20130419-032025.doc

9
PROGRAMA DE QUÍMICA. AÑO: CICLO ESCOLAR: 2013 MARCO REFERENCIAL. La Química ha sido y sigue siendo una ciencia experimental en continua búsqueda no sólo porque está a la vanguardia de todos los procesos industriales, con las nuevas sustancias y materiales, sino porque con su estudio riguroso de los sistemas materiales, se ha extendido por todos los campos del conocimiento humano, tratando de comprender la naturaleza de la materia, sus limitaciones, sus complejas interacciones  y sus muchas transormaciones que ocurren en la misma! "s por todo esto qu e la Qu ímica se de be ense #a r a part ir de si tuac iones problemáticas, analizadas desde un enfoque CTS, para poder construir signiicativamente el conocimiento cientíico! La química provee a los alumnos las experiencias y recursos necesarios para que a trav$s de la puesta en juego de capacidades, avorezcan el pensamiento ormal! "l objetivo es mostrar a la qu!"#$ en un mundo actual y su inluencia sobre el entorno! OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA. Que el alumno pu eda in e rir la s pr op ieda de s y las le ye s que ri ge n la s tra nsor mac ion es de la mater ia y energ ía, basán dose en la ut ili zac ión de mod el os, transiri$ndolas a situaciones cotidianas para lograr el pensamiento lógico, cientíico, y omentar el juicio valorativo personal! OBJETIVOS. %omentar una visión integradora de la Química a trav$s de sus hábitos y actividades para ser desarrollada en su vida, tanto en la personal como en la laboral! &elacionar los contenidos teóricos con los trabajos de laboratorio de orma que se ortalezca la ormación experimental, acorde a los requerimientos de la educación cientíico ' tecnológica! (alorar críticamente el peril que la Química desarrolla en la sociedad actual a trav$s de sus logros, así como el impacto que tiene en el medio ambiente! CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION. La evaluación deberá ser oportuna, coniable, sumativa y continua teniendo en cuenta los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales! )e realizará a trav$s de los siguientes instrumentos* "valuaciones escritas! +nterrogatorios orales! rabajos grupales! -articipación en clase! .ontrol de carpetas! .oncu rri r en tie mpo y orma para rea liz ar los tra bajos experimentales hasta su aprobación!

Upload: patricia-gutierrez

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 1/9

PROGRAMA DE QUÍMICA.AÑO: 2º CICLO ESCOLAR: 2013

MARCO REFERENCIAL.

La Química ha sido y sigue siendo una ciencia experimental en continua búsquedano sólo porque está a la vanguardia de todos los procesos industriales, con las nuevas

sustancias y materiales, sino porque con su estudio riguroso de los sistemas materiales,se ha extendido por todos los campos del conocimiento humano, tratando de comprender la naturaleza de la materia, sus limitaciones, sus complejas interacciones y sus muchastransormaciones que ocurren en la misma!

"s por todo esto que la Química se debe ense#ar a partir de situacionesproblemáticas, analizadas desde un enfoque CTS, para poder construir signiicativamenteel conocimiento cientíico!

La química provee a los alumnos las experiencias y recursos necesarios para quea trav$s de la puesta en juego de capacidades, avorezcan el pensamiento ormal!

"l objetivo es mostrar a la qu!"#$ en un mundo actual y su inluencia sobre elentorno!

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA.

Que el alumno pueda inerir las propiedades y las leyes que rigen lastransormaciones de la materia y energía, basándose en la utilización de modelos,transiri$ndolas a situaciones cotidianas para lograr el pensamiento lógico, cientíico, yomentar el juicio valorativo personal!

OBJETIVOS.

• %omentar una visión integradora de la Química a trav$s de sus hábitos y actividades

para ser desarrollada en su vida, tanto en la personal como en la laboral!• &elacionar los contenidos teóricos con los trabajos de laboratorio de orma que se

ortalezca la ormación experimental, acorde a los requerimientos de la educacióncientíico ' tecnológica!

• (alorar críticamente el peril que la Química desarrolla en la sociedad actual a trav$s

de sus logros, así como el impacto que tiene en el medio ambiente!

CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION.

La evaluación deberá ser oportuna, coniable, sumativa y continua teniendo encuenta los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales!

)e realizará a trav$s de los siguientes instrumentos*• "valuaciones escritas!

• +nterrogatorios orales!

• rabajos grupales!

• -articipación en clase!

