2000 - pablo neruda.pdf

Upload: frank-jerry

Post on 05-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    1/43

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    2/43

    Pablo Neruda dejó al morir ocho libronéditos de poesía, escritos cas

    simultáneamente: La rosa separada, Jardíde invierno, 2000, El corazón amarilloLibro de las preguntas, Elegía, El mar y lacampanas, Defectos escogidos.

    «Piedad para estos siglos y susobrevivientes / alegres o maltrechos, lque no hicimos / fue por culpa de nadiealtó acero: / lo gastamos en tanta inút

    destrucción». Así comienza 2000, dondencontramos la mejor voz del poetaendida hacia el futuro, nutriéndose de l

    historia, pero angustiada, conmovida

    esperanzada a la vez ante nuestro tiemppresente.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    3/43

    Pablo Neruda

    2000

    ePub r1.0

    Titivillus 26.11.15

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    4/43

    Pablo Neruda, 1974

    Editor digital: Titivillus

    ePub base r1.2

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    5/43

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    6/43

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    7/43

     Las Máscaras

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    8/43

    dad para estos siglos y sus

     sobrevivientesres o maltrechos, lo que no hicimos

    or culpa de nadie, faltó acero:

    stamos en tanta inútil destrucción, porta en el balance nada de esto:

    ños padecieron de pústulas y guerras,

    desfallecientes cuando tembló la

    esperanzal fondo de las botellas enemigas.

    bien, hablaremos alguna vez, algunas

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    9/43

    veces,

    una golondrina para que nadie

    escuche:

    o vergüenza, tenemos el pudor de losviudos:

    urió la verdad y se pudrió en tantas

     fosas:ejor recordar lo que va a suceder:

    ste año nupcial no hay derrotados:

    ámonos cada uno máscaras

    victoriosas.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    10/43

     Las Invenciones

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    11/43

    s este pequeño objeto trisilábico?

    n cilindro subalterno de la felicidad nejado, ahora, por organismos

    coherentes

    e control remoto, estoy, estad segurosna eficacia tan resplandeciente

    maduran las uvas a su presión ignota

    trigo a pleno campo se convierte en

     pan,eguas dan a luz caballos bermellones

    galopan el aire sin previo aviso,

    des industrias se mueven como

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    12/43

    escolopendras

    ndo ruedas y relojes en los sitios

    inhabitados:

    res, adquirid mi producto terciario

    ezcla de algodón ni de sustancias

    lácteas:oncedo un botón para cambiar el 

    mundo:

    irid el trifásico antes de arrepentirme

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    13/43

     Las Espigas

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    14/43

    sin cesar ha terminado en flores,

    rgo tiempo que extiende su caminointa, en la novedad del aire,

    or fin hallamos bajo el polvo

    ecanismo del próximo futurolemente reconozcamos la alegría

    omo se presenta! Como una espiga

    más,

    l manera que el olvido contribuyaclaridad verdadera que sin duda no

    existe.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    15/43

     La Tierra

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    16/43

    arillo, amarillo sigue siendo

    rro que detrás del otoño circulaendo entre las hojas circunferencias

    de oro,

    ando hacia los días desconocidos.eréis lo imprevisto de ciertas

     situaciones:

    o al explorador de las terribles

     fronterasabren el infinito, he aquí el predilecto,

    imal perdido del otoño.

    puede cambiar de tierra a tiempo, de

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    17/43

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    18/43

    y baja el fulgor de la tierra a la boca

    humano agradece la bondad de su

    reino.

    ada sea la vieja tierra color de

    excremento,

    cavidades, sus ovarios sacrosantos,odegas de la sabiduría que encerraron

    e, petróleo, imanes, ferreterías, pureza

    lámpago que parecía bajar desde el infierno

    tesorado por la antigua madre de las

    raíces

    da día salió el pan a saludarnosmportarle la sangre y la muerte que

    vestimos los hombres,

    aldita progenie que hace la luz del 

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    19/43

    mundo.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    20/43

     Los Invitados

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    21/43

    osotros los muertos, los escalonados

    en el tiempo,brados en cementerios utilitarios y

    arrogantes

    ídos en hueseras de pobres bolivianos,tros, los muertos de 1925, 26,

    940, 1918, mil novecientos cinco,

    ovecientos mil, en fin, nosotros,

    allecidos antes de esta estúpida cifraue ya no vivimos, que pasa con

    nosotros?

