20050828 bailara eguna izurzu

1
Hace 12 años, un grupo de ami- gos del Valle de Guesálaz, fronte- rizo al de Yerri, decidió celebrar una jornada festiva junto a los vecinos de los quince concejos: Muniáin de Guesálaz, Muez, Ar- guiñano, Esténoz, Garísoain, Guembe, Irujo, Irurre, Lerate, Muzqui, Vidaurre, Iturgoyen, Ar- zoz, Izurzu y Viguria. Desde en- tonces, por rotación, cada locali- dad se encarga de ser la anfitrio- na del Día del Valle, que tiene lugar el último sábado de agosto. Los vecinos más madrugado- res se dieron cita en Izurzu a las 8.30 horas para presenciar la au- rora, por parte del grupo de can- tores de Guesálaz. A continua- ción, el párroco de la localidad, Enrique Arcelus, ofició la misa en la iglesia del municipio, repleta de vecinos. Decenas de personas tuvieron que conformarse con escuchar la Eucaristía en la calle gracias a los altavoces instalados fuera del templo. Tras la ceremonia, Juan José Martinena, director del Archivo General de Navarra, presentó el nuevo libro Escudos de nobleza: Guesálaz y Salinas de Oro de Isi- doro Ursúa, vecino del valle, que recoge la historia de los principa- les escudos de las familias de la zona. Un día para la unión Los vecinos se reunieron en la plaza de la localidad tras la misa para degustar el aperitivo que los jóvenes del municipio prepara- ron. «Hemos frito 36 kilos de chistorra y cada casa ha cocina- do una tortilla. Además, hemos comprado queso y chorizo y unas 200 botellas de vino», co- mentó Rosa Nocivar Arrondo, vecina de Izurzu desde hace 38 años. Diversas actividades como ti- ro al plato, una exhibición de trial, deporte rural y exposicio- nes de maquinaria agrícola, pin- tura y fotografías antiguas dieron paso a la comida popular. «Se han apuntado 300 personas, 80 más que a la cena. Es un día muy importante porque sirve para que un valle disgregado se junte JOSÉ DE ASTERÍA El concejo de Izurzu, con dieciocho personas empadronadas, ayer presentó esta imagen en el Día delValle. Izurzu fue el anfitrión en la fiesta de los quince pueblos del valle de Guesálaz % Unas setecientas personas participaron en los diversos actos del Día del Valle STELLA ALONSO. IZURZU. Los vecinos de Guesálaz celebraron ayer la XII edición del Día del Valle, en el que los 15 concejos que componen el Ayuntamiento de la zona se reunieron para celebrar una jor- nada festiva en compañía. Muniáin de Gue- sálaz cedió este año el testigo a Izurzu, la lo- calidad anfitriona del evento, elegida por ro- tación anual. Desde las 8.30 horas hasta en- trada la madrugada, el municipio se vistió de fiesta con diversos actos programados por el Ayuntamiento del valle para el disfrute de los 700 vecinos allí congregados. El presi- dente de la Mancomunidad de Montejurra, Antonio Barbarin; el de Valdizarbe, Alfredo Morales y las autoridades locales de la zona presidieron el evento. JOSÉ DE ASTERÍA Los vecinos del valle, de todas las edades, se reunieron ayer en el aperitivo. y es bonito el ambiente que se crea», comentó el alcalde de Guesálaz, Oscar Vidaurre. Por ello, el consistorio destinó 6.500 euros para celebrar el día. De la misma opinión eran las vecinas Alicia Azcona Labarcore- na, de Guembe, y Begoña Argan- doña Azanza, de Iturgoyen, que se reencontraron después de va- rios meses. «Venimos siempre porque es una fiesta muy bonita. Vuelves a ver a amigas que hace tiempo que no sabías de ellas», señaló Argandoña. El pueblo se viste de gala Como aseguró Oscar Vidaurre, la celebración de esta festividad viene muy bien a la localidad an- fitriona. «Son pueblos muy pe- queños y, al residir en ellos poca gente durante el año, están olvi- dados. Cuando toca ser anfitrio- na, la localidad se viste de gala y los vecinos que vienen en verano aprovechan para adecentarla. Ahora se ha arreglado la fuente de Izurzu y las calles», señaló Vi- daurre. La vecina de Irurre, María Án- geles Irigoyen Segura, opinó lo mismo. «Cada concejo hace lo que puede según sus posibilida- des pero este día es estupendo para que, con los arreglos, mejo- remos nuestros pueblos», afirmó Irigoyen. Las próximas obras en el valle serán el próximo año pa- ra instalar la red de telecomuni- caciones. JOSÉ DE ASTERÍA Isidoro Ursúa posa con su libro. «Ya estoy dándole vueltas al tema para mi próxima investigación» Y con éste ya son siete los li- bro que el párroco de Esté- noz, Isidoro Ursúa, ha escrito. Su nueva obra, Escudos de no- bleza: Guesálaz y Salinas de Oro, surgió tras un trabajo de investigación de tres años en el que el escritor ha recogido los orígenes de los vecinos del valle a través de los sesenta escudos de sus familias. «Ahora se dice que cada ape- llido tiene un escudo y no es así, se trata de cada familia y Ursúa lo ha reflejado perfec- tamente en su estudio, una obra maestra para la Histo- ria», comentó Juan José Mar- tinena, director del Archivo General de Navarra y que pre- sentó el libro. Aunque la obra estaba ter- minada en mayo, Ursúa pen- só darla a conocer a los veci- nos ayer, con motivo del Día del Valle. «Me pareció el mo- mento perfecto para hacerlo porque es una jornada en la que estamos todos reunidos y es idónea para celebracio- nes», explicó Ursúa. El escritor, de 76 años, lleva 50 oficiando como párroco en diferentes pueblos del valle, por ello sus libros recogen la historia de los concejos. «Mi unión con esta tierra es enor- me y por ello siempre pienso en mostrar sus orígenes. Es importante que sepamos el valor que tienen nuestros pueblos. Para saber quién so- mos debemos saber de dónde hemos venido», comentó. Su afición por las letras es tan grande que seguirá narrando hasta que pueda. «Escribir me llena de vida. Ya estoy dándo- le vueltas al tema para mi pró- xima investigación», confesó.

