27.08.2013 sesión ordinaria

13

Click here to load reader

Upload: martin-cordova-pacheco

Post on 08-Apr-2016

178 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

AACTACTA DELDEL C CONSEJOONSEJO DEDE F FACULTADACULTAD / S / SESIÓNESIÓN O ORDINARIARDINARIA DELDEL 27 27 DEDE A AGOSTOGOSTO DEDE 2013 2013

En los ambientes del Salón de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo las 11:40 horas del día 27 de agosto de 2013, se reunieron los miembros del Consejo de Facultad en Sesión Ordinaria, con la asistencia de:

ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS DECANO DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS: Dr. Raimundo Prado Redondez

PROFESORES PRINCIPALES: PROFESORES ASOCIADOS: PROFESORAS AUXILIARES:Dr. ESTABRIDIS CARDENAS, JORGE RICARDO Lic. SANCHEZ MALAGA GONZALES ARMANDO Lic. ROJAS DOMINGUEZ LEONORDr. QUESADA CASTILLO, FELIX Lic. VILLAGOMEZ PAUCAR BENEDICTO ALBERTO Lic. ALEJOS ARANDA RUTH SOLEDADDra. GALVEZ ASTORAYME, ISABEL Lic. LARRU SALAZAR MANUEL ELEODORO

Dr. GONZALEZ MONTES, ANTONIO RAUL Lic. QUINTANILLA ANGLAS RÓMULO FRANCISCO

Dr. VALENZUELA GARCÉS, JORGE

Dr. GARCÍA ZÁRATE, ÓSCAR AUGUSTO

REPRESENTANTES DEL TERCIO ESTUDIANTIL: REPRESENTANTE DE LOS GRADUADOS:

Alum. CASTRO TAYPE RUTH LUISAAlum. ALVAREZ ESTRADA JESUS MODESTOAlum. LAVA GALVEZ JHONNY JESUSAlum. QUISPE SOLIS JUAN CARLOSAlum. CORDOVA PACHECO MARTIN DAVIDAlum. CHUMBILE BEJAR FREDY SCOOTT

Bach. FIESTAS PERICHE, HUMBERTO

I. DESPACHO Resolución Rectoral N° 03758-R-13, en el que se resuelve 1° Rectificar el tercer resolutivo de la R.R. N°

05739-R-12, de fecha 21 de noviembre del 2012, por las consideraciones expuestas en la presente Resolución, cuyo texto queda como se indica en la presente Resolución: “3° Aprobar el Cronograma de actividades del Proceso de Admisión 2013 a los Programas de Doctorados, Maestrías y Segundas Especialidades, que en foja uno forma parte de dicha Resolución)”. 2° Modificar el Cronograma de Actividades del Proceso de Admisión a los Programas de Doctorados, Maestrías y Segundas Especialidades, aprobado con Resolución Rectoral N° 05739-R-12 de fecha 21 de noviembre del 2012, en la parte pertinente al Semestre Académico 2013-II, como se indica.

Resolución Rectoral N° 03820-R-13, en el que se resuelve aprobar el Convenio Marco de Colaboración suscrito entre la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Resolución Rectoral N° 03662-R-13, en el que se resuelve prorrogar a partir del 07 de agosto del 2013, las funciones de don Jorge Guillermo Osorio Vaccaro, con código N° 050237, como Decano encargado de la Facultad de Ciencias Económicas, para que independientemente de las sesiones ordinarias que establece el Estatuto de la Universidad, convoque a sesión extraordinaria del Consejo de la citada Facultad para la elección del Decano titular, por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.

Resolución Rectoral N° 03720-R-13, modificar las Resoluciones Rectorales N° 05514-R-12 y 01649-R-13 de fechas 31 de octubre del 2012 y 11 de abril del 2013, respectivamente, para incluir por reemplazo a dos integrantes de la Comisión de Procesos Administrativos para Autoridades y Docentes, cuya conformación queda como se indica:

Carlos Alfonso Egusquiza Pereda PresidenteLeoncio Javier Melgarejo MiembroTeonila Doria García Zapata MiembroJosé Carlos Navarro Lévano Suplente

