23.-asfixias

Upload: enrique-marroquin-marquez

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    1/96

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://i235.photobucket.com/albums/ee223/Pabuu/Asfixia.jpg&imgrefurl=http://pruby24.hi5.com/friend/143523036--aRee--Profile-html&h=456&w=500&sz=104&hl=es&start=31&um=1&usg=__LJszx-dtMYYa8w2pHXfBdahdkK0=&tbnid=l4pemXta_mtNIM:&tbnh=119&tbnw=130&prev=/images?q=ASFIXIA&start=18&ndsp=18&um=1&hl=es&sa=N

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    2/96

    ASFIXIADel griego y literalmente signifca

     "alta de pulso". 

    MA. DEL RSARI !ASILL SLISRSAL#A DE LA L$% &AS'$E%

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    3/96

    ASFIXIA

    Asf(ia es la interrupci)n de larespiraci)n pulmonar se producecuando de*a de a+uir o(igeno a los

    pulmones, por una o-strucci)n enla garganta o tr/uea 

    0uede ser pro1ocada por la altade o(2geno en el aire 3por e*emploen el -a4o cuando se usan estuas

    o calentadores o gas /ue

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oxigenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxigeno

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    4/96

    • Despu6s de una o-strucci)n total oconsidera-le, se puede presentar cianosis,p6rdida del conocimiento y la muerte.

    • Asimismo la alta de o(igenaci)n de todo oparte del cuerpo puede producir 7ipo(ia oano(ia.

    • Las asf(ias no intencionales representan unpro-lema de salud p8-lica en M6(ico.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000022.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipoxiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anoxiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anoxiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipoxiahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000022.htm

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    5/96

    SINTOMAS GENERALESDE LA ASFIXIA 

    • 9.: 0ERID !ERE#RAL. El indi1iduo manifestades1anecimientos, 16rtigos, ;um-idos deo2dos, terri-le angustia, pulso acelerado,respiraci)n lenta y perdida de conocimiento.

    • !RI!AL. Seinicia con con1ulsiones generali;adas, 7aymicci)n y deecaci)n, sudoraci)n, sialorrea,

    cara cian)tica, 7ipertensi)n arterial,semiereccion y eyaculaci)n con perdida desensi-ilidad y de los re+e*os.

    http://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtml

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    6/96

    • ?.: 0ERID DE A0>EA. Se parali;a la

    respiraci)n con aumento de lacianosis.

    • @.: 0ERID DE 0AR !ARDIA!. Elcora;)n se acelera rpidamente y por

    ultimo so-re1iene el paro cardiaco.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    7/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    8/96

    #5 0R 0RESE>!IA DE XIE> E> ELAM#IE>EB

    9.: Soocaci)n e(terna e interna.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    9/96

    ASFIXIAS DE INTERÉSMEDICO FORENSE

     A) ASFIXIAS MECÁNICAS:

    9.: Soocaci)n e(terna 3manual, almo7ada,morda;a, sepultamiento5

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    10/96

    • B) ASFIXIAS QUÍMICAS:

    • Fundamentalmente ocasionadas pormonóxido de carbono, helio, neon,argon, radon, zenón, gases decombate, combinaciones de gasestóxicos como cloro y azufre.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    11/96

    PATOLOGÍA FORENSE

    EXISTEN SIGNOS COMUNES EN LASASFIXIAS:

    l.: Signos !ada16ricosB

    a. Enriamiento corporal lento.

    -. li1ideces precoces.

    c. Rigide; cada16rica lenta perointensa.

    d. 0utreacci)n rpida.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    12/96

    II.: Signos E(ternosBa5 !ianosis. Signo 7a-itual en las asf(ias

    mecnicas, alcan;a su m(ima intensidad ena7orcados y en compresiones de t)ra(.

    -5 0unteado pete/uial a predominio de con*unti1apalpe-ral y ocular. Mas recuente en losestrangulados y en comprensi)n de t)ra(.

    c5 E(otalmos o protrusion de los glo-os oculares.

    d5 Lengua protruida y mordida.e5 ongo de espuma -lanca en -oca y la-ios.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    13/96

    E

    S

    LA ESRA>$LA!I=> SE 0RD$!E!$A>D SE IM0IDE LA E>RADA DEAIRE A LAS &GAS RES0IRARIAS A!A$SA DE $>A !M0RESI=> DEL

    !$ELL MEDIA>E LA A0LI!A!I=> DE$>A F$ER%A A!I&A '$E A!$A 0RMEDI DE $> LA%, LAS MA>S, EL

    A>E#RA% !$AL'$IER RAESR$!$RA RGIDA.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    14/96

    Fisiopatolog2a de

    estrangulaci)nLigadura Manual

    • As2ctico

    • &ascular• !ardioin7i-idor

    • 0or una mano derente.

