28 10 13 diario ahora amazonas

16

Upload: jonatan-arias

Post on 16-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 28 10 13 diario ahora amazonas
Page 2: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE02 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Bagua Grande.-Un fuerte ruido estre-meció las viviendas ubicadas cerca al parque principal del sector La Esperanza Baja de Bagua Grande, cuando un ca-mión cargado de ripio, sufrió una avería, al momento de desprenderse la tolva con toda su carga que llevaba consigo.

Testigos oculares señalaron que el pesa-do camión, marca volvo, color blanco, con tolva de color celeste, de placa B5L-799, estaba circulando desde las inme-

diaciones del río Utcu-bamba y pasaba por el parque de este sector. De pronto, al intentar voltear entre los jirones La Mar y CristóbalColón, se des-prendió del camión origi-nando que el conductor detenga el vehículo y to-da la carga consistente en arena quedó regada muy cerca a un negocio del lugar.

Tuvo que ser necesaria la utilización de maquinaria pesada para poder remol-car al pesado camión y su tolva, luego en otro vehículo fue sacado el ri-pio que casi tapaba el in-greso de un negocio ins-talado en las interseccio-n e s d e e s t o s j i r o-nes.(Ebert Bravo)

Camión cargado de ripio sufrió avería

Entre jirones Cristóbal Colón y La Mar

Bagua Grande.- El proyecto denomi-nado ampliación de la infraestructu-ra y equipamiento en la prestación de la salud en el centro de salud “MavilaMontene-groMorí” de Ba-gua Grande tiene un avance del 30 %. El costo aproxi-mado es de más de 2 millones 456 mil 530 soles, tie-ne un avance sig-nificativo de un 30% y en donde la constructora viene trabajando con todo el personal para el avance respectivo.La Dra. Doris Jaime Escobar, directora ejecutiva del centro de sa-lud en mención,informó que le empresa tiene un plazo de 150 días para la ejecución de estos trabajos.

Pidió el apoyo de la población ya que algunas áreas de este noso-comio funcionarán en las instalaciones de un local cerca a la plaza principal, hasta que concluyan con los trabajos. (Ebert Bravo)

Centro de salud MavilaMontenegro avanza 30%

En Bagua Grande

Page 3: 28 10 13 diario ahora amazonas

03 Diario AHORA LUNES 28/10/2013AVISO Email: [email protected]

Lima, oct. 27 (ANDINA). Los programas sociales tienen mucha importan-cia para lograr un país desarrollado, con equi-dad e igualdad de opor-tunidades, sostuvo hoy el presidente de la Asam-blea Nacional de Go-biernos Regionales (ANGR) Javier Atkins."No se trata de ser asis-tencialista. Más bien de generar una cultura dis-tinta en el país, donde veamos que si quere-mos un país desarrolla-do. No será posible si mantenemos los índices de desnutrición", indicó.Atkins dijo a la Agencia Andina que los progra-ma sociales implican pre-

supuesto, así como apo-yo de los gobiernos na-cional y regional."Los gobiernos subna-cionales tenemos con-venios con el (Ejecutivo) Central, de manera que no dupliquemos ni en presupuesto ni energías en nuevos programas cuando éstos ya los des-pliega el gobierno nacio-nal", señaló.El también presidente del gobierno regional de Piura destacó la impor-tancia de una buena arti-culación entre gobiernos central y regionales, así como la utilización efi-ciente del presupuesto.En ese sentido, informó sobre las diversas inicia-

tivas sociales organiza-das desde el gobierno re-gional. En primer lugar, la constitución del Siste-ma Regional de la Pri-mera Infancia, respon-sable por los programas nutricionales con el obje-tivo de disminuir la des-nutrición crónica que continúa alto.Otro programa es Fami-lia Feliz, gracias al cual alrededor de 300 promo-toras visitan las casas de los centros poblados, enseñándoles a los pa-dres cómo realizar un mejor cuidado y educa-ción de los hijos, en espe-cial buscando erradicar el castigo físico como manera de corregir a sus

niños."En estos dos progra-mas, los municipios y las comunidades nos apo-yan de manera extraor-dinaria y son fundamen-tales", destacó el presi-dente regional.De esta manera buscan atacar de forma articula-da y solucionar desde al inicio la violencia familiar que alcanza niveles al-tos en la región.Informó también sobre programas dirigidos a la prevención del embara-zo juvenil que en Piura, alcanza el 15% de ado-lescentes entre 12 y 18 años.

"Las niñas deben aban-donar sus estudios y de-dicarse a cualquier oficio para mantener a sus hi-jos o dejarlos por su cuenta. Ello genera a fu-turo un problema de inse-gur idad c iudadana, pues los niños de hoga-res disfuncionales muy probablemente serán en-rolados en las pandi-llas", explicó.Además informó que dentro de las iniciativas que realizan tienen una con trabajadores de construcción civil y con grupos de asentamien-tos humanos para fo-mentar emprendimien-tos."Entregamos una planta artesanal de pintura a 60 reos de la cárcel de Piu-

ra, los hemos capacita-do y los parientes serán los encargados de co-mercializar la pintura", explicó.

Ello con el objetivo de dar capacidades a las personas y puedan ha-cer emprendimientos y generar ingresos para mejorar su calidad de vi-da.

Respecto al turismo indi-có que Piura espera siga creciendo, y estar a la par que regiones veci-nas como Lambayeque y La Libertad, que hace tiempo aprovechan su capacidad turística.

"Estamos tratando de po-ner en valor las riquezas naturales como las cul-turales que tenemos. Nuestro principal punto de turismo son las pla-yas, pues tenemos sol to-do el año", explicó.

En ese sentido, Atkins di-jo que tienen muchos tu-ristas ecuatorianos que pasan los fines de sema-na o incluso semanas completas en playas co-mo Máncora, Órganos o Lobitos. Por ello destacó la importancia del pro-yecto de pavimentación de 500 kms. de la costa-nera de Piura, que iría desde Órganos, en el norte de la región, hasta Bayóvar.

Programas sociales ayudarán a lograr equidad e igualdad de oportunidades

Los restos del director del penal El Milagro, ase-sinado el último viernes en una cebichería mien-tras comía junto a once efectivos del Instituto Na-cional Penitenciario (Inpe), fueron sepulta-dos hoy en Trujillo en un escenario lleno de dolor e indignación por parte de sus familiares y auto-ridades locales, quienes mostraron su aprecio por el fallecido.Jorge Izquierdo Quijano

fue enterrado en el ce-menterio Parque Eterno de Huanchaco al prome-diar el medio día y los presentes clamaron jus-ticia y pidieron a las auto-ridades la pronta captu-ra de los autores del cri-men.

José Luis Pérez Guada-lupe, jefe del Inpe, quien llegó hasta el velatorio realizado el domingo en la parroquia San Loren-zo, se comprometió a ha-

cer cumplir el trabajo pla-nificado por Izquierdo Quijano, es decir, alguno de los reclusos del penal El Milagro serán lleva-dos a Challapalca en los próximos días.