II. INFORMES El Lic. Edgar Álvarez informó que en el presente mes de agosto se ha cumplido con el

proceso de matrícula, así como también se ha desarrollado las Jornadas Curriculares con la Vicerrectora Académica y en casi todas las Escuelas Académicas a excepción de la EAP de Filosofía que ha postergado para la primera semana de setiembre, toda vez que se va a

1

Page 2: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

realizar el evento más importante dentro de sus actividades, que es Congreso Nacional de Filosofía. Respecto al inicio del semestre académico se ha cumplido con el cronograma formalmente iniciándose el 19 de agosto, pero que debido al evento del Congreso Nacional de Filosofía se tuvo que correr una semana ya que tuvo que congregar a una gran delegación de diversos puntos del país vendrían y se necesitaban espacios como del Auditoio Ella Dumbar, los auditorios de la Facultad y salones para desarrollar dichas actividades académicas, de tal modo que la Facultad optó por suspender las actividades académicas desde el día martes 20 de agosto hasta el día viernes 23 por la tarde. Asimismo señaló que ya se han efectuado sesiones en algunos Departamentos Académicos en el que han elegido a los nuevos Coordinadores y que en próxima Sesión Ordinaria se someterá a consideración del Consejo de Facultad del plenos de los 6 Departamentos Académicos, así como también se elegirán a los 8 Directores de las Escuelas Académicos Profesiones a partir de una terna.

El Lic. Edgar Álvarez informó que el día 22 de agosto participó en calidad de Director Académico en el Taller de Modernización de Carreras Profesionales organizado por la Asamblea Nacional de Rectores, que se ha enviado a los Directores de Escuela y a los Miembros del Consejo de Facultad los archivos correspondientes a esa sesión, incluyendo diapositivas en Power Point y textos en formato Pdf.

El Lic. Edgar Álvarez señaló que en horas de la mañana estuvo presente la Vicerrectora Académica a fin de inaugurar las Jornadas Curriculares del Departamento de Arte, posteriormente hubo una reunión con el señor Decano en el que se acordó, que se realizará las elecciones para el mes de setiembre a fin de que los Directores de Escuelas puedan informar sobre los resultados de las Jornadas Curriculares. Asimismo, indicó que en la misma sesión con la Vicerrectora se trató también, el tema de los alumnos con 5ta repitencia que habían incurrido en causal de separación, generando una salida de que a todos los alumnos que tengan más de 100 créditos presenten individualmente –a Decanato-un documento en el que indiquen el porqué han incurrido en tantas repitencias, ya sea por salud o motivos económicos debidamente fundamentados, de tal modo que será visto por la Facultad y el Vicerrectorado Académico quienes evaluarán y decidirán si el alumno continúa o se le separa de la Universidad.

El Lic. Edgar Álvarez indicó respecto a la Escuela Académico Profesional de Danza, que se han reportado a la Dirección Académica las quejas de los estudiantes indicando que han sido impedidos de recibir sus clases en el Centro Cultural de San Marcos, por la Directora de Ballet, aduciendo que ello se debía a problemas administrativos internos entre la Escuela Académico Profesional de Danza y la Dirección de Ballet. Posterior a una reunión con los estudiantes para obtener mayor información se informó al señor Decano de la situación, inmediatamente después se emitió una carta de reclamo al señor Rector a medida que es el Responsable del Centro Cultural de San Marcos y por lo tanto del Ballet de San Marcos para hacerle notar la extrañeza por la actitud de la Prof. Vera Stasny, ya que no hay justificación alguna para impedir que se desarrollen las clases con normalidad.

El Lic. Edgar Álvarez informó con relación a la matrícula extemporánea, que tiene programado para el 12 y 13 de setiembre, cabe señalar que la fecha 13 de setiembre cae día viernes, es un día antes al Examen de Admisión de la UNMSM, por lo que es muy probable que suspendan las actividades, en tal sentido las matrículas extemporáneas serían el 12 y el 16 de setiembre del 2013; la rectificación de matrícula será del 10 al 13 o del 10 al 16 para compensar la fecha que la Universidad estaría comunicando la suspensión de actividades.