    • 0or dos manos derente.

    • 0or una o dos manosdesde atrs.

    • 0or presi)n con lospulgares.

    • Estrangulaci)nante-ra/uial

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    15/96

    Signos del cad1er

    Examn x!rn"Examn in!rn"

    !ianosis en cara Surco del la;o

    Surco 7ori;ontal completopor de-a*o de tiroides

    ManualB digitopresiones,estigmas ungueales

    uellas de luc7a,contusiones en otraspartes

    Mordedura en lengua

    Infltrados 7emticos

    en partes -landas 0ulmonescongestionados

    Manc7as de ardieu

    2gado, -a;o y ri4onescongestionados

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    16/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    17/96

    LA !>SRI!!I=> DEL !$ELL SE

    EFE!HA 0R MEDI DE $> LA%'$E ES A0READ 0R ALH>0R!EDIMIE> DIFERE>E AL

    DES!RI 0ARA LA AR!AD$RA3DISI> AL 0ES !R0RAL5.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.bio-person.cl/images/Cable.jpg&imgrefurl=http://www.bio-person.cl/index.php?main_page=index&manufacturers_id=1&h=388&w=315&sz=36&hl=es&start=3&usg=__CROIbQUS9dpWOzCMrNEvU2OQR4A=&tbnid=ztlA1XueED_krM:&tbnh=123&tbnw=100&prev=/images?q=CABLES&gbv=2&hl=eshttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.universoaventura.com.ar/catalog/images/stylo_medias.jpg&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/humor/1356445/Taringa-!-(Primera-Parte).html&h=400&w=400&sz=96&hl=es&start=23&usg=__58xMAnPaflNYmkMb2NYlYkO7ey0=&tbnid=Es2F46KblK6gGM:&tbnh=124&tbnw=124&prev=/images?q=MEDIAS&start=18&gbv=2&ndsp=18&hl=es&sa=Nhttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.boutique-taylors.com/taylors/ofertas/cinturones/marron/3cinturones_1.jpg&imgrefurl=http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=270182006105&indexURL=&h=403&w=600&sz=34&hl=es&start=5&usg=__Lslxg_JhRTwDd1sHBmBI_hzkfsE=&tbnid=KEZcUfj8j5oCcM:&tbnh=91&tbnw=135&prev=/images?q=CINTURONES&gbv=2&hl=eshttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.boutique-taylors.com/taylors/ofertas/corbatas/lote6corbatas/5corbatas01.jpg&imgrefurl=http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=270178925459&indexURL=&h=566&w=801&sz=44&hl=es&start=6&usg=__Ty4ZsX3FJ--eJTDd0rSXvwKb8zU=&tbnid=BUHHO_O0_r7OcM:&tbnh=101&tbnw=143&prev=/images?q=CORBATAS&gbv=2&hl=es

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    18/96

    MI!IDA. ES LAFRMA MSFRE!$E>E,

    ES0E!IALME>E E>M$JERES K

    FRE!$E>EME>EAS!IADA A&ILE>!IASSEX$ALES.

    S$I!IDAB M$K

    RARA DE#E IRAS!IADA AME!A>ISMS

    M$K!M0LEJS. NA!!IDE>AL.

    DE#E!>SIDERARSEEX!E0!I>AL

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    19/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    20/96

    Manchas de Tardieu

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    21/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    22/96

    ? ME!A>ISMSB

    9.:LA ASFIXIAEL LA% SE A0LI!AE>ERALME>E A LA

    AL$RA DE LA LARI>E DE LA R'$EA, 0ARA#$RAR

     ES S$FI!IE>E $>A!M0RESI=> DE 9C EB

     K$$LARES !AR=IDASME>S &ERE#RALES0REDMI>A>D LS FE>=ME>S

    !>ESI&S S#RE LS A>QMI!S.

