1ra unidad 2° sem básica

19
Sector Religión Unida d Tipos de Violencia Nivel NB6 Básico Profes or Andrés Cisterna Fecha 1 N° de horas 2 Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.) Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética) RECURSOS Videos ilustrativos, guía de comprensión lectora INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN) Identificar los tipos de violencia. OBJETIVO DE LA CLASE Describir el concepto de la discriminación. ACTIVIDADES INICIO: Se muestran videos referidos a hechos de violencia en Chile. A través de lluvia de ideas se describe el concepto de violencia DESARROLO: Se describen los tipos de violencia a partir de mapa conceptual, por medio de las definiciones aportadas por los estudiantes. Se muestran videos referidos a los tipos de violencia y se recogen las opiniones al respecto. Los estudiantes analizan textos informativos referidos a los tipos de violencia. CIERRE: Se recuerdan los tipos de violencia Sector Religión Unida d Tipos de Violencia Nivel NB6 Básico Profes or Andrés Cisterna Fecha 2 N° de horas 2 Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.) Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética) RECURSOS Videos ilustrativos referidos a la discriminación, Guía de comprensión lectora referida a la discriminación. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN) Analizan textos informativos referidos a la discriminación. Definen con sus palabras el concepto discriminación. OBJETIVO DE LA CLASE Describir las consecuencias de la discriminación ACTIVIDADES INICIO:

Upload: alvaro-quinones-melo

Post on 05-Aug-2015

114 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Tipos de Violencia

Nivel NB68° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 1 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética)

RECURSOS Videos ilustrativos, guía de comprensión lectoraINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Identificar los tipos de violencia.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir el concepto de la discriminación.

ACTIVIDADESINICIO: Se muestran videos referidos a hechos de violencia en Chile. A través de lluvia de ideas se describe el concepto de violencia DESARROLO: Se describen los tipos de violencia a partir de mapa conceptual, por medio de las definiciones

aportadas por los estudiantes. Se muestran videos referidos a los tipos de violencia y se recogen las opiniones al respecto. Los estudiantes analizan textos informativos referidos a los tipos de violencia.CIERRE: Se recuerdan los tipos de violencia

Sector Religión Unidad Tipos de Violencia

Nivel NB68° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 2 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética)

RECURSOS Videos ilustrativos referidos a la discriminación, Guía de comprensión lectora referida a la discriminación.

INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan textos informativos referidos a la discriminación. Definen con sus palabras el concepto discriminación.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir las consecuencias de la discriminación

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerda la clase anterior a través de lluvia de ideas. Se describe el concepto discriminación a través de lluvia de ideasDESARROLO: Se construye mapa conceptual referido a los tipos de discriminación, a partir de las

definiciones entregadas por los estudiantes. Se exhiben videos con respecto a la discriminación. Los estudiantes analizan textos informativos referidos a la discriminación en Chile.CIERRE: Se recuerda el concepto de discriminación a través del uso de preguntas.

Page 2: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Tipos de Violencia

Nivel NB68° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 3 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética)

RECURSOS Guía de aprendizaje, Declaración Universal de los Derechos Humanos.INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Parafrasean algunos de los derechos humanos. Analizan textos informativos que muestran las consecuencias de la

violación de los derechos humanosOBJETIVO DE LA CLASE

Describir la importancia de los derechos humanos.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerda la clase anterior por medio de preguntas. Se describe el concepto de Derecho y Norma. DESARROLO: Se describe el valor de la declaración universal de los DD.HH. Se muestran videos referidos a la violación de estos derechos pidiendo la opinión de los

estudiantes. Se analizan texto informativos acerca de la declaración de los DD.HH. y parafrasean algunos

de ellos.CIERRE: Se recuerda el concepto de discriminación a través del uso de preguntas.