El Lic. Manuel Larrú propuso que el tema de la EAP de Danza se incorpore a la agenda ya que es un tema preocupante ya que es una situación muy injusta para los estudiantes. De igual modo que la Facultad se pronuncie en apoyo de los alumnos de la EAP de Danza como primer punto y segundo que se solicite al señor Rector su intervención directa en la solución

2

Page 3: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

de este problema así como al Vicerrectorado Académico que tiene que ver con esta materia a fin de que intervenga.

La Dra. Isabel Gálvez informó que estuvo haciendo uso de su período vacacional sin embargo no significó que se dejaran de efectuar las labores de la función durante su ausencia, habiéndose realizado los trabajos operativos realizados a nivel de la Dirección Administración para el inicio del segundo semestre, señalando que en cuanto a Mantenimiento y refacción de butacas del auditorio Auxiliar Alfredo Torero, se han realizado cambios de asientos y respaldares y pintado general en dicho ambiente. Que, se ha cumplido con realizar la refacción y cambio de accesorios de todos los baños de alumnos del primer y segundo piso. (pintado de cubículos de metal y paredes). Que, se han reparado las cortinas y persianas de aulas del pabellón a (7ª, 6ª, 4ª, 3ª , 4b, 5b, 8b y 9b). Que, se ha habilitado la puerta y marco de madera para el aula de ballet. Asimismo se ha instalado el piso de madera para aula de ballet. Además se ha instalado cortinas en los talleres de conservación y redacción y, se ha instalado los monitores en las aulas pilotos. Se ha hecho el reemplazo por un proyector nuevo en el aula piloto 2ª. A la fecha están operativos todos los equipos en las aulas pilotos (2ª, 7ª , 8ª y 9ª) a excepción del 3ª que presenta un problema del equipo a nivel de fabricación, lo cual está siendo atendido por el proveedor.

La Dra. Isabel Gálvez también informó que se ha efectuado la compra de 6 cámaras y filmadoras digitales y han sido entregadas a la Escuela de Comunicación Social. Asimismo señaló que próximamente llegarán módulos para el laboratorio de la EAP de Bibliotecología, ambiente al que también se le instalarán las respectivas cortinas, con los fondos asignados al proyecto de mejoramiento académico.

La Dra. Isabel Gálvez puso en conocimiento que se ha cumplido con el proceso de convocatoria para adjudicar las concesiones del kiosko y librería, proceso que fue declarado desierto porque los postores no pasaron la evaluación técnica.

La Dra. Isabel Gálvez indicó que respecto al proceso de contratación de personal CAS en la modalidad de reemplazo de 7 plazas administrativas -con recursos propios- se encuentra en la Oficina General de Recursos Humanos en espera de la aprobación del Ministerio de Trabajo. Una vez que lo aprueben se realizará la publicación de la convocatoria.

El señor Decano felicitó a los miembros de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional de Filosofía, quienes han puesto su mayor esfuerzo en la realización de dicho acto académico generando como resultado un fructífero éxito en el evento, por lo que merece el reconocimiento y aplauso del Consejo de Facultad.

III. PEDIDOS El Mg. Antonio Gonzáles solicitó que el Consejo de Facultad exprese un reconocimiento y

felicitación oficial al éxito del Congreso Nacional de Filosofía que significa decir a los profesores, estudiantes y a todas las personas que han colaborado para que el evento que tiene ya un reconocimiento mundial.

La Lic. Leonor Rojas pidió que la Facultad cuente con una Asistenta Social para que sea un apoyo en situaciones difíciles para los profesores, alumnos y personal administrativo. Felicitó la labor de la Directora Administrativa de la Facultad, quien constantemente está viendo por la mejora de la Facultad.

El Lic. Rómulo Quintanilla solicitó que se le facilite de información para saber quiénes tienen derecho a votar o estén aptos para elegir y/o ser elegido como Coordinador del Departamento Académico Profesional de Lingüística.

El Lic. Armando Sánchez Málaga, intervino para señalar que ya no se encuentra el piano en donde habitualmente se encontraba.

El señor Decano solicitó el reconocimiento mediante aplausos al Lic. Armando Sánchez Málaga, quien recientemente ha recibido las Palmas Magisteriales.

