201006031810560.guia ejerc sonido 2010

2
Colegio San Agustín de Atacama Departamento de Ciencias y Tecnología GUÍA DE EJERCICIOS DE FÍSICA ONDAS Y SONIDO 2010 1. Pie nsa en 8 t ecl as de un p iano si end o el do de la izquierda emitido con una frecuencia de 256 Hz. ¿Cuál será la frecuencia del siguiente do de la derecha 2. !l per "od o de una onda mec áni ca es #$5. ¿Cuál es la frecuencia de la onda #. %na on da en una c uer da se propaga con una &elocidad de 12'm$s(. )i el  per"odo de la onda es d e *+6's(. ¿Cuál es su longitud de onda ,. -a f recuencia de una onda es 6*Hz su longitud de onda es de *+#'m(. /e acuerdo a esto ¿cuál es su rapidez de  propagaci0n 5. )i l a fr ecuenc ia d e os cil aci0n d e la onda que emite una radio estaci0n de es de 1** Hz. Calcular3 !l  periodo de &i4raci 0n la longitud de la onda. 6. %na onda s onora en el a ire tie ne una frecuencia de 262 Hz &iaa con una rapidez de #,#'m$s(. ¿Cuál es la separaci0n entre las crestas de la onda . %na re gla me tál ica se hac e &i4rar suetándola al 4orde de una mesa+ de modo que su frecuencia es de 5+* Hz. ¿)e escucha el sonido+ ¿cuántas &i4raciones se originan por minuto+ determine el periodo de la &i4raci0n. 8. !l l impia p ara 4ri sas de un autom0&i l realiza 15 oscilaciones en #* segundos. ¿Cuál es su periodo 7 su frecuencia epresada en Hz 9. : qu; rapide z se p rop aga u n sonid o en el aire a 1 'atm( de presi0n cuando la temperatura es de *<C 12<C. 1*. : qu ; tempera tura se encu entra el aire+ a 1'atm(+ si el sonido se transmite por ;l a 125*'=m$H(. 11. %na pers ona desd e su em4arca ci0n en&"a una se>al hacia la profundidad del mar? 1+5 segundos más tarde se escucha el eco de la onda refleada en el suelo marino directamente de4ao. ¿Cuál es la profundidad del mar en 12. /os ond as que &ia an a lo lar go de una cuerda estirada tienen la misma frecuencia+ pero una transporta cuatro &eces la potencia de la otra. ¿Cuál es la raz0n de las a mplitudes de estas dos ondas 1#. ¿Cuál e s la lon gitu d en cm+ de u n tu4o cerrado en un etremo+ si la frecuencia de su qu into arm0n ico es de 9** Hz en un d"a que la temperatura es de 2*<C 1,. !n un auto d eten ido se hac e sonar una 4ocina de frecuencia ,** Hz. ¿@u; frecuencia escuchará una  persona en un auto que s e acerca a una &elocidad de 2 '=m$h( 'considere AsB#,#m$s ( 15. %n carr o de 4om4eros s e mue& e a 5,'=m$h( de derecha a izquierda. )u sirena tiene una frecuencia de 6** Hz en reposo. )i una camioneta a&anza hacia el carro de 4om4eros a 2'=m$h(+ calcular la frecuencia que escucha el conductor de la camioneta+ si la temperatura am4iente es de 2*<C. Cuando la camioneta el carro de 4om4eros se acercan /espu;s de encontrarse. 16. Calcu lar la frecue ncia de los so nidos emitidos por un tu4o a4ierto otro cerrado de 1m de longitud  produciendo el son ido fundamental. 1. )e ha comp ro4ad o que cier to páa ro tropical &uela en cue&as totalmente oscuras. Para sortear los o4stáculos utiliza el sonido+ pero la frecuencia más ele&ada que puede emitir detectar es de 8***Hz. !&aluar el tama>o de los o4etos más peque>os que puede detectar. Soluciones Primera Pare 1. 512 Hz 2. 5$# Hz #. +2 ,. 18 5. 1 1* 8 's(+ # 'm( 6. 1+#1 'm( . DE+ #** &i 4+ *+ 2 ' s( 8. FB 2' s(+ f B* +5 Hz 9. ##1m$s 1*. 2 +,<C 11. 2295 m 12. 132 1#. ,+6'cm( 1,. ,2#+# Hz 15. 66,Hz+ 5,1Hz 16. 85Hz 1*Hz 1 *+ *,25