    ?.: LA A0LI!A!I=> DE LAF$ER%A S#RE LA LARI>E0$EDE DESE>!ADE>AR $>

    REFLEJ I>I#IRIMRAL, 0R ESGM$L DE

    LAS ERMI>A!I>ES>ER&ISAS LARG>EAS DEL

    >E$MSRI!.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    23/96

    !ARA

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    24/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    25/96

    E> EL !$ELL L '$E !ARA!ERI%A A ESA &ARIEDAD DEASFIXIA ES LA 0RESE>!IA DEL G0I! SURCO !!S"R#$%UC'($.

    • ESE S$R! 0SEE $>S !ARA!ERES 0R0IS B

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    26/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    27/96

    !>SISE> E> )!*ORR#%'#S DE LAS 0ARES #LA>DAS DEL !$ELLB !$0A> EL EJID !EL$LAR, LS MHS!$LS S$S &AI>AS, LA

    !$#IERA IRIDEA K EL 0ERI!>DRI LARG>E

      EMRRAIAS 0R QSASIS E> LS >$LS DEL MAXILAR,S$EL DE LA #!A, AMGDALAS K AH> DERS DE LA R'$EA.

      L!S'O$!S +#SCUR!S, SE #SER&A A ME>$D LA !>ESI=> K

    E'$IMSIS DE LA H>I!A I>ER>A, A >I&EL DEL 0$> DE!>SRI!!I=>, 0R R$RA DE LS +#S# +#SORU*, '$EI>FILRA> DE SA>RE !A$LADA LA &AI>A M$S!$LAR 3LESI=>DE MARG>5.

     

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    28/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    29/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    30/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    31/96

    Surco Falso de Origen Patológico:no son 1erdaderos surcos,pero lo simulan. Se trata de lesiones intertriginosas de lapiel /ue originan una p6rdida de la epidermis, de modo /ue

    despu6s de la muerte se produce un apergaminamiento/ue da la apariencia de un surco.

    Surco Falso Putrefactivo :se encuentran cuando en el cuello7a-2a alg8n la;o o cor-ata, de modo /ue al iniciarse el

    enfsema putreacti1o /ueda la piel deprimida a su ni1el.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    32/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    33/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    34/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    35/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    36/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    37/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    38/96

    E> LA !ARA SE E>!$E>RA>B

    !IA>SIS FA!IAL

    E'$IMSIS 0$>IFRMESDISEMI>ADAS

    I>KE!!I=> DE LAS !>J$>I&AS#SER&A> LAS LESI>ES DE L$!A'$E A>E!EDE K A!M0AA A LAESRA>$LA!I=>

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    39/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    40/96

    AR!AMIE>

    • El A7orcamiento constituye uno de losprocedimientos mas usados en todos los pa2sesy 6pocas para procurarse la muerte.

    • Es mas recuente en el campo /ue en la ciudady mas en el 7om-re /ue en la mu*er

    • El lugar escogido para el a7orcamiento tieneciertas caracter2sticas comunes para la mayor2ade los caso en el campo se a7orcan en unr-ol, en cual/uier sitio poco concurridomientras /ue en las po-laciones se escogen lossitios retirados de las casas, el *ard2n, etc.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    41/96

    • #asta con /ue parte del su*eto /uede colgado y notoda la persona, algunas personas 7an sidoencontradas con las rodillas en el suelo ) incluso

    semisentadas.

    • Esto se logra por /ue solo es necesarioB –

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    42/96

    • &iene a ser una 1ariedad de asf(ia mecnica,por la cual un indi1iduo su*eto por el cuello a

    un la;o y atado a un punto f*o por encima delplano constrictor, determina por el peso delcuerpo suspendido total o parcialmente.

    • La compresi)n de los 1asos ,ner1ios, )rganosdel cuello produciendo la muerte.

    • E(isten surcos 8nicos, do-les y raramentetriples, seg8n la cantidad de do-leces della;o ) la cantidad de 6stos. Los surcos de-a*ode la laringe son raros.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    43/96

    • INCIDENCIA: Son recuentes y se presentan

    mayormente en adultos.

    • ETIOLOGÍA MEDICO FORENSE: eneralmente se de-en a casos de suicidios.

