2012 - el pais - sullivan el poeta de los rascacielos

5

Click here to load reader

Upload: martinvidal

Post on 07-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

7/21/2019 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

http://slidepdf.com/reader/full/2012-el-pais-sullivan-el-poeta-de-los-rascacielos 1/5

Page 2: 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

7/21/2019 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

http://slidepdf.com/reader/full/2012-el-pais-sullivan-el-poeta-de-los-rascacielos 2/5

Pero no era esto lo que buscaba.

Se traslada primero a Nueva York y luego a Filadelfia. Sigue disconforme. A fines de1873 se instala en Chicago, donde encuentra la ciudad en plena reconstrucción. Lasoficinas de los arquitectos trabajan febrilmente. Logra entrar como dibujante en elestudio del ingeniero William Le Baron Jenney, que en los años siguientes seríareconocido como unos de los pioneros en el diseño de edificios en altura sustentadoscon estructura de acero. Pero Sullivan sentía que le faltaban conocimientos teóricosy parte a Europa en 1874. Se instala en el Barrio Latino de París, donde estudiaintensamente durante un mes y medio para poder aprobar el exigente examen deingreso a la École. Logra ingresar y pasa unos meses en el atelier Vaudremer, "la

más maldita pocilga de cerdos en que jamás he entrado", según sus propiaspalabras. Sigue con los órdenes clásicos: más de lo mismo. Vuelve a Chicago en1875 y allí se instala en forma definitiva.

LA ESCUELA DE CHICAGO. Uno de los desafíos que los técnicos tenían queresolver era lograr edificios que fueran seguros y rentables, porque así lo exigían lascorporaciones económicas instaladas en Chicago. El alto costo de los prediosdemandaba una máxima ocupación del suelo. Para ello se buscó alcanzar mayor altura para aumentar el aprovechamiento del solar y por ende obtener mayoresbeneficios económicos. Los adelantos técnicos, como el perfeccionamiento delascensor, la experimentación con el hierro, el acero y las nuevas técnicasconstructivas, colaboraron en el surgimiento del rascacielos. Como dirá EmilioCecchi, "el rascacielos no es una sinfonía de líneas y masas, de fuerzas y

resistencias; es, más bien, una operación aritmética, un multiplicación".

Entre los pioneros de lo que se denominó La Escuela de Chicago (1880-1983 aprox.)se encontraba el citado William Le Baron Jenney. Pero también estaban los estudiosde William Holabird & Martin Roche, Daniel Burnham & John Root, y la firma queconsolidaría a Louis, el estudio Adler & Sullivan.

En 1879 Louis Sullivan entra a trabajar en el estudio del ingeniero alemán Dankmar  Adler, quien queda sorprendido por las habilidades artísticas de este joven. Tal es asíque en 1881 pasa a ser medio socio, y en 1883 se convierte en socio. Forman lafirma Adler & Sullivan. Adler tenía en ese entonces 38 años y Sullivan 26.

 Ambos conformaron una dupla que funcionó muy bien hasta 1895. Adler era un

reconocido ingeniero y constructor. Se encargaba de la parte más técnica. "Era unhombre fornido que caminaba con pies planos. Se desplazaba entre las mesas perose detenía de cuando en cuando con aire paternal", recuerda Frank Lloyd Wright,quien trabajó en el estudio desde 1889 hasta 1893, convirtiéndose en la manoderecha de Sullivan.

 A diferencia de Adler, Sullivan se encargaba de la composición y la estética. Wrightrecuerda que "caminaba con aire pomposo, parecía pavonearse! Cuando caminabaalrededor del salón, inspeccionando el trabajo de los dibujantes, sus ojos oscurosparecían traspasar tanto a la persona como a la obra. Muchas veces criticabacáusticamente y en voz alta el dibujo de sus empleados!". Fumaba mucho y teníalos dedos amarillos por la nicotina. Blasfemaba y bebía, pero a pesar de ello Wrightlo admiraba por su espíritu independiente y libre.

El primer gran encargo del estudio fue el Auditorium Building en el año 1887, queincluía un auditorio para 4.200 personas, un hotel con 400 habitaciones, una torrecon 136 oficinas, comercios, etc. Lo que impactó fue la solución acústica y estéticadel auditorio, que recibió elogiosas críticas. La ornamentación, a cargo de Sullivan,resultó en uno de los interiores más ricos y finos de su carrera. La iluminación estápensada para ser parte de la estética y el ornamento. Sullivan decía que laornamentación, tanto exterior como interior, debe ser parte de la propia estructura deledificio, y no ser deudora de estilos del pasado (algo común en esos años). A partir de esta obra, revestida en granito y piedra caliza, comienza la etapa más fructíferade la oficina Adler & Sullivan.

