2019 - 2022 - ...nuestros resultados simce 2018, en relación a la evaluación anterior son...

44
LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 1 “CONSTRUYENDO UN FUTURO JUNTOS” 2019 - 2022

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

1

“CONSTRUYENDO UN FUTURO JUNTOS”

2019 - 2022

Page 2: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2

El presente Proyecto Educativo Institucional del Liceo Polivalente “Juvenal

Hernández Jaque”, se estructura en torno a los siguientes acápites:

I PRESENTACIÓN

3

II INTRODUCCIÓN

4

III INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

6

IV RESEÑA HISTÓRICA

11

V ENTORNO DEL ESTABLECIMIENTO

12

VI

IDEARIO

SELLOS EDUCATIVOS

VISIÓN

MISIÓN

18

VII VALORES Y COMPETENCIAS

21

VIII

PERFILES Y ROLES

NIVEL DE DIRECCIÓN

NIVEL DE PLANIFICACIÓN

NIVEL DE EJECUCIÓN

22

IX SEGUIMIENTO Y PROYECCIÓN

40

X OBJETIVOS Y METAS POR ÁREA

42

XI SEGUIMIENTO

44

Page 3: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

3

I. PRESENTACIÓN

El Proyecto Educativo Institucional es una herramienta ordenadora que construye la

identidad propia y particular del Liceo, guía los procesos educativos al interior del

establecimiento e involucra el quehacer de todos en pos del logro de objetivos comunes, a fin

de satisfacer necesidades que son detectadas en común.

El PEI es una oportunidad de autonomía que tiene el establecimiento para organizar la

unidad educativa y currículo del establecimiento de acuerdo a su realidad y necesidades. En él

se explicitan los principios y valores tanto morales como académicos, sus metas, objetivos, los

recursos y acciones para concretarlo.

El PEI responde a los lineamientos para la realización de los Planes de Gestión de cada

uno de los estamentos, permite formalizar los objetivos y metas de la institución, concretar las

acciones y mecanismos para lograr su realización que compromete a todos sus integrantes.

Para la elaboración del PEI se organizaron grupos de trabajo a partir de los lineamientos

generales impartidos por el Equipo directivo, con los Docentes, Asistentes de la educación,

Alumnos y Apoderados. Se inició este trabajo de actualización usando las instrucciones y

modelamiento del Ministerio de Educación que fijó fechas para las distintas jornadas de

reflexión. Posteriormente se formaron Focus group para el análisis de la información y posterior

socialización con los diversos estamentos en reuniones y Consejos.

La actualización del PEI tiene una permanencia y proyección a cuatro años para los

objetivos estratégicos planificados, cumplido este plazo será revisado y actualizado.

Page 4: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

4

II. INTRODUCCIÓN

Las políticas educacionales actuales y la Reforma Educativa en vigencia apuntan

preferentemente a la calidad de la educación y, en especial, a la calidad de la Educación Media

Chilena. Por consiguiente, los cambios que propicia la reforma educacional afectan al sistema y

a la sala de clases de escuelas y liceos que buscan, entre otros, variar las actuales prácticas de

enseñar y de aprender, para que esta juventud desarrolle las habilidades, destrezas, aptitudes e

intereses, vivencie valores y alcance las competencias necesarias, desarrollando sus propios

proyectos de vida para insertarse en una sociedad científica, tecnológica y globalizada.

En este contexto, el centro de estos cambios es el Liceo y, ellos serán más fáciles en su

concreción si el establecimiento define y explicita claramente sus metas, con una orientación

común de la acción educativa de todos sus integrantes, para un desarrollo institucional

participativo, armónico, coherente y moderno. El Proyecto Educativo Institucional del Liceo

Polivalente Juvenal Hernández Jaque, define y propone objetivos a cumplir:

a) Desarrollar en el alumno capacidades intelectuales, afectivas y físicas basadas en valores

espirituales, éticos y cívicos que le permitan dar una dirección responsable a su vida,

tanto en el orden espiritual como material que le faculten para participar

permanentemente en su propia educación.

b) Desarrollar su capacidad de pensar libremente y reflexivamente y juzgar y decidir y

emprender actividades por sí mismo.

c) Comprender el mundo en que vive y lograr su integración a él.

d) Conocer y apreciar nuestro legado histórico-cultural y conocer la realidad nacional e

internacional.

Para alcanzar estos objetivos, se requiere la participación de toda la comunidad

educativa: Directivos, Docentes, Asistentes de la educación, Padres y Apoderados y

Alumnos comprometidos en el hacer de la educación, como también lo es la participación del

Sostenedor, a través de los lineamientos educativos comunales entregados en el PADEM, que

Page 5: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

5

se plasman y concreta en nuestro PEI, el que entrega la planificación y organización del Liceo y

su currículo, sus propósitos y convicciones en correcta coherencia con el PME que proyecta al

Establecimiento en cuanto a la calidad de la educación que se traduce en el mejoramiento de

los aprendizajes de los estudiantes, a través de las áreas de Gestión Pedagógica, Liderazgo,

Convivencia escolar y Gestión de Recursos, considerando que el proyecto educativo, fija un

horizonte a mediano y largo plazo, siendo este la principal carta de navegación trazada por la

comunidad educativa.

Nuestro Proyecto Educativo busca responder a las expectativas de los jóvenes y de sus

familias, a través de una educación eminentemente valórica, con un claro sentido de

pertenencia.

A partir del año 2014, nuestro PEI aborda de manera concreta el desafío de entregar a

nuestra comunidad liceana las oportunidades formativas necesarias para consolidar un

proyecto educativo inclusivo, respetuoso de la diversidad y capaz de formar alumnos que

posean las competencias que requieren tanto la educación superior como el mundo laboral.

Desde el punto de vista formativo y educativo, nuestro PEI amplía su horizonte, ya que

cumple con una de las aspiraciones más arraigadas en nuestra comunidad educativa, la cual

tiene relación con la transformación de establecimiento HC a Polivalente. Lo anterior, otorga

una gran oportunidad para un segmento importante de nuestros estudiantes respecto de

obtener un proceso educativo que les entregue una formación especializada para asumir de

forma adecuada, una vez egresados, su incorporación al mundo laboral.

Page 6: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

6

III. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Recientemente , la articulación realizada entre los diferentes equipos de trabajo (Equipo

de Gestión, UTP, Departamentos, etc.), la instalación de procesos de planificación por

Departamento de Asignatura, de revisión y retroalimentación de los instrumentos evaluativos

aplicados por los docentes, la realización de Proyectos Pedagógicos, la organización sistemática

de Consejos Técnicos, etc. se han plasmado en una mejora sustancial de los indicadores de

Eficiencia Interna (especialmente Tasa de Repitencia), como también en la tasa de inserción en la

educación superior. Sin embargo, debemos seguir avanzando en la construcción de una mejor

Convivencia Escolar, en la búsqueda de nuevas y mejores estrategias pedagógicas para aumentar

los niveles de logro en los aprendizajes, en mejorar aún más los canales de comunicación interna,

en generar lazos más fuertes del Liceo con la comunidad, etc.

En relación a resultados relevantes podemos destacar:

PRUEBA 2015 2016 2017 2018

LENGUAJE y LITERATURA: LECTURA 222 246 228 232

MATEMÁTICA 227 246 237 239

CIENCIAS NATURALES …… 234 …… 222

CIENCIAS SOCIALES 228 …… 228 ……

Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en

Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia de los puntajes

promedios SIMCE de 2° medio, de 2015 a la fecha: en Comprensión de lectura es fluctuante; en

Matemática la tendencia de los puntajes es fluctuante.

Page 7: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

7

Comparado con los promedios nacionales de establecimientos de similar grupo

socioeconómico nuestros resultados son similares. Respecto de los estándares de aprendizaje

alcanzados sobre el 50% de los estudiantes se encuentra en Nivel de Aprendizaje Insuficiente

tanto en Comprensión de Lectura como en Matemática; por lo tanto debemos reflexionar sobre

las prácticas pedagógicas y generar un plan de mejora para elevar estos niveles.

