2 e.t.ecnicas demolicion

6
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE DEMOLICION GENERALIDADES Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios: A. Consideraciones Generales Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo al nivel de indicación, materiales y metodología de dosificación, procedimientos constructivos y otros, los cuales por su carácter general capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de construcción. B. Consideraciones Particulares Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variaciones en cuanto a tratamiento y aplicación de las partidas, por su naturaleza son susceptibles a cambios debido a que: El nivel estratigráfico y las distintas variaciones del mismo de acuerdo a una localización geográfica determinada, sugieren técnicas diversas en cuanto al tratamiento. El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el comportamiento de los materiales encauzando a un tratamiento especial en cuanto al proceso constructivo y dosificaciones en sí. La factibilidad de recursos en cuanto al campo de las instalaciones, sean éstas: sanitarias, eléctricas, y/o especiales, que en cada una de las zonas de trabajo producen variaciones en cuanto a captación de servicios, razón por la cual es necesario adicionar a las especificaciones de instalaciones interiores lo referente a instalaciones exteriores. Las observaciones y experiencias obtenidas "in situ", en el transcurso de las obras, debidamente implementadas, completarán el presente documento C. Compatibilización y Complementos Especificaciones Técnicas 1

Upload: braulio-corrales-huillca

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EXELENTE

TRANSCRIPT

Page 1: 2 E.T.ecnicas Demolicion

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE DEMOLICION

GENERALIDADES

Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios:

A. Consideraciones Generales

Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo al nivel de indicación, materiales y metodología de dosificación, procedimientos constructivos y otros, los cuales por su carácter general capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el proceso de construcción.

B. Consideraciones Particulares

Como su nombre lo indica, incluyen la gama de variaciones en cuanto a tratamiento y aplicación de las partidas, por su naturaleza son susceptibles a cambios debido a que:

El nivel estratigráfico y las distintas variaciones del mismo de acuerdo a una localización geográfica determinada, sugieren técnicas diversas en cuanto al tratamiento.

El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el comportamiento de los materiales encauzando a un tratamiento especial en cuanto al proceso constructivo y dosificaciones en sí.

La factibilidad de recursos en cuanto al campo de las instalaciones, sean éstas: sanitarias, eléctricas, y/o especiales, que en cada una de las zonas de trabajo producen variaciones en cuanto a captación de servicios, razón por la cual es necesario adicionar a las especificaciones de instalaciones interiores lo referente a instalaciones exteriores.

Las observaciones y experiencias obtenidas "in situ", en el transcurso de las obras, debidamente implementadas, completarán el presente documento

C. Compatibilización y Complementos

El objetivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales a seguirse en cuanto a calidades, procedimientos y acabados durante la ejecución de la obra, como complemento de los planos, memorias y metrado. Todos los materiales deberán cumplir con las Normas Técnicas Peruanas correspondientes.

El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones técnicas del sistema, es compatible con los siguientes documentos:

Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (RNE- ULTIMA EDICION) Normas Peruanas de Estructuras Normas del A.C.I.(Instituto Americano de Concreto) Normas de A.S.T.M.(Sociedad Americana de Pruebas y Cargas)

Especificaciones Técnicas 1

Page 2: 2 E.T.ecnicas Demolicion

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD

1.01 DEMOLICION Y DESMONTAJE

1.01.01 DEMOLICION DE COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO

Esta partida se refiere a la demolición y eliminación de los cimientos, zapatas, columnas y vigas de concreto que se indique en los planos de estructuras de los pabellones a reforzar y solamente de los necesarios para ejecutar el reforzamiento.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVOLa fracturación de los cimientos y zapatas se efectuará utilizando combas, barretas u otras herramientas; que sean necesarias para tal fin. Luego se procederá a efectuar la remoción de los bloques fracturados mediante el uso de las barretas y picos. Los materiales extraídos se ubicaran al pie, para luego ser acarreados y eliminados.

