2011 conciencia fonologica

12
CONCIENCIA CONCIENCIA FONOLÓGICA FONOLÓGICA Actividades prácticas Actividades prácticas Mara Morales Figueroa Mara Morales Figueroa

Upload: stephany-paredes-osses

Post on 01-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

CONCIENCIA CONCIENCIA FONOLÓGICAFONOLÓGICA

Actividades prácticasActividades prácticas

Mara Morales FigueroaMara Morales Figueroa

Page 2: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

La Conciencia Fonológica consiste en La Conciencia Fonológica consiste en introducir al niño en el sistema de sonidos del introducir al niño en el sistema de sonidos del habla a través de la captación de las funciones habla a través de la captación de las funciones diferenciales de las palabras, de las rimas y diferenciales de las palabras, de las rimas y aliteraciones, de las sílabas y los fonemas.aliteraciones, de las sílabas y los fonemas.

Incluye la toma de conciencia de la secuencia Incluye la toma de conciencia de la secuencia de fonemas dentro de una palabra y la de fonemas dentro de una palabra y la combinación de sonidos entre sí.combinación de sonidos entre sí.

Page 3: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:

FUNCIONES DIFERENCIALES DE LAS FUNCIONES DIFERENCIALES DE LAS PALABRAS.PALABRAS.

Destacar cada palabra con un golpe de palmas: Destacar cada palabra con un golpe de palmas: “una – vieja – larga – y – seca – que – le – “una – vieja – larga – y – seca – que – le – corre- la – manteca”corre- la – manteca”

Reemplazar una palabra por otra equivalente, Reemplazar una palabra por otra equivalente, en cuanto a su función en la oración.en cuanto a su función en la oración.

Page 4: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

Suprimir gradualmente la palabra final de una Suprimir gradualmente la palabra final de una canción.canción.

Representar las palabras de una oración con Representar las palabras de una oración con líneas de diferente longitud.líneas de diferente longitud.

Escribir oraciones incompletas y pedir a los Escribir oraciones incompletas y pedir a los niños a encontrar la palabra que falta.niños a encontrar la palabra que falta.

Page 5: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

RIMAS Y ALITERACIONES.RIMAS Y ALITERACIONES.

Recopilar rimas y aliteraciones:Recopilar rimas y aliteraciones:

““Los pollitos dicen pío, pío , pío,Los pollitos dicen pío, pío , pío,

cuando tienen hambrecuando tienen hambre

cuando tienen frío.cuando tienen frío.

Pedro Pablo Pérez Pereira, pobre pintor …Pedro Pablo Pérez Pereira, pobre pintor … Descubrir el par omitido en una rima Descubrir el par omitido en una rima

conocida: “era una paloma punto y …”conocida: “era una paloma punto y …”

Page 6: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

Rimar objetos concretos.Rimar objetos concretos.

Jugar a crear rimas a partir de los propios Jugar a crear rimas a partir de los propios nombres: “Me llamo Mara y no me lavo la nombres: “Me llamo Mara y no me lavo la cara”cara”

Parear dibujos que rimen.Parear dibujos que rimen.

Discriminar aquél que no rime, dentro del Discriminar aquél que no rime, dentro del grupo de dibujos.grupo de dibujos.

Page 7: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

SÍLABAS: SÍLABAS: TOMAR CONCIENCIA DE LAS UNIDADES TOMAR CONCIENCIA DE LAS UNIDADES

ARTICULATORIAS DENTRO DE LAS PALABRASARTICULATORIAS DENTRO DE LAS PALABRAS..

Destacar las sílabas en canciones: “a-rroz-con-Destacar las sílabas en canciones: “a-rroz-con-leche-me …”leche-me …”

Separar en sílabas palabras significativas para Separar en sílabas palabras significativas para los niños.los niños.

Marchar dando golpes con la mano, Marchar dando golpes con la mano, tamborcito, marcando las sílabas.tamborcito, marcando las sílabas.

Contar sílabas con semillas.Contar sílabas con semillas.

Page 8: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

FONEMAS:FONEMAS:

Jugar a enfatizar sonidos iniciales, medios o finales: Jugar a enfatizar sonidos iniciales, medios o finales: rrrrreloj, doooos, salllll.rrrrreloj, doooos, salllll.

Clasificar a los niños cuyos nombres comiencen con Clasificar a los niños cuyos nombres comiencen con el mismo sonido.el mismo sonido.

Asociar objetos de la sala según su sonido inicial.Asociar objetos de la sala según su sonido inicial. Recortar y pegar imágenes que comiencen con el Recortar y pegar imágenes que comiencen con el

mismo fonema.mismo fonema. Jugar al “tren cargado de”.Jugar al “tren cargado de”. Jugar con la pelota: se lanza después de mencionar Jugar con la pelota: se lanza después de mencionar

una palabra (feliz … fresa)una palabra (feliz … fresa)

Page 9: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

ASOCIACIÓN FONEMA ASOCIACIÓN FONEMA /GRAFEMA/GRAFEMA

Presentar una letra, escribiéndola en el pizarrón, Presentar una letra, escribiéndola en el pizarrón, sonorizándola. (p)sonorizándola. (p)

Buscar palabras con dicha letra.Buscar palabras con dicha letra. Asociar el sonido a una palabra.Asociar el sonido a una palabra. Asociar una canción. “todos los patitos se fueron a Asociar una canción. “todos los patitos se fueron a

bañar y el más chiquito se quiso quedar …”bañar y el más chiquito se quiso quedar …” Recortar otras palabras con la letra en estudio.Recortar otras palabras con la letra en estudio. Jugar con los naipes fónicos.Jugar con los naipes fónicos.

Page 10: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

ASOCIACIÓN SONIDO/PUNTO DE ASOCIACIÓN SONIDO/PUNTO DE ARTICULACIÓN/LETRA.ARTICULACIÓN/LETRA.

Fonema/articulema/grafema.Fonema/articulema/grafema.

Observarse en un espejo (órgano bucal), Observarse en un espejo (órgano bucal), sintiendo a través de la mano la vibración sintiendo a través de la mano la vibración del aparato fonador.del aparato fonador.

Destacar las consonantes con color.Destacar las consonantes con color.

Gestos: letra “m”.Gestos: letra “m”.

Page 11: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

COMBINACIÓN DE LAS LETRAS COMBINACIÓN DE LAS LETRAS ENTRE SÍ.ENTRE SÍ.

Estimular la creación de combinaciones con Estimular la creación de combinaciones con letras movibles.letras movibles.

Formar familias de palabras, sustituyendo Formar familias de palabras, sustituyendo vocales: esa, asa, usa.vocales: esa, asa, usa.

Formar palabras a partir de otras.Formar palabras a partir de otras.

Page 12: 2011  CONCIENCIA FONOLOGICA

Secuencia de sonidos de una palabra.Secuencia de sonidos de una palabra.

Asociar la letra de una palabra a una semilla.Asociar la letra de una palabra a una semilla. Identificar la zona en que se presenta la letra Identificar la zona en que se presenta la letra

en estudio, a través de una línea.en estudio, a través de una línea. Utilizar sílabas movibles para formar sílabas, Utilizar sílabas movibles para formar sílabas,

palabras y oraciones.palabras y oraciones.