El SIMCE de Inglés año 2014 muestra un alza en el puntaje obtenido en la medición

anterior, situación que se repite en la certificación que aumentó en un 7,6%, logrando que un

8,4% de alumnos reciban certificación.

Los resultados promedio del establecimiento en la P.S.U. durante los cuatro últimos años

muestran un alza sostenida; en esta medición la participación de los estudiantes ha sido

fluctuante.

AÑO DE

RENDICIÓN

PROMEDIO

P.S.U.

LENG-MAT

RINDEN PSU

NO RINDEN

PSU

TOTAL

MATRÍCULA

2015 469.1 90 43 133

2016 472,3 97 13 110

2017 471,6 88 16 104

2018 469,1 94 11 105

Page 8: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

8

MATRÍCULA HISTÓRICA E.M.T.P.

COHORTE 2015 - 2016

CURSO M

ATR

ÍCU

LAD

OS

3° 2

015

EGR

ESA

DO

S

TITU

LAD

OS

PR

ÁC

TIC

A

TER

MIN

AD

A,

TÍTU

LO E

N

TRÁ

MIT

E

PR

ÁC

TIC

A

PEN

DIE

NTE

TOTA

L

%

TIT

4° AÑO A

ELECTRICIDAD

26

26

22

0

4

26

85%

4° AÑO B

ATENCIÓN DE

PÁRVULOS

33

30

22

0

8

30

73%

TOTAL 59 56 44 0 12 56 79%

COHORTE 2016 - 2017

CURSO

MA

TRÍC

ULA

DO

S

20

16

EGR

ESA

DO

S

TITU

LAD

OS

PR

ÁC

TIC

A

TER

MIN

AD

A,

TÍTU

LO E

N

TRÁ

MIT

E

EN P

CTI

CA

PR

ÁC

TIC

A

PEN

DIE

NTE

TOTA

L

%

TIT

4° AÑO A

ELECTRICIDAD

19

18

12

0

0

6

18

67%

4° AÑO B

ATENCIÓN DE

PÁRVULOS

26

25

23

0

0

2

25

92%

TOTAL 45 43 35 0 0 8 43 80%

Page 9: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

9

COHORTE 2017 - 2018

CURSO

MA

TRÍC

ULA

DO

S

20

17

EG

RES

AD

OS

TITU

LAD

OS

PR

ÁC

TIC

A

TER

MIN

AD

A,

TÍTU

LO E

N

TRÁ

MIT

E

EN P

CTI

CA

PR

ÁC

TIC

A

PEN

DIE

NTE

TOTA

L

% T

IT

4° AÑO A

ELECTRICIDAD

12

12

9

1

2

12

83%

4° AÑO B

ATENCIÓN DE

PÁRVULOS

16

16

12

1

3

16

81%

TOTAL 28 21 2 0 5 28 82%

COHORTE 2018 – 2019

CURSO

MA

TRÍC

ULA

DO

S

20

18

MED

IO

TITU

LAD

OS

PR

ÁC

TIC

A

TER

MIN

AD

A,

TÍTU

LO E

N

TRÁ

MIT

E

EN P

CTI

CA

PR

ÁC

TIC

A

PEN

DIE

NTE

TOTA

L

%

TIT

4° AÑO A

ELECTRICIDAD

16

16

0

16

16

4° AÑO B

ATENCIÓN DE

PÁRVULOS

30

30

30

30

TOTAL 46 46

Page 10: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

10

EQUIPO DIRECTIVO DEL ESTABLECIMIENTO

DIRECTORA Sra. Cecilia Uribe Figueroa

INSPECTOR GENERAL Sr. Ángel Nemesio Rivera López

JEFE U.T.P. Srta. Celia Vega Salamanca

CARGOS TOTAL DOCENTES

60

PROFESIONALES DE APOYO

05

DOCENTES PIE

07

ASISTENTES (Inspectores, auxiliares)

34

MODALIDAD

CURSOS

MATRÍCULA

GENERAL

MATRÍCULA

EFECTIVA

(al 01 de julio)

Educación Media H. C.

20 628 595

Educación Media

TP

02 101 95

Educación

Adultos

02 41 34

Taller

Laboral

01 17 15

ALUMNOS PERTENECIENTES AL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

(al 26 de mayo 2019)

TOTAL

POSTULADOS (en plataforma)

126

EXCEDENTES (estudiantes con NEE transitorios)

09

EXCEPCIONALES (estudiantes con NEE permanentes)

09

Page 11: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

11

IV. RESEÑA HISTÓRICA DEL ESTABLECIMIENTO

El Liceo Polivalente Juvenal Hernández Jaque es un Establecimiento Educacional, localizado

en la Comuna de El Carmen, Región de Ñuble que imparte las modalidades de estudio: Científico

– Humanista, Técnico Profesional e Integración (Taller Laboral). Es un Liceo laico, abierto a

todos, sin distinción de género, que atiende a la diversidad, sin discriminar a los jóvenes por su

condición intelectual, física o social.

En los albores del 1900, respondiendo a los requerimientos de la comunidad carmelina

inicia sus actividades educativas la Escuela de Hombres Nº 6, la que sería el actual Liceo

Polivalente “Juvenal Hernández Jaque” atendiendo alumnos de 1º con profesores sin título, pero

con una fuerte vocación de servicio. En vetustas casas particulares, carentes de iluminación,

seguridad y condiciones higiénicas se dictaron sus primeras clases. Por el aumento de la

población y el anhelo de mejorar los niveles de escolaridad se aumentó hasta el 6º grado de

preparatoria, y se incorporaron profesores titulados, elevándose el establecimiento, a la

categoría de Escuela Superior de Hombres Nº 6.

En el año 1961, la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, entrega, en la

calle Esmeralda Nº 134, un local con salas e instalaciones adecuadas, que le habilitará para

atender hasta el 8º año básico desde 1968. Los anhelos de la comunidad por mejorar el nivel

educacional de la juventud y las exigencias del campo laboral, fueron generando la presión por

lograr la creación del nivel de Educación Media completa, al cual accedieran los egresados de

nivel básico del establecimiento. En el año 1972 se crea un Primer Año Medio, hasta llegar al

Cuarto Año Medio en 1978. Por Decreto Nº 1.892 del 14-11-78, el Ministerio de Educación

transforma la Escuela Superior de Hombres Nº 6 en el Liceo C- Nº 74 de Enseñanza Media

Humanístico Científica, para atender alumnos desde Kinder hasta 4º Medio, siempre en el

mismo local y con la misma cantidad de aulas, infraestructura que modesta, pero

progresivamente, se fue mejorando con recursos municipales y el programa MECE Media. Por

Decreto Nº 3.704 del 27-11-79, se otorga al establecimiento, el nombre de “Juvenal Hernández

Page 12: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

12

Jaque” en memoria al ilustre profesor que conoció las primeras letras en estas mismas aulas y

que llegara a ser Rector de la Universidad de Chile, por 20 años, Ministro de Estado, Embajador y

otros honores a nivel Nacional.

El 20 de agosto de 2003, el Ministerio de Educación entrega un moderno edificio escolar

para uso exclusivo de la Educación Media. En el año 2004, el Establecimiento ingresa al régimen

de Jornada Escolar Completa.

El Liceo Polivalente “Juvenal Hernández Jaque” es el único Establecimiento educacional

de la comuna que ofrece Educación Media Diurna y Vespertina, contando con una matrícula

efectiva al mes de mayo de 2019 de 705 estudiantes en Jornada diurna y 34 adultos en la

Tercera Jornada, donde se aplica el Decreto de Educación Nº 239/04, en 1er. y 2º Nivel, que

permite aprobar dos cursos de Educación Media en un año a las personas de 18 años y más, de

acuerdo a los nuevos Programas y Planes de Estudio de la actual modalidad de Educación de

Adultos. Además se destacar la existencia de 01 curso Laboral, con una matrícula de 15

estudiantes, en el Programa de integración se atienden 126 estudiantes en plataforma y 18

estudiantes fuera de plataforma.

