20090309-1

68
ADMINISTRACIÓN LOCAL Servivicio de Gestión Tributaria Aprob. del Padron 2009 del IVTM............................................................... 2914 Gerencia Municipal de Urbanismo Notificaciones ................................................................................................ 2849 Excmo. Ayuntamiento de Huelva Aprob. definitiva de Modificación de Ordenanza ........................................ 2849 Ayuntamiento de Aljaraque Inicio de exptes sancionadores ................................................................... 2864 Aprob. inicial de modificación de Plan Parcial ............................................ 2866 Aprob. inicial de Reglamento ....................................................................... 2867 Ayuntamiento de Almonte Admisión a trámite de Proyecto de Actuación ............................................ 2867 Notificación .................................................................................................... 2867 Adjudicaciones definitivas de conratos de obras ........................................ 2868 Notificciones .................................................................................................. 2868 Ayuntamiento de Ayamonte Notificación .................................................................................................... 2869 Aprb. inicial de expte. de Modificaión de Ordenanzas ............................... 2869 Ayuntamiento de Aracena Aprob. de Texto Refundido a Proyecto de Urbanización ........................... 2869 Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado Aprob. definitiva del Presupuesto General 2009 ........................................ 2870 Notificación .................................................................................................... 2871 Ayuntamiento de Campofrio Liberación de Concejal ................................................................................. 2871 Ayuntamiento de Cortegana Solicitud......................................................................................................... 2872 Resolución de expte. sancionador ............................................................... 2872 Ayuntamiento de Isla Cristina Acuerdo de Modificación de Estatutos ........................................................ 2872 Notificaciones ................................................................................................ 2872 Ayuntamiento de La Palma del Condado Aprob. definitiva de Estudio de Detalle ....................................................... 2874 Ayuntamiento de Lepe Notificación .................................................................................................... 2874 Ayuntamiento de Moguer Notificaciones ................................................................................................ 2874 Publicación de Lunes a Viernes, excepto festivos - Franqueo concertado N.º 20/1 - Nº de Reg. 1567/76 - Dep. Legal H-1-1958 E S T E B O L E T Í N E S T Á C O N F E C C I O N A D O C O N P A P E L R E C I C L A D O C I E N P O R C I E N Edita: Excma. Diputación Provincial Avda. Martín Alonso Pinzón, 11 21003 Huelva. Administración: Oficina Diputación Información al público de 9 a 13h. Tlf. 959 49 47 04 Composición e Impresión: Imprenta de la Diputación Provincial. Dirección Pág. Web: www.diphuelva.es TARIFA VIGENTE PUBLICADA EN EL B.O.P. Lunes, 9 de Marzo de 2009 Número 46 “ LOS ANUNCIOS QUE HAYAN DE INSERTARSE EN ESTE B.O.P. DE HUELVA SE DIRIGIRÁN A LA ILTMA. SRA. PRESIDENTA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL A TRAVÉS DEL REGISTRO GENERAL DE LA CORPORACIÓN, DEBIENDO ACOMPAÑARSE DE RESGUARDO DE ABONO DE LA CORRESPONDIENTE TASA OBTENIDA MEDIANTE AUTOLIQUIDACIÓN PROVISIONAL O INDICANDO LA DISPOSICIÓN CON RANGO DE LEY QUE LE EXIMA” Continúa……

Upload: jmdelacorte

Post on 27-Oct-2015

59 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20090309-1

ADMINISTRACIÓN LOCAL

– Servivicio de Gestión Tributaria Aprob. del Padron 2009 del IVTM ............................................................... 2914

– Gerencia Municipal de Urbanismo Notificaciones ................................................................................................ 2849

– Excmo. Ayuntamiento de Huelva Aprob. definitiva de Modificación de Ordenanza ........................................ 2849

– Ayuntamiento de Aljaraque Inicio de exptes sancionadores ................................................................... 2864 Aprob. inicial de modificación de Plan Parcial ............................................ 2866 Aprob. inicial de Reglamento ....................................................................... 2867

– Ayuntamiento de Almonte Admisión a trámite de Proyecto de Actuación ............................................ 2867 Notificación .................................................................................................... 2867 Adjudicaciones definitivas de conratos de obras ........................................ 2868 Notificciones .................................................................................................. 2868

– Ayuntamiento de Ayamonte Notificación .................................................................................................... 2869 Aprb. inicial de expte. de Modificaión de Ordenanzas ............................... 2869

– Ayuntamiento de Aracena Aprob. de Texto Refundido a Proyecto de Urbanización ........................... 2869

– Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado Aprob. definitiva del Presupuesto General 2009 ........................................ 2870 Notificación .................................................................................................... 2871

– Ayuntamiento de Campofrio Liberación de Concejal ................................................................................. 2871

– Ayuntamiento de Cortegana Solicitud ......................................................................................................... 2872 Resolución de expte. sancionador ............................................................... 2872

– Ayuntamiento de Isla Cristina Acuerdo de Modificación de Estatutos ........................................................ 2872 Notificaciones ................................................................................................ 2872

– Ayuntamiento de La Palma del Condado Aprob. definitiva de Estudio de Detalle ....................................................... 2874

– Ayuntamiento de Lepe Notificación .................................................................................................... 2874

– Ayuntamiento de Moguer Notificaciones ................................................................................................ 2874

Publicación de Lunes a Viernes, excepto festivos - Franqueo concertado N.º 20/1 - Nº de Reg. 1567/76 - Dep. Legal H-1-1958

E S T E B O L E T Í N E S T Á C O N F E C C I O N A D O C O N P A P E L R E C I C L A D O C I E N P O R C I E N

Edita: Excma. Diputación Provincial Avda. Martín Alonso Pinzón, 11 21003 Huelva.Administración: Oficina Diputación Información al público de 9 a 13h. Tlf. 959 49 47 04Composición e Impresión: Imprenta de la Diputación Provincial.Dirección Pág. Web: www.diphuelva.esTARIFA VIGENTE PUBLICADA EN EL B.O.P.

Lunes, 9 de Marzo de 2009 Número 46

“ LOS ANUNCIOS QUE HAYAN DE INSERTARSE EN ESTE B.O.P. DE HUELVA SE DIRIGIRÁN A LA ILTMA. SRA. PRESIDENTA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL A TRAVÉS DEL REGISTRO GENERAL DE LA CORPORACIÓN, DEBIENDO ACOMPAÑARSE DE RESGUARDO DE ABONO DE LA CORRESPONDIENTE TASA OBTENIDA MEDIANTE AUTOLIQUIDACIÓN PROVISIONAL O INDICANDO LA DISPOSICIÓN CON RANGO DE LEY QUE LE EXIMA”

Continúa……

Page 2: 20090309-1

– Ayuntamiento de Palos de la Frontera Contratación de obras .................................................................................. 2875 Nombramiento de personal eventual ........................................................... 2876 Apro. definitiva de Modificación de Ordenanzas ......................................... 2877 Contratación de obras .................................................................................. 2883 Adjudicación de contrato .............................................................................. 2884 Aprob. inicial de Expte. de Modificaicón de Créditos ................................. 2884

– Ayuntamiento de Puebla de Guzmán Convocatoria plaza Juez de Paz ................................................................. 2884

– Ayuntamiento de Punta Umbría Notificaciones ................................................................................................ 2885

– Ayuntamiento de Valverde del Camino Aprob. de Documento de Avance previo al PGOU .................................... 2885

– Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos Notificaciones ................................................................................................ 2886

– Ayuntamiento de Villarrasa Admisión a trámite de Proyecto de Actuación ............................................ 2888

– Ayuntamiento de Zugre Aprob. definitiva de Expte. de Suplemento de Créditos ............................ 2888

JUNTA DE ANDALUCIA– Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Expediente nº 14.463 - A.T. ......................................................................... 2889 Referencia GN-223 ....................................................................................... 2889

ADMINISTRACION DEL ESTADO– Subdelegación del Gobierno en Huelva

Resoluciones de exptes. sancionadoras ..................................................... 2890– Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Solicitud de autorización .............................................................................. 2897

ADMINISTRACION DE JUSTICIA– Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Recurso de Suplicación nº 884-07-AM ........................................................ 2898– Juzgado de lo Social

Huelva Número Uno - Despido 75/2009 ..................................................... 2898 Huelva Número Uno - Despido 83/2009 ..................................................... 2899 Huelva Número Uno Social Ordinario 361/2008 ......................................... 2899 Huelva Número Uno Despido 53/2009 ........................................................ 2899 Huelva Número Uno Procedimento 424/08 ................................................. 2900 Huelva Número Uno Ejec. Titulos judic 134/2008 ...................................... 2901 Huelva Número Uno Ejec. Titulos judic 206/2008 ...................................... 2902 Huelva Número Dos - Social Ordinario 842/2008 ...................................... 2903 Huelva Número Dos - Social Ordinario 837/2008 ...................................... 2903 Huelva Número Dos - Social Ordinario 836/2008 ...................................... 2904 Huelva Número Dos - Cantidad 731/2007 ................................................ 2904 Huelva Número Dos - Social Ordinario 393/2008 ...................................... 2904 Huelva Número Dos - Social Ordinario 740/2008 ...................................... 2905 Huelva Número Tres - Social Ordinario 587/2008 ...................................... 2905 Huelva Número Tres - Social Ordinario965/2008 ....................................... 2906 Huelva Número Tres - Despidos 1041/2008 ............................................... 2906 Huelva Número Tres - Despidos 1073/2008 ............................................... 2906 Huelva Número Tres - Ejecución 129/2008 ................................................ 2907

– Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Huelva número Uno - Recurso 328/2008 ................................................... 2907

– Juzgado de Primera Instancia Huelva número Cuatro - Expte. Dominio 41/2009 ...................................... 2909 Huelva número Seis - Expte. Dominio 221/2009 ........................................ 2910

– Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Aracena número uno - Expte. Dominio 4/2009 .......................................... 2910 La Palma del Condado número uno - Expte Dominio 154/2008 ............... 2911 Valverde del Camino número Dos - Expte Dominio 778/2008 .................. 2911 Valverde del Camino número Dos - Expte Dominio 552/2008 .................. 2911 Valverde del Camino número Dos - Expte Dominio612/2008 .................... 2912 Valverde del Camino número Dos - Expte Dominio15/2008 ...................... 2912 Ayamonte número Tres - Expte Dominio 400/2008 .................................... 2913

– Juzgado Mercantil Huelva - Concurso Abreviado 92-2008 ....................................................... 2913

OTROS ORGANISMOS– Notaria de D. Jose-Enrique Carmona Cuenca

Actas de Notoriedad ..................................................................................... 2913

Page 3: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2849

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE HUELVA

A N U N C I O

De conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo Común, se notifica a

- D. JUAN GUTIÉRREZ GARRIDO.

- D. AMANCIO ALBIS ORIBE.

por no haberse podido llevar a cabo la notificación, el acuerdo de la Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, de fecha 27 de octubre de 2008, cuyo texto fue publicado en el BOP de Huelva n° 5 de fecha 9 de enero de 2009.

De conformidad con lo establecido en el art. 131.1 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urba-nística de Andalucía, el expediente se somete a información pública durante el plazo de 20 días contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOP, a efecto de presentación de alegaciones.

El expediente completo puede ser examinado en la sede de la GMU, sita en calle Plus Ultra n° 10, 5ª planta (Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística).

Huelva, 30 de enero de 2009.- El Secretario de la G.M.U., Fdo.: Felipe Albea Carlini.

ANUNCIO-NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el art.59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo Común, se notifica a:

- D. MARTÍN GONZÁLEZ RAMOS,

- D. DOMINGO MORENO PATIÑO,

- INVERSIONES Y PROMOCIONES LA UNIÓN ANDA-LUZA, S.L.,

- D. JOSEFA MINERO NAVARRO Y Dª. NATIVIDAD DE LOS REYES MINERO, Y

- D. LUCIANO MENA ARRECIADO

por no haberse podido llevar a cabo la notificación, el acuerdo de la Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, de fecha 7 de julio de 2008, cuyo texto fue publicado en el BOP de Huelva n° 188 de fecha 1 de octubre de 2008.

De conformidad con lo establecido en el art. 131.1 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urba-nística de Andalucía, el expediente se somete a información pública durante el plazo de 20 días contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOP, a efecto de presentación de alegaciones.

El expediente completo puede ser examinado en la sede de la GMU, sita en calle Plus Ultra n° 10, 5ª planta (Departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística).

Huelva, 30 de enero de 2009.- El Secretario de la G.M.U., Fdo.: Felipe Albea Carlini.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVADELEGACION DE MEDIO AMBIENTE

ANUNCIO SOBRE APROBACION DEFINITIVA DE LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE HIGIENE PUBLICA Y ESTACIONAMIENTO DE

VEHICULOS EN LAS VIAS PUBLICAS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE HUELVA

El lltmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayunta-miento de Huelva, ha dictado Decreto de fecha 2 de Enero de 2009, por el que se considera definitivamente aprobada la modificación de la Ordenanza municipal de Higiene Pú-blica y estacionamiento de vehículos en las vías públicas municipales en la ciudad de Huelva.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y Art. 196.2 del R.D. 2.568/86 de 28 de Noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se procede a la publicación íntegra de la referida Ordenanza para general conocimiento:

I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ayuntamiento de Huelva aprobó en el año 1986 la Ordenanza Municipal de Limpieza en la que se recogía la nueva configuración legal que en materia de servicios imponía a los Ayuntamientos la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local.

No obstante, desde entonces la evolución que han sufrido los servicios de limpieza de las ciudades han sido considerables, marcadas por un lado por la creciente de-manda ciudadana de mejoras en las condiciones ambien-tales de los municipios, y por otro lado por la incorporación de nuevos métodos y técnicas de limpieza y recogida de residuos.

La Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental de Andalucía potencia la gestión ambiental de las Corporaciones Locales y constituye en este sentido un adecuado instrumento para la mejora del medio ambiente urbano, facultando a las Corporaciones Locales para una acción más actualizada y eficaz en defensa de la higiene urbana.

Otra normativa de aplicación en la materia es la siguiente:

- Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases.

- Ley 1011998 de Residuos.

- Decreto 283/1995 por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Page 4: 20090309-1

2850 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

- Decreto 134/1998 por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos

Peligrosos de Andalucía.

- Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Huelva.

En este marco, la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana del Ayuntamiento de Huelva constituye un esfuerzo necesario para conseguir avanzar en la mejora de la calidad de vida dentro del municipio, dando respuesta a una nece-sidad social y a un derecho colectivo de los ciudadanos.

La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación de las actividades y servicios de limpieza de los espacios públicos y privados, la recogida de los residuos sólidos, el control y tratamiento de los mismos, así como la gestión, control e inspección de los equipamientos destinados al aprovechamiento o eliminación de residuos.

Cabe destacar como aspecto más importante de esta Ordenanza la regulación de determinadas actividades relacionadas con las obras, los transportes, la publicidad, los animales domésticos, etc. en aquellos aspectos que puedan influir en la limpieza o higiene urbana.

Así mismo, es importante señalar que la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana contempla la prohibición de determinadas conductas en la vía pública que pueden pro-vocar suciedad y malestar entre los vecinos, o constituirse en focos insalubres, así como el aumento de la capacidad sancionadora respecto de la anterior Ordenanza al amparo de la Ley 7/1994 de Protección Ambiental de Andalucía.

TITULO l DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.

Esta Ordenanza tiene por objeto regular, dentro del ámbito de competencias de este Ayuntamiento, las siguien-tes actuaciones y actividades:

1.- Las actividades y servicios de limpieza de los espa-cios públicos y privados, tales como calles, plazas, solares, edificios, así como las acciones de prevención encaminadas a evitar el ensuciamiento de los espacios públicos.

2.- La recogida de los residuos sólidos y desperdicios producidos dentro del ámbito urbano, cuya recogida corresponda a los Ayuntamientos con arreglo a la le-gislación vigente.

3.- Control y tratamiento de los residuos citados en el apar-tado anterior de modo que se consigan las condiciones adecuadas de salubridad, pulcritud, ornato y bienestar ciudadano, en orden a la debida protección del medio ambiente y la salud.

4.- En cuanto sea de su competencia, la gestión, control e inspección de los equipamientos destinados al apro-vechamiento o eliminación de residuos.

Artículo 2.

1.- El Ayuntamiento realizará la prestación de los servicios públicos de que trata esta Ordenanza en los términos previstos en la misma, mediante los procedimientos

técnicos y las formas de gestión que en cada momento estime conveniente para los intereses de la Ciudad.

2.- Asimismo, el Ayuntamiento ejercerá la actividad de policía, para dirigir, prevenir, y en su caso sancionar las conductas y acciones establecidas en la presente Ordenanza.

3.- A fin de fomentar las acciones preventivas, el Ayunta-miento podrá establecer ventajas honoríficas, jurídicas o económicas, u otras acciones, encaminadas a mejorar la limpieza de la ciudad, disminuir la producción de residuos y reciclar los residuos.

Artículo 3.

1.- El Ayuntamiento, al menos una vez cada año, efectuará campañas de concienciación, que contarán entre sus objetivos alguno de los siguientes:

a) Acercar el Servicio de Limpieza y de Recogida de Residuos Solidos Urbanos a los ciudadanos, empre-sas y demás usuarios.

b) Fomentar actitudes positivas hacia la limpieza urbana y la gestión de los residuos y especialmente promo-cionar la Reducción de los residuos, su Reutilización y su Reciclaje.

c) Informar a los ciudadanos de las consecuencias nocivas que para el Medio Ambiente pueden tener las actitudes cotidianas en relación con la producción de residuos.

d) Favorecer el depósito de residuos que por su natu-raleza puedan ser objeto de la recogida selectiva de los mismos, en los lugares destinados al efecto.

e) Evitar la degradación de los espacios naturales y promover su regeneración.

2.- Lo establecido en el punto anterior se entiende sin per-juicio de la posibilidad del Ayuntamiento de financiar o cofinanciar campañas con el mismo objeto a entidades privadas, tales como asociaciones, fundaciones, etc.

Artículo 4.

En los supuestos no regulados expresamente en la presente Ordenanza, pero que, por sus características pudieran estar comprendidos en su ámbito; se aplicarán por analogía las normas de la misma que regulen otros con los que guarden similitud o identidad de razón.

Artículo 5.

1.- En caso de incumplimiento por los usuarios de los debe-res que les incumben en la materia, tras requerimiento al efecto, el Ayuntamiento podrá realizar subsidiariamente trabajos de limpieza que deban efectuar los mismos, imputándoles el coste de los servicios prestados y sin perjuicio de las sanciones que correspondan.

2.- No será necesario requerimiento previo, pudiendo procederse de modo inmediato a la ejecución, cuando de la persistencia de la situación pudiera derivarse un peligro inminente para la salud, los recursos naturales o el medio ambiente.

Page 5: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2851

Artículo 6.

1.- Son derechos de los ciudadanos o usuarios, de confor-midad con lo dispuesto en esta Ordenanza:

a) Exigir la prestación del servicio público de limpie-za.

b) Utilizar dicho servicio.

c) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes, reclamaciones y sugerencias al Ayunta-miento, en relación con las cuestiones que suscite la prestación del servicio.

d) Denunciar las anomalías e infracciones que conoz-can, estando obligado el Ayuntamiento a ejercer las acciones que en cada caso correspondan y a dar información de las actuaciones practicadas.

2.- Son deberes de los ciudadanos o usuarios:

a) Cumplir las disposiciones previstas en esta Orde-nanza y en las normas complementarias que en desarrollo de la misma se dicten por los órganos de gobierno municipales.

b) Abonar las tasas y exacciones municipales previstas en las Ordenanzas Fiscales como contrapartida a la prestación del servicio.

c) Abonar los gastos ocasionados por las ejecuciones subsidiarias establecidas en el artículo 5 de la pre-sente Ordenanza.

d) Abonar los gastos directamente imputables a los mismos que se deriven de la prestación del servicio en los términos de esta Ordenanza.

e) Abonar las multas que, por infracción a la Ordenanza, se les impongan.

Artículo 7.

El Ayuntamiento, a través de sus Ordenanzas Fisca-les, establecerá las tasas y, en su caso, Precios Públicos que deberán abonar los usuarios del servicio como con-traprestación a su recepción.

TÍTULO II: LIMPIEZA DE LA VÍA PÚBLICA Y OTROS ESPACIOS

Artículo 8.

1.- A los efectos previstos en este Título, se consideran como vía pública, y es por tanto su limpieza de respon-sabilidad municipal, los paseos, avenidas, calles, aceras, plazas, jardines y zonas verdes, playas, caminos, zonas terrizas, puentes, túneles peatonales y demás bienes de propiedad municipal destinados directamente al uso común general de los ciudadanos.

2.- Se exceptúan del apartado anterior por su carácter privado, las urbanizaciones privadas, pasajes, patios interiores, solares y terrenos de propiedad particular, galerías comerciales, zonas verdes privadas y similares, cuya limpieza corresponde a los particulares, cualquiera que sea su régimen posesorio o de propiedad, si bien el Ayuntamiento ejercerá el control de la limpieza de estos elementos.

3.- Asimismo, quedan exceptuados del régimen previsto en el apartado 1° de este artículo los terrenos que, aun siendo de propiedad municipal, estén sometidos a un uso común especial o a un uso privativo por particula-res u otras Administraciones Públicas o por Entidades Públicas o Privadas, previas las oportunas licencias y concesiones, respectivamente.

4.- La limpieza de los espacios públicos de la ciudad cuya titularidad corresponda a otros órganos de la Administra-ción, así como la limpieza de los elementos destinados al servicio del ciudadano situados en la vía pública, que no sean de responsabilidad municipal, corresponderá a los titulares administrativos de los mismos.

CAPÍTULO 1° HIGIENE GENERAL DE LOS CIUDADANOS

Artículo 9.

Queda prohibida cualquier conducta que pueda ir en detrimento del aseo y la higiene de los espacios públicos y sean contrarias a las normas y costumbres de civismo, decoro y convivencia ciudadanas.

Artículo 10.

En particular, quedan prohibidas las siguientes conductas:

1.- Arrojar a la vía pública cualquier clase de productos sólidos o líquidos por los transeúntes y usuarios de vehículos, así como desde los inmuebles.

2.- Tirar fuera de las papeleras destinadas al efecto los residuos sólidos de tamaño pequeño, tales como pa-pel, envoltorios o similares. Los ciudadanos que deban desprenderse de residuos voluminosos o de pequeño tamaño pero en gran cantidad, lo harán con las limi-taciones y en la forma prevista en el artículo 87 de la presente Ordenanza.

3.- Arrojar cualesquiera materias encendidas en papeleras, contendores u otra clase de mobiliario urbano destinado a la recogida de residuos, materias que en todo caso deberán depositarse una vez apagadas.

4.- Satisfacer las necesidades fisiológicas en la vía pú-blica.

5.- Abandonar en la vía pública los residuos procedentes de la limpieza realizada por los particulares.

6.- Cualesquiera otros actos y conductas análogos a los anteriores que puedan ocasionar molestias a los usua-rios de las vías y espacios públicos, o que vayan en perjuicio de la salubridad pública.

Artículo 11.

Queda también prohibido llevar a cabo en la vía pública el lavado y limpieza de vehículos así como las operaciones de mantenimiento y reparación de los mismos, salvo actuaciones puntuales de emergencia.

CAPÍTULO 2° HIGIENE DOMICILIARIA

Artículo 12.

1.- Los propietarios o usuarios, por cualquier título de inmuebles, estén o no habitados, están obligados a

Page 6: 20090309-1

2852 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, limpiando y manteniendo las fachadas, entradas y todos los elementos del inmueble visibles desde la vía pública.

2.- La limpieza y enjalbegado de las fachadas de los edifi-cios se efectuará con carácter general entre las 7 y las 10 horas, quedando obligados los interesados a dejar exenta la vía pública de residuos o restos sólidos o líquidos procedentes de estas operaciones. Se requerirá licencia municipal si fuese necesaria la colocación de andamios y/o la ocupación de la vía pública con algún otro tipo de instalación.

Artículo 13.

1.- Se prohibe tener a la vista en ventanas, balcones y terrazas, ropa tendida o cualquier otra clase de objetos que sean contrarios al decoro de la vía pública.

2.- No se permite verter agua sucia sobre la vía pública, solares y zonas ajardinadas, operación que sólo podrá hacerse sobre los sumideros y desagües de la red de alcantarillado, guiando dicho vertido hacia ellos, evitando ensuciar a los transeúntes y vehículos colindantes.

3.- Queda prohibido el vertido sobre la vía pública de desagües de aparatos de refrigeración o instalaciones de cualquier otro tipo.

4.- Queda prohibida la limpieza y, en su caso, sacudida de prendas, alfombras y otros enseres domésticos desde balcones sobre la vía pública.

5.- El riego de plantas domiciliarias, si con ello se produ-cen derramamientos o goteos sobre la vía pública, se efectuará en las horas comprendidas entre las 24 y las 8 de la mañana siguiente, con las debidas precauciones para no producir molestias a vecinos o peatones.

6.- Los restos orgánicos o inorgánicos procedentes del arreglo de macetas o arriates deberán evacuarse con las basuras domiciliarias, y en ningún caso estará permitido arrojarlos desde balcones o terrazas a la vía pública.

CAPÍTULO 3º: HIGIENE DE OTRAS ACTIVIDADES

Artículo 14.

Las actividades que puedan ocasionar suciedad de la vía pública exigen de sus titulares la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitarla, así como la de limpiar la parte de ella y de sus elementos que se hubieran visto afectados, y la de retirar los materiales residuales.

Artículo 15.

La limpieza de escaparates, puertas, toldos, cortinas y otros elementos exteriores de establecimientos comer-ciales y edificios se llevará a cabo por el interesado de tal manera que no se ensucie la vía pública, y en todo caso se realizará entre las 7 y las 10 horas de la mañana y/o entre las 20 y 22 horas de la noche. No obstante, el Ayuntamiento podrá otorgar permisos especiales para casos excepcionales.

Artículo 16.

1.- Quienes estén al frente de quioscos de cualquier tipo (golosinas, helados, prensa, etc.), puestos ambulantes,

estancos, loterías, y otros locales destinados a la venta de artículos susceptibles de producir residuos y envol-torios desechables, están obligados a:

a) Mantener limpia el área afectada por su activi-dad, durante el horario en que realicen la misma y dejarlo en el mismo estado una vez finalizada ésta, debiendo evacuar los residuos depositados o producidos en bolsas homologadas que alojarán en los contenedores situados en la vía pública, en el horario establecido en el artículo 49.

b) Instalar por su cuenta y cargo las papeleras que en cada caso sean necesarias, que no podrán fijarse al pavimento cuando se trate del dominio público, debiendo efectuarse su recogida por el titular de la actividad.

2.- La obligación contenida en el apartado a) del número anterior se extiende a los dueños de los cafés, bares y establecimientos análogos en cuanto a la longitud de su fachada y al área afectada por su actividad. Así mismo queda prohibida la instalación, depósito o almacenamien-to en la vía pública de enseres no autorizados.

3.- Por razones de higiene, espacio, estética y limpieza, queda prohibida la exposición de productos fuera de los comercios o establecimientos mercantiles, con ex-cepción de aquellos que estén provistos de la corres-pondiente licencia municipal.

Artículo 17.

Las actividades temporales que por sus caracterís-ticas especiales utilicen la vía pública, tales como circos, teatros ambulantes, tiovivos, casetas y puestos de ferias, etc., están obligadas a depositar una fianza que garantice las responsabilidades derivadas de su actividad. De ser necesario realizar limpiezas por parte del Ayuntamiento, la fianza pagará estos costos y de ser éstos superiores a la fianza exigida, el importe de la diferencia deberá ser abonado por los titulares de la actividad.

CAPÍTULO 4° HIGIENE EN LOS TRANSPORTES

Artículo 18.

1.- Terminada la carga y descarga de cualquier vehículo, se procederá por el responsable a limpiar la porción de vía pública que hubiera sido ensuciada durante la operación, retirando de la misma los residuos vertidos.

2.- A los efectos del apartado anterior, serán responsables el conductor del vehículo y solidariamente el/los dueño/s del mismo, y subsidiariamente el propietario o posee-dor de los establecimientos o fincas en que haya sido efectuada la carga y descarga.

Artículo 19.

1.- Los propietarios y conductores de vehículos que trans-porten tierras, escombros, materiales polvorientos, yeso, harina, estiércoles, áridos, hormigón, cartones, papeles o cualquier otra materia diseminable están obligados a la cobertura total y eficaz de la carga con lonas, toldos o elementos similares y deberán tomar las medidas precisas durante el transporte para evitar que caigan

Page 7: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2853

sobre la vía pública líquidos, polvo o parte de los ma-teriales transportados. Si esto ocurriera a pesar de las medidas adoptadas, deberán proceder a la inmediata recogida de los mismos.

2.- No se permite que los materiales sobrepasen los extremos superiores de la caja, ni la utilización de suplementos adicionales para aumentar la dimensión o la capacidad de carga de los vehículos, salvo en los transportes agrícolas. (art. 65 Cod. Circulación)

3.- Asimismo, antes de salir de las obras, habrán de lavarse los bajos y las ruedas de los vehículos, con el fin de impedir que se ensucien las vías públicas.

Artículo 20.

Están obligados a limpiar los espacios públicos ocupados habitualmente por vehículos de tracción me-cánica los responsables de los establecimientos, garajes e industrias que los utilicen para su servicio, en especial en cuanto se refiere a los vertidos de aceites, grasas o productos similares.

Artículo 21.

Las empresas de transportes públicos de viajeros cuidarán de mantener completamente limpias de grasas y aceites las paradas que hubiere en su recorrido, y especialmente al principio y final de trayecto, realizando por sus propios medios o por conciertos con empresas especializadas el oportuno baldeo, incluso con productos apropiados para su eliminación.

CAPÍTULO 5° HIGIENE EN LAS OBRAS

Artículo 22.

Las personas que realicen obras deberán prevenir el ensuciamiento de la vía pública y los daños a personas y cosas. Para ello es obligatorio colocar vallas y elementos de protección para la carga y descarga de materiales y productos de derribo.

Artículo 23.

1.- Los materiales de suministro, así como los residuales, se dispondrán en el interior de la obra o dentro de la zona acotada de vía pública debidamente autorizada. Si hubiera que depositarlos en la vía pública, se hará en un recipiente adecuado, pero nunca en contacto directo con el suelo.

2.- Se exceptúa en cuanto a lo referido al apartado anterior cuando se realicen pequeñas obras en la vía pública con motivo de canalizaciones, tapado de calas, etc, donde los sobrantes y escombros, no superando el metro cúbico de volumen, habrán de ser retirados a la terminación de los trabajos, dejándolos, entre tanto, debidamente amontonados, de modo que no se perturbe la circulación de peatones y vehículos.