La Dra. Isabel Gálvez manifestó que el piano se encontraba en el aula 9A y que por seguridad se encuentra en el Salón de Grados, ya que no había ningún control sobre el bien

3

Page 4: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

ya que todas las personas que pasaban por ahí hacían uso sin el cuidado necesario y provocando hacer sonidos ruidosos ocasionando malestar en los salones contiguos.

El Lic. Edgar Álvarez señaló, respecto a la consulta del Prof. Quintanilla que, existe una reciente Resolución Rectoral que modifica al Estatuto, en el que se señala sobre la no re elección de los Directores de las Escuelas y en el que se establece algunas condiciones para el Jefe de Departamento. De manera indirecta, indicó el Prof. Álvarez, como referencia se debe revisar como base el Reglamento General de Elecciones de la Universidad.

El Dr. Félix Quesada señaló que hay que tener en cuenta que las disposiciones ya que corresponden a las votaciones generales y ciertas elecciones que están muy bien especificadas, pero hay otras que no están especificadas a detalle, por lo que se puede tomar como modelo pero no quiere decir que se siga al pie de la letra porque está deficientemente formulado la legislación. Asimismo indicó que debería establecerse una norma muy clara.

El Dr. Jorge Valenzuela indicó que para cubrir esa carencia y/o determinación respecto a los procedimientos habría que seguir el ejemplo de otras Facultades que tienen reglamentos internos para las elecciones de sus autoridades en consonancia con los documentos mencionados por el Lic. Álvarez, ya que esos reglamentos internos de Facultades están aprobados por Resolución Rectoral de tal forma que no se contradice con normatividad en general. Los documentos mencionados por el Prof. Álvarez son base para las elecciones y dada la naturaleza de cada Facultad se puede elaborar un Reglamento Interno. Señaló que si bien es difícil tener las pautas para elegir al Coordinador de Departamento es aún más crítico elegir al Comité Asesor del Departamento.

El Lic. Alberto Villagómez manifestó que anteriormente supo de que un grupo de alumnos que iban a elaborar un referéndum para consultar sobre la elección del Director de Escuela y que han elegido una terna para la elección que se realizaría en Comunicación Social. Sugirió que se conforme un Comité Electoral a fin de que se resuelva a partir de las normas que se han tratado en la sesión para que se concrete no mediante un documento transitorio sino definitivo para solucionar ese problema de Elección.

El Dr. Ricardo Estabridis manifestó su impresión ya que durante su trayectoria docente no se ha realizado un referéndum en el cual lo que es decisión de una Asamblea Docente en cada Escuela –para las elecciones- tengan que intervenir los alumnos. La Asamblea Docente es la que elige, en primera instancia, al Coordinador del Departamento. Después de la elección del Comité Asesor se incorpora al representante del tercio estudiantil, posteriormente ese Comité Asesor es el que propone la terna al Consejo de Facultad.

La Dra. Isabel Gálvez, manifestó su conformidad con la participación del Dr. Estabridis, sin embargo hay que respetar la independencia de los docentes como de los gremios estudiantiles, dándose su lugar y respeto, por lo que los estudiantes deben tener su derecho de preparar su referéndum, pero esa voz la deben traer los alumnos del Tercio al Consejo.

La estudiante Ruth Castro señaló que tienen bien claro sobre los que proponen la terna, que es el Comité Asesor y no tienen duda de ello y tampoco están en contra del mismo. Que los alumnos en calidad de Representante del Tercio, en base a la terna que proponga el Comité Asesor, han pensado organizar, en coordinación con los delegados de base, un referéndum estudiantil, el mismo que será propuesto en sesión para su consideración. Respecto al Reglamento Interno sugirió que sean para otras próximas elecciones no para ahora.

El señor Decano anunció que próximamente la Facultad contará con una Asesoría Legal con conocimientos de las normas y todos se encuentren bien informados en las diferentes normas de diferentes jerarquías.

AGENDA1. GRADO DE BACHILLER2. COMISIONES3. LICENCIA CON GOCE DE HABER DE LA DRA. NANDA LEONARDINI HERANE4. GRADOS DE MAGISTER / DOCTOR5. REACTUALIZACIONES DE MATRÍCULA PREGRADO6. REACTUALIZACIONES DE MATRÍCULA POSGRADO7. ACTAS ADICIONALES8. FINANCIAMIENTO CON RECURSOS DEL TESORO PÚBLICO 2013. PROYECTO PIP.