Page 13: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

13

V. ENTORNO DEL ESTABLECIMIENTO

La matrícula de este Liceo se nutre de hijos de familias urbanas y campesinas

estratificadas, en un alto porcentaje, en los tramos de escasos recursos y extrema pobreza, con

un IVE de 96,18% en marzo 2019, cuyo sustento se basa principalmente en la producción

originada en:

Pequeños cultivos agrícolas (trigo, avena, papas, chacarería menor de

subsistencia)

Crianza de ovejas, cerdos, caprinos, vacunos y aves en pequeña escala.

Explotación de leña, madera y carbón vegetal.

Comercio menor, y trabajos por cuenta propia (construcción, albañilería, talleres metal-

mecánicos, estructuras metálicas, artesanía familiar, etc.)

Servicios públicos y actividades técnicas y profesionales de carácter privado.

Explotación progresiva, a nivel familiar o empresarial, de especies no tradicionales como

espárragos, frambuesas, arándanos, frutillas, flores y otros, que generan trabajos

esporádicos temporeros.

En las últimas décadas se ha introducido la forestación con especies de pino y eucaliptos

lo que ha provocado, paulatinamente, una mayor carencia de fuentes laborales y posibilidades

de cultivo de los campesinos de la zona pre-cordillerana, quienes emigran hacia el pueblo o

fuera de la Comuna.

Las necesidades de equidad las atiende la JUNAEB entregando 380 raciones de almuerzo,

380 de desayuno y 34 colaciones a los Adultos de la Tercera Jornada, además de los textos de

estudio al 100% de la matrícula y un importante % de útiles escolares a los beneficiarios del PAE.

Para determinar los beneficiarios de JUNAEB se consideran los listados oficiales

priorizados por Junta de Auxilio y otras variables como situación socio-económica familiar,

distancia hogar-colegio, estado nutricional, problemática familiar, criterio del profesor, etc.

A todos los beneficios ya señalados se suman un importante número de becas de

Subvención Pro-retención, que favorecen a los estudiantes más vulnerables.

Page 14: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

14

Aproximadamente el 45% del alumnado reside en el área urbana, el resto procede del

sector rural (55%) viajando a clases diariamente o haciendo uso del Programa del

Internado Liceano (con programa de alimentación propio), del Programa de Residencia Familiar

Estudiantil de JUNAEB o Municipal.

El Departamento de Educación agregó desde el año 2004 un servicio de transporte escolar

diario y semanal desde distintos sectores rurales de la comuna, que favorece a los estudiantes

que viajan diariamente hasta el Liceo y a los que provienen desde localidades más alejadas y

que deben permanecer durante la semana en el sector urbano funcionando actualmente los

siguientes recorridos según frecuencia:

- Diaria:

EL BOLDO, RINCONADA SUR, MONTE BLANCO, CALLE DÁVILA, EL ZARZAL, LABRAÑA, EL BOSQUE, BADILLO,

PANGALILLO, PUENTE URRUTIA, LAS RAÍCES, EL MACAL, LOS NARANJOS, AGUAS AZULES, LOS CANELOS, LO

PALACIO, LAS HORMIGAS, SAN VICENTE, PEMUCO, TEMUCUTILLO, SAN ISIDRO, CALLEJÓN LUIS SANDOVAL.

- Semanal:

CHAMIZAL, MAIPO ARRIBA, MATA RED ONDA, LO PALACIO, LAS HORMIGAS, SAN VICENTE, PUEBLO SECO, SAN

JOSE, CAPILLA SUR, CAPILLA NORTE, TREHUALEMU NORTE.

Este Programa de transporte , se ve beneficiado en la actualidad por los aportes

recibidos del Ministerio de Transporte y por conceptos SEP, a los que recientemente se

agregaron recursos FAEP , lo que hace más expedito el servicio para los estudiantes e incluso ha

abarcado otros lugares no establecidos en el programa anterior.

El Establecimiento se encuentra organizado por:

La Unidad Técnico-Pedagógica, que está integrada por profesores con horas adicionales

anuales a contrata y titulares , distribuidas en las distintas secciones, jornadas que es necesario

mantener para atender y desarrollar adecuadamente la Reforma Educativa, cuyas múltiples

tareas requieren un atento y exhaustivo seguimiento para mejorar la calidad de los

aprendizajes.

Page 15: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

15

El establecimiento cuenta con un Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) con

abundante material, lo que constituye un valioso aporte al trabajo escolar, donde además de

libros de consulta, obras literarias, mapas, computadores (Sala de Informática con 22

unidades), se agregan revistas, equipos multimedia, más obras literarias, de consulta y dos

fotocopiadoras adquiridas con recursos SEP.

Desde el 21 de abril del año 2008, se cuenta con un local de Internado Escolar Urbano,

ansiado proyecto comunal, adscrito al Liceo Juvenal Hernández Jaque, con capacidad para 84

estudiantes (42 varones y 42 damas), destinando a la fecha, preferentemente a alumnos y

alumnas de los Primeros años Medios, ya que uno de los grandes objetivos de este proyecto,

está dirigido a satisfacer la necesidad de continuación de estudios a los estudiantes de Escuelas

Rurales con Octavos Años Básicos y algunos casos sociales específicos.

A partir del año 2015 los Docentes se organizan en Departamentos de Asignaturas,

donde se desarrollan Talleres de Intercambio de experiencias pedagógicas, se analizan técnicas

y procedimientos evaluativos, programadas por la UTP, además de reflexionar sobre otras

variadas materias del quehacer técnico-pedagógico.

Las organizaciones del Centro de Estudiantes (1982) como del Centro de Padres (desde

que existe el Liceo) han estado participando en el proceso en forma activa y permanente; a las

que se suman, desde el año 2005, el Consejo Escolar, que se convierte en una excelente

posibilidad para aumentar la cooperación entre la comunidad escolar y favorecer el logro de los

objetivos institucionales.

El Liceo cuenta con un Gimnasio de Acondicionamiento Físico, con máquinas de alto

nivel, que permitirán a los alumnos-alumnas mejorar su condición física y cardiovascular.

La formación que entrega el Liceo Polivalente “Juvenal Hernández Jaque” a sus

estudiantes está dirigida a formar personas conscientes de sus derechos y responsabilidades,

capaces de razonar, convivir y optar por valores que promuevan el desarrollo de su entorno

Page 16: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

16

familiar, el de su comuna y de su país. En este sentido el Liceo Polivalente Juvenal Hernández

Jaque está desarrollando acciones que le permitan alcanzar con sus estudiantes las siguientes

metas:

Desarrollo personal (cognitivo, moral, emocional y creativo). Desarrollo social y participación ciudadana y democrática. Desarrollo económico: aprendizaje y competencias para el trabajo.

Los avances de la sociedad y la globalización nos obligan a un cambio permanente en la

oferta a los estudiantes de la comuna para que se puedan insertar en el mundo laboral y/o la

educación superior con las mismas oportunidades que todos.

La necesidad de lograr una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de la

comuna, acorde a los nuevos requerimientos del mundo, hizo necesario que el Liceo Polivalente

Juvenal Hernández Jaque, reformulara su P.E.I. a partir del año 2014, en conjunto con sus

actores principales: Estudiantes, Docentes, Asistentes de la educación, Directivos, Padres y

Apoderados buscando una efectiva retención de alumnos en el sistema; la posibilidad de

acceder a la educación superior y al mundo laboral, y ofrecer la modalidad Técnico-Profesional,

enmarcada en:

a. Pertinencia con las demandas productivas. b. Pertinencia con demandas de la población. c. Propuesta de perfil profesional y plan de estudio. d. Propuesta de infraestructura y equipamiento. e. Evaluación económica de las alternativas

1. Por lo tanto, a partir del 2015 se implementó un Proyecto de ampliación de

oferta educativa orientado a entregar dos especialidades técnicas, “ELECTRICIDAD”,

“ATENCIÓN DE PÁRVULOS”, decisión que se basó en el diagnóstico actualizado, sobre el real

interés de la comunidad educativa al respecto.

