2 5s's

30
5 - 1 Agenda del Día 9:30 Visión General de Manufactura Esbelta 10:30 Inicio Dinámica de Flujo 11:00 Sistema de Manufactura Esbelta 12:15 Operaciones Estándar 12:45 Herramientas de Operaciones Estándar (Parte 1) 13:15 Comida 14:00 Herramientas de Operaciones Estándar (Parte 2) 14:30 5 S´s 15:15 Metodología de Mejora Continua 15:45 Temas Específico: Calidad, TPM, SMED, C.C.E.S. 16:45 Presentación del Evento Kaizen 17:00 Tablero Interno CCES

Upload: brujeria12

Post on 19-Jun-2015

133 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

información sobre 5 s

TRANSCRIPT

Page 1: 2 5S's

5 - 1

Agenda del DíaAgenda del Día

9:30 Visión General de Manufactura Esbelta

10:30 Inicio Dinámica de Flujo

11:00 Sistema de Manufactura Esbelta

12:15 Operaciones Estándar

12:45 Herramientas de Operaciones Estándar (Parte 1)

13:15 Comida

14:00 Herramientas de Operaciones Estándar (Parte 2)

14:30 5 S´s

15:15 Metodología de Mejora Continua

15:45 Temas Específico: Calidad, TPM, SMED, C.C.E.S.

16:45 Presentación del Evento Kaizen

17:00 Tablero Interno CCES

17:15 Dinámica de Trabajo en Equipo

Page 2: 2 5S's

5S’s Organización del Lugar de

Trabajo

5S’s Organización del Lugar de

Trabajo

Page 3: 2 5S's

5 - 3

¿Qué es 5 S’s?¿Qué es 5 S’s?

Un proceso y método para crear y mantener el lugar de trabajo:

Organizado,

Limpio, y

de Alto Rendimiento

Una disciplina condicionante de Kaizen

Page 4: 2 5S's

5 - 4

¿Porqué tener un Programa 5 S’s?¿Porqué tener un Programa 5 S’s?

5 S’s

Fomenta la Satisfacción del

Empleado

Fomenta la Satisfacción del

Empleado

Posibilita las Operaciones

Estándar

Permite una Calidad Perfecta

Permite una Calidad Perfecta

Facilita el Control Visual

Facilita el Control Visual

Permite la Eliminación del

Desperdicio

Promueve la Seguridad

Promueve la Seguridad

Page 5: 2 5S's

5 - 5

El Programa 5 S’sEl Programa 5 S’s

Paso 1: Seiri – Separar y Desechar

Paso 2: Seiton – Ordenar e Identificar

Paso 3: Seiso – Limpiar y Revisar Diario

Paso 4: Seiketsu – Repasar Frecuentemente

Paso 5: Shitsuke – Motivar para SostenerEl orden y la limpieza son sólo

pequeños subproductos de 5S’s

Page 6: 2 5S's

5 - 6

Paso 1 – Separar y Desechar

“En caso de duda…: a la basura!”

Page 7: 2 5S's

5 - 7

Paso 1 – Separar y DesecharPaso 1 – Separar y Desechar

“En caso de duda…: a la basura!”

Page 8: 2 5S's

5 - 8

La Etiqueta RojaLa Etiqueta Roja

Descripción

Ubicación

Etiqueta No.Resp. de Etiquetados Rojos

FECHA

4. Reducir/Inventario5. Vender/Transferir6. Otros (Especificar)__________

10. Otros7. Muebles 8. Material de Oficina9. Libros/Revistas

4. Herramientas 5. Suministros6. Equipo

Área de Célula

ÁCCIÓN TOMADA

1. Desechar2. Almacenamiento en Célula3. Almacenamiento a Largo Plazo

DISIPOSICIÓN REQUERIDA

RAZÓN DEL ETIQUETADO

CANTIDAD

NOMBRE DEL ARTÍCULO

FECHA ETIQUETADO

1. Materia Prima2. IEP3. Producto Terminado

No.ETIQUETA ROJA

CATEGORÍA

Célula/Área

Page 9: 2 5S's

5 - 9

Etiqueta Roja: SugerenciasEtiqueta Roja: Sugerencias

Use un Registro de Etiqueta Roja para rastrear la disposición de los artículos.