    • La etiolog2a 7omicida a pesar de ser di2cil esposi-le en ni4os, ancianos in1lidos,

    inconscientes, etc.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    44/96

    • Asf(ia mecnica e(terna resultado de laconstricci)n del cuello, e*ercida por un la;osu*eto a un punto f*o, so-re el cul e*ercetracci)n el propio peso del cuerpo de la 12ctima

    • La suspensi)n del cuerpo es actor determinanteen la califcaci)n de a7orcamiento.

    • La proundidad del surco es mayor en la ;onaopuesta al nudo

    I0S 0R LA 0SI!I=> DEL

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    45/96

     I0S 0R LA 0SI!I=> DEL!$ER0B

    • !M0LEAB 3!uerpo totalmente suspendido5

    •  I>!M0LEAB 3!uerpo con punto de apoyo5'ue depende de la altura a /ue 7a /uedado el cuerpo

    despu6s de la suspensi)n.

    0R LA 0SI!I=> DELS$R!B

    • S$0RAIRIDE 30or encima de la nue; al9OOT5

    • I>FRAIRIDE 3,T5

    I0S 0R LA 0SI!I=> DEL

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    46/96

     I0S 0R LA 0SI!I=> DEL>$DB

    • SIMQRI!AB – 0SI!I=> MEDIAB ME>>IA>

    3anterior5

     – S$#!!I0IAL 3posterior5

    • ASIMQRI!AB – RAS 0SI!I>ES

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    47/96

    • !uando el nudo se encuentra porde-a*o del ment)n la ca-e;a se

    encuentra 7acia atrs

    • !uando el nudo se encuentra en lanuca la ca-e;a est 7acia adelante.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    48/96

    • !uando el nudo se encuentra en la -oca oa-a*o del ment)n y la cuerda desli;a -ien, la

    oclusi)n de los 1asos y de las 12as respiratoriasse produce rpidamente, dando lugar a lamuerte rpida, produciendo una #ara $%lida.

    •  Si el nudo se encuentra so-re uno de los lados,se aprecia delante de la ore*a, y los 1asos dellado opuesto /uedan semipermea-les, seproduce congesti)n por la supresi)n del retorno1enoso, produciendo la #ara #ian"&ida#a.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    49/96

    I0S DE LA%S

    • D$RS.• #LA>DS.

    EL S$R! ES LA LESI=> MS IM0RA>E.

    • S$R!S L>I$DI>AL H>I!SBDepresi)n cer1ical longitudinal.

    • S$R! #LI!$ AS!E>DE>E A!IA EL>$D

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    50/96

    LESI>ES I>ER>AS• De-e reali;arse la apertura torcoa-dominal y

    craneal, para drenar los ple(os 1enososprecer1icales y e1itar 7emorragiasarteacturales en la superfcie posterior deles)ago.

    • EMRRAIAS 3E'$GMSIS5 &AS!$LARESB 0ortracci)n del 1aso, por presi)n directaB – &ASS !ARIIDES3

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    51/96

    SI>MALGA DELAR!ADB

    9. AnestesiaB presenta los siguientess2ntomas – Sensaci)n de calor en la ca-e;a – %um-ido de o2dos – rastornos 1isuales – orpe;a cere-ral

     – Dolor intenso en el cuello – 06rdida del conocimiento

    < 0eriodo con1ulsi1oB

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    52/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    53/96

    • El color de cara plida, el tono muscular y laposici)n de la lengua tienen poco 1alor.

    • El surco se de-e estudiar con cuidadoB sudirecci)n, orma aspecto, consistencia yproundidad.

    • Si el la;o duro y delgado, el surco ser msproundo, -ordes -ien limitados y el marcadoapergamiento de dermis. Se le considera unsurco duro.

    • Si el material utili;ado es un cintur)n, el surcoser -lando.

    A$0SIA

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    54/96

    • El ondo del surco es plido y cianosado por elplasma sangu2neo.

    • El -orde inerior menos marcado al contrario/ue la parte superior del surco, e(istee/uimosis y suusiones sangu2neas, 7ay

    desgarre de las car)tidas, pudiendo 7a-erderrame sangu2neo en la ;ona.

    • E(iste lu(aci)n ) ractura de 16rte-ras

    cer1icales.