Sector Religión Unidad Tipos de Violencia

Nivel NB68° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 4-5 N° de horas

4

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. (OFT Dimensión ética)

RECURSOS Sala de recursos audiovisuales, película “El Pianista”INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Opinan con respecto a lo exhibido.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir las consecuencias de la violación de los DD.HH.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan las reglas y se da el objetivo de la exhibición de la películaDESARROLO: Se exhibe la película “el pianista”, referida las violaciones a los DD.HH en la 2da guerra

mundial. Se opina con respecto a lo exhibidoCIERRE: Se realiza breve resumen acerca de la exhibición

Page 3: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad El valor de las religiones

Nivel NB57° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 1 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Promover el reconocimiento de la finitud humana y conocimientoy reflexión sobre su dimensión religiosa. (OFT Autoafirmación personal)

RECURSOS Guía de clases y PPT referido a las religiones. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan Historias sagradas referidas a las diferentes religiones.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir el valor de las religiones

ACTIVIDADESINICIO: A través de lluvia los estudiantes describen el concepto de ReligiónDESARROLO: Se define el concepto de Religión, sus tipos y valores. Analizan textos valóricos referidos a las principales religiones mundiales (Cristianismo,

Budismo, Islamismo). Los estudiantes realizan pequeño ensayo acerca de su relación con la religión.

CIERRE: Se recuerda el concepto de religión a partir de preguntas individuales.

Sector Religión Unidad El valor de las religiones

Nivel NB57° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 3 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Promover el reconocimiento de la finitud humana y conocimientoy reflexión sobre su dimensión religiosa. (OFT Autoafirmación personal)

RECURSOS PPT, Guía de clasesINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan historias sagradas referidas al Islamismo.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir las características del Islamismo.

ACTIVIDADESINICIO: A través de preguntas individuales se pide a los estudiantes que describan el

cristianismo.DESARROLO: A través de PPT y preguntas a los estudiantes se describen las principales

características del Islam. Analizan historias sagradas que demuestran los valores de la religión Islámica. CIERRE: Se recuerda los valores del cristianismo.

Page 4: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad El valor de las religiones

Nivel NB57° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 3 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Promover el reconocimiento de la finitud humana y conocimientoy reflexión sobre su dimensión religiosa. (OFT Autoafirmación personal)

RECURSOS PPT, Guía de clasesINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan Historias sagradas referidas al cristianismo.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir las características del cristianismo.

ACTIVIDADESINICIO: A través de preguntas individuales se pide a los estudiantes que describan el

cristianismo.DESARROLO: A través de PPT y preguntas a los estudiantes se describen las principales

características del cristianismo. Analizan historias bíblicas que demuestran los valores de la religión cristiana. CIERRE: Se recuerda los valores del cristianismo.

Sector Religión Unidad El valor de las religiones

Nivel NB57° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 4-5 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Promover el reconocimiento de la finitud humana y conocimientoy reflexión sobre su dimensión religiosa. (OFT Autoafirmación personal)

RECURSOS Sala de recursos audiovisuales, película “Más allá de los sueños”INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Opinan con respecto a lo exhibido.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir las consecuencias de la violación de los DD.HH.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan las reglas y se da el objetivo de la exhibición de la películaDESARROLO: Se exhibe la película “Más allá de los sueños”, Referido a las creencias cristianas del cielo e

infierno. Se opina con respecto a lo exhibidoCIERRE: Se realiza breve resumen acerca de la exhibición

Page 5: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Desarrollemos una sana autoestima

Nivel NB46° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 1 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.

RECURSOS PPT referido a la autoestima, guía de clases. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan algunos cuentos referidos a la autoestima. Describen el tipo de autoestima con el que se siente identificado.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir el concepto de autoestima.

ACTIVIDADESINICIO: A través de la exhibición de imágenes se describe el concepto de autoestima. DESARROLO: Se describe el concepto de autoestima y sus tipos. Se analizan las consecuencias de pertenecerá cada uno de los tipos de autoestima. Se analizan textos narrativos e informativos referidos a los tipos de autoestima. CIERRE: Se recuerda el concepto de autoestima por medio de preguntas individuales al respecto.

Sector Religión Unidad Desarrollemos una sana autoestima

Nivel NB46° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 2 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.

RECURSOS PPT referido a la autoestima, guía de clases. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan algunos cuentos referidos a la autoestima. Describen el tipo de autoestima con el que se siente identificado.

OBJETIVO DE LA CLASE

Describir el concepto de autoestima.