Page 17: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

17

Llevar con éxito un proyecto de esta naturaleza ha permitido dar satisfacción a

un ansiado anhelo de la comunidad educativa local que permite el egreso de estudiantes con

Título Técnico de Nivel Medio y que amplía las posibilidades de ocupación productiva a la

juventud de la comuna, ofreciendo espacios para incorporar los principios del emprendimiento

como cultura de vida.

Para el año 2019 se contemplan mejoras en la implementación de las

especialidades Técnicas Profesionales.

2. El Liceo para el 2019 necesita entregar información sobre oficios a través de

Instituciones de Educación Superior, en especial para los estudiantes de 3º y 4º años, que no

tienen proyecciones para estudiar en Universidades, Institutos profesionales, entre otros. Esto

permitiría entregarles las herramientas necesarias para tomar decisiones asertivas y enfrentar

el mundo del trabajo en mejores condiciones que las actuales.

3.- Concretar proyecto de articulación con las Escuelas Básicas urbanas de la

comuna, de manera de mejorar los procesos pedagógicos y por ende la situación de

rendimiento de los estudiantes de la comuna.

4.- Fortalecer la instalación de Proyecto Artístico; que incluye la participación de

los estudiantes en un conjunto folclórico, conjunto coral y orquesta.

5.- Proyecto de Difusión Proyección del establecimiento a la comunidad.

Page 18: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

18

VI. IDEARIO

SELLOS EDUCATIVOS

DEL ESTABLECIMIENTO

”Educación integral con equidad y calidad”

“Formando una conciencia deportiva, ecológica y artística”

“Aprendiendo a vivir juntos”

Page 19: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

19

VISIÓN

DEL LICEO

POLIVALENTE “JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE”

“Liceo con formación integral, centrado en

crear oportunidades para el desarrollo de

competencias sociales, académicas,

artísticas, tecnológicas y laborales

vinculadas con su entorno”

Page 20: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

20

MISIÓN

DEL LICEO

POLIVALENTE “JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE”

“Formar estudiantes para el mundo

académico o laboral, apasionados por el

medio ambiente, el arte, las ciencias y el

deporte”

Page 21: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

21

PRINCIPIOS Y ENFOQUES EDUCATIVOS

El Liceo Polivalente Juvenal Hernández Jaque es un establecimiento laico e inclusivo, que

atiende a todos los alumnos sin distinción de ningún tipo. Promueve los principios de equidad,

solidaridad, calidad, valoración de las artes, la vida y el medioambiente. Es además, un liceo que

atiende, en su mayoría, a alumnos de origen rural por lo que promueve permanentemente la

valoración sociocultural de sus raíces y el patrimonio comunal.

Como institución proyecta su quehacer sobre la base de la construcción permanente que

hace el hombre de sí mismo y de su entorno, construcción que se fortalece con el aporte

colectivo a través de una cultura de trabajo colaborativo y articulado en equipos.

VII. VALORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Promueve valores como: amor, respeto, justicia, tolerancia, responsabilidad, perseverancia,

esfuerzo, solidaridad, disciplina, honestidad, resiliencia y conciencia medioambiental.

El proyecto educativo del Liceo Polivalente “Juvenal Hernández Jaque” fomenta la adquisición de

competencias, valores y hábitos que le permiten desarrollarse responsable y asertivamente en una

sociedad en constante evolución.

Page 22: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

22

VIII. PERFILES

El Liceo Polivalente “Juvenal Hernández Jaque”, busca desarrollar en alumnas y

alumnos, competencias valóricas, cognitivas, sociales, motoras y de emprendimiento, a través

de un proceso educativo integral de excelencia, de esta manera es de crucial importancia poner

a disposición de todos, los recursos humanos y materiales necesarios.

Para lograr dicho objetivo existen distintos actores, que contribuyen a

consolidar el cambio que deseamos promover como institución. Estos actores son los

siguientes:

1. NIVEL DE DIRECCIÓN

- DIRECTOR(A) - INSPECTORÍA GENERAL

2. NIVEL DE PLANIFICACIÓN

- UTP - CONVIVENCIA ESCOLAR - PROFESIONALES DE APOYO

3. NIVEL DE EJECUCIÓN

- PROFESORES - PROFESOR JEFE - INSPECTORES - ESTUDIANTES - SECRETARIA - AUXILIARES - APODERADOS

Page 23: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

23

ROLES DENTRO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

1. NIVEL DE DIRECCIÓN

El Nivel de Dirección lo constituye el Director, quien es el responsable del funcionamiento del

establecimiento.

A. Del DIRECTOR (A)

El Director es el Jefe Superior del Establecimiento. Su acción está determinada por las

Políticas Nacionales de Educación, los Planes y Programas, El proyecto Educativo del Liceo y las

Disposiciones Reglamentarias vigentes.

Serán funciones del Director:

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones reglamentarias y legales que competen al

establecimiento, y dictar aquellas reglamentaciones que sean necesarias para la

estructuración y funcionamiento de la Unidad Educativa.

Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades generales educacionales

y administrativas a nivel del establecimiento.

Representar al establecimiento ante las autoridades, organismos públicos y privados y

organizaciones comunitarias.

Responder ante las autoridades educacionales, de la marcha eficiente y del

cumplimiento de los objetivos del establecimiento.

Procurar la existencia del material didáctico suficiente y adecuado al nivel y modalidad

de enseñanza que imparte el establecimiento.

Concebir, proponer y comunicar Planes, Programas y proyectos específicos destinados al

mejoramiento del proceso educativo.

Asesorar a los organismos de la comunidad vinculados con el establecimiento, en

materias educacionales y culturales.

Entregar oportunamente la información que solicite la autoridad competente.

Dictar resoluciones y providencias que contribuyan a una mejor organización

administrativa o académica y a un mejoramiento técnico del proceso educativo.

Page 24: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

24

Informar oportunamente al personal de su dependencia, de las normas legales,

reglamentarias vigentes, en especial aquellas referidas a planes y programas de estudios,

sistema de evaluación y promoción escolar, supervisando su correcta aplicación.

Estimular el perfeccionamiento y/o capacitación del personal de su dependencia, como

asimismo la investigación y experimentación educacional.

Integrar el Consejo Escolar en calidad de Presidente.

Integrar el Centro General de Padres y Apoderados.

Presidir el Consejo Escolar, el Consejo de Evaluación, el Consejo General de Profesores y

el Equipo de Gestión.

Supervisar las actividades de Orientación Educacional, Vocacional y Profesional.

Velar porque los docentes realicen sus actividades planificada y coordinadamente,

procurando su activa participación en las distintas organizaciones e instancias técnico-

pedagógicas existentes.

Solicitar las asignaciones de acuerdo a la realidad del establecimiento, con el propósito

de asegurar el buen funcionamiento de éste.

Recurrir personalmente al nivel superior cada vez que se produzcan situaciones

imprevistas u otras que escapen a su nivel de competencia y que no estén normadas por

el presente Reglamento.

Responsabilizarse de la conservación y buen uso del local escolar y bienes de inventario,

delegando funciones en el nivel que corresponda.

Informar a los niveles superiores todo incumplimiento reiterado a sus deberes y

obligaciones de los funcionarios a su cargo, establecidos en el Reglamento Interno.

B. De INSPECTORÍA GENERAL

Es la unidad encargada de velar porque las actividades del establecimiento se

desarrollen en un ambiente de disciplina y sana convivencia.

El jefe directo de la Unidad de Inspectoría es el Inspector General.

Inspectoría cumple además funciones de bienestar, seguridad escolar, primeros auxilios,

y Plan de seguridad integral, administra el local y los recursos materiales, equipamiento,

inventarios y los asuntos administrativos relativos al personal docente y asistente de la

educación.