Como se recuerda, Izquierdo Quijano fue acribillado pocos días después de haber anun-ciado el traslado de peli-grosos delincuentes ha-cia el penal de alta segu-ridad de Challapalca, ubi-cado en la zona andina de Tacna y Puno, a más de 3 800 metros sobre el nivel del mar.

Cabe señalar que el an-terior director de El Mila-gro, Genaro Escamilo, también recibió amena-zas de muerte. Escamilo denunció estas amena-zas ante los medios de comunicación.

Sepultaron restos de director de penal El Milagro de Trujillo

Page 4: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE04 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Las autoridades intervinie-ron once bares y cantinas, dándose con la sorpresa que la mayoría de estos ne-gocios operaban sin licen-cia de funcionamiento o con sus documentos en trá-mite.En el operativo participa-ron Personal PNP de Pe-dro Ruíz, la Fiscal Julia Su-clupe Inoñán, el represen-tante del MINSA Saturnino Cruz Culqui, funcionarios de la Municipalidad de Ja-zán, policías municipales y el presidente del frente de Defensa de Jazán señor, Juan Carlos Yomona Hidal-go.Se intervino el “Bar las Ca-ñitas”, ubicado en la inter-sección del jirón San Car-

los s/n Jr.Damián Llaja, de propiedad de José Díaz So-sa, con licencia de funcio-namiento en trámite.Ade-más, fue intervenido el “Bar Gatita”, ubicado en el jirón San Carlos N°. 227, de pro-piedad de, Teodoro Hua-mán Guipo, con licencia de

funcionamiento en trámite.Al bar ubicado en el jirón Cesar Plasencia N°. 163, de propiedad de Edith Gue-vara Rubio, sin licencia de funcionamiento, se le impu-so la multa N°.054;Al “Bar la Negrita”, ubicado en el ji-rón Cahuide N°.750, de pro-

piedad de Otila Portocarre-ro Heredia, sin licencia de funcionamiento, se le impu-so la multa N°.00051, por ser reincidente;el “Bar Dis-coteca el Sótano”, ubicado en el jirón Cahuide N°.622, de propiedad de Norbil Flo-res Huamán, funcionaba con una licencia vencida del año 2009.Al Bar “Las Tablitas”, ubica-do en el jirón Cahuide N°.525, de propiedad de Jorge Luis Sánchez Men-doza, sin licencia para su funcionamiento, se le impu-so la multa N°.00052;El “Bar Sin Comentarios”, ubi-cado en la av. Cahuide N°.654, de propiedad de Asunta Mercedes Ordoñez

Valle, sí contaba con licen-cia para su funcionamien-to.El “Bar Cantina Ninguno co-mo Otro”, ubicado en la Av. Cahuide N°.658, de propie-dad de Manuela Mercedes Fernández Valqui, cuenta con licencia de funciona-miento.“Bar restaurant Puerto Rico S.A.C”, “Bode-ga y Bar Chin” y “Bar la Ka-leta”, de propiedad de Ori-zon Hernán Tuesta Chica-na, Santos Jovita Díaz Pa-redes y Wilmer Villegas Ser-van, trabajaban con licen-cias vencidas, habiendo si-do notificados sus propie-tarios para que regulari-c e n s u d o c u m e n t a-ción.(José Flores)

Multan bares en Pedro Ruíz La mayoría sin licencia de funcionamiento

La PNP de Bagua infor-mó sobre la captura deJo-sé Carlos Chávez Lau-ra(37), identificado con DNI. N° 15440643, re-quisitoriado por delito de robo agravado y por el de-lito contra el patrimonio (usurpación). Chávez es-tá requerido por el juzga-do penal liquidador tran-si tor io-Cañete-Lima, con oficio N° 168-2008,

del 06setiembre del 2013.Asimismo, se intervino la motocicleta color negro, marca Honda, modelo CGL-125, con placa de rodaje NL-11813, con N° serie: ULL20900588399 y m o t o r N ° LLL2L9330511440 , conducido por Elfher Ale-xander Pasapera Muñoz (24) , con DNI . N°

46110657, quien portaba una tarjeta de propiedad donde el número de mo-tor no coincidía. Al verifi-car con el sistema ESINPOL, la moto se en-contraba con requisito-ria, tras haber sido roba-da en Jaén, el 2 de julio del 2009.El conductor de la moto robada fue puesto a dis-posición de la SEINCRI-CS-PNP-B, para las dili-gencias de ley con parti-cipación del RMP de tur-no.El requisitoriado fue conducido a la sede de la PNP Judicial para trami-tar su traslado al juzgado que lo viene solicitando. Por su lado la PNP de Ba-gua Grande, realizó un operativo donde se inter-vino a noventa (90) per-sonas de ambos sexos, quienes al ser identifica-

dos mediante el sistema de ESINPOL, dio como resultado positivo para: Víctor Rivera Vásquez (60), requisitoriado por el presunto delito de hur-to agravado, en agravio

del estado Ministerio De Agricultura, solicitado por el juzgado penal li-quidador transitorio de Utcubamba, con oficio Nº 2006-0367.(José Flo-res)

Capturan a un RQ por hurto y robo agravado

Y recuperan moto robada

Page 5: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE05 Diario AHORA Email: [email protected] VIERNES 25/10/2013

Chachapoyas.- La em-presa Energoret Inge-nieros Consultores EIRL, de propiedad del Ing. Oscar Revilla Ta-fur, actualmente con-tratada por el Ministerio de Energía y Minas pa-ra desarrollar los estu-dios de factibilidad para la generación de ener-gía eléctrica en las futu-ras centrales hidroeléc-tricas Tingo I, y II, está siendo investigada por que supuestamente no entregó similar trabajo al distrito de Milpuc, en la provincia de Rodrí-guez de Mendoza.

La mencionada empre-sa fue contratada por el alcalde reelecto Sr. Fredy Vela Fernández por el monto de 150 mil nuevos soles para rea-lizar un perfil para la su-puesta construcción de una hidroeléctrica en el río Shocol.

El alcalde está afron-tando un proceso penal por enriquecimiento ilí-cito y peculado doloso interpuesto por el pro-pio Fiscal de la Nación Dr. Fose Peláez Barda-les, y es el proyecto se-ñalado uno de los moti-vos más serios que le in-culpa. Según archivo del dia-rio AHORA, la mencio-nada contratación no se ha licitado por el SEACE, sino más bien por una simple convo-catoria impresa. Lo que llama la atención de la convocatoria convoca-da por la municipalidad distrital de Milpuc, es que se aprecia que la primera convocatoria al proceso de selección

adjudicación directa pú-b l icaNº 001-2008-MDM-CE, fue publica-da el siguiente 13 de enero del año 2009, es decir al siguiente año. En el punto de la direc-ción electrónica de refe-rencia a los postores se asigna el correo: [email protected],que sería supuestamente de allegados al adjudi-cado Ing. Oscar Revilla Tafur.

