20e_cmm_oi_3313187-120

Upload: grease-cubas-alzamora

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    1/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    2/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    3/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    4/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    5/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    6/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    7/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    8/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    9/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    10/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    11/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    12/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    13/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    14/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    15/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    16/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    17/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    18/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    19/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    20/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    21/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    22/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    23/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    24/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    25/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    26/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    27/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    28/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    29/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    30/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    31/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    32/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    33/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    34/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    35/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    36/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    37/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    38/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    39/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    40/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    41/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    42/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    43/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    44/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    45/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    46/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    47/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    48/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    49/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    50/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    51/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    52/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    53/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    54/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    55/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    56/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    57/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    58/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    59/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    60/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    61/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    62/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    63/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    64/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    65/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    66/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    67/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    68/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    69/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    70/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    71/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    72/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    73/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    74/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    75/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    76/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    77/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    78/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    79/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    80/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    81/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    82/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    83/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    84/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    85/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    86/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    87/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    88/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    89/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    90/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    91/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    92/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    93/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    94/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    95/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    96/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    97/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    98/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    99/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    100/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    101/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    102/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    103/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    104/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    105/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    106/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    107/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    108/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    109/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    110/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    111/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    112/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    113/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    114/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    115/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    116/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    117/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    118/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    119/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    120/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    121/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    122/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    123/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    124/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    125/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    126/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    127/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    128/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    129/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    130/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    131/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    132/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    133/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    134/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    135/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    136/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    137/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    138/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    139/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    140/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    141/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    142/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    143/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    144/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    145/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    146/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    147/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    148/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    149/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    150/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    151/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    152/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    153/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    154/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    155/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    156/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    157/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    158/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    159/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    160/230

    Definicin de las opciones de configuracin

    8-14 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Nota: Si se conecta el CodeManagement Module al desfibrilador, la opcin Enviarconfiguracin no funcionar. En este caso, debe utilizarse el LIFENET System paraadministrar configuraciones del dispositivo.Para enviar la configuracin de un equipo a otro:1 conecte el cable de configuracin de transporte al conector del sistema de ambos dispositivos.2 Encienda el desfibrilador de envo e inicie el modo config (consulte lapgina 8-2).3 Seleccione la opcin de menENVIAR CONFIGURACIN.4 Encienda el desfibrilador receptor.5 Haga clic enENVIAR en el desfibrilador de envo y siga las indicaciones de la pantalla.

    MEN DE CONFIGURACIN ESTABLECER CONTRASEAEl men Establecer contrasea permite cambiar la contrasea predeterminada en fbricade 0000 a otro nmero. Si pierde la contrasea del modo de configuracin, llame al fabricantepara obtener ayuda.

    MODO DE SERVICIOEl modo de servicio contiene pruebas y registros destinados al personal de servicio tcnicocualificado. Para obtener informacin especfica sobre cmo obtener acceso al modo deServicio, consulte elmanual de mantenimiento del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e .

    Tabla 8-20 Men Enviar configuracin

    Elemento del men Mensaje de ayuda Opciones

    ENVIAR Enviar configuracin de esteequipo a otro.

    Conecte los equipos medianteun cable, haga que aparezca estapantalla en los dos desfibriladoresy seleccione ENVIAR.

    PGINA ANTERIOR Regrese a la pgina anterior. Cancela la operacin.

    Tabla 8-21 Men de configuracin Establecer contrasea

    Elemento del men Mensaje de ayuda Opciones

    ESTABLECERMODO

    (Aparecer la contrasea actual).Establece una contrasea paraentrar en el modo Config.

    Haga girar el Selector rpido paraseleccionar los dgitos.

    ACCESO ARCHIVOSSeleccionar acceso concontrasea para modo de archivo.

    SIN CONTRASEA, ARCHIVOS SLO,ELIMINAR SLO, ARCHIVOS/ELIMINAR.

    MODO ARCHIVOS Establecer contrasea paraentrar en el modo Archiv.

    Haga girar el Selector rpidopara seleccionar los dgitos.

    ELIMINARINFORMES

    Establec contrasea paraelimin registr modo Archiv.

    Haga girar el Selector rpidopara seleccionar los dgitos.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    161/230

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    A p n

    d i c

    eA

    APNDICE AESPECIFICACIONES Y CARACTERSTICAS DE RENDIMIENTO

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    162/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    163/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-1 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Todas las especificaciones son para el funcionamiento a 20C, a menos que se indique locontrario.

    GENERALESEl desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e tiene siete modos principales de funcionamiento:Modo manual Proporciona capacidad normal de funcionamiento

    para los usuarios de SVAModo DEA Proporciona capacidad normal de funcionamiento

    para los usuarios de SVB.Modo de archivo Permite que el usuario imprima, edite o elimine

    los registros anteriores del paciente.Modo de configuracin Permite al usuario configurar el equipoModo de servicio Permite al usuario ejecutar pruebas de diagnstico

    del equipo y calibracionesModo en servicio Proporciona formas de onda simuladas con fines

    de demostracinModo autoverificacin Realiza pruebas automticas diarias de circuitos

    crucialesALIMENTACIN ELCTRICA

    Alimentado por CA 100120 VCA 50/60 Hz, 220240 VCA 50/60 Hz.Consumo de energa total inferior a 120 voltios-amperios(VA), o inferior a 150 VA con el CodeManagementModule instalado.

    Tiempo de funcionamiento

    La batera interna de reserva en plena carga suministra, como mnimo, lo siguiente antes deque se apague el aparato:

    ---total-- --despus debatera baja--Monitorizacin ms SpO2(minutos):

    210 5

    Desfibrilacin(descargas de 360 julios):

    140 3

    Monitorizacinms estimulacin(minutos a 100 mA, 60 ppm)ms SpO2:

    110 2

    Tiempo de carga de la batera La batera se carga mientras el desfibrilador funcionacon alimentacin elctrica de CA. Tiempo normalde carga de la batera inferior a cuatro horas cuandoel desfibrilador est apagado y est conectadoa la corriente elctrica.

    Indicacin de batera baja Mensaje de batera baja en el rea de estado y sonidosde advertencia.

    Indicacin de estado de la batera Indica la capacidad disponible de la batera para eldesfibrilador.

    Un indicador de mantenimiento Cuando se detecta un error.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    164/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-2 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    CARACTERSTICAS FSICASPeso (mximo) Desfibrilador/monitor bsico: 5,31 kg

    Desfibrilador/monitor completo (estimulacin, SpO2 y puerta)sin papel ni cables: 5,58 kgCable QUIK-COMBO: 0,20 kgPara las palas estndar (duras): 0,88 kg msCodeManagement Module, aadir: 1,63 kg

    Tamao (mximo) Dispositivo LIFEPAK 20e Dispositivo LIFEPAK 20e conCodeManagement Module

    AlturaAnchuraProfundidad:

    21,3 cm 25,4 cm26,2 cm 26,2 cm26,2 cm 29,7cm

    PANTALLATamao (zona devisualizacin activa) 115,18 mm ancho x 86,38 mm alto

    Pantalla LCD en color, de 320 x 240 puntosPresenta un mnimo de 3,7 segundos de ECG y caracteresalfanumricos para valores, instrucciones del dispositivoo mensajes.Opcin para mostrar una forma de onda adicionalVelocidad de barrido de la presentacin de la forma de onda:25 mm/seg para ECG y SpO2; y 12,5 mm/seg para CO2.

    ADMINISTRACIN DE DATOSEl equipo capta y almacena datos del paciente, sucesos(incluyendo formas de onda y anotaciones) y registroscontinuos de formas de onda de ECG y CO2 en la memoriainternaEl usuario puede seleccionar e imprimir informes

    Tipos de informes Dos tipos de formatos de registro de sucesos crticosCODE SUMMARY-RESUMEN DE CDIGO (corto y medio) ECG inicial (excepto en el formato corto) Mediciones automticas de signos vitales cada cinco minutos.

    Capacidad de memoria Dos registros de paciente de capacidad completa queincluyen registros de sucesos crticos RESUMEN DECDIGO: hasta 100 sucesos de una sola forma de onda

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    165/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-3 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    MONITORECG El ECG se monitoriza por medio de varias configuraciones

    de cables. Se utiliza un cable de tres conductores para lamonitorizacin de ECG de tres derivaciones. Se utiliza uncable de 5-derivaciones para ECG de 3 derivaciones msAVR, AVL, AVF y C. Se utilizan palas estndar o electrodosde terapia (electrodos de ECG/estimulacin/desfibrilacin/ QUIK-COMBO o electrodos desechables de ECG/ FAST-PATCH de desfibrilacin) para la monitorizacinde las derivaciones de las Palas. Compatible con cablesde terapia y de ECG del LIFEPAK 12.

    Seleccin dederivaciones Derivaciones I, II, III (cable de ECG de tres derivaciones).

    Derivaciones I, II, III, AVR, AVL, AVF y C adquiridas

    simultneamente (cable de ECG de cinco derivaciones).Tamao de ECG 4; 3; 2,5; 2; 1,5; 1; 0,5; 0,25 cm/mVPresentacin de lafrecuencia cardaca Imagen digital de 20300 lpm.

    Indicacin de fuera de los lmites establecidos:Representada por el smbolo ---Smbolo de corazn que parpadea con cada QRS detectado.

    Sistema de vigilanciacontinua del paciente(SVCP)

    En el modo DEA, mientras el Sistema de ayuda al diagnstico(Shock Advisory System) no est activo, el SVCP monitorizaal paciente mediante palas QUIK-COMBO o ECG de dosderivaciones a fin de identificar ritmos potencialmentedesfibrilables.

