2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

28
Colegio San F rancisco  “Hacia las Alturas  por la Sabiduría “ CORRELACIÓN ENTRE CONTENIDOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS-COMPETENCIAS-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES DE LOGRO ASIGNATURA: MATEMÁ TICA CUARTO GRADO    P    R CONTENIDOS Y UNIDADES OBJETI VOS E SPECIFICOS COMPETENCIAS INSTRUMENTOS D E EVALUACION INDICADORES DE LOGRO

Upload: anonymous-xk1szg2p3

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 1/28

Colegio San Francisco  “Hacia las Alturas

 por la Sabiduría “

CORRELACIÓN ENTRE CONTENIDOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS-COMPETENCIAS-INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN E INDICADORES DE LOGROASIGNATURA: MATEMÁTICA CUARTO GRADO

   P   R CONTENIDOS Y UNIDADES OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPETENCIAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONINDICADORES DE

LOGRO

Page 2: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 2/28

   I   M   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   EU1: Utilicem! m"! #$me%! & !'!

(e%)ci#e!- Números hasta 1 000 000.

- Números de seis cifras.

- Adición de cantidades hasta deseiscifras, con totales menores oiguales 1000 000 sin llevar yllevando.

- Sustracción de cantidadeshasta deseis cifras, con minuendosmenores ue 1 000 000 sin!restar y !restando.

 U": E#c#t%em! el "%e) *e l!t%i"#+'l!, 

- #ngulos.

- $ri%ngulos.

- #rea de tri%ngulos.

- #rea de un cuadrado y unc&rculo.

U3: Multipliquemos y Dividamos.

- 'ulti!licación. Sin llevar y

llevando.

-(eer y reconocer el valor!osicional de números hasta unmillón a trav)s de la escritura denúmeros.

-*denti+car los números de seiscifras en forma desarrollada !ormedio de su escritura.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno, utiliando el c%lculovertical de la adición con totalesde hasta un millón.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno, utiliando el c%lculovertical de la sustracción, conminuendos menores de unmillón.

-*denti+car y construir %ngulos dediferente medida utiliando eltrans!ortador.

- *denti+car y construir tri%ngulosacut%ngulos, rect%ngulos yotus%ngulos utiliando losinstrumentos de geometr&a.

-Analiar y calcular el %rea detri%ngulos utiliando las fórmulasy !rocedimientos.

- Analiar y calcular el %rea delcuadrado y el c&rculo utiliandolas fórmulas y !or construcción.

-*denti+car y resolver !roductosde diferente nivel de di+cultad,utiliando el !roceso de llevar

cantidades.

omunicación conlengua/ematem%tico.

aonamientológico matem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamiento

-uestionario.

-Actividad escrita.

-u&as de e/ercicios

individual.

-u&as de e/erciciogru!al.

-(aoratorio escrito.

- (aoratorio escrito.

-u&as de traa/o.

-u&as de traa/o.

-u&as de e/erciciogru!ales.

1.1econoce el valor!osicional de las cifras hasta11 000,000, con seguridad ycon+ana.

1.2 3scrie con los númerosde seis cifras en formadesarrollada, con seguridad.

1.14 esuelve !rolemas dela vida cotidiana utiliando elc%lculo vertical de la adiciónsin llevar y llevando contotales de hasta 1 1000,000,con inter)s.

1."0 esuelve !rolemas dela vida cotidiana con inter)s,utiliando el c%lculo verticalde la sustracción, !restando ysin !restar con minuendosmenores de 11000,000.

".5 onstruye, siguiendoinstrucciones, %ngulos dediferentes medidas utiliandoel trans!ortador.

".4 onstruye tri%ngulosacut%ngulos, rect%ngulos yotus%ngulos utiliando losinstrumentos de geometr&acon inter)s y !recisión.

".2 alcula el %rea detri%ngulos, siguiendodiferentes !rocedimientos.

- alcula el %rea del cuadradoy el c&rculo, siguiendodiferentes !rocedimientos.

6.1 esuelve !roductos de laforma U'7U 8 U y

7'U'7U 8 U llevando 1, ",6 y 5 veces, como continuidad

Page 3: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 3/28

- 9ro!iedad asociativa.

- 'ulti!licación !or 70 y 00

- 'ulti!licación !or 7U sin llevary llevando, todos los casos.

- 9ro!iedad onmutativa.

- 7ivisión entre U con residuo.

- 7ivisión entre 7U, con y sinresiduo.

- 7ivisión areviada.

- 'últi!los y divisores de unnúmero.

- 9ro!iedades de la suma yresta.

-*denti+car y utiliar la !ro!iedadasociativa de la multi!licaciónresolviendo multi!licaciones dediferente variedad de cifras.

-7educir y a!licar el !roceso !aramulti!licar !or 70 y 00 en

!rolemas del entorno.

-*denti+car y resolvermulti!licaciones !or 7Udescom!oniendo el multi!licador

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno a!licando la!ro!iedad conmutativa.

-Analiar y resolver divisiones delti!o U'7U U con residuo,utiliando la com!roación.

-Analiar y resolver !rolemasutiliando la división entre 7U,con y sin residuo.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno a!licando el m)todoareviado de la división entre 70

y 00.

-*nter!retar y encontrar múlti!losy divisores de un númeroutiliando los !rocedimientosres!ectivos en cada !roceso.

-Analiar y resolver !rolemasa!licando las !ro!iedades de lasuma y resta con inter)s.

-Analiar y resolver e/ercicios y!rolemas ue cominan dos o

lógico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

omunicación conlengua/ematem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

A!licación de la

matem%tica alentorno.

-(aoratorio escrito.

-3ntrevista.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-u&as de e/erciciogru!al.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/ercicioindividual.

-u&a de e/erciciosgru!ales.

-(aoratorio escrito.

de la regla del !roducto 7U 8U, con con+ana.

6." 'ulti!lica siguiendo la!rioridad ue indica !ro!iedadasociativa de lamulti!licación, con seguridad.

6.6 7educe con inter)s el!roceso !ara multi!licar !or70 y 00.

6.; esuelve multi!licacionesdel ti!o U87U< 7U87U<7U87U< U'7U87U<7'U'7U87Udescom!oniendo elmulti!licador, valorando laim!ortancia del valor!osicional.

6.1" esuelve !rolemasa!licando la !ro!iedadconmutativa, con inter)s.

6.16 esuelve divisiones delti!oU'7U U con residuo,mostrando con+ana.

6.1= esuelve con inter)s!rolemas

a!licando la división.

6."1 esuelve !rolemas eneui!oa!licando el m)todoareviado de la división entre70 y 00.

