2. pib producto interno bruto

4
CURSO DE ECONOMÍA MACROECONOMÍA 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO: PIB Es el valor de mercado de bienes y servicios finales producidos en una economía, durante un período determinado. Valor de Mercado: Es la sumatoria de la Cantidad Producida por el precio en el mercado de todos los productos finales. Productos y Servicios Finales: Corresponde a los productos comprados por el usuario final, existen bienes y servicios que son parte de un bien o servicio final, por lo que el precio del servicio final ya incluye el precio (costo) del bien o servicio intermedio. Producidos dentro de un país: Analizado como la producción interna de un país, es decir de los productos desarrollados dentro del país. En un período de tiempo determinado: Análisis que se realiza a nivel trimestral, o anual. Así también el PIB analiza el ingreso y el gasto generado en un país, la relación de igualdad entre el valor de la producción total y los ingresos totales es importante porque muestra la relación directa entre la productividad y el nivel de vida. GRUPOS DE ANALISIS EN LA ECONOMÍA: FAMILIAS, EMPRESAS Y GOBIERNO Familia y Empresas: Las Empresas utilizan : trabajo, capital y tierra. Por lo que las familias reciben un ingreso con respecto al trabajo que realizan, a la renta de la tierra y el interés del uso de capital. Producto Interno Bruto - Pag. 1

Upload: zoedmole

Post on 17-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Producto Interno Bruto

TRANSCRIPT

CURSO DE ECONOMAMACROECONOMA2.PRODUCTO INTERNO BRUTO:PIBEs el valor de mercado de bienes y servicios fnales producidos en una economa, durane un perodo deerminado!Valor de Mercado:Es la sumaoria de la Canidad "roducida por el precio en el mercado de odos los producos fnales!Productos y Servicios i!ales:Corresponde a los producos comprados por el usuario fnal, e#isen bienes y servicios$ue son pare de un bien o servicio fnal, por lo $ue el precio del servicio fnal ya incluye el precio %coso& del bien o servicio inermedio! Producidos de!tro de u! "a#s:Anali'ado como la producci(n inerna de un pas, es decir de los producos desarrollados denro del pas!E! u! "er#odo de tie$"o deter$i!ado:An)lisis $ue se reali'a a nivel rimesral, o anual!As ambi*n el "+, anali'a el in-reso y el -aso -enerado en un pas, la relaci(n de i-ualdad enre el valor de la producci(n oal y los in-resos oaleses imporane por$ue muesra la relaci(n direca enre la producividad y el nivel de vida! %RUPOS DE &N&'ISIS EN '& ECONOM(&: .AM+/+AS, EM"RESAS 0 1O,+ERNO.amilia y Empresas2/as Empresas uili'an 2 raba3o, capial y ierra!"or lo $ue las 4amilias reciben un in-reso con respeco al raba3o $ue reali'an, ala rena de la ierra y el iner*s del uso de capial! 0 5ay un cuaro recurso las 5abilidades empresariales reciben benefcio!"roduco +nerno ,ruo 6 "a-! 7CURSO DE ECONOMAMACROECONOMAEl in-reso de una 4amilia o persona se anali'a en la capacidad de , con el dinero de in-reso $ue obiene, poder comprar bienes y servicios! Cuano m)s in-reso obiene m)s compra bienes y servicios!"ara sais4acer a ello las Empresas venden bienes y servicios! 8+"OS DE MERCADO2Mercado de Recursos2 $ue es el mercado laboral!Mercado de ,ienes y Servicios2 donde se reali'a la compra y vena de bienes y servicios!Mercado .inanciero2 donde se e3ecua el inercambio de capial, -enerando unaasa de iner*s!'& &MI'I&/as .amilias reciben un in-reso del Mercado de Recursos 98raba3o6 Empleo:u* pasa con el in-reso de la 4amilia2En el puno de visa de la 4amilia, la compra de bienes y servicios es e#presadocomo el -aso de consumo C, "a-a sus impuesos al -obierno!El dinero $ue le sobra lo coloca en a5orro en el mercado fnanciero!'&S EMPRES&S: /as empresas compras producos y servicios para consumo adicional, denominado -aso de C!/as Empresas Compran E$uipo y ecnolo-a, llamada +nversi(n2 +!E' %OBIERNOEl -obierno recibe in-resos por los +M"UES8OS NE8OS! 8!El -obierno compra bienes y servicios, denominado Compras 1ubernamenales!1!"roduco +nerno ,ruo 6 "a-! ;CURSO DE ECONOMAMACROECONOMAE' RESTO DE' MUNDOEl reso del mundo compra bienes y servicios en el Mercado de ,ienes y Servicios del "as, a eso le llamamos E#poraci(n 9COM"RA 1U,ERNAMEN8A/ 916?E