    • Son propensas a presentarse manc7as de ardieu.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    55/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    56/96

    Signo de Amusat. Lesi)n de la 2ntimade la arteria car)tida pro1ocada por

    elongaci)n 1ascular

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    57/96

    La;o con nudo corredi;o posterior ysurco de a7orcamiento

    SE MA>IFIESA> DS I0S

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    58/96

    SE MA>IFIESA> DS I0SDE AR!ADSB

    • A'ORCADOS (LANCOS: En ellos lamuerte es consecuencia de un re+e*oin7i-idor 3s7ocU in7i-itorio5. La

    compresi)n 1asculo ner1iosa lateral se7ace por igual, impidiendo la entrada ysalida de sangre del cuerpo 7acia la

    ca-e;a, produci6ndose una is/uemiacere-ral. El nudo se encuentra situadoen la regi)n posterior del cuello.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    59/96

    • A'ORCADOS A)ULES: >o e(istecompresi)n total del pa/uete 1asculoner1ioso, de*ando pasar la sangre a

    la ca-e;a sin posi-ilidad de retorno.En ellos predominan la cianosisacial, e/uimosis su-con*unti1ales y

    los trastornos circulatorios. Esrecuente encontrar en ellos el nudode la ligadura de orma lateral.

    MA>IFESA!I>ES RARA I>!>SA>E FE>ME>SA>I!S

    FE>ME>S!ADA&ERI!S

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    60/96

    FISI!AS. A>I!S !ADA&ERI!S

    0RKE!!I> DE LALE>$A F$ERA DE LA

    #!A.

     X

    EXFALMIA.  X

    EMRRAIA DEL!>D$! A$DII&.

     

    X

     $RES!E>!IA DELRA> RE0RD$!R KEKA!$LA!I>.

     

    X

    LI&IDE!ES E> LSMIEM#RS I>FERIRES K!> MAS F$ER%A E> 0IES K MA>S.

     

    X

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    61/96

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://usuarios.lycos.es/buzosscuba/ataque&imgrefurl=http://usuarios.lycos.es/buzosscuba/asfixia_blanca.htm&h=320&w=359&sz=16&hl=es&start=4&um=1&usg=__EG4_xNhxIraqOHI6-mxdLrNrHPo=&tbnid=uvmy3OrhFCD35M:&tbnh=108&tbnw=121&prev=/images?q=ASFIXIA+POR+AHOGAMIENTO&um=1&hl=es&sa=Nhttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.ecisj.com.ar/portals/0/images/notas/julio2005/nota-ahogamiento.jpg&imgrefurl=http://www.ecisj.com.ar/Default.aspx?tabid=52&h=80&w=80&sz=2&hl=es&start=42&um=1&usg=__Y9oFfUib4IZZbznpanIAgbF79ko=&tbnid=GvWngIwdcs1CpM:&tbnh=74&tbnw=74&prev=/images?q=ASFIXIA+POR+AHOGAMIENTO&start=36&ndsp=18&um=1&hl=es&sa=N

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    62/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    63/96

    W E> ESE !ASEL ME!A>ISMDE LA M$EREES $> 0R!ESLAR K!M0LEJ

    DE>R DE ELLSSE E>!$E>RA>A'$ELLSI>DI&ID$S '$EA> L$!AD 0ARAES!A0AR DE LAASFIXIA.

    A LA ASFIXIA SE LE S$MA $> RA$MAISM 0$LM>AR I>E>S A!A$SA DE LAS F$ERESI>S0IRA!I>ES IRRESISI#LES

    0RD$! DEL EX!ES DE !ID!AR#=>I! DE LA SA>RE ASFI!I!A.EL A$A AL!A>%A, E>>!ES, LSAL&QLS RA$MAI%>DLS.

    SE 0RD$!E !'$EAL&ELARDESE>!ADE>A>D $>ASERIE DE RASR>S A>I&EL 0$LM>AR '$E!$LMI>A !> LA

    !REA!I=> DEL >ES0$MS K LA $MEFA!!I=> 0$LM>AR.

    Finalmente el a7ogado traga unaconsidera-le cantidad de agua /ue llenaestomago e intestinos.

    FASES DE LA S$MERIMIE>

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    64/96

    FASES DE LA S$MERIMIE>:ASFIXIAB

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    65/96

    • >o 7ay asf(ia, no cianosis, por elcontrario 7ay palide;, por el contactode las estructuras con el agua r2a.