Artículo 24.

1.- Todas las operaciones de obras como amasar, aserrar, etc., se efectuarán en el interior del inmueble de la obra o dentro de la zona acotada de vía pública debidamente autorizada, estando totalmente prohibida la utilización del resto de la vía pública para estos menesteres.

2.- En la realización de calicatas, debe procederse a su cubrimiento con el mismo tipo de pavimento existente, quedando expresamente prohibido su relleno provisional a base de tierras, albero u otras sustancias disgrega-bles.

Artículo 25.

El contratista tiene obligación de la limpieza diaria y sistemática de la vía pública que resulte afectada por la construcción de edificios o realización de obras de que se encargue.

Artículo 26.

1.- Se prohibe el abandono, vertido o depósito directo en la vía pública, solares, descampados y cauces y márgenes de los ríos de cualquier material residual de obras, derribos, demoliciones o actividades varias. Dichos residuos deberán ser retirados de las obras por sus responsables y vertidos en los puntos autorizados por el Ayuntamiento.

2.- Los servicios municipales podrán proceder a la limpieza de la vía pública afectada y a la retirada de los ma-teriales vertidos, siendo imputado a los responsables los costos correspondientes al servicio prestado, de conformidad con lo dispuesto en el art. 5 de la presente Ordenanza.

CAPÍTULO 6º: HIGIENE DE LOS SOLARES

Artículo 27.

1.- Los propietarios o detentadores por cualquier título de solares o terrenos que linden con la vía pública, deberán vallarlos con cerramientos permanentes situados en la alineación oficial.

2.- Las vallas se construirán con materiales que garanticen su estabilidad y conservación, en la forma prevista en el planeamiento urbanístico de la ciudad, con una altura de 2 a 3 metros.

Artículo 28.

Los propietarios o detentadores referidos en el punto 1 del artículo anterior están obligados a mantener los solares y terrenos en condiciones de salubridad y seguridad, reali-zando las tareas de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización necesarias.

Artículo 29.

1.- El incumplimiento de las obligaciones anteriores en el plazo que se establezca, que no excederá de un mes desde el correspondiente requerimiento, comportará la actuación municipal por vía de ejecución subsidiaria en la forma prevista en el artículo 5 de esta Ordenanza.

2.- Si por motivo del interés público fuese necesario asu-mir subsidiariamente las obligaciones del propietario o detentador, el Ayuntamiento podrá acceder a los solares de propiedad privada, derribando las vallas cuando se haga necesario. El Ayuntamiento imputará a los pro-pietarios los costos del derribo y reconstrucción de la valla afectada.

Page 8: 20090309-1

2854 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Artículo 30.

Las obligaciones a que se refiere este artículo debe-rán ser asumidas por el Ayuntamiento cuando se trate de solares o terrenos afectados por el planeamiento urbanís-tico para un uso público, que hayan sido cedidos por sus titulares, mientras no se ejecute este planeamiento.

CAPÍTULO 7° DE LOS ACTOS PÚBLICOS, LA PUBLICIDAD Y USO INDEBIDO DEL MOBILIARIO

URBANO Y ESPACIOS PÚBLICOS

Artículo 31.

1.- Los organizadores de actos públicos son responsables de la suciedad derivada de los mismos, y están obligados a informar al Ayuntamiento con una antelación mínima de 10 días naturales, del lugar, recorrido y horario del acto a celebrar.

2.- El Ayuntamiento podrá exigirles, como trámite previo e ineludible a la autorización, una fianza o aval bancario por el importe previsible de las operaciones de limpieza que se deriven de la celebración de dicho acto, cuya valoración efectuarán los Servicios Municipales.

3.- La licencia para uso de elementos publicitarios, llevará implícita la obligación de limpiar los espacios de la vía pública que se hubiesen utilizado, y de retirar, dentro del plazo autorizado, los elementos publicitarios y sus correspondientes accesorios.

Artículo 32.

1.- El reparto de octavillas o cualquier otro tipo de soporte publicitario está sometido a la previa autorización munici-pal, debiendo efectuarse tuitivamente, por lo que queda prohibido su esparcimiento indiscriminado.

2.- Los servicios municipales procederán a limpiar la parte del espacio urbano que se hubiere visto afectado por la dispersión de los objetos enumerados en el punto anterior, imputando a los responsables el costo corres-pondiente a los servicios prestados, sin perjuicio de la imposición de las sanciones que correspondan.

3.- Tendrá la consideración de acto independiente a efectos de la sanción correspondiente cada actuación contraria a lo establecido en el punto 1 del presente artículo, siendo responsables de la infracción aquellas personas físicas o jurídicas que realicen o gestionen la publicidad, y en su defecto y salvo prueba en contrario, aquellas en cuyo favor se haga la misma.

Artículo 33.

1.- La publicidad estática se efectuará únicamente en los lugares previamente autorizados por el Ayuntamiento, quedando prohibida su fijación en los edificios y zonas declarados como histórico-artísticos, en los elementos integrantes del mobiliario urbano que no se habiliten expresamente para esta actividad y en aquellos luga-res en los que su instalación suponga un atentado al ornato público.

2.- El Ayuntamiento determinará los lugares en que pueda efectuarse la colocación de carteles y adhesivos o cual-quier otro tipo de instalación adosada de publicidad.

3.- La colocación de pancartas, banderolas o similares en la vía pública o edificios sólo podrá efectuarse previa autorización municipal expresa.

4.- Queda prohibido desgarrar, arrancar y/o arrojar a la vía pública carteles, anuncios y pancartas. La retirada de los mismos se efectuará por las empresas, entidades o particulares anunciantes, sin que en caso alguno puedan dejarlos abandonados en la vía pública.

5.- Serán responsables del incumplimiento de lo previsto en este Artículo las personas físicas ó jurídicas a cuyo favor se haga la publicidad y subsidiariamente quienes realicen ó gestionen la misma.

Artículo 34.

La autorización para efectuar cualquier tipo de pu-blicidad lleva implícita la obligación de limpiar los espacios o instalaciones de la vía pública u otros bienes que se hubiesen utilizado como soporte, y de retirar, en las 24 horas siguientes a la finalización del plazo de fijación au-torizado, los elementos publicitarios y sus correspondientes accesorios.

Artículo 35.

La propaganda electoral durante los períodos elec-torales legalmente habilitados, se regirá de acuerdo con la Ley Orgánica 5/85 del Régimen Electoral General y demás normativa que resulte de aplicación.

Artículo 36.

1.- Las pintadas en la vía pública sobre elementos estruc-turales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes están prohibidas. Se exceptúan las pinturas murales de carácter artístico, que se realicen con au-torización del propietario y que no atenten contra la estética y el decoro urbano, que deberán contar con la previa y expresa autorización municipal.

2.- Serán responsables del incumplimiento de la prohibición prevista en el apartado primero de este artículo, las personas que ejecuten materialmente dichas pintadas.

3.- Están prohibidas las conductas vandálicas, agresivas y negligentes en el uso del mobiliario urbano, espacios públicos, parques y jardines. Se responsabilizará directa y solidariamente a los padres de las infracciones come-tidas por menores de edad.

4.- Los ingresos económicos que se deriven de las sanciones impuestas en este artículo se destinarán a actuaciones de mejora de espacios públicos.

CAPÍTULO 8° DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

Artículo 37.

La tenencia y circulación de animales en la vía pú-blica se ajustará a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal Reguladora de la tenencia de animales.

Artículo 38.

Las personas que conduzcan perros u otros ani-males, impedirán que éstos depositen sus deyecciones en aceras, paseos, jardines, zonas terrizas y en general en cualquier lugar destinado al tránsito de peatones.

Page 9: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2855

Artículo 39.

En las zonas donde existan equipamientos para que los perros realicen sus deposiciones, los propietarios o acompañantes estarán obligados a utilizarlos. Si no exis-tieran dichos equipamientos, los mismos deberán llevarlos a la calzada junto al bordillo, y lo más próximo posible al sumidero del alcantarillado.

Artículo 40.

1.- En el caso de que las deyecciones queden depositadas en las aceras o cualquier zona peatonal, la persona que conduzca el animal estará obligada a recoger y retirar los excrementos, limpiando la vía pública que hubiesen ensuciado. Para ello, podrán incluir dichos residuos:

a) En la bolsa de basura domiciliaria.

b) En bolsas perfectamente cerradas, que se depo-sitarán en las papeleras o en los contenedores, respetando el horario establecido en el artículo 49 de la presente Ordenanza.

c) Sin envoltorio alguno, en los lugares habilitados al efecto para estas deyecciones, o en los sumide-ros.

2.- Del incumplimiento de estas normas serán responsables las personas que conduzcan los animales y subsidia-riamente los propietarios de los mismos.

Artículo 41.

En aquellos acontecimientos o celebraciones festivas tradicionales o esporádicas que se celebren en la ciudad, en los que tengan una participación activa los animales domésticos, además de requerirse una previa autorización municipal para su realización y participación de los animales, se establecerán las medidas oportunas para preservar la higiene urbana de la zona o lugares donde se produzca la concurrencia de los mismos.

TÍTULO Ill RESIDUOS

Artículo 42.

A los efectos previstos en esta Ordenanza, los re-siduos sólidos se clasifican en:

1.- Residuos sólidos urbanos:

a) Desechos de alimentación, consumo doméstico y residuos procedentes del barrido de las calles y viviendas.

b) Residuos orgánicos procedentes del consumo de bares, restaurantes, hoteles, residencias, colegios y otras actividades similares, así como los produci-dos en mercados, autoservicios y establecimientos análogos.

c) Escombros de pequeñas obras, cuyo volumen no sobrepase los veinticinco litros.

d) Restos de poda y jardinería entregados troceados, cuyo volumen no sobrepase los cien litros.

e) Envoltorios, envases y embalajes rechazados por los ciudadanos o producidos en locales comerciales, cuyo volumen no sobrepase los cincuenta litros.

f) Residuos -de actividades industriales, comerciales y de servicios que puedan asimilarse a las basuras domiciliarias, cuando la entrega diaria no sobrepase los ochocientos litros.

g) Muebles, enseres viejos y artículos similares, cuyo volumen no exceda los veinticinco litros.

h) Animales muertos de peso menor de 10 kilogra-mos.

i) Deposiciones de animales de compañía que sean entregadas en la forma prevenida en el art. 40 de esta Ordenanza.

2.- Residuos de centros sanitarios producidos en clínicas, hospitales, laboratorios y establecimientos análogos que puedan considerarse como Residuos generales asimi-lables a urbanos y/o Residuos sanitarios asimilables a urbanos, de acuerdo con el Plan de Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía.

3.- Residuos industriales: Envoltorios, envases, embalajes y residuos producidos por actividades industriales, comer-ciales y de servicios, que por su volumen o naturaleza no queden catalogados como residuos sólidos urbanos.

4.- Escombros procedentes de construcciones y obras, públicas y privadas en general, en cantidad superior a 25 litros.

5.- Residuos especiales, que incluyen:

a) Vehículos abandonados.

b) Alimentos y productos caducados.

c) Animales muertos, residuos de la actividad de jardinería, muebles viejos y artículos similares en cantidades que por su volumen no sean admisibles como residuos sólidos urbanos.

d) Todos aquellos residuos, incluso los catalogados en los puntos anteriores que, por su naturaleza o forma de presentación se determinen por los Servicios Municipales.

Artículo 43.

Los Servicios Municipales interpretarán las dudas en productos o circunstancias no claramente definidas en el artículo anterior.

Artículo 44.

Quedan excluidos expresamente del ámbito de apli-cación de esta Ordenanza los siguientes residuos:

1.- Los catalogados como Residuos Peligrosos en base a la Ley 10/1998 de Residuos y demás normativa en vigor.

2.- Residuos de actividades agrícolas y ganaderas cuando se produzcan y depositen en suelo calificado como no urbanizable o urbanizable no programado.

3.- Residuos radiactivos.

4.- Aguas residuales.

5.- Cualquier otra clase de materia que se rija por dispo-siciones especiales.

Page 10: 20090309-1

2856 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

CAPÍTULO 1° RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Artículo 45.

Los usuarios están obligados a depositar las basuras o residuos en el interior de bolsas o sacos de plástico difí-cilmente desgarrables y con gramaje superior a 20 gramos por metro cuadrado.

Las bolsas o sacos que contengan a las basuras deberán estar perfectamente cerrados de modo que no se produzcan vertidos.

Artículo 46.

1.- Las bolsas se depositarán dentro de los contenedores instalados en la vía pública para tal fin, prohibiéndose arrojar basuras directamente en ellos.

2.- Se prohíbe el depósito de basuras que contengan re-siduos líquidos o susceptibles de licuarse.

3.- No se autoriza el depósito de basuras a granel o en cubos, paquetes, cajas y similares, ni así como el aban-dono de los mismos, quedando obligados los usuarios a depositarios en los contenedores ubicados al efecto y en los horarios establecidos.

4.- Si como consecuencia de una deficiente presentación de las basuras se produjeran vertidos, el usuario será responsable de la suciedad ocasionada y estará obligado a limpiar el área que hubiera ensuciado, con indepen-dencia de las sanciones que correspondan.

Artículo 47.

1.- Las bolsas se depositarán siempre en los contenedores, cumpliendo las siguientes normas:

a) Aprovechar su capacidad, rompiendo y plegando en lo posible cajas y objetos voluminosos.

b) Cerrar la tapa una vez utilizados.

2.- En el caso que los contenedores más próximos al domicilio del usuario estuviesen llenos, éste deberá depositar sus residuos en otros que no lo estén, siempre que no haya una distancia excesiva y atendiendo a las circunstancias especiales del supuesto.

3.- No se depositarán en los contenedores materiales en combustión ni objetos voluminosos tales como estufas, termos, muebles, maderas, etc. que puedan averiar el sistema mecánico de los vehículos encargados de la recogida.

4.- La limpieza, mantenimiento y conservación de los con-tenedores municipales se realizará por los Servicios Municipales.

Artículo 48.

1.- El número y ubicación de los contenedores se deter-minará por los Servicios Municipales, no pudiendo los usuarios trasladar de posición los mismos.

2.- El Ayuntamiento podrá establecer vados y reservas de espacios para la manipulación de los contenedores, prohibiéndose el estacionamiento de vehículos en forma que interfiera las operaciones de carga y descarga de los mismos.

3.- En las urbanizaciones o recintos privados y en las calles interiores en que no se permita la circulación rodada o el vehículo de recogida no pueda entrar por cualquier otro motivo, las comunidades, propietarios de las fincas o moradores, trasladarán con sus propios medios los residuos al contenedor más cercano.

Artículo 49.

1.- La recogida de los residuos se realizará con periodi-cidad diaria.

2.- El horario para el depósito de los residuos en los contenedores por parte de los usuarios es de 21 a 24 horas.

Artículo 50.

Con objeto de dar cobertura a las circunstancias especiales que puedan presentarse a los usuarios, el Ayun-tamiento habilitará en lugares estratégicos de la ciudad una serie de “puntos limpios” en los que se podrán depositar los residuos a cualquier hora del día.

Artículo 51.

1.- Los establecimientos o locales públicos o privados que produzcan cantidades considerables de residuos sólidos podrán ser autorizados al transporte de los mismos con sus propios medios, a los puntos de transformación y/o eliminación indicados por los Servicios Municipales, utili-zando recipientes o dispositivos especiales que cumplan la presente Ordenanza. El tratamiento fiscal que se de a esta situación será el recogido en la Ordenanza Fiscal vigente en cada momento.

2.- Si una persona física o jurídica, pública o privada, a la que habitualmente se le viene retirando una cantidad concreta y específica de residuos, tuviera necesidad, por cualquier causa, de desprenderse de residuos sólidos en cantidades mayores a la anterior y no de forma frecuente, no podrá abandonarlos con los residuos habituales, sino que podrá optar por obtener la autorización especial a que se refiere el número anterior o por solicitar su retirada particularizada por el Servicio de recogida de basuras, corriendo con los gastos que, en uno y otro caso, se originen.

Artículo 52.

1.- Ningún tipo de residuo sólido podrá ser evacuado por la red de alcantarillado.

2.- A estos efectos, queda prohibida la instalación de trituradores domésticos o industriales que, por sus características, evacuen los productos triturados a la citada red.

Artículo 53.

La instalación de incineradores domésticos o in-dustriales para basuras o la utilización de instalaciones destinadas a aumentar la densidad de los residuos, serán de uso restringido, precisándose en todos los casos la pertinente Autorización Municipal.

Artículo 54.

1.- De la entrega de los residuos sólo se hará cargo el personal dedicado a esta tarea. Quien los entregue a

Page 11: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2857

cualquier persona física o jurídica que no cuente con la debida autorización municipal al efecto, responderá solidariamente con ella de cualquier perjuicio que se produzca por causa de aquellos y de las sanciones que procedan.

2.- En ningún caso, podrán entregarse los residuos a los empleados encargados del servicio de limpieza viana o a cualquiera de otros empleados del servicio que no tengan encomendada específicamente esta tarea.

Artículo 55.

1.- Se prohibe seleccionar y retirar para su aprovechamiento cualquier clase de material residual depositado en los contenedores o en la vía pública, salvo con licencia expresa del Ayuntamiento.

2.- Ninguna persona física o jurídica podrá dedicarse a la recogida y aprovechamiento de los residuos, a excepción de lo que se dispone en esta Ordenanza.

Artículo 56.

El servicio de recogida de residuos sólidos urbanos es de prestación obligatoria por este Ayuntamiento.

Así mismo, el Ayuntamiento de Huelva será respon-sable de los residuos objeto de esta Ordenanza, a partir del momento en que se realice la entrega en las condiciones exigidas en la misma, adquiriendo a su vez, a partir de la entrega y recogida, la propiedad de los mismos de confor-midad con lo dispuesto en la normativa vigente.

CAPÍTULO 2° RESIDUOS SANITARIOS

Artículo 57.

Sin perjuicio de lo que se establece a continuación, los centros productores de residuos sanitarios son res-ponsables de su gestión. Cada centro, sea cual fuere su tamaño y su tipología legal, deberá nombrar a una persona con formación adecuada que se responsabilice de todo lo relacionado con la gestión de sus propios residuos.

Artículo 58.

Es competencia de los servicios municipales la recogida de los residuos procedentes de centros sanita-rios especificados en el apartado 2° del artículo 42 de la presente Ordenanza.

El Ayuntamiento podrá exigir para la prestación del servicio, que se efectúen tratamientos previos para la reduc-ción del volumen y/o de los riesgos de las operaciones.

Artículo 59.

Quedan expresamente excluidos de esta recogida por los Servicios Municipales los utensilios, enseres y re-siduos en general, contaminados o contaminantes o que tengan una toxicidad o peligrosidad específica. La recogi-da y eliminación de los mismos será responsabilidad del propio Centro.

Artículo 60.

1.- Los residuos sanitarios cuya recogida compete al Servicio Municipal se colocarán en bolsas de plástico hermética-

mente cerradas y difícilmente desgarrables, con gramaje superior a veinte gramos por metro cuadrado.

2.- Las bolsas se colocarán inexcusablemente en contene-dores especiales que identifiquen su contenido, sin que se permita su depósito en cubos, cajas y similares. En los casos en que la producción de residuos supere los 800 litros diarios, el Centro Sanitario estará obligado a adquirir y mantener el número de contenedores nece-sario para los mismos. En el caso de que éstos sean facilitados por el Ayuntamiento, éste podrá repercutirle el coste y mantenimiento de los mismos a través de la Tasa correspondiente.

3.- No podrán depositarse residuos específicamente sani-tarios en los contenedores destinados a la recogida de basuras domiciliarias.

CAPÍTULO 3º: RESIDUOS INDUSTRIALES

Artículo 61.

1.- Sin perjuicio de lo establecido en el punto siguiente, cada industria será responsable de la gestión de los residuos que genere. La recogida de los mismos podrá realizarla el productor directamente con sus propios medios o bien contratando con empresas particulares especializadas o con los servicios municipales. En todo caso, la empresa que realice la recogida y transporte de los residuos deberá estar autorizada para este fin.

2.- Será de competencia municipal la gestión de los residuos de actividades industriales catalogados como residuos sólidos urbanos en el apartado f) del punto 1 del artículo 42 de la presente Ordenanza.

Artículo 62.

Los productores o poseedores de residuos indus-triales que los entreguen a un tercero autorizado para su recogida y transporte, responderán solidariamente con aquél de cualquier daño que pueda producirse en su ma-nipulación.

Artículo 63.

Los productores, poseedores y terceros autoriza-dos que produzcan, manipulen o transporten residuos industriales, facilitarán al Ayuntamiento la información que les sea requerida sobre el origen, características, canti-dad, emplazamiento y sistemas de pretratamiento y de tratamiento definitivo de los mismos, estando obligados a facilitar las actuaciones de inspección, vigilancia y control que éste realice.

Artículo 64.

1.- La recogida de residuos industriales por terceros autoriza-dos se realizará en el interior de los establecimientos.

2.- Sólo en casos de imposibilidad manifiesta se efectuará en la vía pública. En tal caso, no se permite la perma-nencia de residuos industriales ni de los contenedores destinados a los mismos en la vía pública por un tiempo superior al estrictamente necesario, debiendo proceder inmediatamente a la limpieza de la zona afectada.

Page 12: 20090309-1

2858 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Artículo 65.

Cuando la recogida se realice por los Servicios Municipales se atendrá a las siguientes normas:

a) El Ayuntamiento podrá exigir para la prestación del servicio de recogida y transporte, que se efectúen tra-tamientos previos para la reducción de los riesgos de estas operaciones.

b) Los servicios municipales no aceptarán residuos indus-triales que, por su naturaleza o forma de presentación, no puedan ser manipulados adecuadamente.

c) La empresa estará obligada a adquirir y mantener el nú-mero de contenedores adecuado al volumen de residuos que genera. En el caso de que los contenedores sean facilitados por el Ayuntamiento, éste podrá repercutirle el coste y mantenimiento de los mismos a través de la Tasa correspondiente, todo ello independientemente del coste del servicio de recogida y transporte de los residuos.

CAPÍTULO 4°: ESCOMBROS

SECCIÓN 1ª DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 66.

El presente Capitulo regulará, en todo lo no estable-cido anteriormente, las siguientes operaciones:

1.- La carga, transporte, almacenaje y vertido de los mate-riales calificados como tierras y escombros.

2.- La instalación en la vía pública de contenedores desti-nados a su recogida y transporte.

Artículo 67.

A efectos de la presente Ordenanza, tendrán la consideración de escombros:

1.- Los restos de tierras, arenas y materiales similares uti-lizados en construcción y obras públicas y privadas en general, con exclusión de los destinados a la venta.

2.- Los residuos de actividades de construcción, derribo y, en general, todos los sobrantes de obras.

3.- Cualquier material residual asimilable a los anteriores.

Artículo 68.

A los efectos previstos en esta Ordenanza, la gestión de este tipo de residuos no es de prestación obligatoria municipal, sin perjuicio de que se vea impedido en vía de ejecución subsidiaria y de lo establecido específicamente en esta Ordenanza.

Artículo 69.

La concesión de licencia de obras llevará aparejada la autorización para:

1.- Producir escombros.

2.- Transportar tierras y escombros por la Ciudad.

3.- Descargar dichos materiales en los vertederos autori-zados.

Artículo 70.

El Ayuntamiento proveerá de los lugares para el vertido de escombros, y así mismo fomentará su vertido en lugares que convenga al interés público, de modo que se posibilite la recuperación de espacios, previamente im-pactados desde el punto de vista medioambiental.

SECCIÓN 2ª ENTREGA DE ESCOMBROS

Artículo 71.

Los productores de escombros deberán desprender-se de los mismos en la forma siguiente:

1.- Los escombros cuyo volumen no supere los 25 litros podrán situarse en sacos en los contenedores destinados a la recogida de residuos sólidos urbanos.

2.- Para volúmenes inferiores a 0,5 m3 podrán ser depo-sitados en los contenedores específicos de escombros situados en la ciudad (“puntos limpios”), o en los ver-tederos autorizados al efecto.

3.- Para volúmenes superiores a 0,5 m3 deberán ser de-positados en los contenedores de obras contratados por el productor de los residuos e instalados en la vía pública, que posteriormente se trasladarán a los verte-deros autorizados al efecto

Artículo 72.

Los productores o poseedores de escombros que los entreguen a terceros para su recogida y transporte, responderán solidariamente con aquél de cualquier daño que pueda producirse por su incorrecta manipulación o tratamiento.

SECCIÓN 3ª: CONTENEDORES PARA OBRAS

Artículo 73.

A los efectos de la presente Ordenanza, se designan con el nombre de contenedores para obras a los recipientes normalizados, destinados a la recogida de los materiales residuales de la actividad constructora, y diseñados para ser cargados y descargados sobre vehículos de transporte especial.

Artículo 74.

Sin perjuicio de las descripciones específicas que puedan establecerse por la singularidad de las obras de que se trate, para salvaguardar la seguridad pública y la higiene urbana, los contenedores para obras tendrán las siguientes características:

1.- Serán metálicos, con una capacidad máxima de 25 metros cúbicos.

2.- Dispondrán de los elementos precisos para su ubicación en la vía pública, así como para su manejo por los vehículos destinados a su recogida.

3.- En su exterior, de forma visible, deberán constar el nom-bre o razón social, domicilio y teléfono de la empresa propietaria del mismo.

4.- Deberán estar pintados en colores que destaquen su visibilidad, pintándose una franja reflectante en sus esquinas.

Page 13: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2859

5.- Deberán estar provistos de cubierta, lona o cualquier otro sistema que permita aislar los residuos.

Artículo 75.

1.- Los contenedores se situarán en el interior de la zona acotada de las obras. De no ser así, deberá solicitarse la aprobación expresa por parte del Departamento de Tráfico, de la situación que se proponga.

2.- En cualquier caso, en su ubicación, deben observarse las siguientes prescripciones:

a) Se situarán preferentemente delante de la obra a la que sirven o lo más cerca posible de ella.

b) Se respetarán las distancias y previsiones del Código de la Circulación para los estacionamientos, sin que puedan colocarse en las zonas donde esté prohibido el estacionamiento.

c) No podrán situarse en los pasos de peatones, vados, paradas de transportes, reservas de estacionamien-to, excepto que las reservas se hayan solicitado para las obras a que sirven.

d) No podrán interferir a los servicios públicos, bocas de incendios, tapas de registro, contenedores de ba-suras, carril-bus, mobiliario urbano y otros elementos urbanísticos.

e) Su colocación no modificará la ubicación de conte-nedores de basuras o de otros elementos urbanís-ticos.

f) Cuando se sitúen en las aceras, se dejará un paso libre mínimo de 1.20 metros.

g) Si se sitúan en las calzadas, el paso libre será de 3 metros en las vías de un solo sentido y de 6 metros en las de dos sentidos. Asimismo, estarán a 0.20 metros de la acera, de forma que no impidan la cir-culación de aguas superficiales hasta el sumidero.

h) En su colocación, su lado más largo se situará en sentido paralelo a la acera.

Artículo 76.

1.- La instalación de los contenedores de obra en la vía pú-blica requerirá previa autorización, siendo responsables de este incumplimiento los titulares de la licencia de obra ó en su caso los responsables de la ejecución material de la misma. La instalación y retirada se realizará sin causar molestias a las personas y bienes.

2.- Los contenedores de obras deberán utilizarse de forma que su contenido no se vierta o esparza por acción del viento u otro agente atmosférico.

3.- La carga de los residuos y materiales no excederá del nivel del límite superior de la caja del contenedor, sin que se autorice la colocación de suplementos adicionales para aumentar la capacidad de carga.

4.- Una vez llenos, los contenedores para obras deberán taparse con lona o cubierta, de modo adecuado, evi-tando vertidos de materiales residuales. Igualmente es obligatorio tapar los contenedores al finalizar el horario de trabajo.

5.- El titular de la licencia de obra será responsable de los daños causados al pavimento de la vía pública, que deberá comunicar sin dilación alguna a los Servicios Municipales. Igualmente, será responsable de los daños producidos en propiedades públicas o privadas.

Artículo 77.

Queda prohibido depositar en los contenedores de obras residuos domésticos o que contengan materias infla-mables, explosivas, peligrosas o susceptibles de putrefac-ción, así como toda clase de restos que causen molestias a los usuarios de la vía pública, siendo responsable del uso indebido el titular de la licencia.

Artículo 78.

1.- Los contenedores deberán retirarse:

a) Cuando estén llenos, en el sentido ya expuesto, en el mismo día en que se produzca su llenado.

b) A requerimiento de los Agentes de la Policía Local cuando razones de higiene urbana, circulación u orden público lo aconsejen.

c) Cuando expire la licencia de las obras a que sir-ven.

2.- Se prohibe la permanencia en el casco antiguo de la ciudad de los contenedores de obras desde las 12:00 horas de los sábados y/o las 24:00 horas de las víspe-ras de festivos hasta las 8:00 horas de la mañana de los lunes o siguiente día hábil, respectivamente, salvo que se obtenga autorización expresa de los Servicios Municipales.

Artículo 79.

Queda prohibido el acopio o depósito de contenedo-res de escombros, llenos o vacíos en los espacios públicos, así como en solares o terrenos privados, siempre que exista una visibilidad directa desde la vía pública o atente contra la higiene urbana.

Artículo 80.

1.- Las contravenciones a lo dispuesto en estos preceptos sobre contenedores de obras, además de provocar la incoación del correspondiente expediente sancionador, darán lugar a la retirada del contenedor infractor, que se llevará a efecto por su titular inmediatamente que se le comunique la detección de la infracción por los Agentes de la Policía Local. Si no lo hiciere, o fuese imposible su localización, se actuará en vía de ejecución subsidiaria, cargándole los gastos ocasionados.

2.- Serán responsables del incumplimiento de los pre-ceptos de esta Sección, los titulares de la licencia de obras ó en su caso, quienes sean responsables de su ejecución, salvo el incumplimiento de las obligaciones previstas en el Art. 74, 75, 78 y 79, cuyos supuestos serán responsables las empresas propietarias de los contenedores.

CAPÍTULO 5° RESIDUOS ESPECIALES

SECCIÓN 1ª VEHÍCULOS ABANDONADOS

Artículo 81.

Queda absolutamente prohibido el abandono de vehículos fuera de su uso en la vía pública, siendo sus

Page 14: 20090309-1

2860 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

propietarios o detentadores responsables de su recogida y eliminación.

Artículo 82.

A los efectos de esta Sección, se entiende abando-nado él vehículo:

1.- Cuando haya sido dado de baja en el Padrón corres-pondiente del Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica y se encuentre depositado en la vía pública.