Capacite a todos los participantes en el procedimiento de etiqueta roja.

Sea justo: etiquete todas las áreas.

NO etiquete personas (no se trata de jugar)

NO claudique: si tiene duda: a la basura!

Los artículos necesarios pueden etiquetarse si se conocen o sugieren mejoras.

No ponga más de una etiqueta en cada artículo.

Sea razonable en cuanto a artículos decorativos, fotos familiares, plantas, etc.

Page 10: 2 5S's

5 - 10

EjemplosEjemplos

LibrosMachotesGabinetesCatálogosCorrespondenciaEquipoRevistasPapelPartesMuestrasAnaquelesSuministros

Áreas de Oficina

GabinetesComponentesDocumentaciónCalibradoresMáquinasMateriales de EmpaquePartesPlanosAnaquelesSuministrosMesasHerramentalToallasBasura

Áreas de Producción

Page 11: 2 5S's

5 - 11

Implementación de “Separar y Desechar”Implementación de “Separar y Desechar”

Analice el área de trabajo (incluyendo el proceso de etiquetado rojo).

Retire toda la basura.

Saque todos los artículos innecesarios y llévelos al área de confinamiento de etiqueta roja.

utilice el Sistema de Etiqueta Roja

Page 12: 2 5S's

5 - 12

Examen 1Examen 11

2

34

5

6

7

8

9

10

11

1314

15

16

17

18

19

20

22

2324

25

26

27

28

2930

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

4546

47

48

49

50

5152

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

90107

101

105

6

Page 13: 2 5S's

5 - 13

Paso 2 – Ordenar e IdentificarPaso 2 – Ordenar e Identificar

“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”

Para Facilitar el Uso

Page 14: 2 5S's

5 - 14

Implementación de “Ordenar e Implementación de “Ordenar e IdentificarIdentificar”

1. Defina la ubicación de los artículos, según su frecuencia de uso (los de uso diario al “alcance de la mano”…)

2. Determine el sistema de “domicilio” con el número de parte y el domicilio.

3. Etiquete el contenedor con el número de parte y el domicilio.

4. Anote la cantidad mínima y máxima (si resulta adecuado).

Haga del orden un buen hábito (siga los pasos 1–4).

A

Inventario máximo (rojo)

Inventario mínimo

A-1 112

Domicilio

Parte #A-2 113

A-3 114

Page 15: 2 5S's

5 - 15

Ubicación de los ArtículosUbicación de los Artículos

Frecuencia de Uso Dónde Guardar

Cada hora A la mano

Una vez al día Cajón, anaquel alcanzable

Una vez a la semana Anaquel o gabinete

Una vez al mesAnaquel, gabinete lejos del área

Una vez al año Archivo muerto

No se uso el último año A la basura

Page 16: 2 5S's

5 - 18

Examen 2Examen 2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

2728

2930

31

32

33

34

36

37

3840

41

42

43

4445

46

47

48

49

50

Page 17: 2 5S's

5 - 19

Paso 3 – Limpiar e Inspeccionar Diario

“Un lugar de trabajo limpio mejora la calidad, la seguridad y el orgullo"

Page 18: 2 5S's

5 - 20

Implementación de “Limpiar e Inspeccionar Diario”

Implementación de “Limpiar e Inspeccionar Diario”

Identifique las actividades de limpieza y el mantenimiento de rutina que se requieren.

Desarrolle operaciones estándar y estándares de trabajo.

Implemente una Lista de Verificación Diaria de 5 S’s.