    • Esto o-edece al mecanismo re+e*o /uese presenta al contacto del indi1iduocon el agua y /ue condicionain7i-ici)n o suspensi)n de la acti1idad

    respiratoria o cardio1ascular y al cesarlas unciones 1itales so-re1ieneirremedia-lemente la muerte.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    66/96

    E(amen del cad1er

    Ex!rn" In!rn"!ianosis generali;adaongo de espuma en

    am-as narinas y -oca 0iel anserina Lesiones ante yo post

    mortem seg8n el caso

    Enfsema acuoso Manc7as de 0altau

    3e/uimosis su-pleurales5 0lancton en pulmones emodiluci)n Digno de &argas Al1arado

    37emorragia en etmoides5 Signo de >iles

    37emorragia en 7uesotemporal5

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    67/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    68/96

    http://medtempus.com/wp-content/uploads/Fotosmarzo2007/Ahogado.jpghttp://bp3.blogger.com/_a7rQykv-cf0/SCmornbibuI/AAAAAAAAACs/iKE5vrlvImk/s320/Ahogamiento.%2BMax%2BKlinger.%2BGrabado.%2BAguafuerte%2By%2Bpunta%2Bseca.%2B24,%2B4%2Bx%2B19,%2B8%2Bcm..jpg

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    69/96

     +,ANOXIA-

    Se produce una apnea /ue aumenta la presi)n de !< ydisminuye la presi)n de o(2geno. Despu6s 7ay una granentrada de agua, cesa la respiraci)n, se produce una ano(iacere-ral irre1ersi-le y la muerte en ?:9O min.

    ., ALTERACIONES 'IDROELECTROLITICAS-

    • A5 A$A D$L!E. 0asa en grandes cantidades a la sangre atra16s de la -arrera al16olo:capilar. ay una 7iper1ol6mia y7emolisis con disminuci)n del sodio y aumento del potasio.Ello lle1a a una f-rilaci)n 1entricular y la muerte.

    • #5 A$A SALADA. ay una 7emoconcentraci)n y edemapulmonar. En sangre aumenta el sodio. La 7emoconcentraci)n *unto con la ano(ia card2aca produce el allo card2aco.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    70/96

     

    /, LARINGOESPASMO-

    •   Se produce un espasmo lar2ngeo /ue impide la entrada tantode aire como de agua. Es el mecanismo de muerte en un 9O:9CTde los casos.

    0, IN'I(ICION CARDIACA REFLE1A-

    • 0R ESIM$LA!I> &AAL, al entrar gran cantidad de agua ennasoaringe o laringe.

    • 0R ESIM$LA!I=> E0IASRI!A, por el golpe al caer en el agua.

    2, ENFRIAMIENTO (RUSCO DEL TRONCO-

    •   0articularmente si se enr2a tam-i6n la ca-e;a, puedeoriginarse una f-rilaci)n 1entricular y la muerte.

    3

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    71/96

    ANATOMIA PATOL3GICA

    EXAMEN EXTERNO-LI4IDECES CADA4ERICAS-  Son ms claras /ue en el

    resto de las asf(ias 3por la 7emodiluci)n y la temperaturams -a*a /ue la am-iental5. >o aparecen en lugaresdefnidos por el continuo mo1imiento del cad1er.

    MACERACION CUTANEA- Especialmente en las ;onas depiel gruesaB pies y manos. Es lo /ue se conoce con elnom-re de Y pies yo manos de la1anderaZ. Se puedellegar al desprendimiento en Y dedo de guante o calcet2nZ.

    'ONGO DE ESPUMA-  Sale por la -oca y nari;. Es unaespuma de fnas -ur-u*as, en ocasiones te4idas desangre.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    72/96

    LESIONES ACOMPA5ANTES:0or la ca2da 31itales5.Lesiones por c7o/ue del cad1er con

    las rocas, el suelo 3postmortales5.Lesiones de-idas a la acci)n de

    animales marinos 3postmortales5.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    73/96

    ESPUMA TRA6UEO(RON6UIAL- SIMILAR A LA DE LS RIFI!ISEXER>S, 0ER MS FRE!$E>EME>E ME%!LADA !> M!,

    A$A, K, !ASI>ALME>E, ME%!LADA !> !$ER0S EXRASDEL MEDI DE S$MERSI=>.

    PULMONES- M$K A$ME>ADS DE &L$ME>. SI>S DE F=&EA!SAL K A LA 0RESI=> AK !RE0IA!I=>. AK EMRRAIAS0EE'$IALES MS RA>DES K MS !LARAS '$E E> RAS ASFIXIAS

    3MA>!AS DE 0ALA$F5 . AL !RE SALE RA> !A>IDAD DELG'$ID ES0$MS.

