2013 - sanjuandediosvalencia.orgsanjuandediosvalencia.org/wp-content/uploads/2017/... · y el...

2
Recursos humanos Sant Joan de Déu Serveis Socials - València • 4 Hermanos de San Juan de Dios (1 de ellos Coordinador de Voluntariado) • 1 Directora • 4 Limpiadoras 2 Recepcionistas • 1 Administrativa, • 5 Trabajadores/as Sociales • 1 Educador Social • 1 Integradora Social • 3 Monitores • 1 Psicóloga • 60 Voluntarios/as memoria de actividades 2013 Luz Casanova, 8 · 46009 València Tel. 96 366 50 70 · Fax 96 365 10 75 [email protected] www.sanjuandediosvalencia.org Datos económicos Ingresos Con la colaboración de: 32% 13,4% 7% 12% 35,6% Local Autonómica Estatal Subvenciones privadas Aportación Orden Hospitalaria Administración (a través de convenios y subvenciones): Gastos 45,0% 31,5% 4% 20% Personal Aprovisionamientos Servicios externos Otros CONSELLERIA DE BENESTAR SOCIAL AJUNTAMENT DE VALENCIA memoria de actividades 2013 Seguimos necesitando tu colaboración Valoradas las necesidades para el 2014: • Deseamos ampliar la red de alojamiento en vi- viendas para personas sin hogar. • Es nuestro interés seguir atendiendo las nece- sidades de nuestro entorno, de nuestro barrio, a través de la atención en necesidades básicas para: familias, menores, personas solas… • Necesitamos mejorar el programa de capacita- ción laboral para conseguir una adecuada for - mación para las personas que atendemos en la búsqueda de empleo. • Valoramos iniciar alternativas a la falta de empleo para personas en exclusión con proyectos de autogestión de trabajo. • Impulsar el programa educativo Escola Amiga. • Seguir con el proyecto de sensibilización y em- puje de la solidaridad para seguir caminando ha- cia la mejora de esta sociedad. …. Por todo ello si quieres colaborar con nosotros, puedes hacerlo: • Como voluntario/a: [email protected] • A través de donativos económicos: – Directamente en el Albergue C/ Luz Casanova, 8 – O a través de: La Caixa/Banco de Valencia ES16 2100 2831 55 0200003419 • Colaborar desde tus posibilidades ofreciendo otro tipo de oportunidades que no sea el tiempo y el dinero. Para ello conócenos más a través de la web: wwwsanjuandediosvalencia.org Gracias a todas personas atendidas, entidades públicas y privadas, empresas, comercios del ba- rrio, particulares, benefactores, colaboradores, socios…, a todos los “CORAZONES GRANDES”, que habéis hecho posible que sigamos dando oportunidades a personas que se encuentran en situación de exclusión social y que esas oportunidades puedan favorecer que las personas que atendemos puedan conectarse a la sociedad como miembros activos y participativos de la mis- ma, formando parte de una misma realidad y desarrollando con vitalidad realmente sus derechos como ciudadanos/as.

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2013 - sanjuandediosvalencia.orgsanjuandediosvalencia.org/wp-content/uploads/2017/... · y el dinero. Para ello conócenos más a través de la web: Gracias a todas personas atendidas,

Recursos humanos Sant Joan de Déu Serveis Socials - València

• 4HermanosdeSanJuandeDios (1 de ellos Coordinador de Voluntariado)

• 1Directora• 4Limpiadoras• 2Recepcionistas• 1Administrativa,• 5Trabajadores/asSociales• 1EducadorSocial• 1IntegradoraSocial• 3Monitores• 1Psicóloga• 60Voluntarios/as

mem

oria

de

activ

idad

es20

13

LuzCasanova,8·46009ValènciaTel.963665070·[email protected]

Datoseconómicos

Ingresos

Con la colaboración de: 32%

13,4%

7%

12%

35,6%

LocalAutonómicaEstatalSubvenciones privadasAportación OrdenHospitalaria

Administración(através de convenios ysubvenciones):

Gastos

45,0%

31,5%4%

20%

PersonalAprovisionamientosServiciosexternosOtros

CONSELLERIA DE BENESTAR SOCIALAJUNTAMENT DE VALENCIA

mem

oria

de

activ

idad

es20

13

SeguimosnecesitandotucolaboraciónValoradaslasnecesidadesparael2014:

• Deseamos ampliar la red de alojamiento en vi-viendasparapersonassinhogar.