• .ontrol de carpetas!

• .oncurrir en tiempo y orma para realizar los trabajos experimentales hasta su

aprobación!

Page 2: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 2/9

• "valuación integradora!

UNIDADES TEMATICAS-QUÍMICA-2° AÑO 

U%IDAD 1: E&'(u#'u($ $')!"#$ * T$+,$ Pe(")-"#$/aturaleza el$ctrica de la materia! 0odelo atómico de homson! "l electrón!&adioactividad! 0odelo atómico de &utherord! "l protón! /úmero atómico y númeromásico! "lemento! +sótopos! +sóbaros! +nversiones! 0odelo atómico de 1ohr! 0odeloatómico actual! .oniguración electrónica! ríadas! Ley de las octavas! .lasiicaciónperiódica de 0endeleiev! .lasiicación actual! -ropiedades periódicas! &elación entre latabla periódica y la coniguración electrónica! 2rupo y período!

U%IDAD 2: Un"one& Qu!"#$&/aturaleza del enlace químico! &egla del octeto! "structura de Le3is! ipos de uniónquímica* iónica, covalente común y coordinada! 4nión metálica! %uerzas intermoleculares,mol$cula polar y no polar! -ropiedades de las sustancias iónicas y covalentes!

U%IDAD 3: M$'e("$ * &u& '($n&fo(!$#"one&.uerpo! 0ateria! )ustancia! "stados en que se presenta la materia! .aracterísticas delestado sólido, líquido y gas! ransormaciones de la materia! ransormaciones ísicas!.ambios de estado! +nluencia de variables externas en los cambios de estado! 0odelocin$tico molecular! "l estado gaseoso! Leyes de los gases! "cuación del estado del gasideal! ransormaciones químicas! &eacción química! "cuación química!

U%IDAD : S"&'e!$& M$'e("$,e&-ropiedades de la materia! +ntensivas y extensivas! 5lgunas propiedades intensivasimportantes! 6ensidad! -eso especiico! 6eterminación experimental! -ropiedadesextensivas! 0agnitudes y unidades! )istemas materiales! .lasiicación! )istemaheterog$neo! %ase! 0$todos de separación de ases! )istema 7omog$neo* solución ysustancia! 0$todos de raccionamiento! .omposición .entesimal!

/"+,"o($f$:

• %ísico Química! 5utoras*Leschiutta (ázquez, (i#e y 6eprati! "diciones s m!

• Química 8 y 9! 5utores* .avalchino, 6epau, onelli! "ditorial -lus 4ltra!

• Química:! 5utores* 5legría y otros! "ditorial )antillana ;-olimodal<!

• 2uías de trabajos prácticos!

• 2uías aportadas por el docente!

• 2uías de problemas aportadas por el docente!

/"+,"o($f$ (e#o!en-$-$:

• Química! 5utor* =! >hitten! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• Química! 5utor* &aymond .hang! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• .urso de Química .?4! 5utores* 5! -ozas y otros! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• Química y 5mbiente :! 5utor* .árdenas! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• Química 2eneral e +norgánica! 5utores* .hamizo y 2arritz! "ditorial 5disson >esley!

• %undamentos de Química! 5utor* &alph 5! 1urns!

Page 3: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 3/9

PROGRAMA DE QUÍMICAAÑO: 3º CICLO ESCOLAR: 2013

MARCO REFERENCIAL.

La Química ha sido y sigue siendo una ciencia experimental en continua búsquedano sólo porque está a la vanguardia de todos los procesos industriales, con las nuevas

sustancias y materiales, sino porque con su estudio riguroso de los sistemas materiales,se ha extendido por todos los campos del conocimiento humano, tratando de comprender la naturaleza de la materia, sus limitaciones, sus complejas interacciones y sus muchastransormaciones que ocurren en la misma!

"s por todo esto que la Química se debe ense#ar a partir de situacionesproblemáticas, analizadas desde un enfoque CTS, para poder construir signiicativamenteel conocimiento cientíico!

La química provee a los alumnos las experiencias y recursos necesarios para quea trav$s de la puesta en juego de capacidades, avorezcan el pensamiento ormal!

"l objetivo es mostrar a la qu!"#$ en un mundo actual y su inluencia sobre elentorno!

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA.

Que el alumno pueda inerir las propiedades y las leyes que rigen lastransormaciones de la materia y energía, basándose en la utilización de modelos,transiri$ndolas a situaciones cotidianas para lograr el pensamiento lógico, cientíico, yomentar el juicio valorativo personal!