6."" 3ncuentra el múlti!lo deun número, multi!lic%ndolo

!or otro número natural,!artici!ando activamente en

Page 4: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 4/28

- >!eraciones cominadas:suma, resta, multi!licación ydivisión.

tres o!eracionesaritm)ticas de suma, resta,multi!licación y división,utiliando los signos deagru!ación.

ello.

- esuelve !rolemasa!licando las !ro!iedades dela suma y resta, con inter)s.

6."= esuelve e/ercicios y!rolemas ue cominan dos

o tres o!eracionesaritm)ticas de suma, resta,multi!licación y división, con!ar)ntesis mostrandocon+ana.

 

Page 5: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 5/28

   I   M   E   S   T   R   E

U5: C#!t%'&)m! C')*%il"te%!,- uadril%teros: 9aralelogramos.

- omoides, romos, tra!ecios ytra!eoides.

- #rea de cuadril%teros regulares.

U?: A(%e#*)m! #$me%! *ecim)le!, - Números decimales @como división

de la unidad en die !artes.7)cimas, cent)simas y mil)simas.

- 'edidas en metros y cent&metros.

- e!resentación gr%+ca.

- Balores relativos de númerosdecimales.

- e!resentación en la tala de

valores.

- 7escom!osición.

- om!aración de números decimales.

-*denti+car y construircuadril%teros utiliandoel geo!lano comoherramienta.

- *denti+car y clasi+carcuadril%teros, utiliandoel !aralelismo de sus

lados.-Analiar y encontrar el%rea de cuadril%terosregulares utiliandofórmulas.

-(eer y reconocernúmeros decimales atrav)s de talas de!osiciones.

-(eer y utiliar númerosdecimales hasta lasd)cimas usando la reglay metro.

-*denti+car y com!ararnúmeros decimales,utiliando los signos C,D, E.

-(eer y re!resentar losnúmeros decimalesconstruyendo una talade valores !osicionales.

-*nter!retar ydescom!oner númerosdecimales hasta lascent)simas utiliando latala de valores.

-Analiar ydescom!oner númerosdecimales hasta lascent)simas utiliando latala de valores.

-(eer y reconocer elvalor relativo de las

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/ercicioindividual.

-(aoratorio escrito.

-(ista de cote/o.

-u&as de traa/oindividual.

-(ista de cote/o.

5.1 onstruyecuadril%teros utiliandoel geo!lano, coninter)s.

5." lasi+ca loscuadril%teros !or el!aralelismo de sus

lados, con inter)s.

-$raa/a en eui!o !araencontrar el %rea decuadril%teros regularesutiliando fórmulas.

?.1 econoce coninter)s númerosdecimales.

?.6 Utilia númerosdecimales hasta las

d)cimas !ara e8!resaruna medida encent&metro, conseguridad.

?.? om!ara númerosdecimales, utiliando lossignos C, D, E< conseguridad.

?.11 e!resenta conseguridad los númerosdecimales en la tala de

valores !osicionales.?.16 7escom!one coninter)s númerosdecimales hasta lascent)simas, utiliandola tala de valores.

?.15 om!one númerosdecimales hasta lasd)cimas, utiliando latala de valores, coninter)s.

?.1; (ee, reconoce y

Page 6: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 6/28

- 'ulti!licación y división de unnúmero decimal !or U, 70, 00 y U'000.

- Adición de números decimales sinllevar y llevando.

- Sustracción de números decimales,sin !restar y !restando.

- Sustracción de números decimalesdonde el minuendo tiene m%s cifrasue el sustraendo.

- edondeo de número decimales.

- Números decimales y fracciones.

- (ongitud, *nstrumentos !ara medir.

- 'últi!los del metro:F $ala de valores !osicional demúlti!los y sumúlti!los del metro.

-*denti+car y resolver el!roducto y la divisiónde un número decimal!or 10, 100 y 1,000 conel uso de algoritmos.

-*denti+car y resolver!rolemas ueinvolucran adición de

números decimales.-*denti+car y resolver!rolemas ueinvolucran la resta denúmeros decimales.

- *denti+car y resolver!rolemas a!licando lasustracción de númerosdecimales com!letandocon ceros en elminuendo.

-(eer y resolver!rolemas del entornoa!licando el redondeode números decimales.

-Analiar y convertirnúmeros decimales concent)simas y mil)simassin !arte entera afracciones decimalesusando algoritmo.

-*nter!retar y medir la

distancia entre dos!untos utiliandoinstrumentos demedición.

-(eer y convertirunidades del sistemam)trico decimal,usando la tala devalores !osicionales conlas unidades del metro.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

-9artici!ación.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

-(ista de cote/o.

-u&a de e/erciciosgru!al.

?.12 3ncuentra el!roducto y la división deun número decimal !or10, 100 y 1,000, conseguridad.

?."2 esuelve!rolemas ueinvolucran adición de

números decimales,coo!erando en ello.

?.66 esta númerosdecimales hasta concent)simas, !restandodos veces.

?.6? esuelve!rolemas a!licando lasustracción de númerosdecimales, conseguridad.

?.62 esuelve!rolemas a!licando elredondeo de númerosdecimales, traa/andoen eui!o.

?.51 onvierte con!recisión númerosdecimales concent)simas y mil)simassin !arte entera afracciones decimales.

?.56 'ide con !recisiónla distancia entre dos!untos, utiliandoinstrumentos !aramedir.

?.52 onvierte con!recisión unidades delsistema m)tricodecimal, usando la talade valores !osicionalescon las unidades del

metro.

Page 7: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 7/28

U6: Relacionemos capacidad y volumen

- Sólidos eom)tricos.

- a!acidad y unidades de medida.

- Bolumen y unidades de medida.

- elación entre ca!acidad y volumen.

- Bolumen de !rismas.

-*denti+car y clasi+carlos !rismas en cuos y!rismas rectangulares atrav)s de suscaracter&sticas.

-Analiar y resolver!rolemas ue

involucran medidas deca!acidad usando lasfórmulas.

-Analiar y e8!licar elsigni+cado del volumenhaciendo uso desituaciones cotidianas.

-*denti+car y relacionarel conce!to de volumeny ca!acidad con ayudade e/em!los de la vidacotidiana.

-*denti+car y encontrarel volumen del !rismarectangular utiliando lafórmula.

omunicación conlengua/e matem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

-(ista de cote/o.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-(ista de cote/o.

-3ntrevista.

-u&a de e/ercicios

individual.

4." lasi+ca los !rismasen cuos y !rismasrectangulares, conseguridad.

4.= esuelve !rolemasue

involucran medidas deca!acidad, en eui!o.

4.10 onstruye ye8!lica elsigni+cado del volumen,con inter)s.

4.11 elaciona elconce!to de volumen yca!acidad, con inter)s.

4.12 3ncuentra elvolumen del !rismarectangular utiliando lafórmula con !recisión.

