2009 iiclase metodologia inventario

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EAP TURISMO CURSO: RECURSOS TURISTICOS I Ms. Jenny Príncipe León

Upload: jennyprincipe

Post on 18-Jun-2015

592 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EAP TURISMO

CURSO: RECURSOS TURISTICOS I

Ms. Jenny Príncipe León

Page 2: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

PROCESO DE PLANIFICACIÓN GLOBAL Y ORDENACIÓN TURÍSTICAINVENTARIO Y CATALOGACIÓN DEL

PATRIMONIO TURÍSTICODELIMITACIÓN DE ZONAS Y ÁREAS

TURÍSTICASREGISTRO DE LOS RECURSOS Y/O

ATRACTIVOS TURÍSTICOS SELECCIÓN DE ZONAS PRIORITARIASANÁLISIS DEL MEDIO FÍSICOESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO FÍSICOELABORACIÓN DE PLANES MAESTROS Y

PROYECTOS CORRESPONDIENTES A CADA PLAN PARTICULARIZADO

Page 3: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

1. OEA, Base a la Guía Metodológica para la Formulación y Evaluación del Patrimonio Turístico Nacional, elaborada e impresa en 1992 por el Ministerio de Industria, Comercio Interior, Turismo e Integración – MICTI

2. Documento de trabajo: Manual para la Formulación y Evaluación del Inventario de Atractivos Turísticos a Nivel Nacional, elaborada por la Dirección Nacional de Turismo en el año 2000.

Inventario, Catalogación y Jerarquización de Recursos Turísticos

ANTECEDENTES

Page 4: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

Inventario y Catalogación de Recursos Turísticos

La identificación de los atractivos turísticos es uno de los principales aspectos dentro de la política turística de una región o un país.

Elemento necesario en la etapa de diagnóstico de un proceso de planificación y proyección a futuro del sector.

Forma parte sustancial

de los planes de desarrollo turístico.

Arroja valiosa

información para la toma de

decisiones

¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?

Page 5: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

Inventario y Catalogación de Recursos TurísticosDe acuerdo a la OEA, el inventario de recursos

turísticos se define como un catálogo de los lugares,

objetos o establecimientos de interés turístico de un área determinada, con su

clasificación y descripción.

¿QUÉ ES EL

INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE

RECURSOS TURÍSTICOS?

El instrumento que resume esta identificación es el inventario de recursos turísticos, que consiste en la elaboración de un listado

de recursos, atractivos y lugares con potencialidad o posibilidad

de explotación turística.

Existen numerosos métodos para la elaboración de inventarios de

recursos turísticos (Clawson y Knetsch,

1966; Pellegrini, 1976; Gunn, 1988;

Defert, 1972; en Leno Cerro, 1993). Identifican los lugares,

objetos o acontecimientos de interés

turístico de una región, zona o localidad determinada

siguiendo la metodología de la OEA.

Es el proceso por el cual se registran ordenadamente los factores físicos y culturales, como un conjunto de atractivos, que sirven para elaborar productos turísticos de una región.

Constituye un registro y un estado integrado de

todos los elementosturísticos que por sus cualidades naturales, culturales y humanas pueden constituir un

recurso para el turista

Page 6: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

Inventario y Catalogación de Recursos Turísticos

Estudio descriptivo y pormenorizado de cada uno de los atributos del recurso:

Atractividad, Aptitud y Accesibilidad registrados

debidamente que también nos sirven para la propuesta

de lineamientos de desarrollo turístico

¿QUÉ ES EL INVENTARIO Y

CATALOGACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS?

Page 7: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

Inventario y Catalogación de Recursos Turísticos

Debe de ser claro, abierto y dinámico

CARACTERÍSTICAS

Debe constituir un reflejo fiel de la

realidad de los recursos turísticos

Page 8: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

Inventario y Catalogación de Recursos Turísticos

OBJETIVOS

Conocer de manera real, sistemática y ordenada

los recursos turísticos delpaís, a fin de que sirva de base para el desarrollo de

políticas y planessectoriales.

Herramienta de trabajo

Satisfacer las demandas de

información requeridasPropiciar el desarrollo de

productos turísticos

Page 9: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

TENER EN CUENTA:Antes de iniciar el trabajo del inventario, es importante y necesario definir el ámbito territorial, el mismo que nos indicará el área de estudio. Estas pueden ser:- A nivel LOCAL, se refiere a que el estudio

considera a una parte de un territorio municipal, comunal o de una ciudad específica.

- A nivel REGIONAL, este contempla como ámbito geográfico para estudiar, a una región determinada.

- A nivel NACIONAL, cuando el estudio abarca todo territorio del país.

Page 10: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

PROCEDIMIENTOEl procedimiento a seguir consistirá en desarrollar las etapas de cada una de las fases :FASE I: CATEGORIZACIÓNLa fase I se realizará en cinco etapas:Primera EtapaDefinición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de informacióna incluir para cada recurso turísticoSegunda EtapaRecopilación de Información Secundaria. Tercera EtapaTrabajo de Campo Cuarta EtapaProcesamiento de la Información recopilada Quinta EtapaElaboración del Informe Preliminar

FASE II.- JERARQUIZACIÓNEvaluación y jerarquización de los recursos turísticos, que comprende el proceso de ponderación de los recursos, con el fin de determinar su grado de Importancia.

Page 11: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

INVENTARIO, CATALOGACIÓN Y JERARQUIZACION DE LOS RECURSOS

TURÍSTICOS

PLANIFICACIÓN TURÍSTICAPOLÍTICA TURÍSTICA

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INSTITUCIONES DEL GOBIERNO Y PRIVADAS.

ETAPA PRELIMINAR

ETAPA DE EVALUACIÓN E

INFORME

ETAPA DE TRABAJO DE

CAMPOFase I.- Categorización Primera Sub EtapaDefinición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de información a incluir para cada recurso turísticoSegunda SubEtapaRecopilación de Información Secundaria

Fase I.- Categorización Tercera Sub EtapaTrabajo de Campo

Sub Etapa de EvaluaciónFase I.- Categorización Cuarta EtapaProcesamiento de la Información recopilada Quinta EtapaElaboración del Informe PreliminarFase II.- JerarquizaciónEvaluación y jerarquización de los recursos turísticos, que comprende el proceso de ponderación de los recursos, con el fin de determinar su grado de Importancia.

Sub Etapa delineamientosDifusión de resultados y Propuestas

Page 12: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

ESQUEMA METODOLOGICOETAPA PRELIMINAR Fase I.- Categorización Sub etapas: Primera Sub EtapaDefinición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de

información a incluir para cada recurso turísticoSegunda SubEtapaRecopilación de Información Secundaria.

ETAPA DE TRABAJO DE CAMPOFase I.- Categorización Tercera Sub EtapaTrabajo de Campo

Page 13: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

ESQUEMA METODOLOGICOETAPA DE EVALUACIÓN E INFORMESub Etapa de EvaluaciónFase I.- Categorización Cuarta EtapaProcesamiento de la Información recopilada Quinta EtapaElaboración del Informe PreliminarFase II.- JerarquizaciónEvaluación y jerarquización de los recursos turísticos, que

comprende el proceso de ponderación de los recursos, con el fin de determinar su

gradode Importancia.Sub Etapa de lineamientosDifusión de resultados y Propuestas

Page 14: 2009 IICLASE METODOLOGIA INVENTARIO

NIVELES DE INVENTARIO

NIVEL INICIALNIVEL

COMPLEMENTARIO

Estado primario del inventario, catalogació

n y jerarquizaci

ón

Trabajo permanente e

inacabable

Culminación nivel ideal

NIVEL FINAL