2017 - tourisme bretagne...asterix y obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua...

20
1 Comité regional de turismo de Bretaña / Comité régional du tourisme de Bretagne 1, rue Raoul Ponchon 35069 Rennes Cedex, France Tel. +33 (0)2 99 28 44 30 tourismebretagne.com Contacto prensa Delphine Martins Tel. +34 629 12 69 45 [email protected] www.vacaciones-bretana.com http://es-es.facebook.com/OestedeFrancia http://twitter.com/OesteFrancia Dossier de prensa 2017 con el apoyo de

Upload: others

Post on 19-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

1

Comité regional de turismo de Bretaña / Comité régional du tourisme de Bretagne1, rue Raoul Ponchon

35069 Rennes Cedex, FranceTel. +33 (0)2 99 28 44 30tourismebretagne.com

Contacto prensaDelphine MartinsTel. +34 629 12 69 [email protected]

www.vacaciones-bretana.com

http://es-es.facebook.com/OestedeFrancia http://twitter.com/OesteFrancia

Dossier deprensa

2017

con el apoyo de

Page 2: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

Comité régional du tourisme de Bretagne l Dossier de prensa Bretaña 2017

La aplicación “Oeste de Francia: Bretaña y Pays de la Loire” se encuentra a medio camino entre la e-guía y el magazine.

Este formato diferente por el que apostaron las re-giones de Bretaña y Pays de la Loire podrá ayudar a los que ya tienen un viaje planificado al igual que se-ducir a los que aún desconozcan esta zona de Francia. A través de 54 ideas repartidas en cuatro apartados: ciudades, castillos, naturaleza y experiencias únicas, la aplicación pretende, de forma muy visual e inte-ractiva, presentar lo más espectacular del Oeste de Francia. De forma gratuita y fácil y con todas las pis-tas que no debe perderse, se pueden descubrir ciu-dades con tanta vida y arte como Quimper, Saint-Ma-lo o Rennes; castillos históricos como el de los Duques de Bretaña o el de Josselin; espacios naturales como el Canal de Nantes a Brest, la ruta de los Pintores o la isla de Belle-île y un montón de planes más para dis-frutar en familia, en pareja o con los amigos.

Oeste de Francia La aplicación para tablets y móviles

Page 3: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

¡Be Breizh! Breizh significa Bretaña en bretón. “Be Breizh!” es una invitación al mundo para inundarse, impregnarse y dejarse cambiar por la Bretaña real. Es un proceso único que permite que cualquier persona que ponga un pie en suelo bretón encuentre la fuerza que reside en su interior mezclándola con la de Bretaña. Ven a probar Bretaña y regresarás trasformado. Encuentra toda la información, acontecimientos y ofertas para conocer Bretaña en la web del Comité Regional de Turismo de Bretaña:

www.vacaciones-bretana.com

Índice04 Bretaña, un paraíso natural

05 Una región con 10 destinos

06 Eventos 2017

08 Ciudades de Arte e Historia

09 Pequeños pueblos con Carácter

10 Canales de Bretaña

11 Castillos y fortalezas de Bretaña

12 Experiencias bretonas

14 Bretaña y el Medio Ambiente

15 Rutas emblemáticas

16 “Slow Travel” en Bretaña

18 Cómo llegar a Bretaña

19 Mapa de Bretaña

Page 4: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

44

La península de Bretaña se encuentra en el no-roeste de Francia y se extiende, entre tierra y mar, sobre una longitud de 300 kilómetros desde el Océano Atlántico. Con 3,2 millones de habi-tantes y una superficie de 27.000 km2, Bretaña es una de las mayores regiones de Europa.

En tiempos prehistóricos, los primeros habitantes de la península son los protagonistas de los famosos vestigios megalíticos que están, todavía, rodeados de misterios. A continuación, llegaron los celtas y bautizaron la región “Armórica” (¡famosa gracias a Asterix y Obélix!) y su influencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona.

Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es un destino popular para los navegantes y los

amantes del mar puesto que nunca estamos a más de 100 kilómetros de la costa.

El clima en Bretaña es un tema de conversación frecuente. Sin embargo, la corriente del Golfo pro-porciona un clima templado, particularmente en el mismo Golfo del Morbihan. El invierno es agradable y la primavera comienza temprano. El viento y la fuerte influencia de las mareas aseguran el sol que se alternan con nubes y lluvia. Este tiempo cam-biante hace que los mismos bretones digan con hu-mor: “¡En Bretaña, el sol sale varias veces al día!”

Bretaña todavía tiene su propio idioma, el bretón. Se puede apreciar en las señales de tráfico indica-das en los dos idiomas. Hoy en día, alrededor de 200.000 personas hablan bretón.

un paraíso naturalBretaña es…

Cuando la tierra, la luna y el sol están alineados, Bretaña se transforma en un escenario perfecto para observar el fenómeno de las Grandes Mareas.

¡Con coeficientes superiores a 100, el espectáculo estará asegurado entre enero y mayo de 2017! En la Bahía de Saint-Malo, la diferencia de altura entre marea baja y marea alta es excepcional durante las Grandes Mareas. Puede alcanzar los 13 metros convirtiendo Saint-Malo en el teatro de las más grandes mareas de Europa.