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    22/43

    edro Páramo, Pedro Semilla, Pedro

     Nadie,

    ue no tuve derecho a cuatro números

     y a la resurrección?uiero ver a los resurrectos para

    escupirles la cara,

     adelantados que están a punto decaer 

    viones, ferrocarriles, en las guerras

    del odio,

    ue apenas tuvieron tiempo de nacer y presentar 

    as al nuevo siglo y quedarán

    tronchados,iéndose en la mitad de los festejos y

    del vino!

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    23/43

    ro salir de mi tumba, yo muerto, por 

    qué no?

    qué los prematuros van a ser 

    olvidados?

    s son invitados al convite!

    n año más, es un siglo más, con

    muertos y vivos,

    y que cuidar el protocolo, poner no sólo la vida,

    las flores secas, las coronas podridas,

    el silencio,

    ue el silencio tiene derecho a la

    hermosura

    sotros, diputados de la muerte,

    emos existir un solo minuto florido

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    24/43

    do se abran las puertas del honor 

    venidero!

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    25/43

     Los Hombres

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    26/43

    soy Ramón González Barbagelata, de

    cualquier parte,ucuy, de Paraná, de Río Turbio, de

    Oruro,

    aracaibo, de Parral, de Ovalle, de Loncomilla,

    o da, soy el pobre diablo del pobre

    Tercer Mundo,

    sajero de tercera instalado, Jesús!, lujosa blancura de las cordilleras

    nevadas,

    ulado entre las orquídeas de fina

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    27/43

    idiosincrasia.

    legado a este mentado año 2000, yqué saco,

    qué me rasco, qué tengo yo que ver 

    los tres ceros que se ostentan

     gloriosose mi propio cero, sobre mi

    inexistencia?

    e aquel corazón que esperó subandera

    l hombre enramado por el amor más

    tierno,

    no queda sino mi vago esqueleto,ojos desquiciados frente al tiempo

    inicial.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    28/43

    po inicial: son estos barracones

     perdidos,

    s pobres escuelas, éstos aún harapos,

    inseguridad terrosa de mis pobres familias,

    es el día, el siglo inicial, la puerta

    de oro?

    or lo menos, sin hablar de más,

    vamos, calladoo fui en la oficina, remendado y

    absorto,

    lamo lo superfluo de la inauguración:

    llegué con todo lo que anduvoconmigo,

    ala suerte y los peores empleos,

    iseria esperando siempre de par en

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    29/43

     par,

    ovilización de la gente hacinada

    geografía numerosa del hambre.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    30/43

     Los Otros

     Hombres

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    31/43

    cambio yo, pecador pescador,

    anguardero ya pasado de moda,quellos años muertos y remotos

    estoy a la entrada del milenio,

    copitalista furibundo,uesto a dos carrillos a morder 

    anzana del mundo.

    d más floreciente ni Florencia

    ció, más florida que Florida,

    Paraíso que Valparaíso.

    spiro a mis anchas

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    32/43

    l jardín bancario de este siglo

    es por fin una gran cuenta corriente

    ue por suerte soy acreedor.

    cias a la inversión y subversiónmos más higiénica esta edad,

    una guerra colonial tendrá este

    nombreesacreditado y repetido,

    emocracia pulverizadora

    ará cargo del nuevo diccionario:

    ello este 2000 igual al 1000:res ceros iguales nos resguardan

    da insurrección innecesaria.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    33/43

