2. cuentos, refranes, parabolas

Upload: abdul-ghaffar

Post on 15-Oct-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuento EL DUENDE Y EL BHOTeresa Briz Amate, Francisco Briz AmateHaba una vez un duende que viva en una seta de chocolate del bosque. Cerca de su casa pasaba un ro de aguas azules y transparentes. Todas las maanas el duende atravesaba el ro para comprar comida en el mercado del bosque. Le gustaba mucho hablar con sus amigos, el oso carnicero, la nutria pescadera y el lobo panadero.Un da el duende conoci a un nuevo animal del bosque que haba viajado mucho por todo el mundo, era un bho muy sabio.El duende y el bho se hicieron muy amigos y todos los das se reunan en la casa de chocolate para jugar al ajedrez.Y colorn colorado este cuento se ha acabado, si quieres que te lo cuente otra vez cierra los ojos y cuenta hasta tres.

FabulaLa zorra y el leadorUna zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando lleg al sitio de un leador y le suplic que la escondiera. El hombre le aconsej que ingresara a su cabaa.Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leador si haba visto a la zorra.El leador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente sealaba la cabaa donde se haba escondido.Los cazadores no comprendieron la seas de la mano y se confiaron nicamente en lo dicho con la palabra.La zorra al verlos marcharse, sali sin decir nada.Le reproch el leador por qu a pesar de haberla salvado, no le daba las gracias, a lo que la zorra respondi:--Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.Moraleja : No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras.

Leyenda La LloronaEsta es una de las leyendas ms populares de El Salvador. Los lamentos de una mujer que clama por sus hijos perdidos son escuchados con temor en noches de luna llena.Testigos afirman que la mujer va flotando en el aire vestida de blanco y cuando se detiene a llorar en la puerta o ventana de alguna casa, es presagio que los moradores de la misma pasarn por muchas penas, problemas y tribulaciones. Se dice que para alejarla junto con su sombro augurio, se debe hacer un rezo especial en la casa durante nueve noches consecutivas.

Poemas1. EL AMOREstar nuestro querergozndose en s mismo al pasmo de un instanteno soado. Vivido.Sin pedir ni dar nadaver mi fondo en tu fondo.Ser objeto e imagencomo el agua del pozo.2. TREN Lo importante es irnosy no donde vamosy nunca llegar ms lejosque antes de partir.

3. AMARTEAmarte no fue un ramo de rosas en la tarde.Dejarte cualquier da para siempre y no verte...?Todava me queda otro infierno ms grande.Esperar a que vuelvas ms all de la muerte.

4. NOSOTROSTu olor a hombrepasea por mi cuerpo Tus manos sperascalientes segurasMi abandono mi xtasisEl tuyo

5. CIUDAD DE SUEOMi corazn es un paisaje de recuerdos,una ciudad de lunas, el tuyo es hoy sueo del ro que nos huye y del desierto,estancia que se yergue entre los pliegues de un prodigio evocado, cielos en fuga,sinfona al color arrebatada.

REFRANES

A caballo regalado no se le ve colmillo.(Se refiere a que no debemos cuestionar o criticar las cosas u objetos que nos obsequian.)

rbol que nace torcido jams su tronco endereza.(Se refiere a que las malas conductasy maas no son faciles de corregir.)

Con la vara que midas seras medido. (Alude a que todo lo hecho se nos regresa.)

Cada quien con su cada cual. (Alude a encontrar a la persona ideal.)

Buey viejo,surco derecho.(Quiere decir que con los aos se aprende.)

Bombas

Las ramas del tamarindo Ya la luna, ya sali, se juntan a las del coco; y el lucero no aparece; Si tu amor va precisado ya los pajarillos cantan el mo va poco a poco. ya me voy, porque anochece.

Cunta naranja madura, All viene la luna hermosa, cunto limn en el suelo, con su lucero en campaa, cunta muchacha bonita, qu triste se pone el hombre cunto galn sin dinero. cuando la joven lo engaa.

Si hubiera sabido que conmigo ibas a bailar, hubiera regado el suelo con florcitas de azahar.

Parbola La oveja perdida: Mt. 18,12.

Parbolas de los talentos

PARABOLA 1. El grano de mostaza: Mateo 13,31-32

"Me gusta la pepsi, me gusta el helado, pero lo que mas me gusta, es estar a t lado.

LA LUNA EL SOL LAS MONTAAS Y UNA FLOR Y UNA ABEJA ME PICO Y TE LO JURO QUE NO LE GUARDO RENCOR POR QUE YO TENGO TODO SU AMOR"

La noche se ha puesto su traje de gala terciopelo negro y el agua plateada capa con estrellas toda salpicada su cara redonda la luna asomaba."

Cada chango a su mecate.(Se dice cuando la gente esta reunida sin ningunbeneficio y hay que mandarlas a su lugar de trabajo.)

Dios los hace y ellos se juntan.(Se utiliza para decir o dar a entender que dos personasson muy parecidas,ya sea en conducta o caracter.)

Desde mi tierra ha venido, Si hubiera sabido embarcado en una astilla, que conmigo ibas a bailar, slo por venirte a ver hubiera regado el suelo colochito de castilla. con florcitas de azahar.

2 . Parbolas de la Comunidad cristiana

No todas las parbolas que estn en los evangelios, especialmente las de Lucas, son de Jess, la comunidad cristiana primitiva tambin emple este estilo de Jess y arm varias parbolas que son por el estilo . Una parbola que no sea de labios de Jess, no quiere decir que no sea palabra de Dios. Todo eso es palabra de Dios y por parejo. Desde el punto de vista de palabra de Dios tiene el mismo valor lo que Jess dijo y lo que fabric la comunidad. El valor de un texto no est en quin lo hizo sino en que haya sido aceptado como palabra de Dios por la comunidad.