28 06 14 diario ahora iquitos

16
CMAN Iquitos, Sábado 28 de junio 2014 - Año I - 0065 - Director: José Arias Padilla Psje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected] Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA S/. 0.50 Iquitos Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco. -Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal -Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal -Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos -Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos -Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal -Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos GOLPE AL GOLPE AL TRÁFICO TRÁFICO MADERERO MADERERO GOLPE AL TRÁFICO MADERERO Residuos de alta peligrosidad Residuos de alta peligrosidad contaminan quebradas contaminan quebradas Residuos de alta peligrosidad contaminan quebradas BOTADERO BOTADERO BRUNNER BRUNNER CONTAMINA IQUITOS CONTAMINA IQUITOS BOTADERO BRUNNER CONTAMINA IQUITOS Albañil fue asesinado Lo dejaron a orillas del río itaya Bebé muere ahogado con su leche Caen 5 sujetos con 309 ketes Kukamas levantan huelga de hambre Bebé nació en mototaxi

Upload: jonatan-arias

Post on 31-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Iquitos

TRANSCRIPT

Page 1: 28 06 14 diario ahora iquitos

CMAN

Iquitos, Sábado 28 de junio 2014 - Año I - 0065 - Director: José Arias PadillaPsje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe

Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected]

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

RED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSAS/. 0.50 Iquitos

Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco.

-Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal-Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal-Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos-Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos-Ministro preside mega incautación de 20 millones de pt de madera ilegal-Da plazo de 2 meses para acabar con extorsión y robo de motos

GOLPE ALGOLPE ALTRÁFICOTRÁFICOMADEREROMADERERO

GOLPE ALTRÁFICOMADERERO

Residuos de alta peligrosidadResiduos de alta peligrosidadcontaminan quebradascontaminan quebradas

Residuos de alta peligrosidadcontaminan quebradas

BOTADERO BOTADERO BRUNNERBRUNNER

CONTAMINA IQUITOSCONTAMINA IQUITOS

BOTADERO BRUNNER

CONTAMINA IQUITOS

Albañil fue asesinadoLo dejaron a orillas del río itaya

Bebé muere ahogado con su leche

Caen 5 sujetos con 309 ketes

Kukamas levantan huelga de hambre

Bebé nació en mototaxi

Page 2: 28 06 14 diario ahora iquitos

Psje. Venezuela #262 Iquitos

DIRECTOR GENERAL

José Arias Padilla

Redacción:

065-268691

E-mail:

ahoraiquitos@gmail.

com

[email protected]

Publicidad

RPM:

#213844

#256393

José Luis Arias

E-mail

[email protected]

IQUITOS 02

El Ministro del Interior re-veló en Iquitos que como fruto de diferentes opera-

tivos policiales realizados en el ámbito de la región Loreto se ha incautado un

total de 17 millones de pies tablares de madera por un monto aproximado

de 33 millones de soles.Luego dijo que el negocio ilegal de la madera, pone al descubierto la existen-cia de una mafia mucho más peligrosa que la mi-nería artesanal y sus com-ponentes químicos. Sin embargo, aclaró, que am-bas actividades malogran el medio ambiente y po-nen en peligro a la huma-nidad.Después, manifestó, que en esta región (Loreto), nunca nadie denunció es-te tipo de ilícito negocio y que mucha gente se enri-queció con esta actividad de la madera. Ustedes mismos pueden apreciar la cantidad de trozas de madera que tenemos aco-derados en este río Itaya. (Teddy Arrué)

En Iquitos.

Decomisaron madera por S/. 33 millones

“La tala de árboles hace más daño que la minería ilegal”, expresó el minis-tro del Interior, Daniel Urresti, tras destacar el exitoso operativo contra los traficantes de madera. Precisó que en el mega operativo lograron incau-tar 17 millones de pies ta-blares de madera ilegal. De otro lado, el Ministro Urresti dio un plazo de 2 meses a los jefes policia-les de Iquitos para acabar con la extorsión y robo de vehículos en esta ciudad.El titular de interior llegó a Iquitos para conocer los trabajos que realiza la po-

licía nacional en la tarea de combatir la inseguri-dad que viene atravesan-do la ciudad.Usando la vía fluvial, el ministro del Interior, en compañía de 18 fiscales de medio ambiente y poli-cía especializada, se tras-ladó hasta el margen del río Nanay donde se en-contraban cientos de tro-zas de madera rolliza que fueron decomisados, como parte del trabajo de interdicción que se vino ejecutando días atrás a varios aserraderos que trabajaban con madera ilegal, ubicados en distrito

de Punchana.Dijo que esta interven-ción es la más grande que hemos tenido, y no termi-na aquí. Precisó que se han incautado 17 millo-nes de pies tablares, valo-rizados en aproximada-mente en 33 millones de soles.Al comentar los casos de extorsión por robo de mo-tocicletas, que se eviden-cian diariamente en la ciu-dad, pidió al director terri-torial policial de Loreto co-ronel Luis Abad Ordo-ñez, que trabaje en coor-dinación con sus divisio-nes y departamentos, pa-

ra reducir el índice de inse-guridad y actos delictivos. A lo largo de su discurso, el ministro recalcó que desde el mes de agosto la población Iquiteña estará en la obligación de mane-jar su vehículo lineal por-tando el respectivo cas-co. Dijo que con esta me-dida se busca prevenir desgracias. Anunció que hasta el mes de setiem-bre habrá una reducción en el índice de inseguri-dad . Dijo que si esto no ocurre se podría cambiar a todo el personal de la po-licía de la región Loreto. (Ana V. Camus)

incautaron 17 millones de pt Ministro del Interior, Daniel Urresti, anuncia logro contra tráfico maderero

Luego del escandaloso caso de cementos malo-grados que almacena la municipalidad de May-nas. El gerente de obras e infraestructura de la co-muna provincial refirió que proveedora se hará responsable de este pro-blema.Romel Seijas gerente de obras e infraestructura de la municipalidad provin-

cial de Maynas, en diá-logo con el diario Ahora, argumentó que la em-presa proveedora Ware House todo el cemento entregó en mal estado. Al ser consultado porqué la obra de Huaturi se en-cuentra realizándose en zona inundable, Seijas ex-plicó que la municipali-dad no ejecutó el expe-diente técnico. Recordó que la mencionada obra es ejecutada por el pro-grama Trabaja Perú con la comuna provincial.-Hasta el momento no se conoce con exactitud cuánta es el la cantidad exacta de cemento en mal estado.Sobre este caso, en la úl-tima sesión de concejo que se realizó en la malo-ca principal, el regidor Noe Cheglio hizo público la denuncia. Tras esta de-nuncia, la gerencia de obras, en la próxima se-sión de concejo, debe pre-sentar un informe oficial sobre los materiales en construcción que se en-contraron en pésimo esta-do.Mientras tanto, se conoce la fiscalía de prevención del delito viene siguiendo el caso. El Ing. Seijas ade-lantó que se está facili-tando la documentación respectiva. (Ana V. Ca-mus)

Proveedora Ware House debe reponer el cemento

Gerente de obras de M.P.M refiere,

en caso de cementos malogrados.

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 3: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 03

Un humilde cazador que-dó con la pierna izquierda destrozada, tras pisar y recibir el disparo acciden-tal de un trampero o arma de fuego hechizo. El hecho ocurrió cuando Toni Marcos Guerra Ama-sifuen (24), se dirigía ca-minando por el monte ha-cia su chacra, ubicado en el caserío Nuevo Triunfo-Pavayacu, río Tigre, moti-vo por el cual tuvo que ser evacuado de emergencia a la ciudad de Iquitos.Guerra Amasifuen, al ra-yar el día se levantó para ir a revisar su trampero, con la finalidad de llevar carne fresca para el desa-yuno de su familia, sin pensar que otros monta-races también iban a colo-car un arma similar, justo en el camino.Nomás escuchó el es-tampido y un profundo do-lor en la pierna que lo de-rribó al instante dándose cuenta que estaba herido y echado en un charco de sangre.