Page 3: 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

7/21/2019 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

http://slidepdf.com/reader/full/2012-el-pais-sullivan-el-poeta-de-los-rascacielos 3/5

FORMA Y FUNCI N. Por estos años Sullivan maduró su pensamientoarquitectónico. Desde su juventud fue forjando sus ideas sobre cómo debía ser laarquitectura y en especial la de EE.UU. Hablaba de su filosofía arquitectónica, sobretodo con su joven amigo Frank Lloyd Wright. De los colegas americanoscontemporáneos admiraba a Henry Hobson Richardson porque había intentadohacer edificios acordes a la época, a pesar de que había optado por unneomedievalismo austero. Los arquitectos, según Sullivan, debían abandonar lamonumentalidad para crear formas nuevas que expresaran su época, que fueran unaexpresión de la vida social. La arquitectura norteamericana, en particular, debía ser "la arquitectura de la democracia". Se irritaba al ver que se construían edificios contorrecillas, pináculos o arcos, imitando estilos extranjeros o anquilosados. "EnChicago da uno con una civilización distinta en cada esquina", comentó en algunaocasión. "Mi principal preocupación es la verdad".

En 1890 el estudio recibe el encargo del empresario Ellis Wainwright para que leconstruyan un edificio de oficinas de alquiler de 10 pisos en St. Louis. En esos días aSullivan le preocupaba la estética del edificio en altura. Estaba convencido de queeste tipo de edificio requería de un diseño nuevo. Sullivan entrevió que el rascacielosera un símbolo de la cultura americana y por lo tanto una oportunidad para crear algonuevo, autóctono, que expresara su época.

Llegar a la solución no fue fácil. Luchó varios días haciendo bocetos y tirándolos a labasura hasta que un día entró a la oficina de su ayudante Wright y le mostró undibujo. "Ese fue un gran momento para Sullivan", recuerda Wright. "Yo era

perfectamente consciente de lo que había sucedido". El rascacielos como nuevo tipoarquitectónico, con una belleza propia, intrínseca, había nacido. Sullivan realza confuerza las componentes verticales de la estructura del edificio. Retrae los elementoshorizontales y el énfasis vertical del edifico se expresa con claridad. El tratamientoexterior es realizado con placas de terracota rosada diseñadas por el propioarquitecto, lo cual le da al edificio elegancia pero también protección a la estructurade acero contra el fuego, algo exigido por las nuevas normativas contra incendios.

Seis años más tarde Sullivan pone por escrito su teoría sobre el rascacielos en unode sus ensayos más famosos, "El edificio de oficinas en altura artísticamenteconsiderado". Allí expone que este edificio debe tener tres funciones claramentediferenciadas: la planta baja y el primer nivel que están en contacto con la gente ydonde se encuentra el acceso claramente marcado, los lugares comunes, los

comercios, etc. Una segunda parte, el cuerpo del edificio, conformado por una seriede pisos iguales donde se encuentran las oficinas que deben tener la máximailuminación posible. Y por último, un ático en el techo donde albergar la sala demáquinas (sala de ascensores, bombas, etc.) y que debe explotarse para obtener unremate contundente del edificio. Como último requisito, la fachada debía estar tratadaarmoniosamente, dándole unidad al diseño.

 Además, Sullivan trata otro concepto fundamental: "Cada edificio debe expresar elimpulso original o idea, que impregna la masa y cada detalle". En el caso delrascacielos, Sullivan aclara que la idea en el edificio en altura "es noble! Tiene queser alto...". Hoy puede resultar obvia esta observación, pero si se pone en el contextode la época -en el cual aún se estaba experimentando-, Sullivan muestra una notablevisión de futuro. Y llega a su "fórmula final". Afirma que todas las cosas en lanaturaleza tienen una forma que expresa su vida interior y cuando se analizanrevelan la "esencia de las cosas! Cuando la función no cambia, la forma nocambia! Es la ley que impregna todas las cosas! La forma siempre sigue a lafunción!. Es la ley. Lo que existe en el espíritu busca y encuentra siempre sucontraparte en la forma, su imagen visible".

Con el Wainwright Building y luego, en 1895, con el Guaranty Building (trece pisos enBuffalo, Nueva York) "la forma sigue a la función" había entrado en la Historia de la Arquitectura. En el Guaranty la búsqueda del énfasis de la verticalidad se lografinalmente. Una cornisa contundente remata el edificio. Las bases para el rascacielosde estructura de acero están plasmadas. Sullivan abre uno de los caminos a seguir.No será el único válido.