• Es nuestro interés seguir atendiendo las nece-sidades de nuestro entorno, de nuestro barrio,a travésde laatenciónennecesidadesbásicaspara:familias,menores,personassolas…

•Necesitamosmejorar el programadecapacita-ción laboral para conseguir una adecuada for-maciónparalaspersonasqueatendemosenlabúsquedadeempleo.

• Valoramosiniciaralternativasalafaltadeempleopara personas en exclusión con proyectos deautogestióndetrabajo.

• ImpulsarelprogramaeducativoEscolaAmiga.

• Seguirconelproyectodesensibilizaciónyem-pujedelasolidaridadparaseguircaminandoha-cialamejoradeestasociedad.….

Por todo ello si quieres colaborar con nosotros,puedeshacerlo:

• Comovoluntario/a:[email protected]

• Atravésdedonativoseconómicos:– DirectamenteenelAlbergueC/LuzCasanova,8– O a través de: La Caixa/Banco de ValenciaES1621002831550200003419

• Colaborar desde tus posibilidades ofreciendootrotipodeoportunidadesquenoseaeltiempoyeldinero.Paraelloconócenosmásatravésdelaweb:wwwsanjuandediosvalencia.org

Gracias a todas personas atendidas, entidades públicas y privadas, empresas, comercios del ba-rrio, particulares, benefactores, colaboradores, socios…, a todos los “CORAZONES GRANDES”, que habéis hecho posible que sigamos dando oportunidades a personas que se encuentran en situación de exclusión social y que esas oportunidades puedan favorecer que las personas que atendemos puedan conectarse a la sociedad como miembros activos y participativos de la mis-ma, formando parte de una misma realidad y desarrollando con vitalidad realmente sus derechos como ciudadanos/as.

Page 2: 2013 - sanjuandediosvalencia.orgsanjuandediosvalencia.org/wp-content/uploads/2017/... · y el dinero. Para ello conócenos más a través de la web: Gracias a todas personas atendidas,

SanJuandeDiosenValencia,definesuproyectosocial,desdeestaslíneasdeatenciónyconlossiguientesprogramas:

Líneas de atención Programas

Alojamiento, manutención e Inter-vención social

Albergue,viviendassupervisadasytemporalesxaloc.

Atención a necesidades básicas Comedorsocial.Serviciodealimentaciónparaadultosyfamiliasconmenoresacargoycondificultadessocioeconomicas.“Menúenfamilia”.Repartosemanaldealimentosfrescos

Rehabilitación y reinserción social “FentCamí”programadedeshabituacióndealcoholyludopatía.

Inserción laboral Centroocupacionalypre-laboralTandem.

Sensibilización, prevención de la xenofobia y educación en valores solidarios

“Escolaamiga”,proyectoeducativoparacolegios.

Formación social Docenciaencolaboraciónconlauniversidaddevalencia.Alumnosenprácticas.

Solidaridad Programadevoluntariado.

Esteaño2013,estáenmarcadoporlaconmemo-racióndelos125añosdepresenciadelaOHSJDenValenciaylos20añosderecorridosocialenlaapuestadeestaorganizaciónporatenderalasper-sonasmásvulnerables, laspersonasensituacióndesinhogar.

Estosdosmotivosnoshandadolafuerzaparaco-menzaradesarrollarenesteaño,unaCampañadeSensibilizaciónyDifusióndeestapresencia.Enelúltimotrimestredeesteañohasidoeldesplieguede las acciones de esta campaña: “Ayúdanos aDarlelaVuelta”.

Lacampañadesarrolladiferentesaccionesdedi-fusión,sensibilizaciónytambiéneldeseodeagra-deceralasociedadvalencianaylosbenefactores/asvalencianos,elapoyoquenoshandadotodosestosañosynossiguendando.

LaCampaña“AyúdanosaDarlelaVuelta”,hasidounodelosproyectosquehamarcadosignificativa-menteel año, tantoen imagenparaSanJuandeDios,comoendinámicadetrabajo.Para lasocie-

dad valenciana ya somosmásentidad referente yestohasidoposiblegraciasaltrabajoconjuntodeunequipode laObraSocialcontrabajadores,vo-luntariosyusuariosdeValencia.