    ES ES !$A>D LA M$ERE ES DE#IDA A LA E>RADA DE A$A30$LM=> HMED5.

    SI > A E>RAD A$A 3LARI>ES0ASM5 > E>!>RAMSESS SI>S K A#LAMS DE 0$LM=> SE!5.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    74/96

    ESTOMAGO- SI AK A$A E> !A>IDAD DE COO !! MS, ES SI>DE S$MERSI=> &IAL E! '$E DE#E SER !RR#RAD 0R LA0RESE>!IA DE A$A E> D$DE>.

    'EMORRAGIAS EN OIDO MEDIO 7 CELDAS MASTOIDEAS-  SE RAS0ARE>A> E> EL 0EAS! !M $> F! DE I>FILRA!I=>EMRRI!A SI> DE S$MERSI=> &IAL.

    SIGNOS GENERALES DE LAS ASFIXIAS-  S> ME>S MAR!ADS'$E E> LS RS I0S DE ASFIXIAS. E> !AM#I LA FL$IDE% DE LASA>RE ES M$! MAKR 0R LA DIL$!I=>.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    75/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    76/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    77/96

    !>!ER LA IDE>IDAD DE LA &I!IMA. :DEERMI>AR SI EL AAMIE> ES LA

    &ERDADERA !A$SA DE LA M$ERE.  DEERMI>AR LA EILGA DE

    AAMIE>, SI F$E ESA LA !A$SA DE LAM$ERE.!M0$AR EL IEM0 DE ESA>!IA E> EL

    A$A DEL !$ER0 DE LA &I!IMA.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    78/96

    SF!A!I=>

    • !onsiste en el taponamiento de nari; y -oca . Seda a causa de o-*etos s)lidos o l2/uidos

    • los elementos s)lidos pueden ser *uguetes ocosas /ue los ni4os se lle1an a la -oca oalimentos /ue se atragantan.

    • Las o-strucciones l2/uidas pueden serregurgitaciones digesti1as 31)mitos5 o porintroducci)n de agua 3a7ogamiento5.

    • Es e1entualmente consecuencias de accidentes

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    79/96

    • Es e1entualmente consecuencias de accidentes,so-re todo el taponamiento acial, o orma desuicidio, aun/ue para este fn es una 1ariante

    e(cepcional.

    • El Diagnostico Medico Legal se sienta en eldescu-rimiento, en ocasiones incierto, de las

    7uellas re1eladoras re+e*o de la acci)n del agenteasf(iante, como pueden serB ara4a;os,e(coriaciones, e/uimosis en el rea e(terna de la-oca y nari; ocasionadas, posi-lemente, por lasu4as y dedos del 7omicida, 7eridas en la lengua,

    7alla;go de cuerpo e(tra4o o sus restos en las 12asa6reas, c6lulas -ucales encontradas en elinstrumento acilitador de la muerte por asf(ia, etc.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    80/96

    • Las lesiones en muerte porsoocaci)n no se manifestan deorma constante, e(istiendo ausencia

    de las mismas en caso de muertes8-ita o rpida, lo /ue impide allegista arri-ar a la conclusi)n de /ue

    la causa de la muerte 7aya sidocriminal.

    0$EDE SER 0R&!ADA

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    81/96

    0$EDE SER 0R&!ADA0RB

    • clusi)n de los orifcios respiratorios.• clusi)n de las 12as respiratorias• !ompresi)n toraco:a-dominal.• !onfnamiento.

    • Sepultamiento.

    !L$SI=> DE LS

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    82/96

    !L$SI=> DE LSRIFI!IS RES0IRARIS

    • La -oca y la nari; pueden ser o-turadospor morda;as, tela ad7esi1a so-re elrostro , almo7adas y por las manos del

    agresor• Este tipo de asf(ia pudecer 7omicida ycon menos recuente es accidental encaso de recien nacidos, e-rios, epilepticos

    /ue /uedan dormidos o inconcientes conel rostro so-re o-*etos -landos.

