20100909 cofradías y frontones

1
M.P.A. Estella A sus 81 años, todavía al frente de sus parroquias de Guesálaz - Esténoz, Arzoz, Muzqui y Vigu- ria- Isidoro Ursúa Irigoyen si- gue también activo en su trayec- toria literaria. El sacerdote acaba de sacar a la luz un nuevo libro, el décimo en un periplo con espacio siempre para su la- bor en el Archivo Diocesano, que aúna en sus páginas dos contenidos -las cofradías y fron- tones- a los que el autor ha sabi- do encontrar un vínculo en apa- riencia inexistente. El sacerdote presentó su últi- mo trabajo el último sábado de agosto, en el marco de la fiesta del valle. Son 300 ejemplares Isidoro Ursúa Irigoyen habla de ambos temas en una publicación sobre Guesálaz y Salinas El trabajo sobre los 16 pueblos constituye la décima publicación de este sacerdote de 81 años El párroco de Esténoz aúna en un libro cofradías y frontones que se venden al precio de 20 eu- ros y pueden adquirirse en los ayuntamientos de Guesálaz -en concreto en la casa consistorial de Muez- y de Salinas de Oro. Los quince pueblos del valle y Salinas, el municipio indepen- diente que completa la relación, han constituido para el autor una fuente inagotable de inspi- ración para sus libros. Al que ahora titula Cofradías y fronto- nes precedió, hace dos años, un trabajo sobre las tierras y gen- tes de esta zona de Tierra Este- lla. Isidoro Ursúa recorre la his- toria de las cofradías desde el si- glo XVI, en el primer tema, y desde mediados del XIX en el se- gundo. ¿Por qué también los frontones? Como él mismo ex- Isidoro Ursúa Irigoyen, párroco de Esténoz, muestra su décimo libro. MONTXO A. G. plica, cuando el trabajo se en- contraba ya muy adelantado, pensó incorporar al primer blo- que, el de hermandades y cofra- días de los fieles, un aspecto más distendido pero parte tam- bién de la vida de cada una de es- tas pequeñas localidades. El pá- rroco ve en ambas una faceta deportiva. “Hay -señala en el li- bro- un deporte corporal en el juego de la pelota “mientras que las cofradías responden a una faceta espiritual para el ejerci- cio de la vida cristiana”.

Upload: muzki-udaleku-etxea

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Isidoro Ursua Muzki eta inguruko herrietako erretore eta Gesalatz bailarako etnografo denak hainbat liburu argitaratu ditu, Gesalazko kofradia eta frontoien inguruko hau besteak beste. Isidoro Ursúa es párroco de Muzqui y de los pueblos de alrededor y etnógrafo del valle de Guesálaz, autor de varias publicaciones como esta sobre las cofradías y frontones del valle.

TRANSCRIPT

Diario de Navarra Jueves, 9 de septiembre de 201026 NAVARRA TIERRA ESTELLA

● La asociación las realizarádurante todo este fin desemana en Azagra, San Adriány Estella de la mano decompañeros catalanes

DNEstella

Amife, la asociación que agrupaa los discapacitados físicos deTierra Estella, ha organizado pa-raestefindesemanaunaseriedeexhibiciones de hockey en sillade ruedas con las que quieremostrar las capacidades de estecolectivo para desempeñar untrabajo o realizar un deporte. Pa-ra ello, contará con la presenciade una asociación similar con se-de en Barberá del Vallés, cuyosintegrantes mostrarán su peri-cia sobre una silla de ruedas. Lasdos asociaciones hermanadascompartirán también una visitaa la Estella monumental.

La primera exhibición tendrálugar mañana, viernes, a las 11horas en la plaza de los Fuerosde Azagra. Se repetirá ese mis-mo día, a las ocho de la tarde, enla plaza Muerza de San Adrián.El sábado, a las 11, la plaza de losFueros de Estella se convertirátambién en una improvisadacancha deportiva. Seguirá unacomida en el polideportivo y lavisita por el casco histórico de laciudad.

● El concejal regionalistaprenderá la mecha a las ochode la tarde y, después, seentregarán los premios delconcurso de balcones

DNEstella

Ayeguicomienzahoycuatrodíasde fiestas patronales con el cohe-tequelanzaráalasochodelatar-de el concejal regionalista RaúlVidaurre Amatria. Justo des-pués, tendrá lugar la entrega depremios del tercer concurso deembellecimiento de balcones yfachadas mientras en la calle co-menzará la actuación del grupode danzas de Estella Larraiza. Apartir de las 20.30, actuación debatukada por las calles del pue-blo.

La comisión de Festejos se havisto obligada, debido a cuestio-nes burocráticas según comuni-ca a los vecinos, a suspender unode los espectáculos previstos pa-raelfindesemana,laactuaciónacargo de Bielli Rossi que iba a te-ner lugar a las 19 horas del sába-do. Ello supone una variación enel programa que mantendrá elresto de actividades y horarios.Ese mismo día, de 17 a 18.30, ha-brá actuación en el polideportivode Vocal Tempo, ganador delprograma Facto X, seguido debail de disfraces en el Rebote.

Amife organizaexhibicionesde hockey ensillas de ruedas

Ayegui inicia hoysus fiestas con elcohete del edilRaúl Vidaurre

M.P.A.Estella

A sus 81 años, todavía al frentede sus parroquias de Guesálaz -Esténoz, Arzoz, Muzqui y Vigu-ria- Isidoro Ursúa Irigoyen si-gue también activo en su trayec-toria literaria. El sacerdoteacaba de sacar a la luz un nuevolibro, el décimo en un periplocon espacio siempre para su la-bor en el Archivo Diocesano,que aúna en sus páginas doscontenidos -las cofradías y fron-tones- a los que el autor ha sabi-do encontrar un vínculo en apa-riencia inexistente.

El sacerdote presentó su últi-mo trabajo el último sábado deagosto, en el marco de la fiestadel valle. Son 300 ejemplares

Isidoro Ursúa Irigoyenhabla de ambos temas enuna publicación sobreGuesálaz y Salinas

El trabajo sobre los 16pueblos constituye ladécima publicación deeste sacerdote de 81 años

El párroco deEsténoz aúna enun libro cofradíasy frontones

que se venden al precio de 20 eu-ros y pueden adquirirse en losayuntamientos de Guesálaz -enconcreto en la casa consistorialde Muez- y de Salinas de Oro.Los quince pueblos del valle ySalinas, el municipio indepen-diente que completa la relación,han constituido para el autoruna fuente inagotable de inspi-ración para sus libros. Al queahora titula Cofradías y fronto-nes precedió, hace dos años, untrabajo sobre las tierras y gen-tes de esta zona de Tierra Este-lla.

Isidoro Ursúa recorre la his-toria de las cofradías desde el si-glo XVI, en el primer tema, ydesde mediados del XIX en el se-gundo. ¿Por qué también losfrontones? Como él mismo ex-

Isidoro Ursúa Irigoyen, párroco de Esténoz, muestra su décimo libro. MONTXO A. G.

plica, cuando el trabajo se en-contraba ya muy adelantado,pensó incorporar al primer blo-que, el de hermandades y cofra-días de los fieles, un aspecto

más distendido pero parte tam-bién de la vida de cada una de es-tas pequeñas localidades. El pá-rroco ve en ambas una facetadeportiva. “Hay -señala en el li-

bro- un deporte corporal en eljuego de la pelota “mientras quelas cofradías responden a unafaceta espiritual para el ejerci-cio de la vida cristiana”.