Según las investigacio-nes preparatorias en manos de juzgados de la Provincia de Rodrí-guez de Mendoza, el al-calde de Milpuc, hasta la fecha no daría cuen-ta de la conformidad y recepción. Solo habría dado cuenta del gasto de la cuantiosa suma gastada por el trabajo de la supuesta hidroe-léctrica, sabiendo aún más que el interconec-tado estaba muy cerca.Esta misma empresa fue encargada por el Mi-nisterio de Energía y Mi-nas que preside el ama-zonense Ing. Jorge Me-rino Tafur, para realizar los estudios hidro ener-géticos en un plazo de 18 meses en los distri-tos de Jamalca, Caja-ruro, Shipasbamba, Ja-zán y San Jerónimo, ubicadas en las provin-cias de Utcubamba, Bongará y Luya.Energoret Ingenieros Consultores presentó su solicitud sobre otor-gamiento de concesión temporal el 8 de no-viembre del 2010. Se-gún la SUNAT debe por multas en proceso de coactiva la suma de 7 mil 018 nuevos soles y

cuenta con so-lo 2 trabajado-res. El propietario de la empresa señalada es hermano del propietario de l a e m p r e s a REVAL EIRL de propiedad del Ing. Aman-cio Revilla Ta-fur, quien últi-mamente hace noticia por demoler sus obras mal ejecutadas, no pa-gar a trabajadores y es-tar denunciado en el OSCE, por documen-tos falsos.Según se dio a cono-

cer, en la actualidad la empresa Energoret, se encuentra realizando talleres de participa-ción comunal en comu-nidad campesina de Chosgon, en donde ha-bría dividido a la comu-nidad local sobresa-

liendo en este hecho el presidente del frente de defensa de amazonas Sr. MerleGuimac, no co-mo defensor de los inte-reses de la región,sino como abogado de una de las partes en dispu-ta. (R. Villacrezt)

Tiene a cargo de estudios de hidroeléctricas Tingo I, II

Poder Judicial investigaaempresa ENERGORET

Page 6: 28 10 13 diario ahora amazonas

REGIONAL06 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Bagua Grande.- En un ope-rativo policial realizado en la carretera de pene-tración Cajaruro caserío Buenos Aires, recupera-ron una motocicleta que tenía requisitoria por ro-bo. El comisario y tres so.pnp de la CPNP- Caja-ruro, a bordo de la unidad móvil PQX-721, con apoyo del personal del servicio de seguridad ciudadana cuadrante seguro de la ciu-dad de Bagua Grande y con la presencia del RMP Dr.Rafael Davalos Cosava-lente fiscal provincial ad-junto de la fiscalía provin-cial mixta de Cajaruro, rea-lizaron el operativo poli-cial en la carretera de pe-netración que une el cen-tro poblado San Juan de la Libertad caserío Buenos Aires.Durante el operativo se in-tervino a 30 vehículos en-tre mayores y menores y más de ochenta perso-

nas.Se detuvo un sujeto de sexo masculino que con-ducía una motocicleta co-lor blanco/negro, modelo Bross. Al notar la presen-cia policial, el sujeto aban-donó su vehículo automo-tor menor a un costado de la vía y se dio a la fuga con dirección a los montes.Al realizar la consulta al sistema ESINPOL, del vehículo menor abando-

n a d o d e s e r i e N ° 9C2JD20208R501279, c o n m o t o r N ° JC30E98501279, modelo NXR125 bros, color rojo, dio como resultado positi-vo para RQ vigente, solici-tado con documento N° 026, con registro n° 026, de fecha 05/10/2011, soli-citado por la DEPROVE Jaén, por el delito de hurto de vehículo.(Ebert Bravo)

Recuperan moto con RQ por roboRecuperan moto con RQ por robo

En vía Buenos Aires-Cajaruro

Bagua Grande.- El camión de placa de rodaje WGI-383 sufrió un accidente de tránsito con despiste se-guido de volcadura, en la curva del diablo, jurisdic-ción del distrito El Mila-gro.El SO PNP Jesús Yarihua-man Espinoza, comisario PNP El Milagro, informó que gracias una llamada telefónica, personal PNP de esa sub unidad a bordo de la unidad móvil se diri-gieron a la Curva del Dia-blo. En dicho lugar constata-ron un vehículo camión marca HINO placa de roda-je WGI-383 color blanco celeste rojo amarillo se ha-bía despistado y volcado, cuando transportaba va-rios sacos de arroz cásca-ra y mercadería proce-dente de Bagua con direc-ción a la ciudad de Chicla-yo. El vehículo era condu-cido por Santos Hicler Lla-tance Trujillo (29), con

tarjeta de propiedad N° A- 2904604 vehículo perte-neciente al Banco de Cré-dito del Perú. Seguidamentela policía

solicitó a la sanidad PNP Bagua el dosaje etílico del conductor y demás dili-gencias con participación del ministerio público de

turno de la provincia de Utcubamba.El vehículo accidentado fue removido a un lugar fuera de la vía luego de va-

rias horas quedando al cui-dado de su propietario y con el apoyo de maquina-ria de la empresa IIRSA Norte.(Ebert Bravo)

Camión con arroz se despista en FBT

En la curva del diablo

Bagua Bagua Grande.- En un operativo inopinado en esta ciudad intervinieron a más de 95 moto taxis y moto lineales,imponién-doseveintidos papeletas por infracción al regla-mento nacional de tránsi-to.El capitán PNP Machicado UgarteGerardo, señaló que personal de DEINPOL-tránsito y en presencia de la fiscalía de prevención del delito, se realizó el operativo policial en dife-rentes puntos críticos de esta localidad, con la fina-lidad de ubicar e identifi-car a conductores que in-

Intervienen a 95 motolineales y moto taxis Intervienen a 95 motolineales y moto taxis

fringen el RNT, controlar la informalidad del tránsito vehicular y prevención de actos delictivos en sus dife-rentes modalidades.

Precisó que del total de vehículos intervenidos,-veintidosmotocicletas fue-ron puestas a disposición del local de la municipali-dad provincial de Utcu-bamba, por infracción al re-glamento nacional de trán-sito y ordenanza munici-pal, quedando internados, por carecer de placa de ro-daje, registro municipal, li-cencia de conducir y SOAT.(Ebert Bravo)

En Bagua Grande

Page 7: 28 10 13 diario ahora amazonas

REGIONAL07 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Camión choca conuna minivan y moto

Bagua Grande.- Un pesado camión que transportaba madera, proveniente de la selva peruana, causó un triple y aparatoso choque en la carretera Fernando Belaunde Terry.

El camión impactó prime-ro por la parte posterior con una minivan repleta de pasajeros y esta a su vez chocó con una moto li-neal que iba con el con-ductor y un pasajero.Uno de los pasajeros de la minivan señaló que vio que delante de la moto li-

En la CFBT altura de puente Caimito

Porque el impacto fue fuer-te indicaron.Los pasaje-ros venían de Chachapo-yas a Bagua Grande.Por su parte AdemoCór-dovaGarcíaconductor del camión de color rojo de placa C4B-849, quien esta-ba cargado de madera, se-ñaló que pudo ver un auto estacionado en la carrete-ra en el cruce cerca al puente Caimito. La combi estaba en su delante apro-ximadamente a cien me-tros y de pronto frenó.