Cerca al lugar se encon-traba un poblador, quien regresaba a su vivienda después de pasar la no-che en su cabaña cerca de su chacra.Por los gritos de deses-peración del herido, pudo ubicarlo para brindarle ayuda inmediata. Atán-dole su pierna con el úni-co polo que llevaba pues-to, posteriormente lo car-gó hasta cierta distancia, donde lo dejó por un tiem-

po, para ir en busca de au-xilio.Con ayuda de los pobla-dores, tuvieron que cami-nar cerca de 40 minutos en medio del monte para llegar al caserío, donde el personal de salud de la posta tenía todo listo para controlar la hemorragia.Ante la gravedad del ca-so optaron por evacuarlo de emergencia a Iquitos para recibir tratamiento adecuado ya que en el

Trampera le perfora la pierna

Campesino se dirigía a su chacra y en medio monte pisó armadillo que le dejó mal herido

centro de salud, no cuen-tan con los equipos y he-rramientas necesarias pa-ra tratar este tipo de acci-dente.A bordo de un deslizador, fue evacuado Toni Guerra desde el caserío Nuevo Triunfo, río Tigre, para ser internado en el hospital apoyo Iquitos, donde le tu-vieron que realizar una operación quirúrgica de emergencia porque corría el peligro de que la infec-ción se generalice en otras partes de su cuerpo, a tal punto que le hubieran amputado la pierna.(D. Rosales)

El derrame de residuos de levadura y lúpulo está causando múltiples acci-dentes de tránsito leves en la carretera Iquitos Nauta.La cervecería Iquiteña, ubicado en el kilómetro 3.5, contrató los servicios de la empresa en mane-jos de residuos sólidos y contaminantes “Brun-

ner”, para trasladar des-de sus instalaciones, los residuos líquidos de los in-sumos para los preparati-vos de la cerveza (Ceba-da y lúpulo),hacia el bota-dero ubicado en el kiló-metro 30. Al parecer los trabajado-res de la empresa Brun-ner, que eran los respon-sables del traslado no

aseguraron bien el reci-piente donde trasladaban los desperdicios, regán-dose en plena carretera desde el kilómetro 4 has-ta el kilómetro 13, aproxi-madamente.El líquido regado en la ca-rretera era plomo oscuro viscoso, flemoso y tenía un mal olor, causando ma-lestar a los pobladores y

conductores que pasa-ban por el lugar.Los primeros en llegar al lugar fueron los de la poli-cía de carretera, quienes se encontraban realizan-do un operativo inopina-do contra los choferes que manejan en estado etílico, siendo comunica-dos del derrame por los conductores que ya ha-bían pasado por el lugar.Motivo por el cual se aper-sonaron al lugar en com-pañía de la 4ta fiscalía que se encontraba ga-rantizando el operativo. Por medida de seguridad se contó con la presencia de los trabajadores de la dirección de transporte quienes se encargaban de limpiar los desechos regados.También estuvo presente la policía de tránsito y los altos funcionarios de la empresa cervecera, quie-nes responsabilizaron en todo momento a la em-presa Brunner. (D. Rosa-les)

Cervecería contrata servicios de Brunner para trasladar residuos de cebada y lúpulo

Derrame de residuos de cerveza causó despistes

Una madre adolescente dio a luz dentro de un mo-tocarro. Ella llegaba en esos momentos al frontis de emergencia del hospi-tal Iquitos.Jenny Rivera Pacaya (16), fue evacuada desde la calle Participación, cua-dra 22, por presentar dolo-res de parto, a pesar que se encontraba gestando 8 meses, alumbrando a una bebe de 2 kilos 654 gramos.Carlos Chuiman Gonza-

les, pareja de la adoles-cente, menciónó que era su segundo embarazo riesgoso, porque su pri-mer hijo también pasó im-previstos, siendo extraño que tenga dolores de par-to sin completar su emba-razo.Motivo por el cual lo em-barcó en un motocarro pa-ra trasladarle al hospital Iquitos, sorprendiéndolos a todos al ver al bebe na-cer aun sin llegar al hospi-tal. (D. Rosales)

En frontis de emergencia Hospital Iquitos

Bebé nació en mototaxi

Un sujeto se enfrentó a golpes a los serenos de Punchana cuando fue in-tervenido por agredir a su mujer. Ellos, los serenos, llega-ron al lugar de los hechos luego de ser comunica-dos de este aconteci-miento por los hijos de la pareja, quienes dijeron que su padre estaba in-tentando matar a su ma-dre.El hecho se produjo en la calle Chiclayo al prome-diar las 11 de la noche, en el interior de la vivienda de la señora Llery Pimen-tel Tello (40), quién cons-tantemente venía siendo agredida por su esposo Roger Richard Barrera Sa-tón (50), sin importarle que la agresión salvaje lo hacía en presencia de su hijos.La mujer en medio de los gritos que lanzaba, por el dolor que sentía, pedía que le ayuden por que su agresor le quería matar. Fueron sus hijos quienes solicitaron a través de los

vecinos del lugar, la pre-sencia de los serenos de Punchana.El agresor Roger Richard Barrera, al notar la pre-sencia de los serenos y un efectivos policial, se pu-so más agresivo al punto de agredir a sus captores, mientras lanzaba impro-perios de grueso calibre, que no impidió al final ser reducido y conducido a la comisaría donde la agra-viada lo denunció por agresión e intento de ho-micidio. (E. del Aguila)

Se enfrentó a golpes con los serenos para evitar ser intervenido y conducido a la comisaría de Punchana.

Marido amenaza matar a su mujer

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 4: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 04

Después de agonizar por casi 24 horas, falleció en el hospital de apoyo Iquitos, el trabajador de la empresa recicladora de basura Brunner Robín Pa-caya Laiche (26).Dicho trabajador quedó atrapado entre los fierros retorcidos del camión compactador de basura, producto de un despiste, causado por un pestañeo del conductor, quienes se trasladaban hacia el bota-dero municipal para dejar la basura que habían re-cogido de las callesRobín Pacaya, murió a la una de la tarde del mismo día, deja esposa y cuatro hijos, los familiares del oc-ciso aseguraron que has-ta el momento los respon-sables de la empresa

Brunner solo les estarían apoyando con los acce-sorios del velatorio y el ni-cho, quienes intentan la-varse las manos para eva-dir su responsabilidad.Por su parte, la familia in-

dignada por todo esta indi-ferencia de la empresa, in-dicó que después de se-pultar a su sobrino co-menzarán las conversa-ciones entre los repre-sentantes de la empresa

Brunner y la esposa del fa-llecido para ver los bene-ficios que deben de reci-bir los niños que perdie-ron a su padre.(D. Rosa-les)

Fallece tras 24 horas de agonía Trabajador de empresa Brunner se accidentó en carretera

Para el candidato a la alcal-día de Maynas, Manuel No-riega, la alcaldesa Adela Ji-

ménez es la única responsa-ble de lo que viene aconte-ciendo con las irregularida-

des presentadas en la obra de vereda peatonal de la co-munidad Huaturi, río Nanay. Una de 9 kilómetros que ape-nas registra un 10% de avan-ce, luego de casi un año de iniciada. “Aquí la única culpable es la alcaldesa. Ella firmó el con-venio (con Trabaja Perú) y es responsable de todas es-tas irregularidades. Ahora queremos que dé una expli-cación del por qué permitió que se malogren todas estas bolsas de cemento”, denun-ció Noriega, en alusión a las más de 3 mil bolsas de ce-mento endurecidas e inutili-

zables para el proyecto. Noriega manifestó que la mu-nicipalidad de Maynas se en-cuentra afectada presu-puestalmente luego de que se descubriera que para es-ta obra la gestión de Adela Ji-ménez adquirió 26 mil bol-sas de cemento, además de los fierros que hoy lucen oxi-dados y la arena fina que la creciente del río Nanay ter-minó arrastrando.“En ese pequeño tramo cons-truido no entraron ni 5 mil bol-sas de cemento. ¿Dónde es-tá el resto? Aquí hay mucho por aclarar”, señaló.( Pedro Paredes)

“Adela Jiménez es la única culpable…”De obra en Huaturi”, le acusa Manuel Noriega:

Una verdadera sorpresa causó el anuncio del re-torno de Charles Zevallos al ruedo político, con mi-ras al próximo proceso electoral, por las filas del movimiento Motor del De-sarrollo.La tarde de ayer registró su lista de candidatos an-te el Jurado Nacional de Elecciones. Hermógenes Flores, líder fundador de esta agrupa-ción política, se mostró op-timista por la presencia del suspendido alcalde de Maynas. “Sabemos de la importancia que tiene

Charles Zevallos y sobre todo que hemos coincidi-do en planes de desarro-llo para la población”, se-ñaló el burgomaestre be-lenino, restando impor-tancia al estado de salud del ahora candidato a Maynas, asegurando que le “ve sano”. Como se recuerda, en fe-brero del 2012 Charles Ze-vallos sufrió un aparatoso accidente mientras prac-ticaba parapente en la ciu-dad de Lima, dejándolo con graves secuelas men-tales y físicas. Esto moti-vó su suspensión tempo-

ral por parte del Jurado Nacional de Elecciones. Hasta el momento, no pu-

do demostrar estar física y mentalmente recupera-do. (P. Paredes)

Charles postulará a la alcaldía MPMVa por el Motor de Desarrolo

Sábado 28 de Junio del 2014

Un bebé de dos meses de nacido murió ahogado con la leche materna que mo-mentos antes había lactado de los senos de su joven ma-dre, quién vencida por el can-sancio se quedó dormida, sin antes hacerle botar su chanchito.El terrible hecho se dio en el caserío de Santo Tomás, frente a Bellavista, Nanay, lu-gar donde Julissa Nunta Chanchari (18), se levantó de dormir al promediar las 5 de la tarde percatándose que su bebé tenía su pielcita de color moradito y aparen-temente no respiraba, por lo que dio un grito que alertó a sus familiares.Fueron ellos quienes trata-

ron de resucitar al pequeño chupándole la nariz, pero al ver que no reaccionaba lo condujeron al hospital Re-gional de Loreto donde con-firmaron su fallecimiento.“Yo le había dado de mamar y se quedó dormido a mi la-do y yo también. Siempre ambos nos quedábamos dor-midos nunca a pasado nada y por qué ahora tuvo que su-ceder esta desgracia” se la-mentó la joven madre.“Mi nieta había lavado todo el día ropa y cansada se he-cho a dormir sin antes ha-cerle botar su chanchito a mi bebito y se ahogó con su lechecita” contó apenada Inés Irarica abuela de la jo-ven madre. (E. del Aguila)