Page 25: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

25

Son funciones de Inspectoría General:

Tomar las medidas necesarias y convenientes para asegurar la sana convivencia escolar y

el cumplimiento de los protocolos de acción del establecimiento.

Concebir, programar y realizar las actividades de rutina para la marcha académica del

establecimiento, como matrícula, libros de clases, etc. en sus aspectos estadísticos.

Recoger, sistematizar, enviar y tener disponibles la información en relación con:

matricula, asistencia, atrasos, ingresos y egresos de alumnos y toda aquella necesaria

para servir de base a estudios y proyectos al interior del establecimiento o niveles

superiores.

Mantener una comunicación fluida con los padres y apoderados para resguardar el

cumplimiento de las normas internas del liceo.

Registrar atención a padres y apoderados respecto a problemas y consulta de carácter

individual en relación a situaciones particulares de los estudiantes.

Decidir y registrar autorizaciones de salida o ingreso de alumnos en horarios no

establecidos, llevando el control cronológico de cada caso en registro especial para el

efecto.

Llevar registro de informes de profesores u otros sobre alumnos, que concluyan en

medidas disciplinarias, como suspensiones de clases u otras determinaciones adoptadas.

Revisar estado de mantención y necesidades de reparación de equipos audiovisuales y

todos los materiales didácticos, dando oportuno aviso a la autoridad competente.

Revisar el local escolar, con toda la integridad del equipamiento, entregando sugerencias

para su mejoramiento e informando de inmediato sobre anomalías al director(a).

Llevar inventario al día de los bienes muebles durables y fungibles, inventario mural

actualizado en cada dependencia

Llevar registro de distribución interna de material.

Ejecutar acciones específicas encomendadas por la Dirección.

Supervisar el trabajo de los asistentes de la educación.

Resguardar el cumplimiento correcto del servicio de alimentación y transporte escolar.

Subrogar a dirección en caso de ausencia o a petición de la autoridad.

Coordinar reuniones periódicamente con inspectores y auxiliares.

Page 26: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

26

2. DEL NIVEL DE PLANIFICACIÓN

Su objetivo general es optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad Educativa, a

través de una estructura ágil, efectiva y dinámica, que interprete y responda a los

requerimientos necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa.

De JEFE TÉCNICO

La U.T.P. es el Organismo encargado de programar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo

de las actividades curriculares. Está dirigida por El Jefe de U.T.P. e integrada por los docentes

encargados de Orientación, Evaluación, Planes y Programas y Actividades Extraescolares.

Son funciones de UTP.

Velar por el buen rendimiento escolar, procurando el mejoramiento permanente del

proceso enseñanza-aprendizaje

Dirigir la organización, programación y desarrollo de las actividades de Evaluación

Educativa

Dirigir la organización, programación y desarrollo de las actividades de Orientación

Educacional, Vocacional y rehabilitadora cuando corresponda.

Supervisar el desarrollo de contenidos programáticos adecuándolos con criterios de

flexibilidad curricular.

Promover la aplicación de medios, métodos y técnicas de enseñanza que aseguren con

efectividad el aprendizaje de los educandos.

Programar acciones de perfeccionamiento del personal docente.

Planificar, desarrollar y evaluar planes y programas especiales, según realidad y

necesidades.

Evaluar durante el proceso y al finalizar las acciones curriculares realizadas, con fines de

verificar el nivel de logros alcanzados y tomar las decisiones pertinentes.

Difundir oferta de perfeccionamiento de entidades externas.

Page 27: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

27

Son funciones del EVALUADOR

Asesorar a los docentes en las etapas de organización, programación y desarrollo de las

actividades del proceso enseñanza-aprendizaje

Orientar al profesorado hacia la interpretación de las normas legales y reglamentarias

sobre evaluación escolar y su correcta aplicación.

Contribuir al perfeccionamiento del personal docente en materia de evaluación.

Asesorar la creación, organización y funcionamiento del archivo de información

Curricular.

Establecer diseños y/o modelos evaluativos que permitan obtener información de

necesidades, procesos y productos de las acciones curriculares que se están realizando.

Planificar el quehacer evaluativo del establecimiento.

Estructurar líneas de acción para obtener información válida que permita la

retroalimentación permanente del proceso educativo.

Revisar periódicamente los libros de clases para cautelar el cumplimiento oportuno y

correcto del registro de evaluaciones y promedios.

Intervenir asesorando al profesor de asignatura cada vez que se produzcan resultados

anormales en evaluaciones.

Responsabilizarse del ordenamiento estadístico del rendimiento semestral y anual.

Revisar, ordenar, registrar y entregar actas finales de Evaluación y Rendimiento.

Son funciones del Encargado de PLANES Y PROGRAMAS

Planificar el quehacer de su sección en la Unidad Educativa.

Entregar los lineamientos para la planificación y organización de las actividades

curriculares de los distintos niveles, departamentos de asignaturas. Coordinar la

dinámica del desarrollo de las actividades curriculares de la unidad educativa.

Supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades curriculares en cuanto a su

administración y

del proceso enseñanza-aprendizaje, con el propósito de realizar estudios que permitan

determinar necesidades en aspectos metodológicos del personal con el fin de contribuir

a su perfeccionamiento.

Proponer la adquisición del material didáctico y textos de estudios acordes con los

Programas Oficiales de enseñanza para una optimización del trabajo a nivel de aula.

Page 28: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

28

Sugerir y colaborar en la experimentación de técnicas, métodos y materiales de

requerimiento del plantel y procurar el uso racional de los recursos existentes.

Velar por la adecuada aplicación de los planes y programas de estudio.

Coordinación de EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR

La educación extraescolar tiene como fin contribuir a la formación de la persona con

valores y conductas positivas, con conocimiento y capacidad para aprovechar el tiempo

libre, de manera que sirva para la propia realización personal y de la comunidad.

Uno de sus objetivos más importantes es complementar la educación formal regular del

alumno, con actividades educativas de libre elección.

En el establecimiento deberá existir un profesor encargado de la coordinación de todas

las actividades extraescolares dependientes de la Dirección e integrado a la UTP.

Son funciones de coordinador extraescolar

Elaborar Plan de Gestión anual del área Extraescolar.

Planificar las actividades de educación extraescolar de acuerdo con los intereses

detectados, previa aplicación de una pauta, considerando los recursos humanos y

materiales existentes.

Organizar las actividades generales del Centro Extraescolar de las áreas y de los grupos

en particular.

Motivar la participación de los alumnos en actividades extraescolares.

Establecer una adecuada y permanente interacción entre los grupos y áreas de acción,

entre el centro extraescolar y el establecimiento y entre el establecimiento y la

comunidad.

Supervisar en forma permanente los planes y programas generados por cada una de las

áreas de acción del centro extraescolar.

Informar permanentemente a la dirección del establecimiento sobre las actividades en

desarrollo.

Coordinar el uso y distribución de la implementación que el sistema pueda entregar al

Establecimiento.

Page 29: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

29

Promover y coordinar la participación efectiva del Liceo en: competencias, exposiciones

y otros similares a nivel comunal, provincial, regional y nacional.

Evaluar permanentemente las actividades realizadas y proyectar resultados del

establecimiento a los eventos comunales, provinciales y regionales programados por el

sistema de Educación Extraescolar.

Manejar permanentemente la documentación e información de cada uno de los grupos

que conforma el Liceo.

Responder oportunamente al requerimiento de la información de los niveles superiores

Disponer oportunamente de la documentación necesaria para participar en

campeonatos y eventos deportivos u otros.

Proponer proyectos de implementación de eventos deportivos al consejo local de

deportes y recreación, para el mejoramiento de las actividades extraescolares.

Del ENCARGADO (a) de CE

Implementar la política de Convivencia Escolar en equipo con todos los miembros de la

comunidad educativa.

