2° ciencias naturales abril 2014

3
LICEO C.E.I.A. - IQUIQUE UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA PLANIFICACION EDUCACION DE ADULTOS ( Decreto Nº 257/2009) NOMBRE DEL PROFESOR: JENNY ELISA PEREZ OÑATE PERÍODO: PRIMER SEMESTRE SUBSECTOR : Ciencias Naturales NIVEL : 2° NIVEL EDUCACIÓN BÁSICA “A” DURACION: Abril 2014 MODULO : LA MATERIA NATURAL Y SINTETICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Sustancias puras y mezclas OBJETIVOS FUNDAMENTALES VERTICALES: Caracterizar la materia de origen sintético y natural, y relacionar las propiedades de los materiales con sus usos. OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES: Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante. Proteger el entorno natural y promover sus recursos como contexto de desarrollo humano. SEMANA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION OBSERVACIONES 1 . 2 3 Desarrolla criterios que permiten reconocer las ventajas y desventajas de Los estados de la materia y sus y sus transformaciones. I: - Saludo inicial a los alumnos. - Retroalimentación de las clases anteriores. D: - Análisis de ppt sobre la - Guía de aprendizaje - Pizarra - Cuaderno -Revisión de

Upload: maximilianocortes78

Post on 03-Aug-2015

23 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2° ciencias naturales abril 2014

LICEO C.E.I.A. - IQUIQUE UNIDAD TECNICA PEDAGOGICA

PLANIFICACION EDUCACION DE ADULTOS( Decreto Nº 257/2009)

NOMBRE DEL PROFESOR: JENNY ELISA PEREZ OÑATE PERÍODO: PRIMER SEMESTRESUBSECTOR : Ciencias Naturales NIVEL : 2° NIVEL EDUCACIÓN BÁSICA “A” DURACION: Abril 2014MODULO : LA MATERIA NATURAL Y SINTETICAUNIDAD DE APRENDIZAJE: Sustancias puras y mezclas OBJETIVOS FUNDAMENTALES VERTICALES: Caracterizar la materia de origen sintético y natural, y relacionar las propiedades de los materiales con sus usos. OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES: Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante. Proteger el entorno natural y promover sus recursos como contexto de desarrollo humano.

SEMANA APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION

OBSERVACIONES

1.

2

3

Desarrolla criterios que permiten reconocer las ventajas y desventajas de determinados materiales según el uso proyectado.

Los estados de la materia y susy sus transformaciones.

I: - Saludo inicial a los alumnos. - Retroalimentación de las clases anteriores.

D: - Análisis de ppt sobre la materia y sus estados

C: - Se realiza una mapa conceptual sobre los estados de la materia y sus transformaciones.

I: - Saludo inicial a los alumnos - Lectura del objetivo - Activación de conocimientos previos.

- Guía de aprendizaje

- Pizarra

- Cuaderno

- Pawer point

-Revisión de cuadernos.

- Observación directa.

Page 2: 2° ciencias naturales abril 2014

D: - Escuchan explicación del profesor - Responden preguntas en forma oral. - Responden guía sobre los cambios de estado, combustibilidad, conductividad térmica, conductividad eléctrica y flotabilidad.

C: Leen respuestas a sus compañeros respetando el turno para hablar.

4Grafica curvas de calentamiento y enfriamiento del agua e interpreta lo que sucede durante los proceso de cambios de estado, extendiéndolos a otras sustancias.

Los estados de la materia y sus transformaciones. Curvas de calentamiento y de enfriamiento. Transferencias de calor durante los cambios de estado.

I: - Saludo inicial - Lectura del objetivo - Retroalimentación de la clase anterior.

D: -Se discute sobre el concepto de cambios de estado, se discute la importancia de los cambios de estado del agua para la regulación de la temperatura en la Tierra. - Trabajan en el texto escolar Pág. 16 y 17.

- Texto escolar

- Cuaderno

-Revisión de cuadernos.

- Observación directa.

- Evaluación sumativa