Bebé muere ahogado con su leche

Joven madre se quedó dormida y no le hizo botar chanchito luego de darle de lactar

Un sujeto que minutos an-tes había robado materia-les de construcción en la casa de un comerciante, fue capturado y agredido por vecinos del lugar quie-nes quisieron darle una lección y a sabiendas que la fiscalía o la policía le iba a soltar como hacen con la ,mayoría de los la-drones capturados por los serenos de Puncha-na.La captura de este sujeto que responde al nombre de Julio Charles Sando-val Portocarrero (34), do-miciliado en el pasaje Ca-jamarca, se dio al pro-mediar las 10 y 30 de la noche, en la calle Buenos Aires, ya que el agraviado de nombre, Juan Santos Alca Centeno, de 57 años de edad, lo había sindica-do como el autor del robo de materiales de cons-trucción del interior de su tienda.En una rápida búsqueda los serenos y el agravia-

do, dieron con el sujeto que se estaba dando a la fuga, quien al ser captu-rado fue rodeado por los vecinos del lugar.Ellos quisieron darle un escarmiento para que no vuelva por el lugar a ro-bar, lanzándole golpes de patadas y puños como castigo, viéndose obliga-dos los serenos a embar-carlo rápidamente en su unidad móvil, y sacarle del lugar para conducirle junto a su denunciante agraviado hacia la comi-saría de Punchana. (E. del Águila)

Masacran a ratero de bodega

Momentos antes había robado materiales de construcción

Page 5: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 05

Pese a que la alcaldesa de Maynas Adela Jimé-nez se encuentra denun-ciada por el presunto deli-to de peculado doloso por la obra de Huaturi, el ge-rente municipal Víctor Ló-pez la defendió de cual-quier acusación, respon-sabilizando de las posi-bles irregularidades a los funcionarios municipales que intervinieron en el pro-ceso.“Ella no tiene nada que ver, solo firmó el convenio con el programa Trabaja Perú para dar la viabilidad

al proyecto. Aquí los res-ponsables directos serían los funcionarios que inter-vinieron en el proceso constructivo de la obra”, explicó, indicando que uno de los responsables sería el gerente adminis-trativo. Previamente, aseguró que en febrero de este año se tomó la decisión de suspender la obra de vereda peatonal de Hua-turi por efectos de la inun-dación que impidió el tras-lado de materiales hacia la zona. Sin embargo, no

pudo aclarar el por qué se suspende en febrero una obra que empezó en agos-to del 2013 y debió culmi-nar 84 días después.Sobre las 26 mil bolsas de cemento, señaló que la empresa constructora se comprometió a reponer las 20 mil bolsas que re-sultaron inutilizables por el paso del tiempo, sin que esto signifique mayor desembolso económico desde la municipalidad. (P. Paredes)

“Denunciaremos a los funcionarios”“Si algo está mal”,asegura gerente municipal de Maynas

Apenas unas horas duró la huelga de hambre ini-ciada por los 500 indíge-nas del pueblo Kukama Kukamiria de la cuenca del Marañón, luego de que dos representantes del Ministerio de Energía y Minas, sostuvieran una reunión con estos pobla-dores apostados en la pla-za 28 de Julio desde hace 11 días.En esta reunión con los comisionados Manuel Bernales y Mario Huapa-ya, además de las organi-zaciones kukamas pre-sentes, como Acodecos-pat, Aidecos y Waynaka-na Kamatawarakana, par-ticiparon también Aurelio Chino, presidente de la Federación Indígena Que-chua del Pastaza (Fedi-

quep) y el Monseñor Mi-guel Olaortua, Obispo del Vicariato Apostólico de Iquitos.Alfonso López, presiden-te de la Asociación Coca-ma de Desarrollo y Con-servación San Pablo de Ti-pishca, demandó ante los funcionarios la realiza-ción de estudios en seres humanos. Esto debido a la comprobada presencia de hidrocarburos y meta-les pesados en las aguas que consumen. Al término de la reunión, se acordó realizar una se-sión de las mesas de tra-bajo de la Comisión Multi-sectorial, en la comuni-dad Dos de Mayo, en un plazo no mayor a 30 días, en donde se buscará esta-blecer una fecha para la vi-

sita del presidente del Consejo de Ministros, Re-né Cornejo, a la cuenca del Marañón.Entre otras exigencias, los kukamas han mani-festado que exigen la mo-dificatoria de la reciente

Declaratoria de la Emer-gencia Sanitaria, de tal for-ma que se incluyan una serie de comunidades identificadas como conta-minadas en la cuenca del Marañón. (P. Paredes)

Kukamas levantan huelga de hambre Tras diálogo con el Estado

Dos pepeadoras fueron detenidas por los sere-nos de Punchana, al inte-rior de un hospedaje del sector de Masusa, luego de que fueran reconoci-das por su víctima, un co-merciante a quién le ro-baron mil soles y algu-nos objetos de valor.Quico Córdova Vela (41), unas horas antes había estado libando li-cor con Gabriela Boca-negra Correa (22) y Ro-cío del Pilar Nautino Sil-va (25), al interior del hospedaje San Jorge, en la calle Los Rosales.Al estilo Badani quiso te-

ner relaciones sexuales con las dos forajidas, pe-ro no pudo concretar su deseo porque apenas to-mó unos cuántos vasos quedó profundamente dormido, situación que fue aprovechada por sus ocasionales acompañan-tes para apropiarse de los mil soles que llevaba consigo, más objetos de valor.Las dos mujeres le ha-bían echado somníferos en el licor que estaba to-mando. Al día siguiente Quico Córdova se levan-tó y se dio cuenta que no habían las dos chicas

y que le habían robado. El administrador del hos-pedaje le dijo que ellas ocupaban un cuarto en el mismo lugar, llamando

a los serenos de Pun-chana, quiénes detuvie-ron a las pepeadoras. (E. del Aguila)

Caen pepeadoras en un hospedaje Víctima quiso darse de Badani pero mujeres le hicieron dormir y se llevaron mil soles

Sábado 28 de Junio del 2014

Un joven conductor se sal-vó de que le roben su mo-tocicleta gracias a la in-tervención de dos moto-carristas que hicieron co-rrer a dos sujetos que se encontraban agrediéndo-le en la calle Cahuide.Albert Pizango Gárate (21), retornaba en horas de la noche a su casa, tras salir de clases del tec-nológico conduciendo su motocicleta Honda Elite roja, cuando fue intercep-tado por dos sujetos, que se encontraban a bordo de una motocicleta.Estos le cerraron el paso para luego obligarle a ba-jarse de la moto, pero al poner resistencia recibe una tanda de golpes con un objeto contundente,

que le hace caer al suelo mal herido.Cuando uno de los delin-cuentes iba a embarcar-se en la moto Elite, apa-recen en la escena dos motocarristas, que trasla-daban a sus respectivos pasajeros, quienes se percatan del asalto inter-viniendo en el acto.Ellos hicieron correr a los facinerosos que huyeran a gran velocidad mien-tras que al herido lo acompañaron en su pro-pia moto, hasta el servi-cio de emergencia del hospital Regional, donde fue atendido por presen-tar heridas contuso cor-tantes en la cabeza. (E. del Águila)

Motocarristas se enfrentaron a rateros

Lima, El Ministerio de Eco-nomía y Finanzas (MEF) au-torizó la transferencia de partidas por 179 millones 814,394 nuevos soles del presupuesto del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a favor del gobierno regional y otros gobiernos de Ama-zonas, para financiar la eje-cución de planes de sanea-miento urbano y rural.Con la mencionada trans-ferencia se prevé la finan-ciación de 71 proyectos de inversión pública de sanea-miento en el departamento de Amazonas, según de-creto supremo publicado hoy.El Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS solicitó gestionar la autorización de las transfe-rencias de partidas, debido a que varios proyectos de inversión pública han sido declarados viables, en el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y cuentan con los convenios suscritos.En cuanto al financiamien-to de los proyectos perte-necientes al ámbito urba-no, estos serán atendidos

con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 004 (Programa Nacional de Sa-neamiento Urbano); mien-tras que los del ámbito ru-ral, a la Unidad Ejecutora 005 (Programa Nacional de Saneamiento Rural).Los pliegos habilitados y los montos de transferen-cia por pliego y proyecto se detallan en el anexo Trans-ferencia de Partidas para el Financiamiento de Proyec-tos de Inversión Pública de Saneamiento Urbano y Ru-ral, que forma parte del pre-sente decreto supremo.La Oficina General de Pla-nificación y Presupuesto del MVCS informó que cuenta con la disponibili-dad presupuestal en la fuen-te de financiamiento Recur-sos Ordinarios del presu-puesto institucional del año fiscal 2014.

