2. la empresa y el director financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.unidad...

36
1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los ratios financieros 3. Apalancamiento operativo, financiero y total 4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros Profesor: Mgr. José Loaiza Torres

Upload: vonhu

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los ratios financieros 3. Apalancamiento operativo, financiero y total 4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y

no financieros

Profesor: Mgr. José Loaiza Torres

Page 2: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones

El Director financiero es aquella persona que tiene como misión la captación y el destino de recursos financieros en las mejores condiciones posibles para conseguir crear el máximo valor de la empresa. El papel del Director financiero es contribuir al fortalecimiento de la empresa y a la vitalidad y crecimiento de toda la economía. Por ello deberá conocer las teorías económicas para poder utilizarlas a la hora de gestionar su negocio de forma eficiente. El principio económico básico utilizado en la dirección financiera es el análisis marginal (ingresos marginales Vs costes marginales).

Page 3: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones

DIRECTOR FINANCIERO

1. Captación de

fondos de

(decisiones de

financiación)

Mercado de capitales

(inversores que

poseen activos

financieros)

4b. Remuneración

inversores(decisiones

de dividendos)

Operaciones de la

empresa

(Conjunto de

activos reales)

2. Asignación

(Decisiones de

inversión)

3. Beneficios

(Decisiones de

dividendos)

4a. Reinversión

Page 4: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones

Las funciones se pueden agrupar en 5: 1. La previsión y la planificación financiera. Es una proyección de las actividades

futuras de la empresa (plan financiero)

2. El empleo de dinero en proyectos de inversión(decisiones de inversión)

3. La consecución de fondos necesarios para financiar los proyectos(decisiones de financiación).

4. La coordinación y el control con el resto de las áreas no financieras.

5. La relación con los mercados financieros que le proveerán recursos.

Todo con la condición de un comportamiento ético

Page 5: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones Otra clasificación de las funciones/tareas se pueden ser: 1. Contabilidad 2. • Costes 3. • Gestión y previsión de tesorería 4. • Cobros y pagos 5. • Relación con clientes y proveedores 6. • Administración general 7. • Gestión de los RRHH 8. • Elaboración y control de presupuestos 9. • Auditoría Interna 10. • Relaciones Laborales 11. • Relación con asesorías externas fiscales, contables y/o laborales 12. • Selección de personal 13. • Política salarial Todo con la condición de un comportamiento ético ¿Mis funciones?

Page 6: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones

Pero…………….. En las empresas más pequeñas puede ser una sola persona que tenga la responsabilidad sobre todas las decisiones. Todo con la condición de un comportamiento ético

Page 7: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

1. Quién es el director financiero-funciones Condicionantes de su actuación del director financiero

Director financiero

Riesgo de las decisiones

Coste de los recursos

financieros

Restricciones legales

Restricciones éticas

VALOR

Intereses de la sociedad

Intereses de los

accionistas, prestamistas,

empleados clientes

proveedores,….

Tamaño y vencimiento de los

flujos de caja

Page 8: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

¿POR QUÉ HAY NECESIDAD DEL ANÁLISIS?. Por parte de Proveedores Externos de Capital: Acreedores e Inversionistas. Los primeros se preocupan por la liquidez de la empresa. Los segundos en la capacidad para generar flujos de efectivo a largo plazo y cumplir con las obligaciones contraídas ; ello supone que revisaran con sumo cuidado la estructura de capitales, las principales fuentes y usos de los fondos; la rentabilidad actual y las proyecciones futuras de esta. Por parte de la Administración: Estudiar y tomar decisiones sobre el desempeño y la estructura financiera de la empresa de forma tal que satisfagan los objetivos de esta y le ofrezcan a los proveedores de capital lo que buscan en la condición financiera y en desempeño de la empresa.

Page 9: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

BALANCE GENERAL:

Es un resumen de la posición financiera de una empresa, en una fecha dada, que muestra la equivalencia entre:

ACTIVOS TOTALES = PASIVOS TOTALES + CAPITAL PROPIO

ESTADO DE RESULTADOS:

Es un resumen de los ingresos y gastos de una empresa, durante un período específico, que termina con una utilidad o pérdida para el período después de impuestos:

INGRESOS TOTALES - GASTOS TOTALES = GANANCIA (PÉRDIDA)

Page 10: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

SEGÚN EL NRO. DE GESTIONES

ESTATICO

PERSPECTIVA TIPO DE ANALISIS

DINAMICO

SEGÚN EL CORTE A LA INFORMACION

VERTICAL

HORIZONTAL

SEGÚN EL NRO. DE EMPRESAS INVOLUCRADAS

LA EMPRESA EN SI

LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Page 11: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

Ratios Financieros. Los ratios financieros, son una forma útil de procesar grandes cantidades de datos financieros y comparar su evolución, ya sea, en la empresa o entre la empresa y el sector dónde ésta actúa.