Fechas de las Grandes Mareas durante el primer se-mestre 2017:• 11 y 12 de febrero (Coef. 100) • Del 27 de febrero al 2 de marzo (Coef. máximo 103)• Del 28 al 31 de marzo (Coef. máximo 109) • Del 26 al 29 de abril (Coef. máximo 110) • Del 25 al 28 de mayo (Coef. máximo 107)

Las grandes Mareas

Page 5: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

5

Una región con 10 destinos

Bretaña promueve diez destinos turísticos que se corresponden con los universos que los visitantes visitan de forma natural.

un paraíso naturalSaint Malo – La Bahía del Mont-Saint-MichelDesde el Mont-Saint-Michel hasta la ciudad corsaria, la costa vive al ritmo de las mareas más grandes de Europa. Existe, además, un patrimonio excepcional en lugares como Saint-Malo, Dinan o Dinard. De aquí provienen también las ostras de Cancale.

La Bahía de Saint-Brieuc - Paimpol - los cabosAcantilados, playas de arena y una luz siempre cam-biante dan a la costa una belleza abrumadora. Entre Paimpol y los cabos, existen auténticos decorados de cine como el fuerte la Latte o la isla de las flores, Bré-hat.

La Costa de Granito Rosa – La Bahía de MorlaixUna costa con curiosas formaciones de color rosa que la convierten en un lugar único. La naturaleza domi-na con la reserva natural de las Siete Islas repleta de aves migratorias y focas. Roscoff, Morlaix o el castillo del Taureau dan testimonio de su rico patrimonio ar-quitectónico.

Brest entre Tierra y OcéanoEl “fin del mundo” ofrece espacios vírgenes, especta-culares acantilados, rías (Abers) e islas con carácter. El sendero de los Aduaneros nos acerca a las postales más salvajes y a los faros más famosos de Bretaña. Brest, Landerneau, Crozon o Camaret completan la belleza de este destino.

El Corazón Bretaña – Kalon BreizhKalon Breizh, “Bienvenido al corazón de Bretaña!” Valles, bosques, ríos y canales reflejan la tradición y la cultura bretona. Esta zona del interior del territorio bretón como el bosque de Huelgoat o los montes de Arrée, nos sumerge en el mundo legendario bretón.

BrocéliandeBrocéliande y su misterioso bosque son el escenario de famosas leyendas como la del Rey Arturo que se puede descubrir visitando el castillo de Comper. Los lagos, el canal de Nantes a Brest y sus pueblos, como Josselin o La Gacilly, son agradables lugares llenos de encanto.

Rennes y las puertas de BretañaDinamismo y cultura alimentan el ambiente alegre de la capital bretona. En los alrededores, descubrimos los valles frondosos de los ríos Couesnon y Vilaine así como dos imponentes fortificaciones, Fougères y Vitré, importantes testimonios del glorioso pasado de Bretaña.

Quimper CornuallesSalvaje y auténtica, la zona de Cornualles desvela grandes espacios naturales y unas tradiciones popu-lares auténticas. Mecido por el mar y la luz, el Cor-nualles bretón es un paraíso para los deportistas y amantes de la naturaleza. Esta fuerte identidad se refleja también en su hermosa capital, Quimper.

El sur de Bretaña - Golfo del MorbihanEl ambiente relajante del Golfo del Morbihan es ideal para explorar las islas e islotes que lo salpican como

la preciosa isla de Belle-île. Vannes, Auray o Roche-fort-en-Terre y sus típicas calles y el misterio de los alineamientos de Carnac son otros de los atractivos de esta parte de la región.

Bretaña, entre el Loira y el OcéanoEntre el Loira y el mar, este destino ofrece amplios espacios y playas de arena fina. Las famosas salinas de Guérande y las marismas de Brière son lugares ideales para disfrutar de un paseo en plena naturaleza además de visitar sus bonitos pueblos.

Page 6: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

2017Eventos

6

Este evento marítimo internacional, fiesta cultu-ral y popular organizado en el marco mágico del “Pequeño Mar” (Mor Bihan en bretón) celebra su 9ª edición.

Cada dos años, el golfo acoge barcos de toda Eu-ropa que navegan al ritmo de las mareas y de las corrientes. Más de mil barcos tradicionales y clási-cos repartidos en flotillas navegan todos los días y hacen escalas en uno de los puertos del Golfo del Morbihan para una gran fiesta marítima que se cele-bra por todo este territorio compuesto de puertos, islas e islotes. En tierra, exposiciones, talleres para niños, degustaciones de ostras y conciertos animan los puertos durante toda la semana.

Los 17 puertos que participan en este evento son Arradon, Arzon, Auray, Baden, Crac’h, Ile d’Arz, Ile aux Moines, Larmor-Baden, Le Bono, Le Hézo, Loc-mariaquer, Plougoumelen, Saint Armel, Saint Gildas de Rhyus, Sarzeau, Séné y Vannes. Según sus carac-terísticas y sus medios, estos pueblos aseguran la animación de una o dos escalas o la organización de un simple picnic para comer.

El sábado por la noche se celebra el gran desfile que reúne a todos los barcos durante un precioso espec-táculo náutico que los visitantes descubren desde el continente.

Para esta novena edición, el festival ha querido de-sarrollar su dimensión cultural internacional a través de una operación original llamada “el Pueblo de los patrimonios marítimos internacionales de Europa” en Vannes. Distintas asociaciones como auténticos em-

bajadores de su cultura, presentarán sus patrimonios y actividades e intercambiarán sus experiencias.

