2º e · web viewesta primera lectura de un tema: 1.- te permite conocer de inmediato el contenido...

13
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MÉTODO DE ESTUDIO OBJETIVOS: Analizar y reflexionar sobre su forma de estudiar. Conocer los diferentes pasos de un método de estudio. Reflexionar sobre las ventajas de utilizar un método para el estudio. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

MÉTODO DE ESTUDIO

OBJETIVOS:

Analizar y reflexionar sobre su forma de estudiar.

Conocer los diferentes pasos de un método de estudio.

Reflexionar sobre las ventajas de utilizar un método para el estudio.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 2: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

INTRODUCCIÓN:

Sería de interés, como motivación hacia el tema, iniciar un debate sobre:

- ¿ Cómo estudiáis?- ¿ Siempre estudiáis en el mismo lugar?- ¿ Por dónde empezáis?- ¿ Consideráis que es necesario aprenderse todo de memoria?

Según lo comentado:

_ ¿ Cuál sería el mejor método para vosotros?

¿ Conocéis algún método de estudio?

En estas próximas sesiones vamos a intentar que conozcáis algún método de estudio y podáis apreciar las ventajas que tiene el uso de estos métodos.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 3: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

EL MÉTODO DE ESTUDIO “L2 S E R M”

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

LECTURA COMPRENSIVA

SUBRAYADO

LECTURA EXPLORATORIA

ESQUEMA

RESUMEN

MEMORIZACIÓN

1

Page 4: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

TEXTO PARA LA PRÁCTICA DEL MÉTODO DE ESTUDIO

“MÉTODO L2SERM”

1.- PRIMER PASO: Haz una lectura rápida del texto siguiente.

Los griegos asignaban a la religión un papel parecido al que le atribuyeron las

civilizaciones del Oriente Medio: la última explicación de todos los hechos inexplicables había que buscarla en la intervención de un dios.

Las divinidades friegas eran también, en su origen, fuerzas naturales a las que era preciso tener propicias mediante los actos de culto.

Entre ellas destacaban: Zeus (el cielo), Poseidón ( el mar), Hades (el mundo subterráneo), Apolo ( el sol), Afrodita (la fecundidad). A estas divinidades se unían las provenientes de actividades básicas para el hombre como: Hera (el hogar), Ares (la fuerza), Atenea (la sabiduría), Hermes ( el comercio), Artemisa (la caza) Démeter (la agricultura).

Entre los griegos la religión adquirió unas características que le eran propias:

a) La divinidades experimentaron un lento proceso de antropomorfización de manera que, ya en la época clásica, el griego asignaba a sus dioses caracteres plenamente humanos solo que modificados por dos cualidades divinas: la inmortalidad y el poder sobrehumano.

b) Estos dioses humanizados protagonizaban complicadas narraciones en las que se mezclaban hechos de carácter simbólico con sucesos claramente novelescos: son los mitos griegos. Tales mitos fueron reelaborados y estructurados por dos grandes poetas de la época arcaica: Homero y Hesíodo.

c) E culto era realizado por ciudadanos corrientes, que se revestían de su carácter sacerdotal sólo cuando, en nombre de la polis, tenían que realizar sacrificios.

d) Los griegos tenían una forma muy característica de honrar a los grandes dioses: las fiestas atléticas que se celebraban periódicamente en los principales santuarios griegos ( el de Zeus en Olimpia, el de Poseidón en Corinto y el de Apolo en Delfos sobre todo).En estos festivales los atletas de las distintas polis representando a la propia polis, intervenían en concursos gimnásticos que eran considerados como ofrendas a la divinidad.

e) La religiosidad griega no tenía ninguna relación con la perfección moral del hombre n pretendía resolver el problema del misterio de lo que hay después de la muerte, y una cierta idea de plenitud y perfección morales. Tales son

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 5: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

las religiones de los Misterios (como los del culto a Dionisios, los que se celebraban en la ciudad de Eleusis o los cultos órficos). En estas manifestaciones el iniciado participaba en una serie de ceremonias que le acercaban al dios y éste le aseguraba la plenitud vital y la vida feliz después de la muerte. Estos iniciados no podían revelar la naturaleza de las ceremonias en las que participaban.

f) También eran muchos los griegos que buscaban una cierta seguridad a través de otras formas religiosas: magia, adivinación, culto a Asclepios (dios de la salud humana)....