4

Page 5: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

9. AUTOEVALUACIÓN DE LA OCAA DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

1. GRADO DE BACHILLEREAP DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNVEJARANO ESPINOZA Maria ElenaMAGUIÑA CANCHANYA Ernesto Juan

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIALPELAEZ VERA Jaime Abraham OswaldoANDIA OBREGÓN Fiorella MargotVILCHEZ TIRADO JoselynMAGUIÑA ANGULO Laura ElenaGONZALES HURTADO MilagrosTRUJILLO VERAMENDI Ruth RosaSANTA CRUZ CALDERON Luis OmarVILLANUEVA HUAMÁN Pedro PabloREQUENA ISMINIO Julio FrancoDAVILA CORDOVA José JuniorPALOMINO CONDE Katherine Ivonnet PÉREZ HUIÑAC, César JhonatanALCAZAR DÍAZ, Percy EnriqueTAPIA MATEO, Katia Roxana

MEZA FERREYRA, Natalia NoemíBENITES BARRÓN, Lidia ValentinaRAMÍREZ RAMIREZ, Graciela.

EAP DE LITERATURALOZANO MUÑOZ Catherine GulianaPANTOJA TORRES Lenin EfraínBUITRON GUTIERREZ Julio CésarGARCIA YSLA Eugenio MarioRIVERA CISNEROS Gerson PlatiniREYES SOSA Julio AlbertoMOSCOSO FLORES Jazmín InésPEÑA PUYO Paulo CésarCÁRDENAS LUQUE LeonardoCHUIMA ZELA Libertad

EAP DE LINGÜÍSTICACASTILLO FARROÑAY Zamia IvonPIMENTEL TORRES Luis Alberto

APROBADO

2. COMISIONES

CCOMISIÓNOMISIÓN P PERMANENTEERMANENTE DEDE G GRADOSRADOS, T, TÍTULOSÍTULOS YY C CONVALIDACIONESONVALIDACIONES

DDICTAMENICTAMEN Nº 027-CPGTC/FLCH-2013 Nº 027-CPGTC/FLCH-2013OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE

LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“Análisis del proceso de digitalización de los documentos técnicos del archivo técnico de Perupetro S.A.”), a la bachiller SOLEDAD ISABEL SÁNCHEZ CHÁVEZ.

DDICTAMENICTAMEN Nº 028-CPGTC/FLCH-2013 Nº 028-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“Formación de usuarios en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres durante el período 2010-2012”), al bachiller DENNIS SANTIAGO GASTELÚ BARRERA.

DDICTAMENICTAMEN Nº 029-CPGTC/FLCH-2013 Nº 029-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“Cybertesis Perú, evaluación del repositorio de Tesis de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”), a la bachiller ROXANA PAULINA CERDA COSME.

DDICTAMENICTAMEN Nº 030-CPGTC/FLCH-2013 Nº 030-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN por la modalidad de Informe Profesional (“Análisis bibliométrico de la revista anales de la Facultad de Medicina de la UNMSM, del 2002 al 2011”), al bachiller ELÍAS REYNALDO BARRENECHEA GALLARDO.

DDICTAMENICTAMEN Nº 031-CPGTC/FLCH-2013 Nº 031-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL por la modalidad de Informe Profesional (“Gestión del sistema público de orientación y consejería del Ministerio de Salud “INFOSALUD””), a la bachiller SUSANA HINOSTROZA ESCUDERO.

5

Page 6: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

DDICTAMENICTAMEN Nº 032-CPGTC/FLCH-2013 Nº 032-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN LINGÜÍSTICA por la modalidad de Tesis (“Derivación de las categorías variables verbo, sustantivo y adjetivo en el awajún”), a la bachiller KETTY BETSAMAR GARCÍA RUÍZ.

DDICTAMENICTAMEN Nº 033-CPGTC/FLCH-2013 Nº 033-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL por la modalidad de Tesis (“El periodismo en español en los Estados Unidos”), al bachiller JUAN ANTONIO HIDALGO MEJÍA.

