27 de enero medellìn

16
Piden mínimo en los diálogos Vicepresidente pide logro antes de Brasil. Se busca proteger a animales Primer clásico del año fue verde diarioadn.co Sigue crisis por protesta en Kiev Con toma de edificio, oposición se crece. Fauna El control en vías se crece Diálogos siguen en Cuba. Colección de historias positivas Nacional derrotó 3 a 1 a Medellín en primera fecha. Pág. 8 Buscan mejorar el control. Fútbol Ucranianos, bajo protestas. Queja por sedes de colegios de calidad Nairo Quintana arrancó bien el año Movilidad Mensajes subidos de tono reemplazan el sexo Por momentos el clásico se tornó áspero y de juego fuerte. Al final Nacional se llevó la ventaja y Medellín, a reflexionar. GUILLERMO OSSA Ejemplo Vea las misiones espaciales más importantes. PÁGINA 6 Ciclista colombiano ganó el Tour de San Luis en Argentina. Va por más triunfos. Pág. 10 ADENTRO Página 12 A las famosas fotomultas se sumarán tres nuevos ra- dares de control de veloci- dad en las calles. La idea de las autoridades es contro- lar a aquellos que pasan la cámara fija para acelerar sus vehículos. Página 4 Hay humedades y daños en infraestructuras. ¿Quién responde? Página 2 ‘Fuerza Tigre’, homenaje del Mónaco a Falcao. PÁGINA 7 Con avisos en distintos si- tios del área metropolita- na, las autoridades tratan de evitar el daño a anima- les silvestres en zonas urba- nas. Los letreros están ubi- cados en vías, especialmen- te de Envigado. Página 5 Diario Gratuito Medellín LUNES 27 DE ENERO DE 2014 Año 5. Número 1281 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ediciòn Medellìn 27 de enero 2014

TRANSCRIPT

  • Piden mnimo

    en los dilogos

    Vicepresidente pide

    logro antes de Brasil.

    Se busca

    proteger a

    animales

    Primer clsico del ao fue verde

    diarioadn.co

    Sigue crisis por

    protesta en Kiev

    Con toma de edificio,

    oposicin se crece.

    Fauna

    El control

    en vas

    se crece

    Dilogos siguen en Cuba.

    Coleccin

    de historias

    positivas

    Nacional derrot 3 a 1 aMedelln en primera fecha. Pg. 8

    Buscan mejorar el control.

    Ftbol

    Ucranianos, bajo protestas.

    Queja por sedes de

    colegios de calidad

    NairoQuintanaarrancbienelao

    Movilidad

    Mensajes subidos de tono

    reemplazan el sexo

    Por momentos el clsico se torn spero y de juego fuerte. Al final Nacional se llev la ventaja y Medelln, a reflexionar. GUILLERMO OSSA

    Ejemplo

    Vea lasmisiones espaciales

    ms importantes.

    PGINA 6

    Ciclista colombiano gan el Tour de San Luis en Argentina. Va porms triunfos. Pg. 10

    ADENTRO

    Pgina 12

    A las famosas fotomultas

    se sumarn tres nuevos ra-

    dares de control de veloci-

    dad en las calles. La idea de

    las autoridades es contro-

    lar a aquellos que pasan la

    cmara fija para acelerar

    sus vehculos. Pgina 4

    Hay humedades y daos en infraestructuras. Quin responde? Pgina 2

    Fuerza Tigre, homenaje

    delMnaco a Falcao.

    PGINA 7

    Con avisos en distintos si-

    tios del rea metropolita-

    na, las autoridades tratan

    de evitar el dao a anima-

    les silvestres en zonas urba-

    nas. Los letreros estn ubi-

    cados en vas, especialmen-

    te de Envigado. Pgina 5

    Diario Gratuito

    Medelln

    LUNES

    27DEENERODE2014

    Ao5.Nmero1281

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Pico y placa

    Enve sus comentarios,

    dudas y sugerencias a

    [email protected] y

    a nuestra cuenta en

    twitter@ADNMedellin.

    Tambin se puede

    comunicar en el

    telfono 3203970

    extensiones 6469,

    6435, 6437, 6440, 6457

    y 6443.

    Comunquese con

    la redaccin ADN

    Servicios

    Temperatura mxima.

    Habr lluvias ligeras

    en la tarde y cielo

    nublado en la noche.

    28

    Colegios de calidad:

    rajados en sus bases

    El apunte

    Maana

    Humedades y grietas son comunes

    en las instituciones educativas.

    Pese a las quejas, la comunidad

    educativa no ve an lasmejoras.

    En la mayora de los colegios el drywall se cae. Foto en la IE Antonio Derka. FOTOS: JOHAN LPEZ/ETCE

    En la Independencia hay salones oscuros y falta dotacin.

    Los datos

    1.

    Temperatura mnima.

    Cielo nublado en la

    tarde y en la noche

    lluvias sectorizadas.

    Lamayora de las quejas

    es por los materiales. El

    costo de los colegios fue

    de 232 mil millones.

    18

    Han pasado tan solo 6

    aos de construidos y la

    mayora de los colegios de

    calidad de la ciudad se es-

    tn, literalmente, cayendo.

    En un recorrido realiza-

    do por este diario se evi-

    denciaron situaciones co-

    munes: humedades, grie-

    tas en paredes, cielos ra-

    sos cados, ventanas y

    puertas que no funcionan,

    entre otras.

    Valoro la intencin de

    colocar un colegio de estos

    en este entorno y todo lo

    que se pueda a travs de la

    educacin, de la transfor-

    macin. Pero s hace falta

    mirar la resistencia de los

    materiales con que fue

    construida, comenta el

    rector Rubn Daro Uribe

    sobre la situacin de la Ins-

    titucin Educativa Anto-

    nio Derka del barrio Santo

    Domingo.

    El ao pasado, ADN tam-

    bin evidenci los serios

    problemas de la infraes-

    tructura de la Institucin

    Educativa la Independen-

    cia en la comuna 13. Este

    recinto educativo presen-

    ta varios problemas de

    grietas, techo en mal esta-

    do, humedades, malos olo-

    res, inseguridad, mala dis-

    tribucin de espacio y fal-

    ta de insumos educativos.

    La situacin sigue igual.

    En el corregimiento de

    Altavista, sin mayores pro-

    blemas de infraestructura,

    est la Institucin Educati-

    va Dbora Arango. Sin em-

    bargo, el rector Carlos Ro-

    jas identific 54 lugares

    con humedades.

    Quin responde? Segn

    el concejal Miguel Andrs

    Quintero, debe hacerlo la

    Empresa de Desarrollo Ur-

    bano (EDU).

    Son colegios de papel e

    icopor y vidrio, con el pre-

    supuesto que se construye-

    ron se pudo haber hecho

    algo mucho mejor, sostu-

    vo Quintero, quien dijo

    que el caso ya est en ma-

    nos de la Procuradura.

    Un ascensor que nunca funcion en S. Domingo. En Dbora Arango hay al menos 54 humedades.

    Hoy

    2.

    7:00a.m.a 8:30a.m.

    5:30p.m. a7:00p.m.

    Clima

    Los 10 colegios de calidad

    se construyeron entre el

    2006 y el 2007 en las

    pasadas alcaldas.

    Construccin

    Frente a esta problem-

    tica, la EDU dice que hizo

    cumplir lasplizasdeesta-

    bilidad que se suscriben

    por 5 aos, de acuerdo a la

    normatividad vigente,

    atendiendo lo que tiene

    que ver con aspectos de la

    calidad y de los procedi-

    mientos constructivos de

    la obra ejecutada.

    A la fecha tenemos que

    decir que las plizas, en la

    mayora de los casos, se

    encuentran vencidas en

    su vigencia, explica Jorge

    Montoya, subgerete de

    proyectos de la EDU.

    Y es que, segn Montoya,

    ahora le corresponde a la

    Secretara de Educacin

    el mantenimiento de es-

    tos colegios.

    ADN intent obtener una

    respuesta por parte de la

    Secretara de Educacin,

    pero no hubo respuesta.