Upload: juanignaciozuritavillanueva

Post on 11-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gua de Fsica 1 Medio

Colegio San Agustn de Atacama

Departamento de Ciencias y Tecnologa

GUA DE EJERCICIOS DE FSICA ONDAS Y SONIDO 2010

1. Piensa en 8 teclas de un piano siendo el do de la izquierda emitido con una frecuencia de 256 Hz. Cul ser la frecuencia del siguiente do de la derecha?

2. El perodo de una onda mecnica es 3/5. Cul es la frecuencia de la onda?

3. Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 12(m/s). Si el perodo de la onda es de 0,6(s). Cul es su longitud de onda?4. La frecuencia de una onda es 60Hz y su longitud de onda es de 0,3(m). De acuerdo a esto cul es su rapidez de propagacin?5. Si la frecuencia de oscilacin de la onda que emite una radio estacin de FM es de 100 MHz. Calcular: El periodo de vibracin y la longitud de la onda.

6. Una onda sonora en el aire tiene una frecuencia de 262 Hz y viaja con una rapidez de 343(m/s). Cul es la separacin entre las crestas de la onda?7. Una regla metlica se hace vibrar sujetndola al borde de una mesa, de modo que su frecuencia es de 5,0 Hz.

Se escucha el sonido?, cuntas vibraciones se originan por minuto?, determine el periodo de la vibracin.8. El limpia parabrisas de un automvil realiza 15 oscilaciones en 30 segundos. Cul es su periodo? Y su frecuencia expresada en Hz?

9. A qu rapidez se propaga un sonido en el aire a 1 (atm) de presin cuando la temperatura es de 0C y 12C.

10. A qu temperatura se encuentra el aire, a 1(atm), si el sonido se transmite por l a 1250(Km/H).

11. Una persona desde su embarcacin enva una seal hacia la profundidad del mar; 1,5 segundos ms tarde se escucha el eco de la onda reflejada en el suelo marino directamente debajo. Cul es la profundidad del mar en ese punto?12. Dos ondas que viajan a lo largo de una cuerda estirada tienen la misma frecuencia, pero una transporta cuatro veces la potencia de la otra. Cul es la razn de las amplitudes de estas dos ondas?13. Cul es la longitud en cm, de un tubo cerrado en un extremo, si la frecuencia de su quinto armnico es de 900 Hz en un da que la temperatura es de 20C? 14. En un auto detenido se hace sonar una bocina de frecuencia 400 Hz. Qu frecuencia escuchar una persona en un auto que se acerca a una velocidad de 72 (Km/h)? (considere Vs=343m/s)

15. Un carro de bomberos se mueve a 54(Km/h) de derecha a izquierda. Su sirena tiene una frecuencia de 600 Hz en reposo. Si una camioneta avanza hacia el carro de bomberos a 72(Km/h), calcular la frecuencia que escucha el conductor de la camioneta, si la temperatura ambiente es de 20C. Cuando la camioneta y el carro de bomberos se acercan y Despus de encontrarse.16. Calcular la frecuencia de los sonidos emitidos por un tubo abierto y otro cerrado de 1m de longitud produciendo el sonido fundamental.17. Se ha comprobado que cierto pjaro tropical vuela en cuevas totalmente oscuras. Para sortear los obstculos utiliza el sonido, pero la frecuencia ms elevada que puede emitir y detectar es de 8000Hz. Evaluar el tamao de los objetos ms pequeos que puede detectar.

Soluciones Primera Parte

1. 512 Hz

2. 5/3 Hz

3. 7,2

4. 18

5. 1x10-8 (s), 3 (m)

6. 1,31 (m)

7. NO, 300 vib, 0,2 (s)

8. T=2(s), f=0,5Hz

9. 331m/s

10. 27,4C

11. 2295 m

12. 1:2

13. 47,6(cm)

14. 423,3 Hz

15. 664Hz, 541Hz

16. 85Hz y 170Hz

17. 0,0425m