Transfieren a Amazonas más de S/. 179 millones

El MEF, para planes de saneamiento

Frustran Frustran robo de robo de motocicletamotocicleta

Frustran robo de motocicleta

Page 6: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 06

Una trágica muerte en-contró un obrero de cons-trucción, quién fue en-contrado a orillas del río Itaya por un pescador que se dirigía a su faena cotidiana.Wilson Lazo Pérez (53), quien fue padre y madre, deja dos hijos mayores, quién se dedicaba a tra-bajar esporádicamente en obras de construcción civil. Según, Clara Lazo, hija del occiso, su padre un día antes de su muerte sa-lió muy temprano de su casa, ubicada en calle 8 de noviembre Mz C Lt 25 del asentamiento huma-no Cardozo, con la finali-dad de buscar trabajo, no regresando todo el día, de quien no era extraño

su desaparición, porque cuando tenía trabajo, se esforzaba al máximo has-ta incluir horas extras.Causando interrogante en su familia, del porqué su cuerpo apareció en la orilla del río Itaya.Juan Carlos Chumbe Te-nazoa, fue la persona quien ubicó el cuerpo, pensando que era algún borracho que había ama-necido allí. Se acercó al cuerpo y al notar que esta-ba muerto, corrió avisar a sus demás vecinos para que vean el cuerpo sin vi-da, descartando la posibi-lidad de que se había aho-gado.Nadie podía dar con la persona, pues no era oriunda del lugar, des-pués de estar tirado el

cuerpo por casi dos ho-ras, un pescador que se asomó a ver lo que había pasado, pudo reconocer el cuerpo de que se trata-ba de su vecino, quien de inmediato dio aviso a su familia.Según algunos morado-res que viven cerca a la

Albañil fue asesinadoLo dejaron a orillas del río itaya

orilla del río, al promediar las 3 de la madrugada, es-cucharon voces pidiendo auxilio. Por temor a recibir represalias no salieron de sus casas, ya que ese lu-gar es catalogado como al-tamente peligrosa, de quien no se descarta la po-sibilidad de que le habrían intentado asaltar por tal m o t i v o l o a s e s i n a-ron.(D.Rosales)

Iquitos, Personal de la Fis-calía Especializada en Ma-teria Ambiental de May-nas-Loreto inspeccionó el botadero de basura del dis-trito de San Juan Bautista y comprobó la contamina-ción en la zona y el peligro que ésta representa para la salud de la población de la ciudad de Iquitos, se in-formó.Durante la diligencia en es-te relleno de basura, ubica-do a 27 kilómetros de Iqui-tos, los fiscales consigna-ron que en el área de apro-ximadamente 44 hectá-reas, se hallaron residuos sólidos orgánicos e inorgá-nicos de alto peligro como los hospitalarios (material quirúrgico desechado) dis-persos en varios puntos

pantanosos del botadero, dañando así a la flora y fau-na del lugar.Ubicado cerca a la zona de amortiguamiento de la re-s e r v a A l l p a h u a y o -Mishana, en este lugar tam-bién verificaron que los charcos contaminados de aguas negras, producto del sumo de la basura arro-jada, forman pequeños ria-chuelos hacia quebradas cercanas y éstas posible-mente a los ríos de la zona.El tubo de vertientes líqui-dos al pozo de lixiviados (desechos líquidos de la basura) en el momento de la inspección colapsó, lo cual también preocupó más a los fiscales y a las au-toridades que participaron como representantes de

las instituciones involucra-das en esta problemática.En todo momento del reco-rrido que hicieron, reinaba un panorama pestilente, de montañas de basura acompañados de pestilen-tes y fétidos olores; las au-toridades tuvieron que in-gresar al área con vesti-menta y protección espe-cial de acuerdo a la situa-ción del lugar. La diligencia culminó al promediar las 18:00 horas de ayer jue-ves.En otros sectores, los fis-cales encontraron varias casuchas y carpas rudi-mentarias donde, junto a montes de basura, viven re-cicladores de plásticos, sin importarles su propia salud y vida ya que están directa-mente expuestos y ello puede acarrear un conta-gio masivo de enfermeda-des de todo tipo en la po-blación de la ciudad.El coordinador nacional de las Fiscalías Especializa-das en Materia Ambiental, Antonio Fernández Jerí, su-pervisó esta operación que estuvo a cargo del fiscal provincial de la misma es-p e c i a l i d a d , M a n u e l Edmundo Medina Pérez y el apoyo de seis fiscales ad-juntos para que efectúen un recorrido de verificación

Botadero en Maynas representa peligro a salud de los iquiteños

Fiscalía: de la situación.También participaron espe-cialistas de la Organización de Evaluación y Fiscaliza-ción Ambiental (OEFA), con-juntamente con represen-tantes de la Autoridad Na-cional del Agua (ANA) y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp).Igualmente participaron re-presentantes de la Munici-palidad Provincial de May-nas y del distrito de San Juan Bautista, de la Direc-ción General de Salud Ambiental (Digesa), de la Di-rección Ejecutiva de Turis-mo y Medio Ambiente de la PNP (Direjturma) y de la em-presa Brunner a cargo del área inspeccionada.

Al respecto, el fiscal supe-rior Fernández Jerí afirmó que esta diligencia sirvió pa-ra iniciar las investigaciones del presunto delito ambien-tal y sus modalidades que puedan hallarse entre los responsables de las entida-des involucradas en el te-ma.“La sanción penal es de 4 a 8 años de pena privativa de la libertad por delito de con-taminación ambiental o mal manejo de residuos sólidos, según sea el caso que de-termine las investigaciones a iniciarse contra los que re-sulten responsables. Esta problemática también es un grave daño a la flora y fauna del ecosistema”, concluyó.

Sábado 28 de Junio del 2014

El fiscal anticorrupción Gomer Santos Gutiérrez solicitó al Poder Judicial dictar impedimento de sa-lida del país, al presiden-te regional de Ucayali Jor-ge Velásquez Portocarre-ro, mientras se le investi-ga por malversación de fondos públicos y pecula-do.Según un informe de la Contraloría General de la República, Velásquez gastó 354,337.78 soles en pasajes para los juga-dores de cuatro equipos participantes en la Copa Perú y de un grupo de pe-riodistas.La fiscalía establece que los pasajes se pagaron con fondos provenientes de los recursos del canon y sobrecanon que recibe la región, pese a que por ley ese dinero solo debía ser utilizado en financiar proyectos de inversión pú-blica regional o facilitar créditos a pequeños o me-dianos productores de la región.Además, fondos por un to-tal de 304,322,80 soles fueron utilizados para pa-gar los pasajes de juga-dores y dirigentes de los

clubes Asociación Depor-tivo Hospital, Deportivo Universidad de Ucayali, Deportivo Santa Rosa y Deportivo Instituto Tec-nológico de Campo Ver-de, participantes en la Co-pa Perú.En tanto, que 50,014.98 soles fueron gastados en pagar los pa-sajes de periodistas para cubrir eventos coyuntura-les, las actividades del presidente regional y eventos deportivos.TUMBESAsimismo, a pedido de las autoridades perua-nas, la policía internacio-nal Interpol emitió una or-den de captura contra el presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, quien está prófu-go de la justicia peruana por viajar con pasajes pa-gados por un proveedor gráfico de la administra-ción de la región.CLAVELa orden de búsqueda y captura internacional emi-tida por la Interpol incluye a los gerentes de la re-gión Tumbes, Javier Me-neses y Jorge Pardo, y al empresario Raúl García.

Piden que se prohíba salir del país al presidente regional de Ucayali

Page 7: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 07

Una mujer fue devuelta a su casa por sus vecinos tras sufrir ayer un violento desalojo, por parte de ma-tones a sueldo, quienes llegaron apoyados por efectivos policiales de la comisaría de Punchana al frente de un capitán.Leovina Acosta Zevallos, 53 años de edad, fue echada a viva fuerza, lite-ralmente a la vía pública con todos sus enseres, de su vivienda ubicada en la calle Cusco 373, pue-blo joven San Antonio, sin respetar a su hija espe-cial y los desesperados gritos de sus gemelas.Esta es la segunda vez

que llegan así a mi casa. La primera vez mataron a mi esposo, dijo la mujer tratando de explicar el abuso, que según ella, es-taban cometiendo en su contra, mientras los veci-nos iban reuniéndose de uno en uno, hasta formar una masa compacta.Luego, decidieron hacer justicia con sus propias manos y rompieron los candados y cadenas con que los matones con apo-yo policial, aseguraron las puertas y ventanas de la casa, tras botar a su propietaria a la calle. Abiertas las puertas, los vecinos ayudaron a Leo-

vina Acosta a recoger sus pertenencias de la calle para devolverlas a su anti-guo lugar. Y advirtieron a los matones que si vuel-ven a agredir otra vez a la indicada señora estás

vez serán los vecinos quienes se enfrenten a ellos, porque aseguran que están cometiendo abuso contra una mujer in-defensa. (Teddy Arrué).

Vecinos devuelven casa tras desalojoDejan a madre de niña especial y gemelas en la calle.