Upload: muzki-udaleku-etxea

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gesalatz Bailararen Eguna Izurzun ospatu zenean argitaratutako berria. Noticia publicada cuando el Día del Valle de Guesálaz se celebró en Izurzu.

TRANSCRIPT

Page 1: 20050828 bailara eguna izurzu

DIARIO DE NAVARRA DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 200534

Hace 12 años, un grupo de ami-gos del Valle de Guesálaz, fronte-rizo al de Yerri, decidió celebraruna jornada festiva junto a losvecinos de los quince concejos:Muniáin de Guesálaz, Muez, Ar-guiñano, Esténoz, Garísoain,Guembe, Irujo, Irurre, Lerate,Muzqui, Vidaurre, Iturgoyen, Ar-zoz, Izurzu y Viguria. Desde en-tonces, por rotación, cada locali-dad se encarga de ser la anfitrio-na del Día del Valle, que tienelugar el último sábado de agosto.

Los vecinos más madrugado-res se dieron cita en Izurzu a las8.30 horas para presenciar la au-rora, por parte del grupo de can-tores de Guesálaz. A continua-ción, el párroco de la localidad,Enrique Arcelus, ofició la misa enla iglesia del municipio, repletade vecinos. Decenas de personastuvieron que conformarse conescuchar la Eucaristía en la callegracias a los altavoces instaladosfuera del templo.

Tras la ceremonia, Juan JoséMartinena, director del ArchivoGeneral de Navarra, presentó elnuevo libro Escudos de nobleza:Guesálaz y Salinas de Oro de Isi-doro Ursúa, vecino del valle, querecoge la historia de los principa-les escudos de las familias de lazona.

Un día para la uniónLos vecinos se reunieron en laplaza de la localidad tras la misapara degustar el aperitivo que losjóvenes del municipio prepara-ron. «Hemos frito 36 kilos dechistorra y cada casa ha cocina-do una tortilla. Además, hemoscomprado queso y chorizo yunas 200 botellas de vino», co-mentó Rosa Nocivar Arrondo,vecina de Izurzu desde hace 38años.

Diversas actividades como ti-ro al plato, una exhibición detrial, deporte rural y exposicio-nes de maquinaria agrícola, pin-tura y fotografías antiguas dieronpaso a la comida popular. «Sehan apuntado 300 personas, 80más que a la cena. Es un día muyimportante porque sirve paraque un valle disgregado se junte

JOSÉ DE ASTERÍA

El concejo de Izurzu, con dieciocho personas empadronadas, ayer presentó esta imagen en el Día delValle.