DDICTAMENICTAMEN Nº 034-CPGTC/FLCH-2013 Nº 034-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL por la modalidad de Informe Profesional (“El XVIII curso de corresponsales de emergencias del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú y su importancia para construir una cultura de prevención en los comunicadores sociales de nuestro país”), al bachiller LEWIS RICARDO MEJÍA PRADA.

DDICTAMENICTAMEN Nº 035-CPGTC/FLCH-2013 Nº 035-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL por la modalidad de Informe Profesional (“Análisis de los servicios de la Biblioteca del Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería CEPRE-UNI”), a la bachiller JULISSA YNAFUKU FUKUHARA.

DDICTAMENICTAMEN Nº 036-CPGTC/FLCH-2013 Nº 036-CPGTC/FLCH-2013

OPINA: Que es procedente otorgar el Título Profesional de LICENCIADO EN FILOSOFÍA por la modalidad de Tesis (“Análisis de los servicios de la Biblioteca del Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad Nacional de Ingeniería CEPRE-UNI”), al a bachiller JULIO ALFONSO MORALES SOTOMAYOR.

CCOMISIÓNOMISIÓN P PERMANENTEERMANENTE DEDE E EVALUACIÓNVALUACIÓN YY P PERFECCIONAMIENTOERFECCIONAMIENTO D DOCENTEOCENTE

SE RECOMIENDA: QUE SE APRUEBE el CAMBIO DE CLASE del Prof. ABEL FERNANDO SANTIBÁÑEZ COLLADO, con código 095656, como se indica:

PROFESOR AUXILIAR De: TIEMPO COMPLETO (40 HORAS).

A: TIEMPO PARCIAL (20 HORAS).

APROBADO

3. LICENCIA CON GOCE DE HABER DE LA DRA. NANDA LEONARDINI HERANE El Lic. Álvarez señaló que mediante Oficio N° 114- FLCH-DA-UP/2013 de la Unidad de Personal, indica

que procede el expediente N° 05787-FLCH-2013 toda vez que cumple con los requisitos exigidos correspondiente a la Licencia con Goce de Haber de la Dra. Nanda Leonardini Herane, docente del Departamento de Arte. La Dra. Leonardini participará en dos conferencias magistrales y estará con licencia del 30 de setiembre al 05 de octubre del 2013, en la Universidad Autónoma de México.

La Dra. Gálvez preguntó quien se haría cargo durante la ausencia de la docente. El Lic. Álvarez señaló que en el caso de la Dra. Leonardini sólo es una clase, pero son los

Coordinadores quienes, en el caso de que sea licencia con mayor tiempo, van a proveer de docentes según sea el caso para que reemplace durante la ausencia del profesor que solicita su licencia.

APROBADO

4. GRADOS DE MAGISTER / DOCTOR

Oficio N° 225-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Bach. Alberto Vásquez Tasayco, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado

6

Page 7: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

Académico de Magíster en Filosofía con mención en Epistemología. Expediente N° 006395-FLCH-2013 del 16 de agosto de 2013.

Oficio N° 224-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Bach. Hernán Hurtado Trujillo, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado Académico de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Expediente N° 006394-FLCH-2013 del 16 de agosto de 2013.

Oficio N° 226-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Mg. Manuel Rodimiro Campos Roldán, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado Académico de Doctor en Filosofía. Expediente N° 006410-FLCH-2013 del 16 de agosto de 2013.

Oficio N° 223-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Mg. Javier Ulises Aldama Pinedo, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado Académico de Doctor en Filosofía. Expediente N° 006380-FLCH-2013 del 15 de agosto de 2013.

Oficio N° 209-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Mg. David Elí Salazar Espinoza, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado Académico de Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana. Expediente N° 006025-FLCH-2013 del 16 de agosto de 2013.

Oficio N° 206-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, en el que remite adjunto el expediente del Bach. Elton Alfredo Honores Vásquez, quien cumple con los requisitos exigidos para optar el Grado Académico de Magister en Literatura con mención en Literatura Peruana y Latinoamericana. Expediente N° 005887-FLCH-2013 del 24 de julio de 2013.