Juan Carlos Monsalve Quis-pe, conductor de la moto li-nealy su acompañante Ma-ría Elida Regalado, señaló que sintió el impacto fuer-te de la minivan por de-trás y el salió disparado y su esposa que lo acompa-ñaba quedó en la pista. Co-mo pudo la sacó de la pis-ta.

Por su parte José Lenin Flo-res, conductor de la mini-van color plomo de placa M2D-966, de la empresa de transportes “Evangelio poder de Dios”, que cubre la ruta Bagua Chachapo-yas, señalóque fue el ca-mión que lo impactó, y lue-go él impactó contra la mo-to lineal.

Dijo que el camión corría a excesiva velocidad.Por este motivo, a más de cien metros no pudo frenar.La minivan transportaba solo 10 pasajeros, resul-tando heridos y golpea-dos los pasajeros Estelita Estela, Egúsquiza Ortiz y Margarita Guevara. (Ebert Bravo)

neal estaba una moto taxi, la cual frenó y obligó a fre-nar al conductor de la mo-to lineal. Al chocar el ca-mión con la minivan, la más afectada fue una mu-jer que iba como pasajero en la moto lineal, quien se golpeó el cerebro y tiene al parecer la pierna frac-turada.

Los pasajeros de la parte posterior de la minivan re-sultaron con graves contu-siones, y rotas sus cabe-zas, así como con fuertes dolores en sus espaldas.

Así termino la minivan impactada por detrás por camión cargado de madera en al CFBT.

Camión cargado de madera

Mujer que resulto herida en accidente

Page 8: 28 10 13 diario ahora amazonas

REGIONAL08 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

La conducta y forma de hablar de Alfredo contrastaba con la de sus compañeros de la mina, quienes lo toma-ban por un hombre débil y se burlaban de él. «Deja tu religión, eso es bueno para las mujeres», le repetían

siempre.Cierto día ocurrió un accidente. Alfredo estaba en el

fondo del pozo, trabajando cerca del ascensor, cuando repentinamente un ruido de agua cada vez más fuerte

le hizo comprender la situación: la mina se estaba inundando. ¿Debía subir rápidamente y dejar morir a sus compañeros que no estaban preparados para en-contrar a Dios? Un joven obrero estaba allí. Alfredo,

sin dudar, lo empujó hacia la cabina, diciéndole: «Sube y ve pronto a decir a la compañía que buscamos un re-fugio al fondo de la galería de la derecha». Alfredo se

dio prisa por advertir sobre el inminente peligro a los hombres de su equipo, mientras los invitaba a seguir-le con sus picos. Juntos cavaron un hueco en la pared y

allí se refugiaron a la espera del rescate.

Sólo cinco días después pudieron ser rescatados. Algu-nos de ellos fueron tocados por la actitud de Alfredo, su total confianza en Jesucristo, su olvido de sí mismo durante esos días de angustiosa espera, y se volvieron al Salvador. «Yo creía que a Jesús sólo lo necesitaban

los débiles, pero si la Biblia puede conducir a un débil a arriesgar su vida para hablarnos del Salvador, es por-

que realmente es el libro de Dios», dijo uno de ellos.“¡Cuán grande es tu bondad, que has guardado para

los que te temen, que has mostrado a los que esperan en ti, delante de los hijos de los hombres! En lo secre-to de tu presencia los esconderás de la conspiración

del hombre” (Salmo 31:19-20).

En esto hemos conocido el amor, en que él (Jesús) puso su vida por nosotros.

1 Juan 3:16

La mina inundadaLa mina inundada

La Buena

Semilla

Bagua Grande.- La prime-ra jornada familiar inter-sectorial, estilos de vida saludable con su lema “ca-minando juntos por una vi-da sana y feliz”, y “caras ve-mos, manos no sabemos”, fue realizada por la uni-dad ejecutora 404 Salud

directora ejecutiva de la UE404SU, señaló que se ha querido dar a conocer a la población que estos etilos de vida saludable son im-portantes para poder man-tenernos activos y despo-jados del estrés.(Ebert Bravo)

Realizan 1ra. jornadafamiliar intersectorialRealizan 1ra. jornadafamiliar intersectorial

Red de salud Utcubamba

Utcubambade Bagua Gran-de.

En el evento participaron instituciones públicas y privadas, así como institu-ciones educativas y el cen-tro del adulto mayor.La Lic. Marisela Flor Soto,

buena explicó que para una consulta previa deben iden-tificarse primero a los pue-blos indígenas, porque no to-das las comunidades cam-pesinas lo son.

“Una forma de organización de los pueblos indígenas es la comunidad, pero no todas las comunidades son pue-blos indígenas. Ser pueblo implica la ancestralidad, mantener su identidad a pe-sar de su integración con la sociedad mayor, por eso la consulta previa se hace caso por caso”.Comentó que la no publica-ción de la base de datos tam-poco impedía el inicio de los procesos de consulta previa.

“Labase de datos, además de ser una herramienta refe-rencial para la consulta pre-via, permitirá cambiar de pa-radigma en la medida que co-menzaremos a hablar ya no de comunidades campesi-nas y nativas, sino de suje-tos de derecho como colecti-vo”, destacó

Base de Datos reconoce a 48 pueblos amazónicos Base de Datos reconoce a 48 pueblos amazónicos

La Base de Datos de Pueblos Indígenas, cuya publicación empezó el viernes último, es referencial para los proce-sos de consulta previa y abierto a modificaciones, se-ñaló hoy la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, tras precisar que el listado oficial reconoce a 48 pueblos amazónicos y cuatro andinos.Dijo que la decisión de pu-blicarlo, obedece al objetivo de fortalecer la confianza en el rol que deben desempe-ñar el Viceministerio de Interculturalidad, y se hace con la salvedad de que esta pendiente una decisión judi-cial al respecto.

“La publicación de los 52 pueblos será progresiva, en función de las familias lin-güísticas, eso nos permitirá su difusión y ampliar la base de datos con el mapa lin-güístico del Ministerio de Educación y la información de Censo Nacional Agrope-cuario”, declaró a la Agencia Andina.

La Base de Datos de Pueblos Indígenas contiene la auto-determinación de cada pue-blo, información cultural y étnica relevante, referen-cias geográficas e institucio-nes u organizaciones repre-sentativas de nivel comunal.

Respecto a la relación de la base de datos y la consulta previa, Balbuena aclaró que los pueblos reconocidos en este listado oficial, no son los únicos con derecho a ser consultados.