En 2017, la Semaine du Golfe celebra también los 50 años de la Sociedad de Rescate Marítimo con un espacio dedicado que estará instalado en los diques de Vannes. Será la ocasión de ensalzar los valores esenciales de solidaridad y fraternidad de los 7.000 voluntarios.

La “Semaine du Golfe”22-28 de mayo de 2017

Festival “Les Etonnants Voyageurs”3-5 de junio de 2017

Desde hace 20 años, el festival “Étonnants Voya-geurs” nos invita a una gran aventura literaria.De una edición a otra, Saint-Malo se transforma en una cita literaria, una magnífica torre de Babel para bibliófilos del mundo entero deseosos de conocer a sus autores favoritos. Las editoriales, pequeñas y grandes, siempre se han mostrado entusiastas al acudir a este festival. Los autores famosos inten-tan estar a la altura de las numerosas solicitudes de dedicatorias. Habrá premios literarios, cine con unas 100 proyecciones, espectáculos, exposiciones y mesas redondas con unos 300 encuentros, alrede-dor de la temática del viaje. Durante tres días, en una veintena de lugares de Saint-Malo, el festival espera a unos 200 autores internacionales.

Más informaciónwww.etonnants-voyageurs.com

Más informaciónwww.semainedugolfe.com

Page 7: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

7

Festival “Les Tombées de la nuit”Julio 2017En julio, la ciudad de Rennes celebra el festival “Les Tombées de la Nuit”, un evento en el que destaca la creatividad de la región de Bretaña junto a artistas de otros países.Un intercambio intercultural que inunda las calles de espectáculos experimentales. Aprovechando el espacio público, “Les Tombées de la Nuit” diseña un programa variado en el que artis-tas internacionales y locales proponen música, tea-tro, danza, representaciones e instalaciones experi-mentales muy llamativas.

Más informaciónhttp://lestombeesdelanuit.com

El Festival de Cornualles de QuimperJulio 2017El festival de Cornualles, está dedicado a la rique-za y a la diversidad de la cultura bretona.Tras 90 años de vida, el festival sigue en plena forma. Conciertos, animaciones de todo tipo, concursos para determinar las mejores bandas (bagadoù), músicos o bailarines… El Gran Desfile dominical en el que todo el mundo se reúne con su traje tradicional es una de las citas más populares. Durante una semana, cada verano, el casco antiguo de Quimper vibra al ritmo celta para el disfrute de sus 250.000 visitantes.

Más informaciónwww.festival-cornouaille.bzh

Los Encuentros del Imaginario de Brocéliande17-23 de julio de 2017

En el mítico bosque de Brocéliande, el Centro del Imaginario Artúrico hace revivir las leyendas de la Mesa Redonda.En el castillo de Comper, sede del Centro del imagi-nario artúrico, Lancelot, Morgana y Merlín se siguen reuniendo para compartir su epopeya gloriosa y má-gica. El Centro se dedica desde hace 20 años a dar

a conocer mejor esta leyenda viva, un tema muy fecundo de creatividad contemporánea, artística y literaria. El festival, que se celebra, cada año, en ve-rano, propone exposiciones espectáculos, conciertos y cuentacuentos a menudo, alrededor de un mismo tema.

Más informaciónhttp://centre-arthurien-broceliande.com

Page 8: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

8

Con sus casi tres kilómetros de murallas, Dinan y su castillo del siglo XIV se yerguen con orgullo sobre el río Rance.

Del puerto deportivo, situado en la parte baja de la ciudad, salen bonitos paseos hacia el estuario. En cambio, en la parte alta, las casas medievales de entramados de madera se suceden como en la es-carpada calle de Jerzual que nos sumerge en la Edad Media. Las casas medievales de madera acabadas en forma de triángulo puntiagudo son el testimonio de la riqueza de la que gozó esta ciudad. Entre los siglos XIV y XVIII, en esta calle se agrupaban todos los oficios. En la actualidad es una visita imprescin-dible que permite viajar en el tiempo e imaginarse como se trabajaba en los talleres-tienda de artesa-nos como los vidrieros, tejedores, curtidores o dora-dores de madera.

Más informaciónwww.quimper-tourisme.com/es.html

Más informaciónwww.dinan-tourisme.com

Más informaciónwww.tourisme-rennes.com/es

Dinan Rennes

Pasear por Rennes es recorrer más de 2000 años de Historia.

Sus calles bordeadas de hermosas casas de entra-mados de madera del siglo XV, se unen con las ma-jestuosas fachadas de piedra de los siglos XVII y XVIII, la plaza del ayuntamiento o el emblemático Parlamento de Bretaña. Un símbolo de la historia de Bretaña que es, paradoxalmente, el testimonio del decorado real y parisino del siglo XVII. Un conjunto arquitectónico harmonioso que se descubre a lo lar-go de un agradable paseo. Además de sus museos y festivales, Rennes es conocida por su dinamismo universitario y el ambiente animado de sus terrazas y restaurantes durante todo el año.

QuimperA lo largo de su historia, Quimper, situada al fon-do de una ría, ha sido un refugio y un lugar de paso.

La primera urbanización de la época romana se desarrolló alrededor de su actividad portuaria, río abajo, en Locmaria. Sin embargo, durante la Edad Media, ganó importancia el punto de confluencia entre los ríos Steir y Odet, indudablemente por sus características defensivas. Antigua capital de los po-derosos condes de Cornualles e imagen de la ciudad episcopal, es indisociable del nombre de San Coren-tin, el obispo amigo del legendario rey Gradlon.