    4-5-6-7

    Particulares

    diarioadn.co

    Artculo

    Maana

    David Calle Atehorta

    Medelln

    Vea el informe

    completo.

    6 - 7 3

    8-9 9

    Quejas

    Motos Taxis

    Motos Taxis

    EDU o Secretara de Educacin?

    0-1-2-3

    Los rectores de la instituciones

    visitadas por ADN piden ms

    inversin en la infraestructura.

    Particulares

    Rectores piden inversin

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor Editorial:

    Jorge Ivn Garca J. ([email protected]). Redaccin: Anglica Cervera Aguirre, Vctor Vargas Rodrguez, David Calle Atehorta, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros grficos: Daniel Bustamante y David Snchez. Director grfico CEET: Beiman Pinilla.

    Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Luca Velsquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.

    Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Lunes 27 deEnero 2014

    Medelln

  • Ms cmaras a infractores

    La Alcalda recuerda que el costo de la infraccin por exceder la velocidad permitida es de $294.750.

    Si usted es de los conduc-

    tores que sabe dnde es-

    tn ubicadas las cmaras

    de fotodeteccin y luego

    de pasarlas vuelve a subir

    la velocidad, cuidado.

    La Secretaria de Movili-

    dad adquiri, en convenio

    con el Fondo de Preven-

    cin Vial, tres radares - c-

    maras mviles-, dos de

    ellos con capacidad de de-

    teccin nocturna. La idea

    es detectar excesos de ve-

    locidad luego de pasar por

    los equipo fijos.

    A los conductores que

    no son honestos y aceleran

    despus de que pasan las

    cmaras, la Secretara ad-

    quiri equipos mviles que

    se van a poner entre esas

    cmaras para ver cules

    son los conductores que

    no estn cumpliendo con

    las norma, advierte el titu-

    lar de la cartera, mar Ho-

    yos Agudelo.

    Para el secretario, la in-

    fraccin por exceder la ve-

    locidad es la ms peligrosa

    de todas, ya que la energa

    que se concentra en los

    choques es la que causa la

    gravedad en las lesiones.

    S un choque ocurre a

    40 50 kilmetros de velo-

    cidad, seguramente las le-

    siones sern menores y los

    daos de solo latas. Otra si-

    tuacin diferente es s la

    colisin se presenta a ms

    de 80 kilmetros, explica

    Hoyos Agudelo.

    Con esos equipos se rea-

    lizarn intensos operati-

    vos apenas terminen las

    jornadas de capacitacin

    de los agentes de trnsito.

    Estos equipos fueron ad-

    quiridos por una licitacin

    internacional del Fondo de

    Prevencin Vial.

    La va Regional es

    la nica en Medelln

    habilitada para 80

    kilmetros. El resto de

    vas estn limitadas a los

    60 kilmetros o menos.

    Vctor Vargas Rodrguez

    Medelln

    La Secretara Seccional

    de Salud y Proteccin So-

    cial de Antioquia emiti

    una alerta advirtiendo a

    los antioqueos sobre el

    uso del producto denomi-

    nado malla sublingual o

    supralingual.

    ste se viene promocio-

    nando a travs de los me-

    dios de comunicacin e in-

    ternet como un mtodo

    rpido, efectivo y econ-

    mico para adelgazar.

    Este producto no cuenta

    con registro sanitario ex-

    pedido por el Invima, ra-

    zn por la cual no est au-

    torizada la importacin y

    comercializacin del pro-

    ducto como dispositivom-

    dico.

    MEDELLN.Unos 5.000 sim-

    patizantes de la iglesia

    que dirige Mara Luisa Pi-

    raquive y del Mira, realiza-

    ron ayer un plantn en el

    Parque Berro. Exigieron

    respeto por su lder.

    MEDELLN. Un total de 72

    toneladas de residuos volu-

    minosos fueron recogidos

    de la cuenca de la quebra-

    da La Iguan. Se trat de

    una jornada que lider la

    Alcalda de Medelln.

    El apunte

    En el ao 2013, los agen-

    tes de trnsito realizaron

    en Medelln 71 comparen-

    dos a los conductores que

    infringieron las normas

    del Cdigo Nacional de

    Trnsito, relacionadas con

    el transporte escolar.

    Ahora, con el inicio de la

    jornada escolar, la Secreta-

    ra deMovilidad hace reco-

    mendaciones a los padres

    de familia para elegir el

    transporte escolar de sus

    hijos:

    El vehculo debe ser ex-

    clusivamente de servicios

    especiales, tener constan-

    cia de que la empresa pres-

    tadora del servicio est le-

    galmente habilitada para

    esta modalidad.

    Adems, el vehculo

    siempre debe tener una

    personamayor de edad co-

    mo acompaante.

    Los automotores deben

    portar los emblemas res-

    pectivos que los identifi-

    can como de transporte es-

    colar. Igualmente deben te-

    ner el SOAT y la revisin

    tcnico-mecnica al da.

    Se debe contratar a las

    empresas recomendadas

    por las instituciones educa-

    tivas y no se puede trans-

    portar menores de 10 aos

    de edad en silla delantera.

    LaSecretara deMovilidad buscar disuadir los excesos de velocidad.

    Cuidado con el trasporte escolar

    En breve

    El dato

    Alerta por

    producto

    sin registro

    Jornada, ayer en la maana

    Plantn de apoyo

    al Mira e iglesia

    Ayer limpiaron la

    Cuenca de Iguan

    El director regional del

    Fondo de Prevencin Vial,

    Evelio Orozco, explica que

    estos equipos, adems de

    detectar la velocidad y gra-

    bar el video, estn dota-

    dos con la mejor tecnolo-

    ga para detectar las pla-

    cas del vehculo infractor.

    Esta deteccin de la pla-

    caser llevada comoprue-

    ba en los procesos contra-

    vencionales. Este tipo de

    controles mviles son le-

    gales en Medelln, dice.

    Controles son legales en Medelln

    aDn

    4

    Medelln

    Lunes 27 deEnero 2014

  • Marcan lugares de

    riesgo para animales

    Los ambientalistas piden estudios zonificados en las vas. G. OSSA

    Las especies silvestres

    que habitan el rea metro-

    politana estn en riesgo

    porque el desarrollo urba-

    no cada da arrincona ms

    sus ecosistemas.

    Por eso la Secretara de

    Ambiente de Envigado de-

    termin marcar con sea-

    les preventivas los cruces

    en las vas del municipio

    que registranmayor nme-

    ro de incidentes por atro-

    pellamientos de fauna.

    Desde finales de 2013 se

    instalaron 10 vallas en Las

    Palmas y en El Escobero

    para mitigar el impacto

    del crecimiento urbano

    que fragmenta los ecosiste-

    mas de osos perezosos, ti-

    grillos, perros zorro, ser-

    pientes, aves migratorias

    y zarigeyas, entre otras.

    La idea es acompaar

    las seales con operativos

    para sensibilizar a los con-

    ductores con charlas infor-

    mativas indicando cules

    son las especies en situa-

    cin vulnerable, explica

    Juan Camilo Salazar, coor-

    dinador de fauna de la Se-

    cretara deMedio Ambien-

    te de Envigado.

    Cuatro seales fueron

    ubicadas en El Escobero,

    tres en Las Palmas, y

    otras tres en la vereda el

    Vallano.

    Juan Diego Ortiz

    Medelln

    MEDELLN. Vidrios y para-

    deros de buses rotos fue-

    ron tan solo algunos daos

    que dejaron los asistentes

    a una fiesta de la Emisora

    de la Polica el sbado en

    el parque de los Pies Des-

    calzos. La institucin dijo

    que evaluar costos.

    MEDELLN. Dos hinchas,

    uno del Medelln y otro del

    Nacional, fueron atacados

    con arma de fuego y con

    arma blanca este domin-

    go, en la maana y en la

    tarde respectivamente.

    Las autoridades investi-

    gan los hechos.

    La cifra

    EnPalmas y El Escobero buscan proteccin

    ms se instalarn. El

    proyecto busca sealizar

    ms corredores,

    priorizando otras veredas.