“La base de datos es referen-cial, la consulta previa debe hacerse caso por caso, con un trabajo de campo previo de la entidad solicitante y, además, cada pueblo puede hacer uso de su derecho a pe-tición cuando considere que debe ser consultado y no ha sido tomado en cuenta”, ase-guró.En el caso de la pueblos del ande, zona donde se ubican una cantidad importante de proyectos de inversión, Bal-

Un tiburón arrancó la pierna derecha de un surfista de 24 años en la isla de La Reunión, en el océano Índico, in-formó la delegación del Gobierno de ese departamen-to francés de ultramar.El deportista, que se encuentra en estado grave en el centro hospitalario Saint-Pierre, sufrió el ataque del animal hacia las 12.30 GMT (16.30 hora local) en la zo-na de Etang-Salé-les-Bains, en el sudoeste de La Reu-nión.El accidente se produjo a unos 300 metros de la zona vi-gilada por los socorristas y en un área prohibida para los deportes náuticos, precisó la delegación del Go-bierno en un comunicado.El joven practicaba "bodyboard", una disciplina pare-cida al surf en la que se utiliza una tabla más pequeña, de un metro de largo.Tras el ataque, las autoridades han desplegado el dis-positivo de riesgo de tiburones, que implica la movili-zación de varias embarcaciones de pesca en la zona del incidente, agregó la delegación del Gobierno.

Tiburón arranca pierna a surfista Tiburón arranca pierna a surfista En la isla francesa La Reunión

Page 9: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE09 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

La DEINCRI de Bagua Grande capturó al chofer del bus “Turismo Central” tras incautar 180 kilos de ho-ja de coca que trasladaban sin autorización de Enaco, en la cabina delantera del vehículo.El decomiso fue realizado por la DEINCRI de Bagua Grande, al mando de Capi-tán Gerardo Machicado Ugarte. Fueron interveni-

dos Nimia Montes Herrera (33), Demetrio Requejo Del-gado (30) y Marco Antonio Chilon Calderón (43).La PNP informó que los de-tenidos serán procesados-por el presunto delito contra la salud pública tenencia y comercialización ilegal de hoja de coca, en la cantidad de ciento ochenta (180) ki-los. Lo sorprendente fue cono-

cer que el mismo conductor del bus de la empresa turis-mo “Fernández”, de placa de rodaje B3P-963,Marco Antonio Chilon Calde-rón(43), identificado con DNI N° 40224300, traslada-ba parte de la coca en su ca-bina.

El ómnibus procedía de la provincia de Jaén, con des-tino a la ciudad de Tarapoto. Al proceder la verificación de las bodegas se encon-tró en la cabina del conduc-tor (parte delantera del vehículo) la cantidad de ocho (08) sacos de polietile-no color negro, conteniendo en su interior hoja de coca, con un peso aproximado de ciento ochenta (180) kilos Las diligencias de ley se vie-nen realizando con la parti-cipación del Fiscal de turno Dr.Augusto Cabanillas Can-cino, mientras que los inter-venidos quedaron deteni-dos en la Comisaría.(José Flores)

Con piedras y palos, seis sujetos en presunto esta-do de ebriedad que fue-ron intervenidos por la PNP de El Parco, agre-dieron físicamente a un efectivo policial y causa-ron daños materiales en la Comisaría.Los sujetos fueron tras-ladados a dicha depen-dencia por haber partici-pado en un accidente de tránsito. Los policías SOT2 Cam-pos Yopán Luis y SO3 Lu-na Lavi Gino, manifesta-ron que a solicitud de los pobladores del lugar y

en compañía de un inte-grante de seguridad ciu-dadana, intervinieron a seis sujetos presunta-mente ebrios a bordo de varias unidades móviles, quienes discutían tras haber chocado la moto taxi que los desplazaba contra una moto lineal.

Al trasladarlos al local policial para su identifi-cación plena, basados en que se encontraban en estado de ebriedad reaccionaron en forma violenta contra el perso-nal PNPlanzándoles grandes piedras, obli-gando que se replieguen al local policial, donde se-guían tirando piedras a la puerta de ingreso para luego darse a la fuga con dirección al distrito La Pe-ca, aprovechando la os-

curidad de la noche.

Realizadas las averigua-ciones la PNP tomó co-nocimiento que uno de los presuntos autores del hecho que ocasionó lesiones al efectivo poli-cial y daños en la puerta enrollable del local Poli-cial, responde al nombre de Juan Harle Rivera Cervera, quien radicaría en el distrito La Peca.A-simismo se comunicó del hecho al RMP de tur-no Dr.Juan Camacho Rueda, fiscal provincial de Bagua, y se expidió el oficio al SO3 PNP Luna Lavi Gino, para que pase el examen de reconoci-miento médico legal, a fin de proseguir con las investigaciones relacio-nadas al presente he-cho.(José Flores)

Decomisan180 kgs.de hoja de coca

Capturan a chofer de bus “Turismo Fernández”:

Mujer detenida por ser dueña de cargamentto de hoja de coca en omnibus de transportes Fernandez.

Conductor de transportes Fernandez discute con efectivos policiales

Seis ebrios agreden PNP y causan daños en Comisaría

Tras ser intervenidos por la PNP de El Parco

Page 10: 28 10 13 diario ahora amazonas

ENTRETENIMIENTO10 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Mi hermano se graduó con altas calificacio-nes en ciencias esotéricas, y se promocio-na como un experto adivinador. Adivina el presente, el pasado y el futuro. Es experto en cartomancia, quirumancia y en las de-más ciencias que le permiten adivinar todo lo que le va a pasar a una persona. Su clien-tela ha ido en aumento y hasta este su fiel lectora, le hizo un par de consultas. Todo iba bien hasta que su esposa empezó a atrasar-lo con otro y al final se fue con su “trampa”. Ahora, mi pobre hermano y me ha pedido que le ayude a conseguir que su mujer re-grese. Esta ingrata experiencia ha servido para que él se sincere y me diga que toda la ciencia oculta que aprendió no le ha servido para “adivinar” quién era el atrasador que le estaba apretando a su mujercita. Si supiera “adivinar” bien, hubiera evitado en ser el últi-mo en saber que su mujer le sacaba la vuel-ta en buena forma y brillante estilo.Lo peor de esta historia, es que mi hermani-to quiere que yo, una humilde enfermera, le oriente qué hacer para remendar su corazón que ha quedado bien maltratado con los cuernos y la “fuga” de la “arriola” de su mu-jer.Este caso me hizo acordar a lo que le pasó a un adivino que llegó a la ciudad y te-

nía un tremendo letrero en el que se jacta-ba de adivinar todo lo que deseaban sus clientes. Una madrugada se acercaron 3 borrachos y tras leer el letrero le tocaron fuertemente la puerta. El “Adivino” desde adentró preguntó ¿Quién es?. Los borra-chos le contestaron “Adivina, pues c..... tu m….”, entre otras lisuras. Mi hermano adi-vino está atravesando una terrible depre-sión y yo me encuentro atada de manos para solucionar su problema. Una cosa es curar heridas, administrar sueros y otra ha-cer un verdadero “amarre” para que su mu-jer regrese.Por todo eso le ruego me diga qué puedo hacer para ayudar a que mi her-mana supere este terrible momento. Su lectora de siempre, LUZ MABEL, espe-ra su consejo orientador para que mi her-mano vuelva a sonreir, cuando logremos que su mujercita esté de vuelta a casa.