Hoy en día, la ciudad cuenta con un casco antiguo amurallado. Desde la majestuosa catedral gótica de Saint Corentin surge una red de calles y callejuelas, bordeadas de casas de entramado de madera y de piedra de distintos tipos y periodos que se asoman a callejuelas de nombres evocadores. A lo largo del río Odet y sus distintas pasarelas llenas de flores se extiende la ciudad del siglo XIX, con el puerto y los edificios administrativos hasta el barrio de Locma-ria, la cuna de la famosa loza de Quimper.

Arte e HistoriaCiudades de

Page 9: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

9

Balade en mer

La asociación de los Pequeños Pueblos con Carácter de Bretaña reúne los pueblos atípicos, tanto rurales por su reducida población como urbanos por su his-toria y su patrimonio.

Estos pueblos, antiguas capitales, vieron a menudo reducirse sus funciones urbanas después de las re-voluciones administrativas e industriales que cono-ció Francia. Sin embargo, esto no les quitó nada de su encanto.

En 1975, año europeo de la arquitectura, nace el concepto de Pequeños Pueblos con Carácter en Bre-taña. Esta asociación estableció unos criterios de ca-lidad estrictos para crear una cierta unidad. Hoy en día, Bretaña cuenta con 22 pueblos que responden

todos a los mismos criterios alrededor del hecho de conservar un patrimonio de tipo urbano de primer orden. Según su grado de conservación, de valori-zación y de animación de su potencial, los pueblos están calificados como pueblo homologado o pueblo homologable.

En la actualidad, Bazouges-la-Pérouse, Bécherel, Châteaugiron, Châtelaudren, Combourg, Guéme-né-sur-Scorff, Guerlesquin, Josselin, Jugon-Les-Lacs, La Roche-Bernard, La Roche-Derrien, Le Faou, Léhon, Locronan, Malestroit, Moncontour-de-Bre-tagne, Pont-Croix, Pontrieux, Quintin, Rochefort-en-Terre, Roscoff, y Tréguier son los pueblos que tienen la denominación de Pequeños Pueblos con Carácter en Bretaña.

Pequeños Pueblos con Carácter

La Gacilly es un pueblo con encanto rodeado de naturaleza del que se puede disfrutar siguiendo sus numerosos senderosSus calles, sus callejones repletos de flores invitan a pasear como la calle Saint-Vincent. En el interior de sus casas de esquizo se encuentran numerosos arte-sanos. Sopladores de vidrio, ceramistas, encuaderna-dores, escultores y otros artistas que trabajan delante de los visitantes.El festival de fotografía al aire libre más grande de Francia se celebra cada año, por sus calles entre junio y octubre. El festival “Pueblos y Naturaleza” invade La Gacilly presentando fotos gigantes de artistas inter-nacionales.

Más informaciónwww.paysdelagacilly.com

La Gacilly

Más informaciónwww.cites-art.com/les-petites-cites-de-caractere-r

Page 10: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

10

Pequeños Pueblos con Carácter a orillas de los canales Las vías navegables bretonas están divididas en tres zonas, el Canal de Nantes a Brest, el Blavet y el Canal Mancha-Océano que agrupan varios ríos y canales. Paisajes bucólicos, frondosos y silenciosos que permiten disfrutar plenamente de la naturaleza y de sus hermosos pueblos.La red de los Pequeños Pueblos con Carácter de Bre-taña incluye numerosos pueblos que disfrutan de la tranquilidad de una vía navegable:- El pueblo de La Roche-Bernard que domina el río Vilaine, en el Canal Mancha-Océano y que esconde interesantes talleres de arte. - Malestroit considerado la perla del río Oust, un afluente del río Vilaine, está situado en el Canal de Nantes a Brest. Sus calles y su iglesia nos recuerdan su rico pasado medieval.- Josselin, colgado en la ladera de una colina, domi-nando el río Oust, en el Canal de Nantes a Brest, se distingue por su imponente fortaleza. - Pontivy, que está situado en el Canal de Nantes a Brest pegado al río Blavet, ofrece dos épocas bien diferenciadas, el barrio medieval y el barrio de estilo Napoleón. - Hennebont, situado entre mar y campo, se encuen-tra a orillas del río Blavet. Cerca de la ciudad de Lo-rient, este pueblo cuenta con 15.000 habitantes y ofrece un patrimonio histórico y cultural importante.

Más informaciónwww.canauxdebretagne.org

Desde 2014, la región de Bretaña ofrece, gracias a un concurso público, la posibilidad de dar una segunda vida a las Casas de escluseros desocu-padas que se encuentran a orillas de sus canales.

Con 156 casas de escluseros a orillas de las vías navegables bretonas, cerca de la mitad estaban o siguen desocupadas. Para conservar o salvar este patrimonio, la región tuvo la idea original de propo-ner a particulares, asociaciones, empresas o colecti-vos hacer revivir estas casas siempre y cuando de-sarrollen una actividad relacionadas con el turismo y los canales. Esta iniciativa, además de proteger el patrimonio y sus canales en su conjunto, contribuye también al desarrollo económico local de estos te-rritorios.