Tipos de ratios

Caso práctico: Comercial Maribel

Page 12: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

Equilibrio y solidez patrimonial:

Equilibrio: Se da cuando la liquidez de sus recursos y la exigibilidad de sus obligaciones deben encontrarse Nivelados. Lo cual indica que el Capital de trabajo es cero. De aquí surge lo que llamamos

principios de las masas patrimoniales

Equilibrio

LIQUIDEZ EXIBILIDAD

Solidez: Es el grado mayor o menor de equilibrio que presenta la estructura patrimonial de una empresa a una determinada fecha. Depende de las tendencias de la liquidez del activo y la exigibilidad del pasivo.

Page 13: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

Principio de la masas patrimoniales:

Los activos permanentes(Activos fijos y otros activos) deben estar financiados por pasivos permanentes(capital contable y las deudas a largo plazo), por tanto el activo circulante debe ser financiado por deudas a corto plazo para que la empresa logre su “equilibrio”, como nos muestra el bloque.

ACTIVO PASIVO

ACTIVO FIJO

CAPITAL CONTABLE

DEUDA A LARGO PLAZO

INVENTARIOS DEUDA A CORTO PLAZO

CLIENTES(CTAS POR COBRAR)

CAJA-BANCO

Page 14: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros

Reglas de equilibrio

Activos permanentes e incluso parte de activos circulantes deben soportarse con recursos propios

El ritmo de exigibilidad de los recursos (pasivo), debe ser compatible con la velocidad de realización de los activos

Esta regla se rompe

Se presenta desequilibrios

positivos y negativos

Page 15: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros Desequilibrio patrimonial POSITIVO

Esta situación se presenta cuando el capital de Trabajo es positivo, esto significa que el Activo Circulante de la Empresa es financiado por las deudas a corto plazo y por parte de las deudas a largo plazo.

ACTIVO PASIVO

ACTIVO FIJO

CAPITAL CONTABLE

INVENTARIOS DEUDA A LARGO PLAZO

CLIENTES(CTAS POR COBRAR)

DEUDA A CORTO PLAZO CAJA-BANCO

Page 16: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros Desequilibrio patrimonial POSITIVO

Significa que: La empresa con sus recursos líquidos va a cubrir todas las

deudas a Corto Plazo y parte de las deudas a largo plazo. La empresa tiene un colchón Financiero para continuar con sus

actividades normales. El riesgo financiero de la empresa esta controlado El Capital de trabajo Neto es positivo. Desequilibrio patrimonial positivo.

Page 17: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros Desequilibrio patrimonial NEGATIVO

Los activo fijos de la empresa están mal financiados, ya que parte de ellos son financiados con deuda a corto plazo, hecho que rompe con el principio de las masas patrimoniales, por tanto el Capital de Trabajo Neto es negativo, aumentando el riesgo financiero.

ACTIVO PASIVO

ACTIVO FIJO

CAPITAL CONTABLE

DEUDA A LARGO PLAZO

DEUDA A CORTO PLAZO INVENTARIOS

CLIENTES(CTAS POR COBRAR)

CAJA-BANCO Caso empresa la

educativa

Page 18: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

2. Decisiones a partir de los ratios financieros Desequilibrio patrimonial NEGATIVO

Significa que: La empresa aumenta su riesgo financiero. El pasivo Circulante esta financiando parte del Activo Fijo. La empresa tiene problemas de liquidez El Activo Circulante no cubre las deudas a corto plazo Desequilibrio patrimonial negativo

Page 19: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

Antes de iniciar el análisis del apalancamiento, es necesario revisar el concepto de punto de equilibrio, punto de empate, punto muerto

Page 20: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Pu

nto

de

equ

ilib

rio

Pérdida

Utilidad

Ingresos totales

Costos totales

Costos variables

Costos fijos

1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

100

50

0

200

150

250

300

350

Page 21: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Formas de representar el punto de equilibrio

Técnica de la ecuación

Técnica del margen de

contribución

Técnica de la representación

gráfica

Ejemplos

Page 22: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

La palanca se define como una máquina constituida por una barra y un punto de apoyo cuya utilización permite vencer una resistencia grande ejerciendo una fuerza pequeña. Al accionar la palanca, el recorrido de un brazo es menor que el recorrido del otro.

B

A

A

B

En la terminología de los negocios, el apalancamiento significa que una variación pequeña de las ventas, da lugar a una variación grande de los beneficios.

Page 23: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

Apalancamiento El uso de costos fijos en un intento por incrementar (o apalancar) la rentabilidad.

Apalancamiento operativo El uso por parte de la empresa de costos fijos de operación. Relaciona las variaciones del beneficio bruto con las variaciones de las ventas: se refiere al hecho de que un peso proporcional importante de los costes fijos en los costes totales, hace que , cuando varían las ventas, el beneficio bruto también varíe, pero en mayor proporción que las ventas.

Page 24: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

Apalancamiento financiero El uso por parte de la empresa de costos fijos de financiamiento. La expresión británica es engranaje. Relaciona las variaciones del beneficio neto con las variaciones del beneficio bruto: se refiere al hecho de que un peso proporcional importante de los acreedores en el pasivo total, hace que el beneficio neto varíe cuando varía el beneficio bruto, pero en mayor proporción que el beneficio bruto.