ACTIVIDADESINICIO: A través de la exhibición de imágenes se describe el concepto de autoestima. DESARROLO: Se describe el concepto de autoestima y sus tipos. Se analizan las consecuencias de pertenecerá cada uno de los tipos de autoestima. Se analizan textos narrativos e informativos referidos a los tipos de autoestima. CIERRE: Se recuerda el concepto de autoestima por medio de preguntas individuales al respecto.

Page 6: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Desarrollemos una sana autoestima

Nivel NB46° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 3 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.

RECURSOS Sala de recurso informáticos, Cuestionario, Microsoft Word.INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Reconocen enfermedades gatilladas por la baja autoestima y las describen.

Analizan textos informativos referidos a la baja autoestima.OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer las consecuencias de una baja autoestima.

ACTIVIDADESINICIO: Se dan las instrucciones acerca del uso de la sala de informática. DESARROLO: Se entrega cuestionario a los estudiantes y se les solicita que investiguen enfermedades

producidas por la baja autoestima, describiendo sus síntomas y/o consecuencias. Entregan cuestionario al docente, escrito en Microsoft Word.CIERRE: Se realiza un recuento acerca de las enfermedades descritas.

Sector Religión Unidad Desarrollemos una sana autoestima

Nivel NB46° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 4-5 N° de horas

4

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.

RECURSOS Sala de recursos audiovisuales, Película Gol II INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Reconocen las consecuencias del egocentrismo a partir de la exhibición de una película.

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer las consecuencias del egocentrismo.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan las reglas y se da el objetivo de la exhibición de la películaDESARROLO: Se exhibe la película “Gol II”, Referido a la autoestima, las consecuencias de una

autoestima demasiado alta y egocéntrica. CIERRE: Se realiza breve resumen acerca de la exhibición

Page 7: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Describamos a nuestra familia

Nivel NB35° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 1-2 N° de horas

4

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia y de la institucionalidad matrimonial (OFT la persona y su entorno)

RECURSOS Sala de recurso informáticos, Guía de claseINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Buscan información acerca de la familia y sus tipos Realizan PPT referido a la definición de familia. Reconocen los tipos de familia.

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer los tipos de familia.

ACTIVIDADESINICIO: Se dan las reglas de utilización de la sala de informática. Se entregan guía de clase con las instrucciones del trabajo a realizar.DESARROLO: Los estudiantes buscan información referida a la definición de familia, tipos y la

transcriben a sus cuadernos. Desarrollan PPT referido a la familia a partir de las definiciones encontradas. CIERRE: Se realiza un breve resumen de lo investigado a partir de preguntas abiertas a los

estudiantes.

Sector Religión Unidad Describamos a nuestra familia

Nivel NB35° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 3 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia y de la institucionalidad matrimonial (OFT la persona y su entorno)

RECURSOS Guía de clases, Videos ilustrativos.INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Reconocen problemáticas comunes al interior de la familia. Analizan textos informativos referidos a los problemas familiares

(falta de comunicación, Síndrome del hermano del medio, violencia intrafamiliar, etc.)

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer problemáticas comunes de la familia

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan los tipos de familia. Se exhiben videos referidos a problemáticas comunes al interior de la familia, se pide a

los estudiantes que las describan.DESARROLO: Se construyen definiciones junto con los estudiantes, acerca de las problemáticas más

comunes al interior de la familia (falta de comunicación, Síndrome del hermano del medio, violencia intrafamiliar, etc.)

Los estudiantes realizan guía de clase en donde reconocen los conflictos al interior de su familia, además reconocen a qué tipo de familia pertenecen.

CIERRE: Se realiza breve recuento a partir de preguntas abiertas.

Page 8: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Describamos a nuestra familia

Nivel NB35° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 4-5 N° de horas

4

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia y de la institucionalidad matrimonial (OFT la persona y su entorno)

RECURSOS Sala de recursos audiovisuales, Película December BoysINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Reconocer el valor de la familia.

