2014 conexiones entre lectura y escritura

5
Didáctica de la Lengua II Rakel Mendióroz Mavel Torres Aglae Segura INTEGRANTES CONEXIONES LECTURA Y ESCRITURA DCN Rutas de Aprendizaje Mapas de progreso

Upload: julio-begazo

Post on 24-Jul-2015

302 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2014  conexiones entre lectura y escritura

Didáctica de la Lengua II

Rakel Mendióroz

Mavel Torres

Aglae Segura

INTEGRANTES

CONEXIONES LECTURA Y ESCRITURA

• DCN• Rutas de

Aprendizaje• Mapas de

progreso

Page 2: 2014  conexiones entre lectura y escritura

APRENDIZAJE DE LA LECTURA

APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

DCN

, Rut

as d

e Ap

rend

izaj

e y

Map

as d

e Pr

ogre

so.

Apropiarse del código escrito, el uso de recursos y estrategias para lograr sus fines comunicativos.

Escritura= proceso recursivo

Expresión oralComprensió

nLectura

Competencia comunicativa

Sistema gramatical • propósito comunicativo

• Contexto

Aspectos• Motrices• Cognitivos• Sociales• Afectivos

Construcción de significados personales del texto.

Las normas y códigos lingüísticos deben ser desarrollados en el uso de la lengua.

• Experiencias• Contexto

Expresión del pensamiento

LectorTexto

Contexto

tutoria
lexico y semantico.
Page 3: 2014  conexiones entre lectura y escritura

EVALUACIÓN función formativa

No es algo negativo.

PRO

PÓSI

TOS

Responden a las mismas necesidades

Comunicarse

Relacionarse con otros

• Expresar ideas• Sentimientos• Necesidades• Fantasía• Humor• Facilitar la

convivenciasaberes y experiencias

previas

desarrollo de capacidades comunicativas

reflexión sobre ideas

Distintos contextos

CON

SID

ERAC

ION

ES

Escritura

Lectura

Lee RevisaMejora

Escucha/observa Lee Comprende

Experiencias previas, tipos de texto, situaciones reales.

tutoria
Produccion en funcion a distintos contexto
Page 4: 2014  conexiones entre lectura y escritura

LECTURAESTRATEGIAS

Todos los ciclos

Lectura modelada

Lectura en voz alta

Lectura compartida Lectura guiada Lectura

independiente

Capacidades y conocimientos que

pueden ser desarrollados para

formarse como buen lector .

Lee en voz alta interpretando cada personaje y relata

historias teniendo en cuenta el INICIO-

DESARROLLO-CIERRE

Capacidades que pueden ser

desarrolladas ,por el alumno a fin de

compartir lo que lee en textos o gráficos y

despliega sus recursos como lector

Lectura autónoma con la interacción de las

experiencias previas y el contexto donde el tiempo y el espacio

son claves .

Reflexión y comprensión como

parte de esta estrategia donde el texto es complejo y

hay tres momentos 1) guiada, 2) el solo y 3)

actividades.

Cuentos+novelas+artículos+memorias+chistes+historieta

Artículos+afiches+descripción+

Carteles+entrevistas

Artículos+ investigaciones

PoesíaRecetas+ manuales

GÉNEROS DE ESCRITURA

ESCRITURA

DESCRIPTIVA

INFORMATIVA

DIARIOS-CARTASNARRATIVA PERSUASIVAINSTRUCTIVA

Mensajes+cartas

POESÍA

tutoria
Para qué, funcionalidad/proposito comunicativo
Page 5: 2014  conexiones entre lectura y escritura

-Escribir teniendo en cuenta el destinatario. -El propósito.

-Ideas lógicas y coherentes en torno al tema.

-Establecer relaciones entre ideas.-Vocabulario preciso y cotidiano.

-Recursos ortográficos.

ESTRATEGIAS

-Conocimientos previos-Experiencias con los tipos de texto

-Relacionar experiencias entre textos

-Textos creativos a partir de otros.

-Expresar sentimientos, vivencias y opiniones

COMUNICAR

PROCESO

Planificación Redacción

RevisiónComparte

DocenteMonitorea