APROBADO

5. REACTUALIZACIONES DE MATRÍCULA EN PREGRADOOficio N° 070FLCH-DAcad-UB/13, remitido por la Jefa de la Unidad de Bienestar, en el que comunica que los alumnos que se indica en el cuadro inferior, por motivos de trabajo no han podido seguir con sus estudios para el efecto presenta la documentación que demuestran que dejaron sus estudios por FALENCIA ECONÓMICA. (de acuerdo a la Resolución Rectoral N.º 00467-R-12 de fecha 25 de abril de 2012, artículo 12º, inciso h), a), debe contar con opinión de la Unidad de Bienestar y con la aprobación del Consejo de Facultad).

N.º Matrícula APELLIDOS Y NOMBRES E.A.P. Año de

IngresoÚltima

matrículaCréditos

aprobados

04030342 LUCY BENILDA LÁZARO ESPINOZA Bibliotecología y CC.II. 2004 212-2 193

08030066 MARÍA HELENA CORDOVA PORRAS Comunicación Social 2008 2012-2 194

03030124 ROLANDO MANUEL GUTIÉRREZ ROSALES Comunicación Social 2003 2012-2 179

11030281 FIORELLA JULIA GARRIDO CASTILLO Danza 2011 2012-2 41

80F317 NANCY VIOLETA ANGELES APONTE Comunicación Social 1980 1988-2 85

00111298 KATHERINE LEDY CASTRO HINOSTROZA Comunicación Social 2000 2011-2 186

901135 JORGE PAUCAR ROBLES Comunicación Social 1990 1999-1 123

835448 WILMA IRENE ROSALES VILLANUEVA Comunicación Social 1983 1999-1 133

815913 ANA MARÍA VERA VIDALÓN Comunicación Social 1981 1987-1 51

03030059 MARIANA ELENA BÁEZ FLORES Lingüística 2003 2011-2 129

05030198 FERNANDO ANGELLO GALLESSE PARDO Lingüística 2005 2009-2 86

05030262 CARLOS ALBERTO OTZU HUARINGA Comunicación Social 2005 2011-2 188

06030030 NOELIA DEL PILAR AZABACHE ZAVALAGA Comunicación Social 2006 2012-2 171

08030192 COCLER MANUEL DÍAZ ROSALES Comunicación Social 2008 2012-2 128

04030277 LIZ AURORA AVENDAÑO BELLEZA Comunicación Social 2004 2008-2 191

7

Page 8: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

04030071 JEAN PIERE FERNÁNDEZ BALLESTEROS Comunicación Social 2004 2010-2 193

920799 DAVID ANGULO TORRES Filosofía 1992 2012-2 205

990940 ROGER ALEXIS FLORES LLANOS Literatura 1999 2012-2 136

08030151 WILLIAM OLIVER GAMBOA PARRA Filosofía 2008 2011-1 49

05030160 CARLOS ALBERTO PUJAICO ALARCÓN Filosofía 2005 2010-1 95

11030148 PAUL RENÁN PADILLA QUEVEDO Filosofía 2011 2012-2 11

06030158 ANGELA DEL AGUILA TORRES Comunicación Social 2006 2012-2 186

09030318 FIORELLA STEPHANY MEDINA COLLAZOS Comunicación Social 2009 2009-1 3

784132 LIDIA MARÍA ROJAS HUAMÁN Comunicación Social 1978 1993-2 32

784142 SILVIA CRISTINA VÁSQUEZ BLAS Comunicación Social 1978 1988-2 6

Por motivo de salud:

N.º Matrícula APELLIDOS Y NOMBRES E.A.P. Año de Ingreso

Última matrícula

Créditos aprobados

09030042 JENNYFER ELISA GUERRERO RUEDA Comunicación Social 2009 2011-1 50

El Lic. Álvarez observó que toda vez que hay algunos casos de alumnos que cuentan con poco creditaje, se aprueban con la consideración del Consejo de Facultad, las Reactualizaciones de Matrícula bajo la supervisión de la Dirección Académica y en consulta con la Oficina de Asesoría Legal.