2.- Cuando permanezca estacionado por un periodo superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matriculación.

3.- Cuando transcurran más de dos meses desde que el vehículo haya sido depositado tras su retirada de la vía pública por la autoridad competente.

4.- Cuando su propietario lo declare residual, notificándolo así al ayuntamiento, acompañando la documentación y baja del vehículo.

Artículo 83.

No se considerarán abandonados los vehículos sobre los que recaiga orden de inmovilización decretada por la Autoridad Administrativa o Judicial y conocida ésta por los Servicios Municipales. Sin embargo, el Ayuntamiento podrá recabar de dicha Autoridad la adopción de las medidas pertinentes para preservar la higiene urbana y el ornato público.

Artículo 84.

Sin perjuicio de las previsiones establecidas en el Código de la Circulación, el Ayuntamiento podrá proceder a la retirada de los vehículos abandonados, en la siguiente forma:

1.- Respecto a los casos especificados en el apartado 1 y 4 del artículo 82 de la presente Ordenanza, se efectuará la retirada inmediata por el Servicio Municipal, dándole el destino que el Ayuntamiento estime oportuno.

2.- Respecto a los casos señalados en el apartado 2 del referido artículo tendrá el tratamiento de Residuo Sólido Urbano.

3.- En el supuesto contemplado en el apartado 3, y en aquellos vehículos que, aun teniendo signos de aban-dono, mantengan la placa de matriculación o dispon-gan de cualquier signo o marca visible que permita la identificación de su titular, se requerirá a éste una vez transcurridos los correspondientes plazos, para que en el plazo de quince días retire el vehículo del depósito, con la advertencia de que en caso contrario se procederá a su tratamiento como Residuo Sólido Urbano.

Artículo 85.

1.- En el caso que el vehículo fuera retirado por los Ser-vicios Municipales, serán de cargo de los propietarios o detentadores los gastos ocasionados por la retirada y depósito del mismo o por cualquier actuación muni-

cipal a que diera lugar, sin perjuicio de las sanciones que procedan.

2.- Se exceptúa de lo establecido en el párrafo anterior, siendo los gastos ocasionados de cuenta del Ayunta-miento, el supuesto contemplado en el apartado 4 del artículo 82 de la presente Ordenanza.

SECCIÓN 2ª ANIMALES MUERTOS

Artículo 86.

1.- Tendrán la consideración de residuos especiales los animales muertos cuyo peso exceda de 10 kilogramos. La recogida de estos animales se prestará por los Ser-vicios Municipales de oficio o a solicitud de los usuarios, siendo en todo caso a cargo del propietario los gastos que origine la misma. En todo caso está prohibido el abandono de cadáveres de animales.

2.- Si el peso del animal muerto fuera inferior al referido, tendrá la consideración de Residuo Sólido Urbano, de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 de la presen-te Ordenanza, y por tanto, los usuarios se desprenderán de el animal de la forma prevista para éstos.

SECCIÓN 3ª MUEBLES Y ENSERES

Artículo 87.

1.- Los ciudadanos y usuarios que deseen desprenderse de muebles, enseres o trastos inútiles, salvo que se trate de objetos procedentes de la propia actividad industrial, podrán efectuarlo a través de los Servicios Municipales, previa solicitud al efecto. Se incluyen den-tro de este artículo los residuos voluminosos o los de pequeño tamaño pero en gran cantidad, de que hayan de desprenderse los usuarios.

2.- Queda totalmente prohibido el abandono de muebles, enseres o trastos inútiles en la vía pública, salvo en las condiciones y en el momento acordado para cada caso con los Servicios Municipales.

SECCIÓN 4ª RESTOS DE PODAS Y JARDINERÍA.

Artículo 88.

1.- Los propietarios y responsables de áreas ajardinadas, están obligados a recoger y eliminar por sus propios medios los restos de jardinería, siempre que sobrepa-sen los 100 litros. Estos no podrán depositarse sobre la vía pública y si así se precisase se colocarán en contenedores específicos o bolsas de plástico homo-logadas. Nunca podrán permanecer más de 24 horas sin recogerse.

2.- Si no sobrepasasen dicha cantidad, podrán depositarse junto al resto de los Residuos Sólidos Urbanos, y en la forma prevista para los mismos.

TÍTULO IV RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS

Artículo 89.

1.- A los efectos de la presente Ordenanza, se conside-rará selectiva la recogida por separado de materiales residuales específicos de carácter urbano, industrial y especial.

Page 15: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2861

2.- Las recogidas selectivas podrán llevarse a cabo directa-mente por los Servicios Municipales o por terceros pre-viamente autorizados al efecto por el Ayuntamiento.

3.- El Ayuntamiento podrán llevar a cabo cuantas experien-cias y actividades en esta materia tenga por conveniente, introduciendo al efecto las modificaciones necesarias en los Servicios Municipales.

4.- En el ejercicio de esta actividad, el Ayuntamiento fa-vorecerá las iniciativas tendentes a la reutilización y revalorización de los residuos, fomentado las campañas de recogida selectiva de residuos, de acuerdo con lo señalado en el artículo 3 de la presente Ordenanza.

Artículo 90.

1.- Los contenedores colocados para recogida selectiva de materiales residuales específicos, quedan exclusivamen-te reservados para la prestación del correspondiente servicio. Se prohibe depositar en dichos contenedores residuos distintos a los expresamente consignados en cada caso. Igualmente se prohibe la recogida de los objetos y residuos depositados en estos contenedores, salvo cuando se realice por el personal autorizado.

2.- El número y ubicación de los contenedores se deter-minará por los Servicios Municipales, no pudiendo los usuarios trasladar de posición los mismos.

3.- Los Servicios Municipales informarán a los ciudadanos de las condiciones y modalidades de prestación de los servicios de recogida selectiva.

Artículo 91.

Todo lo señalado en los artículos anteriores se en-tiende sin perjuicio de lo que resulte del desarrollo de la Ley 11/1 997, de Envases y Residuos de Envases, y con sujeción en todo caso a lo establecido en la misma.

TÍTULO V TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Artículo 92.

A los efectos de la presente Ordenanza, se enten-derá por:

1.- Tratamiento: Conjunto de operaciones encaminadas a la eliminación de los desechos y residuos o al apro-vechamiento o valorización de los recursos contenidos en ellos.

2.- Eliminación: Todos aquellos procedimientos que no im-pliquen aprovechamiento alguno de los recursos, como el vertido controlado, la incineración sin recuperación de energía, la inyección en el subsuelo y el vertido al mar.

3.- Aprovechamiento: Todo proceso industrial cuyo objeto sea la recuperación o transformación de los recursos contenidos en los residuos.

4.- Valorización: Operaciones cuyo objeto sea alcanzar un correcto grado de utilización de los residuos o recursos contenidos en los mismos.

Artículo 93.

1.- El servicio de tratamiento de los residuos sólidos urba-nos es de exclusiva competencia de este Ayuntamiento, que podrá ejercerlo por sus propios medios o mediante concierto con otras entidades públicas o privadas.

2.- En el caso de residuos cuya gestión no sea de pres-tación obligatoria municipal, el tratamiento de éstos deberán efectuarlo los productores o poseedores de los mismos.

Artículo 94.

Las instalaciones de gestión de desechos y residuos sólidos podrán ser de titularidad pública, privada o mixta. En todo caso, cualquier tipo de instalación deberá ajustarse a lo establecido en la Ley de Protección Ambiental, el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos y demás normas vigentes que resulten. aplicables.

Artículo 95.

Cuando la titularidad de las instalaciones sea priva-da, la autorización será otorgada por este Ayuntamiento, siendo requisito indispensable para la obtención de la misma que se cumpla de manera previa el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental previsto en la Ley de Protección Ambiental.

Artículo 96.

Todo depósito o vertedero de residuos sólidos que no haya sido previamente autorizado en los términos del artículo anterior, será declarado clandestino e inmediata-mente clausurado, obligándose al responsable al tratamiento de lo depositado y, en su caso, realizarlo a través de los Servicios Municipales, a cargo de aquél, sin perjuicio de las sanciones y de la exigencia de responsabilidad civil y penal que proceda.

Artículo 97.

Las instalaciones dedicadas al tratamiento de re-siduos están sujetas a revisión técnica municipal, que se efectuará en cualquier momento a indicación de la Autoridad Municipal. Se deberá facilitar la entrada a los servicios municipales para el ejercicio de esta inspección, procediéndose, en caso que la instalación no se explote de acuerdo con las garantías técnico-ambientales que se desprendan de la legislación vigente, a la imposición de las medidas correctoras y sanciones, incluida la clausura, que procedan.

Artículo 98.

Los equipamientos municipales de tratamiento po-drán rechazar cualquier material residual que no cumpla, por su naturaleza o forma de presentación, las exigencias y condiciones establecidas en esta Ordenanza y normas complementarias.

Artículo 99.

1.- Queda prohibido cualquier abandono de residuos, enten-diendo por tal todo acto que tenga por resultado dejar incontroladamente materiales residuales en el entorno o medio físico, y las cesiones, a título gratuito u oneroso,

Page 16: 20090309-1

2862 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

de residuos a personas físicas o jurídicas que no posean la debida autorización municipal al efecto.

2.- Los Servicios Municipales podrán recoger los residuos abandonados, y eliminarlos, imputando el coste de estas operaciones a los responsables, sin perjuicio de la sanción que corresponda ni de la exigencia de las responsabilidades civiles y penales que procedan.

Artículo 100.

Está prohibido el depósito de escombros y toda clase de residuos urbanos en terrenos o zonas no autorizadas o autorizadas para residuos distintos por el Ayuntamiento, siendo responsables del incumplimiento las personas que los realicen y, en el caso de ser transportados por vehículos, los titulares de éstos.

Artículo 101.

Queda prohibida la incineración de residuos sólidos de cualquier tipo a cielo abierto.

Artículo 1102.

1.- Los productores de residuos y usuarios en general que los entreguen para su tratamiento a un tercero no autorizado, serán responsables solidarios con éste de cualquier perjuicio que pudiera derivarse de ello. Asi-mismo, responderán solidariamente de las sanciones que se impongan.

2.- De los daños que se produzcan en los procesos de tratamiento, como consecuencia de la mala fe en la entrega de los residuos o de falta de información sobre las características de los productos entregados, serán responsables los productores de los residuos objeto de las anomalías.

Artículo 103.

Ante la presunta responsabilidad civil o penal a causa del abandono de residuos, el Ayuntamiento inter-pondrá de oficio la oportuna acción ante la jurisdicción correspondiente.

Artículo 104.

El Ayuntamiento favorecerá las iniciativas que tengan por objeto la recuperación, reutilización y valorización de los materiales residuales, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la presente Ordenanza.

TÍTULO VI DISPOSICIONES DE POLICÍA Y REGIMEN SANCIONADOR

Artículo 105.

1.- Corresponde al Ayuntamiento la inspección y sanción, en su caso, del cumplimiento e infracciones, respecti-vamente, de lo dispuesto en esta Ordenanza y demás normativa en vigor, sin perjuicio de dar cuenta a las autoridades judiciales y administrativas de las conduc-tas e infracciones cuya inspección y sanción tengan atribuidas legal o reglamentariamente.

2.- Las denuncias formuladas por los agentes de la autoridad tendrán valor probatorio respecto a los hechos denun-ciados, sin perjuicio del deber de aquellos de aportar

todos los elementos probatorios que sean posibles sobre el hecho denunciado y de las pruebas que en defensa de los respectivos derechos e intereses puedan señalar o aportar los propios denunciados.

3.- Los ciudadanos y usuarios del servicio están obligados a prestar toda la colaboración a las inspecciones a que se refiere este artículo, a fin de permitir la realización de cualesquiera exámenes, controles, encuestas, toma de muestras y recogida de información necesaria para el cumplimiento de su misión.

Artículo 106.

1.- Las responsabilidades derivadas del incumplimiento de las obligaciones señaladas serán exigibles no sólo por los actos propios, sino también por los de aquellas personas de quién se deba responder conforme a lo detallado en la legislación vigente y en la presente Ordenanza.

2.- Cuando se trate de obligaciones colectivas tales como la limpieza de zonas comunes, etc., la responsabilidad será atribuida a la respectiva comunidad o colectivo que se trate.

3.- En el caso de que dos o más personas físicas o jurí-dicas o asociaciones o comunidades de vecinos sean responsables de los actos que conlleven una infracción contenida en este Título, éstos responderán de las mismos de forma solidaria.

Artículo 107.

Las infracciones a lo dispuesto en la presente Orde-nanza serán sancionadas de acuerdo con lo dispuesto en este Título y se clasifican en leves, graves y muy graves.

Artículo 108.

1.- Son infracciones leves:

a) El incumplimiento, activo o pasivo de los requerimien-tos que, en orden a la preservación de la higiene urbana se efectúen, siempre que por su entidad no esté tipificado como falta grave o muy grave.

b) Los leves descuidos u omisiones de colaboración con el Servicio, sin especial trascendencia en la gestión de los residuos o las actividades reguladas en esta Ordenanza.

c) El incumplimiento, activo o pasivo, de los preceptos de esta Ordenanza que no constituyen falta grave o muy grave.

2.- Son infracciones graves:

a) La obstrucción, activa o pasiva, a la actividad mu-nicipal en la materia objeto de esta Ordenanza.

b) La negativa de los productores o detentadores de desechos o residuos sólidos a su puesta a disposi-ción del Servicio o con manifiesta infracción de lo dispuesto en esta Ordenanza.

c) El incumplimiento del deber de gestión de los resi-duos por los interesados, cuando no sea competencia del Ayuntamiento la realización de la misma.

Page 17: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2863

d) El vertido incontrolado fuera de los lugares esta-blecidos al efecto, siempre que no constituya un riesgo muy grave para las personas y sus bienes, los recursos naturales o el medio ambiente.

e) El incumplimiento, activo o pasivo, de las prescrip-ciones de esta Ordenanza cuando por su entidad comporte una afección grave a la higiene urbana.

f) La exhibición a la autoridad o sus Agentes de docu-mentación falsa relativa al Servicio o el ocultamiento de los datos obligados a suministrar en el ejercicio de la competencia municipal.

g) La reincidencia en faltas leves.

h) La realización de pintadas en la vía pública sobre elementos estructurales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes, según lo dispuesto en el art. 36 de esta Ordenanza.

3.- Son infracciones muy graves:

a) El incumplimiento, activo o pasivo, de las prescrip-ciones de esta Ordenanza cuando por su entidad comporte una afección muy grave o irreversible a la higiene urbana.

b) El vertido incontrolado fuera de los lugares estableci-dos al efecto, siempre que constituya un riesgo muy grave para las personas y sus bienes, los recursos naturales o el medio ambiente.

c) La constitución de depósitos o vertederos clandes-tinos o carentes de las garantías establecidas en esta Ordenanza.

d) La reincidencia en faltas graves.

e) La realización de pinturas en la vía pública sobre edi-ficios oficiales, de interés cultural y monumentos.

Artículo 109.

1.- A los efectos del anterior artículo, se entiende por reincidencia el hecho de haber sido sancionado el in-culpado por una infracción a la que se le señale igual o superior sanción o por dos o más a las que se señale una sanción menor.

2.- A estos afectos, no se computarán los antecedentes ya rehabilitados, produciéndose la rehabilitación de las sanciones en la forma siguiente: a los 6 meses las leves, a los 2 años las graves y a los 3 años las muy graves, en todo caso desde la imposición de las mismas.

Artículo 110.

1.- Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que correspondan, y de las medidas complementa-rias establecidas más adelante, las infracciones a lo dispuesto en esta Ordenanza se sancionarán en la siguiente forma:

a) Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 500 Euros.

b) Las infracciones graves serán sancionadas con multa de 500,01 Euros a 1000 Euros.

c) Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 1000,01 hasta 3000 Euros.

2.- En la graduación de las sanciones se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada, con-siderándose especialmente los siguientes criterios para la graduación de la sanción a aplicar:

a) Reiteración de infracciones ó reincidencia.

b) La existencia de intencionalidad del infractor.

c) La trascendencia social de los hechos.

d) La gravedad y naturaleza de los daños causados.

La Potestad sancionadora se ejercerá conforme al procedimiento establecido en el Real Decreto 139811993, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora y, en todo caso, con sujeción a los principios contenidos en el Título IX (De la potestad sancionadora) de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común, y Título Xl LRBRL 7/85, de 2 de Abril.

Artículo 111.

1.- En los supuestos contemplados en los apartados c) y f) del punto 2 del artículo 108 de la presente Ordenanza, sobre infracciones graves, se acordará como sanción complementaria la clausura temporal, total o parcial, de las instalaciones y cese temporal, total o parcial, de la actividad de que se trate.

2.- En los supuestos contemplados en los apartados b) y c) del punto 3 del artículo 108 de la presente Ordenan-za, sobre infracciones muy graves, se acordará como sanción complementaria la clausura definitiva, total o parcial, de las instalaciones y cese definitivo, total o parcial, de la actividad de que se trate.

Artículo 112.

Cuando se impongan sanciones de carácter tempo-ral, será requisito previo para la reanudación de la actividad que ocasionó la infracción la corrección de las circunstancias determinantes de la sanción.

Artículo 113.

Por razones de urgencia y cuando concurran cir-cunstancias que afecten a la salubridad o al orden público en su vertiente de higiene urbana, podrá procederse a la clausura cautelar o suspensión de la actividad que infrinja lo dispuesto en esta Ordenanza, incluyéndose dentro de estos conceptos la inmovilización de los vehículos, la retirada de contenedores, de elementos publicitarios y el precinto de los aparatos o instalaciones que provoquen dicha afección.

Artículo 114.

1.- Los infractores estarán obligados a la reposición o restau-ración de los daños producidos que podrá comprender la retirada de residuos, la destrucción o demolición de obras e instalaciones y, en general, la ejecución de cuantos trabajos sean precisos para tal finalidad, en la forma y condiciones fijadas por el órgano que impuso la sanción.

Page 18: 20090309-1

2864 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

2.- El responsable de las infracciones debe indemnizar los daños y perjuicios causados.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango regulen las materias contenidas en esta Ordenanza, en cuanto la contradigan o sean incompatibles con la misma.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA: La Alcaldía queda facultada para dictar cuan-tas órdenes o disposiciones resulten necesarias para la adecuada interpretación, desarrollo y aplicación de esta Ordenanza.

SEGUNDA: Para lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en la normativa general o específica de aplicación en la materia.

TERCERA: La presente Ordenanza entrará en vigor una vez aprobada definitivamente por el Ayuntamiento Ple-no, a los QUINCE días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Contra el Decreto de aprobación definitiva de la Modificación de la Ordenanza Municipal de Higiene Pública y Estacionamiento de Vehículos en las vías públicas muni-cipales en la Ciudad de Huelva, podrá interponerse por los interesados recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla en el plazo de DOS MESES, a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pudiendo no obstante interponer cualquier otro recurso si lo estima pertinente.

Huelva, 26 de Enero de 2009.- EL TENIENTE DE ALCALDE DELEGADO DE RÉGIMEN INTERIOR Y GO-BERNACIÓN POR DELEGACIÓN DEL ALCALDE SEGÚN DECRETO DE 26-06-2007, Fdo.: Saúl Fernández Beviá.

AYUNTAMIENTOSALJARAQUEA N U N C I O

De conformidad con lo preceptuado en el art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, ser procede a efectuar el siguiente anuncio, al no haber sido posible realizar la notificación de la misma al interesado en su último domicilio conocido, cuyo tenor literal es el que sigue:

“RESOLUCION NÚM. 207/2009”

Vista las denuncias formuladas por la Policía Local que se relacionan en el texto, las cuales no han sido po-sible notificar a los presuntos infractores en el instante de la infracción, esta Alcaldía, en virtud de las atribuciones conferidas pro la legislación vigente, RESUELVE.

PRIMERO.- Ordenar la iniciación de expediente sancionador en materia de tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en base a los hechos, presunto res-ponsable y circunstancia que se reseñan en el texto. A cuyos efectos nombrar como Instructor y Secretario del procedimiento a D”. Concepción Rodríguez Jiménez, Concejala Delegada en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Ciudadana, y a D. Luis Manuel Sánchez González, respectivamente, siendo el régimen de abstención y recusación de los mismos el señalado en los arts. 28 y 29 de la Ley 30/92, y comu-nicarle que el órgano competente para la resolución del procedimiento será esta Alcaldía, conforme disponen los arts. 10 del Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y 21. In) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en su nueva redacción dada pro la Ley 11/99, de 21 de abril.

SEGUNDO. - Notificar la iniciación a los denunciados, sig-nificándole que en el plazo de 15 días pueden formular alegaciones así como presentar y proponer las pruebas que estimo convenientes para su defensa, comunicán-dole que el plazo de prescripción será de 3meses para las infracciones leves, de 6 para las graves y de 1 año para las muy graves, siendo los efectos del silencio administrativo, es su caso, desestimatorio, anteriormente señalado, la iniciación podrá ser considerada Propuesta de Resolución, con los efectos previstos en los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/1993, todo ello de conformidad con las previsiones del art. 13.2 de la referida norma. El plazo máximo para la resolución del procedimiento será de 1 año.

TERCERO.- Comunicar a los denunciados, que en virtud del art. 67.1 del texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, en la nueva redacción establecida pro la Ley 19/2001, de19 de diciembre, podrán hacer efectiva la cuantía de la sanción impuesta antes de la resolución del expediente sancionador con una reducción del 30%.

CUARTO.- Advertir a los denunciados, que en caso de no ser el conductor del vehículo causante de la infracción, deberá comunicar a esta Alcaldía, en le plazo de 15 días a contar desde la recepción de la presente, el nombre, DNI y domicilio del mismo, y que si incum-pliera la obligación, podría verse obligado al pago de la sanción pecuniaria como autor de falta grave, según dispone el art. 72.3 de la norma citada en el dispositivo Tercero. En los mismos términos responderá el titular del vehículo cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor que aquel identifique, por causa imputable a dicho titular.

JOSÉ MANUEL FELICIO HACHERO DNI 44212603 domicilio C/ Santander 39, Aljaraque vehículo Chevrolet Captiva 4206FJ1D sancionado en C/ Gardenia el 27/09/08 a las 2.48 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) califica-da como leve n° de exp. 1386/08 se dejo copia conductor ausente. ARACELI GALBARRO REYES DNI 49057342 domicilio C/ Juan XXIII 19, Gibraleón vehículo Seat Ibiza 61 88BZG sancionado en Avd Concha Silva el 20/09/08 a las 22.07 por infracción del art. 94.2.2K RGC (90 €)

Page 19: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2865

calificada como leve n° de exp. 1327/08 se dejo copia conductor ausente. ANTONIO ABELLAN SERRANO DNI 44201242 domicilio Zona Del Pinar 4, La Rabida (Palos de la Frontera) vehículo Opel Vivaro OO28BWR sancionado en C/ La Fuente el 04/09/08 a las 15.00 por infracción del art. 94.2.2J RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1277/08 se dejo copia conductor ausente. ISRAEL DAVID PEREZ GONZALEZ DNI 75559778 domicilio C/ Jesús de la Pasión 6-6F, Huelva vehículo Audia A3 6402CVZ sancionado en C/ Nueva el 04/09/08 a las 20.10 por infracción del art. 171.1ARGC (60 €) calificada como leve nº de exp. 1279/08 se dejo copia conductor ausente. ANTONIO GARCIA NUÑEZ DNI 29766720 domicilio C/ Santiago Liniers 1-1B, Huelva vehículo Daewo Kalos 1232CVC sancionado en Pz La Constitución el 07/09/08 a las 20.15 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1338/08 se dejo copia conductor ausente. DOLORES BARRERO PONCE DNI 29759154 domicilio Finca Cañada de Pedro 4, Aljaraque vehículo Renault Clio H0309X sancionado en C/ Gardenia el 12/09/08 a las 13.05 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1349/08 se dejo copia conductor ausente. DOLORES BARRERO PONCE DNI 29759154 domicilio C/ Padilla 4, Aljaraque vehículo Renault Clio H0309X sancionado en C/ Gardenia el 14/09/08 a las 22.55 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1343/08 se dejo copia conductor ausente. ANTONIO MANUEL TRIGO MARTIN DNI 44204429 domicilio Avd. Punta Umbria sn, Aljaraque vehículo Renault Kangoo SE2933CY sancionado en C/ Canalejas el 22/09/08 a las 11.45 por infracción del art. 94.2.213 RGC (150 € y retirada 2 puntos) calificada como Grave n° de exp. 1365/08 se dejo copia conductor ausente. RAFAEL VILLEGAS MARIN DNI 28712762 domicilio C/ Cantares 5-2B, Sevilla vehículo Volkswagen Golf SE9090CG sancionado en Recinto Ferial el 01/10/08 a las 12.28 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1435/08 se dejo copia conductor ausente. SEBASTIAN CAMPOS TORRES DNI 29798931 domicilio Pz Galatea 2BJ B, Huelva vehículo VOLKSWAGEN GOLF 2709GDD sancionado en C/ Gardenia el 06/10/08 a las 4.30 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1431/08 se dejo copia conductor ausente. MONICA GONZALEZ SARRION DNI 44228426 domicilio C/ Caracas 417, Aljaraque vehículo Opel Meriva 61 19DGK sancionado en C/ La Fuente el 03/09/08 a las 13.47 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1273/08 se dejo copia conductor ausente. Mª DEL CARMEN GARCIA DOMINGUEZ DNI 52242865 domi-cilio C/ Encinasola 6, Huelva vehículo Fiat Panda 8105CVP sancionado en C/ Menendez Pidal el 24/09/08 a las 17.05 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) calificada como leve nº de exp. 1387/08 se dejo copia conductor ausente. Mª LUISA HERNANDEZ DIAZ DNI 29721003 domicilio Avd Cristóbal Colon 15, Huelva vehículo Citroen Saxo 1613BJS sancionado en C/ San Bartolome el 17/10/08 a las 1.22 por infracción del art. 91.2.1c RGC (90 €) calificada como grave n° de exp. 1480/08 se dejo copia conductor ausente. Mª LUISA HERNANDEZ DÍAZ DNI 29721003 domicilio Avd Cristóbal Colon 15, Huelva vehículo Citroen Saxo 1613BJS sancionado en C/ San Bartolome el 17/10/08 a las 1.10 por infracción del art. 3.1.2B RGC (300 €) calificada como

grave n° de exp. 1481/08 servicio prioritario (control docu-mentación). Mª LUISA HERNANDEZ DIAZ DNI 29721003 domicilio Avd Cristóbal Colon 15, Huelva vehículo Citroen Saxo 1613BJS sancionado en C/ San Bartolome el 17/10/08 a las 1.00 por infracción del art. 143.1.2 RGC (150 € y retirada 4 puntos) calificada como grave n° de exp. 1483/08 servicio prioritario (control documentación). JAVIER MAR-QUEZ CANAS DNI 44207357 domicilio C/ Camilo Jose Cela 16, Bellavista vehículo Mercedes E320 973 3FYZ sancionado en Avd de los Príncipes el 15/09/08 a las 21.38 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1334/08 se dejo copia conductor ausen-te. MANUEL LEANDRO LEYVA DNI 29721630 domicilio C/ Gregorio Marañón 2, Bellavista vehículo Kia Carens 8837FYL sancionado en C/ Julio Romero de Torres int C/ Gregorio Marañón el 27/09/08 a las 18.10 por infracción del art. 171.1 A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1427/08 se dejo copia conductor ausente. CRISTINA MOCANU MIHAELA DM X6869290H domicilio C/ Nueva 41, Aljaraque vehículo Fiat Brava H2266V sancionado en C/ Nueva 41 el 27/11/08 a las 12.15 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1614/08 se dejo copia conductor ausente. JOSE MANUEL BAEZ MARTÍNEZ DNI 44237903 domicilio C/ Valdés Leal 11, Bellavista vehículo Volkswagen Golf M3925TV sancionado en C/ Encina el 09/11/08 a las 3.00 por infracción del art. 154.2A RGC (70 €) calificada como leve n° de exp. 1593/08 se entrega copia firma. CARLOS BLANCO BASALO DNI 29789974 domicilio C/ A Jose Conceglieri 23, Aljaraque ve-hículo Volkswagen Bora H7132Y sancionado en Avd Punta Umbria el 04/11/08 a las 13.23 por infracción del art. 171.1 A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1627/08 se dejo copia conductor ausente. FRANCISCO VAZ GALLE-GO DNI 29764146 domicilio Avd Andalucía 17-1B, Huelva vehículo Seat Ibiza H0737X sancionado en C/ Tomillo 16 el 24/11/08 a las 18.48 por infracción del art. 94.2f.1 RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1640/08 se dejo copia conductor ausente. CARMEN JIMENEZ RAMIREZ DNI 29320022 domicilio C/ Paz 1, Punta Umbria vehículo Volkswagen Touran 6333DRR sancionado en C/ La Fuente sn el 03/12/08 a las 20.00 por infracción del art. 94.2G.1 RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1642/08 se le informa de la sanción. MANUEL MARTINEZ JIMENEZ DNI 29738789 domicilio C/ Cañada Grande 15, Calañas vehículo Citroen Xsara 9294BGN sancionado en C/ El Carmen frente 11 el 24/11/08 a las 13.48 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1607/08 se dejo copia conductor ausente. SEGUNDO SORIANO AGUIERO SUAREZ DNI X411219411 domicilio C/ Marques de Comillas 6-1, Navalmoral de la Mata ve-hículo Audi A6 3337DVS sancionado en Avd las Magno-lias frente 110 el 26/11/08 a las 20.07 por infracción del art. 94.2.2J RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1637/08 se dejo copia conductor ausente. JOAO TIAGO DNI X7285412R domicilio Urb. Serena Barranco 5, Isla Cristina vehículo Mercedes C2209906GFY sancionado en C/ Carmen el 12/11/08 a las 15.45 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1628/08 se dejo copia conductor ausente. CARMELO ZAMORANO PACHECO DNI 44205943 domicilio C/ Beas 12, Aljaraque vehículo Kia Sorento 5077GHCsancionado en Avd Alcalde

