2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

34
Biodiversidad y clasificación de los seres vivos.

Upload: majomiralles

Post on 11-Jul-2015

15.271 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Biodiversidad y clasificación de los seres

vivos.

Page 2: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La biodiversidad

• Diversidad genética• Diversidad de especies• Diversidad de ecosistemas• Resultado de 4 mil millones de años de

evolución. Todos los seres vivos PAPEL IMPORTANTE en su ecosistema.

• BENEFICIOS: estabilidad clima, riquezas materiales, fuente de placer

Page 3: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

• Destrucción y fragmentación de hábitats.

• Cambio climático.

• Introducción de especiesexóticas.

• Sobreexplotación de especies.

Page 4: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD• Conservación in situ• Conservación exe situACCIONES PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE

BIODIVERSIDAD:- Establecer lugares protegidos- Crear centros botánicos o zoológicos- Recuperar especies amenazadas- Preservar y restaurar la biodiversidad- Restablecer las poblaciones de háb. marinos- Reducir el impacto del comercio- Limitar las emisiones de gases- Fomentar la investigación- Decretar y respetar las leyes- Fomentar la educación

Page 5: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDAD

• Elabora una lista de actividades diarias tuyas y de tu familia que puedan tener alguna repercusión negativa sobre la biodiversidad.

• Propón medidas que tú, como ciudadano, puedes realizar con el fin de preservar la biodiversidad.

Page 6: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La biodiversidad en cifras.

• Sistema de nomenclatura: Linneo.• Número de especies: indica biodiversidad.• 5 – 100 millones de especies.

• Actualmente se conocen 2 millones.• El 85 % de las descritas: terrestres• Grupo más numeroso COLEÓPTEROS

Page 7: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

DEBATE

• ¿Crees que es interesante dedicar tiempo y dinero al descubrimiento de especies todavía desconocidas?

Page 8: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La biodiversidad en España• Uno de los países más biodiversos. • CAUSAS:

• Localización geográfica

• Cercanía a África

• Carácter insular de Canarias

• Industralización

Page 9: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

SALIDA DE CAMPORealizaremos un itinerario de naturaleza para conocer algunas de las especies de Flora y Fauna de la península ibérica. Los alumnos deberán apuntar en un cuaderno todas las especies que se observan y luego en casa deberán realizar listado de especies de flora y fauna. Además, en grupos de 4 deberéis realizar un pequeño trabajo sobre una de las especies de fauna o flora que encontremos en nuestra salida de campo que elijais. El trabajo constará de los siguientes apartados:

• Nombre de la especie (vulgar y científico), zona de distribución geográfica, características que lo diferencian de otras especies, imágenes o vídeos. La extensión del trabajo no excederá de 10 folios a doble espacio. Se entregará subiéndolo al blog de la asignatura para que todos los compañeros lo puedan ver. Los alumnos dispondrán de dos semanas para realizarlo.

Page 10: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ENDEMISMOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Page 11: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Teucrium buxifolium subsp. Hifacense

Hábitat:Coloniza grietas de roquedos calizos abruptos por las sierras litorales del norte de Alicante y sur de Valencia, donde resulta frecuent

Page 12: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Narcissus radinganorum.

Endemismo del interior de la provincia de Valencia

Page 13: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Dianthus hispanicus subsp. fontqueri

Ecología: Matorrales secos calizosô 2-6 dm

Distribución: Iberolevantina. Endemismo del norte de Alicante y sur de Valencia. Lugar: Marina Alta

Page 14: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Saxifraga cossoniana. Saxífraga blanca

Roquedos, pedregales calizosô 10-35 cm Saxífraga blanca. Distribución: Iberolevantina. Lugar: Castell de Xàtiva.

Page 15: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Limonium santapolense. Limonio de Santa Pola.

Ecología: Saladares de litoral. Limonio de Santa Pola. Distribución: Iberolevantina. Endemismo exclusivo de AlicanteLugar: Salinas de Santa Pola.

Page 16: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Fuente:

• http://www.florasilvestre.es/mediterranea

LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

-En peligro de extinción.

-Sensile a la alteración de su hábitat.

-Vulnerable

-De interés especial

Page 17: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

EL LINCE IBÉRICO

• Visualizaremos este vídeo y mientras deberás tomar notas de lo que más te llame la atención para más tarde hacer un resumen.

EL LINCE IBÉRICO

Page 18: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La adaptación al medio y la biodiversidad.

• Adaptaciones de las plantas:• Como no pueden moverse son

adaptaciones ANATÓMICAS y FISIOLÓGICAS.

• Condicionadas por factores como: falta de agua, temperatura, escasez de luz…

Page 19: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Adaptaciones de los animales• Adaptaciones anatómicas.

• Adaptaciones fisiológicas

• Adaptaciones de comportamiento.

