233965108-trabajo-final-campo-la-pena.docx

Upload: maileth-yelicka-escobar-vargas

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    1/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    INTRODUCCIÓN

    1.- DESCRIPCION DEL CAMPO LA PEÑA

    El campo La Peña se encuentra ubicado en la Provincia de Andrés Ibáñez, delDepartamento de Santa Cruz de la Sierra, aproximadamente a ! "m# Al Sur$Este

    de la ciudad#

    El campo La Peña %ue descubierto en &'(), por *olivian +il Co# El campo

    pertenece al *lo-ue .ri/otá0,cerca al l1mite de la de%ormaci2n in%luenciada por la

    tect2nica del sub$andino, el campo empieza la producci2n en &'3!# El campo

    traba4a tambien por mecanismo de empu4e por /as en soluci2n, la recuperaci2n es

    del orden del )5 a !5# De 1ndice de productividad#

    Página 1

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    2/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    2.- PERIODO DEL CAMPO

    El campo se encuentra en periodo de desarrollo 6 exploraci2n,

    3.- DESCRIPCION GENERAL DEL CAMPO LA PEÑA

    3.1.-ESTRATIGRAFÍA DE LAS FORMACIONESEl campo La Peña presenta cuatro %ormaciones productoras7

    Escarpment Superior#

    La Peña

    *olivar 

    8ari4a

    En la actualidad solo se produce la arenisca La Peña#

    Página 2

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    3/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Los reservorios más importantes pertenecen a los niveles más someros del

    carbon1%ero es decir a las %ormaciones San 8elmo 6 Escarpment 6 son conocidos

    como arenisca La Peña 6 arenisca *olivar ambos son productores de petr2leo

    ne/ro a 99: 6 9): API#

    3.2.- POZOS PRODUCTORES

    En la actualidad se ;an per%orando

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    4/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    esta planta es almacenada, lue/o tratada -u1micamente 6 acondicionada para ser 

    in6ecta a la %ormaci2n#

    La estaci2n satélite está compuesta de7

    >ecolecci2n#

    Separaci2n#

     Almacena4e 6 8rans%erencia de Crudo#

    .eneraci2n de Ener/1a Eléctrica#

    >ed Contra Incendios#

    4.1.1.-SISTEMA DE RECOLECCIÓN

    Está con%ormado de un colector de &! entradas de =0 de (!! psi cada uno 6

    tiene matrices#

    • & de Producci2n de (0

    • & de Prueba de 90

    • & L1nea de =0

    4.1.2.- SISTEMA DE SEPARACION

    • & Separador de .rupo, presi2n de diseño de )!! psi 6

    presi2n de traba4o de )! psi#

    • & Des$arenador vertical

    • & Separado de Prueba, presi2n de diseño de (!! psi 6

    presi2n de traba4o de )! psi#

    Página 4

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    5/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    4.1.3.-SISTEMA DE ALMACENAJE Y BOMBEO

    • & 8an-ue Abulonado de )#!!! bbls#

    • & *omba 8riplex>eciprocante de ( /pm a

    motor eléctrico de ! ;p 6 &3(! rpm

    4.1.4.- SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA

    • & ?oto .enerador de &!! @ 6 )! Bz#

    4.1..-RED CONTRA INCENDIOS

    • & ?atriz de 90 con ;idrantes, alimentados por a/ua desde

    una l1nea de 0 -ue viene de la *ater1a Principal del

    campo#

    4.2.- PLANTA LA PEÑA

    Página 5

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    6/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    8odos los pozos cercanos a esta planta son recolectados 6 separados# El petr2leo

    -ue sale desde los separadores es almacenado en los respectivos tan-ues de

    almacenamiento, para lue/o ser entre/ado a ventas# El /as -ue sale de los

    separadores es comprimido por etapa, siendo la succi2n del comprensor 3) psi,

    primera etapa de comprensi2n &() psi, se/unda etapa =() psi 6 la tercera etapa

    )&) psi# En esta %ase se e%ecta el proceso de des;idrataci2n del /as para lue/o

    ser comprimido a &&) psi como presi2n de descar/a %inal para ser utilizado en el

    servicio de .as Li%t#

    El a/ua proveniente de los separadores es captada en la piscina API 6 lue/o

    tratada 6 enviada a Estaci2n Satélite para ser in6ectada a la %ormaci2n#

    La Planta La Peña está compuesta de7

    • >ecolector#

    • Separador#

    •  Almacena4e 6 8rans%erencia de Petr2leo#

    • Sistema de Des;idrataci2n de .as#

    • Compresi2n de .as atural#

    • .eneraci2n de Ener/1a Eléctrica#

    • >ed Contra Incendios

    #

    4.2.1.- SISTEMA DE RECOLECCIÓN

    Con%ormado de un colector de &< entradas de 0 de (!! psi, con =

    matrices#

    Página 6

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    7/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    • & de Producci2n de and de ( /pm

      & *omba Gni2n 8riplex de ( /pm#

    4.2.4.- SISTEMA DE DES!IDRATACIÓN

    • 8orre de des;idrataci2n, capacidad ) ??sc%d, presi2n de traba4o

    =)! psi#

    • Des;idrataci2n por Adsorci2n con .licol#

      8emperatura de >oc1o a la salida ! H J$& HCK

    Página 7

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    8/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    4.2..- SISTEMA DE COMPRESION DEL GAS NATURAL

    • & ?oto$compresor au@es;a$Cooper *essmer, de 39! b;p,

    reciprocante de 9 cilindros#

    Comprime aproximadamente = ??sc%d de /as natural,primeramente desde una presi2n de )! psi a =9! psi 6 lue/o de