Page 8: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 8/28

   T   E   R   C   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   E

  U;: O(e%em! c# %)cci#e! - Gracciones

H 9ro!iasH *m!ro!iasH 'i8tas

  Gracciones euivalentes.- Adición de fracciones homog)neas

H Sin sim!li+car ni llevarH Sim!li+cando sin llevarH Sin sim!li+car y llevandoH Sim!li+cando y llevando

- Sustracción de fraccioneshomog)neas.

- Suma y resta de fraccionesheterog)neas.

- 'ulti!licación y división defracciones.

U2: I*e#ti./'em! t%)! .+'%)!,- (&neas !oligonales aiertas y

cerradas.

- 3lementos del !ol&gono.

- lasi+cación de !ol&gonos.

- 9ol&gonos cóncavos y conve8os.

-*denti+car y resolver!rolemas del entornoutiliando la conversiónde fracciones.

-*denti+car y resolver

!rolemas del entornousando la euivalenciay la adición defracciones homog)neas.

-*denti+car y resolver!rolemas del entornoutiliando la sustracciónde fraccioneshomog)neas.

-Analiar y resolver!rolemas ueinvolucran las cuatroo!eraciones %sicas defraccionesheterog)neas usandoalgoritmos adecuados.

-*denti+car y construirl&neas !oligonalesaiertas y cerradasutiliando regla.

-*denti+car los lados,diagonales, v)rtices y%ngulos internos de un

!ol&gono usando losconce!tos.

-*denti+car y clasi+carlos !ol&gonos según elnúmero de lados ue!osea.

- econocer y clasi+carlos !ol&gonos cóncavosy conve8os a trav)s desus caracter&sticas.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación con

lengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

- u&a de traa/o.

- u&a de traa/o.

-u&a de traa/o gru!al.

-u&a de traa/o gru!al.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-uestionario.

-u&a de e/erciciosindividual.

;.= esuelve !rolemasutiliando la conversióndefracciones, conseguridad.

;."1 esuelve

!rolemas a!licando laadición de fraccioneshomog)neas, conseguridad.

;."2 esuelve!rolemas ueinvolucran sustraccióndefracciones homog)neas,contriuyendo con eleui!o.

-esuelve !rolemasueinvolucran las cuatroo!eraciones %sicas defraccionesheterog)neas,traa/ando en eui!o.

2.1 onstruye con!recisión l&neas

!oligonales aiertas ycerradas.

2.5 *denti+ca los lados,diagonales, v)rtices y%ngulos internos de un!ol&gono, conseguridad.

2.? lasi+ca los!ol&gonossegún el número delados, con inter)s.

2.; econoce y seIalacon

Page 9: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 9/28

Page 10: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 10/28

U=: I#te%(%etem! *)t!,- $ala de dole entrada.

- r%+cas de arra.

- 9ictogramas.

- (a media aritm)tica E @suma devalor de los datos J cantidad dedatos

- (a mediana y la moda.

- (eer e inter!retardatos construyendo unatala de dole entrada.

-e!resentar einter!retar los datos engra+cas de arrasutiliando encuestas

!ara otener lainformación.

-e!resentar einter!retar informaciónconstruyendo!ictogramas.

-Analiar y resolver!rolemas utiliando elc%lculo de la mediaaritm)tica.

-Analiar y resolver!rolemas utiliando elc%lculo de la mediana yla moda.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

- 38!osición gru!al.

-(ista de cote/o.

-uestionario.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/ercicios

individual.

=." (ee e inter!reta losdatoscontenidos en una taladedole entrada,coo!erandoen ello con el eui!o.

=.= e!resenta losdatosotenidos !or lasencuestasen gr%+cas de arras,coninter)s.

=.14 *nter!reta y /ugalainformación !resentadaen un !ictograma.

=."0 esuelve!rolemas ueinvolucran el c%lculo dela media aritm)tica, conconstancia.

-esuelve !rolemasue involucran elc%lculo de la mediana ymoda, con seguridad.

Page 11: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 11/28

U10: A(li/'em! me*i*)! )l e#t%#,- 9eso

H Unidades de !eso: arroa @K,uintal @, tonelada @tonH 3uivalencia entre ellas.1 E 5K1 K E "? lH Adición y sustracción.

- Lora y tiem!oH $iem!o con fracciones, talas yhorarios, c%lculo del tiem!o enhoras, minutos y segundos:1 h E40 min 1 min E 40 s

- alendario

- 9resu!uestos

-A!licar y resolver!rolemas utiliando laconversión de unidades:arroas, uintales,toneladas y liras.

-*denti+car y !lani+cardiversas actividadesutiliando la hora eintervalos de tiem!o.

-*denti+car y deducir eltiem!o entre fechasusando el calendario ytomando en cuentadónde em!iea y dóndetermina.

-Analiar y calcular elcosto de !roductosrealiando un!resu!uesto.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

-u&a de e/erciciogru!al.

-38!osición individual.

- 38!osición individual.

-(aoratorio escrito.

10.5 esuelve!rolemas a!licando laconversión deunidades: arroas,uintales, toneladas yliras, con inter)s.

10.= 9lani+ca diversasactividades utiliando lahora e intervalos detiem!o, con inter)s.

10.11 3ncuentra eltiem!o entre fechas

usando el calendario ytomando en cuentadónde em!iea y dóndetermina.

10.14 esuelve!rolemas utiliando!resu!uestoscreativamente.

Page 12: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 12/28

Colegio San Francisco  “Hacia las Alturas

 por la Sabiduría “

CORRELACIÓN ENTRE CONTENIDOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS-COMPETENCIAS-INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN E INDICADORES DE LOGRO

ASIGNATURA: MATEMÁTICA 0UINTO GRADO

   P   R CONTENIDOS Y UNIDADES OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPETENCIAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONINDICADORES DE

LOGRO

Page 13: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 13/28

   I   M   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   E

U1: E#c#t%em! m$lti(l! &*i1i!%e! cm'#e!,

- Números !ares e im!ares

- 7ivisiilidad7ivisiilidad entre dos.7ivisiilidad entre tres.7ivisiilidad entre cinco.

7ivisiilidad entre die.- '&nimo común múlti!lo @''

- '%8imo común divisor @'7

- Números !rimos y com!uestos.

- ria de 3ratóstenes.- 7educción y e8!licación de

números.

U": Rel)ci#em! "#+'l!,- Uso del trans!ortador.

- #ngulos.#ngulos internos de untri%ngulo.

- #ngulos internos de un

cuadril%tero.

- #ngulos com!lementarios.

- #ngulos su!lementarios.

- #ngulos o!uestos !or el

v)rtice.