Alojamientos flotantes, alquileres de barcos, ta-lleres de artistas, un centro de interpretación sobre el mundo de la pesca, lugar de conciertos, res-taurantes, paseos por el agua… Durante el primer concurso, en 2014, 15 casas de escluseros fueron rehabilitadas. En 2015, se repitió la operación con una exigencia más, que la actividad esté relacionado con la navegación. Este nuevo criterio ha diversifi-cado el contenido de los proyectos recibidos en 2016 y 2017, las actividades que se ponen en marcha incluyen un restaurante flotante, constructores de barcas tradicionales, nuevas bases náuticas u orga-nizadores de excursiones en barcos tradicionales.

¡Una segunda vida para 20 casas de escluseros!

Strand in Saint-Coulomb

Más informaciónhttp://fr.calameo.com/read/001012498a95b3af102db

de BretañaCanales

Page 11: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

11

Balade en merBretaña esconde numerosos castillos y fortalezas tanto en su litoral como en su interior.

Visitarlos permite descubrir la rica historia de esta región que fue independiente hasta 1532. Bretaña fue deseada por españoles, ingleses y duques ri-vales y tuvo que defenderse construyendo murallas, fortalezas y castillos que a menudo se encuentran enclavados en lugares magníficos, como en el Cabo Fréhel o en Camaret, porque desde lo alto gozaban de los mejores puestos de vigilancia.

El castillo de Vitré y su imponente fortaleza, el Fuerte La Latte en el cabo Fréhel que domina el mar, el castillo de Josselin a orillas del río, el castillo de Fougères y su impresionante recinto de 2 hectáreas, el castillo de Suscinio entre cielo y mar, el legendario castillo de Trécesson, el suntuoso castillo neogótico de Keriolet, las ruinas del castillo de Hunaudaye, el romántico castillo de Combourg y el elegante castil-lo rosa de Trévarez son algunos ejemplos del impor-tante patrimonio de Bretaña.

El legado del arquitecto militar Vauban, bajo el reino de Luis XIV, es importante en lo que concierne a las fortificaciones militares costeras como el castillo del Taureau, en la Bahía de Morlaix, por ejemplo. Tam-bién es autor de las numerosas fortificaciones que protegen la ensenada de Brest, en la península de Crozon como la Torre Vauvan en Camaret-sur-mer, clasificada como patrimonio mundial de la humani-

dad. La ciudadela de Port-Louis, concebida por los españoles y corregida por unos discípulos de Vau-ban, vela sobre Lorient mientras que los bastiones y las fortificaciones de la ciudadela de Belle-Ile son uno de los testimonios más bonitos de la arquitec-tura militar.

El Castillo de TrévarezEn Trévarez hay unos famosos jardines y un castillo cuya historia está marcada por la hue-lla de James de Kerjégu que convirtió el castillo medieval en este emblemático castillo rosa de estilo modernista de la Belle Époque. Después de ser propiedad de los alemanes durante la

Segunda Guerra Mundial y de haber sido bombardea-do, el castillo fue abandonado hasta ser rehabilitó en 1993. En la actualidad, se pueden visitar dos salas sin amueblar –el comedor y la biblioteca– y los antiguos establos que han sido restaurados y acondicionados.

Más informaciónwww.cdp29.fr/fr/presentation-trevarez

Castillos y fortalezas de Bretaña

Page 12: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

12Para facilitar el encuentro con los lugareños, el Comité Regional de Turismo de Bretaña ha desar-rollado el concepto de “Experiencias Bretonas”. Un conjunto de actividades organizadas por profesio-nales apasionados y enamorados de su tierra.

Experiencias bretonas

¡En el corazón del archipiélago de los Glénan con Lulu! Bretaña también tiene su pequeño paraíso.El archipiélago de los Glénan con sus islas idílicas bor-deadas de playas de arena blanca y su agua turque-sa espera a los apasionados de la naturaleza. Desde Fouesnant, el visitante puede embarcar hacia estas islas junto a Lulu para descubrir esta Reserva Natu-ral excepcional. Al acercarse a la isla de Saint-Nicolas, entramos en una laguna azul, las aguas más claras de Bretaña, que nos a recuerda las Maldivas. En la isla, el recorrido sigue el único sendero bajo los comentarios de Lulu. Nos presenta la fauna autóctona como el deli-cado narciso de los Glénan, una flor que solo se puede ver en este lugar. Unos 286.460 plantas concentradas en tan solo 1,5 hectáreas. Una Reserva Natural única en el mundo.

¡Hasta el cabo Fréhel en bici eléctrica!En bici eléctrica, el visitante descubre los relieves de la costa de Penthièvre para disfrutar de los im-presionantes paisajes desde lo alto de los acanti-ladosIsabelle es una guía increíble que sabe transmitir su pasión por este lugar excepcional que nos permitirá sumergirsnos en los colores, la fauna y la historia de este rincón de Bretaña. Desde los primeros kilóme-tros, descubrimos las marismas marítimas en las que se unen tierra y mar en un entorno natural único y colorido. El amarillo de las aliagas, el rosa de los bre-zos, el faro del cabo de Fréhel…¡Todo recuerda a una postal! Después de disfrutar de la belleza de la costa y de las landas, llegamos al cabo Fréhel, una península a 70m de altura. Desde la que se puede disfrutar de unas vistas espectaculares y gracias a Isabelle, obser-vamos la isla de Jersey o los nidos de las diferentes aves.

