2 caracteristicas del agua

4
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Características del Agua Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Valdez Espinoza Gabriel Isaias Grupo: 503 Ciclo Escolar: 2013-2 Mexicali, B.C., a Jueves 24 de Octubre del 2013

Upload: gabriel-valdez

Post on 04-Aug-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2   caracteristicas del agua

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja CaliforniaPlantel Mexicali

Geografía

Características del Agua

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Valdez Espinoza Gabriel Isaias

Grupo: 503

Ciclo Escolar: 2013-2

Mexicali, B.C., a Jueves 24 de Octubre del 2013

Page 2: 2   caracteristicas del agua

AGUAS OCEANICAS

ASPECTO A TRATAR CARACTERISTICAS

Propiedades Físicas

• Estado físico: sólida, liquida y gaseosa• Color: incolora• Sabor: insípida• Olor: inodoro• Densidad: 1 g./c.c. a 4°C• Punto de congelación: 0°C• Punto de ebullición: 100°C• Presión critica: 217,5 atm.• Temperatura critica: 374°C

Propiedades Químicas

• Compuestos de 2 átomos de hidrogeno y 1 de oxigeno

• Salinidad alta • pH < 7• Reacciona con los óxidos ácidos• Reacciona con los óxidos básicos• Reacciona con los metales• Reacciona con los no metales• Se une en las sales formando hidratos

Movilidad de las Olas

• Movimientos en forma de ondas producidos por el viento.

Page 3: 2   caracteristicas del agua

AGUAS OCEANICAS

ASPECTO A TRATAR CARACTERISTICAS

Movilidad de las Mareas

• Movimientos de ascenso y descenso de las aguas del mar

Movilidad de las Corrientes

• Desplazamiento de masas de agua con dirección fija y constante.

Importancia Económica

• Recursos pesqueros y minerales• Aprovecha sus movimientos en la

navegación marina.• Producción salina.

Pozo petrolero en el fondo del mar. • Estudios científicos de la flora y fauna

marina

Page 4: 2   caracteristicas del agua

AGUAS CONTINENTALES

CONCEPTO CARACTERISTICAS

Ríos

• Corrientes que fluyen en los contenientes.• Curso Superior: Nacen en las montañas, hay mas erosión y el caudal es

permanente• Curso Medio: se alternan en donde el rio erosiona, depositan parte de sus

sedimentos, el río sigue teniendo la suficiente energía como para mantener un curso aproximadamente recto

• Curso Inferior: fluye en áreas relativamente planas, establece curvas regulares, acarrea grandes cantidades de sedimentos, ocasiona la elevación del cauce por encima del nivel de la llanura. 

Lagos

• Que la mayoría de las veces están acumulados. • Tienen pequeñas conexiones con ríos. • Son Naturales• Aumentan muchas veces su volumen gracias a las lluvias y también a la

desembocaduras de los ríos en ella. • Se caracteriza del que el agua no fluye como la de un río.

Aguas Subterráneas

• Se originan por la infiltración de agua proveniente de lluvias.• El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de agua

retenida en lagos o circulante.• Es una creencia común que el agua subterránea llena cavidades y circula por

galerías. • forman grandes depósitos que en muchos lugares constituyen la única fuente de

agua potable disponible.

Importancia Económica

Al ser algunos ríos, lagos y fosas de aguas subterráneas poseedoras de agua dulce y muy limpia, son bastantes los interesados en obtenerla y esto crea un mercado para distintos países, ya que el agua consumible para el humano es poca y todos necesitamos de ella, esto la hace tentadora de venta.