    Mensajes Utilizados para advertencias y alarmas seleccionadas(se pueden activar o desactivar).Salida analgicade ECG retardo de 1 V/mV x 1,0 de ganancia < 35 ms

    Rechazo en modocomn 90 dB a 50/60 Hz

    SpO2 Sensores Masimo

    Intervalo de saturacin 1 a 100%Precisin de

    la saturacin70100% (069% sin especificar)

    Adultos/Peditrico 2 dgitos (en situaciones sin movimiento) 3 dgitos (en situaciones con movimiento)

    Neonatos 3 dgitos (en situaciones sin movimiento) 3 dgitos (en situaciones con movimiento)

    Grfico de barrasdinmico de laintensidad de la sealTono de pulso enel inicio de la formade onda Plet.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    166/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-4 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Tasa media de laactualizacin del SpO2 Seleccionable por el usuario en 4, 8, 12 16 segundos

    Medicin de SpO2 Los valores funcionales de SpO2 se muestran y almacenan.Intervalo de lafrecuencia de pulso 25 a 240 pulsos por minuto

    Precisin de lafrecuencia de pulso

    Adultos/Peditrico/ Neonatos

    3 dgitos (en situaciones sin movimiento) 5 dgitos (en situaciones con movimiento)

    Forma de ondaSpO2 con controlde autoganancia

    Alarmas

    Configuracin Activa alarmas para todos los parmetros.

    ALARMA FV/TV Activa el Sistema de vigilancia continua del paciente (SVCP)en el modo manual.

    CO2

    Rango de CO2De 0 a 99 mmHg (de 0 a 13,2 kPa)Unidades: mmHg, %, o kPa

    Precisin de CO2 Presin parcial de CO2 alnivel del mar:

    Precisin:

    (080 lpm)* de 0 a 38 mmHg(de 0 a 5,1 kPa)

    2 mmHg(0,27 kPa)

    De 39 a 99 mmHg(de 5,2 a 13,2 kPa)

    5% de la lectura + 0,8% porcada 1 mmHg (0,13 kPa) apartir de 38 mmHg (5,1 kPa)

    (>80 lpm)* de 0 a 18 mmHg(de 0 a 2,4 kPa)

    2 mmHg(0,27 kPa)

    De 19 a 99 mmHg(2,53 0 a 13,2 kPa)

    4 mmHg (0,54 kPa) o 12%de la lectura, el valor que seasuperior

    *Para una FR > 60 lpm, para alcanzar la precisin de CO2especificada, es preciso utilizar el Conjunto Microstream Filterline H infantil.

    Desviacin de laprecisin de lamedicin

    Sin desviacin en la precisin durante al menos 6 horas

    Precisin de lafrecuencia respiratoria

    De 0 a 70 lpm: 1 lpm71 0 a 99 lpm: 2 lpm

    Intervalo de lafrecuencia respiratoria

    De 0 a 99 respiraciones/ minuto

    Frecuencia respiratoria De 42,5 a 65 ml/min (medido por volumen)

    Tiempo de reemplazo 190 ms

    Tiempo de respuesta 4,5 segundos, mximo (incluye tiempo de demora y dereemplazo)

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    167/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-5 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Tiempo deinicializacin 30 segundos (tpico); 10-180 segundos

    Presin ambiental Compensada internamente de forma automticaFactores de escala dela forma de onda

    Escala automtica, 020 mmHg (04 Vol%), 050 mmHg (07 Vol%), 0100 mmHg (014 Vol%)

    IMPRESORAImprime una tira continua de la informacin del pacienterecogida.

    Tamao del papel 50 mmVelocidad de impresin ECG continuo 25 mm/s 5% (medido de acuerdo

    con AAMI EC-11 (1991), 4.2.5.2)25 mm/s de velocidad de impresin para los informesde RESUMEN DE CDIGO

    Demora 8 segundosImpresin automtica Los sucesos de las formas de onda se imprimen

    automticamente (configurable por el usuario).RESPUESTA DE FRECUENCIA

    Respuesta de frecuenciadel diagnstico de 0,05 a 150 Hz o de 0,05 a 40 Hz (configurable por el usuario)

    Respuesta de frecuenciadel monitor de 0,67 a 40 Hz o de 1 a 30 Hz (configurable por el usuario)

    Respuesta de frecuenciade las palas 2,5 a 30 Hz

    Respuesta de frecuencia dela salida analgica de ECG de 0,67 a 32 Hz (excepto: de 2,5 a 30 Hz para ECG de palas)

    DESFIBRILADORManualSeleccin de energa 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 20, 30, 50, 70, 100, 125, 150,

    175, 200, 225, 250, 275, 300, 325 y 360 julios o uno de losdos protocolos configurables por el usuario de tres nivelesde descargas secuenciales

    Intervalo completo 100360, 100360, 100360 JPeditrico 2100, 2100, 2150 J

    Tiempo de carga Tiempo de carga hasta 200 J inferior a 5 segundos conla batera completamente cargadaTiempo de carga hasta 360 J inferior a 7 segundos conla batera completamente cargadaTiempo de carga hasta 360 J en menos de 10 segundossi no se estn realizando operaciones con la batera baja

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    168/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-6 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Forma de onda y parmetros medidos

    Notas:T1 = duracin de la fase 1 en milisegundosT2 = duracin de la fase 2 en milisegundos

    Cardioversin sincronizada La transferencia de energa comienza en los 60 msque siguen al pico de QRS.La transferencia de energa comienza a los 25 ms delimpulso de sincronizacin externoImpulso de sincronizacin externo: Impuso de 05 V(nivel TTL), activo en nivel Alto, > 5 ms de duracin,con aproximacin superior a 200 ms y no ms de 1 s

    Forma de onda Bifsica exponencial truncadaLas siguientes especificaciones se aplican de 25 a 200 ,a menos que se indique lo contrario.Precisin de energa: 1 J o 10% del valor de ajuste,lo que resulte mayor, en 50 ; 2 J o 15% del valor de ajuste,lo que resulte mayor, con cualquier impedancia entre25 y 100 .Compensacin de voltaje: Activada cuando los electrodos deterapia estn en contacto con el paciente. Emisinde energa con precisin del 5% o de 1 J, lo que resultemayor, de 50 valor limitado a la energa disponible que dacomo resultado una descarga de energa de 360 J en 50 .

    T1

    T2

    I1

    I2

    I3I4

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    169/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-7 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Energa de salida asignada

    *Ajuste de energa seleccionado

    Impedancia delpaciente ( ) I1 (A) I2 (A) I3 (A) I4 (A) T1 (ms) T2 (ms)

    25 70,9 28,0 -28,0 -15,0 5,5 3,6

    50 38,7 19,7 -19,7 -12,6 7,2 4,8

    75 26,6 15,5 -15,5 -10,8 8,5 5,7

    100 20,3 12,8 -12,8 -9,4 9,5 6,3

    125 16,4 10,9 -10,9 -8,4 10,3 6,8

    150 13,7 9,6 -9,6 -7,5 10,9 7,3

    175 11,8 8,5 -8,5 -6,9 11,5 7,7

    Note: Los valores de la tabla son nominales para una descarga de360 julios.

    Opciones de palas Electrodos QUIKCOMBO de estimulacin cardaca,desfibrilacin y ECG (estndar).

    Electrodos desechables FAST-PATCH de desfibrilaciny ECG (opcionales).

    Palas estndar (opcionales)

    Palas internas (opcionales)

    Longitud del cable 2,4 m, cable QUIKCOMBO (no incluye el juego de electrodos)

    Ra ted Ene rgy Ou tpu t

    12 5

    15 0

    17 5

    20 0

    22 5

    25 0

    27 5

    30 0

    32 5

    35 0

    37 5

    25 50 75 100 125 150 175

    Pat ien t Impedanc e ( o h m s )

    E n e r g y

    (

    325 J *

    300 J *

    275 J *

    250 J *

    225 J *

    200 J *

    175 J *

    150 J *

    360 J *

    E n e r g

    a ( J )

    Impedancia del paciente ( )

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    170/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-8 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Modo DEA

    Activa el Sistema de ayudaal diagnstico (ShockAdvisory System, SAS).

    Anlisis de ECG que avisa al usuario si el algoritmodetecta un ritmo de ECG desfibrilable o no desfibrilable.El SAS obtiene un ECG mediante electrodos de terapia.

    Tiempo de preparacinpara descarga (Modo DEA)

    Utilizando una batera completamente cargada a la temperaturaambiente normal, el desfibrilador estar listo para una descargaen un mximo de 16 segundos si la determinacin inicial delritmo esSE RECOMIENDA DESCARGA.

    Energa de salida Un protocolo configurable de usuario con tres nivelesde descarga secuenciales

    Intervalo completo 150360, 150360, 150360 J

    MARCAPASOS

    Modo de estimulacincardaca

    A demanda o no a demandaValores predeterminados de frecuencia y corriente(configurables por el usuario)

    Frecuencia de estimulacin 40 a 170 ppm

    Precisin de frecuencia 1,5% en toda la gama

    Forma de onda de salida Monofsica, amplitud estable a 5% respecto del bordeanterior para corrientes iguales o superiores a 40 mA,Duracin, 20 1 ms, tiempos de ascenso/descenso < 1 ms[niveles del 1090%]

    Corriente de salida 0 a 200 mA

    Pausa Frecuencia de pulsos de estimulacin cardaca reducidapor un factor de cuatro cuando se activa.

    Perodo refractario 200 a 300 ms 3% (en funcin de la frecuencia)

    CARACTERSTICAS AMBIENTALES

    Temperatura,en funcionamiento 5 a 40C (41 a 104F)

    Temperatura, sin funcionar -20 a 60C, excepto electrodos de terapia y bateras

    Humedad relativa,en funcionamiento 5 a 95%, sin condensacin

    Presin atmosfrica,en funcionamiento Ambiental a 522 mmHg (0 a 3048 m)

    Resistencia al agua,operativa (sin accesoriosexcepto el cable de ECGy las palas duras)

    IPX1 (derrames) segn IEC 60601-1 clusula 44.6

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    171/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-9 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    CEM IEC 60601-1-2:2001/EN 60601-1-2:2001, Equiposelectromdicos. Requisitos generales para la seguridad.

    Norma colateral: Compatibilidad electromagntica. Requisitosy ensayos.IEC 60601-2-4:2002; clusula 36/EN 60601-2-4:2003:clusula 36, Requisitos particulares para la seguridadde los desfibriladores y monitores-desfibriladores.