Un nuevo operativo anti-drogas realizado en Iqui-tos volvió a arrojar resul-tado positivo. Ayer cinco sujetos fueron detenidos

con 309 ketes de pasta básica de cocaína, con un peso total de 50 gra-mos.Ellos son Miguel Ángel

Morón García (34), Jef-frey Pimentel Rios (31), Elmer Vargas Dávila (46), Luis Enrique Silva Rojas (26) e Hildebrando Boca-

negra Peña (54).Estos sujetos fueron in-tervenidos por agentes antidrogas al mando del Mayor PNP, José Niño Riojas, en la primera cua-dra de la calle Leoncio Prado, en Iquitos.Fue la representante del departamento de medici-na legal del ministerio pú-blico, quién realizó el con-teo de la droga tras ser in-tervenidos el quinteto de indeseables.

Dichos sujetos ahora vie-nen siendo interrogados y pasarán a órdenes de la cuarta fiscalía. (Teddy Arrué).

Caen 5 sujetos con 309 ketesEn la primera cuadra de la calle Leoncio Prado.

A partir del próximo mes de agosto el uso del cas-co de protección será obli-gatorio para todos los con-ductores de motos linea-les en Iquitos y alrededo-res, dijo el Ministro del Interior, durante la confe-rencia de prensa que ofre-ció ayer.Fue luego de sostener que para hacer cumplir la ley en todos los sentidos “tenemos en Iquitos a die-ciocho fiscales, que acom-pañarán a la policía para analizar los graves pro-blemas de la ciudad”.El Ministro dio estas de-

claraciones en las insta-laciones de la Dirtepol, en la primera cuadra de la calle Brasil, donde seña-ló, además, que los fisca-les estarán presentes en todos los operativos poli-ciales en que se recupe-ran motos robadas, se in-cautan productos bam-bas, o cualquier otra in-tervención en cumpli-miento de la ley.Acto seguido dijo, con-ductor que no tenga cas-co de protección a partir de agosto no solo se hará acreedor a una papeleta, sino que su vehículo será

internado en el depósito hasta que adquiera dicho objeto para protegerse de

cualquier golpe ante un accidente de tránsito. (Teddy Arrué).

Será obligatorio el uso de casco A partir del próximo mes de agosto.

Como parte de las fiestas patrias, la municipalidad de Maynas instalará se-máforos LED para reem-plazar a los que actual-mente presentan fallas. Tal anuncio fue realizado por gerencia de tránsito a cargo de la Lic. María Huansi. Dijo que existen varias de-nuncias en contra de los semáforos malogrados por antigüedad y otros por fallas técnicas que han ocasionado acciden-tes de tránsito muchas de ellas con víctimas morta-les. Agregó que hay se-

máforos con fallas en Alfonso Ugarte con Agui-rre, Putumayo con Nava-rro Cauper y en la aveni-da Grau con Libertad. De otro lado, Huansi anotó que la empresa Electro Oriente tiene res-ponsabilidad porque mu-chas veces los semáfo-ros se queman por los alti-bajos del fluido eléctrico.De otro lado, dio a cono-cer que en los próximos días pintarán las zonas rígidas de la ciudad, a fin de evitar accidentes. (Ana V. Camus)

En julio próximo:

Entre hoy y mañana, la re-gión Loreto estará sopor-tando una fuerte varia-ción del clima, registran-do lluvias fuertes y abrup-tos descensos de la tem-peratura. Así lo señala la información oficial prove-niente del Servicio Nacio-nal de Meteorlogía e Hi-drología (SENAMHI). Según explicación de Marco Paredes, jefe de esta institución, las pro-vincias ubicadas al sur de Loreto sentirán el impac-to del friaje proveniente del sur del país. “Las zonas más afecta-das serán las provincias de Ucayali, Alto Amazo-nas y Requena, donde la temperatura bajará hasta los 16 o 17 grados centí-grados. Esta masa de ai-

re proveniente del sur del país, comenzará a disi-parse en horas de la tar-de del domingo hasta que se normalice la tempera-tura”, explicó.En el caso de las lluvias fuertes, señaló que éstas afectarán a las poblacio-nes asentadas en las ju-risdicciones de las pro-vincias de Datem del Ma-rañón y El Putumayo, dan-do paso a un leve des-censo de la temperatura. “Pero en el caso de Iqui-tos, el clima será ligera-mente más frío, con tem-peraturas mínimas de 23 grados y máximas de 29”, explicó, reiterando que este temporal solo durará durante este fin de sema-na. (P. Paredes)

Fin de semana con frío y lluvias fuertes

Senamhi advierte tomar precauciones

MPM MPM instalaráinstalarásemáforos semáforos LED LED

MPM instalarásemáforos LED

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 8: 28 06 14 diario ahora iquitos

CMAN

IQUITOS 08ESPECTACULOS

3,500 Nuevo Soles se dis-putarán en premiosEstán invitados. Para hoy sábado 28 de junio, está programado el gran Fes-tival de Danzas Típicas, evento organizado por la Municipalidad Distrital de Indiana.Dicho evento artístico cul-tural, se llevará a cabo en las cómodas instalacio-nes del Coliseo Cerrado de dicho distrito. Hasta el momento, los organiza-dores tienen inscritos más de 10 elencos musi-cales, entre grupos y aso-ciaciones que promue-ven la cultura ancestral herencia milenaria deja-da por nuestros antepa-sados. El referido festi-val, es casi una tradición que año a año dicho muni-cipio lo promueven con

mucho éxito, y de esta manera, dan oportunida-des a músicos y danzan-tes entre, niños, jóvenes y adultos, de los diferente

lugares de la ubérrima re-gión amazónica. Los premios destinados para los tres primeros puestos, serán: S/. 2000,

1000, y 500. Además de otros premios consuelos de gran utilidad para los participantes. (Chochera Farfán)

INDIANA PREPARA FESTIVAL DE DANZAS TÍPICAS

Orquesta colombiana gra-baría sus creaciones mu-sicalesNo pierde tiempo. El cono-cido cantante y composi-tor loretano José Luis Rie-ra Marín “Pepe Lucho”, está en su salsa, porque ha creado un par de lin-das canciones para pre-sentarlas en los próximos festivales canoros, a rea-lizarse dentro o fuera del país. Dicho cantautor, aparte

de interpretar lindas can-ciones durante 32 años de vida artística; también es un conocido coordina-dor para los diferentes fes-tivales que se realizan. Participa como coordina-dor e intérprete durante siete años en el “Festi Conta”, y el Festival Inter-nacional de la Canción de Indiana, que realizan ca-da dos años. En su haber tiene varios festivales ga-nados, además de tro-

feos como lo muestra con orgullo en la presente foto-grafía. “Pepe Lucho” es un inquieto trovador, que hace volar su imagina-ción para plasmarlas en hermosas canciones. Co-mo autor, las canciones más conoc idas son: “Juan, pájaro cantor”; “Martín, pequeño go-rrión”; “Así es mi selva”, entre otras composicio-nes. (Chochera Farfán)

CANTAUTOR SE PREPARA PARA PRÓXIMOS FESTIVALES MUSICALES

Por primera vez dos co-munidades indígenas se unen Misión cumplida. La reali-zación del “Festival de Canto Indígena Infantil Bora y Murui 2014”, re-sultó todo un éxito y por muchas razones: presen-tación de excelentes co-reografías; buena concu-rrencia de participantes y público asistente, quie-nes ovacionaron cada tra-bajo presentados por las referidas comunidades. Como es de conocimien-to general, el objetivo del referido festival fue unir a dos comunidades indíge-nas amazónicas; fortale-cer y difundir desde su in-fancia la identidad cultu-ral de nuestros pueblos,

mediante la práctica an-cestral Bora y Murui. Resultados otorgados a la comunidad BORA: Pri-mer puesto: Rana po-niendo huevos (Comuni-dad Bora). Segundo pues-to: Danza de la garza Bo-ra de Villa Pelocho (Ca-rretera Iquitos, Nauta, Km 10.5). Resultados de la comuni-dad MURUI: Primer pues-to: Kariona caballo (Dan-za del caballo). San Anto-nio de Picuro yacu. Se-gundo puesto: Corazón de todas las sangres (Centro arenal). Tercer puesto: Centro arenal Chi-rogoma Pau carillo. La entrega de los diferen-tes premios ganados por las comunidades Bora y

Murui, fueron entregados personalmente por la pro-fesora Maritza Ramírez Tamani, Directora de la Di-

rección Desconcentra-das de Cultura de Loreto- Ministerio de Cultura. (Chochera Farfán)

FESTIVAL DE CANTO INFANTIL FORTALECIÓ IDENTIDAD CULTURAL

Vendría con su Orquesta “Xpresión de la Selva”Novedad musical. En cali-dad de primicia, nos dio a conocer Carlos Urrestty, que harán todo lo posible para presentarse con su orquesta “Xpresión de la Selva” en la ciudad de Iqui-tos y Nau ta . Car los Urrestty es un conocido compositor y cantante lo-retano, de amplia trayec-toria musical por haber in-tegrado orquestas de gran prestigio musical, tanto en Iquitos y otros lu-gares del país, llámense “Kaliente” y “Papillon”. También por haber crea-do canciones que hasta el momento son escucha-das en emisoras limeñas como “El gusano se mata,

así, así, así, así”, por citar una de ellas. E n l a a c t u a l i d a d l a Orquesta “Xpresión de la Selva” tiene como centro de operaciones la Ciudad de Las Palmeras- Tarapo-to; hace pocas semanas estuvieron en Lima, con motivo de las festividades de San Juan. Y en el mes de julio por nuestro ani-versario patrio, harán lo humanamente posible pa-ra presentarse con toda su fuerza musical en Iqui-tos y Nauta. De esta mane-ra, sería una excelente oportunidad para reen-contrarse con sus amista-des, familiares y fans que recuerdan de sus cancio-nes. (Chochera Farfán)