RESPUESTAConozco a muchos “brujos” mentiro-sos que engañan con el cuento de los amarres. Te sugiero orientar a tu her-mano que haga una autocrítica sobre los errores que ha cometido para que su esposa lo abandone. No necesita ser adivino para saber que una relación de pareja se fortalece con mucho amor, sinceridad, afecto y sobre todo com-prensión.

AL ADIVINO LE ROBARON SU MUJER

Page 11: 28 10 13 diario ahora amazonas

VARIEDADES11 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Page 12: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE12 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Chachapoyas.- El Go-bierno Regional Amazo-nas dejó malograr más de un centenar de bolsas de cementode la marca “Pacasmayo” del proyec-to de construcción de pis-ta a la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, el mismo que estaría para-lizado. El mencionado material de construcción se en-cuentra en un terreno de esta institución, y en el in-terior de un almacén cons-truido con triplay y calami-nas destinados a damni-ficados por desastres na-turales en el ámbito regio-nal.

Al hecho señalado se su-ma que el Gobierno Re-gional, viene depredan-do y consumiendo, pese a estar prohibidas por la ley por estar en peligro de extinción, una gran canti-dad de palmeras Pona, procedente del distrito de Cajaruro, para construir un taller de mecánica en esta ciudad. La Pona, en la actualidad está restringida a peque-ños espacios de territorio y viene siendo incansa-blemente protegida por al-gunas comunidades cam-pesinas y ONGs, para conservarlos y evitar su extinción.

Todos los hechos han si-do denunciados por veci-nos del lugar a través del Diario AHORA, cansa-dos de una serie de irre-gularidades y atentado contra los intereses del Estado. Los vecinos señalan que el cemento está como pie-dra y botado por el alma-cén y su contorno para que nadie se dé cuenta de este hecho. Señalan que la depredación de la flora y de los bienes destina-dos a los damnificados debe de ser asumida de in-mediato por la Procura-duría Anticorrupción y Contraloría.(R. Villacrezt)

Chachapoyas.- El empre-sario arrocero Luis Alber-to Torres Martínez fue ele-gido presidente de la co-misión de regantes de la quebrada “El Pintor”, en la provincia de Bagua Grande. La elección fue de 107 a favor de Torres y 69 para la lista contraria, en una victoria calificada de aplastante. El nuevo presidente de-claró que buscará que se consolide el proyecto de represado y riego de las aguas de la quebrada “El Pintor”, que beneficiará a 2 mil 500 hectáreas en es-ta parte de la región. En comunicación telefóni-

ca, el presidente de re-gantes ha señalado que en la actualidad el proyec-to se encuentra en fase de contratación del perfil del proyecto por parte del Gobierno Regional Ama-zonas. Torres hizo un lla-mado al gerente sub re-gional de Bagua Grande Lic. Jhony Mera Alarcón y al propio presidente re-gional Sr. José Arista Arbildo, para que brinden apoyo para consolidar es-te proyecto esperado y de mucha importancia para los agricultores de la zo-na, que potenciará y dina-mizará la economía de es-ta parte de la región. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- La Universi-dad “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas (UNTRM), viene trabajando en la creación de la escuela

profesional de medicina hu-mana, la misma que se pro-yecta iniciar labores el próxi-mo año. Así lo dio a conocer el rector

de esta universidad Dr. Vi-cente Castañeda Chávez, en entrevista al diario AHORA. “La comisión en-cargada ya presentó el pro-yecto de la escuela de Medi-cina Humana, la cual ya fue presentado por la comisión encargada. Tras ser revisa-da y aprobada por el Conse-jo Universitario, se elevará en las próximas semanas a la Asamblea Universitaria pa-ra su creación”,afirmó el rec-tor.

El Dr. Castañeda reconoció de la existencia de trabas pa-ra la creación de este tipo de carreras.Fue enfático al se-ñalar que la región Amazo-nas por su situación de estar

aislada y tener la enorme ne-cesidad de este tipo de pro-fesionales urge su creación. Tras la creación de esta ca-rrera que en la actualidad viene promoviendo la migra-

ción de cientos de alumnos de esta región a otras univer-sidades del país, se espera convocar al primer examen de admisión en el próximo año. (R. Villacrezt)

GRA dejó malograr cemento y depreda bosques de Pona

En obra de pavimentado y construcción de taller

Luis Torres preside comisiónregantesquebrada“El Pintor”

Buscará consolidar proyecto que irrigará 2 mil 500 hectáreas

UNTRM tendrá carrera de medicina humana

Próximo año sería primer examen de admisión

Rector Dr. Vicente Castañeda Chávez

Page 13: 28 10 13 diario ahora amazonas

BAGUA GRANDE13 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

S a t i p o , o c t . 2 7 (ANDINA). El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) instaló hoy el Consejo Regional de la Selva Central, con la par-ticipación de las princi-pales organizaciones de productores de café de esa zona del país, con el fin de potenciar el sector cafetalero y elevar su competitividad. El viceministro de Desa-rrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites, enca-bezó la ceremonia de instalación en el audito-rio de la Municipalidad de Pampa Hermosa, en Satipo; y destacó el apo-yo del Minagri en la recu-peración de los cultivos afectados por la roya amarilla del cafeto.

El consejo será presidi-do por el director gene-ral de Competitividad Agraria del Maangri, Jo-sé Muro, y uno de sus pri-meros acuerdos será la creación de un Instituto Especializado del Café, que funcionará en el

2014 en una zona, aún por determinar, de la sel-va central.Los delegados de este grupo acordaron volver-se a reunirse el 10 de no-viembre de este año a fin de abordar una agen-da de temas del sector cafetalero, en tanto que la Comisión del Consejo del Café tendrá un plazo de vigencia de 365 días. El consejo propondrá li-neamientos de políticas para el desarrollo de la actividad cafetalera, la renovación de cafetales y coordinar medidas de implementación de pro-gramas de financia-miento para el sector ca-fetalero de la Selva Cen-tral.

Este grupo es integrado también por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Sena-sa) de Junín, el director de la estación experi-mental Santa Ana - Ju-nín del Instituto Nacio-nal de Innovación Agra-ria (INIA) y los gerentes regionales de desarrollo

económico de los go-biernos regionales de Ju-nín y Pasco.También los gerentes de desarrollo económico de las municipalidades de Chanchamayo, Sati-po y Oxapampa, un re-presentante cada uno de Agrobanco, Junta Na-cional del Café filial Sel-va Central, y de la Cáma-ra Peruana del Café y Cacao de la Selva Cen-tral.