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer el valor de la familia

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan las reglas y se da el objetivo de la exhibición de la películaDESARROLO: Se exhibe la película “December Boys”, referida al valor de la familia CIERRE: Se realiza breve resumen acerca de la exhibición

Page 9: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Aprendamos a no discriminar

Nivel NB24° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 1-3 N° de horas

6

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares y comunitarios, con sus profesores, familia y pares, reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamientoa la verdad (OFT Dimensión Ética)

RECURSOS Sala de recursos audiovisuales, película Mi nombre es KhanINDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Reconocen elementos de discriminación presentes en la película.

OBJETIVO DE LA CLASE

Reconocer las consecuencias de la discriminación

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerdan las reglas y se da el objetivo de la exhibición de la películaDESARROLO: Se exhibe la película “Mi nombre es Khan”, referida a las consecuencias de la

discriminación. Los estudiantes construyen breve resumen de lo exhibido y describen los elementos

que bajo su opinión representan discriminación en el filme.CIERRE: Se realiza breve resumen acerca de la exhibición

Sector Religión Unidad Aprendamos a no discriminar

Nivel NB24° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 4 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares y comunitarios, con sus profesores, familia y pares, reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamientoa la verdad (OFT Dimensión Ética)

RECURSOS Guía de clases, videos ilustrativos referidos a la discriminación. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Analizan las consecuencias de la discriminación a partir de textos informativos.

Definen con sus palabras el concepto discriminación.OBJETIVO DE LA CLASE

Describir el concepto de discriminación.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerda lo visto en la película. Se pide definición del concepto de discriminación, a partir de lluvia de ideas. DESARROLO: Se complementa la definición de discriminación y se exhiben videos referidas a la

discriminación y sus consecuencias. Los estudiantes realizan guía de comprensión lectora referida a las consecuencias de la

discriminación.CIERRE: Se realiza breve recuento de lo visto en clases a partir de preguntas abiertas.

Page 10: 1ra unidad 2° sem básica

Sector Religión Unidad Aprendamos a no discriminar

Nivel NB24° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 5 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares y comunitarios, con sus profesores, familia y pares, reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamientoa la verdad (OFT Dimensión Ética)

RECURSOS Guía de clase, imágenes ilustrativas al respecto. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Describen el concepto de amor al prójimo y la aceptación a partir de historias bíblicas.

OBJETIVO DE LA CLASE

Promover el valor del amor al prójimo por sobre la discriminación.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerda la clase anterior a partir de preguntas abiertas. Se recuerda el concepto de amor al prójimo a través de lluvia de ideas.DESARROLO: Se relatan y muestran a partir de imágenes 2 relatos bíblicos referidos al amor al

prójimo por sobre la discriminación (El buen Samaritano y la Visión del Apóstol Pedro) y se las contextualiza.

Se pide a los estudiantes la opinión respecto a las historias realizándose posteriormente una guía de comprensión lectora referida a dichas historias bíblicas.

CIERRE: Se realiza breve recuento de lo visto en clases a partir de preguntas abiertas.

Sector Religión Unidad Aprendamos a no discriminar

Nivel NB24° Básico

Profesor Andrés Cisterna

Fecha 5 N° de horas

2

Objetivo de aprendizaje (Ap. Esp.)

Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias, en los espacios escolares, familiares y comunitarios, con sus profesores, familia y pares, reconociendo el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamientoa la verdad (OFT Dimensión Ética)

RECURSOS Guía de recortables, temperas, hoja de bloc. INDICADORES DE LOGRO (EVALUACIÓN)

Pauta de cotejo en base a los siguientes indicadores: Construyen afiche siguiendo las instrucciones del docente. Presenta mensaje claro en contra de la discriminación. Presenta trabajo limpio. Finaliza el trabajo en el tiempo acordado

OBJETIVO DE LA CLASE

Promover el valor del amor al prójimo por sobre la discriminación.

ACTIVIDADESINICIO: Se recuerda la clase anterior a partir de preguntas abiertas. Se dan las instrucciones para la creación del aficheDESARROLO: Los estudiantes realizan afiche con respecto a la para promover la aceptación y prevenir

la discriminación. Se los evalúa a partir de pauta de cotejo CIERRE: Se exhiben algunos de los trabajos finalizados y se recuerda el valor de amor al prójimo

Page 11: 1ra unidad 2° sem básica

por sobre la discriminación.