    En breve

    10

    Varios paraderos daados.

    vallas

    Hubo daos en

    fiesta de la Polica

    Hinchas muertos

    previo al clsico

    aDn

    5

    Medelln

    Lunes 27 deEnero 2014

  • Polo democrtico

    Rescatar y proteger

    la educacin como

    derecho constitucional,

    es la bandera de Julio

    Csar Mancera en su

    campaa. Tambin

    rescata la proteccin de

    la seguridad alimentaria

    y el trabajo digno.

    Movimiento Mira

    El senador Carlos

    Baena dice que el tema

    de la Procuradura y el

    Alcalde as como el de

    convocar a las urnas, no

    deben estar marcados

    por la puja poltica que

    ha rondado la ciudad

    ltimamente.

    Opcin ciudadana

    Doris Clemencia

    Vega defiende su

    determinacin para velar

    por la igualdad de

    derechos. Ella asegura

    que presentar un

    proyecto de ley por el

    Derecho a no padecer

    hambre.

    Partido

    Conservador

    Juan Mario Laserna

    apoya una candidatura

    presidencial propia y

    sigue respaldando a la

    candidata Martha Luca

    Ramrez. A los santistas

    queme acusan (por eso)

    Traidor a quin?, dijo.

    Cambio Radical

    Si seguimos

    aferrados al odio,

    especialmente a odios

    heredados, jams

    lograremos superar el

    conflicto, dijo Carlos

    Fernando Galn y agreg

    que para la renovacin

    es hora de los jvenes.

    Partido de la U

    La Costa Atlntica y

    Bogot sern las

    regiones donde se

    esperan los votos para

    que Rosa Mara Corcho

    llegue al Senado. Sin

    excusas... todos con

    trabajo, es la bandera de

    la expresentadora de tv.

    Alianza Verde

    Claudia Lpez dice

    que est amenazada

    por denunciar que los

    Congresistas son los

    grandes extorsionadores

    del pas. Nos quitaron

    $2,6 billones girados

    por Santos para comprar

    su reeleccin.

    Centro democrtico

    Segn una encuesta,

    el expresidente y

    candidato al Congreso

    por el Centro

    Democrtico lvaro

    Uribe, tiene la imagen

    ms favorable de todos

    los aspirantes al Senado

    de la Repblica.

    Partido liberal

    En el lanzamiento

    de la sede nacional de

    campaa, el senador

    Juan Manuel Galn

    reiter su compromiso

    de apostarle a una forma

    de hacer poltica alejada

    del clientelismo y la

    burocracia.

    Seguidores apoyaron su fe.

    Plantean mnimo humanitario

    En los ltimos das el Gobierno ha anunciado bajas, capturas e incautacin de material blico a Farc.

    El vicepresidente, Ange-

    lino Garzn, inst al Go-

    bierno y a las Farc a fir-

    mar un acuerdo de "mni-

    mos humanitarios" antes

    del Mundial de Ftbol de

    Brasil 2014, que comienza

    en junio, para demostrar

    con este gesto que es posi-

    ble lograr la paz en el pas.

    Garzn hizo esta peti-

    cin en una de sus cartas

    abiertas sobre asuntos de

    actualidad, en la que recha-

    z los "hechos criminales"

    realizados en los ltimos

    das por la guerrilla y por

    grupos paramilitares con-

    tra defensores de dere-

    chos humanos y polticos

    de izquierda.

    "Considero urgente, tan-

    to para las guerrillas co-

    lombianas como para el

    Gobierno, dar un paso en

    favor de la bsqueda de la

    paz, la verdad, el perdn y

    la reconciliacin con la fir-

    ma de una declaracin con-

    junta de compromiso con

    los mnimos humanita-

    rios, dijo. Consider que

    el pas no se puede quedar

    "en el camino de las bue-

    nas intenciones o en las

    simples declaraciones, si-

    no que es necesario pasar

    a las acciones en favor del

    derecho de la poblacin a

    vivir mejor, en tranquili-

    dad y en paz".

    Miles de fieles de la Igle-

    sia de Dios Ministerial de

    Jesucristo Internacional

    de Colombia realizaron

    marchas en varias ciuda-

    des del pas para apoyar a

    su lder, Mara Luisa Pira-

    quive, cuestionada por

    unas declaraciones discri-

    minatorias y por su su-

    puesta responsabilidad en

    varios delitos, entre ellos

    lavado de activos.

    Los seguidores de esta

    poderosa iglesia cristiana

    evanglica comenzaron a

    llegar a las plazas centra-

    les de cada ciudad vesti-

    dos con camisetas con la le-

    yenda "Yo apoyo a la her-

    mana Mara Luisa", con

    globos azules y blancos y

    mltiples pancartas. Algu-

    nas de ellas exigan respe-

    to al culto y a la libertad re-

    ligiosa, y otras rechazaban

    las acusaciones de discri-

    minacin vertidas contra

    Piraquive.

    Vicepresidente dice queGobierno y Farc deben acordar antes delMundial.

    Marchas

    de apoyo

    al Mira

    en el pas

    Bogot

    EFE

    El candidato al Senado, lvaro Uribe

    fue abucheado en Ccuta, donde

    pretenda hablar sin tener permiso.

    Uribe, sin permiso

    aDn

    6

    Lunes 27 deEnero 2014

    Colombia

  • Resistencia toma

    edificio en Ucrania

    Snowden es smbolo de libertad para unos y de rechazo para otros.

    Protestas contra Yanukvich se amplan.

    Las protestas antiguber-

    namentales en Ucrania se

    amplana todo el pas, des-

    de Kiev, con la toma de

    otro edificio oficial, al Este

    ruso parlante, fuente de

    votos del presidente,

    Vktor Yanukvich. El lti-

    mo edificio de la capital en

    caer en manos de la oposi-

    cin fue la Casa Ucrania-

    na, antiguo Museo Lenin,

    asaltada durante lamadru-

    gada por una multitud

    enardecida, que lo ha con-

    vertido en nuevo bastin

    de la resistencia. Miles de

    manifestantes asediaron

    durante horas a los dos-

    cientos agentes del Minis-

    terio del Interior refugia-

    dos en el inmueble y nica-

    mente los dejaron salir

    cuando hizo acto de apari-

    cin el carismtico boxea-

    dor y dirigente opositor,

    Vitali Klitschk. Ahora, al

    igual que ocurriera con el

    Ayuntamiento y la Casa

    de los Sindicatos, el centro

    de exposiciones ha sido se-

    llado con barricadas de

    nieve y en su interior se

    han abierto ya una cocina,

    un comedor y un dormito-

    rio. La resistencia popular

    a Yanukvich es una m-

    quina engrasada de des-

    obediencia civil capaz de

    organizar la construccin

    de una barricada en minu-

    tos o tomarse un edificio.

    Ucrania

    EFE

    Manifestantes se organizan para armar barricadas en edificio. EFE

    Opositores estn a la

    espera de ronda de

    negociaciones con el

    presidente despus de

    negarse a compartir

    poder.

    La frase

    El exanalista de la Agen-

    cia de Seguridad Nacional

    (NSA), Edward Snowden,

    teme sufrir algn atentado

    por parte de las autorida-

    des estadounidenses, se-

    gn manifest a la cadena

    pblica alemana ARD, en

    la primera entrevista tele-

    visiva que da a nivel mun-

    dial, que se retransmiti

    ayer. "Los representantes

    del gobierno me quieren

    muerto" asegur Snowden

    en la conversacin con el

    periodista alemn Hubert

    Seipel. Como prueba de es-

    tas intenciones, Snowden

    mencion un artculo publi-

    cado en la pgina web

    Buzzfeed, en el que miem-

    bros del Pentgono ha-

    bran manifestado su vo-

    luntad de acabar con la vi-

    da del exanalista de inteli-

    gencia. Estas personas,

    que son funcionarios del

    gobierno, dijo.

    El primer ministro israe-

    l, Benjamin Netanyahu, in-

    sistir en que los colonos

    judos de Cisjordania ten-

    gan el derecho a permane-

    cer viviendo bajo la autori-

    dad palestina tras un even-

    tual acuerdo de paz, dijo

    un funcionario del Gobier-

    no, citado por un diario.