Asimismo un represen-tante cada uno de la Confederación de Cafe-taleros de la Selva Cen-

tral, Federación de Pro-ductores Agrarios de Pangoa y del Gremio Agroforestal Cafetalero de Villa Rica.Además, el consejo po-drá solicitar la colabora-ción, opinión y soporte técnico de los organis-mos públicos y proyec-tos de todos los niveles de gobierno, así como entidades privadas, cu-ya labor coadyuve en la rehabilitación de los cul-tivos y la competitividad del sector cafetalero.Por otro lado, el Minagri anunció que, de acuer-do al plan de mitigación

y reducción de la inci-dencia de la roya de amarilla del cafeto, logró atender los efectos del hongo en 11 regiones de-claradas en emergen-cia.Estas son Piura, Ama-zonas, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Pas-co, Junín, Ayacucho, Ucayali, Cusco, y Puno, incluido los poblados del Valle de los Ríos Apurí-mac, Ene y Mantaro (VRAEM).

A la fecha, se ha logrado constituir 3,250 Comités de Productores y adqui-rido insumos (agroquí-micos y fertilizantes), así como equipos tecno-lógicos (kits) para aten-der a 50,000 hectáreas de cultivos de café afec-tados por la roya amari-lla, concentrados en on-ce regiones. De los 50,000 kits se han entre-gado 39,834 (80 por ciento).

El Minagri, a través de Senasa e INIA contrató alrededor de 350 profe-sionales y técnicos para atender el problema de la roya amarilla. Tam-bién fueron empadrona-dos a nivel nacional 106,877 cafetaleros y fo-calizado la cobertura a 85,744 productores cafe-taleros.(FIN) LVT

Chachapoyas.- El alcalde encargado de Cajaruro Sr. Arnulfo Ruiz Vásquez, reco-noció ser testigo con código de reserva en el caso del asesinato del ex vicepresi-dente regional Dr. Augusto Wong López, que implica a su antecesor Domingo Gue-rrero Dávila.La confesión grabada de Ruiz Vásquez fue hecha por el Dr. Ralf Alvarado Torres, quien a la vez es abogado

de Carlos Montalvo Delga-do, implicado en el caso. El alcalde interino está con código de reserva y fue inte-rrogado por la fiscal Mónica Cruz Luque (pidió su cambio a la región Arequipa, en me-dio de cuestionamientos y acusaciones de corrupción relacionados a este caso).Referente a problemas de re-partición de agua, que sería uno de los supuestos moti-vos para implicar al encarce-

lado Domingo Guerrero, en el asesinato del ex vicepresi-dente. “Si declaré ante la Fis-cal (Mónica Cruz Luque), co-mo testigo con código de re-serva, pero por el tema del agua” señala el alcalde en parte del audio. Para el Dr. RalfAlvarado, la fiscal Cruz Luque ha enga-ñado a todos, al incluir todo ti-po de declaración y a todo ti-po de persona con el fin de ocultar al verdadero actor in-telectual del asesinato del Dr. Wong. “Esta señora Fis-cal no ha tenido objetividad y reparo alguno al tomar de-claraciones sin coherencia y consistencia. Además ha

revestido como testigos con código de reserva a perso-nas que no tienen dicha cali-dad, sino que lo único y co-mún que une a estas perso-nas sería fines políticos” se-ñaló Alvarado.Tras confirmarse que Arnul-fo Ruiz, ha reconocido ser uno de los cuatro testigos con código de reservas, sim-plemente se pondría en evi-dencia el nombre de los otros tres cuestionados testi-gos. Este último caso fácil-mente se podría demostrar, en la verificación de firmas y huellas de los testigos prote-gidos en sus manifestacio-nes que implican a Domingo

Guerrero.

El DATO En la última audiencia lleva-da a cabo el 21 de octubre en el penal San Humberto de Bagua Grande, la abogada del inculpado Domingo Gue-rrero Dávila, solicitó tutela de derechos, por cuanto se habría vulnerado el derecho al debido proceso y derecho de defensa. Según se dio a conocer, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua, que preside el Dr. Arias Reque-jo, resolvió declarando fun-dada dicha tutela de dere-chos. (R. Villacrezt)

Instalan Consejo Regional del Café en selva central

Además, Minagri creará Instituto Especializado del Café

Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites,

Alcalde Cajaruro reconoceserun testigo en reserva

En caso asesinato de vice presente regional Dr. Augusto Wong

Page 14: 28 10 13 diario ahora amazonas

REGIÓN14 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Rocío Maldonado Chá-varri

La delincuencia e insegu-ridad ciudadana (77%) ocupan el primer lugar en el ranking de los principa-les problemas del país, seguidas por la corrup-ción (44%), la situación económica (30%) y la fal-ta de empleo (28%), reve-ló la última encuesta na-cional urbana de GfK.

Se debe precisar que el estudio se realizó del 21 al 23 de octubre, por lo que no ha medido el posi-ble impacto en la ciuda-danía del asesinato del di-rector del penal de Trujillo a manos de un sicario.El problema de la delin-cuencia también es con-siderado como el aspec-to más negativo de la ges-tión del presidente Ollan-ta Humala, cuya aproba-ción cayó dos puntos por-centuales en un mes, pa-sando de 26% a 24%.La información desagre-gada por nivel socioeco-nómico revela que la ima-gen del presidente Huma-la cayó 15 puntos por-centuales en el sector E.

En tanto, la aprobación al desempeño de la primera dama Nadine Heredia pa-só de 38% en setiembre a 39% en octubre, mien-tras que su desaproba-ción bajó de 56% a 55%.

LA CORRUPCIÓNY en un mes marcado por las denuncias contra el le-

gislador Michael Urte-cho, así como por los pro-cesos de investigación que a nivel judicial y del Parlamento se sigue a los ex presidentes Alan García y Alejandro Tole-do, la encuesta muestra que para el 23% de la ciu-dadanía el presidente de la República es el llama-

Delincuencia y corrupción sonlos principales problemas del país

do a enfrentar el proble-ma de la corrupción.

También que el caso Urte-cho ha repercutido nega-tivamente sobre todos los legisladores, pues un 89% considera cierto el rumor acerca de que no se denuncian muchos ca-sos de congresistas que

se quedan con el sueldo de sus trabajadores.Además, un 80% consi-dera que a Urtecho, quien se encuentra sus-pendido por 120 días de sus funciones, se le de-be levantar la inmunidad parlamentaria para que le abran proceso judicial.

El estudio también pre-guntó sobre la corrupción en la vida cotidiana de los ciudadanos, revelando la poca expectativa que tie-ne la gente de que se san-cionen hechos desho-nestos y hasta la toleran-cia que le tienen.

Así un 81% piensa que denunciar un acto de co-rrupción es peligroso por las represalias a las que se podría exponer, mien-tras que un 74% señala que la corrupción seguirá igual "haga lo que haga".

Peor aún, un 52% piensa que dar una propina o re-galo a un empleado pú-blico es una forma de mo-tivarlos para que hagan un mejor trabajo.