Page 20: 20090309-1

2866 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

José Conciglieri el 11/09/08 a las 11.23 por infracción del art. 94.2.1E RGC (150 €) calificada como grave n° de exp. 1288/08 se dejo copia conductor ausente. CONSOLACIÓN FUENTE PALACIOS DNI 75550167 domicilio C/ Castillo 14, Cartaya vehículo Renault Clio SE4809CM sancionado en C/ Gardenias el 14/09/08 a las 21.50 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1342/08 se dejo copia conductor ausente. ROSA EUSEBIO LEYVA DNI 24184855 domicilio C/ Pio Baroja 12, Bellavista vehículo Opel Corsa H6789W sancionado en C/ Juan Ra-món Jiménez 6 el 31/08/08 a las 21.10 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1342/08 se dejo copia conductor ausente. ANTONIO VAL-DERA ROBLES DNI 29740322 domicilio C/ Rascón 39 -4A, Huelva vehículo Volkswagen Golf H8588X sancionado en C/ Santander int C/ Agustín Conciglieri el 06/10/08 a las 5.00 por infracción del art. 94.2.1E RGC (150 €) calificada como grave n° de exp. 1452/08 se dejo copia conductor ausente. JOSE ANTONIO SIERRA OLIVA DNI 44230019 domicilio C/ Rosa 41, Aijaraque vehículo Opel Zafira 7795CKY sancionado en C/ Rosa frente 45 el 07/10/08 a las 1.15 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) califi-cada como leve n° de exp. 1471/08 se dejo copia conduc-tor ausente. LUCIANO GONZALEZ GARCIA DNI 49063233 domicilio C/ Dalia 74, Aljaraque vehículo Yamaha CS50 C7691BPT sancionado en C/ Abubilla el 04/10/08 a las 20.05 por infracción del art. 49.4. la RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1474/08 se entrega copia. JOSE MANUEL FELICIO HACHERO DNI 44212603 domicilio C/ Santander 39, Aljaraque vehículo Chevrolet Captiva 4206FJD sancionado en C/ Santander el 17/10/08 a las 4.00 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1485/08 se dejo copia conductor ausente. Mª JOSÉ VÁZQUEZ CALERO DNI 44232214 domicilio Avd de la Cinta 44-3A, Huelva vehículo Renault Clio 0764CVL sancionado en C/ Narciso el 17/10/08 a las 4.10 por infracción del art. 94.2E.1 RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1487/08 se dejo copia conductor ausente. Mª TERESA LOPEZ CASTRO DNI 29714188 domicilio C/ Abobad 22, Dehesa Golf vehículo Citroen C2 5966DND sancionado en Avd de los Príncipes frente 36 el 06/10/08 a las 12.25 por infracción del art. 171.1A RGC (60 €) calificada como leve n° de exp. 1499/08 se dejo copia conductor ausente. JOSE LUIS FERNANDEZ MAYO RALAS CALLADO DNI 02687891 domicilio C/ Fernando el Catolico 5-4, Huelva vehículo Daewo Aranos H3052V sancionado en C! Azucena el 25/10/08 a las 0.30 por in-fracción del art. 94.2C. 1 RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1525/08 se dejo copia conductor ausente. ALE-JANDRO GORDO YAÑEZ DNI 44298103 domicilio Chalet el Galope 1, Palos de la Frontera vehículo Seal Leon 0671 CTJ sancionado en C/ Albahaca frente 29 el 05/11/08 a las 18.48 por infracción del art. 94.2E.1 RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1563/08 se dejo copia conductor ausente. MANUEL FLORES RODRIGUEZ DNI 29735637 domicilio Avd Cristóbal colon 74-4c, Huelva vehículo Renault Megane H1072Z sancionado en C/ Canalejas 10 el 17/10/08 a las 20.00 por infracción del art. 94.2.2B RGC (150 € y retirada de 2 puntos) calificada como grave n° de exp. 1511/08 se dejo copia conductor ausente. JOSE BARNETO FLORES DNI 29749877 domicilio C/ Pablo Picasso 26,

Bellavista vehículo Nissan Terranoil H3516X sancionado en C/ Pablo Ruiz Picasso frente 30 el 21/10/08 a las 1.25 por infracción del art. 91.2.1C RGC (150 €) calificada como grave n° de exp. 1535/08 se dejo copia conductor ausente. JUAN CARLOS BORREGO SANCHA DNI 29740324 do-micilio C/ Duque de Ahumada 14, Huelva vehículo Mazda 3 8700DXM sancionado en Avd Punta Umbria el 11/11/08 a las 20.00 por infracción del art. 94.2.213 RGC (150 € Y retirada 2 puntos) calificada como grave n° de exp. 1582/08 se entrega copia se niega. RAFAEL PULIDO GALAN DNI 29712955 domicilio C/ Hinojos 9-1D, Huelva vehículo Re-nault Megane H2204W sancionado en C/ Agustin Conce-glieri el 12/11/08 a las 22.10 por infracción del art. 94.2.1j RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1576/08 se dejo copia conductor ausente. ANTONIO PEÑA SUAREZ DNI 29253171 domicilio C/ Stonego 8, La Rabida Palos de la Frontera vehículo Citroen C3 8553CRT sancionado en C/ Condado el 28/10/08 a las 19.37 por infracción del art. 94.2.2J RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1550/08 se dejo copia conductor ausente. JUAN JOSE RODRIGUEZ FABREGAS DNI 29774144 domicilio Avd las Palmeras 10, Punta del Moral vehículo Seat Cordoba H7401S sanciona-do en Avd Alcalde José Rodríguez González el 31/10/08 a las 13.00 por infracción del art. 91.2.1A RGC (150 €) ca-lificada como grave n° de exp. 1554/08 se dejo copia conductor ausente. GUSTAVO A ROMERO MUÑOZ DNI 29793826 domicilio C/ Gustavo A. Bécquer 7, Bellavista vehículo Seat León 1447DTP sancionado en C/ Herrera frente10 el 10/10/08 a las 19.45 por infracción del art. 154.2A RGC (90 €) calificada como leve n° de exp. 1509/08 se dejo copia conductor ausente.

En Aljaraque, a 26 de enero de 2009.- EL ALCALDE - PRESIDENTE, Fdo.: José Martín Gómez.

A N U N C I OLa Alcaldía Presidencia de este Ayuntamiento, ha

dictado con fecha 23 de Febrero de 2009, la siguiente Resolución:

“Dada cuenta del expediente que se tramita para la aprobación de la modificación de la ordenación detalla-da del Plan Parcial Residencial N° 12 (P.P.R.-12), de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Aljaraque, actual SURO-5 del Plan General de Ordenación Urbanística de Aijaraque, que fue aprobado definitivamente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 4 de Noviembre de 2005.

Resultando que la nueva ordenación establecida en la presente Modificación, deviene de las condiciones reflejadas en el documento de adaptación de las Normas Subsidiarias a la LOUA, que de conformidad con el Decreto 11/2008, de 22 de Enero, permite manteniendo el aprove-chamiento urbanístico, incorporar viviendas de Protección Oficia, sin que dicha alteración, afecte a la densidad y edificabilidad, se considere sustancial (art. 3.21 de Decreto 11/2008).

Resultando que la ordenación propuesta afecta de forma exclusiva a la parcela B.6, definiendo una nueva

Page 21: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2867

tipología “Plurifamiliar aislada para VPO”, que permite una menor ocupación en la parcela; incorporándose al sector, una nueva zona verde de superficie 7.037,08 m2.

Vistos los informes técnico y jurídico, emitidos por los Sres. Arquitecto Municipal y Secretario de la Corporación, y en virtud de las facultades conferidas por el art. 21.1.j de la Ley de Bases de Régimen Local, y según la tramitación prevista en los arts. 32 y 33 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, por el presente HE RESUELTO:

Primero.- Aprobar inicialmente la modificación de la ordenación detallada del Plan Parcial Residencial N° 12 (P.P.R.-12), de las Normas Subsidiarias de Planea-miento de Aljaraque, actual SURO-5 del Plan General de Ordenación Urbanística de Aljaraque, promovida por Urbanizadora Santa Clara S.A, debiéndose subsanar las especificaciones contempladas en los informes técnicos y jurídicos obrantes en el expediente.

Segundo.- Someter a información pública el expediente mediante la publicación en el B.O.P, así como en el tablón de edictos de esta Casa Consistorial y en uno de los diarios de mayor difusión de la Provincia, por plazo de un mes, a efectos de que se pueda examinar y formular por los interesados las alegaciones pertinentes.

Tercero.- Continuar la tramitación del expediente en los términos legalmente establecidos.

Lo que comunico para su conocimiento y a los efectos legales procedentes.

Aljaraque, a 23 de Febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: José Martín Gómez.

A N U N C I O

DON JOSÉ MARTÍN GÓMEZ, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Aljaraque (Huelva).

HACE SABER: Que habiendo sido aprobado inicial-mente, por acuerdo Plenario de fecha 4 de diciembre de 2008, el Reglamento de Funcionamiento, uso y Régimen Disciplinario de las Instalaciones Deportivas Municipales, el texto del mismo y el expediente tramitado al efecto, queda expuesto a información pública y audiencia de los interesados, por plazo de treinta días hábiles, a contar a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que puedan pre-sentarse alegaciones y sugerencias, que serán resueltas por la Corporación; de no producirse estas alegaciones, el acuerdo se considerará aprobado definitivamente.

En Aljaraque, a 13 de febrero de 2009.- El Alcalde, Fdo.: José Martín Gómez.

ALMONTEA N U N C I O

Admitido a trámite, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local (delegación de competencias, Decreto de

la Alcaldía-Presidencia de 18/06/07) en Sesión Ordinaria celebrada el día 14 de enero de 2009, el PROYECTO DE ACTUACIÓN PARA ESCUELA DEPORTIVA “MULTIDE-PORTES AVENTSUR”, en finca El Algarrobo, sita en las parcelas de rústica n° 20, subparcela C y n° 119, subpar-cela Bi, ambas de polígono 26 en suelo no urbanizable del término municipal de Almonte, promovido a instancias de D. Manuel Gómez Camacho y redactado por el arquitecto D. Juan Luís Ruiz Camacho; se somete dicho expediente al trámite de información pública por plazo de VEINTE DIAS, a contar desde el. día siguiente al de la fecha de la última publicación del presente anuncio, con llamamiento al propietario incluido en el ámbito del proyecto.

La documentación referida al citado Proyecto de Actuación estará a disposición de los interesados que de-seen consultarla, durante el plazo indicado, en el edificio de la sede del Area Ambiental - Ordenación del Territorio - de este lltmo. Ayuntamiento, sito en calle Sevilla 43-45 de Almonte y en horario de 10 a 14 horas.

Lo que se hace público para general conocimiento de conformidad con el art. 43.1 c) de la Ley 7/2002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.).

Almonte, a 27 de enero de 2009.- El Tte. de Alcalde Delegado del Area de Urbanismo, Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

A N U N C I O

En virtud de lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, por el presente anuncio se noti-fica a los encausados que seguidamente se relacionan el acto administrativo que se cita, haciéndoles constar que para conocimiento íntegro del acto y constancia de tal conocimiento podrán comparecer en el Ayuntamiento de Almonte, C/ Sevilla n° 43 - 45 de Almonte (Huelva), para Notificación Resolución del Exp. Sancionador nº SJ 123/2008 SEGURIDAD CIUDADANA, encausado/a D/Da. JACINTO GUERRA GONZALEZ, con D.N.I/N.I.E./C.I.F. N° 44209037-R, último domicilio SECTOR O - SABINA, 2 - CHALET N° 3 DE MATALASCANAS, sobre infracción a la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de Febrero, sobre Seguridad Ciudadana, en este término municipal, advirtiéndoles que contra esta resolución pueden interponer, directamente, Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notificación del presente acuerdo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huelva, o en el que tenga jurisdicción territorial en su domicilio (Art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Admi-nistrativa), o postativamente recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes, debiendo entender que le ha sido desestimado si no se le contesta en un plazo de un mes desde su interposición. Puede interponer cualesquiera otros recursos si lo estima procedente o cree conveniente.

Page 22: 20090309-1

2868 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Almonte, a 25 de enero de 2009.- El PRIMER TENIENTE DE ALCALDE (Delegación de Competencias 18/06/2007), Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

ANUNCIO DE ADJUDICACIÓN DEFINITIVA

De conformidad con lo establecido en los arts. 135.4 y 138.2 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, de 30 de octubre, se informa de la siguiente adjudicación definitiva:

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Almonte.

b) Dependencia que tramita el expediente: Departa-mento de Contratación.

c) Número de Expediente: Expte. N° CON/44-2008/obras

2. Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Contrato administrativo de obras

b) Descripción del Objeto: contrato de la obra para “Adecuación de pasillos peatonales 1a fase de Ma-talascañas”.

3. Tramitación, Procedimiento de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinario

b) Procedimiento: Abierto

4. Presupuesto máximo de licitación: 309.399,95 € MÁS 49.504 € (IVA) resultando la cantidad total 358.903,95 €

5. Adjudicación.

a. Adjudicación Provisional: 31 de Julio de 2008. Acuer-do de la Junta de Gobierno Local.

b. Adjudicación Definitiva: 18 de Septiembre de 2008. Acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

c. Contratista: “GEOMATICA Y OBRAS CIVILES DEL SUR, S. L.”

d. Nacionalidad: España

e. Importe de Adjudicación: 267.566,00 € más 42.810,56 € (IVA) resultando la cantidad total de 310.376, 56 €

f Plazo de ejecución: Seis Meses

Lo que se hace público para general conocimiento.

Almonte, a 26 de enero de 2009.- El PRIMER TE-NIENTE DE ALCALDE, Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

ANUNCIO DE ADJUDICACIÓN DEFINITIVA

De conformidad con lo establecido en los arts. 135.4 y 138.2 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público,

de 30 de octubre, se informa de la siguiente adjudicación definitiva:

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Almonte.

b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Contratación.

c) Número de Expediente: Expte. CON/02-2008/05 obras

2. Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Contrato administrativo de obras

b) Descripción del Objeto: contrato de la obra para “Acondicionamiento de campo de fútbol 7 y pistas de paddle en zona deportiva de Matalascañas”.

3. Tramitación, Procedimiento de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria

b) Procedimiento: Abierto

4. Presupuesto máximo de licitación: 387.915,03 € más 62.066,40 € (IVA) resultando la cantidad total de 449.981,43 €.

5. Adjudicación.

a) Adjudicación Provisional: 17 de Julio de 2008. Acuer-do de la Junta de Gobierno Local.

b) Adjudicación Definitiva: 13 de Agosto de 2008. Acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

c) Contratista: “Calidad Deportiva S.L.”

d) Nacionalidad: España

e) Importe de Adjudicación: 323.210,31 € más 51.713,65 € (IVA) resultando la cantidad total de 374.923,93 €

f) Plazo de ejecución: Seis Meses

Lo que se hace público para general conocimiento.

Almonte, a 26 de enero de 2009.- El PRIMER TE-NIENTE DE ALCALDE, Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

A N U N C I O

En virtud de lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, por el presente anuncio se notifica a los encausados que seguidamente se relacionan el acto administrativo que se cita, haciéndoles constar que para conocimiento íntegro del acto y constancia de tal conocimien-to podrán comparecer en el Ayuntamiento de Almonte, Cl Sevilla, 43-45 de Almonte (Huelva), para EMPLAZAMIENTO en el PROCEDIMIENTO ABREVIADO 857/2007 DEL del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo n° 2 de Huelva - Negociado: R, emplazándosele como demandado ya que era en la fecha del siniestro la entidad jurídica/persona física que prestaba para este Ayuntamiento el Servicio de retirada

Page 23: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2869

de vehículos con grúa durante la Romería del Rocío 2006, encausado/a D/Da. JUAN CARLOS LEAL GARCIA, último domicilio Polígono Calange - C/ Sabueso, 22 de Sevilla.

Almonte, a 4 de Febrero de 2009.- El PRIMER TENIENTE DE ALCALDE (Delegación de Competencias 18/06/2007), Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

A N U N C I O

En virtud de lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, por el presente anuncio se notifica a los encausados que seguidamente se relacionan el acto administrativo que se cita, haciéndoles constar que para conocimiento íntegro del acto y constancia de tal conoci-miento podrán comparecer en el Ayuntamiento de Almonte, C/ Sevilla, 43-45 de Almonte (Huelva), para EMPLAZAMIEN-TO en el PROCEDIMIENTO ABREVIADO 972/2008 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 1 de Huelva - Negociado: T, emplazándosele como demandado ya que era en la fecha del siniestro la entidad jurídica/persona física que prestaba para este Ayuntamiento el Servicio de retirada de vehículos con grúa durante la Romería del Rocío 2007, encausado/a D/Dª GRUAS ANDALUS (JUAN CARLOS LEAL GARCIA), último domicilio Polígono Calange - C/ Sabueso, 22 de Sevilla.

Almonte, a 4 de Febrero de 2009.- El PRIMER TENIENTE DE ALCALDE (Delegación de Competencias 18/06/2007), Fdo.: Francisco Agustín Periañez Limón.

AYAMONTEEDICTO DE CITACION A INTERESADOS DE

NOTIFICACIONES PENDIENTES DE RECEPCION

El Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Ayamonte, en el ejercicio de sus funciones,

HACE SABER: Que al no haber sido posible la notificación personal a la mercantil SOCIEDAD GRISABI SL en la Avda. de la Diputación, 48 de Lepe (Huelva), de la resolución del procedimiento sancionador que se sigue contra el mismo en este Ayuntamiento, de fecha 11 de noviembre de 2008, por la comisión de una infracción de carácter grave tipificada en la Ley 7/2002, de 17 de diciem-bre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (art. 207.3 a/) en la cual se le impone una sanción de 750 euros, por la presente se le notifica mediante publicación del presente edicto, de conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/92, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El pago de la sanción impuesta habrá de hacerse efectivo en la Tesorería Municipal, con los siguientes plazos, significándole que de no proceder al ingreso en tiempo y forma se procederá al cobro de la misma por vía adminis-trativa de apremio.

Las notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o inmediato hábil posterior.

Las notificadas entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 5 del se-gundo mes posterior o inmediato hábil posterior.

Por la presente se le notifica mediante publicación del presente edicto, de conformidad con el art. 59.5 de la Ley 30/92, reguladora del Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Contra la presente resolución que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Asimismo, podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante el juzgado de igual ramo con sede en Huelva en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, sin que en ningún caso puedan simultanearse dichos recursos y todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que tenga a bien interponer.

Ayamonte, 5 de febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Antonio Javier Rodríguez Castillo.

A N U N C I O

El Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria cele-brada el día 02 de diciembre de 2008, aprobó inicialmente el expediente de Modificación de Ordenanzas Fiscales, el cuál fue publicado, con el texto íntegro de las modificaciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva núm. 250 de 31 de diciembre de 2008, sin que durante el plazo otorgado al efecto fueran formuladas alegaciones ni reclamaciones, deviniendo aprobado definitivamente de acuerdo con lo es-tablecido en el art. 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de la Haciendas Locales.

En Ayamonte, a 10 de febrero de 2009.- EL SECRE-TARIO, Fdo.: Isidoro Gutiérrez Ruiz.

A R A C E N ADON MANUEL GUERRA GONZÁLEZ, ALCALDE

PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA CIUDAD DE ARACENA. HUELVA.

HACE SABER: Que la Junta de Gobierno Local, reunida en sesión ordinaria, el día 12 de febrero de 2009, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar el TEXTO RE-FUNDIDO al PROYECTO DE URBANIZACION de la unidad de ejecución UE.A1.09-A del Plan Parcial de Ordenación del sector PP- 11 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, promovido por la Entidad ALBEZADI, S.L., con

Page 24: 20090309-1

2870 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

C.I.F., n° B-91.333.096 y firmado por la Arquitecta DOÑA SUSANA LÓPEZ RODRIGUEZ; expediente que se expone al público, de conformidad con lo establecido en el art. 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Lo que se hace público, para general conocimiento, en esta Ciudad de Aracena, a veinticinco de febrero de dos mil nueve.

BOLLULLOS PAR DEL CONDADOA N U N C I O

Transcurrido el plazo de quince días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia número 7 de 13 de enero de 2009 del acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2009, y no habiéndose presentado alegaciones ni reclamaciones, el mismo queda aprobado definitivamente.

Dado cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 127 del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, de 18 de abril de 1986, a continuación se detallan los estados de gastos e ingresos a nivel de Capítulos:

RESUMEN DE GASTOS

CONSOLIDADO

CAPÍTULO DENOMINACION AYUNTAMIENTO BUBULCA. S.A.M. TOTAL

I GASTOS DE PERSONAL 4.799.846,96 146.533,00 4.946.379,96

II GASTOS CORRIENTES Y DE SERVICIOS 1.210.960,48 160.330,00 1.371.290,48

0,00

III GASTOS FINANCIEROS 445.645,04 24.000,00 469.645,04

0,00

IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 378.671,72 0,00 378.671,72

0,00

VI INVERSIONES REALES 403.000,00 1.512.465,71 1.915.465,71

0,00

VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 14.817,88 0,00 14.817,88

0,00

VIII ACTIVOS FINANCIEROS 60.000,00 0,00 60.000,00

0,00

IX PASIVOS FINANCIEROS 403.000,00 2.314.000,00 2.717.000,00

TOTALES 7.828.450,00 4.157.328,71 111.985.778,71

RESUMEN DE INGRESOS

CONSOLIDADO

CAPÍTULO DENOMINACION AYUNTAMIENTO BUBULCA. S.A.M. TOTAL

1 IMPUESTOS DIRECTOS 2.896.243,21 0,00 2.896.243,21

0,00

II IMPUESTOS INDIRECTOS 500.000,00 0,00 500.000,00

0,00

III TASAS Y OTROS INGRESOS 1.796.811,29 68.584,96 1.865.396,25

0,00

IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2.343.945,50 2.343.945,50 0,00

Page 25: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2871

CAPÍTULO DENOMINACION AYUNTAMIENTO BUBULCA. S.A.M. TOTAL

V INGRESOS PATRIMONIALES 8.500,00 30.323,19 38.823,19

0,00

VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 2.810.537,36 2.810.537,36

0,00

VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 222.950,00 102.883,20 325.833,20

0,00

VIII ACTIVOS FINANCIEROS 60.000,00 0,00 60.000,

0,00

IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00 1.145.000,00 1.145.000,00

TOTALES 7.828.450,00 4.157.328,71 11.985.778,71

En Bollullos Par del Condado, a 3 de febrero de 2009.- EL ALCALDE PRESIDENTE, Fdo: Francisco José Díaz Ojeda.

A N U N C I O

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la “Tasa del servicio de recogida y retirada de animales sueltos y abandonados en todo el territorio municipal”, en relación con los artículos 59, apartado 5, y 60 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, se procede a publicar el presente anuncio durante el plazo de CATORCE DIAS, advirtiendo que transcurrido dicho plazo, si no apareciera ni se identificara el propietario o poseedor de animal (mula de capa castaña recogida al encontrarse errante en el “Camino de la dehesa”), se procederá a su sacrificio o subasta en los términos previstos en la citada Ordenanza Fiscal. En el caso de que apareciera el propietario del citado animal se le hará entrega del mismo previo pago de las tasas devengadas por retirada, depósito y custodia.

A los efectos de su identificación y retirada, si procede, el titular del animal deberá personarse en la Jefatura de la Policía Local, sita en la Avenida de la Constitución, 1. Teléfono 959 410532.

Bollullos del Condado, 9 de Febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Francisco J. Díaz Ojeda.

CAMPOFRÍOA N U N C I O

DEDICACIÓN PARCIAL

D. José Julio González Jiménez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de esta Villa

HACE SABER:

Que en virtud del acuerdo adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 3 de octubre de 2008, se acordó liberar al Segundo Teniente de Alcalde D. Juan Miguel López Vázquez con una dedicación parcial, de seis horas diarias, para el desempeño preferente de las tareas propias de su cargo de Tesorero de esta Corporación, así como de las demás delegaciones que actualmente ostenta.

También se acordó que por ello percibirá una retribución anual de 12.621,25 Euros, que será pagadera en 14 mensualidades de 901,52 Euros, así como a darlo de alta en el Régimen General de la Seguridad Social asumiendo el Ayuntamiento el pago de la cuota empresarial que corresponda, todo ello con efectos del día 1 de octubre de 2008.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 75 de la Ley de Bases de Régimen Local, en la Villa de Campofrío a veintidós de diciembre de dos mil ocho.

El Alcalde

Page 26: 20090309-1

2872 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

CORTEGANAA N U N C I O

La Mancomunidad Sierra Occidental ha solicitado a este Ayuntamiento que se le ceda gratuitamente la planta alta, excepto el salón de Plenos, del Edificio municipal ubicado en Cl Maura, 1, para destinarla a oficinas técnicas de dicha Mancomunidad.

Lo que se hace público para general conocimiento, a fin de que en el plazo de quince día s puedan presen-tarse las alegaciones u observaciones que se consideren oportunas, mediante escrito dirigido a esta Alcaldía.

Cortegana, a 6 de febrero de 2009.- El Alcalde, Fdo.: Antonio Marín García.

E D I C T O

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien-to Administrativo Común ((BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la RESOLUCIÓN recaída en los expedientes sancionadores que se indican instruidos por el Ayuntamiento de Cortegana a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar.

Contra esta resolución podrá interponer, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de UN MES a partir del día siguiente de la notificación de la presente. Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que se notifi-que su resolución se entenderá desestimado por silencio administrativo.

Contra la resolución tácita o la desestimación pre-sunta del recurso, podrán interponer Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de DOS MESES ante el Juzgado de lo Contencioso y Administrativo de Huelva, sin perjui-cio de poder ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente.

Los correspondientes expedientes obran en la Se-cretaría de este Ayuntamiento.

Cortegana, a 12 de febrero de 2009.- El Alcalde, Fdo.: Antonio R. Marín Garcia.

EXPEDIENTE: 2007/sal-21

DENUNCIADO: ANTONIO BARRERO DURÁN

DNI/CIF: 29432056

LOCALIDAD: PUNTA UMBRíA

FECHA: 13/19/2007

PRECEPTO: LEY 9/1988

ART: 8.2.B.d y 8,2,C.b

SANCION: 360,61 euros.

ISLA CRISTINAA N U N C I O

Por acuerdo plenario de fecha veintiuno de enero de dos mil nueve, se ha adoptado acuerdo modificando los artículos 1, párrafo primero, y 19.1 a) de los Estatutos de “Televisión Digital Costa de la Luz, Sociedad Anónima”, con la redacción que de los mismos obran en el Anexo de Estatutos obrantes en el expediente, con la consiguiente redistribución del capital social y con el compromiso de la adopción de las medidas oportunas presupuestarias en el ejercicio 2009 encaminadas a tal fin.

Lo que se hace público para general conocimiento, y dando el trámite de información pública correspondiente de treinta días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia.

Isla Cristina, a 27 de enero de 2009.- EL ALCALDE EN FUNCIONES, Fdo.: Antonio J. Zamudio Barroso.

A N U N C I O

En virtud de lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo común, por el presente anuncio se notifica, al interesado que se relaciona, los siguientes actos adminis-trativos, para cuyo conocimiento integro podrá comparecer en la oficina del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Isla Cristina sito en C/ Extremadura n° 3.

Interesado: Fátima Moreno Lasos.Expediente: SM- 10/2007.Acto Notificado: Notificación Resolución.Fecha: 09.09.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Remedios Saavedra Silva.Expediente: SM-11/2007.Acto Notificado: Notificación Resolución.Fecha: 09.09.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Mª Cinta Molina Cortés.Expediente SM-2/2008.Acto Notificado: Notificación ResoluciónFecha: 09.09.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Bellaluz II.Expediente: S21-157/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 04.11.2008.

Page 27: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2873

Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Vista Mar Golf.Expediente: S21-169/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 05.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Urbanización Mi-rador del Golf.Expediente: S21-160/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 07.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Residencial Las Salinas.Expediente: S21-155/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 10.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Las Palmeras.Expediente: S21-158/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 10.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Urbanización Nue-va Arboleda.Expediente: S21-163/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 11.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Vereda Golf.Expediente: S21-175/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 12.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Las Cumbres.Expediente: S21-171/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 13.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Isla del Pinar Resort S.A.Expediente: S21-207/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.

Fecha: 21.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Jardines de Is-lantilla I.Expediente: S21-208/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 21.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Oropendola II.Expediente: S21-210/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 24.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Residencial Vista Golf.Expediente: S21-211/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 24.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios Valle Golf.Expediente: S21-212/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 24.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Isla del Pinar Resort (Hotel Isla Cristina Pa-lace).Expediente: S21-225/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 27.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Comunidad de Propietarios el Dorado Playa, Manzana 7,2.Expediente: S21-236/2008.Acto Notificado: Notificación inicio expediente.Fecha: 02.12.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Dña. María Ferrera Martín.Expediente: SDU 12/2008.Acto Notificado: Notificación Propuesta Sanción de 750 €.Fecha: 08.10.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: D. José Parejo Guijo.

Page 28: 20090309-1

2874 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Expediente: 9/2008 Orden Ejecución.Acto Notificado: Notificación Orden ejecución adecentamien-to y limpieza Parcela C/ Corvina 12 (Urbasur).Fecha: 10.07.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Dña. Sonia González del Carmen.Expediente: Expte. 29/2008 D.U.Acto Notificado: Notificación Requerimiento solicitud licencia que ampare las obras realizadas en Avda. España 223 - 10 B.Fecha: 03.11.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Interesado: Dña. Felisa Carrera de Haro.Expediente: Expte. 16/2008 D.U.Acto Notificado: Notificación Requerimiento solicitud li-cencia que ampare las obras realizadas en C/ Reducto 6 - Urb. Currican IV, apartamento G, del núcleo urbano de La Redondela.Fecha: 10.09.2008.Plazo presentación alegaciones: 15 días a partir del día siguiente al de la publicación de la presente notificación.

Isla Cristina, a 20 de Enero de 2009.- LA ALCAL-DESA, Fdo.: Mª Luisa Faneca López.

LA PALMA DEL CONDADOA N U N C I O

DON JUAN CARLOS LAGARES FLORES, ALCAL-DE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA),

HACE SABER:

Que la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 23 de enero de 2009, acordó aprobar de-finitivamente el Estudio de Detalle en la AU-2 de La Palma del Condado, sita en Carretera A-472, s/n, a instancias de la empresa Desarrollo Inmobiliario Corumbel, S.L., y redactado por el Arquitecto D. Aurelio Cazenave Sánchez, con n° de colegiado 212 del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, con el objeto de definir las alineaciones que permitan la aparición de frentes de fachadas de parcelas industriales perpendiculares a la Ctra. A-472, con arreglo al art. 15 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Dicho expediente se aprobó inicialmente en Junta de Gobierno Local el día 14 de noviembre de 2008, siendo expuesto al público en la Secretaría Municipal desde el día 03 al 29 de diciembre de 2008, desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, n° 232 de 03 de diciembre de 2008, sin que se hayan presentado alegaciones o reclamaciones oportunas.