AUTOR DE LA CUMBIA “EL GUSANO SE MATA ASÍ, ASÍ, ASÍ”

Christian Domínguez le re-veló a Joselito Carrera, conductor del programa “Al aire” de América Tv, que se había casado con Karla Tarazona en Cuba durante un reciente viaje y debido a que las leyes de ese país lo permitía.La revelación se realizó durante un alto en el con-cierto de los hermanos Yaipén en el Cusco el 24 de junio.Tanto Christian como Kar-la están en trámite de di-vorcio y cuando acabe to-

do el problema, de todas maneras se casarán con las leyes peruanas, ase-guró el cumbiambero.Christian dijo que ambos viven en una casa propia, en el distrito de Chorrillos y ya están buscando a "la cigüeña". El cantante con-fesó que se siente feliz, junto a Karla. "Me siento muy feliz de haber encon-trado al amor de mi vida. La admiro y cuando tú ad-miras a una persona el amor nunca se acaba", de-claró.

Christian Domínguez se casó en Cuba con Karla Tarazona

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 9: 28 06 14 diario ahora iquitos

CMANCMAN

09IQUITOSSábado 28 de Junio del 2014

Page 10: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 10AHORA PERÚ - MUNDO

Felipa Lipe acusó a Marceli-no Vargas Ávila de inducir a su hija, Katherine Martinez de robarle más de 20 mil so-les a su abuelo.Según la madre de la joven, tras un altercado Katherine se escapó de su casa con el dinero de jubilación de su pa-dre.

Días antes de desaparecer con la joven, Marcelino Var-gas habría renunciado a su trabajo en una pollería del Callao.El dinero serviría para te-char su vivienda, además no cuenta con efectivo para comprar las medicinas del abuelo.

Cien nuevos soles es premiado como el mejor billete de Latinoamérica

Lima, jun. 27. El nuevo billete de 100 nuevos soles del Perú recibió el premio al Mejor Bi-llete de Latinoamérica, otor-gado por Reconnaissance International Limited, entidad líder en el mundo en temas de seguridad para billetes de ban-cos.El reconocimiento se dio du-rante la Conferencia Latinoa-mericana de Impresión de Alta Seguridad realizada en San-tiago, Chile, entre el 23 y 25 de junio últimos, informó el Ban-co Central de Reserva (BCR).Agregó que dicha conferencia es uno de los eventos anuales relacionados con billetes más importante a nivel mundial, donde se abordan temas rela-

cionados a la seguridad de los mismos y de documentos de alta seguridad como, pasa-portes, visas, timbres, entre otros.El evento convocó a bancos centrales, empresas produc-toras de papel de alta seguri-dad, impresores de billetes, empresas proveedoras de ma-quinaria y equipo para la im-presión y procesamiento, así como empresas y entidades que desarrollan diversos ele-mentos de seguridad para bi-lletes de bancos.Esta es la primera vez que un billete peruano gana un pre-mio a nivel internacional. El billete de 100 nuevos soles contiene nuevos desarrollos

tecnológicos como es una tin-ta que además de cambiar de color gradualmente presenta un haz de luz de color verde brillante que recorre el valor en números del billete, lo que hace que sea un elemento de seguridad llamativo que invita a su verificación. El nuevo billete donde se ob-serva el haz de luz verde bri-llante que recorre la denomi-nación de 100.La nueva familia de billetes en-tró en circulación en el año 2011 y es la segunda denomi-nación más alta, la que alcan-zó el premio es una versión mejorada de la nueva "familia de billetes".El personaje principal es el his-toriador Jorge Basadre Groh-mann, y cuenta con un hilo en-trelazado en el papel moneda con figuras en movimiento y una marca de agua."Este nuevo billete peruano es un ejemplo de cómo el atractivo visual y la seguridad de la moneda se puede mejo-rar significativamente sin me-noscabo de sus atributos exis-

tentes y de la familiaridad del público con estos", informó el BCR.El premio fue recibido por Ale-jandro Rozas, sub gerente de Análisis y Programación del Circulante, en representación del BCR.Este premio se suma a otro que se recibió el BCR por el di-seño de la novena moneda de la Serie Iberoamericana que incluía fragmentos de diseños de monedas anteriores y los escudos de los países partici-pantes.Anteriormente, la moneda de dos nuevos soles apareció en la portada de la revista espe-cializada World Coin en octu-bre 2011 como una pieza nu-mismática de extraordinaria belleza y especial diseño. Asimismo, la moneda de la Se-rie Riqueza y Orgullo del Perú con el diseño del Monasterio de Santa Catalina, fue la cuar-ta nominada a la Moneda del Año 2013 por Krause Publica-tions, una publicación espe-cializada en monedas.

Le roba 20 mil soles a su abuelo para escaparse con su enamorado

Sídney (Australia) (EFE). Las autoridades australianas ba-rajan la posibilidad de que la falta de oxígeno causara la muerte de la tripulación y pa-sajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que su-puestamente voló con el pilo-to automático hasta estrellar-se en el sur del océano Índi-co, confirmaron hoy fuentes oficiales.

"Al comparar las característi-cas de los accidente y con la li-mitada información disponi-ble sobre el (vuelo) MH370, las autoridades se apoyaron en los datos históricos de que la tripulación pudo estar in-consciente por falta de oxíge-no para recrear los últimos momentos del accidente", in-dicó a Efe la Autoridad Aus-traliana de Seguridad en el Transporte (ATSB).El organismo publicó el jue-ves un informe para tratar de delimitar el área de búsqueda del avión desaparecido en el que analizó diversos posibles sucesos del accidente en el que se incluyó "un trastorno durante el vuelo, un evento de hipoxia/tripulación incons-ciente y un vuelo sin motor".Estas variables solamente se

utilizaron "para ayudar en la definición prioritaria del área de búsqueda" de la aerona-ve, señaló la ATSB."La determinación de los fac-tores reales implicados en la desaparición del MH370 son responsabilidad de la autori-dad que investiga el acciden-te", subrayó el departamento encargado de las tareas de rescate.N U E V A B Ú S Q U E D ALas autoridades australianas anunciaron ayer la reubica-ción de la zona de búsqueda del MH370 en un área de 60.000 kilómetros cuadrados y que está situada hacia el sur, donde en un principio se apuntó como el destino final del aparato.Antes de comenzar nueva-mente la búsqueda submari-

na en agosto próximo en una misión que durará un año, las autoridades australianas, que coordinan el rescate del aparato, han encargado la elaboración de un mapa del fondo marino.El avión de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo con 239 personas a bordo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde pero de-sapareció de las pantallas de control de radar a los 40 minu-tos.El MH370 cambió de rumbo en una "acción deliberada", según las autoridades mala-sias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección con-traria a su trayecto inicial y se cree que pudo estrellarse en el sur del Índico.

Vuelo de Malaysia Airlines, los Pasajeros se habrían asfixiado Huancayo: Tres perros se negaron a separarse del cadáver de su dueño Tres perros se negaron a se-pararse del cadáver de su dueño, un indigente que fa-lleció en plena vía pública en Huancayo.'Negra, 'Chusca' y 'Rambo' se quedaron más de seis ho-ras con el reciclador, apoda-do 'Negrito', quien fue subi-do a un patrullero. Ello pro-vocó que los canes ladren,

como si se despidieran su mejor amigo.Los serenos de Huancayo hallaron el cuerpo en el pa-saje Santa Rosa ubicado en las calles Ferrocarril y Man-taro. La lealtad de un perro nos deja lecciones de amor que muchas veces los huma-nos no tenemos.

Docentes universitarios que no hagan maestría en cinco años no seguirán ejerciendo La aprobación de la Nueva Ley Universitaria ha sido re-saltada por congresistas y di-rigentes estudiantiles como un hecho histórico, que entre otras cosas elimina el bachi-llerato automático.Además establece el grado de maestría como requisito para la docencia universita-

ria.El congresista y Secretario de la Comisión de Educación del Congreso, Leonidas Hua-yama, declaró en el Canal Online de la Agencia Andina, que para mejorar la enseñan-za universitaria es funda-mental que los docentes ten-gan estudios de maestría.

’Los que no han estudiado maestría se les dará un plazo de cinco años para que se adecuen a la norma y si, en ese tiempo, no sacan el gra-do, lamentablemente no tie-nen nada más que hacer en la universidad', expresó.