    Descarga (cada) 1 cada a cada lado desde 45,7 cm (18 pulg.) sobre unasuperficie de acero

    Vibraciones MIL-STD-810E Mtodo 514.4, Cat 1

    CARACTERSTICASRespiracin, deteccin dederivaciones desconectadas,corriente de cancelacin deruido y voltaje

    La funcin de derivaciones de ECG desconectadasusa corriente alterna para detectar la desconexin, loselectrodos desechables de desfibrilacin usan corrientealterna para detectar derivaciones desconectadas y lasderivaciones de ECG utilizan una seal de cancelacinde ruido que va de CC a aproximadamente 5 kHz.La amplitud de esas seales est conforme con las normasAAMI EC-11 3.2.10 y AAMI EC-13 (1992) 3.2.5.

    Mtodo de promediode la frecuencia cardaca

    El promedio de la frecuencia cardaca consiste en una mediaponderada de una duracin de aproximadamente ochosegundos. Cuando la frecuencia de entrada flucta mucho,el medidor de frecuencia detecta con ms rapidez. Consultela especificacin del tiempo de respuesta de la frecuenciacardaca. El intervalo de actualizacin de la pantalla se efectacada latido o cada dos segundos, el que sea ms corto.

    Frecuencia cardacacon ritmo irregular

    Se detectan todos los complejos. La salida del medidorde frecuencia puede variar entre la frecuencia cardacaasociada al intervalo R-R ms corto hasta la relacionadacon el R-R ms largo. Cuando estn presentes, se prefierenlos intervalos R-R de longitud intermedia como base parala frecuencia.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    172/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-10 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Tiempo de alarma de

    la frecuencia cardaca

    En cinco ensayos con una taquicardia de 1 mV, 206 lpm,

    el tiempo de deteccin promedio fue de 7,1 segundos.El tiempo mximo de deteccin fue de 7,9 segundos.El mnimo fue de 5,6 segundos.Para una seal de prueba de la mitad de magnitud, elpromedio fue de 6,1 segundos, el mximo de 6,4 segundosy el mnimo de 5,7 segundos. En este caso, la sensibilidaddel equipo se increment a 5 mV/cm.Para una seal de prueba dos veces mayor, el promedio fuede 5,7 segundos; el mximo de 6,3 segundos y el mnimode 5,1 segundos.En cinco ensayos con una taquicardia de 2 mV, 195 lpm,el tiempo de deteccin promedio fue de 6,2 segundos.El tiempo mximo de deteccin fue de 7,1 segundos.El mnimo fue de 5,8 segundos.Para una seal de prueba de la mitad de magnitud, elpromedio fue de 6,0 segundos, el mximo de 6,7 segundosy el mnimo de 5,4 segundos. En este caso, la sensibilidaddel equipo se increment a 5 mV/cm.Para una seal de prueba dos veces mayor, el promediofue de 6,0 segundos; el mximo de 6,4 segundos y el mnimode 5,8 segundos.

    Precisin de la reproduccinde la seal

    El equipo es un sistema digital de datos de muestra.Cumple los requisitos para ambos mtodos de prueba dela respuesta de frecuencia de diagnstico que se describen

    en la norma EC11 seccin 3.2.7.2.Alarmas audibles Este es un equipo independiente. Todos los sonidos dealarma son internos del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20ebifsico.La infraccin de alarmas se indica por medio de tonos,mensajes audibles e indicaciones visuales.Las manifestaciones de las alarmas se producen un segundodespus de que un parmetro presentado infringe su lmitede alarma. El usuario puede graduar el volumen de lasalarmas. Sin embargo, el equipo no permite que el volumenalcance un nivel cero.Los tonos del Sistema de ayuda al diagnstico (SAS, ShockAdvisory System) refuerzan los mensajes del SAS queaparecen en la pantalla del equipo.A continuacin se identifican las asignaciones de sonidospara cada uno de los tipos de alarmas: El sonido de prioridad 1 se utiliza para advertir al usuario

    de la posibilidad de una muerte inminente. Es un sonidoen tonos alternados de 440 y 880 Hz con un ciclo defuncionamiento del 50% y una frecuencia de alternanciade 4 Hz.

    El sonido de prioridad 2 se usa para advertir al usuario queexiste una condicin que puede poner en peligro la vida del

    paciente. Este sonido es un tono continuo de 698 Hz.

    CARACTERSTICAS

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    173/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-11 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    El sonido de prioridad 3 se usa para advertirle al usuario

    que existe una situacin anormal. Tres tonos de 1046 Hzcon 100 ms de duracin cada uno con un silencio de150 ms de duracin entre el primero y el segundo y elsegundo y el tercero, seguido por un silencio de 200 ms.

    Los sonidos de prioridad 3 pueden ser simples o repetidos:cuando se trata de un solo tono, la secuencia de tres tonossuena slo una vez. Cuando el tono es repetido, la secuenciade tres tonos suena cada 20 segundos.

    El sonido de prioridad 4 es un tono momentneo deentre 500 y 1500 Hz. Sus caractersticas especficas son:

    QRS y tono de ajuste del volumen duracinde 100 ms a 1397 Hz.

    Clic de tecla 4 ms de duracin a 1319 Hz.

    El sonido de alerta consistir en un conjunto de dos tonosque preceder a los mensajes audibles y servir para atraerla atencin a la pantalla. Las caractersticas especficas sern: Onda cuadrada de 1000 Hz, de 100 ms de duracin. Silencio, de 100 ms de duracin. Silencio, de 140 ms de duracin (cuando precede

    a un mensaje audible). Mensaje audible, cuando se use.

    Alarmas visuales Las alarmas visuales se indican de los siguientes modos:El parmetro infringido parpadea en imagen en negativo conun mensaje en la zona de estado de la pantalla.Estas indicaciones visuales permanecen en la pantalla hastaque se corrige la alarma. La indicacin visual de alarmas semantiene en la pantalla incluso cuando se han silenciadolos sonidos.

    Silenciador de alarmas Si un parmetro infringido activa una alarma, el sonido se podrsilenciar durante dos minutos pulsando el botn Alarmas.Se proporciona un silencio por prioridad de las alarmasconfigurable en 2, 5, 10 15 minutos.Las alarmas visuales permanecen activadas en todo momento.

    ALARMA FV/TV Monitoriza automticamente el ritmo de ECG del pacientepara identificar los ritmos que sean potencialmentedesfibrilables, utilizando el Sistema de vigilancia continuadel paciente (SVCP). La alarma de FV/TV requiere que semonitorice el ECG del paciente en la derivacin II o derivacinde palas, utilizando electrodos de terapia. La alarma de FV/TVse suspender si se habilita la estimulacin cardaca o si seconectan palas estndar y la derivacin presentada es depalas.

    Derivacin de energa Si la entrada de las palas se conecta en paralelo a unsegundo desfibrilador, el suministro de energa al pacientese reduce en menos del 10 por ciento.

    CARACTERSTICAS

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    174/230

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    A-12 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Rechazo de ondas T altas Las ondas T que tienen 1 mV de altura no son detectadas

    por el monitor cuando el tamao de la onda R es de 1 mVy la frecuencia de entrada es de 80 lpm.SpO2 presentada El desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e est calibrado para

    mostrar la saturacin funcional, que es el estndar para SpO2.

    CARACTERSTICAS

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    175/230

    A p n

    d i c

    eA

    Especificaciones y caractersticas de rendimiento

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e A-13 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    TIEMPO DE CARGA

    Slo para el funcionamiento con CA:Tiempo de carga mximo para estar preparado para la descarga

    Voltaje Modo manual Modo DEA100120V 360 J 7 segundos 200 J 5 segundos220240V 360 J 7 segundos 200 J 5 segundos90 V (90% de nominal 100) 360 J 7 segundos 200 J 5 segundos198 V (90% de nominal 220) 360 J 7 segundos 200 J 5 segundos

    Tiempo mximo desde el inicio del anlisis hasta listo para descarga (solo DEA)Voltaje Modo DEA

    100120V 200 J 12 segundos220240V 200 J 12 segundos90 V (90% de nominal 100) 200 J 12 segundos198 V (90% de nominal 220) 200 J 12 segundos

    Tiempo mximo desde el encendido para estar preparado para la descargaVoltaje Modo manual Modo DEA

    90 V (90% de nominal 100) 360 J 11 segundos 200 J 16 segundos198 V (90% de nominal 220) 360 J 11 segundos 200 J 16 segundos

    Funcionamiento slo con bateras:Tiempo de carga mximo para estar preparado para la descarga

    Batera Modo manual Modo DEACarga completa 360 J 7 segundos 200 J 5 segundosBatera completamente cargada,despus de 15 descargas deenerga completa

    360 J 7 segundos 200 J 5 segundos

    Tiempo mximo desde el inicio del anlisis hasta listo para descarga (solo DEA)Batera Modo DEA

    Carga completa 200 J 12 segundosBatera completamente cargada, despus de 15descargas de energa completa 200 J 12 segundos

    Tiempo mximo desde el encendido para estar preparado para la descargaBatera Modo manual Modo DEA

    Batera completamente cargada,despus de 15 descargas deenerga completa

    360 J 11 segundos 200 J 16 segundos

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    176/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    177/230

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    A p n

    d i c

    eB

    APNDICE BRESMENES CLNICOS

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    178/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    179/230

    A p n

    d i c

    eB

    Resmenes Clnicos

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e B-1 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    DESFIBRILACIN DE LA FIBRILACIN VENTRICULAR Y LA TAQUICARDIAVENTRICULAR

    FundamentosPhysio-Control llev a cabo un ensayo clnico multicntrico, prospectivo, aleatorizado y ciegode las descargas bifsicas exponenciales truncadas (BTE) y las descargas con onda sinusoidalamortiguada monofsica (MDS) convencional Se analiz especficamente la equivalenciade las descargas de 200 J y 130 J BTE con las descargas1 MDS de 200 J.

    MtodosSe indujo la fibrilacin ventricular (FV) a 115 pacientes durante la evaluacin de la funcinde desfibrilacin de cardioversin implantable y en 39 pacientes durante la evaluacinelectrofisiolgica de arritmias ventriculares. Despus de 19 10 segundos de fibrilacin

    ventricular, un desfibrilador especialmente preparado administr una descarga aleatorizadade forma automtica. La evaluacin de la eficacia se bas en el xito de dicha descarga.Para demostrar la equivalencia de las descargas de prueba con las descargas de control,se requiri que el 95% del lmite superior de confianza de la diferencia en eficacia (95UCLD)de la descarga de control menos la de prueba fuera menor que el 10%.