    La postura del lder de de-

    recha, reportada por el si-

    tio web israel del Times,

    no gener comentarios de

    un portavoz de Netanyahu

    pero s caus declaracio-

    nes airadas de Naftali Ben-

    nett, un importante socio

    de su coalicin de Gobier-

    no y frreo defensor de los

    asentamientos judos. "La

    idea de colonos judos vi-

    viendo bajo soberana pa-

    lestina es muy peligrosa e

    irracional, dijo.

    EN ANTIGUA CASA

    Extremistas?

    Soy licenciado

    universitario. Tengo

    mspreparacin

    intelectualque

    muchosministros.

    Losbandidos son

    ellos

    Ciudadano

    ucraniano

    El dato

    Snowden denuncia

    que quieren matarlo

    Netanyahu

    dejara a

    sus colonos

    MUSEO DE LENIN

    Empleos, la lucha contra la pobreza

    y reforma migratoria, temas del

    discurso de Barack Obama maana.

    Discurso a la nacin de Obama

    aDn

    7

    Lunes 27 deEnero 2014

    Mundo

  • El primer clsico paisa

    del ao dej varias leccio-

    nes: a Nacional, la prueba

    que una nmina amplia y

    un tcnico decidido a apro-

    vecharla dan buenos resul-

    tados. A Medelln, una re-

    flexin sobre si a la hora

    de enfrentar esta Liga Pos-

    tobn, buscar jugar a la

    defensiva o aprovechar

    los jugadores de ataque

    desde el principio.

    Y a los hinchas, que pese

    a las campaas y las san-

    ciones para quienes trans-

    gredan las normas, falta

    mucha cultura para ir a un

    escenario deportivo o para

    respetar al ser humano

    que tienen al lado y que so-

    lo lo diferencia el color de

    una camiseta (ver apunte).

    Todo esto puede resu-

    mir parte del clsico antio-

    queo de ayer que dej co-

    mo ganador a Nacional 3 a

    1 en un partido de lucha,

    de algo de ftbol y hasta

    de suerte.

    Y de suerte porque el pri-

    mer gol verde lleg luego

    de un centro de un renova-

    do Edwin Cardona por iz-

    quierda. El baln sobr a

    Diego Herner y le cay a

    Jfferson Mena que lo me-

    ti en su propio arco.

    Ese gol, casi al final del

    primer tiempo, quebr el

    esquema defensivo de Pe-

    dro Sarmiento y le facilit

    a Nacional su juego de es-

    pera y contragolpe.

    GOLES Y ROJAS

    Para la segunda etapa,

    Sarmiento quiso arriesgar

    y meti de entrada a Gio-

    vanny Hernndez que vio

    todo el primer tiempo en

    el banco. Minutos des-

    pus, entr William Arbo-

    leda por Dger Palacios, lo

    que dej al rojo sin volan-

    tes de marca fijos. Y pese

    a que tuvo varias oportuni-

    dades fue Nacional quien

    anot el segundo luego de

    un penal contra el otro de-

    butante Luis Pez.

    Al frente Cardona y con

    remate seco venci a Lean-

    dro Castellanos. Y la punti-

    lla fue un tiro libre de Sher-

    man Crdenas que dej pa-

    rado al arquero rojo.

    Las expulsiones de Me-

    na y de Javier Calle deja-

    ron anms sin juego al ro-

    jo y con toda la ventaja a

    Nacional para aumentar el

    marcador. Ellos se encon-

    traron con un gol sin lle-

    gar. Sabemos que eso le

    gusta a Nacional, echarse

    atrs y contragolpear, di-

    jo el central Herner.

    Contentos por este

    triunfo y por los compae-

    ros que llegaron a apor-

    tar, asegur Crdenas.

    Al final, el juego se cerr

    con el 3 a 1 a favor de un

    Nacional que parece conti-

    nuar con el buen ritmo del

    2013 y de un Medelln que

    an tiene mucho por mejo-

    rar para esta temporada.

    En pasajes del encuentro, el juego se volvi rudo y con pierna fuerte. Tanto que Medelln termin con dos jugadoresmenos. En Nacional, varios amonestados. GUILLERMO OSSA

    Julian Meja y Juan David Valencia, los ms flojos del clsico. Edwin Cardona anot de penal y fue una de las figuras del verde.

    Primerclsico

    sepintverde

    FTBOLESPECTCULO

    Nacional derrot 3 a 1 aMedelln en juego

    de la primera fecha de la Liga Postobn.

    Para el ganador sigue el buen ritmo del ao

    pasado. El rojo, por su parte, a reflexionar.

    Juan David Correa Lpez

    Medelln

    los datos

    1.

    Adems de estos casos,

    en el Atanasio volvieron

    los hinchas vndalos.

    Hubo que parar el juego

    por objetos a la cancha.

    Autoridades investigan el

    asesinato de dos hinchas

    horas antes del clsico.

    Uno de ellos en un bus de

    servicio pblico.

    3.2.

    El otro hecho se registro

    en un sector de Robledo.

    All fue asesinado un

    menor de edad hincha del

    Medelln.

    4.

    Al cierre de esa edicin

    no se registraban peleas

    afuera del estadio ni se

    reportaban casos en los

    barrios de la ciudad.

    Galera

    diarioadn.co

    Un total de 29.350 aficionados se

    hicieron presentes en el estadio

    Atanasio Girardot para el clsico.

    Vea las imgenes

    del clsico paisa.

    Violencia? Otro caso

    Hinchas llegaron en masa

    En el estadio Sin peleas

    aDn

    8

    Lunes 27 deEnero 2014

    Deportes

  • Urn se prepara para el Giro de Italia en mayo . GUILLERMO OSSA / ETCE.

    Niosfueroncampeones

    Contra todo pronstico

    y demostrando que son el

    mejor club infantil del

    pas, La Nubia, escuela de

    ftbol paisa con gran re-

    nombre, venci el sbado

    pasado, al gigante del tor-

    neo ms importante para

    los nios en Colombia.

    El favorito era Ecuador,

    un grupo de 18 nios que

    llegaron del vecino pas y

    que partido tras partido se

    destacaron por golear a

    sus adversarios.

    Pero igual que en el mito

    bblico, David venci a Go-

    liat. Sin miedo, motivados

    y con la esperanza de al-

    zar la copa, La Nubia lleg

    al campo, dirigido por Ni-

    cols Londoo Arango, un

    hombre que ha dedicado

    ms de 7 aos al entrena-

    miento del actual cam-

    pen infantil.

    Entreno a estos nios

    desde que tenan cuatro o

    cinco aos, he visto su pro-

    ceso y los he acompaado.

    Hoy muchos ya dejan el

    Pony y para ellos fue lame-

    jor graduacin, as lo ma-

    nifest el profe Londoo,

    quien con lgrimas felicit

    a sus jugadores.

    CHICAS CELEBRARON

    Con un emocionante par-

    tido, las nias del equipo

    Formas ntimas que repre-

    sentaron a Inder Medelln,

    se impusieron frente a las

    otras favoritas para levan-

    tar la copa de campeonas.

    Con un 2-0, las nias de

    Inder Medelln vencieron

    a las de Atltico Nacional

    y demostraron que da

    tras da el ftbol femenino

    toma ms fuerza.

    Adems, para Luz Este-

    la Zapata, la tcnica gana-

    dora, se dio a la tarea de

    celebrar en grande, pues

    ha acompaado a varios

    equipos en los cinco aos

    que lleva la versin femeni-

    na y alz su cuarto ttulo

    del Pony ftbol.

    Los jugadores de La Nubia celebraron su campeonato. J. AGUDELO

    Congran xito concluy el Cuarto Festival de Festivales.

    Karen Londoo

    DiarioMo

    La lluvia no alcanz a

    opacar la celebracin,

    ayer, del cumpleaos n-

    mero 27 del ciclista antio-

    queo Rigoberto Urn.

    A las 8:00 a.m. hicieron

    presencia en el Mall India-

    na, punto de partida, 500

    amigos y aficionados y ad-

    miradores de Urn.