OBJETIVOS.

• %omentar una visión integradora de la Química a trav$s de sus hábitos y actividades

para ser desarrollada en su vida, tanto en la personal como en la laboral!• &elacionar los contenidos teóricos con los trabajos de laboratorio de orma que se

ortalezca la ormación experimental, acorde a los requerimientos de la educacióncientíico ' tecnológica!

• (alorar críticamente el peril que la Química desarrolla en la sociedad actual a trav$s

de sus logros, así como el impacto que tiene en el medio ambiente!

CRITERIOS DE EVALUACION Y PROMOCION.

La evaluación deberá ser oportuna, coniable, sumativa y continua teniendo en cuentalos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales! )e realizará a trav$s de lossiguientes instrumentos*

• "valuaciones escritas!

• +nterrogatorios orales!

• rabajos grupales!

• +normes de los trabajos experimentales!

• .ontrol de carpetas!

• "valuación integradora!

Page 4: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 4/9

UNIDADES TEMATICAS-QUÍMICA-3°AÑO 

UNIDAD 1

&evisión de conceptos vistos en el curso anterior! &eacciones Químicas* 6istintos tipos! Laecuación química y su balanceo! %unciones químicas inorgánicas* óxidos básicos@ óxidosácidos, hidróxidos@ oxoácidos@ hidruros metálicos y no metálicos@ oxosales y sales nooxigenadas* nomenclatura, propiedades, estructura y ecuaciones de ormación!

UNIDAD 2 

eoría atómica molecular! 0agnitudes atómicoAmoleculares! 4nidad de masa atómica! 0asaatómica relativa! 0asa molecular relativa! .oncepto de mol! 0asa de mol de mol$culas! 0asade mol de átomos! (olumen molar! /úmero de 5vogadro! Leyes volum$tricas! "cuación deestado! "cuación general de los gases ideales!

UNIDAD 3

)oluciones! .omponentes de una solución* soluto y solvente! .lasiicación de soluciones*diluídas, concentradas, saturadas y sobresaturadas! %ormas de expresar la concentración*

BmCm y BmCv, BvCv! 0olaridad y molalidad! )olubilidad! .urva de )olubilidad! 6ilución yconcentración! .oncepto y aplicación!

UNIDAD 4

"stequiometría! &eactivo limitante! -ureza! &endimiento! (elocidad de reacción* conceptosbásicos! %actores que modiican la velocidad de una reacción* conceptos básicos!

UNIDAD  

.aracterística del átomo de carbono! %unciones químicas orgánicas! 2rupos uncionales!/omenclatura! &eacciones químicas!

B!"#!$%&'()'*

B+,!'• 2uía de problemas empleada en el .!1!.!

• Cavalchino, Depau, Tonelli. DQuímica 8 y 9E! "ditorial -lus 4ltra!

•  Alegría y otros! DQuímica :E! "ditorial )antillana ;-olimodal<!

• 2uías aportadas por el docente!

• Candias, Fernandez, Gordillo, Wolf. ‘ Química, "structura, -ropiedades y

ranormaciones de la materiaE! "ditorial "strada!

B!"#!$%&'()' R$/0''*

• . Whitten. DQuímicaE! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• !ay"ond Chang. ‘ QuímicaE! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

•  A. #ozas y otros  D.urso de Química .?4E! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• Cardenas. ‘ Química y ambiente :E! "ditorial 0ac 2ra3 7ill!

• Cha"izo, y Garritz. ‘ Química 2eneral e +norgánicaE! "ditorial 5disson >esley!

Page 5: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 5/9

• !alph A. $urns. ‘ %undamentos de QuímicaE! "scuela )uperior de .omercio .arlos

-ellegrini

Page 6: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 6/9

PROGRAMA DE QUÍMICAAÑO: º CICLO ESCOLAR: 2013

MARCO REFERENCIALLa química juega un papel undamental en los intentos del ser humano en

alimentar a la población mundial, en encontrar nuevas uentes de energía, en proveernosde sustitutos renovables de aquellos materiales que son escasos, en mejorar nuestrasalud y para observar y proteger nuestro medio ambiente! La química es generosa enoportunidades, originadas en los avances de la investigación básica, que ayudarán a lasuturas generaciones a enrentarse a sus nuevas necesidades!