    Resultados

    Fibrilacin ventricularSe demostr que la eficacia de las descargas de 200 J BTE eran al menos equivalentes a las de200 J MDS (95 UCLD=2%). La diferencia entre la tasa de xito de las descargas de 200 J MDSmenos las descargas de 200 J BTE fue de 10% (exactamente el 95% del intervalo de confianzade 27% a 4%). Las descargas BTE de 130 J no demostraron ser equivalentes a las descargasMDS de 200 J (95UCLD=22%). Sin embargo, tampoco su eficacia fue significantemente menorque la de las descargas de 200 J MDS (la potencia estadstica est limitada por el pequeotamao de las muestras). Para todos los tipos de descargas, los parmetros hemodinmicos(saturacin de oxgeno y presin sangunea diastlica y sistlica) se encontraron en los nivelesde preinduccin o muy prximos a los 30 segundos despus de la realizacin con xito de lasdescargas.

    1 S.L. Higgins et al., A comparison of biphasic and monophasic shocks for external defibrillation,Prehospital Emergency Care , 2000, 4(4):305-13.

    Descarga Fibrilacin ventricularxito de la primera descargaIntervalo de confianzaexacto del 95%

    200 J MDS 61/68 (90%) 8096%200 J BTE 39/39 (100%) 91100%130 J BTE 39/47 (83%) 6992%

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    180/230

    Resmenes Clnicos

    B-2 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Taquicardia ventricularSetenta y dos casos de taquicardia ventricular (TV) inducida en 62 pacientes fuerontratados con descargas aleatorizadas. Se observaron altas tasas de conversin con descargasbifsicas y monofsicas. El tamao de las muestras era demasiado reducidopara determinarestadsticamente la relacin entre las tasas de xito de las formas de ondas evaluadas.

    ConclusionesEn este estudio doble ciego se demostr que la eficacia de las descargas de 200 J BTE erapor lo menos equivalente a la eficacia de las descargas de 200 J MDS para la desfibrilacinde la FV de duracin corta, inducida elctricamente. Sin embargo, la comparacin de la eficaciade las descargas bifsicas de 130 J y monofsicas de 200 J para la FV no fue concluyente.Todas las formas de ondas evaluadas proporcionaron una tasa alta de terminacin de taquicardiaventricular. El tamao de las muestras de taquicardia ventricular era demasiado reducido paradeterminar estadsticamente la relacin entre las tasas de xito de taquicardia ventricularde las formas de onda evaluadas.Comparadas con las descargas convencionales para FV, no se encontr ningn efecto positivoo negativo de las descargas bifsicas para FV sobre parmetros hemodinmicos que siguena una descarga de desfibrilacin. Es posible que, comparadas con las descargas monofsicasde 200 J, las bifsicas de 200 J permitan en algunos casos la terminacin temprana de la FV.Por lo tanto, se concluy que las descargas bifsicas para FV administradas en niveles de energaconvencionales pueden dar un mejor resultado en la reanimacin de pacientes con paro cardaco.

    Descarga Taquicardia ventricularxito de la primera descargaIntervalo de confianzaexacto del 95%

    200 J MDS 26/28 (93%) 7799%200 J BTE 22/23 (96%) 78100%130 J BTE 20/21 (95%) 76100%

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    181/230

    A p n

    d i c

    eB

    Resmenes Clnicos

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e B-3 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    CARDIOVERSIN EXTERNA DE LA FIBRILACIN AURICULAR

    GeneralidadesEl rendimiento de la forma de onda bifsica exponencial truncada (BET) de Physio-Controlse compar con la forma de onda monofsica sinusoidal amortiguada convencional (MSA)en un estudio clnico internacional, multicntrico-, prospectivo, aleatorizado con pacientesadultos con fibrilacin auricular (FA) sometidos a cardioversin electiva. Se incluy a un totalde 80 pacientes y se trataron con una o ms descargas de estudio. En el primer conjunto dedatos participaron 72 pacientes con FA confirmada. Los datos de siete pacientes con flterauricular se analizaron por separado. Uno de los pacientes no cumpli todos los criteriosdel protocolo y se excluy del anlisis.Los sujetos se aleatorizaron para recibir descargas bifsicas o monofsicas de los desfibriladores/ monitores LIFEPAK 12. Se aplicaron descargas progresivas de 70, 100, 200 y 360 J de la forma deonda asignada y una descarga de 360 J de la otra forma de onda, si persista la FA. Las descargasse aplicaron utilizando los electrodos EDGE System QUIK-COMBO de estimulacin cardiaca,desfibrilacin y ECG aplicados en la posicin -lateral anterior estndar. Se defini el xito de lacardioversin como la eliminacin confirmada de la FA tras la aplicacin de una descarga medianteel anlisis minucioso del ECG por dos cardilogos que no conocan la forma de onda de la descarga.Tras el procedimiento, los pacientes calificaron el dolor drmico en una escala de 0 a 8.Este estudio mostr que estas descargas bifsicas son de mayor eficacia en la cardioversinde la fibrilacin auricular, exigiendo menos descargas, un 65% menos de corriente y un 65%menos de energa para cardiovertir la fibrilacin auricular. Los pacientes a los que se aplicabacardioversin electiva con el protocolo bifsico, si se compara con los que recibieron el protocolobifsico, si se compara con los que reciben el protocolo monofsico, sealaron un dolor posterioral procedimiento significativamente menor.

    ObjetivosEl objetivo principal de este estudio era comparar la eficacia acumulada de las descargas bifsicasy monofsicas de 200 J o menos para la cardioversin de la fibrilacin auricular. Se utilizun diseo secuencial triangular para probar la existencia de una diferencia estadsticamentesignificativa entre los grupos de pacientes tratados con estas dos formas de onda.Los objetivos secundarios eran: 1) proporcionar una estimacin de la relacin dosis-respuestade las dos formas de onda que permitiera a los clnicos realizar una eleccin bien documentadade las dosis de energa para la cardioversin con descargas bifsicas y 2) comparar el dolorexperimentado por los pacientes tras el tratamiento con descargas monofsicas y bifsicas.

    ResultadosSetenta y dos de los pacientes incluidos en el estudio padecan fibrilacin auricular y siete flterauricular. De promedio, los pacientes haban estado en fibrilacin auricular durante 88 das,tenan 66 aos, pesaban 81 kg y presentaban una impedancia transtorcica de 72 ohmios.El sesenta y tres por ciento eran varones y el 46% haban sufrido previamente cardioversin.No haba diferencias significativas entre los grupos de pacientes tratados con descargasmonofsicas y bifsicas, bien en sus caractersticas basales o en la dimensin auricularizquierda, medicaciones cardacas o diagnstico.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    182/230

    Resmenes Clnicos

    B-4 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Las tasas de xito acumulado para la cardioversin de la fibrilacin auricular se presentanen la Tabla B-1 y laFigura B-1. Estos datos proporcionan una estimacin aproximada de laprobabilidad esperada de xito de la cardioversin para una sola descarga y a un nivel deenerga dado dentro del intervalo estudiado. La energa y la corriente mxima suministradapara todas las descargas con cada ajuste de energa se presentan en la Tabla B-2.

    Las tasas de xito acumuladas para la cardioversin de FA con descargas de 200 J o menos,el criterio de valoracin principal del estudio, fueron significativamente superiores en el grupobifsico que en el monofsico (p < 0,0001). La tasa de xito acumulada observada a 360 J fuetambin superior con descargas bifsicas que con descargas monofsicas, pero no lleg a serestadsticamente significativa.

    Tabla B-1 Tasas de xito acumulado y resultados cruzados para la cardioversin de la FA

    Ajuste de energa 70 J 100 J 200 J 360 J xito de descargascruzadas a 360 J

    MDS:n = 37 5,4% 19% 38% 86% 4 de 5 pacientes tuvieron xitocon la descarga de 360 J BTE

    BTE:n = 35 60% 80% 97% 97%0 de 1 pacientes tuvieron xitocon la descarga monofsica

    (MDS) de 360 J

    Tabla B-2 Ajustes de energa, energa administrada y corriente mxima para descargas aplicadas a pacientes con FA

    Ajuste de energa Nmero de pacientes Energa administrada Corriente mxima,amperios

    Descargas monofsicas

    70 J 37 73 3 21,0 3,5

    100 J 35 105 4 24,6 4,3

    200 J 30 209 7 34,6 5,9

    360 J 23 376 13 46,8 8

    Descargas cruzadasde 360 J

    1 380 44,7

    Descargas bifsicas*

    70 J 35 71 0 11,9 2,5

    100 J 14 102 0 14,9 3,5

    200 J 7 203 1 20,6 3,5

    360 J 1 362 28,5

    Descargas cruzadasde 360 J

    5 361 6 32,4 8,5

    * No se dispone de la corriente mxima ni de la energa aplicada para dos de los pacientes tratadoscon descargas bifsicas.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    183/230

    A p n

    d i c

    eB

    Resmenes Clnicos

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e B-5 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Figura B-1 xito acumulado de descarga para la cardioversin de la fibrilacin auricular con descargas monofsicas(MDS) y bifsicas (BTE): Tasas observadas (n ) representadas con las curvas dosis-respuesta estimadas.

    En comparacin con las descargas monofsicas, las descargas bifsicas cardiovertan lafibrilacin auricular con menos corriente mxima (14,0 4,3 frente a 39,5 11,2 A, p < 0,0001),menos energa (97 47 frente a 278 120 J, p < 0,0001), menos descargas (1,7 frentea 3,5 descargas, p < 0,0001) y menos energa acumulada (146 116 frente a 546 265 J,p < 0,0001). Los pacientes tratados con el protocolo bifsico, si se compara con los tratados

    con el protocolo monofsico, refirieron mucho menos dolor posprocedimiento inmediatamentedespus (0,4 0,9 frente a 2,5 2,2, p < 0,0001) y 24 horas despus del procedimiento(0,2 0,4 frente a 1,6 2,0, p < 0,0001).Todos los pacientes con flter auricular se cardiovirtieron con la primera descarga (70 J),independientemente de que la descarga fuera monofsica (n=4) o bifsica (n=3).La colocacin anterolateral del electrodo se utiliz para el tratamiento de la mayora (96%) de lospacientes estudiados. Las referencias bibliogrficas difieren en si la colocacin anteroposteriordel electrodo proporciona una mejor eficacia de la descarga que la colocacin anterolateral.Si existe una ventaja en la colocacin anteroposterior del electrodo, se puede obtener unastasas de xito modestamente superiores con ambas formas de onda a las observadas en esteestudio. Sin embargo, no es probable que la colocacin influya en la relacin observadaentre la eficacia de las formas de onda monofsica y bifsica.