CONTESTA:

1.- ¿ De qué trata el texto que has leído?

2.- ¿ Crees que te va a ser difícil estudiarlo?

El paso que acabas de realizar corresponde a la LECTURA EXPLORATORIAque es la primera lectura que haces de un tema para enterarte de lo que trata.

Esta primera lectura de un tema:

1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él.

2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros minutos del estudio.

Si lo haces todos los días antes de ir a clase, adelantándote a las explicaciones del Profesor:

Te predispone para atender mejor en clase. Te pone de manifiesto las dudas o puntos oscuros que debes intentar aclarar

con la explicación del profesor o preguntándole, si aún persisten las dudas. Te facilita la toma de apuntes.

En una palabra: Has dado el primer paso para Estudiar con eficacia.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 6: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

SEGUNDO PASO:

“LECTURA COMPRENSIVA”

Si realizaste el primer paso, esto te animará y facilitará el segundo peldaño.

Ahora debes leer nuevamente el texto, párrafo a párrafo de manera atenta y reflexiva.

La LECTURA COMPRENSIVA te permite:

- Entender mejor el tema a estudiar.- Profundizar en los puntos oscuros o difíciles.- Asimilar y Memorizar mejor el contenido de la lección.

Sin entender es difícil Aprender y muy fácil Olvidar.

Para que puedas hacer una Lectura atenta y comprensiva DEBES:

- Leer detenidamente cada apartado del tema.- Buscar en el Diccionario el significado de todas las palabras que

desconozcas. El Diccionario debe estar siempre sobre tu mesa)- Localizar las ideas principales de cada párrafo, así como las

secundarias que refuerzan, aclaran o complementan las ideas principales.

- Descubrir la estructura lógica de cada párrafo.- Relacionar las ideas principales de los diversos párrafos.- Plantearte preguntas específicas sobre lo leído.

¡ No te desanimes!

¡ Vamos a practicar! ....... Vuelve al texto inicial.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 7: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

PRÁCTICA DE LECTURA COMPRENSIVA SOBRE EL TEXTO

Lee de nuevo el texto anterior, pero ahora, de manera que puedas entender perfectamente todos los puntos del mismo. Utiliza el Diccionario si desconoces el significado de algunas palabras.

Una vez que hayas terminado de leer el texto, contesta a las cuestiones siguientes:

1.- ¿ Qué significan las palabras siguientes?-antropomorfización:_______________________________________________- Mito:__________________________________________________________- Polis: __________________________________________________________- Misterios: ______________________________________________________- Iniciado: ________________________________________________________

2.- Señala en el texto las ideas principales de cada párrafo.

3.- Señaliza las ideas secundarias y detalles que apoyan las anteriores.

4.- Responde a las siguientes preguntas:

* En el mundo griego, ¿ Cuál era el papel que se asignaba a los dioses? __________________________________________________________

* Cita algunas divinidades griegas: _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________

*¿ Qué son los mitos?: ________________________________________________ _________________________________________________________________

* ¿ Cómo honraban los griegos a sus dioses? ______________________________ _________________________________________________________________

* A partir del siglo VI a.C. ¿ Qué buscaban los griegos en la religión? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

¡Practica con los temas de las áreas de estudio, te facilitará el aprendizaje!

Más adelante seguiremos poniendo en práctica otros “pasos” del método de estudio L2SERM..

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 8: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

OTROS MÉTODOS DE ESTUDIO:

“EL MÉTODO O.C.A.S.S.A.”

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.

Page 9: 2º E · Web viewEsta primera lectura de un tema: 1.- Te permite conocer de inmediato el contenido del tema e interesarte por él. 2.- Te sirve de pre-calentamiento en los primeros

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.