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará considerando como metro cúbico (m3) y se multiplicará por su costo unitario. Dicho pago constituirá retribución total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

1.01.02 DEMOLICION DE LOSA ALIGERADA e=20cm

Esta partida comprende la demolición de las losas aligeradas establecidas en los planos del proyecto. La actividad se realizará con maquinaria consistente en una retro excavadora con martillo neumático acoplado, 03 volquetes y personal de apoyo. Los trabajos se iniciarán con la demolición de los techos y vigas; la acumulación del desmonte resultante, será eliminada con apoyo de los volquetes. Se complementará la demolición con herramientas manuales como combas, puntas, picos, y barretas; terminada la demolición, el área de trabajo quedará libre de desmonte.

FORMA DE PAGO:La unidad de medida será el metro cúbico (m3) de área de piso demolida. La forma de pago será a la verificación de la cantidad de metros cúbicos de losa aligerada por el precio unitario, con la aprobación del Supervisor.

1.01.03 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO KK SOGA

Esta partida se refiere a la demolición y eliminación de los muros de ladrillo asentado de soga, que serán reemplazados por los muros considerados en el proyecto y también los muros exteriores.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVOLa fracturación de los muros se efectuará utilizando combas, barretas u otras herramientas; que sean necesarias para tal fin. Luego se procederá a efectuar la remoción de los bloques fracturados mediante el uso de las barretas y picos. Los materiales extraídos se ubicaran al pie, para luego ser acarreados y eliminados.

Especificaciones Técnicas 2

Page 3: 2 E.T.ecnicas Demolicion

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará considerando como metro cuadrado (m2) y se multiplicara por su costo unitario. Dicho pago constituirá retribución total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

1.01.04 DEMOLICIÓN DE PISOS

Esta partida contempla la demolición del piso existente, éste se picará y retirará del lugar de la obra, de acuerdo a los planos del proyecto.

FORMA DE PAGO:La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cuadrado (m²).El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

1.01.05 DEMOLICIÓN ESCALERAS

Esta partida consiste en la demolición de las escaleras de concreto de acuerdo a los planos del proyecto, esta se realizará con martillo neumático y perfilado con herramientas manuales tales como comba, cinceles, puntas etc.

FORMA DE PAGO:La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cúbico (m³).El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. El Supervisor velará por que ella se ejecute durante el desarrollo de la obra.

1.01.06 DESMONTAJE DE PUERTAS

Esta Partida comprende el retiro de las puertas de madera o metal existentes, así mismo el retiro de marcos empleando herramientas manuales tales como matillo, comba y cinceles, puntas etc, para realizar el picado respectivo y liberar los anclajes de los marcos.

FORMA DE PAGO:La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m²). El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá Compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

1.01.07 DESMONTAJE DE VENTANAS

Esta Partida comprende el retiro de las ventanas de madera o metal existentes, así mismo el retiro de marcos empleando herramientas manuales tales como martillo, comba y cinceles, puntas etc, para realizar el picado respectivo y liberar los anclajes existentes.

FORMA DE PAGO:

Especificaciones Técnicas 3

Page 4: 2 E.T.ecnicas Demolicion

La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m²).El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá Compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

1.01.08 DEMOLICIÓN DE CIMIENTOS DE CONCRETO

Esta partida consiste en la demolición de los cimientos corridos existentes previstos en los planos del proyecto para dar lugar a las nuevas estructuras, el contratista realizará dichos trabajos con maquinaria pesada, estos cimientos deberán ser quebrados en pedazos de tamaño adecuado para su posterior eliminación.

FORMA DE PAGO:La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro cúbico (m³). El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida.

1.01.09 ELIMINACIÓN DE MATERIAL PROCEDENTE DE LA DEMOLICIÓN

Todo el material excedente de las demoliciones, deberá ser retirado manualmente de la obra, al área designada por la Municipalidad correspondiente y con la aprobación del Supervisor de obra.Antes de proceder al acarreo del material de desmonte al punto de carguío para la eliminación del mismo, este se debe regar para evitar la contaminación.

FORMA DE PAGO:La unidad de medición es en metro cúbico (m³). El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la partida. El Supervisor velará porque ella se ejecute durante el desarrollo de la obra.

Especificaciones Técnicas 4