-*denti+car y clasi+car losnúmeros en !ares e im!ares atrav)s del residuo otenido aldividir entre dos.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno utiliando ladivisiilidad entre ", 6,? y 10.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno a!licando el mcm.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno a!licando el mcm.

-*denti+car y e8!licar el número!rimo y com!uesto a!licando ladivisiilidad.

-7eterminar los números !rimosconstruyendo la ria de3ratóstenes.

-ealiar la medición de %ngulosde diferente medida utiliando eltrans!ortador.

-7eterminar y veri+car ue lasuma de los %ngulos internos deun tri%ngulo es 120M utiliandotrans!ortador y fórmula.

-7eterminar y veri+car ue lasuma de los %ngulos internos deun cuadril%tero es 640M utiliandotrans!ortador y fórmula.

-7eterminar y calcular la medidade un %ngulo com!lementario a!artir de un %ngulo conocidousando la de+nición.

-onstruir y determinar %ngulossu!lementarios utiliando regla y

trans!ortador.

omunicación conlengua/ematem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

omunicación conlengua/e

- 9ruea diagnóstica.

- u&a de traa/oindividual.

-u&a de traa/oindividual.

- u&a de traa/oindividual.

-u&a de traa/ogru!al.

-(a lista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

- 9artici!ación.

- u&a de traa/oindividual.

1.1 lasi+ca los números en!ares e im!ares !or el residuootenido al dividir entre dos,con entusiasmo.

1.? esuelve !rolemas ueinvolucran divisiilidad,traa/ando en eui!o.

1.= esuelve !rolemasa!licando el mcm, condedicación.

1.1" esuelve !rolemasa!licando el mcd, condedicación.

1.15 7educe y e8!lica elnúmero !rimo y com!uesto,con inter)s.

1.1? onstruye y usa la riade3ratóstenes !ara determinarlos números !rimos menoresue 100, con dedicación.

-Utilia con !recisión yseguridad el trans!ortador enla medición de %ngulos.

"." Beri+ca ue la suma de los%ngulos internos de un

tri%ngulo es de 120M, concon+ana.

".? Beri+ca ue la suma de los%ngulos internos de uncuadril%tero es de 640M, coninter)s.

".; alcula la medida de un%ngulo com!lementario a!artir de un %ngulo conocido.

".10 $raa %ngulos

su!lementariosutiliando con !recisión regla

Page 14: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 14/28

- #ngulos adyacentes.

U6: Utilicem! #$me%! *ecim)le!,- 'ulti!licación de números

decimales hasta la d)cima.

- 'ulti!licación de númerosdecimales hasta lascent)simas.

- 'ulti!licación de númerosdecimales con cent)simas ymil)simas.

- #rea de tri%ngulos con ladosdecimales.

- 9ro!iedades: conmutativa,distriutiva y asociativa.

- 7ivisión.  Balor !osicional del residuo.

- Suma y resta con decimales.

-onstruir e identi+car %nguloso!uestos !or el v)rtice usando lade+nición y regla.

-onstruir e identi+car %ngulosadyacentes !or el v)rtice usandola de+nición y regla.

-esolver multi!licaciones de

números decimales, hasta lasd)cimas, !or números naturalesde dos o tres cifras.

-esuelve multi!licaciones denúmeros decimales, hasta lascent)simas y mil)sima a!licandolos algoritmos.

-esolver y deducir el %rea de unrect%ngulo a!licando lamulti!licación de dos númerosdecimales.

-esolver e identi+car lamulti!licación de númerosdecimales utiliando las!ro!iedades conmutativa,distriutiva y asociativa.

-Analiar y resolver !rolemasutiliando la división de unnúmero decimal entre un númeronatural o de dos númerosdecimales< estaleciendo el valor!osicional del residuo.

-Analiar y resolver !rolemasdel entorno utiliando la suma yresta de números decimales.

matem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

A!licación de lamatem%tica al

entorno

-u&a de traa/oindividual.

- u&a de traa/oindividual.

-u&a de traa/ogru!al.

- u&a de traa/ogru!al.

-(ista de cote/o.

-u&a de e/erciciosindividual

-(aoratorio escrito.

-u&a de traa/o.

y trans!ortador.

".11 *denti+ca %nguloso!uestos !or el v)rtice, coninter)s.

".16 *denti+ca %ngulosadyacentes, con seguridad.

6." 'ulti!lica númerosdecimales,hasta las d)cimas, !ornúmerosnaturales de dos o tres cifras,con e8actitud.

'ulti!lica números decimales,hasta las cent)simas ymil)simas, con !recisión.

6.10 A!lica la multi!licaciónde dos números decimales!ara encontrar el %rea de unrect%ngulo, con con+ana.

6.11 A!lica las !ro!iedadesconmutativa, distriutiva yasociativa de la multi!licaciónde números decimales !arafacilitar el c%lculo, concon+ana.

6."? esuelve !rolemasutiliandola división de un númerodecimal entre un número

natural o de dos númerosdecimales< estaleciendo elvalor !osicional del residuo,con seguridad, traa/ando eneui!o.

-esuelve !rolemasutiliando la suma y resta connúmeros decimales conseguridad.

Page 15: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 15/28

   S   E   G   U   N   D   O

   T   R   I   M   E   S   T   R   E

U5: Di2'3em! c# c4%c'l! & (l4+#!,- &rculo

  ircunferencia.  7i%metro.  adio.  entro.  Arco.  uerda.

  #ngulo central.

- @9i

- (ongitud de la circunferencia  Górmulas  ircunferencia E di%metro 8   ircunferencia E radio 8 " 8

- Sector  #ngulo central  Semic&rculos  9er&metro de un sector.

- 9ol&gonos regulares- 9ol&gonos irregulares- 9ol&gonos inscritos

U?: Utilicem! l)! %)cci#e!,- Gracciones y decimales

  e!resentación de fracciones

- onversión de decimales.

-*denti+car y construirel centro, di%metro,cuerda y radio de lacircunferencia a!licandolas de+niciones.

-onstruir diseIos

!ro!ios con loselementos de lacircunferenciautiliando regla ycom!%s.

-Analiar y estalecer larelación entre eldi%metro y !er&metrode una circunferenciautiliando .

-*denti+car y resolver!rolemas ueinvolucran el !er&metrode la circunferenciautiliando las fórmulas.

-onstruir sectorescirculares ysemicircularesutiliando el radio y el%ngulo central.

-*nter!retar e identi+carel !ol&gono regular

a!licando el conce!to.

-*denti+car y construir!ol&gonos regulares conmateriales del amienteutiliando el circulocomo ase.

-*denti+car y e8!resarcomo fracción elcociente de la divisiónde números naturalesa!licando la de+nición.

-Analiar y onvertir afracción un numero

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

-u&a de e/erciciogru!al.

-(ista de cote/o.