    ConclusionesLos datos demuestran que la forma de onda bifsica de Physio-Control es clnicamente superiora la forma de onda monofsica sinusoidal amortiguada para la cardioversin de la fibrilacinauricular. Especficamente, si se compara con las descargas monofsicas, las descargasbifsicas cardiovirtieron la fibrilacin auricular con menos corriente mxima, menos energa,menos descargas y menos energa acumulada. Los pacientes a los que se aplic cardioversinelectiva con el protocolo bifsico, si se compara con los que reciben el protocolo monofsico,sealaron un dolor posterior al procedimiento significativamente menor inmediatamente despusy a las 24 horas tras el procedimiento. Esto puede deberse a que se necesitan menos descargas,hay menos energa acumulada, menos corriente mxima acumulada u otras caractersticas de

    esta forma de onda bifsica.

    % d

    e x i

    t o

    100%

    90%

    80%

    70%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%

    Ajuste de energa (J)0 50 100 150 200

    MDS

    BTE

    350300 400250

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    184/230

    Resmenes Clnicos

    B-6 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Gua para la seleccin de la energa de descargaLa tecnologa de onda bifsica es un estndar en desfibriladores cardacos. El estudio resumidoaqu 1 proporciona la mejor informacin disponible en la que basar la seleccin de energa parala cardioversin con esta forma de onda.Para la cardioversin de la fibrilacin auricular , los resultados de este estudio proporcionanuna gua especfica para desarrollar tres estrategias posibles en la seleccin de los nivelesde energa de la descarga. Para conseguir una cardioversin ms rpida y menos descargas, seleccione los mismos

    niveles de energa bifsica que se seleccionaron anteriormente con desfibriladores monofsicos(por ejemplo, utilice 200 J bifsicos en lugar de 200 J monofsicos). Es de esperar que estoincremente la tasa de xito y, sin embargo, disminuya la corriente mxima de la primeradescarga y descargas sucesivas.

    Para mantener una eficacia de descarga equivalente a la observada previamente conlas descargas monofsicas, seleccione un nivel de energa bifsica de aproximadamenteun tercio de la energa utilizada anteriormente para descargas monofsicas (por ejemplo,utilice 100 J bifsicos en lugar de 300 J monofsicos).

    Para optimizar la administracin de una baja energa inicial y acumulada utilizando unprotocolo de preparacin, seleccione 70 J para la primera descarga y utilice pequeosincrementos de energa si se necesitan ms descargas.

    Cada una de estas estrategias debera proporcionar una terapia de cardioversin efectivaa la vez que se reduce sustancialmente la cantidad de corriente mxima a la que est expuestoel corazn.Para la cardioversin de las arritmias auriculares distintas de la fibrilacin auricular ,los datos disponibles para la seleccin de los valores de energa son muy limitados. Es probableque dosis bifsicas inferiores a 50 J suministren altas tasas de xito en el tratamiento del flterauricular y de la taquicardia paroxstica supraventricular. Sin embargo, hasta que se dispongade ms datos, puede ser aconsejable utilizar el mismo valor de ajuste de energa para lasdescargas bifsicas que las habituales para las monofsicas.Las arritmias pueden persistir por diversas razones no relacionadas con el tipo de formade onda utilizada para la cardioversin. En casos persistentes, los clnicos siguen teniendola opcin de incrementar la intensidad de la descarga o colocar el electrodo en otro lugar.

    1 Koster R, Dorian P., y col. A randomized trial comparing monophasic and biphasic waveform shocks for externalcardioversion of atrial fibrillation.American Heart Journal , 2004;147(5):K1-K7.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    185/230

    A p n

    d i c

    eB

    Resmenes Clnicos

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e B-7 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    DESFIBRILACIN VENTRICULAR INTRAOPERATORIA

    GeneralidadesSe compar la eficacia de la forma de onda bifsica exponencial truncada (BET) de Physio-Controlcon la forma monofsica sinusoidal amortiguada convencional (MSA) para revertir la fibrilacinen un estudio clnico internacional, multicntrico, prospectivo, aleatorizado con pacientes adultoscon fibrilacin ventricular (FV) sometidos a cardioversin electiva. En el estudio participaron untotal de 251 pacientes adultos; 98 de ellos desarrollaron FV que se trat con una o ms descargasde estudio. Siete pacientes no cumplieron todos los criterios del protocolo y se excluyeron delanlisis.Los sujetos se aleatorizaron para recibir descargas BTE o MDS del desfibrilador/monitorLIFEPAK 12. Los que sufrieron FV tras la retirada de la pinza artica recibieron descargascada vez ms fuertes de 2, 7, 10 y 20 julios (J) utilizando palas de 5 cm (2 pulgadas) hastaque se produjo la desfibrilacin. Se aplic una descarga cruzada de 20 J de la forma de ondaalternativa si persista la FV.Este estudio mostr que estas descargas bifsicas tienen una mayor eficacia ante la desfibrilacin,exigen menos descargas, menor energa umbral y menos energa acumulada que las descargassinusoidales amortiguadas monofsicas.

    ObjetivosEl objetivo principal de este estudio fue comparar la eficacia acumulada de las descargasBTE frente a las descargas monofsicas (MDS) a 5 J o menos. Se utiliz un diseo secuencialtriangular para determinar si exista diferencia entre grupos de formas de onda.El segundo objetivo era suministrar una estimacin de la relacin entre dosis y respuesta

    para las dos formas de onda que permitiran a los mdicos realizar una seleccin documentadade las dosis de energa para la desfibrilacin intraoperatoria con descargas bifsicas.

    ResultadosTreinta y cinco varones y 15 mujeres se aleatorizaron al grupo BTE; 34 y 7 al grupo MDS.La edad promedio era de 66 y 68 aos, respectivamente. No haba diferencias significativasentre los grupos BTE y MDS en cuanto a etiologa cardiaca, historial de arritmia, medicacincardiaca actual, clase de riesgo de la American Society of Anesthesiology (ASA, Sociedadamericana de anestesiologa), grosor del tabique ventricular izquierdo, tiempo desde el bypasscardiopulmonar, temperatura central o valores de qumica sangunea en el momento en quese retir la pinza artica.El xito de desfibrilacin acumulado a 5 J o menos y el criterio de valoracin principal del estudiofue significativamente superior en el grupo BTE que en el grupo MDS (p=0,011). Dos de los91 pacientes incluidos en este anlisis del criterio de valoracin principal no se podan incluir enms anlisis completos debido a las variaciones del protocolo que se produjeron en la secuenciade descargas posterior a la descarga de 5 J. Por lo tanto, las tasas de xito acumulado parala desfibrilacin intraoperatoria en los 89 pacientes restantes se presentan en laTabla B-3 y enla Figura B-2. Estos datos suministran una estimacin aproximada de la probabilidad esperadade xito de la desfibrilacin para una sola descarga y a un nivel de energa dado dentro delrango estudiado.Comparado con el grupo MDS, el grupo BTE requiri, en promedio, menos descargas (2,5 frentea 3,5: p=0,002), menos energa umbral (6,8 J frente a 11,0 J: p=0,003) y menos energa acumulada(12,6 J frente a 23,4 J: p=0,002). No haba diferencia significativa entre las tasas de xito de lasdescargas BTE frente a MDS cruzadas.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    186/230

    Resmenes Clnicos

    B-8 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Figura B-2 xito acumulado de la descarga para la desfibrilacin intraoperatoria con descargas monofsicas (MDS)y bifsicas (BTE): Tasas observadas (n ) representadas con las curvas dosis-respuesta estimadas.

    ConclusionesLos datos demuestran que la forma de onda bifsica de Physio-Control es clnicamente superiora la forma de onda monofsica sinusoidal amortiguada convencional para la desfibrilacinintraoperatoria de la FV. Este estudio mostr que estas descargas bifsicas tienen una mayoreficacia ante la desfibrilacin, exigen menos descargas, menor energa umbral y menos energaacumulada que las descargas sinuoidales amortiguadas monofsicas. No hubo resultadosde inseguridad ni efectos adversos por el uso de la forma de onda bifsica.

    Tabla B-3 Tasa de xito acumulado para descargas y resultados de descargas cruzadas para desfibrilacinintraoperatoria

    Ajustede energa 2 J 5 J 7 J 10 J 20 J

    xitos de descargascruzadas a 20 J

    MDS: n = 41 7% 22% 34% 51% 76% 3 de 8 pacientes tuvieron xitocon la descarga de 20 J BTE

    BTE: n = 48* 17% 52% 67% 75% 83%3 de 8 pacientes tuvieron xitocon la descarga monofsica(MDS) de 20 J

    * Dos pacientes aleatorizados al grupo BTE no se pudieron incluir en las tasas de xito acumulado mostradasen la tabla y en la figura debido a desviaciones en el protocolo producidas tras una descarga de 5 J.

    % d

    e x i

    t o

    100%90%

    80%

    70%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%0%

    Ajuste de energa (J)0 5 10 15 20

    MDS

    BTE

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    187/230

    A p n

    d i c

    eB

    Resmenes Clnicos

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e B-9 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Gua para la seleccin de la energa de descargaLa tecnologa de onda bifsica es un estndar en desfibriladores cardacos. Los resultadosde este estudio1 proporcionan una gua especfica para tres posibles estrategias para determinarun tratamiento. Para optimizar la menor energa inicial y acumulada utilizando un protocolo de preparacin,

    seleccione 5 J para la primera descarga y utilice pequeos incrementos de energa si senecesitan ms descargas. En este estudio, se utilizaron con xito descargas bifsicasde 5 J en aproximadamente la mitad de los pacientes.