Consultado sobre el inci-dente ocurrido en el po-blado Nueva Esperanza de Mazángaro, en Junín,

el ministro de Defensa, Pe-dro Cateriano dijo que, de acuerdo al in-forme presen-tado por el je-fe del Coman-do Conjunto de las Fuer-zas Armadas, José Cueto,

se trató de “un penoso ac-cidente”.El alto funcionario dio cuenta que asistirá el 4

de noviembre a la Comi-sión de Defensa del Con-greso para explicar sobre dicha operación militar que dejó cuatro personas heridas y una fallecida.

Al ser interrogado sobre el asesinato del director del penal “El Milagro” de Trujillo, José Izquierdo Quijano, dijo que “hay que exigir (a las autorida-des correspondientes) que se halle al responsa-ble de este condenable

hecho”.El director del penal El Mi-lagro fue asesinado de dos balazos en momen-tos en que almorzaba en un local ubicado frente al mismo centro penitencia-rio. El sicario ingresó al lu-gar alrededor de las 14:00 horas y le disparó en la espalda y el cuello. Este trágico suceso se produjo en momentos en que Izquierdo Quijano al-morzaba junto a ocho tra-bajadores del Inpe.

Cateriano: Ataque aéreo militar en VRAEM fue un ´penoso accidente´

Page 15: 28 10 13 diario ahora amazonas

DEPORTES15 Diario AHORA Email: [email protected] LUNES 28/10/2013

Sporting Cristal no solo goleó sino que tomó la punta de la Liguilla impar de manera provisional. Los cerveceros hicieron respetar la casa y le enca-jaron cinco goles al Pacífi-co FC en la fecha 39 del Torneo Descentralizado 2013.A cinco fechas para la con-clusión del campeonato lo-cal, la lucha por ser fina-lista se puso ‘al rojo vivo’ debido a que los mucha-chos de Claudio Vivas su-

maron 65 puntos y a la es-pera del partido del Real Garcilaso, con 64, sue-ñan con definir el título.Irven Ávila estuvo en su tarde y anotó un triplete. A los 22’ abrió el camino de la victoria. Cuando se pen-só que el Pacífico le agua-ría la fiesta a los celestes, Mauro Cantoro erró un ti-ro penal que pudo haber significado el empate en los tramos finales del pri-mer tiempo. Así que se fueron al descanso con el

1-0 a favor del local.En el complemento llegó el carnaval de goles. Ávila volvió a aparecer a los 55’ y 59’. Con el 3-0 a favor, los celestes ya tenían sen-tenciado el partido. Sin embargo, llegaron más anotaciones y el cuarto se produjo minutos después de la expulsión de Canto-ro.Un centro al área de Ávila fue aprovechado por Jose Carlos Fernández (74’), quien conectó de cabeza para poner el marcador así: 4-0. Y el broche de oro lo puso Junior Ross (87’), quien anotó el quin-to tanto tras un centro de Renzo Sheput que había ingresado en los tramos fi-nales del partido.Con este resultado los cer-veceros están más cerca que nunca de la final del campeonato local, mien-tras el equipo de César "Chalaca" Gonzales se complica más con el des-censo.

Con el peruano Juan Var-gas desde la etapa com-plementaria, la Fiorentina jugando en condición de vi-sitante dio vuelta el mar-cador y derrotó 2-1 al Chie-vo Verona, sumando su se-gundo triunfo consecutivo en el marco de la fecha 9 de la Serie A italiana.

Como se recuerda, la ‘Fio-re’ viene de vencer de lo-cal a la Juventus por 4-2 y hace cuatro partidos no sa-be lo que es la derrota.Nuestro compatriota in-gresó en el minuto 73 en lu-

gar de Aquilani. En ese mo-mento la escuadra de Flo-rencia derrotaba 2-1 al lo-cal.

Los goles ‘Violas’ fueron anotados por el colombia-no Cuadrado, quien mar-có un doblete (45’ y 64’). En tanto, para el Chievo marcó Cesar (13’).

Así que el resultado se mantuvo hasta el final y con este resultado el equi-po del peruano sumó 18 puntos y está a 9 del líder la Roma.

Nicolás Fuchs no en-contró mejor forma lucir su título de campeón del Mundial de Rally de productores, en la cate-goría WRC2, que con-siguiendo un nuevo triunfo y marcando un nuevo récord mundial al ganar con puntaje perfecto en todo el año. Esta vez, el corredor pe-

ruano triunfó en el Rally de España.

"SS15 marcamks un tiempo de 4:04:57.3 y ¡ G A N A M O S ! #RallyEspaña", escri-bió el piloto nacional en su cuenta oficial de Twit-ter (?@fuchsrally).Como se sabe, de to-das las carreras de la

categoría, el corredor elige las siete en las que desea participar, y de ellas cuentan las seis mejores. Este año, el peruano ganó en Mé-xico, Portugal, Argenti-na, Grecia, Italia y Espa-ña, mientras que en Suecia obtuvo el se-gundo lugar.

Fuchs alcanzó los 150 puntos en Productores, volviéndose inalcanza-ble y logrando un nue-vo récord mundial.

Finalmente, cabe re-saltar que el próximo año, Nicolás Fuchs par-ticipará en la categoría general de la WRC 2, y competirá con un pro-totipo Ford Fiesta R5.

Real Garcilaso consi-guió empatar 2 a 2 con la Universidad César Vallejo gracias a un po-lémico penal a su favor cobrado a los 74 minu-tos de juego.

Garcilaso se enfrentó al equipo trujillano en el estadio Municipal de Urcos, en el marco de la jornada 39 del Des-centralizado. Tenía la obligación de obtener un triunfo para conser-var el liderato de su li-guilla, pero fue sor-prendido con dos tan-tos de Andy Pando.

Los goles de Pando a favor de César Vallejo llegaron a los 23 y 25 mi-nutos de juego. El equi-po al mando de Víctor

Rivera, que la fecha pa-sada empató a cero con Unión Comercio, obtenía en ese mo-mento un gran resulta-do como visitante.

Sin embargo, a los 46’, Mauricio Montes consi-guió el descuento a fa-vor de Garcilaso. Y a los 73’, el paraguayo Fabio Ramos concretó el empate desde los do-ce pasos.

Con el resultado, Real Garcilaso alcanza 65 puntos. Se queda de-trás de Sporting Cristal solo por diferencia de goles. Por su parte, Cé-sar Vallejo alcanza 59 unidades. La próxima semana chocará con Melgar de Arequipa.

Sporting Cristal goleó 5-0 al Pacífico FC y es líder provisional

Fiorentina con Juan Vargas en cancha derrotó 2-1 al Chievo Verona

Nicolás Fuchs ganó el Rally de España y obtuvo récord mundial

Real Garcilaso empató 2 a 2 con César Vallejo gracias a polémico penal

Page 16: 28 10 13 diario ahora amazonas

16 Diario AHORA LUNES 28/10/2013ESPECTÁCULOS Email: [email protected]

Julia Ponce