-uestionario.

-(aoratorio escrito.

-(ista de cote/o.

-(aoratorio escrito.

-uestionario.

-u&a de e/erciciosindividual.

-(aoratorio escrito.

5." Uica y traa centro,di%metro, cuerda yradio de lacircunferencia, cone8actitud.

5.2 Utilia la regla y

com!as !ara hacerdiseIos !ro!ios, concreatividad.

5.= 3stalece la relaciónentreel di%metro y !er&metrode una circunferencia,con unnúmero a!ro8imado de @9i,con inter)s.

5.1" esuelve!rolemas ueinvolucran el !er&metrodela circunferencia,traa/andoen eui!o.

5.15 $raa sectorescirculares ysemicircularesconociendo

el radio y el %ngulocentral, con !recisión.

5.14 A!lica el conce!tode !ol&gono regular!ara identi+carlos, conseguridad.

5.1= onstruye!ol&gonos regulares conmateriales del amienteutiliando el circulocomo ase, con

dedicación.

Page 16: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 16/28

- onversión de fracciones.

- Adición de fracciones heterog)neas.

- Adición de fracciones mi8tas.

- Sustracción de fraccionesheterog)neas.

- Sustracción de fracciones mi8tas condiferente denominador.

- 'ulti!licación y división confracciones.

U4: E#c#t%em! el "%e) *e

c')*%il"te%!,- uadril%teros.

  #rea de un cuadril%tero.

- #rea del tra!ecio.Górmula:#rea E @ase mayor O ase menor8 altura ".

- #rea de un romoide.

-esolver y onvertiruna fracción condenominador ", ? o 10en número decimalutiliando la división.

-3fectuar y com!renderla suma de dosfracciones !ro!ias condiferente denominadory resultado menor ue1.

-Analiar y resolver!rolemas ueinvolucran adición defracciones a!licando losalgoritmos.

-Analiar y resolver!rolemas de resta de

fracciones con diferentedenominador a!licandolos algoritmos.

-*denti+car y resolver!rolemas ueinvolucran sustracciónde fracciones a!licandolos algoritmos.

-*nter!retar y resolver!rolemas del entorno,utiliando la

multi!licación y divisióncon fracciones.

-om!render yencontrar el %rea decuadril%teros utiliandouna cuadr&cula comoase.

-*nter!retar y deducir laformula !ara el %rea deltra!ecio a!licandoo!eraciones %sicas.

-7educir y a!licar la

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

-u&a de e/erciciosindividual.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-9ruea diagnóstica.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

?.6 onvierte unafracción condenominador ", ? o 10ennúmero decimal, condedicación.

?.4 Suma dos fracciones

!ro!ias con diferentedenominador yresultado menor ue 1,sim!li+cando elresultado, con inter)s.

?.= esuelve !rolemasueinvolucran adición defracciones, traa/andoen eui!o.

?.11 esta dosfracciones !ro!ias condiferente denominador,sim!li+cando elresultado, conseguridad.

?.15 esuelve!rolemas ueinvolucran sustraccióndefracciones, traa/andoen eui!o.

-esuelve !rolemas

con seguridad,utiliando lamulti!licación y divisióncon fracciones.

4.1 3ncuentra el %reade cuadril%terosutiliando unacuadr&cula como ase,con inter)s.

4.; 7educe la fórmula

del %rea del tra!ecio yla a!licaal c%lculo de %reas, con

Page 17: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 17/28

   T   E   R

   C   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   E

U;: T%)cem! .+'%)!,- $raslación de +guras geom)tricas.

- Giguras sim)tricas  3/e de simetr&a

- B)rtices, lados y !untos de +gurassim)tricas.

- Simetr&a a8ial.

U2: I#te%(%etem! *)t!,

- 7atos>rganiación. $alas de dole entrada.*nter!retación.

- r%+cas lineales  Nivel de camio.

S&molo de corte P

- 'oda

- 'ediana

- ominaciones

 -*nter!retar y trasladaruna +gura cominandomovimientos verticalesy horiontales a trav)sde diu/os.

-onstruir y uicar lose/es de simetr&a en+guras geom)tricasutiliando diu/os.

-7educir y encuentrarlos v)rtices, lados y!untoscorres!ondientes enuna +gura sim)tricaa!licando de+niciones.

-7educir y construir+guras ue tienensimetr&a con res!ecto aun e/e utiliando

diu/os.

-Analiar e inter!retardatos ue est)norganiados en unatala de dole entrada.

-*denti+car y asociar lagr%+ca de l&neas con lare!resentación decamios en función deltiem!o.

-*nter!retar y utiliar els&molo de cortetraando en el e/e y enuna gr%+ca de l&neas.

-*denti+car y reconocerla moda utiliando unaserie de datos.

- *denti+car y reconocerla mediana a trav)s delorden datos.

-Analiar y cominarelementos de doscon/untos, realiando

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-38!osición gru!al.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

-(aoratorio escrito.

;." $raslada una +guracominandomovimientosverticales yhoriontales, con!recisión.

;.? Uica los e/es desimetr&aen +guras geom)tricas,con !recisión.

;.4 3ncuentra losv)rtices, lados y !untoscorres!ondientes enuna +gura sim)trica,con !recisión.

;.11 $raa +guras uetienen simetr&a conres!ecto a un e/e, con

seguridad.

2.6 *nter!reta datosorganiados en unatala de dole entrada,con seguridad.

2.5 Asocia la gr%+ca del&neas con lare!resentación decamios en función del

tiem!o, con inter)s.

2.; Utilia el s&molo decorte en el e/e y en unagr%+ca de l&neas, conseguridad.

2.11 econoce la modade una serie de datos,con inter)s.

2.1" >rdena datos demenor a mayor !ara

uicar el dato central omediana, condedicación.

Page 18: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 18/28

- 7iagrama de %rol

- Sucesos seguros, !osiles eim!osiles.

U=: E#c#t%em! 1l$me#e!,- 9risma rectangular

- 9atronesuo

  9risma triangular

  9ir%mides rectangulares  9ir%mides triangulares

- Bolumen de !rismas triangulares yrectangulares.

 -Analiar y encontrartodos los !osilesarreglos utiliando undiagrama de %rol.

-Analiar y clasi+carsucesos en seguros,!osiles e im!osiles atrav)s de lasde+niciones.

-*denti+car y construirvarios !atrones de unmismo !rismarectangular utiliandoregla.

-*denti+car y construirvarios !atrones de uncuo utiliando regla.

-*denti+car y construir

un !atrón de un !rismarectangular utiliandoregla.

-lasi+car y estalecerdiferencias entre!ir%midescuadrangulares ytriangulares utiliandola construcción.