Page 20: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDADES

• ¿Qué principales adaptaciones presentan las hojas, tallos y raíces que habitan en zonas de climas secos?

• Los animales que viven en zonas cálidas presentan apéndices y extremidades más largos que lso que viven en zonas frías. ¿Qué importancia crees que tienen estas adaptaciones?

Page 21: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La importancia de las plantas en el mantenimiento de la vida en la

Tierra. • Captan energía solar y elaboran materia

orgánica.• Liberan oxígeno a la atmósfera.• Absorben el dióxido de carbono de la atmósfera• Incorporan sustancias inorgánicas• Regulan el clima• Participan en el ciclo del agua• Ofrecen multitud de hábitats• Protegen el suelo contra la erosión

Page 22: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDADES

• ¿Qué sucedería si en tu región no hubiese plantas? Señala al menos tres efectos de su carencia.

• Explica cuál es el efecto de las plantas sobre la humedad atmosférica y qué consecuencias tiene.

Page 23: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

• Todos s.v. poseen unas características comunes. AGRUPAMOS EN CATEGORÍAS HOMOGÉNEAS.

CRITERIO DE CLASIFICACIÓN debe serOBJETIVODISCRIMINATORIO

Los sistemas de clasificación.

Page 24: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

CATEGORÍAS TAXONÓMICAS

• Especie• Género• Familia• Orden• Clase• Filum• Reino

Equus africanus

Equus ferus

Page 25: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La evolución como fundamento de la clasificación

• Los org. van cambiando a lo largo del tiempo.• Sistema taxonómico de clasificación natural:

Agrupa según dos criterios:• Los caracteres morfológicos y funcionales.• El parentesco evolutivo.• MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN:• La numérica o fenética: semejanzas• La taxonomía cladística: parentesco

Page 26: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

LA ESPECIE

• Categoría taxonómica fundamental.• Especie biológica: conjunto de org. Que

poseen un importrante número de caracteres en común pueden cruzarse.

• CÓMO SE ORIGINA:• Especiación alopátrida• Especiación simpátrida

Page 27: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDADES

• ¿Para qué se utiliza la sistemática? ¿Por qué es importante clasificar los seres vivos?

• ¿Podemos utilizar como criterio de clasificación natural el tipo de extremidad, alas o patas de los animales?¿Por qué?

• ¿Quienes tendrán un mayor número de características comunes, dos animales del mismo orden o dos de la misma familia?

• Indica alguna causa por la que puede interrumpirse el intercambio de genes entre dos poblaciones de animales de la misma especie.

• Describe un ejemplo en el que aparezca una nueva especie en el transcurso de la evolución.

Page 28: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Los árboles filogenéticos.• Base, antepasado común. Relaciones

filogenéticas a partir de diferentes pruebas de la evolución

Page 29: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

La nomenclatura de los seres vivos.

• Nombre genérico: común a todas las especies del mismo género.

• Epíteto específico: común a los individuos de la misma especie.

NOMENCLATURA BINOMIAL: Canis familiaris Nombre vulgar: muchas especies no tienen

y es poco preciso, el científico es común a todos los idiomas,

Page 30: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDADES PARA CASA

• ¿Qué ventaja tiene el sistema binomial ideado por Linneo frente al uso del nombre vulgar?

• Trabajo para casa:• Escribe correctamente el nombre

científico de las siguientes especies: oso pardo, encina, águila real, león, haya, cigüeña.

Page 31: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivos.

SíSexual(asexual a veces)

HeterótrofaPluricelularEucariotaAnimales

SíAsexual/sexual

AutótrofaPluricelularEucariotaPlantas

NoAsexual/sexual

HeterótrofaUni/Pluricelular

EucariotaHongos

NoAsexual/sexual

Autótrofa o heterótrofa

Uni/Pluricelular

EucariotaProtoctistas

NOAsexual (sexual a veces)

Autótrofa o heterótrofa

UnicelularProcariotaMoneras

Tejidos diferenciados

Reproducción

NutriciónNº célulasTipo celular

Reinos

Page 32: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDAD

• Basándote en el libro elabora en una cartulina un esquema extendido de los 5 reinos en los que actualmente se dividen los seres vivos. En cada uno de los reinos deberás incluir sus características principales y dentro de cada reino deberás integrar algunos ejemplos con nombre e imagen o dibujo.

Page 33: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

EL MANEJO DE CLAVES DICOTÓMICAS

• Deben utilizarse criterios OBJETIVOS y DISCRIMINATORIOS.

• Leer los pares de afirmaciones• Observar bien el dibujo de la guía.• Elegir una de las opciones.

Page 34: 2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos

ACTIVIDAD• Utilizando las claves dicotómicas que

aparecen en el libro identifica a qué especie arbórea pertenece la hoja que aparece en la imagen.