Izurzu fue el anfitrión en la fiesta de losquince pueblos del valle de Guesálaz% Unas setecientas personas participaron en los diversos actos del Día del Valle

STELLA ALONSO. IZURZU.

Los vecinos de Guesálaz celebraron ayer laXII edición del Día del Valle, en el que los 15concejos que componen el Ayuntamiento dela zona se reunieron para celebrar una jor-

nada festiva en compañía. Muniáin de Gue-sálaz cedió este año el testigo a Izurzu, la lo-calidad anfitriona del evento, elegida por ro-tación anual. Desde las 8.30 horas hasta en-trada la madrugada,el municipio se vistió defiesta con diversos actos programados por el

Ayuntamiento del valle para el disfrute delos 700 vecinos allí congregados. El presi-dente de la Mancomunidad de Montejurra,Antonio Barbarin; el de Valdizarbe, AlfredoMorales y las autoridades locales de la zonapresidieron el evento.

JOSÉ DE ASTERÍA

Los vecinos del valle, de todas las edades, se reunieron ayer en el aperitivo.

y es bonito el ambiente que secrea», comentó el alcalde deGuesálaz, Oscar Vidaurre. Porello, el consistorio destinó 6.500euros para celebrar el día.

De la misma opinión eran las

vecinas Alicia Azcona Labarcore-na, de Guembe, y Begoña Argan-doña Azanza, de Iturgoyen, quese reencontraron después de va-rios meses. «Venimos siempreporque es una fiesta muy bonita.

Vuelves a ver a amigas que hacetiempo que no sabías de ellas»,señaló Argandoña.

El pueblo se viste de galaComo aseguró Oscar Vidaurre, lacelebración de esta festividadviene muy bien a la localidad an-fitriona. «Son pueblos muy pe-queños y, al residir en ellos pocagente durante el año, están olvi-dados. Cuando toca ser anfitrio-na, la localidad se viste de gala ylos vecinos que vienen en veranoaprovechan para adecentarla.Ahora se ha arreglado la fuentede Izurzu y las calles», señaló Vi-daurre.

La vecina de Irurre, María Án-geles Irigoyen Segura, opinó lomismo. «Cada concejo hace loque puede según sus posibilida-des pero este día es estupendopara que, con los arreglos, mejo-remos nuestros pueblos», afirmóIrigoyen. Las próximas obras enel valle serán el próximo año pa-ra instalar la red de telecomuni-caciones.

JOSÉ DE ASTERÍA

Isidoro Ursúa posa con su libro.

«Ya estoy dándolevueltas al temapara mi próximainvestigación»

Y con éste ya son siete los li-bro que el párroco de Esté-noz, Isidoro Ursúa, ha escrito.Su nueva obra, Escudos de no-bleza: Guesálaz y Salinas deOro, surgió tras un trabajo deinvestigación de tres años enel que el escritor ha recogidolos orígenes de los vecinos delvalle a través de los sesentaescudos de sus familias.«Ahora se dice que cada ape-llido tiene un escudo y no esasí, se trata de cada familia yUrsúa lo ha reflejado perfec-tamente en su estudio, unaobra maestra para la Histo-ria», comentó Juan José Mar-tinena, director del ArchivoGeneral de Navarra y que pre-sentó el libro.

Aunque la obra estaba ter-minada en mayo, Ursúa pen-só darla a conocer a los veci-nos ayer, con motivo del Díadel Valle. «Me pareció el mo-mento perfecto para hacerloporque es una jornada en laque estamos todos reunidos yes idónea para celebracio-nes», explicó Ursúa.

El escritor, de 76 años, lleva50 oficiando como párroco endiferentes pueblos del valle,por ello sus libros recogen lahistoria de los concejos. «Miunión con esta tierra es enor-me y por ello siempre piensoen mostrar sus orígenes. Esimportante que sepamos elvalor que tienen nuestrospueblos. Para saber quién so-mos debemos saber de dóndehemos venido», comentó. Suafición por las letras es tangrande que seguirá narrandohasta que pueda. «Escribir mellena de vida. Ya estoy dándo-le vueltas al tema para mi pró-xima investigación», confesó.

NAVARRA TIERRA ESTELLA