    Gracias por demostrar-

    me tanto cario, mi mejor

    da al lado de todos uste-

    des. Que buen cumpleaos

    en vuelta a Oriente", dijo

    en su cuenta de Twitter.

    Segn Diego Ortiz, asis-

    tente a la actividad, Urn

    dio consejos sobre tcni-

    cas para conducir en bici-

    cleta en carretera.

    Habl sobre tcnicas

    para subir en montaa y

    manifest su complacen-

    cia por el nuevo ao que

    inicia al frente de su equi-

    po Omega, expres Ortiz.

    Urn luci el uniforme

    de su nueva escuadra en el

    ciclopaseo que recorri

    unos 50 kilmetros dur

    un poco mas de 3 horas.

    Los datos

    1. 2.

    El festival dur 16 das

    que congregaron a ms

    de 3.500 nios de todas

    las regiones de Colombia.

    Rigocelebrsus

    27conciclopaseo

    Martn Emilio Cochise

    Rodrguez estuvo dentro

    del pblico y anim a los

    equipos campeones.

    Invitado El festival

    aDn

    9

    Deportes

    Lunes 27 deEnero 2014

  • Me senta realmente bien sobre la pista, dijo el campen. EFE

    El ciclista colombiano

    Nairo Quintana, del equi-

    po Movistar, se coron

    ayer como ganador del

    Tour de San Luis, tras

    completarse la ltima eta-

    pa de la ronda ciclstica ar-

    gentina que tuvo como ga-

    nador al italiano SachaMo-

    dolo con un tiempo de tres

    horas, 13 minutos y 28 se-

    gundos.

    De esta manera, el peda-

    lista boyacense sum el

    sexto ttulo de su carrera

    tras los conseguidos en la

    Vuelta del Porvenir, en el

    2010; Vuelta a Murcia, Ru-

    ta del Sur, en el 2012; Vuel-

    ta al Pas Vasco y Vuelta a

    Burgos, en el 2013.

    Estoy muy contento

    por haber conseguido esta

    consagracin en esta vuel-

    ta. Quiero agradecer a to-

    do el pblico de San Luis

    por su cario y a todo el

    pueblo colombiano que me

    acompa en esta sema-

    na, enfatiz

    Nairo Quintana apenas

    super la lnea final dijo:

    Es un triunfo importante

    de cara a la confianza para

    el resto de la temporada.

    No he preparado especfi-

    camente este inicio del

    ao, aunque habamos pre-

    visto empezar un poco

    ms fuerte. He entrenado

    sin problemas y en carre-

    ra me he encontrado muy

    bien, aadi Quintana.

    A pocos das de cumplir

    los 24 aos, Quintana fue

    un claro vencedor en una

    prueba que lider en las l-

    timas tres etapas y que fi-

    naliz con un tiempo total

    de 24 horas, 48 minutos y

    48 segundos. El segundo

    lugar de la clasificacin ge-

    neral correspondi al esta-

    dounidense Phillip Gai-

    mon, a 35 segundos del ga-

    nador, mientras que el ar-

    gentino Sergio Godoy, del

    equipo San Luis Somos To-

    dos, complet el podio a

    un minuto y 57 segundos

    del ganador.

    NairoQuintanagan

    elTourdeSanLuis

    Param ha sido una

    gran sorpresa jugar

    tan bien. Vencer a Rafa,

    incluso estando

    lesionado, agreg el

    campen.

    Pedalista colombiano tambin se impuso en lamontaa.

    El suizo Stanislas

    Wawrinka gan ayer su

    primer ttulo del Grand

    Slam al vencer a Rafael

    Nadal por 6-3, 6-2, 3-6, 6-3,

    en 2 h 21 min, en la final

    del Abierto de Australia,

    donde el espaol jug visi-

    blemente disminuido por

    una lesin en la espalda.

    Con su victoria, la mejor

    de su carrera con la que

    rompi el 12-0 de su balan-

    ce desfavorable contra Na-

    dal para lograr el sexto t-

    tulo de su currculo,

    Wawrinka sobrepasar

    por primera vez a su com-

    patriota Roger Federer en

    la lista mundial, y aparece-

    r tercero del mundo hoy

    lunes, con 5.710 puntos, se-

    guido del argentino Juan

    Martn del Potro, con

    5.370, mientras que Fede-

    rer bajar al octavo pues-

    to.

    Roger es un buen ami-

    go y para m es el mejor ju-

    gador. Es increble, y un

    amigo fenomenal porque

    siempre quiere lo mejor

    para m, dijo Stan, que

    ya haba comentado que el

    de Basilea le haba envia-

    do mensajes de texto alec-

    cionndole para ganar a

    Nadal.

    Alejandro Falla, campen.

    MADRID. El Atltico Ma-

    drid gan en campo del Ra-

    yo Vallecano por 4-2, con

    un doblete del turco Arda

    Turan, en la liga espaola,

    y sigue en la lucha por el t-

    tulo. Con este triunfo, el

    Atltico Madrid, dirigido

    por el argentino Diego Si-

    meone, sigue en los prime-

    ros lugares del rentado

    ibrico.

    FRANCIA.ElMnaco home-

    naje a su jugador, el de-

    lantero colombiano Rada-

    mel Falcao, con una victo-

    ria ante el Marsella, que

    acerca al cuadro del italia-

    no Claudio Rainieri al lide-

    rato que ostenta el Paris

    Saint Germain. Varios

    mensajes de nimo estu-

    vieron presentes en el esta-

    dio Luis II.

    El pedalista nacional, Nairo Quintana gan su sexto ttulo del ao.

    Est por terminarse el

    primer mes del ao y en l

    Alejandro Falla (Colsni-

    tas) ya ha conseguido dos

    ttulos: Nueva Caledonia y

    el de ayer, el Seguros Bol-

    var de Bucaramanga.

    El colombiano derrot

    en la final al 115 del mundo

    y cuarto favorito, el italia-

    no Paolo Lorenzi, sobre

    quien se impuso en dos pe-

    riodos por 7-5 y 6-1.

    Al parecer la llave que el

    caleo integra con Miguel

    Tobn, su nuevo entrena-

    dor, ya est dando buenos

    resultados. Hasta el mo-

    mento el tenista ha dispu-

    tado 12 partidos, de los cua-

    les ha ganado 11, lo que

    igualmente la ha represen-

    tado ascender a la casilla

    71 del escalafn ATP.

    El nico certamen, has-

    ta el momento, donde sali

    tempranamente, fue en

    Australian Open, donde ca-

    y frente al suizo Stanislas

    Wawrinka.

    En breve

    El dato

    Redaccin

    Medelln

    Wawrinkafueel

    reyenAustralia

    AlejandroFallase

    impusoenB/manga

    Diego Costa (d), fue la figura.

    Atltico de Madrid

    sigue en racha

    El Mnaco rindi

    tributo a R. Falcao

    aDn

    10

    Deportes

    Lunes 27 deEnero 2014

  • Profe inspirador

    Venta de pescado en Arica. EFE

    El profesor Camilo y su exalumna, Daniela Valero, con quien trabaja desde hace un tiempo. JM VARGAS

    Camilo Hernando Gar-

    ca Ramrez es un coleccio-

    nista de buenas noticias

    desde hace seis aos. Do-

    cente de educacin religio-

    sa y tica, desarrolla su la-

    bor entre el colegio Minu-

    to de Dios y el pblico Re-

    pblica de Guatemala en

    Bogot, donde no deja de

    ensearles a sus alumnos

    que leer casos de xito es

    el primer paso para que se

    den cuenta de que s es po-

    sible salir adelante.

    "Me cans de ver solo no-

    ticias negativas y de la ma-

    la imagen de Colombia en

    el exterior gracias a seria-

    dos y pelculas. Eso es

    muy negativo para los jve-

    nes", cont el profesor.

    Un da decidi hacer que

    sus estudiantes recorta-

    ran noticias positivas de

    los diarios y, para su sor-

    presa, una tarea tan senci-

    lla les costaba mucho tra-

    bajo. "Me tocaba casi mar-

    carles cules era las noti-

    cias que les servan", afir-

    ma.

