2018-09-13 (1) convenio ejercito · el ejÉrcito del perÚ para la maestría en ingeniería de...

6
s., I IN I \ D NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS , nnelMdad del Pmi, DECANA DE AMÉRICA CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL EJÉRCITO DEL PERÚ Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Considerando que mediante R.R. N° 04740-R-16 de fecha 28 de setiembre de 2016 se faculta a los Decanos para la suscripción de Convenios Específicos: Conste por el presente documento el Convenio Específico de Cooperación Institucional que celebran de una parte EL EJÉRCITO DEL PERÚ, con RUC N° 20131369124, con domicilio legal en Av. Boulevard S/N, distrito de San Borja, Departamento de Lima, debidamente representado por el Sr. General de División Don WALTER ASTUDILLO CHAVEZ, Comandante General del Comando de Educación y Doctrina del Ejército, identificado con DNI N° 43590210, en virtud a las atribuciones contenidas en la Resolución Suprema N° 194-2017 DE/EP, de fecha 28 de diciembre de 2017, a quien en adelante se le denominará EL EJÉRCITO DEL PERÚ; y de la otra parte, la FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con RUC N° 20148092282 representada por su Decano Mg. JUAN CARLOS GONZALES SUAREZ identificado con DNI N° 07566359, aprobada su elección mediante Resolución Rectoral N° 03902- R-16 de fecha 25 de julio de 2016, con domicilio en Calle Germán Amézaga N°375 - Pabellón Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima, a quien en adelante se le denominará LA FACULTAD, en los términos y condiciones siguientes: BASE LEGAL Constitución Política del Perú Ley Universitaria N° 30220 Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444. Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Directivas y Reglamentos vigentes. CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 14 de marzo de 2018 el Ejército del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Cultural y de Bienestar suscrito entre la UNMSM y EL EJÉRCITO DEL PERÚ, con una vigencia de cinco (05) años y aprobado mediante R.R N° 02081-R-18 de fecha 18 de abril de 2018. Página 1 de 6

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

s.,

I IN I \ D NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS ,nnelMdad del Pmi, DECANA DE AMÉRICA

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL EJÉRCITO DEL PERÚ Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA

Considerando que mediante R.R. N° 04740-R-16 de fecha 28 de setiembre de 2016 se faculta a los Decanos para la suscripción de Convenios Específicos:

Conste por el presente documento el Convenio Específico de Cooperación Institucional que celebran de una parte EL EJÉRCITO DEL PERÚ, con RUC N° 20131369124, con domicilio legal en Av. Boulevard S/N, distrito de San Borja, Departamento de Lima, debidamente representado por el Sr. General de División Don WALTER ASTUDILLO CHAVEZ, Comandante General del Comando de Educación y Doctrina del Ejército, identificado con DNI N° 43590210, en virtud a las atribuciones contenidas en la Resolución Suprema N° 194-2017 DE/EP, de fecha 28 de diciembre de 2017, a quien en adelante se le denominará EL EJÉRCITO DEL PERÚ; y de la otra parte, la FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con RUC N° 20148092282 representada por su Decano Mg. JUAN CARLOS GONZALES SUAREZ identificado con DNI N° 07566359, aprobada su elección mediante Resolución Rectoral N° 03902-R-16 de fecha 25 de julio de 2016, con domicilio en Calle Germán Amézaga N°375 - Pabellón Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima, a quien en adelante se le denominará LA FACULTAD, en los términos y condiciones siguientes:

BASE LEGAL

Constitución Política del Perú Ley Universitaria N° 30220 Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444. Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Directivas y Reglamentos vigentes.

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

Con fecha 14 de marzo de 2018 el Ejército del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Cultural y de Bienestar suscrito entre la UNMSM y EL EJÉRCITO DEL PERÚ, con una vigencia de cinco (05) años y aprobado mediante R.R N° 02081-R-18 de fecha 18 de abril de 2018.

Página 1 de 6

Page 2: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad del Perú. DECANA DE AMÉRICA

CLÁUSULA SEGUNDA: DE LAS PARTES

EL EJÉRCITO DEL PERU es parte integrante de las Fuerzas Armadas, pertenece al Sector Defensa y goza de Personería Jurídica de Derecho Público conforme a su Ley aprobada mediante Decreto legislativo N° 1137, Ley del Ejército del Perú.

Tiene la finalidad primordial de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República, participar en el Desarrollo Nacional, apoyado en el aspecto socio económico del país dentro del ámbito de su competencia, para lo cual, desarrolla tareas de formación y perfeccionamiento de su personal con la más alta calidad académica a fin de contribuir en el cumplimiento de su misión.

LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA pertenece a la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS creada según Resolución Rectora' N° 08393-CR-96, de fecha 30 de diciembre de 1996; es una comunidad académica de profesores, estudiantes y graduandos, dedicada a la investigación científica y tecnológica, que busca la excelencia académica a través de la investigación y la docencia. Se rige por la Constitución Política del Perú, La Ley Universitaria y el Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En adelante, toda mención conjunta a EL EJÉRCITO DEL PERÚ y LA FACULTAD .-1-J--co será entendida como LAS PARTES.

,•-1 CLÁUSULA TERCERA: OBJETO •

El presente Convenio tiene como objeto integrar esfuerzos entre LAS PARTES para el desarrollo del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, orientado a fortalecer competencias del personal militar y civil que pertenecen al EJÉRCITO DEL PERU a nivel nacional.

Para tal efecto, LA FACULTAD para el cumplimiento de sus objetivos, cuenta con infraestructura, personal docente calificado, material educativo, equipamiento, organización y todos los elementos indispensables para asegurar el cumplimiento del presente Convenio.

CLÁUSULA CUARTA: DE LOS COMPROMISOS DE LAS PARTES

4.1 EL EJÉRCITO DEL PERÚ se compromete a:

4.1.1 Colaborar en la promoción y desarrollo del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software.

Página 2 de 6

Page 3: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

N.MY 4.2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad tel Pad, DECANA DE AMÉRICA

4.1.2 Facilitar la asistencia del personal militar y civil de la institución que desee cursar estudios de la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software.

4.1.3 Colaborar con LA FACULTAD garantizando el cabal cumplimiento del presente Convenio.

4.1.4 Coordinar con los participantes de la Maestría, a fin de viabilizar de manera oportuna los pagos por matrícula y derechos académicos a LA FACULTAD.

4.1.5 Facilitar la participación de un número suficiente de personal militar y civil de EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco (25) participantes.

El beneficio del descuento precisado en la Cláusula Quinta numeral 5.2 del presente Convenio, se implementa a partir de que se completen las vacantes indicadas.

4.1.6 Difundir los alcances del presente Convenio.

, 4.1.7 c? r.;

Otros que se generen como consecuencia de la ejecución del presente Convenio, previo acuerdo entre las partes.

LA FACULTAD se compromete a:

4.2.1 Ejecutar los compromisos asumidos en el presente Convenio.

4.2.2 Inscribir a los postulantes de EL EJÉRCITO DEL PERÚ al Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, los cuales deben someterse al proceso de admisión y cumplir con los requisitos de la Ley Universitaria, Estatuto y el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

4.2.3 Otorgar el beneficio precisado en la Cláusula Quinta numeral 5.2 del presente Convenio a los postulantes que logren alcanzar una plaza en el examen de admisión.

4.2.4 Brindar docentes altamente calificados, infraestructura, material de trabajo y todos los elementos necesarios para el desarrollo del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software.

Página 3 de 6

Page 4: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

4.2.5 Respetar las funciones del EJÉRCITO DEL PERÚ de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República.

4.2.6 Difundir los alcances del presente Convenio.

4.2.7 Otros que se generen como consecuencia de la ejecución del presente Convenio, previo acuerdo entre las partes.

CLÁUSULA QUINTA: DE LA MAESTRÍA

5.1.- REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE LA MAESTRÍA

Los profesionales y bachilleres universitarios que pertenezcan a EL EJÉRCITO DEL PERÚ, que estén interesados en acceder a los estudios del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, se sujetarán al Estatuto y al Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

5.2.- COSTO DE LA MAESTRÍA

LA FACULTAD otorgará a los participantes de EL EJÉRCITO DEL PERÚ un descuento del 20% en los costos de los derechos de matrícula y pensión de enseñanza de la Unidad de Posgrado, a partir de un número mínimo de veinticinco (25) participantes, para el Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, el costo de inscripción al proceso de admisión no tendrá descuento.

Para mantener el descuento los participantes deberán mantener un promedio ponderado no menor de 14 semestralmente y no desaprobar curso alguno.

CLÁUSULA SEXTA: DEL GRADO ACADEMICO

LA,UNIVERSIDAD otorgará el Grado Académico respectivo a los participantes de EL ty EJERCITO DEL PERU que hayan cumplido con los requisitos académicos y

administrativos establecidos en el Programa Curricular, la Ley Universitaria, el Estatuto de la UNMSM y el Reglamento General de Estudios de Posgrado.