APROBADO

6. REACTUALIZACIONES DE MATRÍCULA EN POSGRADOOficio N° 228-UPG-FLCH-2013 del Director de Posgrado, solicitando se apruebe las Reactualizaciones de Matrícula 2013-II. de Posgrado a los siguientes:

Fernández, Juan Raymundo Doctorado en Filosofía Puertas Aguilar, Carlos Literatura Peruana y Latinoamericana Álvarez Rojas, Cirilo Doctorado en Filosofía Vergara Muñoz, Fanny Maestría en Lingüística Villegas Paz, Magali Maestría en Lingüística Aparicio Salas, Nelva Maestría en Lengua y Literatura Quispe Ichpas, Rubén Doctorado en Filosofía Rivera Chumpitaz, José Maestría en Lengua y Literatura Robles Cosco, Hugo Doctorado en ArteAPROBADO

7. ACTAS ADICIONALES

El Lic. Álvarez indicó que mediante Oficio N° 172-EAPD-FLCH-2013, remitido por la Directora de la EAP de Danza, solicita que se emitan las Actas Adicionales de los alumnos: GRECIA GUADALUPE SOPLÍN LEÓN, ROXANA PAMELA RAMÍREZ ZAPATA y, ÁLEX BERNARDO CASAS, toda vez que el Sistema Único de Matricula (SUM) lo requiere mediante la aprobación del Consejo de Facultad para que proceda.

APROBADO

8. FINANCIAMIENTO CON RECURSOS DEL TESORO PÚBLICO 2013. PROYECTO PIP. El Lic. Álvarez señaló que mediante Oficio N° 056-UPPR-D-FLCH-2013, remitido por la Jefa de la

Unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización, informa sobre el financiamiento con Recursos del Tesoro Público 2013, para realizar el expediente técnico de la primera etapa del Proyecto de Inversión Pública de la FLCH y determinación de TDR. Además comunica que ya se han realizado diversas coordinaciones con los Arquitectos Martin Fabbri y Luis Cumpa concerniente al servicio de elaboración del expediente técnico a nivel de obra del proyecto PIP “Ampliación,

8

Page 9: 27.08.2013 Sesión Ordinaria

Remodelación y Acondicionamiento del Pabellón de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM”, con código de SNIP Nº 88913, y que a la fecha cuenta con la aprobación del estudio a nivel de factibilidad, según Oficio Nº1185-2013-SE-DGPU/DPIDI de fecha 24 de Junio de 2013. Asimismo manifiesta que se ha realizado la indagación de mercado y que se presenta un presupuesto para la elaboración del expediente técnico de acuerdo a las prioridades institucionales de la Facultad de Letras, planteándose el mismo en cuatro etapas:

Primera Etapa: Edificación Nueva S/. 148,431.64 Segunda Etapa: Pabellón A (aulas escalonadas) S/. 93,431.64 Tercera Etapa: Pabellón C (aulas y laboratorios) S/. 85,241.22 Cuarta Etapa: Pabellón B (edificio administrativo) S/. 126,093.33

La Lic. María Torres informa además que dicha priorización permitirá movilizar sectores una vez concluido la primera etapa, considerando la intervención de las siguientes etapas. Que, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, no cuenta con la disponibilidad presupuestal ni económica para hacer frente a este gasto. Que, es necesario solicitar a la Oficina General de Infraestructura Universitaria la disponibilidad presupuestal con recursos ordinarios de S/. 148,431.64, para financiar el expediente técnico de la primera etapa del Proyecto de Letras, así como se determine los Términos de Referencia (TDR) y aprobación del mismo ante la entidad competente de acuerdo a la normatividad vigente. El Dr. Valenzuela solicitó que estos datos deberían ser ampliados en una asamblea general en la

comunidad académica para que tengan conocimiento y se comprometan con las acciones que se van a realizar.

El Lic. Álvarez señaló que sí se va a dar a conocer ampliamente en una reunión que se convocará no sólo a la comunidad académica sino también administrativa a fin de que se comprometan con esas acciones porque ello va a garantizar una infraestructura que es condición necesaria para cualquier tipo de desarrollo académico.

INFORMADO

9. AUTOEVALUACIÓN DE LA OCAA DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS El Lic. Álvarez dio lectura al Oficio N° 0024-OCAA-FLCH-2013, remitido por el Jefe de la OCAA de la

Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, quien hizo llegar adjunto el formulario de Autoevaluación debidamente llenado de la Escuela de Arte de acuerdo a las pautas en las charlas de orientación dictado por el Jefe de la OCAAA de la Universidad.

APROBADO

9