¡Rumbo hacia una de las playas más bellas de EuropaEn la preciosa península de Crozon, en el pueblo de Morgat, Erwan acoge a los visitantes para un “paseo aperitivo” en catamarán durante la puesta del sol. Conforme pasan los minutos la roca cambia de color y se distinguen algunas de las 150 grutas que salpican los acantilados clasificados, recientemente, como Re-serva Natural Geológica. A lo lejos, los cabos de Sizun y de la Chèvre aparecen rojizos antes de seguir hacia la isla Virgen y su playa considerada como una de las más bellas de Europa, el lugar ideal para disfrutar de un aperitivo bretón compuesto de ostras de Pen Ar Bed, tostadas de trucha ahumada y otros manjares bretones.

Page 13: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

¡Comparte la cocina 100% Breizh de Nathalie Beauvais!La Chef del restaurante Le Jardin gourmand en Lorient, Nathalie Beauvais, comparte sus conoci-mientos culinarios y su amor por los productos bretones reproduciendo, paso a paso, sus ágiles movimientos por la cocina antes de compartir una agradable comida.Cada trimestre, Nathalie propone un taller de cocina alrededor de un tema con recetas inéditas. Según la temporada, la Chef elige los productos para pre-parar tres entrantes, un plato principal y un postre.

Unas recetas fáciles de reproducir en casa puesto que los productos son fáciles de encontrar y que el material usado se encuentra en cualquier cocina. Los diez alumnos aprenden trucos de profesionales, toman apuntes y hacen preguntas en un ambiente distendido y alegre. Se sucede la cena que permite probar las recetas recién elaboradas y disfrutar de nuevas ideas de Nathalie. ¡Un momento agradable entre amigos!

Armor-Lux, ¡ropa made in Bretaña!

Desde 1970, los diseñadores bretones de Armor-Lux, ofrecen una colección de prêt-à-porter inspi-rada en el mar que se dirige a una clientela que vive en la ciudad en búsqueda de un estilo urbano trendy, así como una población en busca de ropa náutica atemporal.Armor-Lux es una marca famosa en Francia por la calidad de sus tejidos y sus prendas que nos re-cuerdan tanto a Bretaña como la clásica camiseta de rayas o el cortavientos de marinero que nunca dejarán de llevarse.

¡Paréntesis relajante en Carnac!Bretaña es el lugar ideal para desconectar del día a día estresante de las grandes ciudades.El Carnac Thalasso & Spa Resort y sus cuidados a base de agua de mar, su gama de cosméticos 100% biológicos y su atención personalizada la convier-ten en un auténtico templo del bienestar rodeada de salinas y de la playa.Durante un día entero, nos miman gracias al agua del mar y a productos biológicos. Después de la piscina, el jacuzzi, chorros y tratamiento, el cuerpo queda invadido por una agradable sensación desde la punta de los pies hasta el cuero cabelludo. No queda ni rastro de tensión, el cuerpo está más ágil, la piel regenerada y la mente totalmente liberada.

13

Más informaciónwww.armorlux.com

Page 14: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

14En Bretaña, las autoridades intentan mantener un equilibrio entre los aspectos económicos, sociales y medioambientales para proteger su entorno excepcional.

Bretaña y el Medio Ambiente

Entre 150 candidaturas, la Bretaña francesa ha sido seleccionada en este ranking de los 100 des-tinos sostenibles a nivel mundial.

Único destino francés, comparte esta selección con el Cabo de Hornos en Chile, Sintra en Portugal, o la Región de Zuid- Limburg en los Países Bajos. Para en-trar en el « 2016 sustainable destinations top 100 », la comisión « Green Destinations » ha revisado 15 criterios como la protección de la fauna y de la flora, la apuesta por los productos locales, así como el com-

promiso de la población por el desarrollo del turismo, entre otros. Primera región en cuan-to a número de espacios naturales protegidos, 2ª en cuanto a la protección de su patrimonio arquitectónico, voluntad política para desarrollar un turismo para todos durante las cuatro estaciones o la implicación de los habitantes para asegurar la pro-moción de la región a través de la campaña «Viens en Bretagne » (Ven a Bretaña), son algunos de los numerosos criterios que cumplía la región.

xx

Europa recompensa el destino de Brocéliande por su oferta de Turismo sostenible

Bretaña entra en el top 100 de los destinos sostenibles mundiales

La punta del Raz, un ejemplo de recuperación medioambientalEl lanzamiento de una Operación “Grand Site” tiene tres objetivos. El primero, consiste en restaurar el paisaje que se vió alterado por un turismo no controlado. Posteriormente, se crea una estructura responsable de la gestión y rehabilitación del lugar. Y, por último, implica adoptar medidas para favore-cer el desarrollo local.En el caso de la Punta del Raz, las estructuras co-merciales se desplazaron 800m hacia el interior para permitir al extremo de la punta recuperar su aspecto original. Lo mismo ocurrió con la Punta du Van y la bahía des Trépassés, en las que la opera-ción consistió en proteger las dunas permitiendo, a

la vez, el acceso a las playas. Los resultados de este proyecto fueron recompensados con la obtención de la denominación “Grand Site de France” en 2004 siendo uno de los primeros en ser galardonados por el Ministerio de Ecología. El perímetro total señali-zado representa una superficie de 200 hectáreas.En 2012, este “Grand Site” se amplió hacia la costa norte del cabo Sizun alcanzando una superficie total de 2.024 hectáreas. Una extensa zona costera muy poco edificada caracterizada por un paisaje de lan-das, acantilados y con algunas zonas húmedas que los visitantes pueden descubrir a través del famoso sendero de los Aduaneros, el GR34, o por carretera.