    Entonces, titulares co-

    mo 'Nobsa se puso una rua-

    na de 120 metros', 'Un pa-

    dre que evangeliza con re-

    guetn' o 'Colombianos ex-

    ponen en Londres' empe-

    zaron a llenarlos de expe-

    riencias positivas. "Cuan-

    do salan de clases comen-

    zaban a comentar 'mire

    ese invidente, cmo se ga-

    n una beca' o 'tal actor lle-

    g a Hollywood' o 'cmo

    as que un colombiano dise-

    un Peugeot'. Eso es gra-

    tificante", cuenta.

    El ejercicio deban hacer-

    lo tambin los que llega-

    ban tarde a clase, y as ga-

    rantizaba que aprovecha-

    ran el tiempo llenndose

    de experiencias positivas.

    "Les gustanmucho las his-

    torias de personas con li-

    mitaciones fsicas que lo-

    gran salir adelante, como

    la del colombiano que su-

    bi al Everest", dice.

    Gracias a este ejercicio,

    ya ha completado cuatro

    lbumes que no tienen

    otro propsito que incul-

    car en sus estudiantes que

    "la vida es bella, pero no

    es fcil".

    Carol Malaver

    Redaccin

    En breve

    WASHINGTON, (EFE). Las

    moscas criadas en un trans-

    bordador espacial estado-

    unidensemuestran una defi-

    ciencia en reas de su siste-

    ma de inmunidad que com-

    parten los humanos y otros

    mamferos, segn un estu-

    dio que difunde Public Li-

    brary of Science ONE.

    MONTEVIDEO, (AFP).Cient-

    ficos uruguayos investiga-

    rn en los prximos meses

    los posibles efectos del

    cannabis sobre el sueo y

    la vigilia, un rea de estu-

    dio que se abre debido a la

    legalizacin.

    MADRID, (EFE). Hace 7.000

    aos, los europeos tenan

    la piel oscura y los ojos azu-

    les, un fenotipo que hoy ya

    no existe, segn una inves-

    tigacin dirigida por el bi-

    logo del Consejo Superior

    de Investigaciones Cientfi-

    cas (CSIC) espaol Carles

    Lalueza-Fox.

    Europeos eran

    morenos: estudio

    APIAY (COLOMBIA), (EFE).

    Una corporacin mixta del

    Ministerio de Defensa de

    Colombia present el pri-

    mer simulador de fabrica-

    cin propia para los Pega-

    so del Ejrcito, vehculos

    blindados todoterreno que

    se utilizan para transportar

    tropas en zonas selvticas.

    La oceangrafa estado-

    unidense Sylvia Earle,

    nombrada Hroe del pla-

    neta en 1998 por la revista

    Time y reconocida por sus

    documentales en National

    Geographic, afirm en Cos-

    ta Rica que la riqueza ma-

    rina se pierde al mismo rit-

    mo con que se descubre.

    Earle, que hace un docu-

    mental, dijo que el poder

    que adquiri el ser huma-

    no en los ltimos 50 aos,

    as como el hecho de descu-

    brir cada vez ms de los

    mares, causa efectos nega-

    tivos en el ambiente.

    Primer simulador

    tctico del pas

    Jorge

    Espinosa

    El apunte

    Qu hay

    detrs de...

    Ejrcito present simulador.

    La riqueza marina se va

    tan rpido como se halla

    Los estudiantes hacen

    ejercicios como escribir

    las ochenta cosasmspo-

    sitivas. Tambin les pide

    que recorten las noticias

    publicadas el da en que

    nacieron y que cuenten en

    pblico lo que pas, y has-

    ta ubica a los exalumnos

    que lograronxito en su vi-

    da para que les expliquen

    cmo lo consiguieron.

    Cuenta que cada libro tie-

    ne su nombre: Evangelio

    Colombia, Esto es mucho

    lo bueno o S hay con qu y

    s hay con quin; que la

    seccin de deportes es la

    que genera mejores noti-

    cias y que la de poltica,

    lasms negativas.

    Su mejor pago es darle

    una razn para vivir a la ju-

    ventud.

    Marihuana efectara el sueo.

    S

    e acaban de pre-

    sentar los resul-

    tados del Estu-

    dio General de

    Medios (EGM), investiga-

    cin que se realiza en el

    pas desde hace 15 aos y

    que busca cuantificar y

    perfilar los consumido-

    res de los medios de co-

    municacin, con el fin de

    ofrecer una herramienta

    determinar en dnde pau-

    tar.

    El EGM es un recurso

    dirigido a quienes mane-

    jan la pauta publicitaria

    y muchos diran que tie-

    ne escasa influencia para

    la audiencia; es decir, to-

    dos los que consumimos

    medios. Pero la realcin

    es clara, porque cuando

    un medio obtiene mayor

    audiencia, recibe ms

    pauta y con ello tiene la

    capacidad de mejorar

    sus contenidos. Por el

    contrario, cuando es po-

    co ledo, escuchado o vis-

    to, la pauta se reduce y

    dispone de menos recur-

    sos para garantizar la ca-

    lidad.

    Desde ese escenario,

    los estudios de audiencia

    son una especie de plebis-

    cito para premiar o casti-

    gar al medio y su conteni-

    do, influyendo as en el de-

    sarrollo de la oferta. Es

    decir, si los resultados

    muestran que lo ms vis-

    to son las novelas violen-

    tas o con alto contenido

    sexual, o lo ms ledo y es-

    cuchado son temas de

    chismes o de tono light,

    es lgico esperar que los

    medios continen gene-

    rando este tipo de conte-

    nido, pues eso les produ-

    ce audiencia y con ello

    ms pauta, que se tradu-

    ce en mayores recursos.

    Como las crticas por la

    calidad del contenido de

    los medios se basan en el

    resultado de nuestra au-

    diencia, es con nuestra de-

    cisin de qu consumi-

    mos como podemos in-

    fluir hacia dnde quere-

    mos que se oriente la ofer-

    ta meditica. En sntesis,

    si tomamos consciencia

    del poder que tenemos de

    elegir lo que queremos

    ver, escuchar o leer, po-

    dremos mejorar la cali-

    dad de nuestros medios.

    @jorgetmg

    Equipo internacional de cientficos,

    logr que los antibiticos contra la

    tuberculosis sean ms eficaces.

    Colecciona con sus alumnos las historias que son ejemplo.

    Moscas espaciales,

    menos inmunes

    Mediciones de la audiencia

    Eficacia contra tuberculosis

    Una razn para vivir

    SE BASA EN LO POSITIVO

    Investigan efectos

    de la marihuana

    aDn

    12

    Lunes 27 deEnero 2014

    LaVida

  • aDn

    13

    La Vida

    Lunes 27 deEnero 2014

    Poca promocin deportiva. ADN

    Pocos logran costear

    aprendizaje de ingls

    En Medelln se realiz hace varios aos un programa de la Alcalda para la enseanza de ingls.

    El dominio de una se-

    gunda lengua para acce-

    der a mejores oportunida-

    des de estudio y de traba-

    jo es cada da una necesi-

    dad apremiante que muy

    pocos colombianos se pue-

    den costear, pese a los es-

    fuerzos del Gobierno y de

    su Programa Nacional de

    Bilingismo conmetas pa-

    ra el 2019.

    Segn el ltimo estudio

    sobre bilingismo en el

    pas, presentado hace un

    ao por el Centro de Estu-

    dios Econmicos Regiona-

    les del Banco de la Rep-

    blica (Ceer), el nivel de los

    bachilleres en idioma in-

    gls es pobre y el de los

    profesores no se queda

    atrs.

    Apenas el 25 por ciento

    de los maestros de ingls

    del pas alcanzan el nivel

    B2, que es el que se espe-

    ra que aquellos tengan en

    el 2019. Entre tanto, el 14

    por ciento no supera el ni-

    vel A1, que es el ms bajo

    de la escala.

    El estudio del Ceer sea-

    l quems del 90 por cien-

    to de los bachilleres del

    pas no sobrepasa el nivel

    correspondiente al de un

    usuario bsico (A-, A1 o

    A2), situacin preocupan-

    te si se tiene en cuenta

    que estos resultados salen

    del desempeo que los

    alumnos mostraron en la

    prueba de ingls que se

    les hizo en los exmenes

    de Estado, lo que llev a

    reflexionar al Ceer sobre

    si las metas del Ministerio

    de Educacin para el 2019

    son demasiado ambicio-

    sas.