    =9! psi a &=!! psi#

    4.2.".- SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA

    • = ?oto .enerador de &!! @ cada uno#

    4.2.#.- RED CONTRA INCENDIO

    • & 8an-ue de )!! bbl de a/ua#

    • = ?oto bombas contra incendios de 3)! /pm con motor a

    /asolina#

    • & ?atriz de 90 con motores, ;idrantes 6 espuma mecánica en

    los tan-ues de petr2leo#

    Página 8

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    9/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Página 9

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    10/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    .- SISTEMA DE GAS LIFT

    EL ?étodo de Levantamiento Arti%icial .as li%ts6stem0 J.LSK opera mediante la

    in6ecci2n de /as a alta presi2n en la columna de los %luidos de producci2n#

    El ob4eto es disminuir la densidad del %luido producido 6 reducir el peso de la

    columna ;idrostática sobre la %ormaci2n#

    Para obtener una di%erencial de presi2n entre el reservorio 6 el pozo -ue permita

    -ue el pozo produzca 6Mo aumente su producci2n#

    El e-uipo de subsuelo representa la base para el %uncionamiento del .LS 6 está

    constituido principalmente por las válvulas de .LS 6 los mandriles#

    El mandril es una secci2n tubular -ue permite colocar la válvula a la pro%undidad

    deseada 6 permite el paso del /as, desde el espacio anular ;acia la válvula .LS 6

    %inalmente a la tuber1a#

    Las válvulas de .LS tienen como %unci2n permitir la in6ecci2n, a alta presi2n del

    /as -ue se encuentra en el espacio anular#

    Página 10

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    11/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Página 11

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    12/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    APLICABLE

    • Pozo -ue no producen naturalmente#

    Pozo -ue están produciendo 6 se pueden optimizar la producci2n#

    • Pozo -ue parcialmente necesitan a6uda para %luir naturalmente

    • Pozo /aci%eros, -ue se necesita desalo4ar a/ua de la columna para

    mantener la presi2n de l1nea

    • Pozo -ue están en su etapa depletados , producci2n m1nima

    $ENTAJAS

    • o tiene problemas con restricci2n en la tuber1a#

    • unciona con producci2n de s2lidos#

    • lexible N en la optimizaci2n del sistema#

    • Se utiliza en pozos desviados#

    • o tiene problema con el /as de %ormaci2n

    • >elativamente costo ba4o#

    DES$ENTAJAS

    • ecesita -ue ;a6a /as para la in6ecci2n#

    • o %unciona con %luidos -ue tiene ba4a /ravedad API#

    • La e%iciencia es relativamente ba4a a otros sistemas#

    Se necesita sistema de alta presi2n#

    Página 12

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    13/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    ".- PISTON $IAJERO % PLUNGER LIFT

    El plun/erli%t es un método de extracci2n arti%icial intermitente -ue comnmente

    utiliza solo la ener/1a del reservorio para producir los l1-uidos#

    Gnplun/er0 es un pist2n de libre desplazamiento -ue se coloca dentro de la

    tuber1a de producci2n 6 depende de la presi2n del pozo para elevarse 6 solo de la

    /ravedad para retornar al %ondo del pozo#

    El Sistema Plun/erLi%t opera en un proceso c1clico cuando el pozo %lu6e 6 se cierra

    de %orma alternativa#

    Durante el periodo de cierre mientras el pist2n se encuentra en el %ondo, la presi2n

    de /as se acumula en el espacio anular 6Mo tuber1a como también los l1-uidos -ue

    6a se ;an acumulado ma6ormente en el pozo durante el %inal del periodo de %lu4o#

    El /as del espacio anular se expande en el tubin/, elevando el pist2n 6 los l1-uidos

    ;acia la super%icie, con la de a6uda del /as -ue se produce#

    Página 13

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    14/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    APLICACIONES

    La velocidad del /as está por deba4o del punto cr1tico para sostener o levantar 

    li-uido ;asta la super%icie#

    Los l1-uidos esta asentados en el %ondo del pozo 6 no permite salir el /as#

    .as %lu6e intermitentemente Jslu/K#

    Para%ina se crea en las paredes de la tuber1a reduciendo el diámetro interno#

    #.- SISTEMA DE DES!IDRATACIÓN

    La des;idrataci2n del /as natural es el proceso de -uitar el vapor de a/ua

    contenido en la corriente de /as para ba4ar la temperatura a la cual se condensa#

    Esta temperatura es el punto de roci2 6 por ello el proceso de des;idrataci2n se

    llama también acondicionamiento del punto de roci2#

    La des;idrataci2n del /as natural puede ;acerse con los si/uientes procesos7

    Página 14

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    15/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    A&'()*+,.- Gsando un l1-uido ;i/rosc2pico como el /licol

    A'()*+,.- Gtilizando un s2lido -ue absorbe el a/ua espec1%icamente, como el

    tamiz molecular, /el de s1lice 6 aluminatos

    I/0**+,.- *ombeando un l1-uido reductor del punto de roc1o, como el metanol

    E'+,.- >educiendo la presi2n del /as con válvulas de expansi2n 6 lue/o

    separando la %ase li-uida -ue se %orma#

    SISTEMA DE DES!IDRATACIÓN

    Página 15

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    16/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Página 16

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    17/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Página 17

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    18/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    TORRE DE CONTACTO

    Página 18

  • 8/17/2019 233965108-Trabajo-Final-Campo-La-Pena.docx

    19/19

    CAMPO “LA PEÑA”

    Página 19