    SI>S DE LA A$0SIA

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    83/96

    SI>S DE LA A$0SIA

    • En el cad1er son de 1alordiagnostico los rostros de telaad7esi1as en el rostro, los estigmas

    ungueales alrededor de la -oca y lanari;, y en la parte interna de losla-ios la presencia de pe/ue4as

    7eridas causadas por la presi)ncontra el -orde incisal de los dientesanteriores

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    84/96

    O#lu&i8n Dir#!a d l"& Ori9#i"& R&$ira!"ri"&-

    !L$SI=> DE LAS &GAS

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    85/96

    !L$SI=> DE LAS &GASRES0IRARIAS

    • Suele ser accidental en ni4os por aspiraci)nde o-*etos pe/ue4os 3*uguetes, semillas,-otones5 y en adultos por alimentos s)lidospoco masticados.

    • La orma 7omicida se logra mediante laintroducci)n de trapos en las auces, por logeneral como parte del empleo de morda;as.

    • Los signos de la autopsia son los generalesde asf(ia y el cuerpo e(tra4o en las 12asrespiratorias

    !M0RESI=> RA!:

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    86/96

    !M0RESI=> RA!A#DMI>AL

    • Este tipo a asf(ia se da por lainmo1ili;acion de la pared del tora( ydel a-domen tam-ien conocido como

    asf(ia traumatica

    • Se o-ser1a en derrum-amientos o

    conductores comprimidos entre el1olante y el respaldo del asiento

    SI>S DE A$0SIA

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    87/96

    SI>S DE A$0SIA

    MAS!ARILLA DE MRESI>B• !onsiste en cianosis y tumeacci)n de

    cara, cuello y 7om-ros por

    impedimento en el desag[e de la1ena ca1a superior pete/uias enescler)ticas, con*unti1as y piel

    perior-itaria 7emorragias en la retinay signos de aplastamiento en t)ra( ya-domen.

    !>FI>AMIE>

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    88/96

    !>FI>AMIE>.

    • Es la permanencia en un espacio cerradosin 1entilaci)n

    • La mas com8n es accidental por

    derrum-amiento dentro de la galer2a deuna mina• Signos de autopsia son los generales de

    asf(ia, edema, sudaci)n y desgaste de

    u4as cuando la 1ictima 7a intentadoli-erarse de su encierro y deyecci)n pordilataci)n ag)nica de es2nteres.

    SE0$LAMIE>

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    89/96

    SE0$LAMIE>.

    • Se produce al ser e(cluido el aire pormedio de tierra u otro elemento en /ue se7a 7undido el rostro o todo el cuerpo de la1ictima

    • Los signos de la autopsia el rostro o todala superfcie del cad1er estn recu-iertospor el medio pol1oriento y este se

    encuentra dentro de la -oca y la nari; enocasiones tam-i6n en las 12asrespiratorias y aun en el estomago

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    90/96

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    91/96

    • 0aso de l2/uidos o s)lidos a las 12asrespiratorias, lo /ue puede ocasionarasf(ia

    •  am-i6n puede ocurrir cuando elcontenido gstrico 1uel1e a la -oca

    3en caso de regurgitaci)n o 1)mito5 y6ste /ueda atrapado en las 12asrespiratorias al respirar pro1ocando

    la muerte

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    92/96

    • La -roncoaspiraci)n tam-i6n puededarse en personas inconscientes o-e-6s.

    • Es un en)meno /ue recuentementeocurre en las personas con

    pro-lemas para tragar 3con disagia5.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    93/96

    • Los signos de una -roncoaspiraci)n son latos insistente, difcultad o ruido al respirar,el cam-io de 1o; 3por depositarse uncuerpo e(tra4o so-re las cuerdas -ucales5,sonro*amiento e incluso amoratamiento dela piel, e incluso p6rdida del conocimiento.

    • 0udiendo ocasionar edema lar2ngeo,neumot)ra(, e incluso parada card2aca.

    L - i i) d

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    94/96

    • La -roncoaspiraci)n de un cuerpoe(tra4o en adultos es menos

    recuente /ue en ni4os, y7a-itualmente se produce enpacientes con actores

    predisponentes tales comoB – enermedades neurol)gicas

    • 0arUinson•

    Epilepsia• retraso mental• parlisis cere-ral• enermedad cere-ro1ascular

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    95/96

    • neoplasia

    • alco7ol• Sedantes• antecedentes de trauma acial• intu-aci)n orotra/ueal

    • patolog2a -roncopulmonar pre1ia.

  • 8/18/2019 23.-ASFIXIAS.

    96/96

    GRACIAS