Contra la aprobación definitiva podrá interponerse di-rectamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

La Palma del Condado, a 28 de enero de 2009.- EL ALCALDE - PRESIDENTE, Fdo.: Juan Carlos Lagares Flores.

L E P EA N U N C I O

Por el presente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59, apartados quinto y sexto de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se notifica a los señores que abajo se rela-cionan y con el último domicilio conocido que se señala, notificación de Resolución de archivo de expediente de obras 016/07menor (Expte. 063/08GEN ARCHIVO), para “ADECENTAMIENTO DE LA FINCA Y VALLADO DE LA MISMA, EN PARAJE LA BARCA, PG. 10, PARC. 6, DEL PARCELARIO CATASTRAL DE RÚSTICA DEL T.M. DE LEPE (HUELVA)”, A INSTANCIAS DE D. MANUEL SAN-TANA MAClAS, haciéndole constar que dispone de un plazo de QUINCE DIAS, a contar desde la fecha de esta publicación, para la presentación de alegaciones y escritos que estimen pertinente.

Asimismo, transcurrido el plazo concedido sin que aporte la documentación requerida, de conformidad con el art. 71 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, se entenderá que desiste de su solicitud y se procederá al archivo del expediente, y a la tramitación de los expedientes sancio-nador y de clausura de la actividad clandestina.

NOMBRE: D. MANUEL SANTANA MAClAS

DOMICILIO: APARTADO DE CORREOS364

LOCALIDAD: LEPE (HUELVA)

Lepe, a 2 de febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Manuel Andrés González Rivera.

M O G U E RE D I C T O

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Público y del Procedimiento Administra-tivo Común, al no haberse podido practicar la notificación en el último domicilio conocido, se hace pública la resolución del mes de Agosto 08 que a continuación se inserta.

Se han recibido de la Delegación Provincial de Es-tadística una serie de comunicaciones sobre extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente recibidos en fichero de variaciones Agosto 08, cuya inscrip-ción caduca según relación adjunta.

Se han realizado desde el Ayuntamiento actuaciones consistentes en anuncios, carteles y comunicaciones al

Page 29: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2875

objeto de que los interesados conozcan la necesidad de proceder a la renovación padronal para no ser dados de baja en el Padrón.

No obstante, se ha constatado que una serie de ciudadanos extranjeros no comunitarios sin autorización de resi-dencia permanente, cuya inscripción caduca en las fechas indicadas, no han efectuado la renovación periódica legalmente establecida, por lo que han de ser objeto de esta resolución acordando la caducidad de su inscripción padronal.

Considerando que conforme a lo establecido en el artículo 16.1, 2° párrafo de la ley 7/1985, de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente deberá ser objeto de renovación periódica cada dos años, y que el párrafo 30 del mismo precepto determina que el transcurso del plazo señalado será causa para acordar la caducidad de las inscripciones que deban ser objeto de renovación periódica, siempre que el interesado no hubiese procedido a tal renovación. En este caso, añade, la caducidad podrá declararse sin necesidad de audiencia previa del interesado.

Vista la Resolución de 28 de abril de 2005 de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director general de Cooperación Local por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de resi-dencia permanente que no sean renovadas cada dos años, en cuyo punto 8 se establece que el procedimiento a estos efectos será resolución motivada del alcalde para declarar la caducidad de la inscripción y acordar la baja. Resolución que deberá ser notificada por los procedimientos previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común, siendo la fecha de la baja la correspondiente a la notificación, VENGO EN RESOLVER:

PRIMERO. Declarar la caducidad de la inscripción padronal y, en consecuencia, que se proceda a la baja en el Padrón Municipal de Habitantes de este Municipio, con efectos desde la fecha de la correspondiente notificación, de las personas siguientes:

Nombre Apellido 1 Fecha Nac Documento F Cad Dirección

ABDELKRIM EL BARNI 19760101 06716763G 20081124 ALGARROBITO. 25

ABDELLA1-1 AZIZ 19830101 06198423S 20081124 ALCALARES LOS, 6 6

MOULAY ABDELILAH MOUADIL 19830509 06906135V 20081127 SANTAREN, 5 P01

ABDELGHANI CHAHIZAMANE 19720201 06819757G 20081129 GRULLA LA, 19

MYKOLA KOVTUN 19550310 AM315614 20081129 ALCALARES LOS, 40 9

FATIHA BOUZIANE 19831207 R416604 20081204 CASTILLEJAS, 4 2

NAJAT JAMA1 19760101 M763443 20081218 AVITOREJO EL, 8 21

KHADIJA EL HADEK 19711103 M714105 20081218 AVITOREJO EL, 8 21

MADY FOFANA 19750227 05115041W 20081218 MALVINAS LAS, 68 1

HASSAN EL HAMMOUMY 19780101 05467379A 20081218 AVITOREJO EL, 8 14

PAVLO SHYYATYY 19621120 03900464D 20081220 MOLINILLO EL, 7 3

Lo que se notifica a los interesados, previniéndoles que contra este acuerdo que agota la vía administrativa, po-drán interponer con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante esta Alcaldía, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la fecha de publicación en el B.O.P. de Huelva. Alternativamente podrán interponer directamente Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en Huelva, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación en el referido Boletín Oficial de la Provincia.

Moguer, 9 de Febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Juan José Volante Padilla.

PALOS DE LA FRONTERAE D I C T O

De conformidad con la Resolución de Alcaldía de fecha 23 de febrero de 2009, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento negociado con publicidad y tramitación urgente, para la contratación de las obras: “PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE GUARDERÍA MUNICIPAL EN BARRIADA DE GALE ”, conforme a los siguientes datos:

Page 30: 20090309-1

2876 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Palos de la Frontera

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General

c) Número de expediente:5/2009

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: Proyecto de Construcción de Guardería Municipal en Barriada de Galé.

b) Lugar: Palos de la Frontera (Huelva)

c) Plazo de ejecución: nueve (9) meses

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Urgente

b) Procedimiento: Negociado con publicidad

4. Presupuesto base de licitación. Importe total: SETE-CIENTOS SIETE MIL SEISCIENTO OCHENTA Y SEIS EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS DE EUROS ( 707.686,20 €) y CIENTO TRECE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE EUROS CON SETENTA Y NUEVE CÉN-TIMOS DE EUROS (113.229,79 €) de I.V.A.

5. Garantías:

a) Provisional: 21.230,58 €

b) Definitiva: 5% del importe de la adjudicación del contrato, sin incluir el IVA.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Se-cretaría General.

b) Domicilio: c/ Rábida, 5.

c) Localidad: Palos de la Frontera.

d) Teléfono: 959.350851 959-350100

e) www.palosfrontera.com (Perfil del Contratante).

f) Fecha límite de obtención de documentos e informa-ción: hasta la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

7. Criterios objetivos de solvencia, con arreglo a los cuales serán elegidos los candidatos que serán invitados a presentar proposiciones y criterios de adjudicación del contrato.

a) De solvencia:

Clasificación: GRUPO C), SUBGRUPO 1-9, CATE-GORÍA d).

Los licitadores deberán presentar Certificado de Clasificación vigente, igual o superior a la indicada:

b) De adjudicación:

Los especificados en el Pliego de Cláusulas Admi-nistrativas (Cláusula 17ª)

8. Presentación de las solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación: Los empresarios que deseen participar en la licitación deberán solicitarlo

dentro del plazo de cinco (5) días naturales a partir de la publicación del anuncio, mediante escrito al que acompañarán la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las leyes:

b) Documentación a presentar: la señalada en la cláusula 13ª del Pliego de Cláusulas Administrativa Particulares.

c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Palos de la Frontera, c/ Rábida, 5, C.P. 21810.

9. Invitación para presentar ofertas y apertura de las mis-mas:

El órgano de contratación, una vez examinada las solicitudes de participación y verificado el cumplimiento de las condiciones de solvencia, invitará mediante comunica-ción escrita a las empresas candidatas que no hayan sido rechazadas para presentar sus ofertas, indicando el lugar de presentación y el plazo para hacerlo que conforme a lo establecido en el artículo 151.2 en relación con el artículo 96.2 de la Ley, será de ocho (8) días naturales, contados desde la fecha de envío de la invitación, la cual se adelan-tará por vía fax y/o correo electrónico. A la comunicación escrita acompañará los documentos sean necesarios para la presentación de tal oferta.

La apertura de las ofertas tendrá lugar en el Ayun-tamiento de Palos de la Frontera, y se comunicará a los licitadores con la debida antelación, anunciándose en el Tablón de Edictos y el Perfil del Contratante.

10. Otras informaciones.

Podrán recabarse durante el plazo de presentación de de solicitudes de participación y de las ofertas en la Secretaría General del Ayuntamiento.

11. Gastos de anuncios: A cargo del adjudicatario.

12. Cartel Anunciador de las obras: Por cuenta y a cargo del adjudicatario.

13. Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: www.palosfrontera.com

En Palos de la Frontera, a 24 de febrero de 2009.- El Alcalde, Fdo.: Carmelo Romero Hernández.

E D I C T O

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 104.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, se hace público el nombra-miento de personal eventual, efectuado por Resolución de la Alcaldía de fecha 11 de febrero de 2009, del siguiente tenor literal:

DECRETO DE ALCALDÍA

“En la Plantilla de Personal y Presupuesto Munici-pal del ejercicio 2008, aprobado por acuerdo plenario de fecha 26-noviembre-2008 y prorrogado para el ejercicio 2009, figura entre otros, el puesto de personal eventual

Page 31: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2877

“Asesor económico-financiero”, para su provisión mediante libre nombramiento, con las siguientes características y retribuciones:

Atribuciones: Asesoramiento especial en el ámbito eco-nómico financiero local y de gestión.

Dedicación: jornada completa con flexibilidad de horario.

Retribuciones: 79.560,00 euros/anuales.

Requisitos para su desempeño: Titulación Media o Su-perior Universitaria.

Corresponde a esta Alcaldía la provisión de estos puestos de trabajo mediante libre nombramiento, confor-me a las atribuciones conferidas por el art. 104.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Por todo ello, HE RESUELTO:

Primero.- Nombrar a D. Francisco Manuel Rodríguez Morales, para ocupar el puesto de trabajo de “Asesor económico-financiero” reservado a personal eventual, desde el día 11 de febrero de 2009 con las atribuciones, dedicación y retribuciones que figuran en los referidos presupuestos, quedando sujeto al régimen de los fun-cionarios, excepto en cuanto al nombramiento y cese.

Segundo.- El personal nombrado podrá ser cesado libremente por esta Alcaldía y automáticamente cesará cuando el propio Alcalde cese o expire su mandato, no implicando este nombramiento mérito para el acceso a la función pública o a la promoción interna.

Tercero.- Publíquese este nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia con especificación del régimen de retribuciones y dedicación y dese cuenta al Pleno en la primera sesión que se celebre.”

En Palos de la Frontera, a 12 de febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo. Carmelo Romero Hernández

A N U N C I O

No habiéndose formulado reclamación alguna contra los expedientes, aprobados inicialmente por el Ayuntamien-to Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día 25 de noviembre de 2008, de modificación y de aprobación de Ordenanzas fiscales siguientes:

- Expediente 3/2008, de Imposición y aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de los Servicios del Tanatorio Municipal.

- Expediente 4/2008, de Imposición y aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de los Precios Públicos por Copias de Grabaciones Realizadas por la Televisión Local.

- Expediente 5/2008, de Imposición y aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicios de Alcantarillado, y de supresión de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicios de Alcantarillado y Depuración.

- Expediente 6/2008, de Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Distribución de Agua, incluido los Derechos de Enganche y Colocación de Contadores e Instalaciones Análogas.

- Expediente 7/2008, de Imposición y aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de los Precios Públicos por Servicios Prestados y Realización de Actividades en las Bibliotecas Públicas Municipales.

Se entienden definitivamente adoptados los acuer-dos conforme al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo-cales, pudiéndose interponer contra los mismos recurso contencioso-administrativo, a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en las formas y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción.

A continuación se inserta el texto íntegro de las Ordenanzas fiscales de las Tasas y Precios Públicos arriba referidos.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL

TANATORIO MUNICIPAL

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal y Naturaleza

En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por la utilización de los servicios del Tanatorio Municipal.

ARTÍCULO 2. Hecho Imponible

Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los servicios del tanatorio municipal, especificados en las tarifas contempladas en el artículo 6º de la presente ordenanza.

ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo

Son sujetos pasivos los que soliciten o resulten beneficiados de la prestación de los servicios del Tanatorio Municipal que constituyen el hecho imponible de la tasa.

ARTÍCULO 4. Responsables

Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Salvo precepto legal expreso en contrario, la res-ponsabilidad será siempre subsidiaria.

En relación a la responsabilidad solidaria y sub-sidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Page 32: 20090309-1

2878 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

ARTÍCULO 5. Exacciones Subjetivas y Bonificaciones

Estarán exentos del pago de la tasa, los servicios prestados a consecuencia de los siguientes usos del ce-menterio municipal:

a) Los enterramientos de personas ingresadas en la re-sidencia municipal u otros centros residenciales de carácter social ubicados en el municipio, siempre que la conducción se verifique por cuenta de los estableci-mientos mencionados y sin ninguna pompa fúnebre que sea costeada por la familia de los fallecidos.

a) Los enterramientos de los cadáveres que son pobres de solemnidad.

b) Las inhumaciones que son ordenadas por la Autoridad judicial o administrativa.

No se establecen bonificaciones

ARTÍCULO 6. Cuota

La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tarifa:

Utilización salas de velatorio, durante 24 horas y/o fracción …… 450 euros.

ARTÍCULO 7. Devengo

La tasa se devengará desde el mismo momento en que se solicite la autorización o el servicio pretendido, naciendo por tanto la obligación de contribuir.

ARTÍCULO 8. Autoliquidación e Ingreso

Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar operaciones de autoliquidación tributaria y a reali-zar el ingreso de su importe en el la Tesorería Municipal.

El justificante del ingreso deberá acompañarse a la solicitud del servicio.

Cuando por causas no imputables al obligado al pago, el servicio no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente.

ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones

En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente, permane-ciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR COPIAS DE GRABACIONES REALIZADAS POR

LA TELEVISION LOCAL MUNICIPAL

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal

En uso de las atribuciones conferidas en los artículos 41 al 47 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece el precio público por “copias de grabaciones” realizadas por la Televisión Local Municipal

ARTÍCULO 2. Nacimiento de la Obligación

La obligación de pagar el precio público nace des-de que se inicie la realización de la actividad, si bien la Corporación podrá exigir el depósito previo de su importe total o parcial, conforme al artículo 46 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ARTÍCULO 3. Obligados al Pago

Estarán obligados al pago del precio público quie-nes se beneficien de las actividades por los que deban satisfacerse aquel.

ARTÍCULO 4. Cuantía

La cuantía de los derechos a percibir por el precio público será la siguiente:

Por cada unidad de copia: 3 Euros

ARTÍCULO 5. Cobro

La obligación de pagar el precio público nace desde que se inicia la realización de la actividad.

Cuando por causas no imputables al obligado al pago del precio, la actividad no se preste o desarrolle, procederá a la devolución del importe correspondiente.

El precio público se exigirá en régimen de autoli-quidación.

Las deudas por precios públicos se exigirán por el procedimiento de apremio.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Las cuantías del precio público reguladas en la pre-sente Ordenanza se gravarán con el IVA correspondiente.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente, permane-ciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE

ALCANTARILLADO

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal

Esta Entidad Local, en uso de las facultades con-tenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legis-lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el

Page 33: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2879

texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por Prestación del Servicio de Alcantarillado, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ARTÍCULO 2. Ámbito de Aplicación

La presente Ordenanza será de aplicación en el término municipal de Palos de la Frontera, a excepción del núcleo de Mazagón.

ARTÍCULO 3. Hecho Imponible

Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Ordenanza:

— La actividad municipal, técnica y administrativa ten-dente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal.

— La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales a través de la red de alcantarillado municipal.

No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno, así como aquellas otras en las que no se den las condiciones totales para la prestación del servicio.

ARTÍCULO 4. Sujetos Pasivos

Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las perso-nas físicas y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los servicios de alcantarillado, de confor-midad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ARTÍCULO 5. Responsables

Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Salvo precepto legal expreso en contrario, la res-ponsabilidad será siempre subsidiaria.

En relación a la responsabilidad solidaria y subsi-diaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

ARTÍCULO 6. Bonificaciones

Gozarán de bonificación del 100 % de la cuota los contribuyentes que se encuentren jubilados o pensionistas que perciban ingresos inferiores al salario mínimo interpro-fesional, quedando excluidos los que convivan con familiar que perciban rentas.

La concesión bonificación se tramitará a petición del interesado en la Oficina Municipal de Servicios Sociales en

los plazos que públicamente se establezcan, debiéndose aportar la documentación que se requiera al respecto.

ARTÍCULO 7. Cuota Tributaria

La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se ob-tendrá por aplicación de las siguientes tarifas:

— La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de alcan-tarillado, se exigirá por una sola vez consistirá en una cantidad fija de 36,63 euros por vivienda o local.

— La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de alcantarillado se determinará por la aplicación de la siguiente tarifa:

A) CUOTA DE SERVICIO

TIPO DE ACTIVIDAD Euros/Mes

Doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,60

Garajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,42

Comercios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,50

Industrias . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,61

B) CUOTA DE CONSUMO DOMESTICO

BLOQUES Euros/M3

0 – 22 m3 .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 0,04

23 – 37 m3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 0,04

38 – 59 m3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 0,07

>59 m3 . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 0,09

La cuota tributaria resultante de la cuota de servicio y cuota de consumo, se liquidará trimestralmente a los efectos de cobro.

ARTÍCULO 8. Devengo

1. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado:

— Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente.

— Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo de la tasa por esta modalidad, se producirá con independencia de que se hay obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente adminis-trativo que pueda instarse para su autorización.

2. Por los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, se devengarán las tasas periódicamente, teniendo carácter obligatorio para todas las fincas del Municipio, que tengan fachadas a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillo, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros, aun cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red.

Page 34: 20090309-1

2880 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

ARTÍCULO 9. Gestión

La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo.

Los sujetos pasivos, o en su caso, los sustitutos del contriuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja.

La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red.

ARTÍCULO 10. Recaudación

Las cuotas exigibles por esta Tasa se efectuarán mediante recibo. La facturación y cobro del recibo se hará trimestralmente y al efecto de simplificar el cobro, podrán ser incluidos en un recibo único que incluya de forma di-ferenciada, las cuotas o importes correspondientes a otras tasas que se devengan en el mismo periodo, tales como agua, basura, etc.

En el supuesto de licencia de acometida, el sujeto pasivo vendrá obligado a presentar ante este Ayuntamiento declaración-liquidación según el modelo determinado por el mismo, que contendrá los elementos tributarios imprescin-dibles para la liquidación procedente.

Dicha declaración – liquidación deberá ser pre-sentada conjuntamente a la solicitud de la acometida, acompañando justificante de abono en bancos o cajas de ahorros.

ARTÍCULO 11. Infracciones y Sanciones Tributarias

En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente, permane-ciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR DISTRIBUCIÓN DE AGUA, INCLUIDO LOS DERECHOS DE ENGANCHE

Y COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES E INSTALACIONES ANÁLOGAS.

ARTÍCULO 5º.- CUOTA TRIBUTARIA.

1.- Base imponible y base liquidable.

La base imponible de esta tasa, que será igual a la liquidable, estará constituida por dos elementos tributarios;

uno representado por la disponibilidad del servicio de abas-tecimiento y otro determinable en función de la cantidad de agua, medida en metros cúbicos, consumida en la finca.

2.- Cuotas tributarias y tarifas.

Las cuotas tributarias se determinarán aplicando a la base imponible una tarifa de estructura binómica que consta de una cuota fija y de una cuota variable, como a continuación se indican.

2.1.- Cuota tributaria fija.

En concepto de cuota fija de la tarifa de agua por disponibilidad del servicio, y como cantidad fija abonable periódicamente a todo suministro en vigor se le girarán los importes mensuales que, según el uso del suministro y el calibre del contador se indican:

USO DOMESTICO

Cuota de Servicio

CALIBRE CONTADOR EUROS / MES

13 mm15 mm20 mm25 mm30 mm40 mm50 mm y superioresRiego Municipal

1,411,893,315,297,5111,4219,530

2.2.- Cuota tributaria variable

USO DOMÉSTICO

Cuota de consumo:

1er. Bloque de 0 a 22 m3 / trimestre ........... 0.18 € / m3

2º Bloque de 22 a 37 m3 / trimestre ............ 0.27 € / m3

3er Bloque de 37 a 59 m3 / trimestre .......... 0.35 € / m3

3er Bloque más de 59 m3 / trimestre .............. 40 € / m3

OTROS USOS – ORGANISMOS OFICIALES – COMUNI-DADES DE REGANTES

Suministro para consumo municipal

Edificios Municipal ............................................... 0 € / m3

Riegos y usos públicos municipales .................. 0 € / m3

Suministros en alta a Comunidades de Regantes ( precio de adquisición mas coste de depuración )

Bloque único ...................................................0,26 € / m3

OTROS CONCEPTOS TARIFARIOS: Ejecución de las acometidas.

1.- Base imponible y base liquidable.

La base imponible de esta tasa, que será igual a la liquidable, estará integrada por dos elementos tributarios: uno constituido por el valor medio de la acometida tipo en

Page 35: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2881

euros por mm. de diámetro en el área abastecida, y otro proporcional a las inversiones que se deberá realizar en las ampliaciones, modificaciones o reformas y mejoras en sus redes de distribución , para mantener la capacidad del abastecimiento del sistema de distribución según lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua.

2.- Cuotas tributarias y tarifas.

Las cuotas tributarias se determinarán aplicando a la base imponible una tarifa de estructura binómica que consta de una cuota establecida en función del calibre de la acometida expresado en milímetros que se denomina parámetro A, y otra en base al caudal total instalado o a instalar expresado en litros/segundos que se denomina parámetro B. La expresión a aplicar es la siguiente:

C = (A*d) + (B*q)

A = 9.02 € /mm B = O / seg / acometida

CALIBRE ACOMETIDA EUROS

25 mm32 mm40 mm50 mm63 mm75 mm90 mm110 mm

225.40 €288.49 €360.60 €450.76 €567.96 €676.14 €811.37 €991.67 €

CUOTAS DE CONTRATACION

1.- Base imponible y base liquidable

La base imponible de esta tasa, que será igual a la liquidable, estará constituida por los costes de carácter técnico y administrativo derivados de la formalización del contrato, según lo dispuesto en el artículo 56 del Regla-mento del Suministro Domiciliario de Agua.

2.- Cuota tributaria y tarifa.

La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija en función del calibre del contador expresado en mm, de acuerdo con las siguientes tarifas:

Se calculará según lo estipulado en el vigente Re-glamento del Suministro Domiciliario de agua de la Junta de Andalucia ( R.D. 120/1991 de 11 de junio ) en sus artículos 56 y 67.

Siendo estas calculadas conforme a lo siguiente fórmula:

Cc = 600 * d – 4500 * ( 2- p/t )

Donde:

d = Diámetro del contador en milímetros.

p = Tarifa doméstica = 0.16 € / m3

t = Tarifa doméstica = 0.19 € / m3

CALIBRE CONTADOR EUROS

13 mm15 mm20 mm25 mm30 mm40 mm50 mm y superioresRiego Municipal

22,95 €30,16 €48,19 €66,23 €84,26 €120,32 €156,38 €0

FIANZA:

Serán los resultantes de aplicar lo estipulado en el articulo 57 del vigente Reglamento del Suministro Domici-liario de agua de la Junta de Andalucia ( R.D. 120/1991 de 11 de junio ), según la tabla adjunta:

Fianzas:

CALIBRE CONTADOR EUROS

13 mm15 mm20 mm25 mm30 mm40 mm50 mm y superioresRiego Municipal

55,08 €85,19 €198,33 €396,67 €676,14 €1370,31 €2929,93 €0

En caso de consumos esporádicos se actuará según lo estipulado en el articulo 57 del vigente Reglamento del Suministro Domiciliario de agua de la Junta de Andalucia ( R.D. 120/1991 de 11 de junio ).

Las tarifas reflejadas anteriormente surtirán efectos y por tanto entrarán en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en todo el termino municipal de Palos de la Frontera, excepto Mazagón.

GASTOS DE RECONEXION

1.- Base imponible y base liquidable

La base imponible de esta tasa, que será igual a la liquidable, estará constituida por los derechos de reco-nexión del suministro que hubiere sido suspendido, según lo dispuesto en el artículo 67 Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua.

2.- Cuota tributaria y tarifa.

La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija en función del calibre del contador expresado en milí-metros, de acuerdo con las siguientes tarifas:

Page 36: 20090309-1

2882 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

TODOS LOS USOS (Sin IVA)

CALIBRE CONTADOR EUROS

13 mm15 mm20 mm25 mm30 mm40 mm50 mm y superioresRiego Municipal

22,95 €30,16 €48,19 €66,23 €84,26 €120,32 €156,38 €0

ARTICULO 6ª.- BONIFICACIONES.

6.1. Gozarán de una bonificación del 50 % de las tarifas, aquellos contribuyentes de escasa capacidad económica, que estén dentro del umbral de pobreza y cuya unidad de convivencia no alcanza el salario mínimo interprofesional anual, previo informe favorable de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

6.2. Gozarán de una bonificación del 50 % de la tarifa por “acometida y cuota de contratación”, los jóvenes de hasta 35 años de edad, para su primera vivienda habitual.

Procedimiento de Gestión:

1. La bonificación será, en todo caso, a instancia de parte y surtirá efectos a partir del trimestre natural siguiente, en el que se resuelva la petición.

2. Deberá acompañar la siguiente documentación:

Para la bonificación contemplada en el apartado 6.1:

a) Fotocopia del D.N.I.

b) Certificado de empadronamiento.

c) Informe de los Servicios Sociales del Ayuntamiento

Para la bonificación contemplada en el apartado 6.2:

c) Fotocopia del D.N.I.

d) Certificado de empadronamiento.

e) Escritura de propiedad de la vivienda.

f) Certificado de la Tesorería Municipal de estar al corriente de pagos con el Ayuntamiento.

g) Declaración jurada de que la construcción se desti-nará a primera vivienda habitual y permanente.

h) Declaración jurada de que el sujeto pasivo no es propietario de otra vivienda.

ORDENANZA REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICO POR SERVICIOS PRESTADOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS

MUNICIPALES.

ARTÍCULO 1. Objeto

Esta Entidad Local, en uso de las facultades con-tenidas en los artículos 41 a 47 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba

el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, esta-blece los presentes precios públicos por la prestación de servicios y realización de actividades en las Bibliotecas Municipales.

ARTÍCULO 2. Nacimiento de la obligación al pago.

La obligación de pagar el precio público nace desde que se inicie la prestación del servicio o la realización de la actividad, si bien la Corporación podrá exigir el depósito previo de su importe total o parcial, conforme al artículo 46 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ARTÍCULO 3. Obligados al Pago

Son obligados al pago del precio público quienes se beneficien de los servicios o actividades por los que deban satisfacerse aquel.

ARTÍCULO 4. Cuantía

Los precios públicos serán los siguientes:

1.- Reproducción del carnet de socio ...................1 Euro

2.- Servicios de fotocopias:

Tamaño A4, .................................................... 0,10 / folio

Tamaño A3, ..................................................... 0,20 / folio

3.- Servicios nuevas tecnologías:

Impresión de documentos .............................. 0,05 / folio

Soporte DVD ................................................ 1,51 /unidad

Soporte CD ...................................................... ,00 /unidad

Préstamos de tarjetas para conexión a Internet ....................................................... 10 €/ 15 días

El préstamo de las tarjetas estará limitada a la dis-ponibilidad de las mismas en las Bibliotecas.

ARTÍCULO 5. Cobro

El precio público se exigirá en régimen de autoli-quidación.

Las deudas por precios públicos se exigirán por el procedimiento de apremio.

Cuando por causas no imputables al obligado al pago del precio, la actividad no se preste o desarrolle, procederá a la devolución del importe correspondiente.

ARTÍCULO 6. Infracciones y Sanciones

Las deudas por los precios públicos aquí regulados podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio y de conformidad con la normativa de recaudación que sea de aplicación.

ARTÍCULO 7. Legislación Aplicable

En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local,

Page 37: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2883

la Ley General Tributaria, y la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente, permane-ciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

En Palos de la Frontera, a 25 de febrero de 2009.- EL ALCALDE-PRESIDENTE, Fdo.: Carmelo Romero Her-nández.

E D I C T O

De conformidad con la Resolución de Alcaldía de fecha 23 de febrero de 2009, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento negociado con publicidad y tramitación urgente, para la contratación de las obras: “ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION PARA DEPOSITO REGULADOR DE AGUA POTABLE”, conforme a los siguientes datos:

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Palos de la Frontera

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General

c) Número de expediente: 6/2009

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: CONSTRUCCION DEPOSITO REGULADOR DE AGUA POTABLE.

b) Lugar: Palos de la Frontera (Huelva)

c) Plazo de ejecución: seis (6) meses

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Urgente

b) Procedimiento: Negociado con publicidad

4. Presupuesto base de licitación. Importe total: CUATRO-CIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS EUROS CON CINCO CÉNTIMOS (403.800,05 €) y SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHO EUROS CON UN CÉNTIMO (64.608,01 €), correspondientes al Impuesto sobre el Valor Añadido.

5. Garantías:

a) Provisional: 12.114,00 €,

b) Definitiva: 5% del importe de la adjudicación del contrato, sin incluir el IVA.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Se-cretaría General.

b) Domicilio: c/ Rábida, 5.

c) Localidad: Palos de la Frontera.

d) Teléfono: 959.350851 959-350100

e) www.palosfrontera.com (Perfil del Contratan-te).

f) Fecha límite de obtención de documentos e infor-mación: hasta la finalización del plazo de presenta-ción de proposiciones.

7. Criterios objetivos de solvencia, con arreglo a los cuales serán elegidos los candidatos que serán invitados a presentar proposiciones y criterios de adjudicación del contrato.

a) De solvencia:

Clasificación:

Los licitadores deberán presentar Certificado de Cla-sificación vigente, igual o superior a la indicada:

Grupo: E. Subgrupo: 1, Categoría: d)

b) De adjudicación:

Los especificados en el Pliego de Cláusulas Admi-nistrativas (Cláusula 17ª)

8. Presentación de las solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación: Los empresarios que deseen participar en la licitación deberán solicitarlo dentro del plazo de cinco (5) días naturales a partir de la publicación del anuncio, mediante escrito al que acompañarán la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las leyes:

b) Documentación a presentar: la señalada en la cláusula 13ª del Pliego de Cláusulas Administrativa Particulares.

c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Palos de la Frontera, c/ Rábida, 5, C.P. 21810.