-Analiar y resolver!rolemas ue

involucran medidas deca!acidad y de volumenutiliando las fórmulas.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

-u&a de e/erciciosindividual.

- u&a de e/erciciosindividual.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(aoratorio escrito.

2.1? 3ncuentra todoslos !osiles arreglosutiliando un diagramade %rol, coninter)s.

2.14 lasi+ca sucesosen seguros, !osiles e

im!osiles, concon+ana.

=." onstruye varios!atrones de un mismo!risma rectangular, concreatividad.

=.4 3laora !atronesdiferentes !ara armarcuos, con constancia.

=.; onstruye un !atrón!arael !risma triangular, conconstancia.

=.2 3stalecediferencias entre!ir%midescuadrangulares ytriangulares, coninter)s.

=.1= esuelve!rolemas ue

involucran medidas deca!acidad y devolumen,traa/ando en eui!o.

Page 19: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 19/28

U10: Utilicem! t%)! me*i*)!,- Unidades de longitud del Sistema

*ngl)s.

- 3uivalencias.

- Unidades m)tricas de !eso: ramo yQilogramo.

- onversión de monedas utiliadas enentro Am)rica.

- 3uivalencias

- egla de tres sim!le.

 -Analiar y convertirunidades del Sistema*ngl)s en unidades delSistema *nternacional yviceversa a!licando los!rocedimientos.

-*nter!retar y resolver!rolemas de !esosa!licando laeuivalencia de lasunidades m)tricas.

-Analiar y convertir g aQg y viceversa, alresolver situaciones delentorno.

-onocer las unidadesmonetarias de los

!a&sescentroamericanos y delos 3stados Unidos deAm)rica a!licando lainvestigación.

-*nter!retar y convertirmonedas de los !a&sescentroamericanos aldólar y viceversa,realiando e/ercicios dea!licación ensituaciones de la vida.

-Analiar y resolver!rolemas desituaciones cotidianasutiliando la regla detres sim!le.

omunicación conlengua/e matem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

-(ista de cote/o.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-u&a de e/erciciosgru!al.

--uestionario.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-(aoratorio escrito.

10.5 *denti+ca yconvierte unidades delSistema *ngl)s enunidades del Sistema*nternacional yviceversa, cone8actitud.

10.2 esuelve!rolemas de !esosa!licando laeuivalencia de lasunidades m)tricas,traa/ando en eui!o.

10.4 onvierte g a Qg yviceversa, al resolversituaciones del entorno,con !recisión.

10.= *nvestiga yreconoce lasunidades monetarias delos!a&sescentroamericanos y delos 3stados Unidos deAm)rica, con inter)s.

10.1" onviertemonedas de los !a&sescentroamericanos aldólar y viceversa,a!lic%ndolos asituaciones de la vida,

con seguridad.

-esuelve !rolemas desituaciones cotidianasutiliando la regla detres sim!le conseguridad.

Page 20: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 20/28

Colegio San Francisco  “Hacia las Alturas

 por la Sabiduría “

CORRELACIÓN ENTRE CONTENIDOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS-COMPETENCIAS-INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN E INDICADORES DE LOGRO

ASIGNATURA: MATEMÁTICA SE5TO GRADO

   P   R CONTENIDOS Y UNIDADES OBJETIVOS ESPECIFICOS COMPETENCIAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONINDICADORES DE

LOGRO

Page 21: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 21/28

   I   M   E   R

   T   R   I   M   E   S   T   R   EU1: O(e%em! c# %)cci#e!,

- Gracciones  'ulti!licación.

  7ivisión.

- 'ulti!licación de fracciones!ro!ias.

- 'ulti!licación de fraccionesmi8tas.

- 7ivisión de fracciones !ro!ias.

- 7ivisión de un número naturalentre una fracción mi8ta.

- 7ivisión de una fracción mi8taentre un número natural.

- 7ivisión de fracciones mi8tas.

- 7ivisión de fracciones mi8tas

entre fracciones !ro!ias.

- 7ivisión de fracciones !ro!iasentre fracciones mi8tas.

- onversión de fracción anúmero decimal.

- onversión de número decimala fracción.

-*denti+car y multi!licar unafracción !or un número naturalutiliando el algoritmo.

-*denti+car y dividir una fracción!or un número natural utiliandoel algoritmo.

-Analiar y calcularmulti!licaciones de fracciones!ro!ias, utiliando el algoritmo.

-Analiar y resolvermulti!licaciones de fraccionesmi8tas convirtiendo al resultadoen fracción mi8ta o númeronatural, utiliando el algoritmo.

-*denti+car y analiar cuandoutiliar la división de fracciones!ro!ias a!licando conce!tos.

-*denti+car y dividir fracciones,utiliando la sim!li+cando en el!roceso.

- *denti+car y dividir númerosnaturales entre fracciones!ro!ias utiliando lasim!li+cación a la forma m%ssim!le.

- *denti+car y dividir fraccionesmi8tas, utiliando la

sim!li+cación en el resultado a laforma m%s sim!le.

-Analiar y dividir f.m. f.!,utiliando el algoritmo.

-*denti+car y resolver !rolemasdel entorno a!licando la divisiónde fracciones.

-Analiar y realiar conversiones

de fracción a numero decimal!ara facilitar

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamiento

lógico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

aonamientológico matem%tico.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

aonamientológico matem%tico.

aonamiento

lógico matem%tico.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

-uestionario.

--u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosindividual.

--u&a de e/erciciosindividual.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-u&a de e/ercicios

gru!al.

1." 'ulti!lica una fracción !orunnúmero natural utiliando elalgoritmo, con inter)s.

1.5 7ivide una fracción entreunnúmero natural, utiliando elalgoritmo, con inter)s.

1.4 alcula multi!licacionesde fracciones !ro!ias,utiliando el algoritmo, con!recisión.

1.10 'ulti!lica fraccionesmi8tasconvirtiendo al resultado enfracción mi8ta o númeronatural con !recisión.

1.14 *denti+ca y e8!lica

cuando utiliar la división defracciones !ro!ias, conseguridad.

1.1; 7ivide fracciones,sim!li+candoen el !roceso, con seguridad.

1.12 7ivide númerosnaturales entrefracciones !ro!ias,sim!li+cando a la forma m%ssim!le, con !recisión.

1.1= 7ivide fracciones mi8tas,convirtiendo el resultado a suforma m%s sim!le, con!recisión.

1."0 7ivide f.m. f.!.con+rmandoue el cociente es mayor ueel dividiendo, si el divisor esuna fracción !ro!ia, con!recisión.

1."1 esuelve !rolemasa!licando

Page 22: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 22/28

- >!eraciones cominadas. Usodel !ar)ntesis.

- Suma y resta con fracciones.

U": Pl4+#! Re+'l)%e!,- 9ol&gonos regulares. Le8%gono.