CLÁUSULA SÉTIMA: DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

El presente Convenio de ninguna manera implica responsabilidad por parte de EL EJÉRCITO DEL PERÚ por la falta de pago del personal militar y civil participante en el Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, respecto a las cuotas de las pensiones mensuales que se encuentran obligados a abonar, por las actividades académicas que se efectúen en

Página 4 de 6

Page 5: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

merito a este Convenio, debido a que la función de EL EJÉRCITO DEL PERÚ es solo como facilitador de estos beneficios.

CLÁUSULA OCTAVA: DE LOS COORDINADORES Para la adecuada coordinación y ejecución del presente Convenio Específico, LAS PARTES convienen en nombrar tos siguientes coordinadores:

Por EL EJÉRCITO DEL PERÚ se designa como coordinador al:

Director de la Escuela de Artillería. Jefe del Departamento de Educación de la Escuela de Artillería.

Por LA FACULTAD se designa como coordinador al:

a) Director de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática o la persona que designe.

Los representantes designados serán responsables ante sus respectivas instituciones del cumplimiento de las actividades que se acuerden y realicen en ejecución del presente Convenio, así como del seguimiento y evaluación de las mismas.

.'óerW. CLÁUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA

El presente Convenio Específico tendrá una vigencia de tres (03) años, contados a /9cf "14: partir de la fecha de suscripción, pudiendo ser renovado por el mismo periodo previo .N

acuerdo entre las partes y mediante la suscripción de la Adenda respectiva.

CLÁUSULA DÉCIMA: DE LAS MODIFICACIONES Y/0 AMPLIACIONES

LAS PARTES convienen que cualquier cambio, modificación, restricción, ampliación u otro que consideren convenientes o se vean en la necesidad de realizar al presente Convenio, se efectuará mediante la suscripción de la Adenda respectiva, la misma

1 que entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción.

Las propuestas de cada una de LAS PARTES deberán ser notificadas a la otra con una anticipación no menor de quince (15) días calendario, a efectos de evaluar y realizar las acciones correspondientes.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: DE LA RESOLUCIÓN DEL CONVENIO El presente Convenio, podrá ser resuelto por las causales siguientes:

Por mutuo acuerdo entre las partes. Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite su cumplimiento. Por incumplimiento de los compromisos asumidos por las partes en el presente Convenio.

;-L

Página 5 de 6

Page 6: 2018-09-13 (1) CONVENIO EJERCITO · EL EJÉRCITO DEL PERÚ para la Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática, en la mención de Ingeniería de Software, no menor a veinticinco

04 1 I oc2,

e r et. 414,

111\ CI

fe.ttpp>107

WALTE ASTU ILLO CHAVEZ Gral v EP

Cmdte del COEDE

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

En caso de configurarse la causal prevista en el inciso c) de la presente clausula, LAS PARTES deberán comunicarlo por escrito, manifestando su decisión de resolver el Convenio con una anticipación de cuarenta y cinco (45) días. La decisión adoptada, no liberará a LAS PARTES de los compromisos asumidos, ni impedirá la continuación y culminación de las actividades iniciadas o que estuviesen desarrollándose.

CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: DEL DOMICILIO

Todos los avisos, solicitudes, comunicaciones o notificaciones que LAS PARTES deban dirigir, se efectuarán por escrito a la dirección señalada en la parte introductoria del presente Convenio y se considerarán realizadas desde el momento en que el documento correspondiente sea entregado al destinatario.

Toda variación del domicilio sólo tendrá efecto una vez comunicada por escrito a la otra parte con cinco (05) días hábiles de anticipación.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Todas las controversias o diferencias que pudieren suscitarse entre LAS PARTES respecto de la correcta interpretación o ejecución de los términos de este Convenio, o alguna de las cláusulas, incluidas las de su existencia, nulidad, invalidez o terminación, o cualquier aspecto adicional no previsto, serán resueltas de mutuo acuerdo según las reglas de la buena fe y común intención de las partes, comprometiéndose a brindar sus mejores esfuerzos para lograr una solución armoniosa; en caso de no arribar a conciliación extrajudicial se sujetaran al órgano jurisdiccional respectivo.

En señal de conformidad, LAS PARTES suscriben el presente Convenio en dos (02) ejemplares originales de igual tenor y validez en la ciudad de Lima, a los dítás del mes de del 2018.

Mg. JUAN CARLOS GONZALES SUAREZ FACULTAD DE INDENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL , MAYOR DE SAN MARCOS

Página 6 de 6

Dr. Hel ) me Barrón Pastór lete (e) de e (Muna General de Cooperación

y Relaciones Intenostroconales