2. cálculo hidráulico – sifón

11
CÁLCULO HIDRÁULICO – SIFON

Upload: patricia-espinoza-nunez

Post on 09-Sep-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2. Cálculo Hidráulico – Sifón

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

CLCULO HIDRULICO SIFON Los clculos necesarios para proyectar un sifn son los siguientes:

Calculo de las prdidas de carga para determinar el desnivel necesario entre la entrada y la salida.Calculo de las transiciones.Verificacin del ahogamiento en la entrada.Eleccin del dimetro de la tubera comprobando que la velocidad en el interior del conducto est dentro de lmites aceptables.

CLCULO DE PRDIDAS DE CARGA:

Prdida de la carga por transicin de entrada.Prdida de la carga por entrada al conducto.Prdida de la carga por friccin dentro del conducto.Prdida de la carga por transicin de salida.

Valores del coeficiente ke para perdidas de carga por la entrada.

Tubo entrante ke = 0.78

Entrada con Arista a 90 ke = 0.50

Entrada con aristasLigeramente redondeadas ke = 0.23

Entrada abocinada ke = 0.04

c) PRDIDA DE CARGA POR FRICCIN:

En la componente ms considerable de las prdidas de carga, su valor puede representar hasta el 70% de la prdida total. Es ocasionada por el rozamiento entre las partculas del lquido y las paredes del conducto por lo tanto depende de la mayor o menor rugosidad de la superficie interior del conducto.

Hf: prdida de carga por friccin.F : coeficiente de friccin, depende del material y condiciones del conductoL : longitud de tubera.V : velocidad del agua en el conducto.D : dimetro interior de la tubera.

CALCULO DE LAS TRANSICIONES.

La funcin de las transiciones es cambiar gradualmente de la seccin del canal a la seccin del conducto.Segn especificaciones de la Secretaria de Recursos Hidrulicos el Angulo formada por el eje de la transicin y la interseccin del nivel del agua con el talud debe estar dentro de los siguientes lmites: 12 - 30 a 22 - 30. mximo ------------- 22 - 30 mnimo -------------- 12 - 30

VERIFICACIN DEL AHOGAMIENTO

En sifones tipo normal el ahogamiento tanto a la entrada como a la salida del conducto es indispensable ya que el funcionamiento se basa en producir dentro del conducto una presin inferior a la atmosfera.En sifones invertidos no es necesario el ahogamiento desde el punto de vista de su funcionamiento hidrulico, sin embargo es recomendable que trabaje ahogado sobre todo en la entrada para evitar que entren al conducto solido flotantes que pueden obstruirlo.El ahogamiento mnimo recomendable es de un dcimo del tirante.

ELECCIN DEL DIMETRO DE LA TUBERAEl dimetro de la tubera se determina mediante la ecuacin de continuidad para un gasto determinado de modo que la velocidad del agua en el conducto est dentro de los lmites recomendables pata que no se produzca ni sedimentacin ni erosin dentro del conducto.Velocidad mxima ---------------- 3.0 m/segVelocidad mnima ----------------- 1.5 m/seg