Son funciones de Encargada(o) de convivencia escolar

Conocer e implementar las orientaciones que entrega la Política Nacional de Convivencia

Escolar.

Coordinar al Consejo Escolar para determinaciones de las medidas del Plan de Gestión de

Convivencia Escolar.

Promover la participación de los diferentes estamentos de la comunidad educativa en el

consejo escolar.

Coordinar al equipo de convivencia en la elaboración, socialización, implementación y

evaluación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.

Garantizar y promover la participación del consejo escolar en la ejecución del Plan de

Gestión de Convivencia Escolar.

Page 30: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

30

De los PROFESIONALES DE APOYO Sus principales funciones:

Abordar casos individuales que sean solicitados por el orientador, los docentes o de

forma espontánea por los alumnos y su familia.

Evaluar los casos para determinar una derivación a otro centro dentro o fuera de la

comuna

Realizar un seguimiento con fines psicoterapéuticos breves programados a partir de un

diagnóstico y plan de tratamiento no mayor a cuatro meses.

Trabajar con alumno y la familia.

Asesorar al cuerpo docente y dirección en materias de su competencia.

Desarrollar actividades de apoyo a la docencia a través de intervenciones, tanto con

alumnos, profesores y apoderados, que sean solicitados o evaluados como necesidades

por estos niveles.

Mantener registro de actividades y atenciones con fines de evaluación o estadísticos.

Intervenir a la familia y orientar a la comunidad escolar, para lograr un mejoramiento del

rendimiento escolar, entregando elementos que permitan manejar los conflictos

cotidianos.

Del PSICÓLOGO y el ORIENTADOR(A)

Funciones del Psicólogo.

Área Orientación Individual.

Abordar casos individuales que sean solicitados por el orientador, los docentes o de

forma espontánea por los alumnos y su familia.

Evaluar los casos para determinar una derivación a otro centro dentro o fuera de la

comuna

Realizar un seguimiento con fines psicoterapéuticos breves programados a partir de un

diagnóstico y plan de tratamiento no mayor a cuatro meses.

Trabajar con alumno y la familia.

Asesorar al cuerpo docente y dirección en materias de su competencia.

Page 31: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

31

Área promocional

Desarrollar actividades de apoyo a la docencia a través de intervenciones, tanto con

alumnos,

profesores y apoderados, que sean solicitados o evaluados como necesidades por estos

niveles.

Mantener registro de actividades y atenciones con fines de evaluación o estadísticos.

Funciones de Orientador:

Elaborar Plan de Gestión de la unidad de Orientación.

Planificar el quehacer orientador de la Unidad Educativa.

Planificar y coordinar las actividades de orientación educacional, vocacional y

profesional del establecimiento.

Asesorar específicamente a los profesores en sus funciones de guías del alumno a través

de las jefaturas de curso, proporcionándoles material de apoyo a su labor.

Asesorar técnicamente a profesores de asignaturas y especialidades, en materias de

rendimiento escolar con el fin de facilitar la detección de diferencias en el ritmo de

aprendizaje.

Atender problemas de orientación educacional, vocacional y profesional a nivel

individual y grupal en sus aspectos sicológicos, socioeconómico y cultural.

Contribuir al perfeccionamiento del personal del establecimiento en materias de

orientación.

Coordinar asesorar y evaluar las actividades propias de programas especiales (escuela

para padres, alcoholismo y drogadicción).

Coordinar el proceso de seguimiento del alumno y elaborar el panorama de

posibilidades sobre prosecución de estudios y/o posibilidades de ocupación.

Revisar periódicamente los libros de clases, para cautelar el registro oportuno del

cumplimiento de las actividades de Consejo de Curso, Planes Complementarios, Registro

de observaciones individuales y otros.

Intervenir y participar en reuniones de Padres y Apoderados cada vez que sea necesario

apoyando en materia de su competencia, acordadas previamente.

Page 32: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

32

Diseñar Instrumentos para recoger información sobre el desarrollo de planes,

programas, seguimiento, intereses, actitudes vocacionales decisiones de asignaturas y

planes electivos. etc; manteniéndolo a disposición de las autoridades competentes y

otros interesados.

Asesorar a los alumnos egresados en el seguimiento de estudios superiores.

3. DEL NIVEL DE EJECUCIÓN

Este nivel debe poner en marcha el programa curricular diseñado por el plantel, con fines de

promover el desarrollo integral y armónico del alumno, mediante el proceso educativo.

De los PROFESORES.

El profesor orientará todo su esfuerzo y capacidad profesional para crear las mejores

condiciones de aprendizaje de los alumnos.

Para ello deberá:

Planificar, organizar, desarrollar y evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje que

contribuya al desarrollo integral y armónico del alumno.

Integrar su acción docente a la labor de otros profesores y especialistas, con fines de

desarrollar programas de equipos interdisciplinarios.

Participar en reuniones técnicas generales del establecimiento y en aquellas

relacionadas con el desempeño de su función específica.

Responsabilizarse de los aspectos disciplinarios de los alumnos, cumpliendo y haciendo

cumplir las normas de seguridad, higiene, bienestar, convivencia, etc.

Registrar en documentos oficiales toda la información de su trabajo técnico-pedagógico,

conforme a las normas vigentes.

Responder oportuna y verazmente a los requerimientos de información emanada de los

niveles técnicos y/o administrativos.

Planificar por asignatura las actividades curriculares, según diseño adoptado por el

establecimiento.

Mantener en forma permanente las planificaciones a disposición de la U.T.P. y la

Dirección del establecimiento.

Desempeñar su labor con diligencia, eficiencia y esmero, demostrando en la acción su

compromiso con los principios que sustentan y orientan el sistema educativo nacional.

Page 33: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

33

Presentarse puntual y correctamente vestido en lugares de trabajo.

Abstenerse de fumar frente a los alumnos, apoderados y compañeros de trabajo, en

recintos cerrados.

Registrar diariamente, clase a clase, los alumnos y alumnas inasistentes, asistencia total,

firma por asignatura, traspaso a la hoja de subvención, cuando corresponda, y las

observaciones pertinentes.

Solicitar sus permisos al Director con la debida antelación.

Confeccionar la nómina completa de alumnos del curso, de acuerdo al orden de la

cartola, en cada asignatura que desempeñe.

Completar los datos solicitados por el formato del Libro de Clases en cada asignatura.

Anotar clase a clase los contenidos y/ o actividades realizadas en su asignatura.

Registrar oportunamente cada una de las evaluaciones realizadas y al término del

período evaluativo, hacer el resumen de ellas, anotando la fecha y la firma.

Anotar, en el momento que se produzcan, las observaciones por actitudes positivas o

negativas, de los alumnos en el establecimiento.

Evitar cometer errores o enmiendas en documentos oficiales.

Avalar con su firma enmiendas realizadas al registrar notas en el Libro de Clases.

Tomar notas en los Consejos Técnicos y Administrativos.

Del PROFESOR JEFE:

Entre otras son sus funciones:

Realizar oportunamente todas las tareas necesarias para recoger información que le

permita tener el panorama del curso, a más tardar en la tercera semana de marzo.

Registrar los datos de matrícula de los alumnos de su curso, al inicio de las clases y a

medida que se vayan incorporando a continuación.

Calendarizar reuniones de Subcentros, conjuntamente con Inspectoría.

Elaborar con los apoderados, el Plan Anual del Subcentro, registrándolo en el Libro de

Clases, así como también la conformación de las Directivas, materias tratadas y

asistencia a reuniones.

Elaborar cuidadosamente y entregar en forma personal el Informe Educacional al

apoderado de cada alumno, en un plazo máximo de 15 días desde la fecha en que se dio

término al período de evaluación.

Page 34: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

34

Contactarse con el hogar, cuando sea posible, si un alumno no asiste a clases o su

asistencia es muy irregular, e informar la situación a Inspectoría.

Comunicar por escrito a los apoderados: Horarios de funcionamiento, clases del curso,

calendarios de pruebas, atención de apoderados etc.