     Los Materiales

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    34/43

    mundo se llenó de sinembargos,

    fundados temores y dolor,hay que reconocer que sobre el pan

     salobre

    to a tal o cual iniquidad egetales, cuando no fueron quemados,

    ieron floreciendo y repartiendo

    ntinuaron su trabajo verde.

    ay duda que la tierra

    egó a duras penas otras cosas

    u baúl que parecía eterno:

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    35/43

    re el cobre, solloza el manganeso,

    tróleo es un último estertor,

    erro se despide del carbón,

    rbón ya cerró sus cavidades.

    ra este siglo debe asesinar 

    otras máquinas de guerra, vamosugurar la muerte de otro modo,

    ilizar la sangre en otras naves.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    36/43

    Celebración

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    37/43

    ngámonos los zapatos, la camisa

    istada,aje azul aunque ya brillen los codos,

    ámonos los fuegos de bengala y de

    artificio,ámonos vino y cerveza entre el cuello

     y los pies,

    ue debidamente debemos celebrar 

    número inmenso que costó tantotiempo,

    os años y días en paquetes,

    as horas, tantos millones de minutos,

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    38/43

    os a celebrar esta inauguración.

    embotellemos todas las alegríasresguardadas

    squemos alguna novia perdida

    acepte una festiva dentellada.

    es. Hoy ha llegado. Pisamos el tapiz nterrogativo milenio. El corazón, la

    almendra

     época creciente, la uva definitivaepositándose en nosotros,

    rá la verdad tan esperada.

    ntras tanto una hoja del follaje

    cienta el comienzo de la edad:

    a por rama se cruzará el ramaje,

    por hoja subirán los días

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    39/43

    to a fruto llegará la paz:

    bol de la dicha se prepara

    e la encarnizada raíz que sobrevive

    ando el agua, la verdad, la vida.

    es hoy. Ha llegado este mañana

    arado por mucha oscuridad:abemos si es claro todavía

    mundo recién inaugurado:

    clararemos, lo oscureceremosa que sea dorado y quemado

    o los granos duros del maíz:

    da uno, a los recién nacidos,

     sobrevivientes, a los ciegos, mudos, a mancos y cojos,

    que vean y para que hablen,

    que sobrevivan y recorran,

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    40/43

    que agarren la futura fruta

    eino actual que dejamos abierto

    o al explorador como a la reina,

    o al interrogante cosmonautao al agricultor tradicional,

     abejas que llegan ahora

    participar en la colmenabre todo a los pueblos recientes,

     pueblos crecientes desde ahora

    las nuevas banderas que nacieron

    ada gota de sangre o sudor.

    es hoy y ayer se fue, no hay duda.

    es también mañana, y yo me fui

    algún año frío que se fue,

    e conmigo y me llevó aquel año.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    41/43

    sto no cabe duda. Mi osamenta

    istió, a veces, en palabras duras

    o huesos al aire y a la lluvia,

    de celebrar lo que sucedendo en vez de canto o testimonio

    orfiado esqueleto de palabras.

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    42/43

    PABLO NERUDA, nacido y muerto en Chil

    Parral, 1904 - Santiago, 1973), ha sido siduda una de las voces más altas de la poesí

    mundial de nuestro tiempo. Desde el combat

    directo o desde la persecución y el exili

    valerosamente arrostrados, la trayectoria depoeta, que en 1971 obtuvo el premio Nobe

    configura, a la vez que la evolución de u

    ntelectual militante, una de las principale

    aventuras expresivas de la lírica en lengu

  • 8/15/2019 2000 - Pablo Neruda.pdf

    43/43

    castellana, sustentada en un poderío verba

    nigualable, que de la indiscriminada inmersió

    en el mundo de las fuerzas telúricas originaria

    e expandió a la fusión con el ámbito nataamericano y supo cantar el instante amoros

    que contiene el cosmos, el tiempo oscuro de l

    opresión y el tiempo encendido de la lucha

    Una mirada que abarca a la vez la vastedad d

    os seres y el abismo interior del lenguaje

    poeta total, Neruda pertenece ya a la tradició

    más viva de nuestra mayor poesía.