9ent%gono.Suma de %ngulos internos.120M8@n-".

  Número de lados.

- Simetr&a.

- 3/e de simetr&a.

- $raslación.

- om!osición de dos simetr&ascon e/es !aralelos.

  otación.

- om!osición de dos simetr&ascon e/es ue se cortan.

- Simetr&a rotacional.

U6: I*e#ti./'em! %)6#e!,- aones.

- 9ro!orciones.

- egla de tres sim!le.

- 9orcenta/es.

el c%lculo de la adición ysustracción utiliando la división.

-(eer y realiar conversiones denúmeros decimales a fracciones!araefectuar la multi!licación ydivisión.

-Analiar y resolver !rolemascotidianosutiliando las o!eracionescominada con fracciones.

-(eer y resolver !rolemas desuma y resta con fraccioneshomog)neas y heterog)neasa!licando algoritmos.

-'edir y calcular la suma de

%ngulos internos del !ent%gono yhe8%gono a!licando la fórmula yutiliando trans!ortador.

-rear y reconocer simetr&as de+guras geom)tricas con res!ectoa su e/e realiando diu/os.

-7eterminar y trasladar una+gura utiliando dos simetr&ascon e/es !aralelos.

-Analiar y realiar el trao dedos simetr&as consecutivas cone/es ue se cortan, formando unarotación, utiliando losinstrumentos de geometr&a.

-ealiar y determinar si una+gura tiene simetr&a rotacionalutiliando los conce!tos.

-Analiar y e8!licar la diferencia yel uso de la raón aritm)tica y la

raón geom)trica utiliandoe/em!los.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

A!licación de lamatem%tica alentorno.

aonamientológico matem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/ematem%tico.

omunicación conlengua/e

matem%tico.

-(aoratorio escrito.

-u&a de e/erciciosgru!al.

-9ruea diagnóstica.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-uestionario.

-(aoratorio.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/erciciosindividual.

-u&a de e/erciciosgru!al.

la división de fracciones con!erseverancia.

1."" ealia conversiones defraccióna numero decimal !arafacilitarel c%lculo de la adición ysustracción con esmero.

1."6 ealia conversiones denúmeros decimales afracciones !araefectuar la multi!licación ydivisión con esmero.

1."; esuelve !rolemas ueinvolucran las o!eracionescominada con fracciones,traa/ando en eui!o.

-esuelve !rolemas de sumay resta con fracciones

homog)neas y heterog)neascon seguridad y con+ana.

"." alcula la suma de%ngulosinternos del !ent%gono yhe8%gono a!licando laformula con !recisión.

".6 $raa y reconoce simetr&asde +guras geom)tricas con

res!ecto a su e/e, con orden ylim!iea.

".5 $raslada una +guraefectuandodos simetr&as con e/es!aralelos, con orden ylim!iea.

".? ealia y e8!lica el traode dos simetr&as consecutivascon e/es ue se cortan,formando una rotación, con

!recisión y seguridad.

Page 23: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 23/28

-*nter!retar y determinar la!ro!orción igualando dos raonesutiliando la división y la resta.

-Analiar y resolver !rolemas ensituaciones reales a!licando laregla de tres sim!le.

-Analiar y resolver !rolemasue involucran raonesgeom)tricas, !ro!orciones, reglade tres y !orcenta/es utiliandolos algoritmos de cada o!eración.

A!licación de lamatem%tica alentorno. 

A!licación de lamatem%tica alentorno.

-(aoratorio escrito. ".; 7etermina si una +guratiene simetr&a rotacional, conseguridad.

6.6 38!lica la diferencia y eluso dela raón aritm)tica y la raóngeom)trica.

6.4 7etermina la !ro!orciónigualando dos raones, conseguridad.

6.10 esuelve !rolemasa!licando la regla de tressim!le, traa/ando en eui!o.

6.14 esuelve !rolemas ueinvolucran raonesgeom)tricas, !ro!orciones,regla de tres y !orcenta/es,coo!erando en eui!o.

Page 24: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 24/28

   S   E   G

   U   N   D   O

   T   R   I   M   E   S   T

   R   E

U5: E7(e%ime#tem! 3'+)#*,- 38!erimento.

- 7iagrama de %rol.

- 9roailidad.

- Górmula: 9roailidad E @casosfavorales @casos !osiles

- Aar.

- Gactorial de un número.

U?: C)lc'lem! "%e)!,

- #rea.- #rea de !ol&gonos regulares:9ent%gono. Le8%gono. >ct%gono.7ec%gono.entro Górmula:#rea E @ase del tri%ngulo 8 alturadel tri%ngulo " 8 número delados.A!otema Górmula :AEA!otema 8 número de lados 8longitud de cada lado "

-Analiar y deducir losresultados !osiles enun e8!erimento cuandose agrega una condiciónutiliando algoritmos.

-7educir y encontrar lossucesos !osiles de une8!erimento en el uese cominan elementossin im!ortar el orden dea!arición utiliando eldiagrama de %rol.

-*denti+car y utiliar la!roailidad como unaraón geom)trica entrelos sucesos !osiles ylos favorales a!licandola fórmula.

-Analiar y encontrar la

!roailidad deocurrencia de un sucesousando la fórmula.

-Analiar e identi+carsucesos en los ueinterviene el aar,a!licando la!roailidad.

-A!licar y analiar la

utiliación del factorialde un número utiliandoel algoritmo.

-ealiar y determinarel %rea de !ol&gonosregulares utiliando lasformulascorres!ondientes.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógico

matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

--u&a de e/ercicios.

-9ruea diagnóstica.(ista de cote/o.

5.5 7educe losresultados !osiles enun e8!erimento cuandose agrega unacondición, conseguridad.

5.? 3ncuentra lossucesos !osiles de une8!erimento en el uese cominan elementossin im!ortar el orden dea!arición, usando eldiagrama del %rol, conclaridad.

5.2 Utilia la!roailidad como unaraón geom)trica entrelos sucesos !osiles ylos favorales, con

con+ana.

5.10 3ncuentra la!roailidad deocurrencia de un sucesousando la formula, coninter)s.

5.11 *denti+ca sucesosen los ue interviene elaar, a !artir de las!roailidades, conseguridad.

-Analia la utiliacióndel factorial de unnúmero en !roailidad.

?.5 onstruye y a!licala fórmula !araencontrar el %rea de!ol&gonos regulares, conconstancia.

Page 25: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 25/28

- #rea del c&rculo Górmula: adio 8radio 8

- #rea de sector circular.

- elación entre %rea y circunferencia 

U4: Re(%e!e#tem! *)t! e# +%".c!,- 'edia aritm)tica, mediana y moda.

- r%+cas rectangulares.

- r%+cas circulares.

