2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos_-material-__25034__

5
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2015-3 Sesión 2B Ejercicio de transferencia: construcción y corrección de textos Logro de la sesión Al término de la sesión, los alumnos construyen párrafos y, luego, los corrigen considerando el nivel de la oración y del párrafo. Actividad 1 Revisa las siguientes fuentes. Fuente 1 Identificación de 37 puntos con alta contaminación sonora en Lima Unos 37 puntos, con alta contaminación sonora, han sido identificados en Lima. Estos superan el límite máximo de 70 decibeles y exponen a las personas a estrés, problemas de sueño, agresividad y sordera, según los expertos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Este problema es generado por las bocinas de los vehículos y el sonido de construcciones, megáfonos, parlantes, etc. Según un estudio, uno de los lugares de mayor contaminación sonora está en el cruce de la av. Abancay y el jr. Cusco, donde alcanza hasta 81,7 decibeles. La plaza Bolognesi es otro punto en el que se debe soportar hasta 78,3 decibeles. También lo es la intersección de Javier Prado y Petit Thouars con 78,8 dB. [Adatado de http://goo.gl/kBHJLU (Consulta: 23 de agosto de 2015) ] Fuente 2 La contaminación sonora a partir de la cultura y el respeto Existen tres causas principales de contaminación sonora en la ciudad de Lima. La principal son los vehículos, ya que el parque vehicular ha crecido enormemente en estos últimos años. Este es un cambio y un choque de alguna manera, porque este ascenso debió incluir una planificación en el tránsito, normatividad y gestión cultural. La segunda se genera por el “boom” de la construcción que repercute en varias zonas residenciales. Es decir, hay un excesivo ruido por la maquinaria y la instrumentación que usan las constructoras o quienes se dedican a esta labor. Finalmente, las discotecas, de alguna manera, traen consigo la falta de un buen ordenamiento territorial; es decir, hay zonificaciones establecidas, sin embargo, se desarrollan actividades en lugares inapropiados. [Adaptado de http://goo.gl/gykW5v (Consulta: 23 de agosto de 2015)] 1

Upload: jhair-silva

Post on 10-Feb-2017

16 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos_-material-__25034__

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ICiclo 2015-3Sesión 2B

Ejercicio de transferencia: construcción y corrección de textos Logro de la

sesiónAl término de la sesión, los alumnos construyen párrafos y, luego, los corrigen considerando el nivel de la oración y del párrafo.

Actividad 1 Revisa las siguientes fuentes.

Fuente 1Identificación de 37 puntos con alta contaminación sonora en Lima

Unos 37 puntos, con alta contaminación sonora, han sido identificados en Lima. Estos superan el límite máximo de 70 decibeles y exponen a las personas a estrés, problemas de sueño, agresividad y sordera, según los expertos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Este problema es generado por las bocinas de los vehículos y el sonido de construcciones, megáfonos, parlantes, etc. Según un estudio, uno de los lugares de mayor contaminación sonora está en el cruce de la av. Abancay y el jr. Cusco, donde alcanza hasta 81,7 decibeles. La plaza Bolognesi es otro punto en el que se debe soportar hasta 78,3 decibeles. También lo es la intersección de Javier Prado y Petit Thouars con 78,8 dB.[Adatado de http://goo.gl/kBHJLU (Consulta: 23 de agosto de 2015) ]

Fuente 2 La contaminación sonora a partir de la cultura y el respeto

Existen tres causas principales de contaminación sonora en la ciudad de Lima. La principal son los vehículos, ya que el parque vehicular ha crecido enormemente en estos últimos años. Este es un cambio y un choque de alguna manera, porque este ascenso debió incluir una planificación en el tránsito, normatividad y gestión cultural. La segunda se genera por el “boom” de la construcción que repercute en varias zonas residenciales. Es decir, hay un excesivo ruido por la maquinaria y la instrumentación que usan las constructoras o quienes se dedican a esta labor. Finalmente, las discotecas, de alguna manera, traen consigo la falta de un buen ordenamiento territorial; es decir, hay zonificaciones establecidas, sin embargo, se desarrollan actividades en lugares inapropiados. [Adaptado de http://goo.gl/gykW5v (Consulta: 23 de agosto de 2015)]

Fuente 3Quejas por ruidos de aviones en el Callao

Cada hora del día, un ensordecedor ruido obliga a interrumpir las labores cotidianas, pues los pobladores del Callao y de un sector de San Miguel viven así hace ya varios años. Es que el estruendoso ruido provocado por las turbinas de las naves, que sobrevuelan esas zonas, no solo es molesto, sino que emiten una impune contaminación sonora.Este problema que los ha aquejado por años todavía no tiene solución, a pesar de que existe una Norma Técnica referida a la contaminación sonora. Por eso, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), ha sostenido que los efectos dependerán de la frecuencia y los horarios en que se produzca este ruido, lo cual trae secuelas crónicas al sistema nervioso como estrés, pero si es demasiado fuerte puede provocar la pérdida definitiva de la audición.[Adaptado de http://goo.gl/tJxqGM (Consulta: 23 de agosto de 2015)]

Fuente 4Informe sobre contaminación sonora en Lima (5:49)https://www.youtube.com/watch?v=yEPuf7iNy1k

1

Page 2: 2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos_-material-__25034__

Fuente 5

[Recuperado de http://goo.gl/ubRW1w (Consulta: 23 de agosto de 2015)]

Fuente 6

[Recuperado de http://goo.gl/lI0RnM (Consulta: 23 de agosto de 2015)]

Actividad 2Con base en las fuentes que has averiguado (Trabajo de investigación asignado en la sesión pasada) y en las que acabas de revisar, construye un texto de dos párrafos (introducción y desarrollo) sobre alguno de los siguientes temas, que debes delimitar libremente:

a. Secuelas de la contaminación sonorab. Factores de la contaminación sonora

2

Page 3: 2 b zz03-construcci--an_y_correcci--an_de_textos_-material-__25034__

Título_______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Trabajo de investigación

Para la siguiente semana, busca y trae información sobre el tabaquismo, el cual será el tema para

la Tarea en Aula 1 (TA1).

3