Page 4: 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

7/21/2019 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

http://slidepdf.com/reader/full/2012-el-pais-sullivan-el-poeta-de-los-rascacielos 4/5

Los problemas. Hasta 1895, año en el cual se disuelve la sociedad, Adler & Sullivanreciben más de un centenar de encargos entre rascacielos, teatros, residenciasparticulares, fábricas y comercios. La fama de Sullivan ya había cruzado el Atlántico;y su teoría del rascacielos y su famosa cita sobre la forma y su función ganó adeptospero también detractores. Era llamado para dar charlas y conferencias. Erareconocido como uno de los grandes arquitectos de su época.

Debido a la crisis económica de 1893, la sociedad con Adler se disolvió en 1895. Nohabía casi trabajo y Adler tenía esposa y tres hijos que mantener. Sullivan nunca leperdonó a Adler que se separaran; lo consideró una deslealtad. Se quedó con laoficina que tenían en la torre del Auditorium Building y Adler se alquiló otra unos

pocos pisos más abajo.

Dankmar Adler muere el 16 de abril de 1900 a los 55 años. Lo que resta de la carrerade Sullivan hasta su muerte, en 1924, fue una lenta agonía. Entre 1895 y 1922solamente ejecuta 31 proyectos. Unos pocos fueron importantes. El que quizás másse destaca es el proyecto para la tienda Schlesinger & Mayer Department, realizadoentre 1898 y 1902, hoy llamada Carson, Pirie, Scott.

Este edifico es el más elogiado por el crítico Lewis Mumford en su libro Las décadasoscuras. En estos grandes almacenes el diseño de la fachada es muy elocuente.Sullivan distingue dos partes. El basamento, lo que el peatón percibe -el cual esornamentado con un trabajo finísimo en hierro en el que se pueden ver nexos con laestética del Art Nouveau- y los pisos superiores, que contrastan fuertemente por la

desnudez de su fachada y por el tratamiento rítmico de las ventanas. Sullivan lograun equilibrio entre horizontales y verticales que es rematado por el contrapunto quese logra con la esquina curva. Es quizás la obra más lograda de Sullivan.

LA CAIDA. En 1899 se casa con Margaret Hattabough pero ella lo abandona en1906. Por esos años, la falta de trabajo, la frustración y la incomprensión que sientehacia sus ideas lo sumen en la bebida. Se vuelve un hombre amargado y solitario.Obligado por sus necesidades económicas y por las deudas, en 1909 subasta losartículos de su hogar y gran parte de su querida biblioteca. Vende sus libros de WaltWhitman, de Horatio Greenough, de Ralph Waldo Emerson que colaboraron a formar su pensamiento trascendentalista y romántico. En 1910 debe vender su casa dedescanso en Ocean Springs, que él mismo había diseñado y construido en 1890 yque le proporcionaba el contacto con la naturaleza que tanto disfrutaba.

Hacia 1918 no podía pagar un alquiler y de los casi 50 dibujantes que tuvo en algúnmomento apenas tenía uno. Muchos de sus días los pasaba en el antiguo club delcual había sido socio y donde le permitían pasar y usar un escritorio para quetrabajara.

Si pudo sobrevivir fue gracias a la ayuda de unos pocos amigos: Sidney Adler, hijo desu socio, Max Dunning, Nimmons Georg y Frank Lloyd Wright, con quien se habíapeleado hacía muchos años, pero con el que mantenía contacto. A pesar de lasdiferencias que tenía con Sullivan, Wright siempre lo admiró y le llamaba "Lieber Meister" (Querido maestro).

Pasó los últimos años de su vida en la más absoluta pobreza en un hotel de segunda

al sur de Chicago. Sus amigos pagaban sus cuentas, le daban algún dinero y hastale llevaban la comida. Richard Neutra, que lo conoció poco antes de morir, recuerdaque le dijo: "Estoy muerto. Estoy hecho una ruina y todo el mundo se ha olvidado demí". No lo ayudaron su carácter fuerte, su poca cintura para negociar, susobservaciones cáusticas y su arrogancia. Ser consecuente con sus ideas lo llevó arechazar trabajos o a espantar posibles clientes.

Finalmente, el 14 de abril de 1924 muere como consecuencia de una enfermedadrenal. Es enterrado en el cementerio de Graceland de Chicago junto a su padre y sumadre. Sus amigos pagaron su funeral. En la nota necrológica del New York Times,se lo llamó "el decano de los arquitectos americanos". Con el correr de los años lasrevistas de arquitectura y los libros de historia lo reconocerían. Fue recordado como

Page 5: 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

7/21/2019 2012 - EL PAis - Sullivan El Poeta de Los Rascacielos

http://slidepdf.com/reader/full/2012-el-pais-sullivan-el-poeta-de-los-rascacielos 5/5

el hombre que creía que la arquitectura era un acto social, que la naturaleza era lamejor guía para el diseño, pero sobre todo por ser el primero en darle al edificio enaltura un sistema estético coherente.

Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2014