Los territorios más comprometidos a nivel eu-ropeo con el desarrollo del turismo sostenible se reunieron en el pasado mes de abril en Bru-selas.Sobre más de 100 destinos turísticos, la Comisión Europea premió a 12 destinos, entre ellos, Bretaña

y más específicamente el Destino de Brocé-liande que se encuentra entre los mejores alumnos con 3 prestigiosas estrellas para el premio al menor impacto ambiental de las obras destinadas a desar-rollar una oferta de turismo sostenible en su legen-daria región forestal.

Page 15: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

Bretaña cuenta con unos itinerarios emblemá-ticos para aficionados de la naturaleza de todos los niveles.

Rutas emblemáticas

El Sendero de los AduanerosEl GR34 es considerado como uno de los itine-rarios más emblemáticos de Francia.Con más de 1.800km, el sendero de los Aduaneros recorre el conjunto de las costas bretonas ofrecien-do unas vistas espectaculares sobre el mar. Creado en 1791, este sendero permite vigilar y proteger las

costas de los contrabandistas. Abandonado al princi-pio del siglo XX, este itinerario conoce una segunda vida a partir de 1968 con la aparición de las famosas rayas roja y blanca que señalizan el recorrido desde el Mont-Saint-Michel hasta la presa de Arzal.

La Vélodyssée

Desde Roscoff hasta Nantes, después de la bahía de Morlaix, los ciclistas se adentran en el corazón de Bretaña hasta alcanzar el canal de Nantes a Brest y poder descubrir la abadía cisterciense de Bon Re-pos, el lago de Guerlédan y los hermosos pueblos de Pontivy, Rohan, Malestroit, Josselin y Redon. 385 km rodeados de un paisaje frondoso y un rico patri-monio arquitectónico.

El Camino de Santiago

Bretaña tiene un patrimonio religioso excep-cional compuesto de iglesias, capillas, abadías y recintos parroquiales que se pueden descu-brir siguiendo el famoso Camino de Santiago bretón.Unos 1.500 km de senderos que recorren toda la re-gión con cinco puntos de salida principales, la Punta de Saint-Mathieu, Moguériec, Locquirec, la Abadía de Beauport y el Mont-Saint-Michel.

15

Page 16: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

16

En el norte de Bretaña, la costa de Granito Rosa ofrece unos colores excepcionales.

El blanco de la arena de sus playas, el rosa del gres o del granito y las landas multicolores que cubren los acantilados del litoral convirtieron este lugar en un destino emblemático. A pocos minutos en barco, descubrimos pequeñas islas tranquilas en las que el tiempo parece haberse detenido. Este pequeño pa-raíso bretón es el marco ideal para una pausa rela-jante entre tierra y mar. Desde Perros-Guirec hasta la bahía de Lannion pasando por el archipiélago de las Sept-Îles, los paisajes salvajes de la costa de Granito Rosa se suceden con sus rocas tan carac-terísticas, sus senderos, sus faros, sus puertos y sus islas. Un entorno excepcional para disfrutar de unas vacaciones relajantes antes de regresar al estre-sante día a día de las grandes ciudades. Más información

www.polenautique.paimpol-goelo.com

La Costa de Granito Rosa en modo “Slow Travel”

Paseo en kayak de mar por el archipiélago de BréhatEl Centro Náutico de Paimpol Loguivy de la Mer or-ganiza paseos en kayak de mar para descubrir el archipiélago de Bréhat o el estuario del Trieux.

Antiguamente utilizado por los esquimales para cazar, hoy en día, se trata de la embarcación ideal para al-canzar los rincones más íntimos del litoral bretón a los que no se puede acceder en barco por la poca profun-didad de sus aguas. Este circuito, con denominación “Balade et Rando Nautique Bretagne”, está organizado por un profesional que adapta el itinerario según las condiciones meteorológicas y el nivel del grupo para una navegación totalmente segura. El monitor comen-ta el itinerario para que el excursionista no se pierda nada de la flora y la fauna autóctonas. El recorrido completo dura unas 3 horas, tiene 17km y se puede realizar a partir de los 12 años, de abril a noviembre.

El “Slow Travel” o literalmente el “viajar lento” es una filosofía fácilmente aplicable por tierras bretonas.

“Slow Travel” en Bretaña

xx

Spas 5* en BretañaEn un entorno 100% natural, los Spas bretones esperan al que quiera tomarse su tiempo para rela-jarse.Algunos de ellos, como los siguientes, ofrecen un servicio de alta gama:l El « Spa Suite by THÉMAÉ » del hotel Castelbrac en Dinard. Un lugar tranquilo para cuidar del cuerpo y del alma con tratamientos basados en un agua muy pura. l Entre medicina ayurvédica y tesoros del litoral, los « Bains celtiques by Roellinger », se sitúan en el bajo de la Ferme du Vent y están especializados en los tratamientos enfocados a los pies.

l Verdadera innovación, la “espirulina marina fres-ca”, reconocida por su acción anti-edad, solo se puede encontrar en los tratamientos propuestos por el « Miramar La Cigale - Hôtel Thalasso & Spa » en Le Crouesty. Una característica que hacen de este spa un lugar único.l En Perros-Guirec, el hotel « L’Agapa », dispone de un entorno excepcional frente a la playa de Tres-traou. Su Spa, asociado a la marca Nuxe, propone tratamientos de calidad antes de disfrutar de las maravillosas vistas sobre la costa de Granito Rosa.