- r%+cas.Rarras, !ictograma, l&neas,rectangular y circular

-Analiar y encontrar el%rea de c&rculosa!licando la fórmula.

-Analiar y encontrar el%rea de un sector

circular a!licando lafórmula.

-*denti+car y realiar larelación entre el radio,la circunferencia y el%rea de un c&rculoutiliando lasde+niciones.

-Analiar y resolvere/ercicios de media,mediana y modautiliando fórmulas yalgoritmos.

-(eer e inter!retarinformación utiliandogr%+cas rectangulares.

-(eer e inter!retarinformación utiliandogr%+cas circulares.

-*denti+car y a!licargr%+cas adecuadassegún el ti!o de datosotenidos.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

aonamiento lógicomatem%tico.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

-(aoratorio escrito.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

?.4 3ncuentra el %reade c&rculos usando laformula, con con+ana.

?.; 3ncuentra el %reade un sector circular

a!licando la fórmula!ara el %rea del c&rculo,con dedicación.

?.2 *denti+ca la relaciónentre el radio, lacircunferencia y el %reade un c&rculo, conseguridad.

-esuelve e/ercicios demedia, mediana y modacon seguridad.

4.1 *nter!reta lainformacióncontenida en gr%+casrectangulares, coninter)s.

4." *nter!reta lainformacióncontenida en gr%+cascirculares, con inter)s.

4.; 3scoge gr%+casadecuadas según el ti!ode datos, con inter)s.

Page 26: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 26/28

   T   E   R   C   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   E

U;: C#!t%'&)m! !8li*! +em9t%ic!,- Sólidos geom)tricos.

ono.3sfera.9risma.9ir%mides de cinco y seis lados.ilindro.

- 3lementos.araAlturaArista

- 9atrones.9atrones de !rismas.

9atrones de !ir%mides.

9atrones de cilindros 9atrones de

conos.

- %lculo de %reas laterales y totalesde una +gura.

- Bolumen

Bolumen de !rimas de cinco y deseis lados. Bolumen de cilindros.

-onocer e identi+carlas seme/anas ydiferencias entre solidosgeom)tricos a trav)s dela construcción deestas.

-*denti+car y e8!licarlos elementos de lossólidos con su!er+ciecurva realiando laconstrucción !revia.

-7educir y elaorar!atrones de !rismashe8agonales conseguridad.

-*denti+car los !atronesde las !ir%mides

he8agonales a trav)sde la construcción.

-*denti+car los !atronesgeneradores de sólidosa trav)s de laelaoración demodelos.

-*denti+car y resolver!rolemas uereuieran el c%lculo de%reas laterales y totales

de una +gurageom)trica a!licandofórmulas.

-Analiar y resolver!rolemas a!licando elc%lculo de volúmenesde solidos geom)tricosy utiliando lasfórmulas.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

aonamiento lógicomatem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

-9ruea diagnóstica.uestionario.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

-(ista de cote/o.

--(ista de cote/o.

-u&a de e/ercicios.

-(aoratorio escrito.

;.5 *denti+ca y e8!licalas seme/anas ydiferencias entre solidosgeom)tricos, coninter)s.

;.4 econoce y e8!licacon claridad loselementos de lossólidos con su!er+ciecurva.

;.2 3laora !atrones de!rismas he8agonalescon seguridad.

;.1" 7iu/a el !atrón yconstruye !ir%mideshe8agonales, con!recisión.

;.14 3laora modelosgeneradores de sólidos,con creatividad.

-esuelve !rolemasue reuieran el c%lculode %reas laterales ytotales de una +gurageom)trica con inter)s.

;."0 esuelve!rolemas a!licando elc%lculo de volúmenesde solidos geom)tricos.

Page 27: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 27/28

U2: E!t'*iem! (%(%ci#)li*)*e!,- 9ro!orcionalidad.

- 9ro!orcionalidad directa.

- 9ro!orcionalidad inversa.

U=: Utilicem! t%)! me*i*)!,- Unidades de longitud.

(a vara.

- Unidades de !eso.ilogramo. (ira.>na. ramo.

- egla de tres.

U10: C#6c)m! !i!tem)! )#ti+'! *e#'me%)ci8#,- Sistema de numeración maya.

S&molos %sicos.eglas de escritura.Balor !osicional.

- Sistema de numeración romano.S&molos %sicos.eglas de escritura.

- Balor !osicional.

-Analiar y e8!licar larelación entremagnitudesdirectamente!ro!orcionales a trav)sde e/em!los cotidianos.

-Analiar y encontrarvalores desconocidosde magnitudesdirectamente!ro!orcionalidades,utiliando !ro!orcionesy regla de tres.

-Analiar y encontrarvalores desconocidosde magnitudesinversamente!ro!orcionalidades,utiliando !ro!orcionesy regla de tres.

-Analiar y resolver!rolemas ueinvolucran conversióndeunidades de longituda!licando algoritmos.

-Analiar y resolver!rolemas a!licando laconversión entreunidades de !eso.

-Analiar y resolver

!rolemas dea!licación, conunidades de longitud y!eso utiliando la reglade tres.

-*denti+car y utiliar elvalor !osicional delsistema de numeraciónmaya realiando laseuivalencias %sicas.

-*denti+car y utiliar el

valor !osicional delsistema de numeraciónromana realiando las

omunicación conlengua/e matem%tico.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

-A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

A!licación de lamatem%tica al entorno.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

omunicación conlengua/e matem%tico.

-9ruea diagnóstica.

uestionario.

-u&a de e/ercicios.

-(aoratorio.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/ercicios.

-u&a de e/ercicios.

-9ruea diagnóstica.

-u&a de e/ercicios.

-(aoratorio escrito.

2.1 38!lica la relaciónentremagnitudesdirectamente!ro!orcionales, conclaridad.

2." 3ncuentra valoresdesconocidos demagnitudesdirectamente!ro!orcionalidades,utiliando !ro!orcionesy regla de tres, conseguridad.

2.? esuelve !rolemasconmagnitudesinversamente!ro!orcionales,a!licando la!ro!orcionalidad y la

regla detres y traa/ando eneui!o.

=.5 esuelve !rolemasueinvolucran conversióndeunidades de longitud,traa/ando en eui!o.

=.; esuelve !rolemas

a!licando la conversiónentre unidades de !esocomo: ilogramo, lira,ona y gramo coninter)s.

-esuelve !rolemas dea!licación con unidadesde longitud y !esoutiliando la regla detres.

10.6 Utilia el valor

!osicional del sistemade numeración maya!ara leer y escriir

Page 28: 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

8/20/2019 2° cuadro de acuerdos de matemática.doc

http://slidepdf.com/reader/full/2-cuadro-de-acuerdos-de-matematicadoc 28/28