2015-01-20 el 73% de ejecutivos no espera alza de sueldos (gestión)

Upload: ernesto-rubio

Post on 14-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 2015-01-20 El 73% de Ejecutivos No Espera Alza de Sueldos (Gestin)

    1/2

    gestion.pe

    EL DIARIODE ECONOMA

    Y NEGOCIOSDEL PER

    Martes 20 de enero del 2015 - Ao 25 - Nmero 6912 - Precio: S/. 1.50 - Va area: S/. 2.00

    Arranc el2015 conhipotecasms baratasSe proyecta que precios de las viviendas subirn mspara el segmento C y D que para los niveles A y B.

    PANORAMA INMOBILIARIO

    A lo largo del 2014, las tasasde inters de los crditos hi-potecarios, tanto en soles co-mo en dlares, mostraronuna tendencia a la baja, yarrancaron el 2015 con nive-les an menores, segn in-forme de la SBS.

    Tinsa estima que, en pro-medio, una vivienda nueva secotiza en US$ 75,000. P.2, 4

    Banca ahora proyectadlar a S/. 3.20 a n de aoEntidades bancarias consideran que el Banco Central podraaceptar una mayor volatilidad en el tipo de cambio.P.22

    NUEVAS ESTIMACIONES

    ADEMS

    Economa creceramenos de 3% en veranoMacroconsult estima querecin a partir del segundotrimestre se alcanzaran ta-sas del 5%. P.16

    Jockey Plaza sumar 4marcas fast fashionPlanes del centro comer-cial tambin incluyen con-tar con un clster de deco-racin del hogar. P.5

    Gobierno cambiara leypulpn para salvarlaEvala un proyecto paraexcluir de la aplicacin a los

    jvenes con estudios uni- versitarios completos. P.13

    Institutos tendransuperintendenciaPodra decidir si se crea uncentro de estudios. Esta se-mana habr dictamen en elCongreso. P.28

    LOS DATOS

    San Migueltiene 73,000metros cuadradospara proyectosinmobiliarios

    Planilla en regiones subi14%, inversin cay 17% P.12

    EDUARDO BLESS

    EN RGIMEN CAS ESTN 300,000

    Precio del metro cuadrado enalgunas zonas de av. Bertolottocuesta US$ 4,000, dice alcalde. P.6

    El 73% deejecutivos noespera alzade sueldos P.29

    Oposicin espera a Jara enel Congreso el 28 de enero.Cuatro de cada 10 soles quegastar la DINI este ao, nosern justicados. P.17, 27

    Humalaniegareglaje,pero laoposicinno le cree

    CENSURA TRAS JARA

    MANAGEMENT

    MERCADOS

    17,014.290.89 var. % diaria

    -2.50 var. % anual

    Miln(FTSE MIB)

    Pars(CAC 40)

    19,480.531.17 var. % diaria

    2.46 var. % anual

    Tokio(NIKKEI 225)

    4,394.93

    0.35

    var. % diaria

    2.86 var. % anual

    Rcord. En el 2014 hubo 105 cambios de zonicacin en Lima .

    8.9% es actualmentela tasa de inters

    promedio en solesde hipotecas.

  • 7/23/2019 2015-01-20 El 73% de Ejecutivos No Espera Alza de Sueldos (Gestin)

    2/2

    29Martes 20 de enero del 2015 GESTIN

    ESTUDIO DE ER|RONALD

    Plan del 2015: retener al talento, aunqueel 73% considera que no habr aumentosUn sondeo entre 400 ejecutivos de Lima, revela que solo un 10% de las compaas proyecta pagar un bono asus trabajadores si hay utilidades. El 9% buscar aumentar sueldos a los talentosos.

    ESTILO MANAGEMENT

    Ernesto RubioGERENTE GENERALDE ER|RONALD

    UN SALARIOQUE ANDARESTABLE

    La estabilidad del com-ponente salarial bsi-co mantendr al pro-fesional promedio con rela-tiva estabilidad laboral. Shabr desvinculacionesfundadas en la eciencia yahorro en headcount(P&L), y podra darse elfreeze para cualquier nue- va posicin, esto sobre todoen las rmas multinaciona-les. Ejecutivos que estuvie-ron en minera, petrleo yotras actividades extracti- vas grandes, marcadamen-te inclinadas a la baja, pro-curarn migrar a sectoresdiferentes.

    Los ejecutivos snior delos sectores afectados, ini-ciaran un emprendimien-to de consultora autno-mo. La empleabilidad semantendr ascendente sise dan varios hechos: la eje-cucin de ese par de pro- yectos mineros grandes, laresolucin de conictos so-ciales que detienen el ujode obras ya iniciadas, el im-pulso del Gobierno sobrelas medidas reactivadorasque ha lanzado y que debie-

    ra asegurar la ejecucin co-rrespondiente, entre otros.

    OPININEXPECTATIVAS Y DESAFOS SOBRE LOS SALARIOS Y OTROS ASPECTOS DE LA EMPRESA PARA EL 2015Qu desafos plantea la desaceleracin econmica en remuneraciones ybenecios para el 2015?

    Qu tan importantes son las polticas salariales para retener y atraertalento?

    Qu factores determinan la remuneracin variable?

    Qu se espera de la remuneracin ja para el 2015?

    Cules son las proyecciones de crecimientosalarial para el 2015?

    En general, cul es la composicin entre remuneracinja y variable en el mercado peruano?

    80 y 20,respectivamente

    70 y 30respectivamente50 y 50 respecti-

    vamente

    No pagamosvariable

    Atraer y retener

    sistemticamente altalento

    Desvincular gente

    Mejorar elclima

    Se debeconsiderar elsalario emocionalo aspectoscualitativos de laperformance

    Sonfundamentalespara laretencin

    Son partefundamental dela gestin deRRHH

    No sabe/No opina

    Aumentar sueldosa los talentosos

    Semantendrnlos salarios

    Solo se pagarnbonos si hayutilidad

    Se mantendrn losjos y los variables

    No habrcambios

    73%

    10%

    8%

    9%

    Rentabilidad Meritocracia en general Facturacin Participacin

    44% 39% 10% 7%

    43%

    38%12%

    7%

    75%

    9%

    8%

    8%

    42%

    37%

    10%

    11% 78%

    12%

    7%

    3%Que semantengaestable

    Que sereduzcanincentivosvariables

    Que seincremente enlos puestosclave

    Que suba enfuncin delPBI

    FUENTE: ER Ronald Muestrasobre 400 ejecutivoslocales, Gerentesde RecursosHumanos y GerentesGeneralesFechade la encuesta: Diciembre y enero 2015

    Positivos. Una encuesta dePulso Per revel que hayun 82% que est conadoen que en el prximo aosus ingresos no se reduci-rn. De ese porcentaje, el31% incluso sostiene que su

    remuneracin se elevar(Gestin 15.12.2014)

    Aumento salarial vigente.Segn un informe de la r-ma PricewaterhouseCoo-pers (PwC), e l 86% de lascompaas en el Per incrementar las remune-raciones de sus trabajado-

    res durante este ao(Gestin 20.11.2014).

    PARA RECORDAR