Page 17: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

17

Belle-îleUn destino que inspira…

En esta pequeña isla, a sólo 45 minutos en ferry del continente, lo ideal es usar una bici para que-mar la gran oferta gastronómica. La combinación de buena comida, sidra bretona y agradables paseos, hacen de Belle-Île un destino para vivir despacio. Con 82km de largo, playas y acantilados se alter-nan otorgándole un paisaje salvaje inspirador que

ha atraído, desde siempre a escritores, pintores y actores. Monet quedó fascinado por las agujas de Port-Coton a las que dedicó una serie importante de cuadros mientras que la actriz francesa, Sarah Bernhardt, se instaló a finales del siglo XIX en su costa salvaje atrayendo a toda la élite intelectual de la época.

La perla de la costa EsmeraldaEste bonito puerto bretón se saborea tanto con la vista como con el paladar gracias a sus ostras y su marisco. Estas delicias yodadas se aprecian mejor admirando el Mont-Saint Michel erguido en medio de la bahía. Cuan-do el sol deslumbra el movimiento de las mareas, el Monte aparece como un espejismo maravilloso. Desde la punta de Hock, la mirada cae sobre el peñasco de Cancale y su parque de ostras. Siguiendo un sendero de 7km, que alterna calas y playas secretas, se alcan-za la punta del Grouin. Desde ahí, la mirada abarca un impresionante decorado que se extiende desde el cabo Fréhel hasta Granville, pasando por la bahía del Mont-Saint-Michel.

Más informaciónxx

Cancale y la punta del Grouin

Page 18: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

18

Cómo llegar a Bretaña

Vueling: Barcelona-Brest: Vuelo directo. Vuela los jueves y los domingos a partir del mes de abril. Barcelona-Nantes: Vuelo directo. Vuelos diarios. Barcelona-Rennes: Vuelo directo. Varios vuelos a la semana.

Air Nostrum: Madrid y Barcelona-Nantes. Conexión diaria con el aeropuerto de Barajas y a días alternos con El Prat.

Iberia Express: Madrid - Rennes: Vuelo directo. Varios vuelos a la semana.

En avión

Más informaciónwww.vueling.com

Más informaciónwww.iberia.com

Más informaciónwww.iberia express.com

Para continuar el viaje, Bretaña está muy bien comu-nicada con París con el TGV Atlantique. Sale de la es-tación de Montparnasse, tarda solo 1h30 horas para llegar a Rennes y 3h30 horas en Brest o Quimper.

En tren

Más información www.voyages-sncf.com

DESTACADO: nada más entrar en la región, los conductores acceden a la red de carreteras bretona de doble vía libre de peajes.Barcelona-Rennes: 1090 kmMadrid-Rennes: 1150 kmSan Sebastián-Rennes: 681 km

En coche

Novedad 2017

Bretaña a 1h30 en tren desde París

Page 19: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

19

Page 20: 2017 - Tourisme Bretagne...Asterix y Obélix!) y su inuencia se puede observar todavía en la lengua y la cultura bretona. Con más de 2700 kilómetros de la costa y 300 is-las es

El Comité Regional de Turismo ha obtenido el Certificado de desarrollo sostenible Green Globe

Comité regional de turismo de Bretaña Comité régional du tourisme de Bretagne1 rue Raoul Ponchon • CS 46938 35069 Rennes cedex, FranceTel. +33 (0)2 99 28 44 30 • [email protected]

Más información

Documento editado por el Comité Regional de Turismo de Bretaña. 2016Portada e interior: creación Charlotte Mével para Awen Studio • Creditos de las fotos: Portada : Emmanuel Berthier - p3 : Simon bourcier - p4 : Diaphane (arriba) ; Jean-Louis Henry (abajo) - p5 : Yannick Derennes - p6 : Benoit Stichelbaut (arriba) ; G. Le Ny Etonnants Voyageurs (abajo) - p7 : Martin Schulte-Kellinghaus (arriba) ; Diaphane (en el medio) ; Emmanuel Berthier (abajo) - p8 : Diaphane (arriba izquierda) ; Yannick Le Gal (arriba derecho) ; Simon Bourcier (abajo) - p9 : Donatienne Guillaudeau (arriba) ; Jacqueline Piriou (abajo) - p10 : Jacqueline Piriou (arriba) ; Simon Bourcier (abajo) - p11 : Yannick Le Gal (arriba) ; E. Brozec (abajo) - p12 : Yannick Derennes (arriba & abajo) ; Simon Bourcier (en el medio) - p13 : Yannick Derennes (arriba) ; Simon Bourcier (en el medio) ; Armor-Lux (abajo) - p14 : Emmanuel Berthier - p15 : Emmanuel Berthier (arriba izquierda) ; Simon Bourcier (arriba derecho) ; Yannick Derennes (abajo) - p16 : Emmanuel Berthier ; p17 : Emmanuel Berthier (arriba & abajo) - p18 : Diaphane (arriba) ; Yannick Le Gal (abajo) - Contraportada : Emmanuel Berthier