Organizar, incentivar y supervisar a sus alumnos sobre presentación personal y

comportamiento.

Organizar los alumnos de su curso, de manera tal que todos tengan la posibilidad de

desempeñarse en alguna responsabilidad en la directiva, comités o comisiones durante

el año

Procurar una solución cooperativa y solidaria a los problemas de materiales de trabajo

de los alumnos o casos de bienestar

Velar por la adecuada mantención y ornato de la sala de clases.

Anotar el horario de clases en el Libro de Clases, en forma clara y completa.

Asistir toda actividad de su curso, curricular o extra programática, planificada en

conjunto

Del INSPECTOR (A)

Son sus funciones:

Atender cursos cuando se produzcan inasistencias de profesores. En tales circunstancias

deberá trabajar preferentemente en temas de su competencia y formación profesional:

técnicas de estudio, como procedimientos de lectura, consultas de textos, diccionarios,

elaboración de documentos, o actividades preconcebidas por el profesor.

Realizar los trabajos de rutina administrativa y tareas específicas que se le encomienden,

tales como: matrícula, Libro de Registro, boletines, transporte escolar, archivo de

documentos, atención de cursos en Pruebas o Exámenes.

Desarrollar y supervigilar la enseñanza correctiva, respecto de : hábitos de aseo y

presentación personal, limpieza y orden de los útiles de estudio, comportamiento

disciplinario, cultivo de habilidades sociales de adaptación de las buenas relaciones

humanas, actitud de seguridad de riesgo y seguridad personal, actitud de cuidado de

mejoramiento del mobiliario escolar, del edificio y materiales didácticos.

Page 35: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

35

Informar oportuna y verazmente a las autoridades del establecimiento de las situaciones

irregulares, respecto del recinto del edificio y de la conducta de los estudiantes,

especialmente cuando la solución escapa a sus atribuciones o autoridad.

Anotar observaciones relevantes, cuando sea necesario en el registro de entrevistas que

se maneja en Inspectoría.

Llevar al día la información de matrícula, asistencia, retiros, inasistencias, autorizaciones

u otras variables establecidas.

Confeccionar y mantener al día los Libros de Firma del personal.

Informar a sección Evaluación del ingreso de un nuevo alumno para revisar y registrar

evaluaciones en Libro de Clases.

Recorrer, durante el período de clases, y especialmente en los recreos, el recinto escolar,

para detectar posibles fugas, situaciones peligrosas en todo el establecimiento

Atender a los alumnos libres en clases de asignaturas electivas u optativas, orientándolos

hacia actividades de biblioteca u otras.

Su trabajo no es de oficina, salvo que específicamente se le ordene.

Del ESTUDIANTE El alumno que propende formar el Liceo Polivalente Juvenal Hernández Jaque es una persona: Con un alto espíritu de superación, con un claro proyecto de vida, que logre identidad

con su entorno social, que respete y acepte la diversidad, a través del desarrollo de

valores como el amor, el respeto, la justicia, la tolerancia, la responsabilidad, la lealtad,

la perseverancia, el esfuerzo, la disciplina, la honestidad y amor por el cuidado de la

naturaleza.

Que posea iniciativa y creatividad, con capacidad para adaptarse a las nuevas

metodologías y tecnologías.

Equilibrado emocionalmente y con capacidad de trabajo en equipo, manteniendo

buenas relaciones con los demás.

Con capacidad de aprender, reflexivo y crítico; consciente de sus capacidades y

debilidades y respetuoso del medio ambiente.

Page 36: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

36

Que sea capaz de valorar el trabajo como proceso que lleva a mejorar la calidad de vida

y realización personal.

Conocedor de sus derechos y deberes como ciudadano, respetándolos y haciéndolos

respetar.

Con una elevada autoestima que le permita valorarse y valorar a las demás personas.

Conocedor de las costumbres y tradiciones de su comuna, las que respeta y valora.

Una persona con altas expectativas sobre su futuro individual y comprometido con su

proyecto de vida.

Del ESTUDIANTE TÉCNICO-PROFESIONAL

Será un profesional con capacidad y voluntad de entregar su aporte al

desarrollo productivo de la comuna, región o país.

Con las competencias necesarias que le permitan la elaboración de proyectos

de autogestión.

Capaz de demostrar en forma adecuada las competencias requeridas en su

respectiva especialidad.

Aplicar con seguridad, eficiencia y eficacia las técnicas adquiridas en la

especialidad.

Deberá demostrar responsabilidad en el uso de materiales y recursos a su

cargo.

Mantener buenas relaciones con sus superiores, con sus iguales y personas

vinculadas a su entorno laboral.

Conocedor de sus derechos y responsable en el cumplimiento de sus deberes

tanto en lo personal como en lo profesional.

Con capacidad para adaptarse eficientemente a los cambios y exigencias del

ámbito laboral.

Page 37: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

37

De la SECRETARIA

Entre otras, sus funciones son:

Recepcionar, registrar y archivar ordenadamente la correspondencia recibida y

despachada.

Ejecutar todas las tareas administrativas que la Dirección encomiende.

Mantener una actitud de confianza, reserva, discreción y lealtad hacia sus superiores, en

conocimiento de documentos y materias informativas que se manejan.

Contribuir al fortalecimiento y mantención de las buenas relaciones humanas al interior

y exterior del establecimiento.

Recibir y atender visitas y público en general, orientándolo hacia el nivel que

corresponda en relación a su consulta.

Mecanografiar documentación de uso permanente de la Dirección, Inspectoría, U.T.P. en

el mismo orden.

Extender Certificados de Matrícula, de Alumno Regular, copias de certificados de

Estudios u otros, todos con la firma de la autoridad competente.

Manejar y mantener periódicamente al día, la página de Comunidad Escolar y plataforma

SIGE.

Otras de carácter emergente.

De los AUXILIARES

Entre otras, son sus funciones:

Mantener el aseo y la limpieza de todas las dependencias del local escolar, y otros

espacios, dentro y en la periferia del recinto.

Reparar, cada vez que sea necesario, el mobiliario y otros muebles y deterioros menores

del local, como: sillas, mesas, enchufes, reposición de vidrios, chapas, ampolletas,

servicios higiénicos, etc.

Controlar y mantener operativos los servicios básicos (luz, agua, gas).

Revisar diariamente cada una de las dependencias del local, para detectar anomalías,

dando cuenta inmediatamente a la autoridad competente.

Cumplir responsable y oportunamente los toques de campana o timbre que indican

inicio o término de un período de clases o jornada.

Page 38: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

38

Atender diligentemente los mandados a trámites del servicio hacia el interior o exterior

del Establecimiento.

Manejo seguro y celoso de llaves de puertas y otras dependencias.

Custodia de los bienes de inventario y local escolar en su horario de trabajo o en

períodos y lugares que se le encomiende.

Participación activa en simulacros o situaciones de emergencia.

Controlar puertas de acceso al local.

Trabajar cooperativa y solidariamente con sus compañeros de labores.

Mantener prudencia y reserva en asuntos internos de la Unidad Educativa.

Del APODERADO El apoderado del Liceo estimula al estudiante a cumplir con sus deberes:

Refuerza positivamente y ánima al estudiante para que a través del esfuerzo supere sus

dificultades escolares.

Se transforma en el aliado del establecimiento en la tarea común de educar a los

jóvenes.

Asiste a las instancias establecidas por la institución que resulten necesarias para

afianzar el vínculo familia –Liceo.

Mantiene un dialogo cordial y enriquecedor con todos los integrantes de la comunidad

educativa.

Respeta y ayuda a cumplir las normas establecidas por el establecimiento educacional.

Es comprometido y activo dentro de la comunidad escolar.

Proponer ante las autoridades del establecimiento, iniciativas en beneficio de la

educación del alumno.

Page 39: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

39

MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CON PADRES, MADRES Y/O APODERADOS/AS

Existen distintos mecanismos de comunicación con apoderados estos pueden ser

Presencial: Entrevistas, visitas domiciliarias, reuniones, citaciones o No presenciales:

Comunicación para el hogar, contacto vía telefónico, comunicación de inspectoría, entre otros.