    Para conseguir una cardioversin ms rpida y menos descargas, seleccione el mismo nivelde energa con BTE que la utilizada anteriormente con MDS (por ejemplo, 20 J BTE en lugarde 20 J MDS), que se puede esperar incremente la tasa de xito y no obstante reduzcaaproximadamente en un 30% la corriente mxima de primera descarga y sucesivas.

    Para mantener un nivel equivalente de eficacia al observado previamente con las descargasmonofsicas (MDS), una eleccin apropiada sera un nivel de energa BTE equivalentea la mitad del utilizado previamente para descargas monofsicas (MDS) (por ejemplo,10 J BTE en lugar de 20 J MDS).

    Cada una de estas estrategias debera posibilitar una terapia de desfibrilacin efectiva a la vezque se reduce sustancialmente la cantidad de corriente mxima a la que est expuesto el corazn.La fibrilacin puede persistir por diversas razones no relacionadas con el tipo de forma de ondautilizada para la desfibrilacin. En los casos en que la fibrilacin es persistente, los mdicossiguen teniendo la opcin de incrementar la intensidad de la descarga o pasar a un tamaode pala mayor. Se sabe que un tamao de pala mayor disminuye la energa necesaria paraconseguir una desfibrilacin con xito.2

    1 B. Schwarz y col., Biphasic shocks compared with monophasic damped sine wave shocks for direct ventriculardefibrillation during open heart surgery.Anesthesiology . 2003;98(5):1063-1069.

    2 Y. Zhang et al., Open chest defibrillation: biphasic versus monophasic waveform shocks,J Am Coll Cardiol ,2001, 37(2 supplement A):320A.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    188/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    189/230

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    A p n

    d i c

    e C

    A p n

    d i c

    e C

    APNDICE CMENSAJES EN PANTALLA

    En este apndice se proporciona la tabla resumen de los mensajes en pantalla y se describenlos mensajes en pantalla que el desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e puede mostrar duranteel funcionamiento.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    190/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    191/230

    A p n

    d i c

    e C

    Mensajes en pantalla

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e C-1 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla

    Mensaje Descripcin

    ACCESO DENEGADO Se ha introducido una contrasea errnea por tres vecesconsecutivas.

    ALARMAS SILENCIADAS Las alarmas estn silenciadas. Aparece peridicamente unsonido de aviso y este mensaje para recordarle que se hansilenciado las alarmas.

    ANLISIS EN PROCESO --MANTNGASE ALEJADO

    El desfibrilador externo semiautomtico (DEA) est analizandoel ritmo de ECG del paciente.

    APARECE EL MENSAJE DESPO2: BUSCANDO PULSO

    Confirma que el sensor de oximetra del pulso se ha conectadoal desfibrilador.

    APARECE EL MENSAJE DESPO2: PERFUSIN BAJA

    El paciente tiene el pulso dbil.

    APARECE EL MENSAJE DESPO2: VERIFICAR SENSOR

    Sensor de SpO2 desconectado del paciente despus de quese obtuviera una medicin.

    APARECE EL MENSAJEDE SPO2: NO SE DETECTASENSOR

    Indica que se ha desconectado un sensor del monitor.

    APARECE EL MENSAJEDE SPO2: SENSORDESCONOCIDO

    Hay un equipo conectado al sensor que no es compatiblecon el mdulo Masimo SpO2.

    AUTOCERO CO2 El monitor de EtCO2 est realizando una calibracin de puesta acero de forma automtica.

    AUTOVERIFICACINCON XITO

    Se ha completado una autoverificacin.

    AUTOVERIFICACINEN CURSO

    Confirma que la autoverificacin est en curso.

    BAJA IMPEDANCIA RECARGANDO

    Se ha detectado una impedancia de paciente de < 15 ohmios.

    BATERA BAJA Un segmento del indicador de estado de la batera est amarillo:la batera est baja.

    BATERA BAJA: CONECTARA CORRIENTE ALTERNA

    Un segmento del indicador de estado de la batera parpadeaen rojo: apenas queda batera.

    BLOQUEO DE LA LNEA DEFILTRO CO2

    El tubo FilterLine de EtCO2 est doblado u obstruido; el mensajeaparece transcurridos 30 segundos de purgado sin xito.

    BUSCANDO SEAL Est seleccionada la sincronizacin remota y el dispositivoest evaluando la seal de entrada.

    CABLE ECGDESCONECTADO

    El cable de ECG se ha retirado durante la impresin.

    CAMBIANDO DERIVACINPRIMARIA A LAS PALAS

    Est disponibleDERIVACIN PALAS y se ha pulsado el botnANALIZAR.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    192/230

    Mensajes en pantalla

    C-2 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    CAMBIANDO PRIMARIAA DERIVACIN II No est disponibleDERIVACIN PALAS y se ha pulsado el botnANALIZAR.

    CARGANDO A XXX J Se ha pulsado el botnCARGA del panel frontal o de las palasestndar.

    COMPROBAR CO2 El tubo o el puerto de escape de tubo FilterLine de EtCO2 estobstruido.

    COMPROBAR IMPRESORA La puerta de la impresora est abierta; no hay papel en laimpresora o existe algn otro problema con la impresora.

    CONECTAR A ENCHUFEDE PRUEBA

    Enchufe de prueba no conectado al cable de terapia QUIK-COMBOo palas estndar no encajadas en los receptculos durante laprueba de usuario.

    CONECTAR A CORRIENTEALTERNA

    Se ha seleccionado la sincronizacin remota y el equipono est conectado a la alimentacin de CA.

    CONECTAR CABLE En el modo manual, el cable de terapia no estaba conectadocuando pulsCARGA. El mensaje se presenta en el modode estimulacin cardaca si el cable QUIK-COMBO no estconectado al aumentar la corriente. En el modo DEA de ayudaal diagnstico, el cable QUIK-COMBO no estaba conectadocuando pulsANALIZAR.

    CONECTAR CABLE

    DE SINCRONIZACINAL MONITOR REMOTO

    Se ha seleccionado la sincronizacin remota y el equipo no estconectado al monitor remoto.

    CONECTE ELECTRODOS El desfibrilador ha detectado una desconexin de los electrodosde terapia.

    DEMANDA El marcapasos est en el modo a demanda.

    DERIVACIN CDESCONECTADA

    Est desconectado el electrodo C del ECG.

    DERIVACIONESDESCONECTADAS

    Varios electrodos de ECG estaban desconectados cuandose encendi el equipo o durante la monitorizacin.

    DERIVACIONES LADESCONECTADASDERIVACIONES LDESCONECTADAS

    El electrodo LA de ECG est desconectado.El electrodo L de ECG est desconectado.

    DERIVACIONES LLDESCONECTADASDERIVACIONES FDESCONECTADAS

    El electrodo LL de ECG est desconectado.El electrodo F de ECG est desconectado.

    DERIVACIONES RADESCONECTADASDERIVACIONES RDESCONECTADAS

    El electrodo RA de ECG est desconectado.El electrodo R de ECG est desconectado.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla (Continuacin)

    Mensaje Descripcin

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    193/230

    A p n

    d i c

    e C

    Mensajes en pantalla

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e C-3 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    DERIVACIONES RLDESCONECTADASDERIVACIONES NDESCONECTADAS

    El electrodo RL de ECG est desconectado.El electrodo N de ECG est desconectado.

    DESARMANDO... Se ha tomado la decisin de eliminar la carga de energa.

    DESCONECTE EL ENCHUFEDE PRUEBA

    El enchufe QUIK-COMBO est conectado al cable de terapiaQUIK-COMBO.

    EN AUSENCIA DE PULSOPRESIONE ANALIZAR

    Este mensaje aparece tras un intervalo de RCP (si est activadoen la configuracin).

    EN PAUSA Se ha pulsado y mantenido pulsado el botnPAUSA. Los pulsosde corriente se aplican a una frecuencia reducida y se mantienela configuracin de mA y ppm.

    ENERGA NOSUMINISTRADA

    Se ha detectado una descarga al aire con las palas estndar.Normalmente esto se debe a que los electrodos no estabanen contacto con un paciente o con una carga de prueba cuandose inici la descarga.

    ENERGA SUMINISTRADA Se complet la transferencia de energa.

    ERROR DEAUTOVERIFICACIN

    Se ha realizado una autoverificacin sin xito.

    ERROR DE LA PRUEBADE USUARIO

    Se ha realizado una prueba de usuario sin xito.

    ERROR DE TRANSMISIN La transmisin de datos no se ha completado correctamente.

    ERROR DEL MARCAPASOS El marcapasos ha detectado un fallo de estimulacin cardacadebido a una frecuencia de estimulacin alta o a una prdidade comunicacin entre procesadores. La funcin de estimulacincardaca se detiene.

    ESTIMULACIN DETENIDAEste mensaje aparece y la estimulacin cardaca se detienepor cualquiera de las siguientes causas: se desprendenlos electrodos del marcapasos, el cable del marcapasosse desconecta o el marcapasos falla debido a una frecuencia

    de estimulacin alta o a una impedancia elevada.EXAMINAR AL PACIENTE Se ha detectado un ritmo potencialmente desfibrilable cuando

    est activada la alarma VF/TV.

    EXAMINAR EL PULSO Mensaje de DEA despus de cada secuencia estndar detres descargas o despus del mensaje NO SE RECOMIENDADESCARGA.

    FALLO DE CORRIENTE La comparacin entre la corriente de estimulacin seleccionaday la suministrada est fuera del intervalo de tolerancia.

    INICIALIZANDO CO2 El monitor EtCO2 est realizando una auto-verificacin.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla (Continuacin)

    Mensaje Descripcin

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    194/230

    Mensajes en pantalla

    C-4 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    INICIE RCP Inicia la RCP en modo DEA.LA PRUEBA DE USUARIO NOSE COMPLET CONECTARA ENCHUFE DE PRUEBA

    El enchufe de prueba no est conectado al cable de terapiaQUIK-COMBO, las palas estndar no estn colocadas en susreceptculos, el cable de terapia est defectuoso, o bien hahabido algn problema con el desfibrilador durante la pruebade usuario.