En Argentina promueven más sexo durante el Mundial Una marca de preservati-vos en Argentina lanzó una campaña en pleno Mundial Brasil 2014, a fin de que el público disfrute al máximo del privilegio que no tienen los jugado-res: tener sexo.Con el hashtag #VamosA-LaCamaArgentina, la mar-ca de condones incita a su

público a tocarse, dejar to-do en la cancha y gritar hasta que se escuche en Brasil.Como se sabe, la mayoría de las selecciones que par-ticipan en el Mundial tie-nen prohibido tener sexo durante los partidos. o te-nemos.

Mujer adopta perro e intenta venderlo por internet una hora después Bolivia -La gobernación de Santa Cruz (Bolivia) informó del rescate de un tigrillo halla-do en un colegio y expresó su preocupación pues se trata del cuarto felino de ese tipo halla-do en zona urbana.Personal del colegio Marceli-no Champagnat encontró al animal en las instalaciones del

colegio y dio aviso a la unidad de Biodiversidad de la gober-nación para que lo rescaten. El tigrillo (leopardus sp) pudo ha-ber escapado de alguna vi-vienda vecina donde perma-necía como mascota.El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación cruceña,

Manlio Roca, dijo que en lo que va del año se han rescata-do cuatro felinos en Santa Cruz.“La comercialización de especies silvestres sigue en aumento, sobre todo en redes sociales donde se incentiva la domesticación de este tipo de animales", dijo Roca.

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 11: 28 06 14 diario ahora iquitos

Sábado 28 de Junio del 2014 IQUITOS 11AHORA VERDE - TURISMO

Astrid es una mujer optimista y eso se nota en su mirada, ges-tos y en cada una de sus pala-bras. Ella cree en los sueños, en la felicidad, pero, sobre to-do, en la magia del cacao, la planta de la que vive perdida-mente enamorada y por la que viajó a la selva peruana duran-te seis años. De esta loca aven-tura nació "Los guardianes del cacao", un libro que invita a participar en una mágica tra-vesía por las comunidades ca-caoteras del Perú.Astrid, ¿piensas todo el día en chocolate?La verdad que sí... (risas). Es que estoy tan metida en esto. Además, como chocolate todo el día, uno porque estoy con-vencida de que el cacao pe-ruano es uno de los mejores del mundo y dos porque creo que tenemos la capacidad de volvernos un país no solo ca-caotero, sino chocolatero por excelencia. He leído que la pasión por el chocolate es algo que compar-tías con tus padres. Entonces, de ellos heredaste este gus-to... Definitivamente. Aparte, en la cultura europea, tanto en la ale-mana como en la francesa, el chocolate es muy importante. Te vas a reír, pero ahora cargo en mi bolso una tableta que ga-nó el campeonato mundial de chocolatería.¿Qué otras cosas te apasio-nan?Yo soy una persona muy apa-sionada. Hago todo con pa-sión, incluso me enojo con pa-sión (risas). Pero también amo bailar, escuchar música...¿Cantar?Canto pésimo, soy un desas-tre, no me atrevería a ir a un ka-raoke (risas).Uno de tus objetivos es que los chocolates a base de cacao pe-ruano se vendan en todos los aeropuertos de todo el mundo. ¿Falta mucho para lograrlo?Lo que me interesa primero es que abran más chocolaterías, y para ello las empresas tie-nen que asegurarse un públi-co. Tenemos que difundir una cultura chocolatera, hacer un producto bueno y con el cacao que tenemos no es difícil.¿Qué necesitamos?Que el público empiece a dis-tinguir y ver en el chocolate una opción de golosina del día. La gente todavía tiene una imagen equivocada del choco-late, piensa que cae mal; pero en realidad, si te comes un buen chocolate a base de ca-cao, que es un producto com-

pletamente sano y sin coloran-tes, no te va a hacer daño. Por eso intento incentivar a que abran más chocolaterías y que la gente tenga acceso a un buen chocolate.¿Realmente crees que el ca-cao puede devolverle los sue-ños a las personas de las co-munidades nativas?Claro. Si lo sabemos usar de manera inteligente, podemos lograr muchísimo. Desde ha-cer una ruta turística hasta crear turismo vivencial en esas regiones. Entonces, el ca-cao puede devolverles los sue-ños a estas personas que an-helan cosas tan básicas como darle una carrera profesional a sus hijos, tener una mejor vida y seguridad para su familia. Te internaste en la selva por seis años para dar vida a "Los guardianes del cacao". ¿Có-mo resumes este libro?Es un paquete de emociones. Son historias llenas de pasión de gente que no ha olvidado, a pesar del abandono, que son peruanos. Aman su tierra, prac-tican la reforestación y cuidan el ambiente. Y, por otro lado, tienes las historias de los chefs más reconocidos del Pe-rú y el mundo, y algunas de sus recetas; también hay fotos y pasajes de nuestra selva que realmente deslumbran.¿Qué esperas de esta publica-ción?Quiero que estas historias cru-cen fronteras y para lograrlo conté mi proyecto a los mejo-res chocolateros, entre ellos Mássimo Bottura, Albert Adriá y Dominique Persoone, líde-res en cocina y chocolatería en el mundo. Hoy en día si el cocinero o pastelero no es consciente de la importancia del agricultor, es probable que su trabajo vaya hacia el fraca-so. ¿Cuáles son tus próximos pro-yectos?Yo quisiera que la Choco Expo que estuvo por primera vez presente en Mistura se vuelva un evento independiente. Yo creo que podríamos convertir-la en la actividad del cacao más importante del mundo. Te escucho hablar y siento que el Perú es tu tierra de naci-miento. ¿Te sientes más pe-ruana que alemana?Pero qué me voy a sentir ale-mana si nunca viví allá. (Pien-sa con detenimiento) Pero aho-rita que estamos en el Mun-dial, sí me siento 300% alema-na, me conviene, ¿no? (risas).

La ciudad de Tingo María (re-gión Huánuco) será el esce-nario del lanzamiento del

“Cebiche Amazónico” por el Día del Cebiche Peruano.

La preparación será a base de peces amazónicos, como la gamitana, paco, junto al pez más rico de la selva lla-mado “el paiche”.

El ceviche amazónico se pre-parará con 230 kilos de pe-ces amazónicos, 20 kilos de gamitana, 180 kilos de pai-che, 30 kilos de paco, 50 ki-los de limón, 20 kilos de ce-

bolla, 10 kilos de papa nativa y yucas, 5 kilos de cocona, medio kilo de ají charapita , 10 cabezas de apio y 3 kilos de sachaculantro.

Serán 1 500 platos los que serán repartidos a los parti-cipantes en este lanzamien-to, y de forma completamen-te gratuita."El cacao peruano es de los mejores del mundo"

Tingo María: preparan el cebiche más grande de la selva

Jóvenes de 21 países harán expedición al origen del río Amazonas

Lima, jun. 27. Atraídos por la riqueza turística y cultural del Perú, 204 jóvenes de 21 países han iniciado en el país la exploración de los orí-genes del río Amazonas, el más largo del mundo, así co-mo el recorrido de excepcio-nales lugares de la geogra-fía peruana.

La estabilidad económica y política, sumada a la sana imagen que transmite el país en el ámbito mundial, ha he-cho posible la expedición de

estos jóvenes aventureros, quienes, llenos de entusias-mo, se movilizan por tierra a diferentes puntos del Perú.Esto ejemplifica que la tarea permanente del Gobierno pe-ruano por promover el turis-mo y atraer visitantes de to-das partes del mundo está dando muy buenos resulta-dos.

La ascensión al glaciar que da origen a los 7.020 kilóme-tros del río Amazonas, situa-do a 5.170 metros de altitud

en el monte Quehuisha, en pleno valle del Colca, será el punto central de una expedi-ción que, además, ha visita-do y acampado en la desérti-ca península de Paracas.

Dicha expedición, compues-ta por chicos de 16 y 17 años de edad, ha llegado hasta las famosas líneas de Naz-ca, los geoglifos trazados en la pampa homónima y la de Palpa entre 193 A.C. y 648 de nuestra era.Curiosos y atentos, los rute-ros han experimentado la misma fascinación y miste-rio que ha atraído a tantos científicos internacionales.

“En 1996 las nieves del mon-te Quehuisha fueron consi-deradas como las primeras aguas del Amazonas. Se tra-tó de un hito geográfico y científico muy importante, que estableció que el Ama-zonas, y no el Nilo, era el río más largo del mundo”, dijo Andrés Ciudad, subdirector de la Ruta BBVA, programa académico-cultural que cum-ple su 29° edición en el Perú.

Por otra parte, los ruteros se encuentran ahora en Arequi-pa, la patria chica del nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Como en la pasada edición, el emprendimiento social ocupará un espacio impor-tante en la programación académica que recibirán los jóvenes de toda Iberoaméri-ca (excepto Panamá) y Esta-dos Unidos.

Los chicos aprenden –con esta experiencia- valores de cooperación, trabajo en equi-po y sacrificio, que al final en-señan a una persona a cre-cer y madurar.

En Lima los ruteros han co-nocido dos proyectos socia-les como La Tarumba, una asociación que propicia la in-tegración social de jóvenes en riesgo de exclusión social a través del circo; y El Mila-gro, una finca de explotación agrícola que recupera culti-vos prehispánicos y permite el desarrollo de comunida-des indígenas.