9. Invitación para presentar ofertas y apertura de las mis-mas:

El órgano de contratación, una vez examinada las solicitudes de participación y verificado el cumplimiento de las condiciones de solvencia, invitará mediante comunica-ción escrita a las empresas candidatas que no hayan sido rechazadas para presentar sus ofertas, indicando el lugar de presentación y el plazo para hacerlo que conforme a lo establecido en el artículo 151.2 en relación con el artículo 96.2 de la Ley, será de ocho (8) días naturales, contados desde la fecha de envío de la invitación, la cual se adelan-tará por vía fax y/o correo electrónico. A la comunicación escrita acompañará los documentos sean necesarios para la presentación de tal oferta.

La apertura de las ofertas tendrá lugar en el Ayun-tamiento de Palos de la Frontera, y se comunicará a los licitadores con la debida antelación, anunciándose en el Tablón de Edictos y el Perfil del Contratante.

Page 38: 20090309-1

2884 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

10. Otras informaciones.

Podrán recabarse durante el plazo de presentación de de solicitudes de participación y de las ofertas en la Secretaría General del Ayuntamiento.

11. Gastos de anuncios: A cargo del adjudicatario.

12. Cartel Anunciador de las obras: Por cuenta y a cargo del adjudicatario.

13. Perfil de contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los Pliegos: www.palosfrontera.com

En Palos de la Frontera, a 24 de febrero de 2009.- El Alcalde, Fdo.: Carmelo Romero Hernández.

ANUNCIO ADJUDICACIÓN

Por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de Febrero de 2009, se adjudicó definitivamente el contrato para “ME-JORA DE CAMINOS RURALES EN EL T.M. DE PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA)“, lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva).

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. Contratación.

c) Número de expediente: 14/2008.

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: “MEJORA DE CAMINOS RU-RALES EN EL T.M. DE PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA)“,

3. Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Negociado sin publicidad, de acuerdo con el artículo 153.1 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

4. Precio del Contrato: CIENTO OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NUEVE EUROS CON SESENTA Y SIETE CENTIMOS (181.409,67 EUROS). El precio cierto anterior queda desglosado en un valor estimado de 156.387,65 Euros y en el Impuesto sobre el Valor Añadido de 25.022,02 Euros.

5. Adjudicación Definitiva:

a) Fecha: 19 de Febrero de 2009.

b) Contratista: GOCERTRANS S.L., con CIF B-41062548

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de adjudicación: CIENTO CUARENTA Y CIN-CO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOSEUROS

CON VEINTITRES CENTIMOS DE EUROS (145.972, 23 .- ) y VEINTITRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO EUROS CON CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS DE EUROS (23.355,56),

En Palos de la Frontera, 25 de Febrero de 2009.-El Alcalde, Fdo. Carmelo Romero Hernández.

A N U N C I O

Habiéndose aprobado inicialmente y de forma de-finitiva, si no se presentan reclamaciones, por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria, celebrada el día 20 de febrero de 2009, el Expediente de Modificación Presupuestaria de Créditos Extraordinarios n° 1/2009, dentro del Presupuesto Municipal para el ejercicio 2009, prorrogado del ejercicio 2008, se expone al público por espacio de QUINCE DIAS HÁBILES durante cuyo plazo podrán examinarlo y presentar ante el Pleno las reclama-ciones que estimen oportunas, con arreglo a los artículos 169 y 177 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Palos de la Frontera, 23 de febrero de 2009.- EL ALCALDE - PRESIDENTE, Fdo.: Carmelo Romero Her-nández.

PUEBLA DE GUZMÁNBANDO DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA

Asunto: Elección de juez de Paz Titular

D. Antonio Beltrán Mora, Alcalde-Presidente del Ayun-tamiento de Puebla de Guzmán (Huelva), hago saber:

Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán elegir la persona para ser nombrada juez de Paz titular de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los jueces de Paz.

Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía.

Que en caso de no presentarse solicitudes, el Ple-no de la Corporación elegirá libremente, comunicando el Acuerdo al juzgado de Primera Instancia del partido.

Lo que se publica para general conocimiento, en Puebla de Guzmán, a 6 de febrero de 2009.- El Alcalde-Presidente, Fdo.: Antonio Beltrán Mora

DILIGENCIA DE EXPOSICIÓN PUBLICA: El pre-sente Edicto ha sido expuesto en el Tablón de Anuncios de , durante 15 días hábiles, entre el de de 2009 y el de de 2009.

Page 39: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2885

Y para su constancia expido esta Diligencia, en a de de 2009. Fir-mado:

PUNTA UMBRÍAInteresada la notificación de los decretos emitidos

por la Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva), en los domicilios que se citan y siendo devueltas por el Servicio de Correos, por la presente se les notifica que se lleva a cabo la tramitación de tratamiento de Resi-duos Sólidos Urbano de su vehículo.

TITULAR D.N.I./NI.F DOMICILIO VEHÍCULO

HIELOS LUZ, S.L. B-21269816 CONDADO, 13 B -21100 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) H-6428-P

MANUEL DE LA ROSA NIETO 29716490 BDA. JUAN CARLOS 144 B -21100 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) H-3829-J

MARIA MANUELA GALLEGO IBÁÑEZ 29403152 RODRIGO DE JEREZ, 13-21005 HUELVA H-0780-O

MIGUEL ÁNGEL MURIEL MÁRQUEZ 44237322 CHIRLA, 8-21100 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) H-4981-V

KAPOOR ARTESANÍA, S.L. B-91206904 AMOR DE DIOS, 53-41002 SEVILLA 2004-BPN

MARÍA FERNANDES SUSANA X-5999809-Y ISAAC PERAL 9 BAJO -21002 HUELVA M-9009-MP

FRANCISCO JAVIER GARCÍA NOGALES 29797396 F JUNCAL DISEMINA-DO 11 B -21110 ALJARAQUE (HUELVA) H-6948-P

Punta Umbría, a 13 de febrero de 2009.- LA ALCAL-DESA ACCTAL., Fdo.: Aurora Coronada Águedo Borrero.

VALVERDE DEL CAMINOA N U N C I O

Por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento, en sesión Plenaria celebrada el día 27 de octubre de 2008, se acordó aprobar el Documento de Avance que recoge los trabajos previos para la formación del Plan General de Ordenación Urbanística de Valverde del Camino, así como suspender el otorgamiento de licencias y autorizaciones por plazo de un año, en las siguientes áreas:

Núcleo Urbano

Ambito de las NNSS 99

UE-01

UE-02

UE-07

UE-09

UE-12

UE-16

UE-20

UE-21

UEDP-4

UEDP-8

UEDP- 12

IS-3

IS-11

IS-20

Ambito del Plan General Propuesto

01.1 / 01.2

02

06.1/06.2/06.3/06.4/06.5/06.6/06.7/06.8

07.1/07.2

09.1/09.2/09.3/09.5

11

12.1/12.2/12.3

16

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Sistema general viario Suroeste

Sistema general viario Sureste

Parcelas afectadas por alineación o protección del patri-monio

Calle Nueva 46 (82112-25)

Calle Nueva 1 (83100-26)

Calle Trinidad 20 (83100 -27)

Page 40: 20090309-1

2886 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Calle Valle de la Fuente 23 (83110- 14)

Calle Valle de la Fuente 13 (84106-05)

Calle Menéndez y Pelayo 2 (84137-04)

Calle Sevilla 42 (86064-21)

Avenida de la Constitución 7 (86064 - 22)

Avenida de la Constitución 7A (86064 - 23)

Calle Italia 1 (86071 - 35)

Calle Santa Angela 42 (86088 - 22)

Calle Santa Angela 29 (86072 - 40)

Calle Cabecilla Martín Sánchez 37 (86100- 06)

Calle Cabecillo Martín Sánchez 14 (87098 - 05)

Asentamientos

Los Pinos Terrenos ocupados por las unidades de ejecución propuestas: N° 14, 15, 16, 17 y 18.

Puerto Blanco Terrenos ocupados por la Unidad de Ejecución propuesta N°5.

La Florida Terrenos ocupados por la Unidad de Ejecución propuesta N° 1.

Los Campillos Todo el ámbito de suelo urbanizable delimitado por las Normas Subsidiarias de 1999.

En el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, se podrán formular sugerencias y, en su caso, otras alternativas

El documento de Avance podrá ser examinado en la Oficina Técnica municipales, sita en la Calle La Calleja, núm. 11, en horario de oficina.

Valverde del Camino, a 14 de enero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: José Cejudo Sánchez.

VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOSE D I C T O

Habiéndose intentado la notificación de forma expresa de las denuncias formuladas por infracción de las normas de tráfico, a los conductores de vehículos que a continuación se citan y no habiéndose podido practicar, se hace pu-blico el presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 59.5 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones publicas y del Procedimiento Administrativo Común y demás disposiciones aplicables.

Contenido de la notificación

Fecha/hora denuncia: 01/11/08- °N°Expte: 000 Fecha 01:05 Tipo: Leve 0178/08 expdicion:19/12/08 N° Boletín: 21004909422 1 Art. Infringido: 94-2 CIR Sancion: 90€ Puntos a detraer: 0 Infraccion: Estacionar en carriles o partes de la via reservado a otros usuarios (zona minusvalido)

Lugar: C/ Mesones, s/n Matricula: 7004BBF Marca: CITROEN Modelo: XSARA Clase: Turismo Nombre: FRANCISCO JAVIER ALFONSO GOMEZ Domicilio: C/ Nueva, 24. VILLABLANCA(Huelva)

Denunciante: G. CIVIL R56898A Y E93674R Causas concretas y especificas por las que no fue posible parar al denunciado: CONDUCTOR AUSENTE

-----------------------------------------------------------------

Fecha/hora denuncia: 09/11/08- °N°Expte: 000 Fecha 04:10 Tipo: Leve 0188/08 expdcion:19/12/08 N°Boletín 00941 Art Infringido 171-1 CIR Sancion 90€ Puntos a detraer 0 Infraccion: No respetar una marca vial amarilla(longitudinal continua)

Page 41: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2887

Lugar: C/ Chica, 69 Matrícula: H5880W Marca: HYUNDAI Modelo: ACCENT Clase: Turismo Nombre: CARMEN PEREZ CASTILLA Domicilio: FERNANDO EL CATOLICO, 23,2 PLT HUELVA(Huelva)

Denunciante: POLICIA LOCALN° 002 Causas concretas y especificas por las que no fue posible parar al denunciado: CONDUCTOR AUSENTE

-----------------------------------------------------------------

Fecha/hora denuncia: 11/11/08- °N°Expte: 000 Fecha 00:30 Tipo: Leve 0194/08 expdcion:19/12/08 Nº Boletín: 21004909514 6 Art. Infringido: 154-CIR Sancion: 90€ Puntos a detraer: 0 Infraccion: NO OBEDECER UNA SEÑAL DE PROHIBICION O RESTRICCION, DIRECCIÓN PROHIBIDA

Lugar: C/ AVENA Matricula: 4289BMT Marca: AUDI Modelo: A4 Clase: Turismo Nombre: ANTONIO CARLOS GOMEZ YAÑEZ Domicilio: CMNO ARRIEROS, 10. VVA. CASTILLEJOS(Huelva)

Denunciante: G. CIVIL E93 67411 Y L19279Q Causas concretas y especificas por las que no fue posible parar al denunciado: CONDUCTOR AUSENTE

-----------------------------------------------------------------

Fecha/hora denuncia: 11/11/08- °N°Expte: 000 Fecha 00:30 Tipo: Leve 0195/08 expdcion:19/12/08 Nº Boletín: 21004909513 4 Art. Infringido: 154-CIR Sancion: 90€ Puntos a detraer: 0 Infraccion: NO OBEDECER UNA SEÑAL DE PROHIBICION O RESTRICCION, DIRECCION PROHIBIDA

Lugar: C/ AVENA Matricula: H43 180 Marca: FORD Modelo: FIESTA 1 Clase: Turismo Nombre: INMACULADA GOMEZ TORRADO Domicilio: CMNO ARRIEROS, 10. VVA. CASTILLEJOS(Huelva)

Denunciante: G. CIVIL L19279Q Y E93674R Causas concretas y especificas por las que no fue posible parar al denunciado: CONDUCTOR AUSENTE

-----------------------------------------------------------------

Fecha/hora denuncia: 08/11/08- °N°Expte: 000 Fecha 02:05 Tipo: Leve 0196/08 expdcion:19/12/08 N° Boletín: 21004909510 9 Art. Infringido: 94-2 CIR Sancion: 90€ Puntos a detraer: 0 Infraccion: Estacionar en carriles o partes de la via reservado a otros usuarios(zona minusvalido)

Lugar: C/ LEPE, Matrícula: 6752CGD Marca: PEUGEOT Modelo: 206 Clase: Turismo Nombre: MARIA DEL ROCIO RIVERO ORTA Domicilio: C/ FELIPE II, 3. LEPE(Huelva)

Denunciante: G. CIVIL R56898A Y T22885H Causas concretas y especificas por las que no fue posible parar al denunciado: CONDUCTOR AUSENTE

En virtud de las presentes denuncias se ha procedido a la incoación de los correspondientes expedientes sancio-nadores, siendo el órgano instructor del Procedimiento D. Francisco de Paula Gómez Rodríguez, actuando como secre-tario del procedimiento, D. José Javier Romero Macias y el órgano competente para su resolución, el AlcaldePresidente de este Ayuntamiento, en virtud del articulo 68.2 del real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, sin perjuicio de la delegación de dicha atribución en otros órganos municipales.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre.

En Vifianueva de los Castillejos, a 05 de febrero de 2009.- El Secretario del Procedimiento,Fdo.: José Javier Romero Macías.

Page 42: 20090309-1

2888 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

VILLARRASAA N U N C I O

Por Resolución de la Alcaldía, de fecha 17 de febrero de 2009, se ha admitido a trámite el PROYECTO DE ACTUACION PARA “INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE HIELO”, con emplazamiento en el Paraje “Las Rondanas”, Po-lígono 8, parcela 15, de este municipio, presentado por D. CARMELO CASTELLANO APARICIO, el cual se somete a información pública por plazo de veinte días, a contar del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, con llamamiento a los propietarios de terrenos incluidos en el ámbito del proyecto.

La documentación pertinente se encuentra a disposición de los interesados que deseen consultarla en la Oficina Técnica de Urbanismo de este Ayuntamiento, sito en Plaza de España n° 9, de Villarrasa.

Lo que se hace público para general conocimiento, conforme a lo establecido en el artículo 43.1 c) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

Villarrasa, a 18 de febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Ildefonso Martín Barranca.

Z U F R EANUNCIO DE APROBACION DEFINITIVA.

En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de aprobación inicial del Ayuntamiento de Zufre adoptado en fecha 18 de Diciembre de 2008 sobre concesión de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería, que se hace público resumido por capítulos:

PRESUPUESTO DE GASTOS

SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON CARGO AL REMANENTE LÍQUIDO DE TESORERÍA

PARTIDA. DECRIPCION CONSIGNACION AUMENTOS CONSIGINA-CION INICIAL DEFINTIVA.

1.14101 Otro Personal 6.060 Euros. 2.500 E. 8.560 Euros.

1.215 Adquisición y Reparación 5.000 Euros 7.782,49 12.782,49 Material y Enseres.

1.220 Material de Oficina. 7.500 Euros 2.698,08 10.198,08 E

1.22600 Canones 2.000 Euros 300 2.300,00

3.14100 Personal Vivienda T. 78.794,04 12.000 90.794,04

3.1600 Cuotas S. Social. 59.242,24 35.000 94.242,24

4.22100 Consumo Energía Electrica. 30.000 6.500 36.500

4.22103 Combustibles y Carburantes. 6.700 500 7.200

4.48901 Biblioteca. 2000 5.136,10 7.136

4.48903 Musica, Banda, 26.524,18 5.600 32.124,18 Escuela Music.

78.016,67

Dichos gastos pueden ser financiados por el Remanente líquido de Tesorería disponible del ejercicio 2.007 de la siguiente forma.

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Partida de ingreso Remanente de Remanente a incop Remanente Tesoreria. disponible.

87001 79.253,20 78.016,67 1.236,53

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos

Page 43: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2889

establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado En Zufre a 3 de Febrero de 2009.

En Zufre, a 3 de Febrero de 2009.- EL ALCALDE, Fdo.: Juan B. Prat Agramont.

JUNTA DE ANDALUCÍAConsjería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de HuelvaInformación pública para autorización administrativa

de instalación eléctrica

A los efectos previstos en el titulo VIl del RD 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instala-ciones de energía eléctrica y de la ley 54/1997 de 27 de noviembre de sector eléctrico (B.O.E. nº 285 de 28.11.97), se somete a información pública la petición de instalación eléctrica de: línea subterránea de media tensión 15/20 KV de 450 mts. de longitud total y centro de transformación prefabricado de 630 KVA, emplazada en Avda. de la Feria, s/n, en el término municipal de Bollullos Par del Condado (Huelva), cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Peticionario: Bubulca, S.A..

b) Domicilio: Plaza Sagrado Corazón, s/n, tm. Bollulios Par del Condado. C.P. 21710.

c) Lugar donde se va a establecer: Avenida de la Feria, s/n, tm. Bollullos Par del Condado.

d) Finalidad de la misma: Suministro a Casa Cuartel y Promoción de viviendas.

e) Presupuesto en euros: 41.882,25.

f) Línea eléctrica:

Origen: Red Endesa.

Final: CT proyectado.

Términos municipales afectados: Bollullos Par del Condado.

Tipo: Subterránea.

Longitud en km: 0,450.

Tensión de servicio: 15/20 Kv.

Conductores: RHZ 18/30 KV - 2 (3x240) mm2.

g) Estación transformadora:

Tipo: Prefabricado.

Potencia: 630 Kva.

Relación de transformación: 15(20) Kv /420 - 240 V.

h) Expediente n°: 14463 - AT.

Lo que se hace público para que pueda ser exa-minada la documentación presentada en esta Delegación Provincial de la Consejeria de Innovación, Ciencia y Empresa, sita en avenida Manuel Siurot, 4, en Huelva y formularse, al mismo tiempo, por duplicado, las reclama-ciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio.

La Delegada Provincial,

Información Pública relativa a la Autorización Admi-nistrativa del proyecto de instalaciones ʻAmpliación de la red de distribución de Gas Natural, suministro a Bio-oils y a Biosur,”, en el término municipal Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva (GN- 223).

A los efectos previstos en el titulo IV, artículos 54 y 73, de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburo, se somete a información pública el proyecto de autorización administrativa previa para la ampliación de la red de distribución de gas natural, suministro a Bio-oils y a Biosur, emplazada en Palos de la Frontera, en la provincial de Huelva:

a) Peticionario: Gas Andalucía, SA, con CIF- A-41225889 y domicilio en Polígono Industrial Pineda, Ctra. N-IV, calle E parcela 4. 41012 Sevilla

b) Objeto de la Petición: Autorización Administrativa Previa del proyecto de “Ampliación de la red de distribución de gas natural suministro a Bio-oils ya Biosur, en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva.

c) Características de la instalación:

1- Acometida a Bio-oils:

Parte de una tubería existente de DN 8”, paralela a la calle A del Polígono Industrial Nuevo Puerto

Presión: 16 bar

Caudal máximo: 3990 Nm3/h

Longitud y diámetro: 358 m DN 4”

Material: acero de carbono Gr L245

2- Acometida a Biosur

Parte de una tubería existente de DN 12” paralela a la Avda. de Mazagón del Polígono industrial Nuevo Puerto.

Presión: 16 bar

Caudal máximo: 2992 Nm3/h

Longitud y diámetro: 38 m ON 4”

Material: acero de carbono Gr L 245

Page 44: 20090309-1

2890 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

d)Presupuesto: 88.264,78 Euros

e) Referencia: GN- 223

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada en esta Delegación Provin-cial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, sita en Avda. Manuel Siurot, 4, Huelva, y formulase al mismo tiempo, por duplicado, las reclamaciones que se estimen oportunas en el plazo de veinte días a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio,

La Delegada Provincial

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN HUELVAE D I C TO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Autoridad competente (1), según lo dispuesto, respectivamente, en los artículos 68 del Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990 (BOE 63 de 14 de marzo), y 3.2 del texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar.

Contra estas resoluciones que no son firmes en vía administrativa podrá interponerse RECURSO DE ALZADA dentro del plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial o Diario Oficial correpondiente, ante el Director General de Tráfico, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 1 del articulo 80 de la citada Ley.

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en período voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se procederá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el recargo del 20% de su importe por apremio.

Los expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.

HUELVA, 30-01-2009.- EL JEFE PROVINCIAL DE TRAFICO, FDO. ANDRES SANCHEZ BUENAPOSADA

(1) OBS = (a) Jefe Provincial de Tráfico, (b) Director del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, (e) El Delegado del Gobierno; ART° = Artículo; RDL = Real Decreto Legislativo; RD = Real Decreto; SUSP = Meses de Sus-pensión; PTOS = Puntos;

Page 45: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2891

Page 46: 20090309-1

2892 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Page 47: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2893

Page 48: 20090309-1

2894 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Page 49: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2895

Page 50: 20090309-1

2896 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

Page 51: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2897

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

COMISARIA DE AGUAS

N/Ref.: 21007-0930-2007-01

A N U N C I O

PASPROM S.L., con domicilio en C/ SANTA MARIA MAGDALENA, 31-1º - 41701 DOS HERMANAS (SEVILLA) tiene solicitado de esta Comisaría de Aguas del Guadalquivir, autorización de legalización del entubamiento de un tramo de unos 30 m. de longitud en el Arroyo El Regajillo, efectuado para conectar las dos partes del Plan Parcial del Sector PP10 “La Umbría”, divididas por el Barranco del Arroyo, en el T.M. de ARACENA (HUELVA).

Lo que de acuerdo con lo ordenado en el artículo 52.2 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Decreto 849/1986, de 11 de Abril (B.O.E. del 30), se hace público para general conocimiento, advirtiéndose que se abre un plazo de TREINTA DIAS hábiles que empezarán a contar desde aquel en que aparezca inserto este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de HUELVA. Se podrá examinar la documentación técnica aportada en locales de la Comisaría de Aguas, Area de Gestión Medioambiental e Hidrología (Tramitación de Autorizaciones), sito en Sevilla, Plaza de España, Sector II, planta la, durante horas de oficina.

Durante dicho plazo podrán presentarse reclamaciones, por los que se consideren perjudicados, en el Ayuntamiento de ARACENA (HUELVA) y en la Comisaría de Aguas del Guadalquivir.

Sevilla, 14 de Noviembre de 2008.- LA JEFA DE AUTORIZACIONES, Fdo.: Verónica Gros Giraldo.

Page 52: 20090309-1

2898 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍAE D I C T O

LA SALA DE LO SOCIAL, CON SEDE EN SEVILLA, DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALU-CÍA, HACE SABER:

Que en el RECURSO DE SUPLICACION NÚM. 884/07-AM., dimanante de los autos n° 290/06, seguidos por el Juzgado de lo Social 8 de Sevilla, entre las partes que se expresarán, se ha dictado SENTENCIA por esta Sala, cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

“FALLAMOS

Desestimamos el recurso de suplicación formulado por Doña Jara Montes Laceras y otros y confirmamos la sentencia dictada en los autos 290/06 por el Juzgado de lo social número 8 de los de Sevilla, promovidos por los citados actores contra Fundeca, Ayuntamiento de Cazallade la Sierra, Corchos de Cazalla, S.L., Don Diego Rodríguez Falcón y Sucesores, Cortansa, Explotaciones Agrícolas de Cazalla, S.L. y otras.

Notifíquese esta sentencia a las partes y al Excmo. Sr. Fiscal de este Tribunal, advirtiéndose que, frente a esta sentencia, cabe recurso de casación para la unificación de doctrina, que podrá ser preparado dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la misma, mediante escrito dirigido a esta Sala, así como que, transcurrido el término indicado, sin prepararse recurso, la presente sentencia será firme.

Una vez firme esta sentencia, devuélvanse los autos al Juzgado de lo Social de referencia, con certificación de esta resolución, diligencia de su firmeza y, en su caso, certificación o testimonio de la posterior resolución que recaiga.

Únase el original de esta sentencia al libro de su razón y una certificación de la misma al presente rollo, que se archivará en esta Sala.

Así por esta nuestra sentencia, lo pronunciamos, mandamos y firmamos.

Y para que así conste y sirva de notificación en forma a ISOCOR, que se encuentra en paradero desco-nocido, expido el presente, que firmo en Sevilla, a 9 de febrero de 2009.

EL SECRETARIO JUDICIAL, Fdo: D. JOSÉ ANGEL MANCHA CADENAS.

JUZGADOS DE LO SOCIAL NUMERO UNO

HUELVAProcedimiento: Despido Objetivo Individual 75/2009

Negociado: 6R

Sobre: **Despidos

De: D/Dª JUAN A QUINTERO ROMERO

Contra: D/Dª HIDRAULICAS CANACESA SL y FOGASA

E D I C T O

D/Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 75/2009 a instancia de la parte actora D/Dª JUAN A QUINTERO ROMERO contra HIDRAU-LICAS CANACESA SL y FOGASA sobre Despido Objetivo Individual se ha dictado RESOLUCION de fecha del tenor literal siguiente:

PROVIDENCIA DEL/DE LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dña. MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA

En HUELVA, a seis de febrero de dos mil nueve

Dada cuenta del anterior escrito, se admite la deman-da que es objeto del mismo y se señala para que tenga lugar el acto de conciliación y/o juicio el día 19 DE MARZO DE 2009 Y HORA DE LAS 8:40 DE SU MAÑANA en la Sala de Vistas de este Juzgado; cítese a dicho acto a las partes, con entrega a la demandada de copia de la demanda y documentos adjuntos, haciéndoles la advertencia que es única convocatoria, y que deberán concurrir con todos los medios de prueba de que intenten valerse, sin que el acto pueda ser suspendido por falta injustificada de asistencia de la parte demandada; para lo cual líbrense las oportunas cédulas por correo certificado con acuses de recibo.

Se tiene por hecha la manifestación de la parte actora de acudir al juicio asistida de Letrado, lo que pone en conocimiento de la/s demandada/s a los efectos del art. 21.3 de la LPL.

Respecto del interrogatorio del demandado, cítese en forma al representante legal, apercibiéndole que de no com-parecer el Tribunal podrá considerar reconocidos los hechos en que dicha parte hubiese intervenido personalmente y cuya fijación como ciertos le sean enteramente perjudiciales, quien/es deberá/n comparecer con todos los documentos solicitados de contrario como prueba documental.

Cítese al FONDO DE GARANTIA SALARIAL, dándo-sele traslado de la demanda y documentos adjuntos.

Contra la presente resolución, cabe interponer Re-curso de Reposición dentro de los cinco días siguientes a su notificación para ante este Juzgado.

Lo mandó y firma S.Sª Ante mí. Doy fe.

Y para que sirva de notificación al demandado HIDRAULICAS CANACESA SL actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a seis de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL

Page 53: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2899

Procedimiento: Despido Objetivo Individual 83/2009

Negociado: 6R

Sobre: **Despidos

De: D/Dª ANTONIO GARRIDO DOMINGUEZ

Contra: D/Dª ADMINISTRACION CONCURSAL WERT Y DOMINGUEZ S.L., WERT Y DOMINGUEZ SL y FOGASA

E D I C T O

D/Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 83/2009 a instancia de la parte actora D/Da. ANTONIO GARRIDO DOMINGUEZ contra ADMINISTRACION CONCURSAL WERT Y DOMINGUEZ S.L., WERT Y DOMINGUEZ SL y FOGASA sobre Despido Objetivo Individual se ha dictado RESOLUCION de fecha del tenor literal siguiente:

PROVIDENCIA DEL/DE LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dña. MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA

En HUELVA, a nueve de febrero de dos mil nueve

Dada cuenta del anterior escrito, se admite la deman-da que es objeto del mismo y se señala para que tenga lugar el acto de conciliación y/o juicio el día 19 DE MARZO DE 2009 Y HORA DE LAS 9:00 DE SU MAÑANA en la Sala de Vistas de este Juzgado; cítese a dicho acto a las partes, con entrega a la demandada de copia de la demanda y documentos adjuntos, haciéndoles la advertencia que es única convocatoria, y que deberán concurrir con todos los medios de prueba de que intenten valerse, sin que el acto pueda ser suspendido por falta injustificada de asistencia de la parte demandada; para lo cual líbrense las oportunas cédulas por correo certificado con acuses de recibo.

Se tiene por hecha la manifestación de la parte actora de acudir al juicio asistida de Letrado, lo que pone en conocimiento de lals demandadals a los efectos del art. 21.3 de la LPL.

Respecto del interrogatorio del demandado, cítese en forma al representante legal, apercibiéndole que de no comparecer el Tribunal podrá considerar reconocidos los hechos en que dicha parte hubiese intervenido personal-mente y cuya fijación como ciertos le sean enteramente perjudiciales.

Cítese al FONDO DE GARANTIA SALARIAL, dándo-sele traslado de la demanda y documentos adjuntos.

Contra la presente resolución, cabe interponer Re-curso de Reposición dentro de los cinco días siguientes a su notificación para ante este Juzgado.

Lo mandó y firma S.Sª. Ante mí. Doy fe.

Y para que sirva de notificación al demandado WERT Y DOMINGUEZ SL actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo

las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a nueve de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Social Ordinario 361/2008

Negociado: 6R

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª ANTONIO GONZALEZ RAMON

Contra: D/Dª CENTRAL DE COMPRAS CONSTRUMAT SL

E D I C T O

D/Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 361/2008 se ha acor-dado citar a CENTRAL DE COMPRAS CONSTRUMAT SL como parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día 19 DE MARZO DE 2009 Y HORA DE LAS 12:40 DE SU MAÑANA para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Cl ALONSO SANCHEZ N° 1 debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de CONFESION JUDICIAL.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a CENTRAL DE COM-PRAS CONSTRUMAT SL.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En HUELVA, a nueve de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Despido Objetivo Individual 53/2009

Negociado: 6R

Sobre: **Despidos

De: D/Dª JOSE LUIS PALANCO AZOGIL

Contra: D/Dª RITE PETECO SLU y FOGASA

Page 54: 20090309-1

2900 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

E D I C T O

D/Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 53/2009 a instancia de la parte actora D. JOSE LUIS PALANCO AZOGIL contra RITE PE-TECO SLU y FOGASA sobre Despido Objetivo Individual se ha dictado RESOLUCION de fecha del tenor literal siguiente:

PROVIDENCIA DEL/DE LA MAGISTRADO-JUEZ D./Dña. MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA

En HUELVA, a seis de febrero de dos mil nueve

Dada cuenta del anterior escrito, se admite la deman-da que es objeto del mismo y se señala para que tenga lugar el acto de conciliación y/o juicio el día 30 DE MARZO DE 2009 Y HORA DE LAS 9:30 DE SU MAÑANA en la Sala de Vistas de este Juzgado; cítese a dicho acto a las partes, con entrega a la demandada de copia de la demanda y documentos adjuntos, haciéndoles la advertencia que es única convocatoria, y que deberán concurrir con todos los medios de prueba de que intenten valerse, sin que el acto pueda ser suspendido por falta injustificada de asistencia de la parte demandada; para lo cual líbrense las oportunas cédulas por correo certificado con acuses de recibo.