APALANCAMIENTO TOTAL Cuando el apalancamiento financiero se combina con el apalancamiento operativo el resultado se reconoce como apalancamiento total (o combinado)

Page 25: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Grado de apalancamiento operativo (GAO)

El cambio porcentual en la utilidad operativa (UAII) de una empresa

resultante de un cambio % en la

producción (las ventas)

Grado de apalancamiento

Operativo GAO

Cambio porcentual en la utilidad de

operación (UAII)

Cambio porcentual en las ventas

=

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

GAO

Q(P-Cv)

Q(P-Cv)-CF

= GAO Vi -CV

Vi-CV-CF =

Q = cantidad en unidades

P = Precio promedio de ventas

CV = Costo variable total

Vi = ventas iniciales

GAO

∆ Beneficio bruto

=

Beneficio bruto

∆ Ventas

Ventas

Page 26: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Ejemplo:

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

EMPRESA ROSALVA S.R.L.

Precio de venta unitario Bs. 10 Costo variable unitario Bs. 5 Costos fijos Bs. 2500 Ventas actuales Unidades 1000 Se estima un crecimiento del 50% en las ventas

Page 27: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Grado de apalancamiento financiero Cambio porcentual en utilidades por acción como consecuencia del cambio porcentual en la utilidad antes de intereses e impuestos. Los costos financieros son esencialmente dos: 1) El interés sobre la deuda y 2) Los dividendos de las acciones preferentes.

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

Grado de apalancamiento

Financiero GAF

Cambio porcentual en la utilidad por acción (UPA)

Cambio porcentual en la utilidad antes de

intereses e impuestos(UAII)

=

GAF > 1 se presenta apalancamiento

UPA =

Utilidades disponibles para los accionistas comunes

Número de acciones comunes en circulación

¿Y en las PyMEs mayormente existen acciones?, entonces a que es igual

la UPA?

Page 28: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Ejemplo:

3. Apalancamiento operativo, financiero y total

EMPRESA "LA MODERNA S.R.L."

Ventas Unidades 20000 Precio de venta unitario Bs. 5

Costo variable unitario Bs. 2

Costos fijos Bs. 10000 Intereses Bs. 20000

Dividendos acciones Preferentes Bs. 12000 Impuestos 25%, tiene 5.000 acciones comunes en circulación Se espera un incremento en las ventas en un 50%

Page 29: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

DEFINICION: Es una herramienta que permite traducir la Visión de la Organización, expresada a través de su estrategia, en términos y objetivos específicos para su difusión a todos los niveles, estableciendo un sistema de medición del logro de dichos objetivos. (Kaplan y Norton ) Cuadro de Mando Integral Sistema Balanceado de Medidas “No se puede gestionar lo que no se puede medir” «Una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Page 30: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

FUNDAMENTOS:

Combina indicadores financieros y no financieros “creación de valor”. (100

años)

Definición de la estrategia de la empresa. (40 años)

Utilizar indicadores que realicen el seguimiento de la estrategia de una

empresa. (40 años)

Modo o forma de elección de los indicadores. Qué modelo de negocio

reflejan los indicadores.

Se cimenta en el modelo de negocio

Indicadores financieros gestión reactiva

Indicadores no financieros proactiva

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Page 31: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Busca el balance entre indicadores financieros y no financieros, el corto plazo y

el largo plazo, los indicadores de resultados y los de proceso y un balance

entre el entorno y el interior de la firma.

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Page 32: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

perspectivas más comunes

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Page 33: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Perspectiva

financiera

Responde la pregunta:

¿Qué indicadores tienen que ir bien para que los esfuerzos

de la empresa se transformen realmente en valor ?

Perspectiva

del cliente Responde la pregunta:

¿Qué indicadores tienen que ir bien para reflejar el posicionamiento de la empresa en el mercado o en los segmentos de mercado donde se quiere competir?

- Ejemplo: * Cuota de mercado * Índice de comparación de precios con los de la competencia

Page 34: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

Perspectiva

interna

Recoge indicadores de procesos internos que son críticos para el

posicionamiento en el mercado y para llevar la estrategia a un

buen desarrollo.

Perspectiva

de

aprendizaje

y

crecimiento

Responde la pregunta de que tanto se ha invertido en la mejora

y el desarrollo de los recursos humanos.

- Se refleja en la situación futura y actual de la

empresa.

Otras

perspectivas

Perspectiva proveedores.

Perspectivas del comportamiento de las personas y de las

acciones hacia la comunidad.

Page 35: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

4. El cuadro de mando integral y los indicadores financieros y no financieros

ESQUEMA DE PERSPECTIVAS E INDICADORES

Page 36: 2. La Empresa y el Director Financieroecaths1.s3.amazonaws.com/finanzaspymes/1221819126.UNIDAD 02-e… · 1. Quién es el director financiero-funciones 2. Decisiones a partir de los

Lectura e investigación adicional: 1. La

ley de bancos y la ASFI.

Envíe el resultado al correo:

[email protected]

Caso: La educativa