2015-11-04_aavbgvc, pub 04 nov2015

Upload: fast-x

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2015-11-04_AAVBGVC, pub 04 nov2015

TRANSCRIPT

  • Normas Legales del 04.11.2015 1

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICA

    LEY N 30354

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    POR CUANTO:

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Ley siguiente:

    LEY QUE MODIFICA LA LEY 26887,LEY GENERAL DE SOCIEDADES,SOBRE EL CARGO DE DIRECTORY LAS ACTAS DEL DIRECTORIO

    Artculo nico. Incorporacin del artculo 152-A y modifi cacin del artculo 170 de la Ley 26887, Ley General de Sociedades

    Incorprase el artculo 152-A y modifcase el artculo 170 de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, en los siguientes trminos:

    Artculo 152-A.- Cargo de directorLa persona que sea elegida como director de la sociedad acepta el cargo de director de manera expresa por escrito y legaliza su fi rma ante notario pblico o ante juez, de ser el caso. Este documento es anexado a la constitucin de la sociedad, o en cuanto acto jurdico se requiera, para su inscripcin en la Superintendencia Nacional de los Registros Pblicos.Esta disposicin rige para directores titulares, alternos, suplentes y reemplazantes segn el caso, establecidos en los artculos 156 y 157, respectivamente.Artculo 170.- Actas(...)El plazo para pedir que se consignen las observaciones o que se incluya la oposicin vence a los veinte das tiles de realizada la sesin.Por solicitud del gerente general o de cualquiera de los integrantes del directorio, durante la sesin puede estar presente un notario pblico designado por los solicitantes para certifi car la autenticidad de los acuerdos adoptados, los cuales pueden ejecutarse de inmediato por mrito de la certifi cacin. Dicha certifi cacin, como tambin aquella a la que se refi ere el artculo 138, da mrito a la inscripcin de los acuerdos adoptados en el registro correspondiente.Comunquese al seor Presidente de la Repblica

    para su promulgacin.

    En Lima, a los quince das del mes de octubre de dos mil quince.

    LUIS IBERICO NEZPresidente del Congreso de la Repblica

    NATALIE CONDORI JAHUIRAPrimera Vicepresidenta del Congreso de la Repblica

    AL SEOR PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    POR TANTO:

    Mando se publique y cumpla.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres das del mes de noviembre del ao dos mil quince.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente de la Repblica

    PEDRO CATERIANO BELLIDOPresidente del Consejo de Ministros

    1307649-1

    LEY N 30355

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    POR CUANTO:

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Ley siguiente:

    LEY DE PROMOCIN Y DESARROLLODE LA AGRICULTURA FAMILIAR

    Artculo 1. Objeto de la LeyLa presente Ley tiene por objeto establecer las

    responsabilidades del Estado en la promocin y desarrollo de la agricultura familiar, a partir del reconocimiento de la agricultura familiar, as como la importancia de su rol en la seguridad alimentaria, en la conservacin de la agrobiodiversidad, en el uso sostenible de los recursos naturales, en la dinamizacin de las economas locales, en la contribucin al empleo rural y la vigencia de las comunidades, mediante la implementacin de las polticas de Estado.

    Artculo 2. Finalidad de la LeyLa fi nalidad de la presente Ley es mejorar la calidad

    de vida de las familias que dependen de la agricultura familiar, reducir la pobreza del sector rural y orientar la accin de los organismos competentes, en los distintos niveles de gobierno con un enfoque multisectorial e intergubernamental, para el desarrollo sustentable de la agricultura familiar, a travs de polticas que mejoren el acceso a los recursos naturales productivos, tcnicos y fi nancieros; su articulacin estable y adecuada con el mercado, garanticen la proteccin social y el bienestar de las familias y comunidades dedicadas a esta actividad sobre la base de un manejo sostenible de la tierra.

    Artculo 3. Defi nicin de la agricultura familiarSe entiende por agricultura familiar al modo de vida

    y de produccin que practican hombres y mujeres de un mismo ncleo familiar en un territorio rural en el que estn a cargo de sistemas productivos diversifi cados, desarrollados dentro de la unidad productiva familiar, como son la produccin agrcola, pecuaria, de manejo forestal, industrial rural, pesquera artesanal, acucola y apcola, entre otros.

    Artculo 4. Categoras de la agricultura familiarLa agricultura familiar es agrupada en categoras

    por sus caractersticas socioeconmicas, tecnolgicas, ambientales, productivas, sociales y culturales, as como por su ubicacin territorial. El Ministerio de Agricultura y Riego establece las categoras en el reglamento.

    Artculo 5. Unidad agropecuaria familiarLa unidad agropecuaria familiar es aquella cuya

    principal fuente de ingreso proviene de la explotacin y conduccin de actividades agropecuarias. Trabajan directamente en las labores productivas el titular y su familia, bajo cualquier rgimen de tenencia del predio rural, pudiendo contratar trabajadores permanentes o eventuales.

    Artculo 6. Lineamientos generales para la promocin y desarrollo de la agricultura familiar

    Los principales lineamientos generales para la promocin y desarrollo de la agricultura familiar son:

    a. Formalizar la titulacin de los predios que poseen y conducen los productores comprendidos en la agricultura familiar, los que son otorgados por las entidades competentes.

    b. Priorizar el acceso de los pequeos agricultores o conductores de las unidades agropecuarias familiares a los programas de mejoramiento de capacidades tcnicas y uso de tecnologa, as como al uso de informacin para el desarrollo de sus unidades productivas.

    c. Promover proyectos para el acceso efectivo de las familias dedicadas a la agricultura familiar a los servicios bsicos de agua y desage, energa elctrica, salud y educacin, para elevar su calidad de vida.