Se tiene por hecha la manifestación de la parte actora de acudir al juicio asistida de Letrado, lo que pone en conocimiento de la/s demandadals a los efectos del art. 21.3 de la LPL.

Respecto del interrogatorio del demandado, cítese en forma al representante legal, apercibiéndole que de no com-parecer el Tribunal podrá considerar reconocidos los hechos en que dicha parte hubiese intervenido personalmente y cuya fijación como ciertos le sean enteramente perjudiciales, quien/es deberá/n comparecer con todos los documentos solicitados de contrario como prueba documental.

Procédase a la citación del/de los testigo/s propues-to/s, sin perjuicio de la facultad que asiste al que resuelve de limitar su número en el acto de juicio.

Cítese al FONDO DE GARANTIA SALARIAL, dándo-sele traslado de la demanda y documentos adjuntos.

Contra la presente resolución, cabe interponer Re-curso de Reposición dentro de los cinco días siguientes a su notificación para ante este Juzgado.

Lo mandó y firma S.Sª. Ante mí. Doy fe.

Y para que sirva de notificación al demandado RITE PETECO SLU actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a seis de febrero de do mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: 424/08

Negociado: MB

De: D/Dª: JOSE ANTONIO RUIZ VIZCAINO, JOSE RODRI-GUEZ SALVADOR, JAVIER SOTO VELA y FRANCISCO JAVIER CARBALLO GIL

Contra: D/Dª: ESTRUCTURAS Y FERRALLAS SOTO

E D I C T O

EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER:

Que en este Juzgado, se sigue la ejecución núm. 424/2008, sobre Social Ordinario, a instancia de JOSE AN-TONIO RUIZ VIZCAINO, JOSE RODRIGUEZ SALVADOR, JAVIER SOTO VELA y FRANCISCO JAVIER CARBALLO GIL contra ESTRUCTURAS Y FERRALLAS SOTO, en la que con fecha se ha dictado Auto que sustancialmente dice lo siguiente:

SENTENCIA N° 486/08

En Huelva, a 28 de noviembre de 2008.

Vistos por mí, MARIA DEL MAR CENTENO BEGA-RA, Magistrada - Juez del Juzgado de lo Social N° 1 de Huelva los presentes autos 424/08 seguidos a instancia de DON FRANCISCO JAVIER CARBALLO GIL, DON JOSE ANTONIO RUIZ VIZCAINO, DON JOSE RODRIGUEZ SA-LAVADOR Y DON JAVIER SOTO VELA frente a ESTRUC-TURAS Y FERRALAS SOTO, S.L., sobre RECLAMACIÓN POR CANTIDAD.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO. En Decanato de estos Juzgados tuvo entrada el día 269 de mayo de 2008 demanda presentada por la parte actora en la que tras exponer los hechos y funda-mentos de derecho que entendió de aplicación terminó suplicando que se condene al demandado a abonarle las cantidades especificadas en su demanda.

SEGUNDO. Admitida a trámite la demanda se señaló para juicio el día 27 de noviembre de 2008, compare-ciendo únicamente la parte actora, y tras realizar las manifestaciones que estimó procedentes, fue recibido el juicio a prueba, practicándose las propuestas que fueron admitidas con el resultado que consta en acta, elevándose por el compareciente las conclusiones a definitivas, declarándose conclusos los autos, mandando traerlos a la vista para sentencia.

TERCERO. En la tramitación del presente procedimiento se han observado las prescripciones legales.

HECHOS PROBADOS

PRIMERO. Los actores han prestado sus servicios para la demandada, como Oficial de 2ª de la construcción, con las antigüedades siguientes:

- Don Francisco Javier Carballo Gil, con DNI 44.215.989-F, desde el 11 de abril 2007 hasta el 11 de septiembre de 2007.

Page 55: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2901

- Don José Antonio Ruiz Vizcaíno, con DNI 29.799.215-T, desde el 12 de julio de 2007.

- Don José Rodríguez Salvador, 29.418.344-X, des-de el 12 de julio de 2007 al 26 de septiembre de 2007

- Don Javier Soto Vela, con DNI 49.418.344-X desde el 20 de junio de 2007 al 26 de septiembre de 2007.

SEGUNDO. Los trabajadores reclaman las cantidades que indican en el hecho segundo de la demanda, por los conceptos de salario base, plus de asistencia, plus extrasalarial, parte proporcional de pagas extras e in-demnización por cese y preaviso.

TERCERO. En el BOP de Huelva de 19 de septiembre de 2007, se publicó la Resolución de 3 de septiembre de 2007, de la Delegación Provincial de Huelva, de la Consejería de Empleo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de Trabajo de Industrias de la Construcción y Obras Públicas de la provincia de Huelva.

Las retribuciones diarias establecidas en dicha norma convencional para 2007 ascendían para Oficial de 2ª:

Salario base: 26,26 euros.

Plus Asistencia por día trabajado: 13,68 euros.

Plus Extrasalarial por día trabajado:4,82 euros.

CUARTO. El día 7 de febrero de 2008 los trabajadores presentaron papeleta de conciliación ante el CMAC, dándose el acto por celebrado sin avenencia.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

ÚNICO. Según reiterada jurisprudencia que interpretó primero el artº 1.214 del C. Civil y ahora el 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, por el trabajador demandante se ha de acreditar la existencia de relación laboral, la antigüedad y el salario, que se ha declarado probada con base en la documental aportada por la misma en el acto del juicio, y al empresario, una vez acredita-dos aquellos extremos, corresponde probar el abono puntual que exige el artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores, y no habiendo prueba alguna de ello, sin perjuicio de darlo además por confeso al amparo de lo dispuesto en el artículo 91.2 de la L.P.L., al no comparecer en juicio pese a estar debidamente citado, procede la estimación de la demanda, condenando en consecuencia al demandado al abono de la cantidad de 19.597,80 euros y con abono de interés por mora.

Vistos los preceptos citados y demás de general y pertinente aplicación,

F A L L O

QUE ESTIMANDO LA DEMANDA INTERPUESTA POR DON FRANCISCO JAVIER CARBALLO GIL, DON JOSE ANTONIO RUIZ VIZCAINO, DON JOSE RODRIGUEZ SALVADOR Y DON JAVIER SOTO VELA frente a ESTRUC-TURAS Y FERRALAS SOTO, S.L.; DEBO CONDENAR Y CONDENO a la citada demandada a que abone a cada uno de los trabajadores, con abono del interés por mora , las sumas siguientes:

- AL SR. CARBALLO GIL: 5.264,51 EUROS

- AL SR. RUIZ VIZCAINO: 5.095,25 EUROS.

- AL SR. RODRIGUEZ SALVADOR: 5.095,25 EUROS.

- AL SR. SOTO VELA: 4.142,78 EUROS.

Contra la presente resolución cabe interponer re-curso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme establece los artículos 192 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, debiendo de anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, debiendo de consignar la recurrente, con la interposición del recurso y con las excepciones previstas en el articulo 227 del texto citado, la suma de 150,25 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta por este Juzgado.

Así mismo y con la excepción prevista en el artículo 228 del texto mencionado, será indispensable acreditar en el momento del anuncio del recurso, tener consignado en la cuenta anteriormente citada, la cantidad objeto de condena, si bien puede procederse a asegurar la suma por medio de aval bancario, con responsabilidad del avalista.

Y para que sirva de notificación en forma a ES-TRUCTURAS Y FERRALLAS SOTO, cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, libro el presente Edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de HUELVA, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la for-ma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa.

EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: 419/07 Ejecución de títulos judiciales 134/2008

Negociado: AH

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D. JOSE ANTONIO GONZALEZ NAHARRO

Contra: OCCIDENTAL DE AUXILIARES Y PROYECTOS S.L.

E D I C T O

Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIA JU-DICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 134/2008 a instancia de la parte actora D. JOSE ANTONIO GONZALEZ NAHARRO contra OCCIDENTAL DE AUXILIARES Y PROYECTOS S.L. sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado RES OLUCION de fecha 19/01/09 del tenor literal siguiente:

Page 56: 20090309-1

2902 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

A U T O

En HUELVA, a diecinueve de enero de dos mil nueve.

Dada cuenta y;

H E C H O S

PRIMERO.- En la presente ejecución núm. 134/2008, seguida en este Juzgado en materia de Ejecución de títulos judiciales, se dictó Auto en fecha 26/06/08 de-cretando el embargo de bienes y derechos de la parte ejecutada en cuantía suficiente a cubrir el principal de 934,75 € euros, más 186,54 € euros que provisional-mente se presupuestan para intereses legales y costas del procedimiento, sin perjuicio de su ulterior tasación.

SEGUNDO.- Se ha practicado, sin pleno resultado, dili-gencia de embargo, desconociéndose, tras las gestiones y averiguaciones oportunas, la existencia de bienes suficientes de la parte demandada sobre los que trabar embargo, habiéndose dado la preceptiva audiencia al Fondo de Garantía Salarial el 26/06/08.

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS

Unico.- Disponen los artículos 248 y 274 de la Ley de Procedimiento Laboral que de no tenerse conocimiento de la existencia de bienes suficientes del ejecutado en los que hacer traba y embargo se practicarán las averiguaciones procedentes y, de ser infructuosas, tras oir al Fondo de Garantía Salarial, se dictará Auto declarando la insolvencia total o parcial del ejecutado, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional, hasta que se conozcan bienes del ejecutado o se realicen los bienes embargados.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación,

PARTE DISPOSITIVA

Declarar al ejecutado OCCIDENTAL DE AUXILIARES Y PROYECTOS S.L. en situación de insolvencia con carác-ter provisional por importe de 934,75 € euros de principal, más 186,54 € euros que provisionalmente se presupuestan para intereses legales y costas del procedimiento, sin per-juicio de su ulterior tasación.

Notifiquese la presente resolución a las partes y al Fondo de Garantía Salarial, haciéndoles saber que contra la misma podrán interponer recurso de reposición ante este Juzgado en el plazo de los cinco días hábiles siguientes al de su notificación, y que transcurrido dicho término, si no manifiestan alegación alguna se procederá al Archivo provisional de las actuaciones.

Y para que sirva de notificación al demandado OC-CIDENTAL DE AUXILIARES Y PROYECTOS S.L. actual-mente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a diecinueve de enero de dos mil nueve.- LA SECRETARIA JUDICIAL.

Procedimiento: 277/08 Ejecución de títulos judiciales

Negociado: AH

Sobre: **Despidos

De: D. EMILIO DIAZ CALVO

Contra: HUELVA PINTURAS Y APLICACIONES S.L.U., FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PINTURAS HUELVA, S.A.U.

E D I C T O

Dª SANDRA DIAZ QUINTERO, SECRETARIA JU-DICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 206/2008 a instancia de la parte actora D. EMILIO DIAZ CALVO contra HUELVA PINTURAS Y APLICACIONES S.L.U., FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PINTURAS HUELVA, S.A.U. sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado RESOLUCION de fecha 20/11/08 del tenor literal siguiente:

A U T O

En HUELVA, a veinte de noviembre de dos mil ocho.

Dada cuenta y;

H E C H O S

Primero.- Que en los presentes autos n° 277/08 se dictó sentencia en fecha 31/07/08 por este Juzgado de lo Social n° 1 de HUELVA en la que estimando la demanda se declaraba improcedente el despido de EMILIO DIAZ CALVO.

Con condena a la demandada HUELVA PINTURAS Y APLICACIONES S.L.U., FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PINTURAS HUELVA, S.A.U.

A la readmisión inmediata de los actores en su mis-mo puesto de trabajo con abono de los salarios dejados de percibir desde que se produjo el despido hasta que la readmisión tuviera lugar.

Segundo.- Con fecha 08/10/08 se presentó escrito por la parte actora en el que solicitaba, que previa celebra-ción de comparecencia, se dictase Auto declarando la EXTINCION DE LA RELACION LABORAL que unía a las partes, con abono de la indemnización correspondiente, así como los salarios devengados y no percibidos desde la fecha de la notificación de la sentencia de instancia hasta aquella en que se declare tal extinción ya que no se había producido la reincorporación al puesto de trabajo por encontrarse la empresa cerrada.

Tercero.- Con fecha 20/11/08 se celebró comparecencia con el resultado que consta en el acta.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Único.- El art. 284 de la vigente L.P.L. establece que el Magistrado de lo Social dictará Auto en el que se acordará declarar Extinguida la Relación Laboral en la fecha de dicha resolución y acordará se abonen al

Page 57: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2903

trabajador las indemnizaciones y los salarios dejados de percibir que señale el apartado 2 del art. 279; y acreditado en el caso de autos que la empresa no ha readmitido al ejecutante y que la misma se encuentra cerrada, procede acceder a la pretensión de que se declare extinguida al día de la fecha la relación laboral existente entre ambas partes con las indemnizaciones previstas en el art. 279-2 de la L.P.L. de una indem-nización por extinción de la relación laboral cifrada en 45 días de salarios por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año y hasta un máximo de 42 mensualidades, y el abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha del presente auto.

Vistos los preceptos citados y demás de pertinente aplicación Ilma. DIJO:

PARTE DISPOSITIVA

Que debo declarar y declaro extinguida la relación laboral que ligaba a las partes.

Que debo condenar y condeno a la empresa de-mandada HUELVA PINTURAS Y APLICACIONES S.L.U., FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PINTURAS HUELVA, S.A.U..

A pagar a EMILIO DIAZ CALVO las siguientes can-tidades por los conceptos que se expresan:

Por indemnización de la extinción de la relación laboral la cantidad de 15.016,25 ptas, y por los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la de este Auto la cantidad de 14.334,02 ptas.

Y para que sirva de notificación al demandado HUELVA PINTURAS Y APLICACIONES S.L.U. y PINTURAS HUELVA, S.A.U. actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a veinte de noviembre de dos mil ocho.- LA SECRETARIA JUDICIAL.

NUMERO DOSHUELVA

Procedimiento: Social Ordinario 842/2008

Negociado: 2R

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª. DIEGO LARO ARAGON

Contra: D/Dª. AYUNTAMIENTO DE HINOJOS, FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PETROWESTOIL SL

E D I C T O

CÉDULA DE CITACIÓN

En virtud de providencia dictada en esta fecha por el Ilmo. Sr/Sra. INMACULADA LIÑAN ROJO, Magistrado

del JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA, en los autos número 842/2008 seguidos a instancias de DIEGO LARO ARAGON contra AYUNTAMIENTO DE HI-NOJOS, FONDO DE GARANTIA SALARIAL y PETROWES-TOIL SL sobre Social Ordinario, se ha acordado citar a PETROWESTOIL SL como parte demandada, por tener ignorado paradero, para que comparezca el día DIECISIETE DE MARZO-09 a las DOCE Y VEINTE horas, para asistir a los actos de conciliación o juicio que tendrán lugar ante este Juzgado sito en C/ ALONSO SANCHEZ 1 C.P. 21071 debiendo comparecer personalmente, o por personal que esté legalmente apoderado, y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de demanda presentado.

Y para que sirva de citación a PETROWESTOIL SL para los actos de conciliación o juicio, se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y su colocación en el Tablón de Anuncios.

En HUELVA, a diez de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Social Ordinario 837/2008

Negociado: 2L

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª JESUS MARTIN INFANTE

Contra: D/Dª JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN, F.G.S. y ALAMBRADAS HUELVA SL

E D I C T O

CÉDULA DE CITACIÓN

En virtud de providencia dictada en esta fecha por el Ilmo. Sr/Sra. INMACULADA LIÑAN ROJO, Magistrado del JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA, en los autos número 837/2008 seguidos a instancias de JESUS MARTIN INFANTE contra JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN, F.G.S. y ALAMBRADAS HUELVA SL sobre Social Ordinario, se ha acordado citar a JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN y ALAMBRADAS HUELVA SL como parte demandada, por tener ignorado paradero, para que comparezca el día DIEZ de MARZO-09, a las DOCE CUARENTA horas, para asistir a los actos de conciliación o juicio que tendrán lugar ante este Juzgado sito en C/ ALONSO SANCHEZ N° 1 C.P. 21071 debiendo comparecer personalmente, o por personal que esté legalmente apoderado, y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de demanda presentado.

Y para que sirva de citación a JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN y ALAMBRADAS HUELVA SL para los ac-tos de conciliación o juicio, se expide la presente cédula

Page 58: 20090309-1

2904 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y su colocación en el Tablón de Anuncios.

En HUELVA, a diecisiete de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL

Procedimiento: Social Ordinario 836/2008

Negociado: 2L

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª JOSE MIGUEL QUINTERO CHAZARRI

Contra: D/Dª JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN, F.G.S. y ALAMBRADAS HUELVA SL

E D I C T O

CÉDULA DE CITACIÓN

En virtud de providencia dictada en esta fecha por el Ilmo. Sr/Sra. INMACULADA LIÑAN ROJO, Magistrado del JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA, en los autos número 836/2008 seguidos a instancias de JOSE MIGUEL QUINTERO CHAZARRI contra JUAN VAZ-QUEZ SANTISTEBAN, F.G.S. y ALAMBRADAS HUELVA SL sobre Social Ordinario, se ha acordado citar a JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN y ALAMBRADAS HUELVA SL como parte demandada, por tener ignorado paradero, para que comparezca el día DIEZ de MARZO-09, a las DOCE y TREINTA horas, para asistir a los actos de conciliación o juicio que tendrán lugar ante este Juzgado sito en C/ ALONSO SANCHEZ N° 1 C.P. 21071 debiendo compa-recer personalmente, o por personal que esté legalmente apoderado, y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de demanda presentado.

Y para que sirva de citación a JUAN VAZQUEZ SANTISTEBAN y ALAMBRADAS HUELVA SL para los ac-tos de conciliación o juicio, se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y su colocación en el Tablón de Anuncios.

En HUELVA, a diecisiete de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Cantidad 731/2007

Negociado: 1E

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª FRANCISCO JAVIER CARRO FERNANDEZ

Contra: D/Dª FONDO DE GARANTIA SALARIAL, METAL-CARIO ESPAÑA CONSTRUCCIONES, S.L., FADESA y AMI-NISTRACIÓN CONCURSAL DE LA EMPRESA FADESA

E D I C T O

D/Dª AURORA MARIN VALLE, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 731/2007 a instancia de la parte actora D/Da. FRANCISCO JAVIER CARRO FERNANDEZ contra FONDO DE GARANTIA SALARIAL, METALCARIO ESPAÑA CONSTRUCCIONES, S.L., FADESA y AMINIS-TRACIÓN CONCURSAL DE LA EMPRESA FADESA sobre Cantidad se ha dictado RESOLUCION de fecha 5/2/09 del tenor literal siguiente:

F A L L O

Que estimando la demanda presentada por D. Fran-cisco Javier Carro Fernández iniciadora de los autos n° 731/07, se condena a la empresa Metalcario España Cons-trucciones, S.L. a que abone al actor la cantidad de TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE CON TREINTA Y SEIS Euros (3.98T36 EUROS), siendo responsable solidaria de dicha obligación la empresa Fadesa hasta el límite de DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CON SETENTA Y UN EUROS (2.16571 euros).

Notifíquese la presente sentencia a las partes inte-resadas con indicación de los recursos que caben contra la misma.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio mando y firmo.

Y para que le sirva de notificación en forma, expido y firmo la presente cédula con la advertencia de que contra dicha resolución y de conformidad con el artículo 189.1 de la Ley de Procedimiento Laboral cabe interponer recurso de SUPLICACION ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en SEVILLA, anunciándolo ante este Juzgado en los CINCO días hábiles siguientes a la notificación de la sentencia.

Caso de que el recurrente sea el demandado de-berá ingresar conforme establecen los arts. 228 y 227 de la L.P.L. la cantidad a que se le condena en la cuenta 1920000065073107 CÓDIGO ENTIDAD 0030, que este Juzgado tiene abierta en el Banesto de HUELV A Oficina 4130, y además deberá depositar la cantidad de 150,25 euros, que deberán ser ingresadas en la misma cuenta.

Y para que sirva de notificación al demandado METALCARIO ESPAÑA CONSTRUCCIONES, S.L. actual-mente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a cinco de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Social Ordinario 393/2008

Negociado: 1E

Page 59: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2905

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª YOLANDA PEREZ TORRES

Contra: D/Dª F.G.S. y UNICASA Y UNION CASA CON CORAZON

E D I C T O

D/Dª AURORA MARIN VALLE, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 393/2008 a instancia de la parte actora D/Da. YOLANDA PEREZ TORRES contra F.G.S. y LTNICASA Y UNION CASA CON CORAZON sobre Social Ordinario se ha dictado RESOLUCION de fecha 5/2/09 del tenor literal siguiente:

F A L L O

Que estimando parcialmente la demanda iniciadora de los autos 393/08, planteada por Dª Yolanda Pérez To-rres se condena a la empresa Unión Terramar, S.L. a que abone a la actora la cantidad de SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS CON SETENTA Y SEIS Euros (67676 euros) más intereses moratorios calculados en Cuarenta y Ocho con Dos euros (4802 euros).

Se absuelve al resto de las demandadas de las peticiones efectuadas en su contra.

Notifíquese la presente sentencia a las partes intere-sadas indicando que contra la misma no cabe recurso.

Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.

Y para que sirva de notificación al demandado UNICASA Y UNION CASA CON CORAZON actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su pu-blicación en el BOLETIN OFICIAL DE LAS PROVINCIAS DE HUELVA Y MÁLAGA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

En HUELVA, a cinco de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Social Ordinario 740/2008

Negociado: 2L

Sobre: RECLAMACION DE CANTIDAD

De: D/Dª FUNDACION LABORAL DE LA CONSOTRUC-CION

Contra: D/Dª SERVICIO ALTO RIESGO Y MANTENIMIEN-TOS SL

E D I C T O

D/Dª AURORA MARIN VALLE, SECRETARIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE HUELVA

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 740/2008 se ha acordado citar a SERVICIO ALTO RIESGO Y MANTENIMIENTOS SL como parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día DIECINUEVE de MAYO-09, a las DOCE CUARENTA Horas para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en C/ ALONSO SANCHEZ N° 1 C.P. 21071 debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de CONFESION JUDICIAL.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a SERVICIO ALTO RIESGO Y MANTENIMIENTOS SL.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En HUELVA, a nueve de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

NUMERO TRESHUELVA

Procedimiento: Social Ordinario 587/2008

Negociado: E

Sobre: RECLAMA ClON DE CANTIDAD

De: D/Dª JOSE MANUEL GOMEZ ROMERO, JOSE MA-NUEL LOPEZ MORA y ISAAC DAVID JIMENEZ LEAL

Contra: D/Dª CONSTRUCCIONES JUAN MARGALLO S.L. y CONSTRUCCIONES Y PROYECTADOS, S.L.

E D I C T O

D/Dª Mª DEL CARMEN BELLON ZURITA, SECRETA-RIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE HUELVA

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 587/2008 se ha acordado citar a CONSTRUCCIONES JUAN MARGALLO S.L. como parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día ONCE DE MARZO DE DOS MIL NUEVE A LAS ONCE CINCUENTA HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Pza. Punto, 1 2ª Planta CP (21003) debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que

Page 60: 20090309-1

2906 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de interrogatorio.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a CONSTRUCCIONES JUAN MAR GALLO S.L.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En Huelva, a trece de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Social Ordinario 965/2008

Negociado: E

Sobre: RECLAMA ClON DE CANTIDAD

De: D/Dª MAURO RODRIGUEZ GONZALEZ

Contra: D/Dª PROYECTOS EINSTALACIONES OK, S.L.

E D I C T O

D/Dª Mª DEL CARMEN BELLON ZURITA, SECRETA-RIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE HUELVA

HACE SABER. Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 965/2008 se ha acordado citar a PROYECTOS E INSTALACIONES OK, S L. como parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día ONCE DE MARZO DE DOS MIL NUEVE A LAS DOCE CUARENTA HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Pza. Punto, 1 2ª Planta CP (21003) debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de interrogatorio

En cuanto a la documental, deberá aportar al acto del juicio los siguientes documentos:

a) Contrato de trabajo del actor.

b) Nóminas correspondientes al período reclamaado

c) Partes de alta y baja en la Seguridad Social.

d) Libro de Matrícula del personal.

e) Boletines de cotización correspondientes al actor.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a PROYECTOS E INSTALACIONES OK, S.L.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación ej1r ʻʼ de anuncios.

En Huelva, a trece def,ro de4os mil mueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Despidos / Ceses en general 1041/2008

Negociado: E

Sobre. **Despidos

De: D/Dª EDYTA TOKARSKA

Contra: D/Dª VELASCO MARQUEZ, S.L.U

E D I C T O

D/Dª Mª DEL CARMEN BELLON ZURITA, SECRETA-RIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE HUEL VA

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 1041/2008 se ha acordado citar a VELASCO MARQUEZ, S.L.U como parte deman-dada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día DIECIOCHO DE MARZO A LAS NUEVE HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Pza. Punto, 1 2ª Planta CP (21003) debiendo com-parecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a VELASCO MAR QUEZ, S.L.U.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En Huelva, a cuatro de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: Despidos / Ceses en general 1073/2008

Negociado: E

Sobre: DESPIDO DISCIPLINARIO

De: D/Dª MARIA CINTA DELGADO GARCIA

Contra: D/Dª VELASCO MÁRQUEZ S.L.U

Page 61: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2907

E D I C T O

D/Dª Mª DEL CARMEN BELLON ZURITA, SECRETA-RIO/A JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE HUELVA

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 1073/2008 se ha acordado citar a VELASCO MÁRQUEZ S.L.U como parte demanda-da por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día DIECIOCHO DE MARZO ALAS NUEVE Y DIEZ HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Pza. Punto, 1 2ª Planta CP (21003) debiendo com-parecer personalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a VELASCO MAR QUEZ S.L.U.

Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios.

En Huelva, a nueve de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL.

Procedimiento: 351/2008

Ejecución N°: 129/2008.

Negociado: AJ

De: D/Dª JOSE CARLOS PEDRERO ROMERO

Contra: CONSTRUCCIONES REFORMAS E INSTALACIO-NES AMADORA S.L.

E D I C T O

En virtud de lo acordado por la lltma. Sra. Dña. MA-RIA AUXILIADORA SALVAGO SANZ, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social n° Tres de Huelva y su Provincia, en la Elecutoria n° 129/2008 a instancia de D. JOSE CARLOS PEDRERO ROMERO contra CONSTRUCCIONES REFOR-MAS E INSTALACIONES AMADORA S.L. cuyo domicilio se ignora, se ha dictado con esta fecha AUTO, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

RESUELVE

Procédase a la ejecución y se decreta, sin previo requerimiento, el embargo de bienes de la ejecutada CONS-TRUCCIONES REFORMAS E INSTALACIONES AMADORA S.L. suficientes para cubrir la cantidad de 12.407,08 EUROS en concepto de principal, más los 2.481 Euros que sin perjuicio se fijan provisionalmente para gastos, intereses y costas, sirviendo la presente resolución de mandamiento en forma para la práctica de la diligencia de embargo por la Comisión Judicial de este Juzgado, así como para solicitar

el auxilio de la fuerza pública, si fuese preciso, guardándo-se en la traba el orden y limitaciones que establecen los arts. 592 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil; advirtiéndose a la parte ejecutante que el embargo de los bienes muebles se suspenderá si no se pudiera nombrar depositario en el acto de su práctica, a expensas de lo previsto en el art. 251 de la L.P.L.

Requiérase por término de CINCO DIAS al ejecutado, para la designación de bienes de su propiedad sobre los que poder trabar embargo con expresión en su caso de cargas y gravámenes, así como en el caso de que sean inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con que titulo, con apercibimiento en su defecto, de poderse imponer sanciones y multas coercitivas periódicas al ejecutado, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 589 de la Ley actual de Enjuiciamiento Civil.

Se pone en conocimiento de la ejecutada, que para el abono de las cantidades por las que se despa-cha ejecución se hará en la Cuenta de Consignaciones de este Juzgado, número de cuenta de este Juzgado es 1932000064012908 del BANESTO, oficina principal de Huelva, C/ Marina n° 2.

Dése audiencia al FOGASA, para que a la vista de lo actuado, solicite la práctica de las diligencias que estime oportunas, o manifieste lo que a su derecho convenga.

Notifiquese la presente resolución a las partes, y al FOGASA haciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que, con arre-glo a la actual Ley de Enjuiciamiento Civil, pueda formular el ejecutado, en el plazo de DIEZ DIAS a contar desde la notificación de este auto.

Así lo mandó y firma el Iltmo. Sr. Dª MARIA AUXI-LIADORA SALVAGO SANZ Magistrada Juez del Juzgado de lo Social n° Tres de Huelva y su Provincia

Y para que sirva de notificación al demandado en las presentes actuaciones CONSTRUCCIONES REFORMAS E INSTALACIONES AMADORA S.L. y para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de HUELVA así como para su fijación en el Tablón de Anuncios de este Juzgado, expido el presente en Huelva a cuatro de febrero de dos mil nueve.

LA SECRETARIA

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

NÚMERO UNOHUELVA

Se hace saber que en el recurso contencioso-ad-ministrativo número 328/2008 promovido por SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE HUELVA se ha dictado por JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 1 DE HUELVA PROVIDENCIA en 25/3/08 Y 24/11/08 , que es del tenor literal siguiente:

Page 62: 20090309-1

2908 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

A U T O

En la ciudad de Huelva a 30 de enero de dos mil nueve.

Vista por el llmo. Sr. D. José Manuel Borrero Alvarez, Magistrado-Juez del Juzgado Contencioso Administrativo Numero Uno de Huelva, la solicitud de autorización para la entrada en zona de dominio publico, en el termino mu-nicipal de Puntaumbria, formulada por el Jefe del Servicio provincial de Costas de Huelva, en nombre y representación de la Dirección General de Costas en el procedimiento antes citado.