Ministro Urresti encabeza operativo contra la tala ilegal en IquitosEl nuevo ministro del Inte-rior, Manuel Urresti, llegó hasta la ciudad de Iquitos, región Loreto, donde enca-beza un operativo en contra de la tala ilegal.En declaraciones para RPP Noticias, el titular del Inte-

rior manifestó que apenas asumió el cargo, dispuso que la Dirección del Medio Ambiente en coordinación con la Fiscalía Superior or-ganice un operativo.“Se ha logrado el decomiso de 17 millones de pies de

tablas, valorizadas en 33 mi-llones de soles”, acotó.Finalizó indicando que se ha establecido que de los 400 millones de soles que mueve la tala ilegal, se de-comise mínimo el 50 %.

Agilizarán permisos y autorizaciones del sector forestal y fauna silvestre

Lima, jun. 27. El nuevo Ser-vicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) iniciará la simplificación de sus proce-dimientos con el rediseño de ocho trámites relacionados con el otorgamiento de per-

misos, licencias o autoriza-ciones en materia forestal y de fauna silvestre.

Estas medidas serán pre-sentadas como parte de un trabajo de "Reingeniería de Procesos" que es el resulta-do de un análisis y estudio al interior de la Dirección Gene-ral Forestal y de Fauna Sil-vestre que se fusionará pa-ra convertirse en el Serfor.

El anunció estará a cargo de la Directora Ejecutiva (e) del

Serfor, Fabiola Muñoz Dode-ro, y se presentarán un ma-peo de los procesos en su conjunto para luego explicar cada uno de los ocho trámi-tes que se acortarán.

Los trámites que se agiliza-rán y/o rediseñarán son: los procedimientos de conce-siones forestales con fines no maderables: conserva-ción y turismo; registro de plantaciones, los permisos de exportación de productos de flora y fauna silvestre, las

autorizaciones para activi-dades científicas; entre otros.

Este cambio se enmarca dentro de la Política Nacio-nal de Modernización del Estado que tiene como fin realizar una gestión con vo-cación de servicio al ciuda-dano y ciudadana, fomentar la legalidad y las inversiones en este sector basado en la sostenibilidad del bosque y sus recursos.

Page 12: 28 06 14 diario ahora iquitos

12

Page 13: 28 06 14 diario ahora iquitos

13SAN MARTÍNSábado 28 de Junio del 2014

Page 14: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 14AHORA HOGARSábado 28 de Junio del 2014

Page 15: 28 06 14 diario ahora iquitos

IQUITOS 15AHORA DEPORTE

Brasil vs. Chile: Locales inician fase de octavos de final ante la ´Roja´

La selección de Brasil es-tá obligada a convencer a su público no solamente con resultados sino tam-bién en el juego que pue-den mostrar ya en una eta-pa de octavos de final del Mundial 2014.Este sábado chocará an-te Chile, que demostró un buen nivel en la primera fase del torneo. Será de seguro un duelo que saca-rá chispas en cada minu-to y tendrá mucho nervio de por medio.Mientras que Brasil viene de ser primero en el Gru-po A con siete puntos, tras vencer 3-1 a Croacia,

empatar sin goles con Mé-xico y golear 4-1 a Nige-ria; Chile quedó segundo en el Grupo B luego de vencer a Australia y Espa-ña y perder con Holanda.Ambas escuadras llegan con lo mejor de sus plan-teles, pues no tienen le-siones severas. Las figu-ras Alexis Sánchez y Ney-mar estarán presentes. Los únicos que se encon-traban en duda para el co-tejo eran los defensas Da-vid Luiz en Brasil y Gary Medel en Chile, pero todo hace indicar que sí juga-rán.El encuentro se jugará a

las 11 de la mañana en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte para todo el Pe-rú.

El cotejo será arbitrado por el inglés Howard Webb.

Colombia vs. Uruguay: Charrúas van sin Luis Suárez a vencer a cafeterosUruguay, que viene de perder su peor partido y

no necesariamente futbo-lísticamente, al tener que

arreglárselas sin Luis Suá-rez en el ataque, se mide ante Colombia este sába-do en los octavos de final del Mundial Brasil 2014.Los ‘charrúas’ sienten que hay algo en contra de ellos luego que la FIFA castigue rotundamente a Suárez durante nueve choques con su selec-ción, y tratarán de sacar más garra aún para ven-cer a la difícil Colombia.Para este partido, ade-más, Uruguay no contará con Diego Lugano, quien sigue lesionado.Los norteños, por su par-

te hicieron una estupenda primera fase, al salir pri-meros de su grupo y con-seguir puntaje perfecto. Incluso, la mayoría de sus titulares descansaron en el último partido ante Ja-pón.De esta manera, se po-dría decir que el favorito es Colombia pero con Uru-guay nunca se puede sa-ber qué pasará.El enfrentamiento se juga-rá a las 3:00 p.m. en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro y será dirigido por el holandés Bjorn Kui-pers.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, eludió opi-nar sobre la suspensión por nueve partidos im-puesta al delantero uru-guayo Luis Suárez y se ha mostrado "impresio-nado" por el nivel de jue-go exhibido en la primera fase del Mundial de Brasil 2014.En su primeras declara-ciones durante el Mun-dial, hechas a los medios de la FIFA y difundidas en vídeo a través de su pági-na oficial, el presidente hace un repaso de lo que ha ocurrido desde el co-mienzo del Mundial, pero no ha citado expresa-mente a Luis Suárez, cu-ya sanción justo antes de la disputa de los octavos de final ha centrado la po-lémica de los dos últimos días."Hemos luchado y somos unos convencidos defen-sores del Juego Limpio dentro y fuera del campo, especialmente dentro. (En la sanción) Se tuvo en cuenta los anteceden-tes. La Comisión de Dis-ciplina es independiente, no entro a valorar si fue demasiado dura o no", in-dicó.Blatter dijo estar "impre-sionado" por el nivel de juego de la primera fase. "No soy el único. Lo que ha cambiado respecto a las anteriores Copas del Mundo es que en Brasil, desde los primeros parti-dos, todos quisieron ga-nar, en vez de jugar a no perder. El fútbol fue ex-cepcional desde el prime-ro al último partido. Los

otros Mundiales fueron más tácticos, se trató más de mantener el re-sultado. El fútbol es emo-ción y aquí no se conocía el resultado hasta el final o cambiaba en el tiempo adicional", destacó.El presidente de la FIFA también se muestra sa-tisfecho con la aplicación de la tecnología de gol (GLT) y del aerosol que delimita el lugar donde se debe poner la barrera an-tes del lanzamiento de ca-da falta."Ya se experimentó con ellos en otras competicio-nes y Ligas. Lo principal, es que el público ya no discute sobre si fue gol o no y ése es el objetivo del público. La tecnología de gol es la mejor y estoy se-guro que nos seguirán las otras Ligas profesiona-les", aseguró.En ese sentido, puso co-mo ejemplo que el presi-dente de la UEFA, el fran-cés Michel Platini, le ha comentado su intención de implantar el GLT en la próxima Eurocopa que se disputará en la Eurocopa de 2016 que se disputa-rá, precisamente, en Francia.Sobre la utilización del ae-rosol, afirmó que ofrece la oportunidad de que los lanzadores de faltas lo ha-gan con la barrera a la dis-tancia debida. "Muchos ju-gadores profesionales me han dicho que ahora lanzan desde nueve me-tros, no desde seis o siete como en otras Ligas", afir-mó.

Blatter elude opinar sobre sanción a Luis Suárez y

aplaude juego en Mundial

Diego Maradona se refirió a la sanción impuesta a Luis SuárezDiego Maradona, lució en su programa del Mundial una camiseta con una fra-se de apoyo a Luis Suá-rez y al comentar la san-ción que le ha impuesto la FIFA se preguntó con iro-nía ¿A quién mató? y si no sería conveniente que lo confinaran en la base na-val Guantánamo."Esto es fútbol, esto es ro-ce", declaró el "Pelusa" tras decirle a los directi-vos de la FIFA: "¿Quién se creen que son uste-des?", mientras dejaba que las cámaras enfoca-ran en su pecho la leyen-da: "Luisito estamos con

vos".El exastro argentino Die-go Maradona criticó dura-mente a la FIFA por la san-ción impuesta a Luis Suá-rez, que dejó al delantero uruguayo fuera del Mun-dial de Brasil y lo alejará del fútbol durante al me-nos cuatro meses.Durante la emisión de su programa de televisión De Zurda, que emite a dia-rio desde Río de Janeiro la cadena venezolana Te-lesur, Maradona calificó como "una sanción injus-ta, una cosa de mafia in-creíble", la sanción de nueve partidos oficiales

con la selección urugua-ya y cuatro meses de toda actividad relacionada con el fútbol impuesta al astro del Liverpool."¿Por qué? ¿A quién ma-

tó?", se preguntó al anali-zar el desenlace de la po-lémica jugada en la que el uruguayo mordió al de-fensor italiano Giorgio Chiellini

Sábado 28 de Junio del 2014

Page 16: 28 06 14 diario ahora iquitos

CMANCMAN

IQUITOS 16Sábado 28 de Junio del 2014