Lacampañateníamuchasaccionesadesarrollar,eraungranretoparanosotrosyademásunmundodeaccióndesconocidoporqueabrir“laspuertas”deestos servicios sociales eraungran retodes-puésde20años.

Noshapermitidoampliar lasrelaciones institucio-nales,tenermuchomáscontactoconlosmediosdecomunicación,ampliarnuestrosimpactosenlosmedios, desarrollar grandes eventos y pequeñasaccionesdeproximidad.

Ademásdelasaccionesprevistasinicialmente,he-mossidocapacesdeampliaraccionesdeproximi-dadquenoshanhechoconectarmásconelbarrio.

Otralíneadesarrolladadesdeelcentrosociocupa-cionaltándemhasidolaaperturaaltrabajocomu-nitariayenredconotrasinstitucionesdelbarrio.

1. Impulsar la Obra Social en Valencia.

2. Favorecer la dimensión solidaria en el entor-no.

3. Mejorar la participación activa de los usua-rios en las actividades de los proyectos so-ciales.

Resultados

• Atenciónapersonasenexclusiónsocial:Hemospodidoatenderesteañotodaslaspersonasquenos han solicitado ayuda a través de os canales dederivaciónprevistos.

• Acciones de sensibilización y difusión: Se hanrealizadomásaccionesprevistasdelasprevistasenelproyectoyaquealgunasasociaciones,vo-luntarios/ashanpromovidoaccionesparaestosServiciosSociales.

• Aperturadelosrecursosalacomunidad.

– Menúenfamilia:Hemospodidoiniciarestaaccio-negracisalacolaboracióneconómicadecentrosdeSanJuandeDiosyentidadesprivadascomoFundaciónProbitasyObraSocialBancaja.Ydo-nativosdeparticulares,asícomoelesfuerzodetrabajadores,usuariosyvoluntarios.

– Aperturadelcomedordelalberguealapoblaciónengeneral:Hemosabiertoelcomedordelalber-guecomoespaciosocialdeatenciónanecesida-desbásicascomoeslaalimentación.

– AperturadelcentroTandemparaeltrabajoco-munitario.

• Ampliación de plazas de alojamiento en vivien-dasparapersonassinhogar:Sehaconseguidorealizar esta ampliación en colaboración con elAyuntamientodeValenciaquenoshacedido2vi-viendasconuntotalde6plazasparaestaacción.

Perfildelaspersonasatendidas

• Personassinhogarentre18a65años.(enbús-quedadeempleo,conproblemasdeadicciónalalcoholy/o ludopatía,problemasdesaludmen-tal…)

• Personasinmigrantes.• Jóvenesconpocaexperienciadecalle.• Familiasconmenoresasucargo.• Personassolascondificultadeseconómicas.

Personas atendidas

En atención social: 336•Albergueenprocesosdeatenciónsocial:188•CentroSociocupacionalTandem:86•Personasatendidasdeotrasentidades:7•ProyectosdeviviendasXaloc:22•Programaterapéutico:FentCamí:33

Latasadeocupaciónhasidodeun95%Laestanciamediade90díasPersonasnuevasquehemosatendido:220Reincidentes:109

En necesidades básicas: • Comedorsocial:405•MenúenFamiliayrepartodealimentos: 13familias.

mem

oria

de

activ

idad

es

mem

oria

de

activ

idad

es

2013

2013Presentación Objetivos

Conclusiones

Líneasdeatención

Aniveldeintervenciónsocialesteañotambiénhe-mosobservado el deterioro físico ymental de laspersonasqueseestánquedandoenlacalle.Estonosllevaaplantearnosqueestápasandoenlases-tructurasdeapoyoalosmásdesfavorecidossocial-menteysanitariamente.

Laspersonasqueatendemosnecesitanahoramu-chomástiempoparamejorarsusituaciónbio-psi-

co-socialypoderconseguirunamejoracalidaddevidadesdeunaperspectivadeautonomía,evitandoasísuvueltaalacalle.

Además lasituacióndecrisiseconómicaestáde-bilitando estructuras sociales de apoyo, creandomásnecesidadessociales,favoreciendolapérdidaderechossociales,consiguiendoconellominimizarlavitalidaddelaciudadanía.

Población atendida En situación de sin hogar En procesos de exclusión

95% 99%40%

50%5% 1%

10%

Personas ensituación desinhogar

Personas enproceso deexclusión

VaronesMujeres

VaronesMujeresNiños/as