H E C H O S

PRIMERO.- En los presentes autos, seguidos a ins-tancia de la Servicio Provincial de Costas de Huelva de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico en Cádiz, del Ministerio de Medio Ambiente, con fecha 4-3-2008, se presentó escrito que correspondió a este Juzgado, solicitando autorización para la entrada, en la edificación calificada, como establecimiento de tempo-rada o chiringuito, levantada sin autorización, con una ocupación de dominio publico de 398,88m2, en la playa de Puntaumbria, entre los hitos P-30 y P-31, del deslin-de H-83, aprobado por OM 31-7-1991, con la finalidad de proceder a la ejecución forzosa de la resolución de 13-4-2005, por la que se ordenaba el levantamiento de determinadas obras, realizadas en dominio publico marítimo terrestre, con las reposiciones o restituciones necesarias a fin de dejar los terrenos en igual situación a la anterior.

SEGUNDO.- Consta en el expediente administrativo auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, en Sevilla de 28-3-2007, acordando suspensión cautelar de dicha resolución, pero únicamente en cuanto a la sanción económica y no al resto de las obligaciones impuestas y asimismo se acompaña el expediente administrativo, en donde consta todas las actuaciones administrativas, y las notificaciones realizadas e intentadas correspondientes a la parte interesada en dicho procedimiento.

RAZONAMIENTOS JURIDICOS

PRIMERO.- El articulo 18.2 de la Constitución Española (CE) regula el derecho a la inviolabilidad del domicilio, conteniendo una rigurosa protección de ese derecho fundamental, al establecer exclusivamente tres supues-tos taxativos en los que procederá la entrada o registro del domicilio: la existencia de consentimiento del titular; la presencia de flagrante delito y mediante resolución judicial (sentencia del Tribunal Constitucional numero 160/1991, de 18/07/91). Este último supuesto (existencia de resolución judicial) configura la garantía judicial como un mecanismo de orden preventivo, destinado a proteger el derecho y no a reparar su violación, cuando ésta se produzca. Se trata de decidir, en caso de colisión, si se debe prevalecer el derecho del citado artículo 18.2 “ u otros valores e intereses constitucionalmente pro-tegidos”. La decisión que así se adopte, por lo tanto, debe llevar a cabo una valoración ponderada de todos los intereses en conflicto, previa a la adopción de la resolución que autorice la entrada, sin la que no es

admisible ésta en ausencia del consentimiento de su titular.

SEGUNDO.- Por su parte en el ámbito jurídico admi-nistrativo, los artículos. 93 y ss., de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, regulan la actuación material de ejecución, por parte de las Administraciones Públicas de resoluciones administrativas que limiten derechos de los particulares, estableciendo su articulo 95 (“ejecución forzosa”) que se podrá proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos, “salvo en los supuestos en que se suspenda la ejecución de acuerdo con la ley, o cuando la Constitución o la ley exijan la intervención de los Tribunales”. Para articular procesalmente esta exigencia legal, el articulo 8.6 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA), modificada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, atribuye a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo el conocimiento “de las autorizaciones para la entrada en domicilios y restantes lugares cuyo acceso requiera el consentimiento de su titular, siempre que ello proceda para la ejecución forzosa de actos de la Administración Pública”.

TERCERO.- Una de las novedades que ofrece la LJCA se refiere al cambio operado en el régimen del control judicial de la ejecución forzosa de los actos de la Ad-ministración Pública. En relación con esta cuestión se ha pronunciado el Tribunal Constitucional en diversas sentencias (SSTC 144/1987, de 23 de septiembre; 160/1991, de 18 de julio; 76/1992, de 14 de mayo; 211/1992, de 30 de noviembre; 50/1995, de 23 de fe-brero; 171/1997, de 14 de octubre; STC 283/2000, de 27 de noviembre; STC 199/1998, de 13 de octubre y STC 92/2002, de 22 de abril, en donde ha establecido unos criterios de interpretación a seguir con respecto a la autorización judicial necesaria, para la entrada en domicilios y restantes lugares cuyo acceso requiera el consentimiento de su titular, siempre que ello proceda para la ejecución forzosa de actos de la Administración Pública. En dichas sentencias se establece como doc-trina constitucional en primer lugar, que la potestad de la Administración de autoejecución de las resoluciones y actos dictados por ella, se encuentra en nuestro Derecho positivo vigente legalmente reconocida y no puede considerarse que sea contraria a la Constitución. Una vez admitida la conformidad con la Constitución de la potestad administrativa de autotutela, en virtud de la cual se permite que a Administración emane actos declaratorios de la existencia y límites de sus propios derechos con eficacia ejecutiva inmediata, hay ense-guida que señalar que la Administración, que, a través de sus órganos competentes, procede a la ejecución forzosa de actos administrativos, tiene en los actos de ejecución que respetar los derechos fundamentales de los sujetos pasivos de la ejecución. En segundo lugar se establece como doctrina, que la función que incumbe al Juez de lo Contencioso en la actualidad, en la ejecución administrativa, como garante del derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio (articulo 18,2 CE), no debe en modo alguno, reducirse a la de un simple automatismo formal que dejase desprovista

Page 63: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2909

aquella función garantizadora de toda análisis valorativo tanto sobre el acto administrativo de cobertura, como sobre el mismo procedimiento de ejecución forzosa que exige la entrada domiciliaria, así como acerca de la eventual afectación de otros derechos fundamentales y libertades públicas derivadas de la ejecutoriedad del acto administrativo. Corresponde al Juez de lo Contencioso la correcta y debida individualización del sujeto que ha de soportar la ejecución forzosa del acto administrativo, verificar la apariencia de legalidad de dicho acto con el fin de evitar que se produzcan entradas arbitrarias, asegurarse de que la ejecución de este acto requiere efectivamente la entrada en el domicilio o lugares asimilados a él por los artículos 8.6 de la LJCA, y 91 de la LOPJ y, por último, garantizar que la irrupción en estos lugares se produzca sin más limitaciones a los derechos fundamentales de aquéllas que sean es-trictamente necesarias. Con respecto al procedimiento para otorgar esta autorización es necesaria una mínima actividad procesal, la cual se inicia por un escrito de la administración autora del acto que se pretende ejecutar, dirigida al juez del domicilio del administrado, sea una persona física o jurídica, interesando la autorización de entrada para ejecutar el acto, debiéndose acompañar a dicho escrito el correspondiente acto administrativo y su expediente, exigencia impuesta por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

CUARTO.- De los datos obrantes en los autos, resulta acreditado la presentación por la Jefatura Provincial de Costas de Huelva, en nombre y representación del Servicio Provincial de Costas de Huelva de la Demar-cación de Costas de Andalucía-Atlántico en Cádiz, del Ministerio de Medio Ambiente, de escrito solicitando au-torización para la entrada, en dicho inmueble levantada en terrenos de dominio publico sin la correspondiente, con la finalidad de proceder a la ejecución forzosa de la mencionada resolución mencionada, acompañándose copia de la resolución y del expediente administrativo y de las notificaciones efectuadas al interesado, y previo el tramite concedido por este Juzgado, para que dentro del plazo de cinco días pudiera formularse por el mis-mo las alegaciones que en relación con dicha solicitud estimase oportuno y habiéndose comprobado que no se ha cumplido con lo ordenado por dicha Administración por el interesado, procede conceder dicha autorización de entrada para ejecutar dicha resolución administrativa dictada por dicho organismo. Por todo lo anterior

DISPONGO:

AUTORIZAR LA ENTRADA al Servicio Provincial de Costas de Huelva de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico en Cádiz, en la edificación calificada, como establecimiento de temporada o chiringuito, levantada sin autorización, con una ocupación de dominio publico de 398,88 m2, en la playa de Puntaumbria, entre los hitos P-30 y P-31, del deslinde H-83, aprobado por OM 31-7-1991, con la finalidad de proceder a la ejecución forzosa de las resoluciones 13-4-2005 y 16-10-2007, por la que se orde-naba el levantamiento de determinadas obras, realizadas en dominio publico marítimo terrestre, con las reposiciones o restituciones necesarias a fin de dejar los terrenos en

igual situación a la anterior, debiendo comunicar a este Juzgado el resultado de la ejecución de dicha autorización, en el plazo de un mes.

Entréguese testimonio de la presente resolución a la parte solicitante y llévese testimonio de la misma a los autos de que dimana.

Notifíquese este Auto a las partes instruyéndoles de que contra el mismo cabe interponer recurso de apelación en un solo efecto en el plazo de quince días ante este Juzgado y para ante la Sala de lo Contencioso-Adminis-trativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla.

Así lo acuerda, manda y firma el llmo. Sr. D. José Manuel Borrero Alvarez, Magistrado Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número Uno de Huelva

Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artí-culo 107 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (LJCA), se hace público para general conocimiento.

En HUELVA, a cinco de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO JUDICIAL.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO CUATRO

HUELVA (ANTIGUO MIXTO 10)Procedimiento: Expediente dominio. Reanudación tracto sucesivo 41/2009.

Negociado: JV

Sobre REANUACION DEL TRACTO INTERRUMPIDO

Solicitante D/ña. VICTORINO GOMEZ GALLIANI y ANA MARIA REYES GONZALEZ

Procurador/a Sr/a. ALFREDO ACERO OTAMENDI - -

E D I C T O

D./ÑA. CARMEN MURCIANO ROSADO, MAGIS-TRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N°4 DE Huelva.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente dominio. Reanudación tracto sucesivo 41/2009 a instancia de VICTORINO GOMEZ GA-LLIANI y ANA MARIA REYES GONZALEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

URBANA SITA EN C/ MIERES, URBANIZACION “LOS LA-ZARILLOS” (PRIMERA FASE) DE ALJARAQUE (HUELVA), HOY C/ ISLA CRISTINA N° 23 DE DICHA LOCALIDAD.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Punta Umbria, al TOMO 900, LIBRO 18, FOLIO 52, FINCA Nº 1237.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-

Page 64: 20090309-1

2910 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a FRANCISCO TOSCANO CHA-GUACEDA y JOSEFA COLUME MILLAN para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Huelva a veintitrés de enero de dos mil nueve.- EL/LA MAGISTRADO-JUEZ.

NÚMERO SEISHUELVA

Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 221/2009.

Negociado: PL

Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO SOBRE INMATRICU-LACION Y REANUDACION DEL TRACTO

Solicitante D/ña. JUAN RAMON DOMINGUEZ BORRE-RO

Procurador/a Sr/a. DOMINGO RUIZ RUIZ

E D I C T O

DON MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE PRI-MERA INSTANCIA N° 6 DE Huelva.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio, Inmatriculación y Reanudación del Tracto n° 221/2009 a instancia de D. JUAN RAMON DOM1NGUEZ BORRERO expediente de dominio para la inmatriculación y reanudación del tracto de las siguientes fincas:

“URBANA Sita en el término municipal de Huelva, en la colonia agrícola “La Alquería”, demarcada con el número 49, de trescientos treinta y un metros cuadrados de su-perficie.

Linderos: Tal como se mira de frente y a su derecha de su entrada, con propiedad de Dª Antonia López Rebollo y a su izquierda con propiedad de D. Fernando Sánchez Trigo.

Se encuentra catastrada a nombre de D. Juan Ramón Domínguez, con número 6616702PB8361N0001RQ.”

“URBANA. Sita en el término municipal de Huelva, en la colonia agrícola “La Alquería”, demarcada con el número 2, cop una superficie de suelo de 80 metros cuadrados, y sobre la que se levanta una edificación de ciento sesenta metros cuadrados, en dos plantas de una superficie de 80 metros cuadrados cada una, la planta baja con tres dos dormitorios, concina, salón-comedor y cuarto de baño, y doblado en parte alta.

Linderos:Tal como se mira de frente y a su derecha de su entrada, con propiedad de D. Fernando Sánchez Tri-go y a su izquierda con propiedad de D. Antonio Duque Rodríguez.”.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas

a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a D. JESUS, Dª Mª ROCIO y Dª FRANCISCA TORO DUQUE, como transmitentes, a la ASOCIACION COOPERATIVA DE COLONOS DE LA COLONIA AGRICOLA LA ALQUERIA, tomo titular regis-tra!, y a W ANTONIA LOPEZ REBOLLO, D. FERNANDO SANCHEZ TRIGO y D. ANTONIO DUQUE RODRIGUEZ, como colindantes, para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Huelva, a cinco de febrero de dos mil nueve.- EL SECRETARIO.

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION NÚMERO UNO

ARACENAProcedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 4/2009.

Negociado: 2

Sobre INMATRICULACION DE FINCA

Solicitante D/ña. MANUEL SANCHEZ ROMERO

Procurador/a Sr/a. ANTONINO NUÑEZ ROMERO

Letrado/a Sr./a.: ANTONIO FERNANDEZ BARRERO

E D I C T O

D./ÑA ELENA GONZALEZ VAZQUEZ Juez DEL JUZGADO DE la INSTANCIA E INSTRUCCION N° 1 DE ARACENA.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio para Inmatriculación 4/2009 a instancia de MANUEL SANCHEZ ROMERO expe-diente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

URBANA. Diseminado 12 (C), sita en Aldea El Patrás, Almonaster la Real, con una superficie de suelo de 128 m2. y una superficie construida de 128 m2. Linda, por la derecha de su entrada con EM Diseminados 11 (C), Al-monaster la Real; por la izquierda de su entrada con EM Diseminados 13 (C), Almonaster la Real; y por el fondo con el Polígono 8, Parcela 452, Cerca de Casas Arriba, en Almonaster la Real.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Page 65: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2911

En Aracena, a cuatro de febrero de dos mil nueve.- EL/LA Juez.

NUMERO UNOLA PALMA DEL CONDADO

Procedimiento: Expediente de dominio 154/2008.

Negociado: 3P

Solicitante D/ña. JUAN JOSE JIMENEZ GUZMAN y JO-SEFA MARTINEZ VAZQUEZ

Procurador/a Sr/a. MARIA ANTONIA DIAZ GUITART

E D I C T O

D./DÑA SANTIAGO MUÑOZ REY JUEZ DEL JUZ-GADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 1 DE La Palma del Condado.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio 154/2008 a instancia de JUAN JOSE JIMENEZ GUZMAN y JOSEFA MARTINEZ VAZQUEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de una mitad indivisa y reanudación del tracto de la otra mitad de las siguientes fincas:

URBANA: Vivienda en Almonte en calle Cerro 44 con una superficie de 230 metros cuadrados. Linda por su derecha entrando con casa propiedad de Antonio RodrIguez; por su izquierda con otra casa de Alfonso Torres; y por el fondo con los corrales de dichas casas.Aparece inscrita una mitad indivisa de dicha finca a nombre de D. Francisco Villa Pe-rianez al tomo 223, libro 6, folio 120, finca registral número 549, inscripción 3 de fecha 31 de Diciembre de 1.880 del Registro de la Propiedad de la Palma del Condado, care-ciendo de inscripción la otra mitad indivisa.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En La Palma del Condado, a seas de febrero de dos mil nueve.- EL/LA JUEZ.

NÚMERO DOSVALVERDE DEL CAMINO

Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 778/2008.

Sobre INMATRICULACION

Solicitante D/ña. SACRAMENTO GARCIA MARTINEZ

Letrado/a Sr./a.: JOSE IGNACIO BERMEJO MUNIZ

E D I C T O

D./DÑA CARMEN GEMA GONZÁLEZ MIAJA JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 2 DE Val-verde del Camino.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio. Inmatriculación 778/2008 a instancia de SACRAMENTO GARCIA MARTI-NEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

RÚSTICA.- Terreno de labor o labradillo de secano, indivisible, con una extensión de cuatro mil ciento ochenta y un (4.181) metros cuadrados, sito en paraje Buitroncillo (El Buitrón) Zalamea la Real, Huelva, identificado como polígono 34, parcela 33, Sus linderos son:

Norte: Con paraje El Calvario, parcela 35 polígono 34, de Silvasur Agroforestal, S.A.

Sur: Con paraje Mojón Gordo, parcela 22, polígono 34, de Doña María Concepción González González.

Este: Con paraje Buitroncillo, parcela 32, polígono 34, de Don Gregorio Carranza Hidalgo heredero de Don José León Arena.

Y Oeste: Con el paraje Buitroncillo, parcela 34 polígono 34, de Doña Aurora Esperanza Vázquez Domínguez.

Con Referencia Catastral núm.:

21077A034000330000YH.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Valverde del Camino, a cinco de febrero de dos mil nueve.- EL/LA JUEZ.

Procedimiento: Expediente dominio. Reanudación tracto sucesivo 522/2008.

Sobre REANUDACION DEL TRACTO

Solicitante D/ña. MARIA CARBAJO FERNANDEZ

Procurador/a Sr/a. MANUEL DIAZ ALFARO

E D I C T O

D./DÑA. VIRGINIA SESMA MAULEÓN JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 2 DE Valverde del Camino.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente dominio. Reanudación tracto sucesivo 522/2008 a instancia de MARIA CARBAJO FER-NANDEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

URBANA.- Casa numero trece de la calle Otero, del término de Puebla de Guzmán (Huelva). Tiene una

Page 66: 20090309-1

2912 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

extensión superficial de siete metros de fachada, por trein-ta metros de fondo o profundidad, que supone unos 210 metros cuadrados, incluido el corral. Compuesta de dos cuerpos de planta baja con tres habitaciones, una cocina, un comedor, un cuarto de baño, patio y corral. Linda, por la derecha entrando, con la casa número 15 de calle Otero (Catastralmente es la núemro 14) y de Doña Encarnación Gónzalez Pérez; por la izquierda entrnado, con la casa número 11 de la calle Otero (catastralmente es la núero 16), de Doña María Antonia Albo Martín; y por la fondo o corral, con corrales de la casa número 8 de la calle Leones de Doña Juana Medero Fernandez, de la casa número 10 de la calle Leones de Don Antonio Márquez Perera y de la casa número 12 de la calle Leones de Don Manuel Márquez Perera.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Valverde del Camino, provincia de Huelva, al Folio 82 del Tomo 368 del Archivo General, Libro 33 del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, y con el número de finca 3.209.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a LOS DESCONOCIDOS HE-REDEROS DE DON BARTOLOMÉ DOMÍNGUEZ LÓPEZ Y DOÑA JOSEFA PONCE MARTÍN COMO TITULAR RE-GISTRAL Y A LOS POSIBLES Y DESCONOCIDOS HERE-DEROSA DE DON MARIO CARBAJO GONZÁLEZ COMO TRANSMITENTE Y TITULAR CATASTRAL para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Valverde del Camino, a dos de enero de dos mil nueve.- EL/LA JUEZ.

Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 612/2008.

Sobre INMATRICULACION

Solicitante D/ña. MANUELA CALADO PEREIRA

Procurador/a Sr/a. MANUEL DÍAZ ALFARO

E D I C T O

D./DÑA. CARMEN GEMA GONZÁLEZ MIAJA JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 2 DE Valverde del Camino.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio. Inmatriculación 612/2008 a instancia de MANUELA CALADO PEREIRA, expediente de dominio para la inmatriculación de las si-guientes fincas:

RÚSTICA.- Cercado de pared, al sitio “PEÑAS CAM-PAS” del término municipal de Calañas, con superficie de cuarenta y dos áreas y treinta y nueve centiáreas. Linda al Norte con senda y camino de Robalde; Este arroyo de Huerto Nuevo; y Sur y Oeste Josefa Conde Vélez.

Es la actual parcela 34 del Polígono 36, de Ca-lañas, que en el Avance Catastral de Calañas en 10 de Agosto de 1975 tuvo asignado el número de parcela 102 del Polígono 8.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a DON JUAN BORRERO MARTIN Y DOÑA ISABEL BORRERO POZUELO Y A SUS POSIBLES Y DESCONOCIDOS HEREDEROS POR MEDIO DE EDIC-TOS EN CALIDAD DE TRANSMITENTE para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Valverde del Camino, a cuatro de febrero de dos mil nueve.- EL/LA JUEZ.

Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación 15/2008.

Sobre INMATRICULACION

Solicitante D/ña. ANDRES GONZALEZ VAZ

Letrado/a Sr./a.: INES RIVERA RUIZ

E D I C T O

D./DÑA. VIRGINIA SESMA MAULEON JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 2 DE Valverde del Camino.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro-cedimiento Expediente de dominio. Inmatriculación 15/2008 a instancia de ANDRES GONZALEZ VAZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

URBANA.- Sita en la localidad de El Campi-llo, calle Becquer, 13, con una superficie de 400me-tros cuadrados de suelo. Referencia catastral numero 9449805QB0794N0001EQ. Linda entrando con calle Malaga, 58; con calle Becquer, 15-A y con calle Becquer, 13B.

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a los transmitentes ANTONIO ROMERO CACERES Y ENGRACIA GARZON RUFO, as¡ como a sus desconocidos e ignorados herederos o cau-sahabientes; y ello porque no se tiene constancia de su fallecimiento, para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En Valverde del Camino, a Diecisiete de noviembre de dos mil ocho.- EL/LA JUEZ.

Page 67: 20090309-1

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46 9 de Marzo de 2009 2913

NÚMERO TRES AYAMONTE

Auto: Expediente de dominio. Inmatriculación

Núm.: 400/2008.

Neg.: 5L

Sol.: MARIA SARES RODRIGUEZ

Proc.: CABOT NAVARRO

Letr.: COLUME HERNANDEZ

E D I C T O

D. CARLOS GARCÍA DE LA ROSA JUEZ DEL JUZ-GADO DE PRIMERA INSTANCIA N° 3 DE AYAMONTE.

HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio. Inmatriculación con el número 400/2008 a instancia de MARIA SARES RODRI-GUEZ, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas:

“Casa planta baja en calle San Martín, n°. 43 de Isla Cristina, cin una superficie de 51 m2. Linda por la derecha con el n° 45 de la misma calle, propiedad de Laureano Cárdenas Vergel; por la izquierda, con el n° 7 de la calle San Francisco, propiedad de Miguel Martín Carrillo y por el fondo, con pasillo del Ayuntamiento de Isla Cristina".

Por el presente y en virtud de lo acordado en provi-dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publica-ción de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Así mismo se cita a para que dentro del término an-teriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

En la ciudad de Ayamonte, a tres de febrero de dos mil nueve.- EL JUEZ.

JUZGADO MERCANTILHUELVA

Procedimiento: Concurso Abreviado 92/2008.

Negociado: JV

Deudor: D/ña. SERVICIOS INTEGRALES COSTA DE LA LUZ, S.L.

Procurador/a Sr./a.: JAIME GONZALEZ LINARES

Letrado/a Sr./a.: MARQUEZ BARBA, ALFONSO CAR-LOS

Acreedor D/ña.: SCOA MAYORISTA FERRETERIA, SL, FONDO DE GARANTIA SALARIAL, CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BANCO SANTANDER, SA, TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, CREDITO Y CAUCION, SA, CAJA-SOL, MIGUEL CACERES, SA y BBVA, SA

Procurador/a Sr./a.: REMEDIOS MANZANO GOMEZ, LUCIA BORRERO OCHOA, PILAR GARCIA UROZ Y ALE-JANDRA MARTIN MORENO

Letrado/a Sr./a.: SR. ABOGADO DEL ESTADO, DIAZ GARCIA, JOSEFA y TORO SANCHEZ, EUGENIO

E D I C T O

El Juzgado de lo Mercantil de HUELVA.

A N U N C I A

1.- Que en el procedimiento concursal número 92/2008 referente al deudor SERVICIOS INTEGRALES COSTA DE LA LUZ, S.L., se ha presentado el informe de la administración concursal, al que se refiere el Capítulo I del Título IV de la Ley Concursal (LC), junto con el inventario de bienes y derechos y la lista de acreedo-res.

Asimismo, se ha presentado informe de evaluación de la propuesta anticipada de convenio.

Dichos documentos pueden ser examinados por los interesados en la Secretaría del Juzgado, así como obtener copias, a su costa.

2.- Dentro del plazo de DIEZ DÍAS, computado des-de la última de las publicaciones de este edicto que se publicará en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva y en el perió-dico HUELVA INFORMACION, los interesados que se consideren perjudicados por el inventario de bienes y derechos o por la lista de acreedores, podrán presentar impugnaciones en este Juzgado de lo Mercantil.

3.- Para hacerlo se necesita valerse de abogado y procurador.

Dado en HUELVA, a doce de febrero de dos mil nueve.- EL/LA SECRETARIO JUDICIAL

NOTARÍA DE DON JOSÉ-ENRIQUE CARMONA CUENCA

E D I C T O

“Yo, JOSÉ-ENRIQUE CARMONA CUENCA, Notario del Ilustre Colegio de Andalucía, con residencia en COR-TEGANA, hago saber:

Que en mi Notaría, a requerimiento de DON ANTO-NIO SÁNCHEZ GARCÍA, DOÑA PIEDAD-MARÍA Y DOÑA MARÍA DE LA CINTA SÁNCHEZ JIMÉNEZ, vecinos de El Repilado, anexo y término de Jabugo (Huelva), Palma del Río (Sevilla) y Cortegana (Huelva), respectivamente, el día DIEZ DE DE FEBRERO DE DOS MIL NUEVE, se ha iniciado un acta de notoriedad de exceso de cabida, al amparo del artículo 53.10 de la Ley 13/1996, para la modificación de superficie, referido a la finca rústica al sitio de FUENTE SECA, término de Aroche.

Referencias catastrales, números:

- 21008 A006000050000ZB.

- 21008 A00500150000ZE.

- 21008 A005001490000ZZ.

Page 68: 20090309-1

2914 9 de Marzo de 2009 BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 46

- 21008 A005001560000ZA.

- 21008 A005001550000ZW, y

- 21008 A005001090000ZX.

Según reciente medición técnica, tiene una super-ficie de CIENTO DIEZ HECTÁREAS TREINTA Y NUEVE ÁREAS Y OCHENTA Y CUATRO CENTIÁREAS, Según el Registro de la Propiedad, la finca rústica mide SETENTA Y DOS HECTÁREAS, VEINTITRÉS AREAS Y SESENTA Y CINCO CENTIÁREAS.

Sus linderos según título son: al Norte, la de Rosa Vázquez García; al Sur, tierras calmas de Esteban Vázquez y Vázquez; al Este, herederos de Anacleto Barrón, alcorno-cal de herederos de Antonio Fernández; y al Oeste, encinas y tierra calma de los herederos de Julio Alonso.

Según Catastro: Carretera General de Sevilla a Lisboa (Nacional 433), y la de Antonia Pérez García (par-cela 4 del polígono 6); al Sur, la entidad mercantil Silvasur Agroforestal, S. A. (parcela 110 polígono 5), y la de Ma-ríaEugenia González Alonso (parcela 114 de¡ polígono 5); al Este, las de MaríaTeresa García Barrón (parcela 6 del polígono 6), María-Teresa García Barrón (parcela 106 del polígono 5), Manuel García Barrón (parcela 108 del polí-gono 5), Manuel García Barrón (parcela 162 del polígono 5); y al Oeste, Camino de la Dehesa Boyal (Ayuntamiento de Aroche, parcela 9.007), y la de MaríaEugenia González Alonso (parcela 114 del polígono 5).

ADVERTENCIA: todo ello se notifica nominativa-mente a los colindantes mencionados o sus sucesores y genéricamente a quienes puedan quedar afectados por la tramitación de dicha acta, para que dentro del plazo de veinte días a contar desde el siguiente a la publicación de dicho edicto, puedan comparecer en mi Notaría para exponer y justificar sus derechos, y hacer las manifestaciones que juzguen oportunas.”

E D I C T O

“Yo, JOSÉ-ENRIQUE CARMONA CUENCA, Notario del Ilustre Colegio de Andalucía, con residencia en COR-TEGANA, hago saber:

Que en mi Notaría, a requerimiento de DOÑA ROSA-MARÍA Y DOÑA MARIA DEL ROCIO SOLANA SÁNCHEZ, vecinas de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), el día DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL NUEVE, se ha iniciado un acta de notoriedad de exceso de cabida, al amparo del artículo 53.10 de la Ley 13/1996, para la modificación de superficie, referido a la finca rústica sita en el paraje de El Torrejón, término de Aroche.

Referencias catastrales:

- 21008 A00400021 0000ZA.

- 21008 A00600001 0000ZU.

- 21008 A005000100000ZM

- 21008 A006000710000ZA, y

- 21008 A005001 830000ZS.

Según reciente medición técnica tiene una superficie de CINCUENTA Y DOS HECTÁREAS CINCUENTA Y SEIS ÁREAS Y OCHENTA Y NUEVE CENTIÁREAS de terreno. Según el Registro de la Propiedad, la finca rústica mide VEINTINUEVE HECTÁREAS, OCHENTA Y UNA AREAS Y SESENTA Y SIETE CENTIAREAS.

Sus linderos según título son: al Norte, la de Rafael Romero Riera; al Sur, la de José y Tomasa García Vázquez, y Carretera Nacional de Sevilla Lisboa (Nacional 433); al Este, la de Guillermo Losada; y al Oeste, la de Tomás González Vizcaíno.

Según catastro: al Norte, la de la entidad Silvasur Agroforestal, S. A. (parcela 10 del polígono 4), y la de José-Felipe González Alonso (parcela 19 del polígono 4); al Sur, la de José y Tomasa García Vázquez; y Carretera Nacional de Sevilla Lisboa (Nacional 433); al Este, la de Bartolomé Martín Vázquez (parcelas 22, 72, y 2 del polígono 6); y al Oeste, la de José-Felipe González Alonso (parcela 9 del polígono 5).

ADVERTENCIA: todo ello se notifica nominativa-mente a los colindantes mencionados o sus sucesores y genéricamente a quienes puedan quedar afectados por la tramitación de dicha acta, para que dentro del plazo de veinte días a contar desde el siguiente a la publicación de dicho edicto, puedan comparecer en mi Notaría para exponer y justificar sus derechos, y hacer las manifestaciones que juzguen oportunas.”

SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA DE HUELVA

A N U N C I O

En base al acuerdo de delegación otorgado por el Ayuntamiento de Huelva al amparo de lo dispuesto en el artículo 7 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha-ciendas Locales; por el presente, se pone en conocimiento de los contribuyentes por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del término municipal de Huelva, que aprobado el padrón del ejercicio 2009, el mismo quedará expuesto, por periodo de un mes desde el siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Pro-vincia, en las dependencias de este Servicio de Gestión Tributaria, sitas en C/ San Salvador, nº 14, al objeto de que pueda ser examinado por los interesados, y presentar, en su caso, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública, recurso de reposición, previo al Contencioso-Administrativo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 referenciado anteriormente.

Huelva, a 23 de febrero de 2009.- EL GERENTE, Fdo.: Manuel F. Robledano Orta.