    LA PRUEBA DE USUARIONO SE COMPLET

    El enchufe de prueba no est conectado al cable de terapiaQUIK-COMBO, las palas estndar no estn colocadas en susreceptculos, posiblemente el cable de terapia est defectuoso,o bien ha habido algn problema con el desfibrilador durante laprueba de usuario.

    LNEA DE FILTRO DE CO2DESACTIVADA

    El tubo FilterLine de EtCO2 est desconectado o conectadoincorrectamente al dispositivo.

    MANTNGASE ALEJADO,PULSE PARA DESCARGA

    Aprtese del paciente y pulse el botnDESCARGA.

    MODO DEA El equipo est monitorizando el estado del paciente y estfuncionando como desfibrilador externo semiautomtico.

    MOVIM DETECTADO--DETENMOVIM

    El desfibrilador detecta movimiento durante el anlisis de ECG,inhibindose as el anlisis.

    NO A DEMANDA El marcapasos est en el modo no a demanda (asncrono).

    NO SE PUDO FINALIZAREL AUTOCHEQUEO

    El enchufe de prueba no est conectado al cable de terapiaQUIK-COMBO, las palas estndar no estn colocadas en susreceptculos, posiblemente el cable de terapia est defectuoso,o bien ha habido algn problema con el desfibrilador durantela autoverificacin diaria.

    NO SE PUDO FINALIZAREL AUTOCHEQUEO CONECTAR A ENCHUFEDE PRUEBA

    El enchufe de prueba no est conectado al cable de terapiaQUIK-COMBO, las palas estndar no estn colocadas en susreceptculos, posiblemente el cable de terapia est defectuoso,o bien ha habido algn problema con el desfibrilador durantela autoverificacin diaria.

    NO SE PUEDE TRANSMITIR No se pueden enviar datos.

    NO SE RECOMIENDADESCARGA

    El desfibrilador no ha detectado un ritmo desfibrilable.

    PRESIONE ANALIZAR Presione ANALIZAR para iniciar el anlisis de ECG.

    PRESIONE BOTNDESCARGA!

    El desfibrilador est completamente cargado y listo paraadministrar la terapia (se debe conectar un cable de terapiao las palas internas).

    PRESIONE BOTONESPALAS PARA DESCARGA.!

    Si se han acoplado palas estndar, el botnDESCARGA delpanel frontal estar inhabilitado. Aparece este mensaje si intentatransferir energa pulsando el botnDESCARGA del panel frontal.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla (Continuacin)

    Mensaje Descripcin

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    195/230

    A p n

    d i c

    e C

    Mensajes en pantalla

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e C-5 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    PRESIONE ELBOTN PALASPARA DESCARGA.!

    El botn del panel frontalDESCARGA est desactivado si estnconectadas las palas internas. Aparece este mensaje si intentatransferir energa pulsando el botnDESCARGA del panel frontal.

    PRESIONE SELECTORRPIDO PARA DESACTIVAR

    Instruccin que aparece en las pantallas de cargapara desactivar la carga.

    PRUEBA DE USUARIOCON XITO

    Se ha completado una prueba de usuario.

    PRUEBA DE USUARIOEN CURSO

    Confirma que la prueba de usuario est en curso.

    PULSE Y MANTENGABOTN DE PALA!

    El botn del panel frontalDESCARGA est desactivado si estnconectadas las palas internas. Aparece este mensaje si eldesfibrilador est en modo sincronizado e intenta transferirenerga pulsando el botnDESCARGA del panel frontal.

    PULSE Y MANTENGABOTN DESCARGA!

    El desfibrilador est en modo sincronizado, completamentecargado y listo para administrar la terapia.

    PULSE Y MANTENGABOTONES DE PALAS!

    El botn del panel frontalDESCARGA est desactivado si estnconectadas las palas estndar. Aparece este mensaje si eldesfibrilador est en modo sincronizado e intenta transferirenerga pulsando el botnDESCARGA del panel frontal.

    PULSE Y MANTENGA

    BOTONES DESCARGA!

    El desfibrilador est en modo sincronizado, completamente

    cargado y listo para administrar la terapia con las palas estndarconectadas.

    PURGACIN DE LA LNEA DEFILTRO CO2

    El tubo FilterLine de EtCO2 est torcido u obstruido con lquido.

    RCP: ADULTO INTUBADO X:YSe trata de una opcin del metrnomo de RCP. El paciente esun adulto para el que se ha establecido una va area avanzada.Se aplicar la relacin C:V especificada.

    RCP: ADULTO NO INTUBADOX:Y

    Se trata de una opcin del metrnomo de RCP. El paciente esun adulto para el que no se ha establecido una va areaavanzada. Se aplicar la relacin C:V especificada.

    RCP: PEDITRICOINTUBADO X:Y Se trata de una opcin del metrnomo de RCP. El paciente esun nio prepber (que no ha alcanzado la pubertad) para el quese ha establecido una va area avanzada. Se aplicar larelacin C:V especificada.

    RCP: PEDITRICO NOINTUBADO X:Y

    Se trata de una opcin del metrnomo de RCP. El paciente esun nio prepber (que no ha alcanzado la pubertad) para el queno se ha establecido una va area avanzada. Se aplicar larelacin C:V especificada.

    SE RECOMIENDADESCARGA!

    El desfibrilador ha detectado un ritmo desfibrilable.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla (Continuacin)

    Mensaje Descripcin

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    196/230

    Mensajes en pantalla

    C-6 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    SELEC. ENERGA/XXX J Se ha pulsado el botnSELEC. ENERGA del panel frontalo de las palas de carga.

    SI NO HAY PULSO,INICIE RCP

    Inicie la RCP si no hay pulso y contine con la RCP hastaque haya terminado el tono.

    SI PRESENCI LA PARADA,PULSE ANALIZAR

    El mensaje de RCP inicial despus del mensajeINICIE RCP recuerda al usuario que debe administrar una descargainmediatamente en caso de que ste presenciara la parada.

    SUMINISTRO DE ENERGAANORMAL

    Se ha producido una descarga mientras las palas estaban encortocircuito (consulte la advertencia de lapgina 4-15); se haproducido una descarga al aire; o la impedancia del paciente

    se encuentra fuera del intervalo. El mensaje tambin puedeaparecer si ocurren ciertos tipos de fallos internos.

    TRANSMISIN CANCELADALa transmisin de datos se ha cancelado.

    TRANSMISIN COMPLETA La transmisin de datos se ha completado correctamente.

    USE DERIVACIONES ECG El equipo est intentando la cardioversin sincronizaday se han seleccionado las derivaciones de las palas.

    XX% TRANSMITIDO Indica el porcentaje de la transmisin que se ha completado.

    Tabla C-1 Resumen de los mensajes en pantalla (Continuacin)

    Mensaje Descripcin

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    197/230

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    A p n

    d i c

    eD

    APNDICE DLISTA DE VERIFICACIN PARA EL USUARIO

    Est permitida la reproduccin de esta lista de verificacin destinada al usuario.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    198/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    199/230

    Lista de verificacin para el usuario del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20eN de serie de la unidad:_________________Ubicacin: ____________________________

    Instruccin Accin correctivarecomendadaFecha

    Iniciales

    Escriba un en la casilla, despus de efectuar cada inspeccin.1 Compruebe el resultado de la autoverificacin diaria a las 3 A.M. que se ha imprimido.

    (si no se ha imprimido el resultado de la autoverificacin, consulte el paso 10.) En caso deERROR DE AUTOVERIFICACIN Contacte con personal de servicio tcnico cualificado.AUTOTEST NO SE COMPLET REALICE PRUEBA USUARIO

    Conecte el enchufe de prueba o asegure las palasen sus receptculos y realice una prueba de usuariomanual. Si aparece el mensaje CONECTAR AENCHUFE DE PRUEBA, pngase en contactocon personal de servicio tcnico cualificado.

    2 Inspeccione para ver si encuentra:Substancias extraas. Limpie el desfibrilador.Daos o fisuras, grietas, etc. Contacte con personal de servicio tcnico cualificado.

    3 Inspeccione la fuente de alimentacin elctrica para ver si detecta:

    El conector de alimentacin de CA enchufadoen la unidad y en la fuente de alimentacin; LosLED de CA en el desfibrilador y en elCodeManagement Module opcional estnencendidos

    Si los LEDs CA del panel frontal no estnencendidos, llame al personal de serviciotcnico cualificado.

    Cable de alimentacin roto, suelto o desgastado. Reemplace las piezas daadas o rotas.4 Revise los electrodos de terapia y ECG para verificar:

    Fecha de caducidad Reemplcelos si ha pasado la fecha de caducidad.Disponibilidad de los electrodos de repuesto. Reemplace los electrodos por otros de repuesto.

    5 Examine lo siguiente en los cables accesorios:Compruebe si estn agrietados o daados,si hay clavijas o piezas dobladas o rotasy revise el estado de las palas.

    Reemplace las piezas daadas o rotas.

    6 Desconecte el desfibrilador de la alimentacin de CA, espere 2 segundos, pulse ENCENDIDO y compruebe losiguiente:Mensajes de PRUEBA DE USUARIO momentneos, iluminacin de LEDs y pitidodel altavoz

    Si no sucede, pngase en contacto con personalde servicio tcnico cualificado.

    El LED Servicio est encendido Si est encendido, apague el dispositivo y vuelvaa encenderlo.Si el LED Servicio permanece encendido,llame al personal de servicio tcnico cualificado.

    7 En la impresora del ECG verifique:Suministro adecuado de papel. Reemplace en caso necesario.Capacidad de impresin. Si no funciona, pngase en contacto con personal

    de servicio tcnico cualificado.8 Confirme que el cable de terapia est conectado al desfibrilador y verifquelo:

    Si el cable de terapia QUIK-COMBO est conectado:

    Confirme que el enchufe de prueba est conectado al cable de terapia. Pulse el botn ANALIZAR. Despus del mensaje ANALIZANDO ,

    espere a ver el mensaje QUITARENCHUFE PRUEBA.

    Si aparece el mensaje CONECTAR CABLE o CONECTAR ELECTRODOS , pngase encontacto con personal de servicio tcnico cualificado.