Page 19: 2 5S's

5 - 21

Lista de Verificación Diaria de 5S’sLista de Verificación Diaria de 5S’s

Artículos innecesarios, retirados del área

Almacenamiento de partes (organizado y etiquetado) Todas las partes en su lugar designado

Todas las partes en la cantidad requerida

El IEP a su nivel designado (según los doctos. de operaciones estándar)

Huellas (todos los carritos y tarimas en su lugar)

Tableros con siluetas (todas las herramientas en su lugar)

Las líneas de aire lejos del piso y bien sujetas

Escobas y recogedores en sus áreas designadas

Piso limpio y sin residuos

Equipo limpio y funcional

Documentación de operaciones estándar (visible, actualizada y en buenas condiciones

Operador

Page 20: 2 5S's

5 - 22

Examen 3Examen 3

16

41

1

2

3 4 5

6

7

8

9

10

11

12 13

14

15

17

18

19

20

21 22

23

24

25

26

27

28

29

30 31 32

33

3435

36

37

38

3940

42

43

44

45

46

47

4849

50

Page 21: 2 5S's

5 - 23

Paso 4 – Repase Frecuentemente

“Si no se ensucia, no es necesario limpiarlo"

Page 22: 2 5S's

5 - 24

Implementación de “Revisar Frecuentemente”

Implementación de “Revisar Frecuentemente”

Realice auditorias semanales de 5 S’s para descubrir las anomalías.

Determine las causas de raíz de cualquier anomalía de 5 S’s.

Implemente contramedidas para evitar las anomalías.

Page 23: 2 5S's

5 - 25

Hoja de Calificación 5 S’s

0 = 5 o más problemas 2 = 1 o 2 problemas 4 = 0 problemas en más de 3 meses

1 = 3 o 4 problemas 3 = 0 problemas 5 = 0 problemas en más de 6 meses

÷ 16 x 20 =

El tablero de control de CCES, esta actualizado y existe registro de juntas periódicas para retroalimentación de los colaboradores del área. Los colaboradores del área pueden explicar los gráficos.

El líder asegura la reunión del equipo consistentemente, todos participan en las evaluaciones.

Dis

cipl

ina

Lim

piez

aE

stan

dariz

ació

n

Equipo de limpieza dispuesto y accesible.

Los equipos y mobiliario muestran funcionalidad y mantenimiento rutinario reciente.

Los estándares de Selección, Orden y Limpieza aplicables están ejecutándose y están visibles.

Los estándares aplicables de trabajo rutinario están visibles y ejecutándose.

Notas para el Siguiente Nivel de Mejora

Todas las puntuaciones requieren de comentario

Escritorios, gavetas y equipos están ordenados, alineados, existen huellas o marcas y de acuerdo al lay-out del área.

Solo existen en el área de trabajo los equipos necesarios -y funcionando- para realizar sus tareas.

Existe área designada para etiqueta roja, un responsable asignado y evidencia de actividad en ella en el último mes.

Puntos (0-5)

Carpetas, manuales y equipos, identificados, acomodados en su área correspondiente y según frecuencia de uso.

Sel

ecci

ónO

rden

Pasillos, accesos, rutas de evacuación y equipos de emergencia están libres de obstáculos y delimitados.

Total

Auditores:__________________________________________________________ Área/Oficina:_______________ Fecha:______________

Todas las áreas de trabajo están limpias (ventanas, pisos, paredes, máquinas, escritorios, etc.). Pasar la mano por encima de las superficies.

Existe evidencia de: auditorias semanales completas, gráfico de desempeño de 5 S's y aplicación consistente de contramedidas, que demuestren mejora. (Periódico Kaizen)

Es evidente que el Gerente del área participa en las evaluaciones, recorridos y reconocimiento al menos una vez al mes.

Materiales de trabajo y artículos personales están dispuestos racionalmente: solo lo necesario para un período establecido (un día, una semana,…)

Cables eléctricos dispuestos e instalados de manera que no representen riesgo a los equipos ni a las personas.