    En el Valle se realizar

    en los prximos das la lici-

    tacin pblica, dirigida a

    las universidades para la

    formacin de docentes.

    En las aulas

    Redaccin

    Bogot

    Con el regreso al colegio

    algunos padres de familia

    y estudiantes se encontra-

    ron con una noticia que les

    parece negativa: en varios

    colegios privados sus di-

    rectivas tomaron la deci-

    sin de disminuir horas de

    Educacin Fsica o Depor-

    tes para incrementar el

    tiempo que se debe dedi-

    car a otras materias.

    Para Rafael Ardila, pa-

    dre de familia que ha sido

    un buen deportista duran-

    te su vida, la decisin es

    una sorpresa pues en su

    colegio deben pagar para

    que su hijo est en clases

    de algn deporte.

    Siempre ha estado cla-

    ro para todo el mundo que

    hay que cultivar tanto el in-

    telecto como el cuerpo, as

    que no entiendo la deci-

    sin de los colegios, dijo

    Alma Arias, deportloga.

    En breve

    Profesores y alumnos, estn lejos de la segunda lengua.

    ROMA, (EFE). El volcn Et-

    na, en la isla italiana de Si-

    cilia, entr en una nueva

    fase eruptiva ya que de un

    nuevo crter surgen emi-

    siones de ceniza y una len-

    gua de lava.

    MADRID, (EFE). La Feria In-

    ternacional de Turismo

    (Fitur) de Madrid cerr

    sus puertas con un balan-

    ce optimista por las previ-

    siones de negocio del sec-

    tor para este ao.

    Stand de China en Fitur. EFE

    Padres

    solicitan

    nfasis en

    deportes

    Volcn Etna, en erupcin.

    La cifra

    de los maestros del pas

    alcanzan el nivel B2, que

    es el que se esperan que

    tengan todos en el 2019.

    25

    El Etna est de

    nuevo en erupcin

    Feria de Turismo,

    con optimismo

    por ciento

  • El mexicano Alfonso

    Cuarn gan el premio al

    mejor director que entre-

    ga anualmente el Sindica-

    to de Directores (DGA) de

    Hollywood, tras imponer-

    se en la misma categora

    en la ltima edicin de los

    Globos de Oro, por la cinta

    de ciencia ficcin Garvi-

    ty.

    Gracias a todos. Vamos

    a tomar algo, dijo Cuarn

    al recoger el galardn de

    manos de Ben Affleck, ga-

    nador de la edicin del ao

    pasado por Argo.

    El director mexicano

    parta como favorito en la

    gala del DGA celebrada en

    Los ngeles (California) y

    se impuso a los otros cua-

    tro nominados: Paul

    Greengrass (Captain Phi-

    llips), Steve McQueen (12

    Years a Slave), David O.

    Russell (American Hust-

    le) y Martin Scorsese

    ( The Wol f o f Wal l

    Street).

    Cuarn se convirti en

    el primer hispano en lle-

    varse el reconocimiento

    del DGA al mejor director.

    Esos premios son conside-

    rados un buen barmetro

    para el scar.

    Cuarn

    sigue

    ganando

    premios

    Nochedemsica

    GRAMMYSPREMIARONLACALIDAD

    Director de Gravity.

    Una de las parejas ms

    poderosas de la industria

    de la msica, Beyonc y

    Jay Z, le dieron la puerta

    de entrada a los Grammy

    en su versin 56.

    Drunk in love, le dio pa-

    so a la fiesta ms grande la

    msica que comenz pre-

    miando al do Macklemo-

    re & Ryan Lewis comome-

    jor nuevo artista.

    Fue una noche de varios

    gneros musicales que rei-

    nan en los listados y radios

    estadounidense, como

    siempre lo hace los Gra-

    mmy.

    Lo ms pop fue la oscura

    presentacin de Katy Pe-

    rry con su nueva cancin

    Dark horse, intepretando

    a una bruja que al final ar-

    di en el fuego. Tambin

    fue la oportunidad en la

    que Pink mostr su gran

    poder de voz en un acto

    acrobtico en la cancin

    Try. La noche tambin

    fue la oportunidad de inter-

    pretar grandes xitos ac-

    tuales como Royals de la

    joven cantante neozelande-

    sa Lorde, quien luego gan

    como mejor acto solista

    pop.

    Durante la noche, Jua-

    nes apareci como presen-

    tador de la categora a me-

    jor interpretacin en due-

    to o grupo pop, cuyo gana-

    dor fue Get Lucky de

    Daft Punk en colaboracin

    con Pharrell Williams.

    Entre los ganadores es-

    tuvieron Black Sabbath en

    la categora de metal, Ima-

    gine Dragons en mejor ac-

    to de rock, Bruno Mars a

    mejor lbum pop y Robi

    Draco Rosa gan comome-

    jor lbum pop latino con

    Vida.

    Hasta el cierra de edi-

    cin ibanms de 15 presen-

    taciones en vivo.

    Encuentre todos los ga-

    nadores en www.grammy.

    com

    Macklemore & Ryan Lewis fueron grandes ganadores de la noche.Dos ex-Beatles: Ringo Starr y Paul McCartney tambin brillaron.

    Una de las mejores presentaciones Get lucky con Daft Punk, Pharrell Williams y Stivie Wonder.

    La frase

    PREMIOSCELEBRIDADES

    GRAMMY AWARDS.

    CANCIN DEL AO

    Lorde con

    Royals

    Muchasgraciasa

    todos losquehan

    dejadoqueesta

    cancinexplote.

    Muchasgracias.

    Majjida Issa (izq.) y Ana Mara Estupin (der.), las protagonistas.

    Colombia conocer des-

    de hoy a una Helenita Var-

    gas valiente, alegre y que

    con su potente voz desafi

    una sociedad ajena a lam-

    sica que la hizo inmortal:

    la ranchera.

    La Ronca de oro es una

    serie inspirada en la vida

    de la artista y que se grab

    en Buga, Cali y Bogot.

    Los realizadores de la

    historia se pusieron en

    contacto con Alicia Var-

    gas, hermana de Helenita,

    y con su hija Pilar Ibarra

    Vargas. Analizamos una

    gran cantidad de informa-

    cin periodstica al respec-

    to y tuvimos acceso a co-

    rrespondencia entre ella y

    su esposo, su nieta e hija,

    para as canalizar cules

    seran las etapas de su vi-

    da que queramos desta-

    car, asegur Clara Mara

    Ochoa, productora.

    La encargada de inter-

    pretar los hechos quemar-

    caron la vida de la cantan-

    te en su adolescencia y ju-

    ventud ser AnaMara Es-

    tupin y la Helenita adul-

    ta, en la cumbre de su ca-

    rrera, ser Majjida Issa.

    Ambas actrices demos-

    trarn sus actitudes voca-

    les en un gnero al que no

    todos se le miden y que se-

    r el hilo conductor de la

    historia que se desarrolla

    entre los aos 50s y 60s.

    El apunte

    EstrenoenTV: LaRoncadeoro

    El cantautor italiano fue condenado

    a pagar cerca de 3 millones de

    euros por evasin fiscal.

    Redaccin

    Medelln

    Hacen parte del elenco,

    Laura Garca, Leonardo

    Acosta, Luis Fernando

    Montoya, Greeicy Rendn,

    Marcela Benjumea y Die-

    go Cadavid.

    La serie es dirigida por

    Klych Lpez y producida

    por CMO para Caracol, se

    estrenar hoy a las 9 de la

    noche. Una oportunidad

    para vivir la msica de la

    cantante.

    Multan a Tiziano Ferro

    Con 20 presentaciones en vivo, ayer se entregaron los galardones.

    As es el elenco

    aDn

    14

    Lunes 27 deEnero 2014

    Cultura&Ocio

  • Ciencia

    Un espectculo para aprender ms sobre los planetas. ARCHIVO

    Buscan talento de jvenes.