    Si las PALAS DURAS estn conectadas: Confirme que las palas se encuentren asentadas adecuadamente en sus receptculos. Seleccione 10 J y pulse el botn CARGA. Si aparece el mensaje CONECTAR CABLE

    o CONECTAR ELECTRODOS , pngase encontacto con personal de servicio tcnico cualificado.

    Cuando estn totalmente cargadas, pulse elbotn DESCARGA de las palas y espere aver el mensaje ENERGASUMINISTRADA.

    Si no se suministra energa y contina el tono dedescarga, pulse el selector rpido para desactivary pngase en contacto con personal de serviciotcnico cualificado.

    9 Vuelva a conectar el desfibrilador a la alimentacin de CA y apague el dispositivo.

    Se recomienda inspeccionar y probar este equipodiariamente con esta lista de verificacin para el usuario.Est permitida la reproduccin de este formulario.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    200/230

    10 * Realice una prueba de usuario manual en los siguientes casos: Prueba de usuario realizada El protocolo del hospital exige una verificacin

    del equipo con mayor frecuencia que la pruebade autoverificacin diaria recomendada

    Si falla la prueba de usuario, pngase en contactocon personal de servicio tcnico cualificado.

    La autoverificacin diaria no se completo no se imprimi

    Electrodos REDI-PAK preconectadosal cable de terapia

    Nota: Vuelva a conectar los electrodos al cablede terapia una vez finalizada la prueba de usuario.

    Instruccin Accin correctivarecomendadaFecha

    Iniciales

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    201/230

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    A p n

    d i c

    eE

    APNDICE ESISTEMA DE AYUDA AL DIAGNSTICO(SHOCK ADVISORY SYSTEM)

    En este apndice se describen las funciones bsicas del Sistema de ayuda al diagnstico(SAS, Shock Advisory System).

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    202/230

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    203/230

    A p n

    d i c

    eE

    Sistema de ayuda al diagnstico

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e E-1 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA DE AYUDA AL DIAGNSTICO(SHOCK ADVISORY SYSTEM)El sistema de ayuda al diagnstico (SAS, Shock Advisory System) es un mtodo de anlisisdel ECG incluido en el desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e, que indica al operador si se detectaun ritmo desfibrilable o no. Este sistema hace que sea posible que los usuarios no preparadospara interpretar los electrocardiogramas puedan proporcionar una terapia capaz de salvarla vida a las vctimas de fibrilacin ventricular o taquicardia ventricular sin pulso. El sistemade ayuda al diagnstico (Shock Advisory System) incluye las caractersticas siguientes: Determinacin de contactos de los electrodos Interpretacin automtica del ECG Control por el usuario de la terapia de descargas Sistema de vigilancia continua del paciente (SVCP) Deteccin de movimientoEste sistema est activado cuando el desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e se utiliza comodesfibrilador externo automtico (DEA). El SVCP se puede activar durante la monitorizacin.

    Determinacin de contactos de los electrodosEl Sistema de ayuda al diagnstico mide la impedancia transtorcica del paciente por mediode los electrodos de terapia. Si la impedancia basal es ms alta que un lmite mximo, sealarque los electrodos no tienen suficiente contacto con el paciente o que no estn bien conectadosal DEA. Cuando sucede esto, se inhiben tanto el anlisis del ECG como la administracinde descargas. El DEA avisa al usuario para que conecte los electrodos cuando el contactoes insuficiente.

    Interpretacin automtica del ECGEl Sistema de ayuda al diagnstico (Shock Advisory System) recomienda una descargasi detecta lo siguiente: Fibrilacin ventricular con una amplitud de pico a pico de por lo menos 0,08 mV. Taquicardia ventricular definida como el hecho de tener una frecuencia cardaca de,

    por lo menos, 120 latidos por minuto, QRS de una amplitud de al menos 0,16 segundosy sin ondas P aparentes.

    Los impulsos del marcapasos pueden impedir la prescripcin de una descarga apropiada,independientemente del ritmo subyacente del paciente. El sistema recomienda que no seadministre una descarga en todos los dems tipos de ritmos de ECG, que incluyen asistolia,actividad elctrica sin pulso, ritmos idioventriculares, taquicardia, taquicardias supraventricularesy fibrilacin y flter auricular, bloqueo cardaco, complejos ventriculares prematuros y ritmosinusal normal. Estos ritmos se mencionan especficamente en las recomendaciones de la AHA.

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    204/230

    Sistema de ayuda al diagnstico

    E-2 Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e

    Rendimiento del Sistema de ayuda al diagnstico (Shock Advisory System)El anlisis de ECG del Sistema de ayuda al diagnstico (SAS) en la serie de desfibrilador/monitor(DEA) LIFEPAK 20e se llev a cabo introduciendo formas de onda electrocardiogrficas de labase de datos de Physio-Control a travs del conector de electrodos. Se registr la decisin(descarga o no descarga) para cada prueba de ECG y se compar con la clasificacin del ritmoy el tratamiento recomendado por los expertos clnicos.

    Conjunto de pruebas del SADEl conjunto de pruebas del SAD consta de 989 muestras de ECG registradas a travs deelectrodos de desfibrilacin durante el uso prehospitalario de los desfibriladores LIFEPAK 5. Loselectrodos de desfibrilacin y el procesamiento de la seal del ECG fueron similares a losutilizados en el desfibrilador monitor LIFEPAK 20e. El ECG se registr mediante grabadoresde casetes conectados a los desfibriladores LIFEPAK 5. Se seleccionaron segmentos de ECGcomo muestra y los expertos clnicos realizaron la clasificacin del ritmo del ECG. Se

    seleccionaron los ritmos para que fueran una muestra representativa de los ritmos observadosdurante el tratamiento del paro cardaco. El conjunto de pruebas del SAD contiene las siguientesmuestras de ECG: 168 cada uno para fibrilacin ventricular (FV) gruesa (amplitud de pico a pico de > 200 V) 29 cada uno para fibrilacin ventricular fina (amplitud de pico a pico de < 200 y > 80 V) 65 cada uno para taquicardia ventricular (TV) desfibrilable (FC > 120 lpm, duracin de QRS

    > 160 ms, sin ondas P aparentes, los paramdicos informaron de que el paciente carecade pulso)

    43 cada uno para asistolia (amplitud de pico a pico de < 80 V) 144 cada uno para ritmo sinusal normal (RSN) (ritmo sinusal, frecuencia cardaca 60100 lpm)

    531 cada uno para otro ritmo organizado (incluye todos los ritmos, excepto aquellos de otrascategoras de la lista) 2 cada uno para transicin (la transicin tiene lugar en la muestra desde no desfibrilable

    a fibrilable o viceversa) 5 cada uno para ritmo desfibrilable con un marcapasos (el marcapasos se extiende con

    el tiempo mediante el filtrado del desfibrilador LIFEPAK 5) 2 cada uno para ritmo no desfibrilable con un marcapasos (el marcapasos se extiende

    con el tiempo mediante el filtrado del desfibrilador LIFEPAK 5)Tabla E-1 Rendimiento general del SAS de la serie LIFEPAK 20e

    Rendimiento general del SADSensibilidad > 90%Especificidad > 95%Valor predictivo positivo > 90%Tasa de falsos positivos < 5%

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_3313187-120

    205/230

    A p n

    d i c

    eE

    Sistema de ayuda al diagnstico

    Instrucciones de uso del desfibrilador/monitor LIFEPAK 20e E-3 2006-2013 Physio-Control, Inc.

    1

    Cada muestra se ejecuta 10 veces de forma asincrnica.2 Association for the Advancement of Medical Instrumentation. DF80: 2003 Medical electrical equipment-Part 2-4.Arlington, VA: AAMI, 2004

    3 Automatic External Defibrillators for Public Access Defibrillation: Recommendations for Specifying and ReportingArrhythmia Analysis Algorithm Performance, Incorporating New Waveforms, and Enhancing Safety. American HeartAssociation (AHA) Task Force on Automatic External Defibrillation, Subcommittee on AED Safety and Efficacy.Circulacin. 1997: Vol. 95: 1677-1682.

    FV = fibrilacin ventricularTV = taquicardia ventricularRSN = ritmo sinusal normal

    Control por el usuario de la terapia de descargasEl Sistema de ayuda al diagnstico hace que el DEA se cargue automticamente cuando

    detecta la presencia de un ritmo desfibrilable. Cuando se aconseje una descarga, el usuariopulsar el botnDESCARGA para administrarle la energa al paciente. El anlisis estdesactivado mientras el dispositivo se est cargando o est cargado.

    Sistema de vigilancia continua del pacienteEl Sistema de vigilancia continua del paciente (SVCP) supervisa automticamente el ritmodel ECG del paciente para detectar un ritmo que pueda ser desfibrilable mientras los electrodosestn conectados y el DEA encendido. El sistema no estar activado durante el anlisisdel ECG ni cuando el DEA est en el modo de RCP.

    Tabla E-2 Rendimiento del SAS de la serie LIFEPAK 20e por tipo de ritmo

    Clase de ritmo Prueba de ECG 1Tamao de la

    muestra

    Objetivode rendimiento

    Rendimiento observado

    Desfibrilable: FV gruesa 168 > 90% sensibilidad

    El LIFEPAK 20e cumple con losrequisitos AAMI2 DF80, con losrequisitos EN60601-2-4:2003 ycon las recomendaciones de laAHA3.

    Desfibrilable: TV 65 > 75% sensibilidad

    El LIFEPAK 20e cumple con losrequisitos AAMI DF80, con losrequisitos EN60601-2-4:2003 ycon las recomendaciones de laAHA.

    No desfibrilable: RSN 144 > 99% especificidad El LIFEPAK 20e cumple con lasrecomendaciones de la AHA

    No desfibrilable: asistolia 43 > 95% especificidad

    El LIFEPAK 20e cumple con losrequisitos AAMI DF80, con losrequisitos EN60601-2-4:2003 ycon las recomendaciones de laAHA.

    No desfibrilable:todos los dems ritmos 531 > 95% especificidad

    El LIFEPAK 20e cumple con losrequisitos AAMI DF80, con losrequisitos EN60601-2-4:2003 ycon las recomendaciones de laAHA.

    Intermedio: FV fina 29 Slo informe > 75% sensibilidad

  • 7/25/2019 20E_CMM_OI_33