Des

crip

ción Criterio de Evaluación y Puntuación 5S’s

(Puntuación Promedio)

Page 24: 2 5S's

5 - 26

Examen 4Examen 4

16

41

1

2

3 4 5

6

7

8

9

10

11

12 13

14

15

17

18

19

20

21 22

23

24

25

26

27

28

29

30 31 32

33

3435

36

37

38

3940

42

43

44

45

46

47

4849

50

Page 25: 2 5S's

5 - 27

Paso 5 – Motivar para SostenerPaso 5 – Motivar para Sostener

El Liderazgo es clave

La directiva, y todos los niveles, deben estar comprometidos

Los supervisores deben asegurarse de que el piso satisfaga los principios 5 S’s al final de cada día

Use las operaciones estándar para monitorear el apego

Cuantifique los resultados de las inspecciones de las áreas

Exhiba visiblemente los resultados de cada área

Los Jefes deben poner el ejemplo: “Demostrar con Hechos…”

Page 26: 2 5S's

5 - 28

Implementación de “Motivar para Sostener”

Implementación de “Motivar para Sostener”

Implementar un tablero de desempeño 5 S’s.

El liderazgo pone el ejemplo:

Los supervisores auditan diariamente contra la lista de verificación.

Todos los niveles participan en las auditorias.

Todos los niveles se aseguran de que se implementen contramedidas.

Promueva los resultados positivos en los comunicados de la empresa.

Recuerde: debe poner el ejemplo, apelar al orgullo de sus colegas y colaboradores, y al espíritu competitivo.

“Si se te cae, recógelo"

Page 27: 2 5S's

5 - 29

Tablero de Desempeño de 5 S’sTablero de Desempeño de 5 S’s

1 6 11 16 21 26 31

Día del Mes

Puntos

Meta

0

1

2

3

4

5S Score SheetHoja de Puntuación 5 S’s

Problema Acción Quién Cuándo Resultado

;lksadfjkl dkj dkfj kjdlksdjf

kskuvisdfj kk sfj jskdfjkksdj askdkk kkdj

dqkje 1233

kdsjkf kjfdf siusd fj dkkj fd dskfj jvndi fmd jkythtkd dids

wkeuue 5434 dskk kdfj ask d dkfjdkjfskk

qiuiu skduid iuisduf kdfi di iuioi dufidfu 9890

sdiufdiu idfuid diuf dfudiu diuidfu idifuioaoidi difui idfuiu dru dkhudiuf

iduidu 8089 aiudiu diid fid idusf idifdiu d difudi idfu

di idfu difuiduf idufiddiufsd dju dkajdkiwmchnfdi

diuud diufdi uidiu 3439

diufdi diuf iidufiui sui kdsiekcsd. dskfui xcisdu idiuf

kdjudfksdu

8908

dfkjdk dk idufid diufsddju dkajdkiw mchnfdi

djfkd d djkl dkui dkjadkf idkfkdsui kdsfuu kdfu kkdfui

kdjd 3448 dkjf sdkj dk dkfuduf kdfuddfjk

Kaizen NewspaperPeriódico Kaizen

4 = 1 problemas

5 = 0 problemas

2 = 3 problemas

2 = 2 problemas

0 = 5+problemas

1 = 4 problemas

Puntos

(0-5)

Todo lo que no se requiere para el trabajo está fuera del área productiva; sólo hay productos y herramientas en las estaciones de trabajo. No hay nada encima de máquinas ni gabinetes o equipo. Sin artículos innecesarios

÷ 12 = (Puntuación Promedio) Total

Auditorías semanales completas, con resultados graficados y contramedidas implementadas. Control 5 S’s (visible)

La documentación de operaciones estándar y el tablero de CCES están visibles, actualizados y bien ubicados en su(s) lugar(es) designado(s).

Sistemas de administración visual

Las máquinas están bien pintadas. Las guardas y señalamientos están debidamente instalados. No hay fugas de líquidos ni cables expuestos o tuberías de aire desgastadas.

Equipo (mantenimiento)

Las máquinas y el equipo están limpios; las ventanas y superficies de trabajo están limpias y bien pulidas.

Equipo (limpieza)

Los pisos están limpios y sin residuos, aceite ni suciedad. Los pisos se limpian por lo menos una vez al día.

