22 pan de carne

Upload: eavezuela1299

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comida argentina

TRANSCRIPT

  • Treinta recetas de comidas argentinas: Pan de carne - Cursos gratis de Mailxmail.com

    22. Pan de carne

    Captulo anterior: 21 - Milanesas de pescado Captulo siguiente: 23 - Papas a la parrilla 1. Introduccin:

    A veces no resulta fcil, especialmente para quienes no somos profesionales del tema, saber de donde viene el gusto por tal comida o como aprendimos a cocinarla, o de donde el gusto por cocinarla, consumirla y ensearla a hacer.

    No es este el caso. Producto de la estrecha relacin afectiva con un gran amigo, entrerriano l, de buen y fino paladar con el que pude apreciar la elaboracin y ponerle todos los sentidos en la preparacin para poder aprender a elaborarla.

    Fue en una Navidad que congregamos en casa a varios amigos y familiares, hasta reunir una mesa de ms de treinta personas, donde cada grupo o familia, traa algo elaborado en su casa y los lquidos suficientes para pasar una fiesta inolvidable y que quedara gravada en el recuerdo de los presentes. Fue as que aparecieron pavitas con papas, entradas de fiambres, tabla de quesos, mayonesa de aves y otros manjares ms, que requeran un buen tiempo para su consumo. Porque en estas fiestas uno aporta ms de lo que consume, y como eso le ocurre a todos, siempre lo aportado excede al consumo de la noche festiva. Con ese gran amigo, querido Gringo Cinto que desde el cielo me ests dictando la receta, nos dedicamos a un pan de carne l y un lechoncito a la parrilla quien esto escribe.

    Como se ha explicado, una vez puesto en la parrilla el lechn, el cocinero queda con tiempo disponible, que lo puede dedicar a otra cosa. Entonces lo dedicamos a observar la preparacin de esta exquisitez que, con el tiempo y para darle un toque personal, fuimos cambiando la receta original.

    Por el afecto y en su recuerdo, s que esto no es la profanacin de nada sino de seguir con la costumbre de elaborar algo en memoria de un amigo, para el disfrute de otros amigos. Quienes tal vez la repetirn en el tiempo, y es lo que hace a la cultura de los pueblos.

    2. Ingredientes: Para seis personas:

    Medio Kg. de carne vacuna molida. Cien grs. de panceta ahumada. Dos cebollas medianas. Dos huevos frescos, caseros. Tres plantas de cebollita de verdeo. Un morrn chico, rojo.

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/recetasargentinas/capitulo22.htm (1 de 3) [12/12/2007 10:25:30]

  • Treinta recetas de comidas argentinas: Pan de carne - Cursos gratis de Mailxmail.com

    Tres dientes de ajo y un puado de perejil. Pan rallado. Sal y pimienta. Seis fetas de jamn cocido. Seis fetas de queso quartirolo.

    3. Preparacin:

    Para la preparacin, el primer paso es elegir dos cebollas medianas, pelarlas y cortarlas lo ms chicas posibles, con cortes primero por la mitad, y luego, finamente, derecho y luego transversal, de manera de obtener pequeos cuadraditos. Con un chorro de aceite, en una sartn, rehogamos la cebolla junto con pequeos trozos de panceta ahumada, solo para darle sabor.

    Cuando comienza a dorarse la cebolla, le agregamos los tres dientes de ajo, que pueden ser: prensado con el prensador de ajos o presionados con el cuchillo, sobre la tabla de cocina, con cscara y todo, retiramos la cscara y luego picamos. Entonces se vierte en el sartn. Esto es as porque la cebolla lleva ms tiempo de coccin que el ajo, y si se los hace juntos sale uno crudo o el otro quemado.

    Cuando est transparente la cebolla, apagamos el fuego y dejamos enfriar.

    En un bols mediano, comenzamos a verter los ingredientes: El medio Kg. de carne molida, sin grasas ni venas. Dos huevos frescos. Un pan min o medio francs, remojado en agua y bien picadito. Perejil, ajillo, cebollita de verdeo, albaca, todo picado bien finito. Morrones rojos, picado fino. Pan rallado. Sal fina y pimienta.

    A todos estos ingredientes contenidos en el bols, le incorporamos la cebolla, la panceta y el ajo, rehogados. Mezclamos todo, amasamos a mano, por 10 minutos, de manera de lograr una mezcla homognea. Controlamos la consistencia y para ir logrando que esta masa sea mas espesa, le vamos agregando pan rallado, hasta que logra el punto buscado. Es mejor que sea ms bien compacta, sin llegar a ser dura o muy espesa. .

    Logrado el punto, dejamos reposar, macerar, durante una par de horas, por lo menos, cubriendo la masa con una pequea capa de pan rallado y el recipiente con un film.

    Con el mismo film, extendido en un rectngulo de treinta por cincuenta centmetros sobre el mrmol de la mesada de la cocina, hacemos el preparado. El film en el mrmol tiene la ventaja que se adhiere y permite extender bien la masa. Sobre el film ponemos un poquito de pan rallado en todo su ancho. Luego colocamos la masa de la carne y la expandimos, en

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/recetasargentinas/capitulo22.htm (2 de 3) [12/12/2007 10:25:30]

  • Treinta recetas de comidas argentinas: Pan de carne - Cursos gratis de Mailxmail.com

    forma pareja, en toda la extensin del film. Con ello logramos poner en forma plana la masa de carne, en ella colocamos una feta de queso y una de jamn, cubriendo toda la extensin, excepto uno de los bordes del lado mas largo del rectngulo.

    Con ello, comenzamos adobar el film a lo largo, y a medida que el borde toca la base de la carne, lo vamos retirando. De esta manera logramos un arrollado de preparado de carne con fetas adentro, Al borde sin fiambre, lo dejamos como cierre, para que no se escape el queso que generalmente se derrite. Le pasamos una pincelada de huevo para que se peguen ambas partes. En las puntas hacemos un trabajo de meter los fiambres dentro, dndole un aspecto de punta al pan as formado. De manera tal que al unir los extremos, no se nota la unin ni pueden salir los fiambres que puedan quemarse en la fuente.

    Con el preparado, en una fuente grande ponemos el pan as elaborado, junto a algunas papas con cscaras bien lavadas, cortadas en trozos no muy grandes, en el horno a temperatura media.

    Cuando est ya cocinado, casi par dorarse, y como no es posible darlo vuelta, si damos vuelta las papas y le ponemos unos trozos de queso muzarela arriba, que derretido le da un aspecto agradable y un mejor gusto. Para servirlo, se cortan en rodajas medianamente finas, con dos o tres papitas.

    A disfrutar el exquisitez del Gringo!

    http://www.mailxmail.com/curso/vida/recetasargentinas/capitulo22.htm (3 de 3) [12/12/2007 10:25:30]

    mailxmail.comTreinta recetas de comidas argentinas: Pan de carne - Cursos gratis de Mailxmail.com