Además existirán dos instancias formales y establecidas para la comunicación con padres,

madres y apoderados:

Horario de Atención de Profesores

Los/as profesores/as jefes disponen de un horario en su jornada laboral, para entrevistas

de alumnos y/o apoderados las que pueden ser citadas por él o pedidas por el alumno o

apoderado a través de la respectiva libreta de comunicaciones.

En la primera reunión de Apoderados cada profesor informará el horario respectivo, el

que debe ser respetado por ambos. Excepcionalmente el profesor podrá atender en otro

horario una situación emergente siempre que no afecte su horario de aula.

Page 40: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

40

IX. SEGUIMIENTO Y PROYECCIONES

La vigencia de nuestro PEI será de cuatro años (2019 – 2022). Este plazo es congruente

con el nuevo proceso de planificación a cuatro años del Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

presentado por nuestro establecimiento, y que será evaluado anualmente.

CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL POR ÁREA DE PROCESO:

ÁREA DE LIDERAZGO:

Claramente el liderazgo educativo de un director (a) y de un Equipo Directivo debe estar

presente en cada uno de los espacios vivos de un establecimiento. Los diferentes estamentos

deben conocer y sentir como propios el PEI, el PME como también los diferentes reglamentos

internos y Protocolos existentes en la unidad escolar lo que incide en una permanente

socialización y difusión de ellos. El que lo último ocurra es una de las tareas primordiales de la

gestión directiva, por lo que se debe fortalecer la conexión entre lo que se dice con lo que se

hace, lo que queremos con lo que podemos, lo que se plasma en nuestro PEI con lo que

conocemos y/o compartimos de él.

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA:

Reconociendo la instalación de prácticas aceptadas como positivas para un buen

desarrollo del proceso educativo (planificación sistemática, trabajo colaborativo por

departamentos, etc), se debe avanzar en la sistematización de dichas prácticas y en la

generación de un proceso de permanente revisión de las mismas. Se debe además, sistematizar

el proceso de acompañamiento al aula e instalarlo como un recurso que favorece mejorar las

estrategias utilizadas en el aula. Lo anterior, permitirá involucrar de manera efectiva a los

docentes en el círculo virtuoso de la revisión permanente de las prácticas aplicadas en el

proceso de enseñanza, buscando fortalecer las metodologías activo-participativas.

Page 41: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

41

ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR:

Si bien es cierto que se ha avanzado en esta área al incorporar una Encargada de

Convivencia , en formar un completo equipo de Orientación integrado por Psicólogo, Asistente

Social y Orientadora, en establecer un Plan de Acción , etc. , nuestra institución debe enfrentar

el desafío de: asegurar una adecuada atención a la gran diversidad de intereses, problemáticas y

características que existe entre nuestros estudiantes. aumentar los espacios de participación y de expresión de todos los estamentos,

especialmente de los alumnos. clarificar aún más los roles, funciones y deberes de cada uno de los integrantes de la

comunidad educativa. profundizar la difusión de los Protocolos de Acción, etc. ÁREA DE GESTIÓN RECURSOS:

Nuestro PME y los recursos financieros que lo sustentan, han sido de gran apoyo en la

búsqueda por mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos. El poder implementar una serie de

acciones que apuntan a entregar recursos educativos que faciliten aumentar los niveles de logro

de los estudiantes, ha permitido avanzar en el cumplimiento de los objetivos de aprendizajes

planteados. No obstante lo anterior, debemos ser capaces de identificar de mejor forma las

verdaderas necesidades de implementación de recursos didácticos, tecnologías, espacios

pedagógicos, etc. con la finalidad de optimizar los recursos materiales y humanos que son

auxiliares para la mejora de los procesos pedagógicos.

Page 42: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

42

OBJETIVOS Y METAS ESTRATÉGICAS POR ÁREA DE PROCESO

I. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Sistematizar entre los docentes el trabajo colaborativo en la planificación, metodologías,

implementación, seguimiento y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje,

considerando la diversidad de ritmos y estilos en la adquisición de los aprendizajes de

todos los estudiantes

METAS ESTRATÉGICAS

Trabajo colaborativo en la planificación, diseño de metodologías y evaluación del

proceso enseñanza aprendizaje, considerando diversidad de todos los estudiantes.

Trabajo colaborativo en la planificación, diseño de metodologías y evaluación del

proceso enseñanza aprendizaje, considerando diversidad de todos los estudiantes.

II. ÁREA DE LIDERAZGO

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fortalecer la participación de la comunidad educativa en el proceso de diseño,

articulación, conducción y planificación institucional sobre la base de datos actualizados

que asegure el funcionamiento organizado y sinérgico del Establecimiento.

METAS ESTRATÉGICAS

Planificación institucional con la participación de toda la comunidad educativa sobre

la base de datos actualizados.

Planificación institucional con la participación de toda la comunidad educativa sobre

la base de datos actualizados.

Page 43: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

43

III. ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fortalecer los procedimientos y prácticas dirigidas a favorecer el desarrollo personal y

social de los estudiantes, de acuerdo con las políticas, currículos vigentes y Proyecto

educativo, a través de acciones formativas, propiciando un ambiente de sana convivencia

donde prime el respeto, el buen trato, la participación de toda la comunidad educativa y

así aportar constructivamente a la sociedad.

METAS ESTRATÉGICAS

Desarrollo de acciones que favorezcan el desarrollo personal y social de los

estudiantes de acuerdo con las políticas, currículos vigentes y Proyecto educativo.

Desarrollo de acciones que favorezcan el desarrollo personal y social de los

estudiantes de acuerdo con las políticas, currículos vigentes y Proyecto educativo.

IV. ÁREA DE GESTIÓN DE RECURSOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Fortalecer los procedimientos y prácticas dirigidas a contar con equipos de trabajo,

recursos financieros, materiales y redes externas, necesarias para la implementación y

ejecución de los procesos educativos.

METAS ESTRATÉGICAS

Procedimientos y prácticas dirigidas a contar con equipos de trabajo, recursos

financieros, materiales y redes externas.

Procedimientos y prácticas dirigidas a contar con equipos de trabajo, recursos

financieros, materiales y redes externas.

Page 44: 2019 - 2022 - ...Nuestros resultados SIMCE 2018, en relación a la evaluación anterior son superiores en Comprensión de lectura y Matemática, en relación al año anterior, la tendencia

LICEO POLIVALENTE JUVENAL HERNÁNDEZ JAQUE EL CARMEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

44

SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS:

Las metas institucionales antes descritas, serán permanentemente evaluadas a través de

un proceso de mejora continua.

Los procesos de monitoreo y seguimiento se harán a través de pautas estandarizadas,

estrategias como Focus Group, Análisis FODA, Análisis por Departamentos de Asignaturas, etc.,

todas y cada una de las acciones incorporadas en el PME, la vigencia de nuestro PEI y la

evolución del cumplimiento de las metas estratégicas institucionales.

Junto con lo anterior, se debe generar un sistema permanente de monitoreo, tanto de

los resultados educativos (SIMCE, PSU) como los resultados de aprendizaje, involucrando a los

diferentes equipos de trabajo (Equipo Directivo, UTP, Jefes de Departamentos, Apoderados,

Asistentes, entre otros). De esta forma se involucra a toda la comunidad en el conocimiento de

las metas institucionales y mejoraría el nivel de compromiso en el logro de ellas.

Los resultados PSU son importantes para la proyección educacional de nuestros

estudiantes, sin embargo no es el único indicador válido. Por ejemplo, debemos abocarnos en

mejorar el porcentaje de alumnos que ingresan a la Educación Superior (lo que no pasa

exclusivamente por resultados PSU) y también de entregar opciones técnico - profesionales a

aquellos que deciden enfrentar el mundo del trabajo una vez egresados de nuestro Liceo.