Pisos (limpieza)

Los pasillos están claramente marcados con el color adecuado; las líneas están rectas, limpias y continuas, con ángulos rectos. Los pasillos y las entradas/salidas del operador están libres de obstáculos; todo está en ángulo recto en relación con el pasillo.

Pasillos

El equipo contra incendios y el de emergencia están libres de obstáculos y debidamente guardados en un área correctamente codificada por color. Hay interruptores de paro de emergencia, codificados por color, donde se involucren riesgos.

Equipo de Emergencia

Los equipos y materiales de limpieza están en sitios accesibles y en orden en lugares claramente identificados (codificados por color si incluyen materiales peligrosos).

Equipo y materiales de limpieza

Las herramientas, dispositivos y calibradores están ordenados y en su lugar designado; su almacenamiento está diseñado para asegurar la limpieza y el evitar deterioro.

Htas. y Calibradores

Todas las cajas, contenedores y materiales son necesarios y están ordenados y etiquetados en anaqueles o gabinetes. No hay IEP almacenado ni en el piso, al igual que otros artículos pequeños. Las cosas grandes están guardadas o en el piso, sobre sus huellas, debidamente codificadas por color. Los artículos estibados están rectos y no presentan riesgo de volcadura.

Almacenamiento de Materiales

Sólo están en la estación las carpetas que contienen la documentación necesaria para las operaciones (tal como las de MSDS y POS).

Carpetas de documentación

Notas para el Siguiente Nivel de Mejora

Toda puntuación de 4 o menos, requiere de comentario

Criterio de Evaluación y Puntuación 5S’s

Descripción

Auditor:________________________ Área:________________________ Fecha:_____________

Rol de Evaluaciones de 5 S’s (y Reunión de Administración Rutinaria)Mes: Octubre 2008

Área: _______________

Auditores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

P

R

P

R

P

R

Zona 1: Ventanilla / Devoluciones / Pasillo 1 L Líder de reunión de _________ Hrs. y realiza auditorias de 5 S's.Zona 2: Perchas S Secretario de reunión de _________ Hrs. y realiza auditorias de 5 S's.Zona 3: Pasillo 2, Best Value, Mal estado y Huesos

L Líder de reunión de _______ Hrs.S Secretario de reunión de _______ Hrs.

Fernando RojasPatsy Yépez(+ invitado)

Elvis BeruzLuis Ube

(+ invitado)

Efraín FariñoCarlos Bohorquez

(+ invitado)

Área

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Programa de Auditorías

Gráfico de Desempeño 5S’s

Page 28: 2 5S's

5 - 30

Mecanismos de Control 5 S’sMecanismos de Control 5 S’s

Mecanismo de Control Se Usa En:

Sistema de Etiqueta Roja

Etiquetado

Tablero de Httas. (Siluetas)

Códigos de Color

Huellas

Lista de Verificación Diaria 5 S’s

Tablero de Desempeño 5 S’s

Banderines Promocionales

Separar y Desechar

Ordenar e IdentificarOrdenar e Identificar Ordenar e IdentificarOrdenar e Identificar

Limpiar y Revisar Diario

Revisar Frecuentemente,

Motivar para Sostener

Motivar para Sostener

Page 29: 2 5S's

5 - 31

Sostenimiento del Éxito de 5 S’sSostenimiento del Éxito de 5 S’s

Haga que todos se involucren.

¡ El involucramiento periódico de los jefes es indispensable!

Integre los principios 5S’s a los requerimientos cotidianos de trabajo...

Divulgue la necesidad de 5 S’s, los roles de todos los participantes y cómo se implementa.

Sea consistente en el seguimiento de los principios 5 S’s en tods las áreas (oficina/fábrica).

¡No claudique! — 5 S’s requiere de esfuerzo y persistencia.

Vincule las actividades 5 S’s con el resto de las iniciativas kaizen.

Page 30: 2 5S's

5 - 33

Examen 5Examen 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50