    Redaccin

    Medelln

    La Biblioteca Pblica Pi-

    loto informa a sus usua-

    rios que ya estn abiertas

    las inscripciones para los

    Talleres Literarios: escri-

    tores, redaccin y literatu-

    ra para jvenes que se rea-

    lizarn durante el 2014, en

    su sede central. Las ins-

    cripciones se efectuarn

    hasta el prximo 28 de fe-

    brero.

    Estos talleres que bus-

    can incentivar la lectura y

    la escritura, hacen parte

    de las actividades de pro-

    mocin de lectura que rea-

    liza la biblioteca en su pro-

    grama institucional de lec-

    tura y escritura, enmarca-

    do dentro del Plan de Lec-

    tura Medelln, lectura vi-

    va, de la Alcalda deMede-

    lln.

    Mayores informes en el

    telfono 460 05 85 exten-

    sin 110. Tambin en la p-

    gina web www.biblioteca-

    piloto.gov.co

    Las Colisionescsmicas

    CINE

    Talleres

    literarios

    Biblioteca

    Piloto

    Se encuentra abierta la

    convocatoria de las audi-

    ciones para pertenecer a

    la Filarmnica Joven de

    Colombia en su tempora-

    da de 2014-2015.

    Consideramos que ha-

    cer parte de esta experien-

    cia musical con nuestra or-

    questa permite a los msi-

    cos aplicar eficazmente to-

    do lo aprendido a su lado,

    y adquirir nuevas destre-

    zas y objetivos gracias a la

    diversidad cultural, reper-

    torio, maestros y directo-

    res con los que comparti-

    rn, explica la directora

    Helena Barreto.

    Informes: http://audicio-

    nes.filarmonicajovendeco-

    lombia.org/

    Hasta el 22 de febrero, a

    las 6:00 p.m.

    INFORMES:217 2605. Y en

    la pgina web:

    www.teatroeltrueque.com

    DNDE: calle 51 # 45 - 57.

    Avenida La Playa. Informes:

    575 2250.

    CUNTO: el valor es de

    $12.000. Informes en el

    telfono 5168300.

    CURS0

    La Casa de la Lectura In-

    fantil de Comfenalco ten-

    dr dentro de su progra-

    macin cultural el ciclo de

    cine, como es usual. Esta

    vez, el tema es Imgenes

    del enigmtico Taiwan

    que comenzar a rodar

    desde las 6:00 p.m.

    Hayaudicionespara

    laFilarmnicaJoven

    TakeshiKitano

    yciclodecine

    Colisiones csmicas es

    el nuevo show que se pre-

    senta en el Planetario. Las

    colisiones en el espacio

    son episodios colosales

    que liberan energas gi-

    gantescas. Algunos de es-

    tos procesos son el origen

    de muchos fenmenos y

    objetos celestes: la luna,

    la luz y el calor de las es-

    trellas, los cambios de es-

    tacin, las ondas que van

    y vienen de la playa.

    Esta produccin propor-

    ciona visualizaciones ex-

    traordinarias de estos

    eventos catastrficos y al

    mismo tiempo constructi-

    vos que han dado forma a

    nuestro mundo y al Uni-

    verso.

    En este espectculo vi-

    sual, el Museo de Historia

    Natural de Nueva York

    (AMNH) us datos reales

    de ms de tres mil millo-

    nes de estrellas obtenidos

    por los principales cen-

    tros de investigacin en

    astrofsica del mundo.

    El Sistema Solar y, al pa-

    recer, la vida en la Tierra,

    son el resultado de colisio-

    nes a diferentes escalas

    de tamao y tiempo.

    El planetario municipal

    tambin tiene una tarifa

    plena para sus visitantes:

    exhibicin interactiva La

    Tierra, un planeta ms

    shows en el domo: Colisio-

    nes Csmicas y Astron-

    auta (alternados con So-

    mos astrnomos cada ho-

    ra) ms el espacio experi-

    mental y adems de la ex-

    posicin La Tierra como

    arte.

    El Teatro El Trueque tie-

    ne abiertas las inscripcio-

    nes para el taller de inicia-

    cin actoral, dirigido a j-

    venes y adultos que de-

    seen indagar en el mundo

    de las tablas. Todo bajo la

    direccin y experiencia

    del japons Yoshi Oida.

    Iniciacinpara

    losactores

    Hay un nuevo espectculo para disfrutar en el planetario.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Lunes 27 deEnero 2014

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Gustavo

    lvarez

    Gardazbal

    Organice su tiempo para

    hacer lo que tiene pendiente.

    Conocer alguien que le har

    ver las cosas diferente.

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    E

    n menos de

    una semana

    los colombia-

    nos hemos vis-

    to a los seores de la

    Drumond explicando en

    gigantescos avisos paga-

    dos en la prensa por qu

    se sienten perseguidos

    por el gobierno colom-

    biano. Y casi al mismo

    tiempo, a Pacific Rubia-

    les desmintiendo, con

    comunicados por inter-

    net, las afirmaciones de

    la Contralora Delegada

    de Minas y Energa que

    puso en duda la veraci-

    dad de las noticias que

    ellos han estado dando

    sobre sus xitos en los

    pozos explotados por el

    sistema Start y que les

    hizo tambalear el precio

    de las acciones en bolsa.

    Los de la Drumond in-

    sisten en que el gobier-

    no ha favorecido a Pro-

    deco ( sus competidores

    en la explotacin de car-

    bn) en plazos y cumpli-

    mientos de normas am-

    bientales. Los de Pacific,

    en que no se han presen-

    tado explosiones en los

    pozos petroleros donde

    ellos estn experimen-

    tando la sobreordeada

    del hidrocarburo, como

    lo dice la Contralora, y

    que ellos, entonces, no

    estn poniendo en ries-

    go los pozos que en dos

    aos le devuelven a Eco-

    petrol.

    Lo cierto es, sin em-

    bargo, que los carbone-

    ros de Drumond no hi-

    cieron el muelle para

    cargue directo en la ba-

    ha y que los de Pacific

    no han sido exitosos en

    cifras reales con el siste-

    ma que estn ensayan-

    do. Pero, sobre todo, es-

    t totalmente comproba-

    do que hay una evidente

    torpeza y una prepoten-

    cia absurda en el mane-

    jo de la informacin y

    en la socializacin de lo

    que estn haciendo. El

    pas necesita de inver-

    sionistas de esa magni-

    tud. A ellos los debemos

    defender todos los co-

    lombianos, no los aboga-

    dos que los exprimen y

    los manejadores de me-

    dios e imagen que cada

    vez ms los acercan a

    que los lapiden en el mu-

    ro de la historia y los ale-

    jan del pedestal de

    transformadores de la

    economa del pas.

    el [email protected]

    Fortalezca su relacin de

    pareja, use su imaginacin y

    creatividad. En el trabajo,

    seams disciplinado.

    La verdad

    de los

    mineros

    La confianza en una relacin

    se construye poco a poco,

    sus sentimientos son

    correspondidos por el otro.

    Es necesario que termine lo

    que empez, al hacerlo se le

    abrirnmuchas puertas. Ojo

    con lo que dice.

    La alegra que siente ser de

    gran ayuda para aquellas

    personas que necesitan una

    visin diferente de la vida.

    No todo es lo que parece a

    simple vista, vayams all

    de las apariencias, sobre

    todo si va a hacer negocios.

    Si busca trabajo la espera

    pronto terminar.

    En el amor, no juegue con

    los dems.

    Con el engao no obtendr

    realmente lo que desea, el

    amor requiere de sinceridad

    y honestidad.

    El aire libre en las tardes

    ser ideal para recuperar

    energas y calmar lamente

    de las actividades cotidianas.

    Su pareja le demostrar lo

    importante que es para ella,

    disfrute este da que le

    traer hermosas sorpresas.

    Evite elmal genio, debe

    aprender a serms

    tolerante, recuerde que no

    todos somos iguales.

    Se recupera poco a poco de

    una pena de amor, no se

    preocupe que la alegra

    volver a usted.

    aDn

    16

    Cultura&Ocio

    Lunes 27 deEnero 2014