-or todo esto y teniendo en cuenta que el &e'o $o  es una instancia deormación importante para los alumnos, es necesario desarrollar y ampliar lascompetencias básicas que le permitan un crecimiento intelectual y personal para quepuedan acceder a los conocimientos previstos en los cursos superiores de la carrera, sindiicultades sustantivas!

La presentación del programa gira sobre la base de la alabetización cientíicainculcada en los a#os anteriores para poder analizar y explicar en orma más exhaustivaesta disciplina Fla QuímicaG! )e tuvo en cuenta la organización de los conocimientos enrelación a los contenidos de un modo articulado y coherente!

• Un$ qu!"#$ ene($, #on $n4,"&"& #u$,"'$'"5o ;caracterización atómica y molecular 

de las sustancias, su estructura, su composición, etc<

• Un$ qu!"#$ ene($, #on $n4,"&"& #u$n'"'$'"5o  ;las medidas de las cantidades

relativas de cada sustancias<

• Un$ qu!"#$ o(4n"#$ ;relacionada con los seres vivos y los polímeros sint$ticos<!

.omo se observa la química se entrelaza cada vez más en orma muy importantecon otras áreas de la ciencia y la tecnología!

La química es undamental para proponer materiales y procesos a la industria,que le permitan enrentar el amplio abanico de necesidades tanto de las industriasestablecidas como aquellas de rápido crecimiento en las áreas de tecnología de punta!

"l dise#o curricular elaborado considera estos tres aspectos mencionados como

los que organizan y dan sentido a la materia!0etodológicamente se adopta una perspectiva tecnológica donde son importanteslos conceptos de la disciplina y el conocimiento de teorías pedagógicas para concluir enuna resigniicación de la ense#anza de la química en la escuela secundaria del nuevomilenio!

Las actividades de aprendizaje propuestas se sitúan en un punto de articulaciónentre la teoría y la práctica y responden a una inalidad especíica* contextualizar yactualizar el marco reerencial, construido a partir de la ormación superior nouniversitaria!

OBJETIVOS 

6emostrar una actitud positiva hacia la .iencia, como relevante actitud humana!• +ncorporar los conceptos undamentales de la Química como producto de un

proceso inacabado del conocimiento!

•  5cceder a los conocimientos previstos en los cursos superiores de la carrera,

ampliando las competencias básicas para el nivel superior!

• +nerir la estrecha interrelación entre la actividad cientíica y tecnológica y su

impacto social!

Page 7: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 7/9

Re&6e#'o $ ,$ !e'o-o,o$ -e en&e$n7$8 &e 6(o6one:• "stimular la $6,"#$#")n de una metodología de trabajo orientada a

resolver problemas como la manera más conveniente de consolidar losconocimientos teóricos impartidos!

• -ermitir la $-qu"&"#")n de trabajos prácticos que posibiliten Fun saber 

hacer en la disciplinaG

• %avorecer en los alumnos una adecuada ormación en la !e'o-o,o$ -e

"n5e&'"$#")n acorde con este ciclo!• ?rientar la evaluación en fun#")n de las operaciones que constituyen esta

metodología!

Re&6e#'o -e ,$ o($n"7$#")n -e ,o& #on'en"-o& &e -e+e(4:• 1uscar una coordinación adecuada de los contenidos para evitar 

superposiciones!

• -riorizar los conocimientos ormativos sobre los conocimientos inormativos

y descriptivos! Re&6e#'o -e ,$ o($n"7$#")n -e ,o& '($+$9o& 6(4#'"#o& &e -e+e(4:

• -ropender a enatizar los aspectos experimentales con criterios analíticos!

• -romover un uerte desarrollo de las habilidades y destrezas prácticas enel laboratorio!

CRITERIOS DE EVALUACIN Y PROMOCIN 

La evaluación del rendimiento del alumno se hará mediante el sistema de evaluación querige actualmente para sexto a#o según &+ /H 99CIJ!

UNIDADES TEMATICAS-QUÍMICA-° AÑO UNIDAD 1*

&evisión de los principios undamentales de los dos primeros cursos* Leyes gravim$tricas;LavoisierA-roust< y volum$tricas ;1oyle A 0ariotte@ .harles ' 2ay Lussac<! Ley generaldel estado gaseoso! 0agnitudes atómicas moleculares ;masa atómica y molecular, mol,masa del mol de átomos y de mol$culas, número de 5vogadro, volumen molar<!

UNIDAD 2*

)oluciones  diluidas y concentradas, saturadas y sobresaturadas! .urva de solubilidad!4nidades ísicas de concentración ;masa de stC:JJ g de sv@ masa de stC:JJ ml de sv@ BmCm@ B mCv@ B vCv! 0asa de stC litro de sl<, unidades químicas de concentración;molaridad, molalidad< A "jercicios de dilución, concentración y mezcla!

UNIDAD 3*

/ociones de estructura atómica! .lasiicación periódica! abla periódica* su construcción,analogías horizontales y verticalesA coniguración electrónica y su relación con la tablaperiódica! -ropiedades periódicas* radio atómico, radio iónico, carácter metálico,electronegatividad, ainidad electrónica, energía de ionización! &elación entre el nivelexterno de electrones y la reactividad química, regla del octeto, unión iónica*características y propiedades de las sustancias iónicas, unión covalente* simples,

Page 8: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 8/9

múltiples y coordinada! -ropiedades de las sustancias covalentes! "structura de Le3is!2eometría molecular! +nteracciones entre partículas y propiedades de las sustancias!

UNIDAD 4*

"cuación química! .oncepto de combinación, signiicado de la ecuación química, óxidosbásicos ;nomenclatura@ propiedades@ estructura@ ecuaciones de ormación<@ óxidos ácidos;nomenclatura@ propiedades@ estructura, ecuaciones de ormación<!.lasiicación desustancias ácidas y básicas! 7idróxidos ;nomenclatura, propiedades, estructura,ecuaciones de ormación<! ?xoácidos ;nomenclatura, propiedades, estructura, ecuacionesde ormación<! 7idruros metálicos y no metálicos ;nomenclatura, estructura, propiedades,ecuaciones de ormación<! ?xosales y sales de hidrácidos ;nomenclatura, propiedades,estructura, ecuaciones de ormación<! .álculo de coeicientes para el balance deecuaciones por el m$todo algebraico! "stequiometría con soluciones! &endimiento de unareacción! &eactivo limitante! -ureza! "stequiometría compleja!

UNIDAD *

"cuaciones &edox* oxidación y reducción desde el punto de vista clásico y electrónico!/úmero de oxidación* .oncepto A estado de oxidación! 1alanceo de ecuaciones redox por el m$todo de ión electrón! 5plicaciones a la vida cotidiana!

UNIDAD *

"quilibrio Químico* conceptos básicos! .onstante de equilibrio! 4sos de la constante deequilibrio! Ley de acción de masas! %actores que inluyen en el equilibrio ;temperatura,presión y concentración<! Ley de Le .hatelier! eoría de 5rrhenius de ácidos y bases!eoría de 1rKnsted A Lo3ry de ácidos y bases! "quilibrio ácido A base! -roducto iónico deagua! .oncepto de p7, y p?7@ su aplicación en el equilibrio! )oluciones reguladoras;FbuerG<! 5cción reguladora!

UNIDAD *

.ompuestos del carbono! /omenclatura de los hidrocarburos! .ompuestos con gruposuncionales oxigenados* 5lcoholes, cetonas, aldehídos, ácidos orgánicos, $steres y$teres! .ompuestos con grupos uncionales que contienen otros elementos* 5minas,

 5midas! .oncepto de isomería, dierentes tipos! Quiralidad! &elación estructuraApropiedades! 0ol$culas poliuncionales! 1iopolímeros! -olímeros sint$ticos! 5plicaciones!

C$/$ %5)', 6&!7'!80 ,&+0 57!#!9'',*• 2uía de problemas empleada en el .!1!.!

• 2uía de ejercicios suministradas por el docente!

B!"#!$%&'()' ,5%&!'*

• . Whitten.  DQuímicaE! "ditorial 0. 2ra3A7ill

• !ay"ond Chang ! DQuímicaE! "ditorial 0. 2ra3A7ill

• !alph A. $urns! D%undamentos de QuímicaE! "ditorial -rentice 7all

7ispano5m$rica, )!5!

• 6i &isio, &overano y (ázquez .!1!.!* FQuímica 1ásicaG!"ditorial ... "ducando!

• %orrison y $oyd ! DQuímica ?rgánicaE! "ditorial 5ddisonA>esley!

Page 9: 20130419-032025.doc

7/17/2019 20130419-032025.doc

http://slidepdf.com/reader/full/20130419-032025doc 9/9