2.4 plan de negocios de exportacion (presentación 10 filminas)

10
PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACION PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACION ALEJANDRO CRUZ SERRANO SENIOR INTERNATIONAL CONSULTANT

Upload: silencruz

Post on 23-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONALEJANDRO CRUZ SERRANOSENIOR INTERNATIONAL CONSULTANT

  • POR QUE UN PLAN DE NEGOCIOS?BRINDA UN ALTO GRADO DE SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE SU EMPRESA Y EN LA OBTENCION DE UTILIDADES.EL PLAN PERMITE PREVER LAS OPERACIONES FUTURAS DE NEGOCIOS Y ANTICIPAR LO QUE PUEDA PASAR Y COMO ENFRENTARLO.LA PLANEACION ES VITAL, DETERMINANTE, PARA VENDER SU PRODUCTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL.

  • PARA QUE ES UTIL EL PLAN DE NEGOCIOS ? COMO CARTA DE PRESENTACION.PARA TENER EL RUMBO DE LA EMPRESA Y COMO LLEGAR A SU OBJETIVOPARA QUE TODOS ESTEN SINTONIZADOS EN LA EMPRESAPARA LA OBTENCION DE CREDITOPARA CONVENCER Y DEMOSTRAR FACTIBILIDAD Y BASES DE EXITO* CON OBJETO DE CAPTAR CAPITAL, SOCIOS* PARA IMAGEN POSITIVA ANTE PROVEEDORES, CLIENTES, EVENTOS, ETC.

  • .....MUY IMPORTANTE!! NO VERLO COMO DOCUMENTO ESTATICO, SINO AJUSTARLO, ENRIQUECERLO, MODIFICARLO CADA MES...PARA LO CUAL ES IMPERATIVO TOMAR EL PULSO DEL MERCADO, NUEVAS SITUACIONES, ETC.

  • ESTRUCTURA DEL PLAN....PASO 1. OBJETIVOS Y METAS L.P. Y C.P.PASO 2. PLAN DE ACCION PARA ALCANZAR METAS DE C.P. VIA EXPORTACIONPASO 3. ANALISIS INDUSTRIAL: A) CRECIM. DE SU INDUSTRIA PROX. 3 AOS. B) POSICION COMPETITIVA EN EL MERCADOC) INVESTIGAR ESTUDIOS, DATOS DE M y X

  • ANALISIS DE SU EMPRESA/ NEGOCIOPASO 1. PORQUE ES EXITOSO TU NEGOCIO?PASO 2. QUE PRODUCTOS TIENEN POTENCIAL DE EXPORTACION Y POR QUE?PASO 3. CUALES SON LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE SU EMPRESA O PRODUCTOS?

    PROS & CONS DE LA EXPANSION DE MERCADOPROBABILIDAD DE EXITO....%SIGUIENTES PASOS.......Your plan is... excellent!

  • SIGUIENTES PUNTOS........EL MERCADEO DE PRODUCTOSVENTAJAS Y DESVENTAJASPASO 1. SELECCIONE LOS MEJORES PAISES PARA VENDER SUS PRODUCTOS ^-* EVALUACION DE VARIOS ASPECTOS/FACTORESPASO 2. DETERMINE LOS NIVELES PROYECTA- TADOS DE VENTASPASO 3. IDENTIFIQUE A SUS CLIEN- TES EN LOS MERCADOS ESCOGIDOS

  • PASO 4. DETERMINE EL METODO DE EXPORTACION.PASO 5. CONSTRUYA UNA RELACION CON AGENTE O DISTRIBUIDOR.

    ESTRATEGIA DE MERCADOPASO 1. DEFINA LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE PRECIOSPASO 2. DEFINA LA ESTRATEGIA PROMOCIONALPASO 3. DEFINA EL SERVICIO AL CLIENTE

    PRONOSTICO DE VENTAS

  • COSTOS FIJOS INTERNACIONALESPROYECCION DE INGRESOS A 5 AOSANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO

    PLAN DE ACCIONSUMARIO DEL PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES