28 de agosto cali

32
diarioadn.co Animales, en vilo por un lote Desalojo de terreno dejaría sin refugio a 122 especies. Pasaportes aumentan de precio Hinchas apoyan desde afuera a Viera Embargos a ‘Mueble fino’ El narcotraficante tendría bienes vinculados al MÍO. Al frente de la clínica, aficionados envían mensajes. Pág. 5 Están en La Reforma.J. RUEDA Violencia La tierra se tragó a cinco chinos que esperaban el bus. Se agudiza crisis fronteriza La caída de Usain Bolt luego de ganar los 200 metros. Cambios El arquero herido en un intento de atraco fue intervenido ayer por segunda vez. Divulgan retrato hablado del atacante. JUAN B. DÍAZ PÁGINA 9 ADENTRO Página 4 En la Cruzada del Fuego se presenta la banda de EE. UU. Toxik. Pág. 27 Los deportistas que han sido víctimas de atentados. Así apoyan los aficionados del América al ‘Pulpo’ Viera. Ayer, Colombia y Venezuela llamaron a sus embajadores a consultas. Páginas 16 y 17 Una cita con el rock este fin de semana en Cali PÁGINA 7 Diario Gratuito Cali VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015 Año 6. Número 1679 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 23-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición Cali 28 de agosto de 2015

TRANSCRIPT

  • diarioadn.co

    Animales, en

    vilo por un lote

    Desalojo de terreno

    dejara sin refugio a

    122 especies.

    Pasaportes

    aumentan

    de precio

    Hinchas apoyan desde afuera a Viera

    Embargos a

    Mueble fino

    El narcotraficante

    tendra bienes

    vinculados al MO.

    Al frente de la clnica, aficionados envanmensajes. Pg. 5

    Estn en La Reforma.J. RUEDA

    Violencia

    La tierra se trag a cinco

    chinos que esperaban el bus.

    Se agudiza crisis fronteriza

    La cada deUsainBolt luego

    de ganar los 200metros.

    Cambios

    El arquero herido en un intento de atraco fue intervenido ayer por segunda vez. Divulgan retrato hablado del atacante. JUAN B. DAZ

    PGINA 9

    ADENTRO

    Pgina 4

    En la Cruzada del

    Fuego se presenta

    labandadeEE.UU.

    Toxik. Pg. 27

    Los deportistas que han

    sido vctimas de atentados.

    As apoyan los aficionados

    del Amrica al Pulpo Viera.

    Ayer, Colombia y Venezuela llamaron a sus embajadores a consultas. Pginas 16 y 17

    Unacita con

    el rockeste

    findesemana

    enCali

    PGINA 7

    Diario Gratuito

    Cali

    VIERNES

    28DEAGOSTODE2015

    Ao6.Nmero1679

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Gracias a la sancin de la Ley 1620 de 2013, de convivencia escolar, se empieza a hablar de justicia restaurativa en las aulas. ARCHIVO / ADN

    Una institucin educati-

    va que quiera adoptar la

    justicia restaurativa debe-

    ra romper con la idea de

    que alguien es culpable y

    que a ese culpable hay que

    castigarlo. Eso dice la psi-

    cloga Diana Brito, aseso-

    ra del Ministerio Conseje-

    ro para el Posconflicto,

    una de las panelistas del fo-

    ro Justicia restaurativa:

    ms all de la disciplina y

    el castigo, que se realiz

    ayer y lideraron Cisalva y

    la Secretara de Educa-

    cin de Cali.

    La justicia restaurativa

    de lo que se trata es de un

    encuentro entre vctima y

    victimario, a travs del

    cual la vctima se recupe-

    ra del dao que recibi, pe-

    ro el victimario no solo tie-

    ne la responsabilidad de re-

    pararlo, sino la oportuni-

    dad de que la sociedad lo

    vuelva a ver de una mane-

    ra distinta, aade Brito.

    El tema fue compartido

    con docentes y directivos

    de instituciones educati-

    vas de Cali, que avanzan

    en la implantacin de es-

    tas prcticas en sus aulas.

    Esto permite tratar la

    conflictividad de otra ma-

    nera, pero tambin impli-

    ca un reto porque hay mu-

    cho rechazo en las mentes

    que han sido formadas con

    un enfoque castigador, di-

    ce Jos Anbal Morales,

    coordinador del Santa Li-

    brada, quien comparti su

    experiencia sobre los cr-

    culos de dilogo, promovi-

    dos dentro de las prcti-

    cas restaurativas. En ese

    crculo la palabra tiene un

    valor especial y se pueden

    generar acuerdos que im-

    plican sanar heridas, dice

    La psicloga agrega que

    la escuela tiene una tarea

    fundamental en el postcon-

    flicto. Si adoptamos des-

    de la escuela el modelo res-

    taurativo empezamos a an-

    dar un camino de reconci-

    liacin y paz, no nos debe

    dar susto ofrecer a estu-

    diantes esa posibilidad.

    No tienen

    Mnimo

    Foro fue liderado por Cisalva y la Sec. de Educacin. I. VALDERRUTEN

    Mximo

    En el oriente de Cali, la

    hermana Alba Estella Ba-

    rreto, de la Fundacin Paz

    y Bien, lleva 15 aos imple-

    mentando modelos de jus-

    ticia restaurativa juvenil a

    travs de las Casas de res-

    tauracin que hay en las

    comunas 13, 15 y 21.

    Se trata de espacios don-

    de nias, nios y jvenes

    encuentran un lugar de

    acogida y de comprensin,

    an en el caso de personas

    que hayan cometido ofen-

    sas e infracciones... son

    acompaados en la restau-

    racin de sus relaciones.

    La justicia restaurativa

    me permite tener ms de

    4.000 jvenes que no fue-

    ron a la crcel y no estn

    en el cementerio, que lo-

    graron restablecer sus re-

    laciones, dijo Barreto.

    El secretario de Educa-

    cin, dgar Polanco, aa-

    di que en convivencia es-

    colar es absolutamente

    necesaria la conceptualiza-

    cin de la justicia restaura-

    tiva. A su vez, Alejandra

    Vidal, de Cisalva, seal

    que los modelos deben ser-

    vir en el aprendizaje de la

    convivencia y la ciudada-

    na. Cmo hacer que los

    estudiantes se apropien de

    las normas, el civismo, que

    participen para seguir

    transformando la escue-

    la, precis.

    Mnimo

    Escuelas, a abrir sus

    puertas al postconflicto

    19

    19

    Pico y placa

    El apunte

    La oficina mvil de

    empleo del Sena

    estar hasta hoy, de 9

    a.m. a 5 p.m., en el

    parqueadero de la 14

    de Calima (Cra. 1 calle

    70), conms de 2.000

    ofertas laborales en

    distintos oficios.

    Interesados deben

    llevar hoja de vida.

    Jornada con 2.000

    ofertas laborales

    En breve

    Redaccin

    Cali

    Predominar el cielo

    nublado y se esperan

    lluvias en la tarde.

    Instituciones deCali buscan implementar prcticas de justicia restaurativa

    32

    Maana

    Predominar el cielo

    nublado y se esperan

    lluvias en la tarde.

    32

    Hoy

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    Clima

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    5 y 6

    Maana

    3 y 4

    Hoy

    Docentes, con expectativas

    Luis Arturo Useche, do-

    centede la institucin edu-

    cativa Ciudad Crdoba,

    manifest que en su coti-

    dianidad trata de promo-

    ver las prcticas restaura-

    tivas. En mi aula de clase

    he tratado de que haya

    esa toma de conciencia

    cuando se comete una fal-

    ta y se hagan las pases

    con quien se comete el

    error, precis Useche y

    anot que es necesario

    que se hable un mismo

    idioma en este tema.

    Taxis

    As funciona la

    justicia

    restaurativa.

    Maana

    1 y 2

    Mximo

    A mejorar el

    entorno escolar

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Antonio Minotta, Ivn Noguera, Gloria Ins Arias, Patricia Aley, Carolina Bohrquez y Miguel ngel Espinosa. Reporteros grcos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Daz. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona ([email protected]). Jefe de

    Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    Casas de restauracin, en oriente

    Particulares

    aDn

    2

    Viernes 28 de Agosto 2015

    Cali

  • Cambio en trmite

    para el pasaporte

    En la Oficina de Pasaportes se atiende con pico y placa. ARCHIVO

    A partir de la prxima

    semana el costo para ad-

    quirir el pasaporte pasar

    de 224.600 a 244.600 pe-

    sos. El cambio tiene que

    ver con la implementacin

    de las disposiciones del Mi-

    nisterio de Relaciones Ex-

    teriores sobre la expedi-

    cin del pasaporte electr-

    nico, que entra en vigencia

    el 1 de septiembre.

    Orlando Riascos, secre-

    tario de Gobierno del Va-

    lle, explic que pese a que

    ser posible acceder en

    adelante al pasaporte con

    chip, quienes cuenten con

    estos documentos expedi-

    dos a mediados de 2011, es

    decir con cdigo de barras

    y lectura mecnica, po-

    drn utilizarlos sin incon-

    venientes hasta su fecha

    de vencimiento.

    El funcionario indic

    que los usuarios que re-

    quieran hacer cambios

    por algn error en los da-

    tos de su pasaporte, tienen

    plazo hasta hoy para pre-

    sentarse y hacer la correc-

    cin sin costo. En adelan-

    te, si hay un error, el usua-

    rio deber pagar nueva-

    mente, dijo Riascos.

    En la Oficina de Pasapor-

    tes, el lunes 31 de agosto la

    atencin ser entre 7:30 y

    10:30 de la maana, pues a

    medioda se inicia el cam-

    bio en la plataforma tecno-

    lgica para pasar al siste-

    ma biomtrico con chip,

    que es lo que pide el acuer-

    do con los pases euro-

    peos, dijo Riascos.

    Desde el 1 de septiem-

    bre, la atencin ser nor-

    mal de 7:30 a.m. a 3:00

    p.m., con Pico y placa, de

    acuerdo con los das pares

    e impares y el ltimo dgi-

    to de la cdula.

    Normalmente se

    tramitan cerca de 450

    pasaportes diarios. En

    temporada alta pueden

    ser hasta 1.000

    documentos.

    Varias hiptesis se ma-

    nejan sobre un caso de in-

    toxicacin por alimenta-

    cin de 15 estudiantes de

    primaria, que se registr

    ayer en la institucin edu-

    cativa La Paz, ubicada en

    el corregimiento que lleva

    el mismo nombre.

    Los nios recibieron en

    su racin alimentaria pas-

    ta, atn, avena y una fruta.

    Una hiptesis es que la

    combinacin del alimento

    no fue la adecuada y en

    consecuencia gener indi-

    gestin, la segunda es que

    posiblemente haya existi-

    do algn tipo de vencimien-

    to en el atn, pero hasta el

    momento el atn suminis-

    trado no se haba vencido

    y en consecuencia esa par-

    te est en revisin, expli-

    c dgar Polanco, secreta-

    rio de Educacin. Tam-

    bin se est examinando el

    agua con la cual se prepa-

    raron los alimentos.

    El dato

    Redaccin

    Cali

    Indagan

    caso de

    intoxicados

    en escuela

    Inicia documento con chip. Aumenta costo.

    aDn

    4

    Cali

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • El Alcalde de Cali rechaz el ataque contra el arquero Viera.

    Mientras el arquero uru-

    guayo Alexis Viera perma-

    nece en cuidados intensi-

    vos en la Clnica Valle del

    Lili, ayer las autoridades

    revelaron un retrato habla-

    do del presunto agresor

    del Pulpo.

    La Polica est ofrecien-

    do una recompensa de has-

    ta 50 millones de pesos

    por informacin que con-

    duzca a la captura del victi-

    mario. El retrato con el

    que se busca fue elabora-

    do a partir de cmaras de

    la zona y testigos del ata-

    que en el que el guardame-

    ta fue impactado con un

    proyectil en el costado iz-

    quierdo de su trax, cau-

    sando heridas en su pul-

    mn izquierdo y columna.

    Ayer, un joven conocido

    como Barney se present

    a la estacin de Polica de

    El Vallado para asegurar

    que no es el responsable

    de la agresin. Lo hizo an-

    te la presin de redes so-

    ciales por fotos divulga-

    das, incluso, por algunos

    medios de informacin.

    Entre tanto, Viera fue

    operado por segunda vez.

    Durante la ciruga no se

    presentaron complicacio-

    nes y fue posible cerrar de-

    finitivamente el trax. El

    paciente estuvo muy esta-

    ble antes, durante y des-

    pus de la ciruga, dijo la

    clnica.

    Andrea Fabiana Espel,

    esposa del arquero, aa-

    di: "Los mdicos me han

    dicho que es muy inquieto

    y est buscando despertar-

    se a cada rato, es la prue-

    ba de lo fuerte que es. Se-

    gn como evolucione le

    van a ir sacando el respira-

    dor y despertando de a po-

    co. Mil gracias por esa ca-

    dena de oracin. Todas

    esas bue-

    nas vibras

    llegaron

    hasta la

    sala de ci-

    ruga".

    Espel Ramos tambin

    fue herida en su frente lue-

    go de recibir un golpe con

    el arma del asaltante, la

    cual le dej una cicatriz,

    pero sostiene que est

    bien. Una de las preocupa-

    ciones por Viera es que ha-

    ya sufrido una lesinmedu-

    lar que afecte su

    movilidad.

    El Pulpo Viera sigue

    en cuidados intensivos

    Autoridades continan bsqueda a responsable de ataque.

    Redaccin

    Cali

    El alcalde de Cali, Rodri-

    go Guerrero, manifest su

    rechazo ante el caso de fle-

    teo del que fue vctima el

    arquero Alexis Viera y se-

    al que las autoridades

    han intensificado las accio-

    nes para desactivar los n-

    cleos criminales que se de-

    dican a ese delito.

    Esto se ha hecho con

    muchsimo xito con las

    bandas criminales que se

    dedican al homicidio; se

    han disminuido las estads-

    ticas de estos delitos, in-

    cluido el fleteo, que ha dis-

    minuido en un 13 por cien-

    to, delito absolutamente in-

    aceptable y la Polica se ha

    comprometido a desacti-

    var y aumentar la inteli-

    gencia, dijo Guerrero.

    Para el mandatario cale-

    o, este actuar delictivo

    hace parte de una cadena

    en la que hay verdaderas

    bandas criminales.

    Este caso empaa todo

    el trabajo que se hace; to-

    dos los indicadores van

    mejorando, pero ante ca-

    sos como este, toda la ciu-

    dadana, con razn, tie-

    ne una percepcin ele-

    vada de la inseguri-

    dad, recalc Guerre-

    ro.

    Los datos

    1.

    La inauguracin de la

    escuela estaba

    programada para el 1 de

    septiembre prximo.

    3.

    El fleteo viene

    en disminucin

    La cifra

    2.

    es la recompensa que

    ofrece la Polica por

    informacin sobre el

    victimario de Viera.

    Proyecto

    Uno de los proyectos que

    adelanta el Pulpo es una

    escuela de ftbol para

    arqueros.

    En espera Ataque

    El ataque al arquero, por

    robarlo, ocurri el martes

    cuando llegaba a su lugar

    de residencia.

    El apunte

    50

    Los padres del arquero

    llegaron ayer a la capital

    del Valle desde Montevi-

    deo (Uruguay). "l es un

    guerrero, un hombre apa-

    sionado por el ftbol. Sa-

    bemos que saldr de esto

    y conseguir regresar a la

    cancha, que es lo quems

    le gusta", dijo Mabel Ba-

    rreto,madredel de-

    portista.

    Hinchas del rojo se desplazaron a la clnica Valle del Lili para expresarle su apoyo a Viera. JUAN B. DAZ

    millones de pesos

    Padres de arquero

    llegaron a apoyarlo

    aDn

    5

    Cali

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Rodrigo Guerrero, alcalde.

    Sobre el tema, el alcalde

    de Cali, Rodrigo Guerrero,

    asegur que esta situacin

    no afecta la operacin del

    sistemamasivo y que la ac-

    cin de las autoridades no

    se trata de un acto contra

    Metrocali ni contra el

    MO.

    Lo que se trata es de

    unamedida cautelar mien-

    tras las autoridades inves-

    tigan la procedencia de los

    dineros que dos socios

    aportaron a uno de los cua-

    tro operadores, esas perso-

    nas tendrn que explicar

    la procedencia, dijo.

    El masivo mueve unos

    490.000 pasajes diarios y

    cuenta con 730 buses en

    operacin entre alimenta-

    dores, padrones y articula-

    dos. Cuatro grandes fir-

    mas u operadores tienen

    el manejo del sistema y a

    su vez cada una de ellas es-

    t compuesta por varios

    socios.

    El Alcalde recalc que

    no es una medida contra

    ningn bien fsico, mate-

    rial, que se busca estable-

    cer el origen del dinero de

    unas acciones que poseen

    dos personas en el siste-

    ma, asegur el mandata-

    rio de los caleos.

    Expuso que el tema del

    lavado de activos es una si-

    tuacin que afecta, pero

    que no pone en entredicho

    la imagen de la capital del

    Valle.

    Ocurre en todo Colom-

    bia, esa plaga del testafe-

    rrato ha afectado toda la

    sociedad, al pas, dijo.

    Embargan

    bienes de

    Mueble fino

    Dos establecimientos vinculados al MO son investigados. ARCHIVO

    Once buses que prestan

    sus servicios al sistema de

    transporte masivo de Cali

    podran ser propiedad del

    extraditado Jair Snchez,

    Mueble Fino.

    La revelacin fue hecha

    por la directora Nacional

    de Extincin del Derecho

    de Dominio, Andrea Mala-

    gn, quien tambin asegu-

    r que dos establecimien-

    tos vinculados al MO, al

    que le prestaran apoyo lo-

    gstico, estaran vincula-

    dos al sealado narco.

    Uno de los locales es en-

    cargado de hacer el mante-

    nimiento de los buses que

    estaba a nombre de una de

    las personas que fueron

    puestas a disposicin de

    las autoridades america-

    nas, seal Malagn.

    La Fiscala adems trata

    de establecer la proceden-

    cia de los dineros con que

    fueron adquiridas las ac-

    ciones de dos socios de la

    firma ETM, una de las ope-

    radoras del MO.

    Malagn dijo que en un

    operativo del martes se lo-

    gr materializar medidas

    cautelares de suspensin

    de poder dispositivo y se-

    cuestro de 39 bienes de so-

    ciedades y seis estableci-

    mientos, de 20 vehculos

    de la red de lavado de Jair

    Snchez Hernndez, Mue-

    ble Fino.

    Agreg que entre los bie-

    nes se encuentran aparta-

    mentos en sitios exclusi-

    vos de Cali y dos casas,

    una en Cajica y otra en

    Cha, cada una avaluada

    en unos 2.000 millones de

    pesos.

    En febrero, cuando Mue-

    ble Fino fue atendido en

    una clnica del sur de Cali

    tras ser vctima de una ac-

    cin sicarial, se encontra-

    ba con seis escoltas arma-

    dos. De ellos cinco se iden-

    tificaron con carns del de-

    partamento de seguridad

    de ETM.

    La Fiscala seguir con

    la lupa puesta en las socie-

    dades que hacen parte de

    las operadoras del MO.

    Estamos siguiendo ras-

    tros para saber si otras so-

    ciedades adscritas al MO

    estn siendo utilizadas co-

    mo el vehculo para el lava-

    do de activos provenientes

    del narcotrfico.

    Los datos

    1.

    2.

    Once vehculos del

    sistema de transporte

    masivo estaran

    involucrados.

    Redaccin

    Cali

    La Fiscala decret la

    suspensin de poder

    adquisitivo a bienes por

    23mil millones de pesos.

    Sealado narcotraficante

    tendra once buses delMO.

    Sus bienes

    Buses del MO

    Acciones no afectaran al MO

    aDn

    7

    Cali

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Animales, en medio de

    lo por un terreno rural

    En el lugar albergan a 122 animales, incluidos dos caballos. J. RUEDA

    En el limbo se encuentra

    el futuro de 122 animales,

    que se quedaran sin un re-

    fugio debido a una pelea le-

    gal por la propiedad del lo-

    te donde estn alberga-

    dos.

    Mara del PilarMazo, de-

    fensora de los perros, ga-

    tos y hasta caballos que

    hay en dicho terreno, indi-

    c que todo se inici el 7

    de marzo del 2012, cuando

    se conoci con Javier Au-

    gusto Loaiza.

    El seor (Loaiza) quiso

    ayudar a mi albergue, dar-

    le un espacio ms amplio a

    los animales para tenerlos

    bien, asegura Mazo,

    quien se dedica a la estti-

    ca canina y es directora de

    la Fundacin Seres, que

    ayuda a animales abando-

    nados y utilizados por ca-

    rretilleros.

    Sin embargo, dos meses

    despus de haberse firma-

    do ese acuerdo para que

    ella tuviera un lugar para

    sus animales, Loaiza falle-

    ci y los dos herederos del

    terreno acordaron seguir

    arrendando a la mujer los

    lotes 38 y 39 de la vereda

    La Reforma, en el corregi-

    miento de Los Andes. La

    seora cumple a la fecha

    tres aos y cuatro meses

    sin pagar ni un solo mes

    de arriendo. Cuando va-

    mos a hablar con ella se

    porta grosera y dice que

    nosotros queremos quitar-

    le el lugar, lo cual es menti-

    ra si tenemos en cuenta

    que el lote le pertenece a

    los hijos del seor Loaiza,

    explic el abogado de la fa-

    milia, Edier Arenas.

    Pero Mazo sostiene que

    el lote en el que se encuen-

    tra no es de propiedad de

    la familia Loaiza. El lote

    que nosotros estamos ocu-

    pando es el lote 39, el cual

    es de propiedad del Muni-

    cipio. El de ellos es el 38 y

    resulta que el juez le va a

    entregar el hogar de estos

    animalitos a particulares,

    alega Maza.

    Elizabeth Loaiza, fami-

    liar de los dueos del lote

    dijo: Si ella aprecia tanto

    el hogar y a sus animales

    como dice, debera poner-

    los en adopcin y evitar

    que este mal olor del que

    se que j an muchos

    vecinos siga crendole

    problemas. El proceso,

    que ha sido llevado por el

    Juzgado 10 Civil Munici-

    pal ha recibido innumera-

    bles tutelas por parte de la

    directora de la Fundacin,

    sin embargo, en todas las

    estancias ha perdido.

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    1.

    El desalojo, que no se

    concluy, dejara sin

    hogar a 60 perros, 60

    gatos y 2 caballos.

    Fundacin pide ayuda para evitar el desalojo. Polmica.

    2.

    Defensores aseguran que

    durante su estada en la

    vereda se han rescatado

    30 animales en el sector.

    El apunte

    Rescate

    Eduardo Lizcano, quien

    trabaja junto a Mara del

    PilarMazo en el albergue ,

    asegura que cada da son

    alrededor de 60.000 pesos

    los invertidos para el cui-

    dado de los animales.

    Jorge Ruiz, corregidor de

    la zona, indic que el Juz-

    gadodiceque la seorade-

    be salir del lugar, ya que

    el lote no es de su propie-

    dad, pero por ahora no sa-

    bemos qu hacer con los

    animales.

    Ayer, defensores anima-

    les realizaron una cadena

    humana acompaando a

    las dospersonas de la fun-

    dacin.

    Afectados

    No sabemos qu hacer con animales

    aDn

    9

    Cali

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Preocupan ataques contra

    funcionarios de Emcali

    Investigan causas tras varios ataques. Este vehculo fue baleado AR

    El ataque de pistoleros

    contra un funcionario de

    Emcali volvi a alertar so-

    bre la seguridad de los tra-

    bajadores de esa entidad.

    De acuerdo con Jorge

    Ivn Vlez, presidente de

    Sintraemcali, en los lti-

    mos meses han sido asesi-

    nados tres funcionarios de

    las Empresas Municipales

    y todos haran parte de la

    sede Code de la entidad.

    Sintraemcali hace un lla-

    mado a la administracin

    de Cali para esclarecer los

    hechos que den origen a

    una respuesta seria de la

    muerte del compaero

    lex Orozco y de los dos

    funcionarios asesinados

    en los dos ltimos meses

    del mismo modo, afirm

    el lder sindical.

    En la noche del mirco-

    les, Alexnder Orozco, de

    34 aos, fue atacado por

    desconocidos en un local

    de hamburguesas del ba-

    rrio Calicanto, sur de Cali.

    En los primeros das de ju-

    lio fue asesinado Carlos

    Hctor Viveros, de 41 aos

    y contador de Emcali, ba-

    leado en el barrio Las

    Granjas, del sur de Cali. Y

    el 28 de julio fue vctima

    de un ataque sicarial Fran-

    cisco Antonio Estrada, de

    58 aos.

    Emcali, a travs de un

    comunicado oficial, expre-

    s sus condolencias por el

    fallecimiento de su trabaja-

    dor. La entidad pblica

    asegur adems que se tra-

    baja junto con la Polica y

    la Fiscala para tratar de

    esclarecer los hechos.

    Jairo

    Aristizbal

    Redaccin

    Cali

    Definitivamente

    C

    ito a Kipling

    Cuando vayan

    mal las cosas,

    como a veces

    suelen ir cuando ofrezca

    tu camino solo cuestas

    que subir cuando tengas

    poco haber".

    Cali pasa por poco ha-

    ber de agua. En la prime-

    ra Alcalda de Rodrigo

    Guerrero comenz a ex-

    plorarse la posibilidad de

    buscar agua subterr-

    nea. Y se insisti. Estu-

    dios de la CVC, Emcali,

    Acodal y otras institucio-

    nes concluyeron que era

    posible encontrar acufe-

    ros. La feliz coincidencia

    es que en esta Adminis-

    tracin con Emcali estn

    a punto de abrir la llave

    con ms agua para Cali.

    Con el equipo de Defini-

    tivamente del Canal 14,

    estuvimos en la Comuna

    15, Barrio Mojica 2. All

    con el ingeniero Samuel

    Gallego emitimos la bue-

    na noticia. Sobre el tubo

    madre donde a 400 me-

    tros de profundidad hay

    agua. Est con dos ele-

    mentos: hierro y manga-

    neso, que son tratados

    con filtros, logrando en la

    superficie agua potable

    con los estndares de la

    OMS. Advert en el inge-

    niero Samuel un hombre

    comprometido e inmenso

    amor por Cali. Debo reco-

    nocer que al frente de la

    gerencia de acueducto,

    est otro profesional: Ju-

    lin Lora. Ethel, Jairo,

    Giovanna, de responsabi-

    lidad social de Emcali, so-

    cializan con la comuni-

    dad. No olvidar los testi-

    monios de Jorge y Judi-

    th, presidente y fiscal de

    la junta comunal de Moji-

    ca 2. Estrato 1.

    Acpite: como caleo,

    comomiembro de la fami-

    lia del ftbol, estoy triste.

    A lex y su familia, apo-

    yo desde mi corazn.

    Tres han sido asesinados en los ltimosmeses enCali.

    Sueo hecho realidad

    aDn

    10

    Cali

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Reciclaje para decorar

    Comprar, utilizar y des-

    echar son prcticas del

    ser humano que han sido

    responsables del deterioro

    del planeta, debido a la

    contaminacin que gene-

    ran. Sin embargo, produ-

    cir menos basura y ser

    ms amigables con el

    medioambiente se estn

    convirtiendo en priorida-

    des de las nuevas genera-

    ciones, en diferentes activi-

    dades. Entre ellas estn la

    decoracin y el diseo,

    que manejan estrategias

    que van desde la separa-

    cin de materiales con el

    fin de reciclar, hasta trans-

    formar un viejo mueble en

    un objeto nuevo, original y

    til.

    Ejemplos de estas ten-

    dencias ecolgicas son los

    techos y jardines vertica-

    les, que consisten en plan-

    tas instaladas en las pare-

    des, los muros y los techos

    que son tiles para mejo-

    rar la calidad del aire y op-

    timizar los espacios.

    Los helechos, las cala-

    teas y los singonios son los

    ms utilizados. En cues-

    tin de materiales, la ma-

    dera, los metales y el pls-

    tico son los ms recomen-

    dados por su larga dura-

    cin y versatilidad. Otro

    menos popular pero amiga-

    ble con el entorno, es el

    WPC (Wood Plastic Com-

    posite), compuesto fabrica-

    do con fibra vegetal, cisco

    de caf y polmero, que se

    ha convertido en el sustitu-

    to de la madera en distin-

    tas construcciones. En Co-

    lombia se usa, especial-

    mente, para infraestructu-

    ra social como colegios y

    viviendas rurales.

    Redaccin

    Economa

    Habitacin en la que se emplean materiales reciclados. ARCH. PART.

    Lanueva tendencia busca que la gente ahorre y produzcamenos basura.

    El apunte

    Entre el 2 y 3 de septiem-

    bre prximos se realizar

    en la sede principal de

    Compensar, en Bogot, la

    feria para los emprendedo-

    res del sector de los hote-

    les, restaurantes y cate-

    ring (horeca).

    En la FeriaMakro Extra-

    vaganza 2015, los empren-

    dedores encontrarn esce-

    narios temticos de inte-

    rs para aprender, interac-

    tuar, degustar, negociar y

    civertirse, segn lo afir-

    man sus organizadores.

    La entrada es gratuita y

    Makro Extravaganza pre-

    miar a sus visitantes con

    una actividad en la que po-

    drn ganar dinero (Pesos

    Makro), y al final redimir-

    los por premios instant-

    neos y/o obtener descuen-

    tos para productos.

    Al margen de las venta-

    jas econmicas, reciclar y

    optarpor accionesecolgi-

    cas ofrecen otros benefi-

    cios directamente relacio-

    nados con la decoracin.

    Ral Iriarte, de Q Design

    Home, destaca el aprove-

    chamiento de la luz natu-

    ral, que permite disminuir

    el uso de energa y contri-

    buye al tema del calenta-

    mientoglobal. Aesto le su-

    ma la reutilizacin de pro-

    ductos quehaban cumpli-

    do su vida til.

    Aprovechar la luz natural

    $3.195

    Sector

    horeca

    tendr

    su feria

    UN DLAR

    VALE

    $3.560

    UN EURO

    VALE

    aDn

    12

    Viernes 28 de Agosto 2015

    Economa

  • Exige aMinsalud y Superintendencia una

    atencin a pacientes de enfermedad renal.

    Hctor Abad Gmez,mdico y defensor de los derechos humanos.

    Corte aboga

    por pacientes

    Ovidio Gonzlez, primer caso.

    La Fiscala General de la

    Nacin vincul ayer a un

    exparamilitar del bloque

    Mineros de las Autodefen-

    sas, como el autor mate-

    rial del asesinato de Hc-

    tor Abad Gmez, expresi-

    dente del Comit Perma-

    nente de los Derechos Hu-

    manos de Antioquia, pre-

    candidato a la alcalda de

    Medelln y padre del escri-

    tor y columnista Hctor

    Abad Faciolince.

    Se trata de Manuel Sal-

    vador Ospina Cifuentes,

    alias Mvil Cinco, llama-

    do a indagatoria como pre-

    sunto responsable del cri-

    men perpetrado en agosto

    de 1987 y que fue declara-

    do delito de lesa humani-

    dad en octubre del ao pa-

    sado.

    El exparamilitar del blo-

    que Mineros, al mando de

    Ramiro Vanoy Murillo,

    alias Cuco Vanoy, fue cap-

    turado en marzo del ao

    pasado y sobre l pesa una

    condena de 30 aos de cr-

    cel como coautor de la ma-

    sacre de 43 personas en

    Pueblo Bello (Antioquia),

    en diciembre de 1990.

    Adems es sealado de

    ser uno de los autores del

    crimen del jefe paramili-

    tar Carlos Castao en el

    2004 en Urab.

    El apunte

    Los datos

    Dos meses tendr la Su-

    perintendencia y el Minis-

    terio de Salud para expe-

    dir un instructivo que les

    permita a los pacientes de

    enfermedad renal crnica

    tener informacin adecua-

    da sobre el tratamiento de

    esa enfermedad.

    Al revisar el caso de un

    paciente con falla renal

    (ver apunte), la Corte

    Constitucional orden a

    las dos entidades que expi-

    dan el instructivo para

    que quienes sufren de esa

    enfermedad cuenten con

    informacin adecuada y

    suficiente sobre sus dere-

    chos y las obligaciones co-

    rrelativas que surgen para

    los integrantes del Siste-

    ma General de Seguridad

    Social en Salud respecto a

    la prevencin, diagnstico

    y tratamiento.

    Adems, dej claro que,

    por regla, estos pacientes

    tienen derecho a una

    atencin integral que ga-

    rantice el suministro de to-

    das las prestaciones que

    requieran para que se re-

    cuperen de su patologa.

    La Sala adoptar la re-

    gla de que los pacientes de

    enfermedad renal crnica

    tienen derecho a una aten-

    cin integral que garanti-

    ce el suministro de todas

    las prestaciones que re-

    quieran para que se recu-

    peren de su patologa, di-

    ce la sentencia.

    Para el alto tribunal, es

    claro que ante las constan-

    tes dilaciones de las EPS

    para darle atencin a tra-

    tamientos de alto costo, co-

    mo la enfermedad renal

    crnica, el reclamo judi-

    cial se ha convertido, en-

    tonces, en una condicin

    de acceso a tales prestacio-

    nes y agrega que ha de-

    pendido, exclusivamente,

    de una decisin de tutela.

    Esto, en opinin del alto

    tribunal, va en contrava

    de las disposiciones nor-

    mativas y jurisprudencia-

    les que protegen la dimen-

    sin de accesibilidad del

    derecho fundamental a la

    salud de los pacientes.

    De ah que la Corte im-

    partiera las rdenes para

    garantizar la buena aten-

    cin a los pacientes a tra-

    vs del instructivo que ex-

    plique su atencin.

    Redaccin

    Bogot

    Se busca que pacientes con enfermedad crnica renal tengan la atencin necesaria para su situacin.

    El pronunciamiento se

    produce por la tutela que

    interpuso Federico de los

    Santos Plaza Velzquez,

    un hombre de 59 aos de

    edaddiagnosticadoconen-

    fermedad renal crnica

    que incluso fue avaladoco-

    mo candidato para tras-

    plante de rin y quien de-

    besometersea treshemo-

    dilisis por semana.

    Sin embargo, las dilacio-

    nesde laEPSCoomevapa-

    ra entregarle un medica-

    mento pusieron en riesgo

    su visin y la deterior.

    De hecho, para la Corte

    quedprobadoque la enti-

    dad solo empez a darle

    celeridad a sus solicitudes

    despus de que la Corte

    Constitucional emitiera

    unas medidas cautelares

    para proteger su vida y

    no como resultado del

    cumplimiento de sus obli-

    gaciones. Por eso, el alto

    tribunal envi un fuerte re-

    gao a la EPS Coomeva.

    La EPS que atendi a un

    paciente con enfermedad

    renal crnica, demor 8

    meses su tratamiento.

    2.

    La Corte Constitucional

    dijo que es claro que los

    trasplantes dependen de

    que interpongan tutelas.

    Ilegalidad1.

    Hctor Abad Gmez

    fue asesinado en la

    tarde del 25 de agosto de

    1987, cuando ingresaba a

    sede de la Asociacin de

    Institutores de Antioquia.

    El Consejo de Estado ne-

    g ayer las medidas caute-

    lares que buscaron fre-

    nar la implementacin del

    protocolo con el que se re-

    gul la prctica de la euta-

    nasia en Colombia.

    Los demandantes pidie-

    ron al alto tribunal que,

    mientras se decide de fon-

    do la demanda en contra

    de la resolucin 1216 del

    Ministerio de Salud, se sus-

    pendieran sus efectos; soli-

    citud que no fue acogida.

    Por importancia jurdi-

    ca, el Consejo de Estado

    traslad el estudio de este

    caso de la Seccin Prime-

    ra a Sala Plena y, por lo

    pronto, el tema no ha esta-

    do en el orden del da. La

    ponencia est a cargo de

    la magistrada Mara Eliza-

    beth Garca quien deber

    llevar el proyecto al pleno

    de la corporacin.

    Este decreto del Ministe-

    rio de Salud se emiti en

    cumplimiento de una or-

    den de la Corte Constitu-

    cional que pidi un proto-

    colo para la eutanasia.

    La primera persona en

    el pas en hacer uso del de-

    recho a morir dignamente

    fue Ovidio Gonzlez, pap

    del caricaturista Julio C-

    sar Gonzlez, Matador,

    quien tuvo que acudir a va-

    rios recursos jurdicos.

    El apunte

    Gobierno explica

    el por qu se hace

    el llamado.

    Niegan medida de

    freno a eutanasia

    Mala atencin a un paciente gener el pronunciamiento

    El apunte

    Embajador debe

    volver al pas

    Retraso

    Los paramilitares de

    Carlos Castao desplega-

    ron una ofensiva contra

    losmaestros y defensores

    de derechos humanos de

    Antioquia que les cost la

    vida a personas como Luis

    Felipe Vlez Herrera y

    Hctor Abad Gmez.

    Esa es la tesis de la Fisca-

    la para declarar que esos

    dos homicidios, registra-

    doselmismoda, sondeli-

    tos de lesa humanidad.

    As se sustenta investigacin del caso

    Vinculan a alias

    Mvil Cinco en

    crimen de Abad

    aDn

    14

    Viernes 28 de Agosto 2015

    Colombia

  • Lasdobles

    Embajadores, a consultas

    El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y la canciller Mara ngela Holgun visitaron ayer la frontera para constatar el drama de los deportados. EFE

    La crisis desatada por la

    decisin del presidente de

    Venezuela Nicols Madu-

    ro de cerrar la frontera de

    forma unilateral y depor-

    tar a miles de colombianos

    de su pas, se elev a un ni-

    vel de tensin alarmante.

    El presidente Juan Ma-

    nuel Santos, visiblemente

    molesto en sus palabras,

    llam a consultas en la tar-

    de de ayer al embajador

    de Colombia en Caracas,

    Ricardo Lozano. Y ade-

    ms, pidi a la canciller

    Mara ngela Holgun que

    convoque a una reunin ex-

    traordinaria de cancilleres

    de Unasur al igual que ele-

    ve el tema fronterizo a la

    Organizacin de Estados

    Americanos (OEA)

    A su vez, y casi con dos

    horas de respuesta, Madu-

    ro ripost y llam al emba-

    jador de Venezuela en Bo-

    got.

    Siguiendo instruccio-

    nes del presidente Nicols

    Maduro, hemos llamado a

    consulta a nuestro embaja-

    dor en la Repblica de Co-

    lombia, Ivn Rincn, ma-

    nifest la canciller venezo-

    lana, Delcy Rodrguez, a

    travs de Twitter.

    El hecho fue, hasta aho-

    ra, el momento ms lgido

    en casi ocho das de tensio-

    nes vividas por las denun-

    cias de los ms de mil co-

    lombianos deportados des-

    de Venezuela y la indigna-

    cin que han causado las

    imgenes en el ro Tchira

    con sus enseres a cuestas.

    No puedo permitir que

    Venezuela trate a los co-

    lombianos y al Gobierno

    de esa manera, dijo San-

    tos visiblemente molesto

    aunque asegur que siem-

    pre dar prioridad al dilo-

    go y a las vas diplomti-

    cas, y pidi que ese pas

    tenga la misma actitud.

    Eso s, revel que no ha

    visto voluntad de dilogo

    por parte del vecino pas,

    luego de que funcionarios

    venezolanos no asistieran

    a la reunin acordada con

    el defensor del Pueblo, Jor-

    ge Armando Otlora.

    A la cita nadie lleg, se-

    al el mandatario en rela-

    cin a una cita que tena

    ayer el funcionario con de-

    legados de Venezuela y

    que haba sido acordada

    en un encuentro entre las

    cancilleres de ambos pa-

    ses el mircoles.

    DRAMA NO PARA

    Mientras se producan

    estos anuncios que dejan a

    un paso el posible rompi-

    miento de relaciones, la

    Oficina de Coordinacin

    Humanitaria de Naciones

    Unidas en Colombia

    (OCHA) inform que 1.088

    colombianos han sido de-

    portados o repatriados

    desde Venezuela en los l-

    timos seis das.

    En un primer reporte so-

    bre la situacin humanita-

    ria en la frontera colombo-

    venezolana, la OCHA indi-

    ca que entre esos 1.088 de-

    portados o repatriados

    desde el 21 de agosto figu-

    raban hasta ayer 244 me-

    nores de edad.

    La Mesa de Ayuda Hu-

    manitaria, que realiz ob-

    servaciones in situ sostie-

    ne que en ese tiempo se

    evidenci un aumento sig-

    nificativo en el flujo de per-

    sonas hacia Colombia.

    A los deportados se aa-

    den, segn la OCHA, una

    estimacin de 4.260 colom-

    bianos retornados de for-

    ma espontnea.

    El hecho tambin gene-

    r por parte del Gobierno

    el anuncio de ayudas para

    las familias deportadas.

    Entre las promesas del Go-

    bierno Santos estn ofre-

    cer 2.300 empleos para los

    miles de colombianos de-

    portados como una medi-

    da de alivio.

    Se espera hoy un nuevo

    pronunciamiento deMadu-

    ro que podra generar ms

    tensin en la ya dura rela-

    cin de ambos estados.

    Los datos

    Muchos colombianos regresaron de forma voluntaria ante acoso venezolano. EFE

    Redaccin

    Bogot

    1.

    El SENA capacitar a 300

    personas que recibirn un

    subsidio por los cursos.

    2.

    El Gobierno le dar a las

    familias un subsidio de

    $250.000 para arriendo.

    3.

    Ricardo Lozano est en

    Venezuela desde el 11 de

    mayo pasado.

    Pimpineros permanecen en la zona ante la escasez del combustible. EFE

    Santos llam a delegado en Venezuela al pas y pidi convocar reuniones enUnasur y OEA.Maduro ripost con lamismadecisin.

    El apunte

    Varios pases han solicitado cordura

    a Colombia y Venezuela. Se busca

    que la diplomacia reine en la crisis.

    El presidente Nicols Maduro har

    hoy una alocucin al medioda en el

    que hablar de la crisis fronteriza.

    Ms empleos Embajador

    Sobreel comportamien-

    to de la Guardia Venezola-

    na, Santos calific sus ac-

    tuaciones de "indignas".

    Esuncomportamiento in-

    aceptable, manifest.

    Insisti tambin en el in-

    gresode camionesaVene-

    zuela para recuperar los

    enseres de los deporta-

    dos. Eso se acord hace

    tres das. Esa promesa no

    se cumpli, seal.

    Ayudas

    En medio de la difcil situacin, las familias preparan los alimentos. EFE

    El ro Tchira se convirti en el escenario del paso de los deportados. EFE

    Se insiste en la diplomacia

    En los albergues en Ccuta, fueron atendidos cientos de deportados. EFE

    Mensajes como los de esta bandera fueron puestos por los afectados. EFE

    Se exigi respeto

    por los deportados

    Nuevo pronunciamiento

    Varias de las familias afectadas se trajeron lo que ms pudieron de sus casas en la frontera. EFE

    aDn

    16

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Lasdobles

    Embajadores, a consultas

    El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y la canciller Mara ngela Holgun visitaron ayer la frontera para constatar el drama de los deportados. EFE

    La crisis desatada por la

    decisin del presidente de

    Venezuela Nicols Madu-

    ro de cerrar la frontera de

    forma unilateral y depor-

    tar a miles de colombianos

    de su pas, se elev a un ni-

    vel de tensin alarmante.

    El presidente Juan Ma-

    nuel Santos, visiblemente

    molesto en sus palabras,

    llam a consultas en la tar-

    de de ayer al embajador

    de Colombia en Caracas,

    Ricardo Lozano. Y ade-

    ms, pidi a la canciller

    Mara ngela Holgun que

    convoque a una reunin ex-

    traordinaria de cancilleres

    de Unasur al igual que ele-

    ve el tema fronterizo a la

    Organizacin de Estados

    Americanos (OEA)

    A su vez, y casi con dos

    horas de respuesta, Madu-

    ro ripost y llam al emba-

    jador de Venezuela en Bo-

    got.

    Siguiendo instruccio-

    nes del presidente Nicols

    Maduro, hemos llamado a

    consulta a nuestro embaja-

    dor en la Repblica de Co-

    lombia, Ivn Rincn, ma-

    nifest la canciller venezo-

    lana, Delcy Rodrguez, a

    travs de Twitter.

    El hecho fue, hasta aho-

    ra, el momento ms lgido

    en casi ocho das de tensio-

    nes vividas por las denun-

    cias de los ms de mil co-

    lombianos deportados des-

    de Venezuela y la indigna-

    cin que han causado las

    imgenes en el ro Tchira

    con sus enseres a cuestas.

    No puedo permitir que

    Venezuela trate a los co-

    lombianos y al Gobierno

    de esa manera, dijo San-

    tos visiblemente molesto

    aunque asegur que siem-

    pre dar prioridad al dilo-

    go y a las vas diplomti-

    cas, y pidi que ese pas

    tenga la misma actitud.

    Eso s, revel que no ha

    visto voluntad de dilogo

    por parte del vecino pas,

    luego de que funcionarios

    venezolanos no asistieran

    a la reunin acordada con

    el defensor del Pueblo, Jor-

    ge Armando Otlora.

    A la cita nadie lleg, se-

    al el mandatario en rela-

    cin a una cita que tena

    ayer el funcionario con de-

    legados de Venezuela y

    que haba sido acordada

    en un encuentro entre las

    cancilleres de ambos pa-

    ses el mircoles.

    DRAMA NO PARA

    Mientras se producan

    estos anuncios que dejan a

    un paso el posible rompi-

    miento de relaciones, la

    Oficina de Coordinacin

    Humanitaria de Naciones

    Unidas en Colombia

    (OCHA) inform que 1.088

    colombianos han sido de-

    portados o repatriados

    desde Venezuela en los l-

    timos seis das.

    En un primer reporte so-

    bre la situacin humanita-

    ria en la frontera colombo-

    venezolana, la OCHA indi-

    ca que entre esos 1.088 de-

    portados o repatriados

    desde el 21 de agosto figu-

    raban hasta ayer 244 me-

    nores de edad.

    La Mesa de Ayuda Hu-

    manitaria, que realiz ob-

    servaciones in situ sostie-

    ne que en ese tiempo se

    evidenci un aumento sig-

    nificativo en el flujo de per-

    sonas hacia Colombia.

    A los deportados se aa-

    den, segn la OCHA, una

    estimacin de 4.260 colom-

    bianos retornados de for-

    ma espontnea.

    El hecho tambin gene-

    r por parte del Gobierno

    el anuncio de ayudas para

    las familias deportadas.

    Entre las promesas del Go-

    bierno Santos estn ofre-

    cer 2.300 empleos para los

    miles de colombianos de-

    portados como una medi-

    da de alivio.

    Se espera hoy un nuevo

    pronunciamiento deMadu-

    ro que podra generar ms

    tensin en la ya dura rela-

    cin de ambos estados.

    Los datos

    Muchos colombianos regresaron de forma voluntaria ante acoso venezolano. EFE

    Redaccin

    Bogot

    1.

    El SENA capacitar a 300

    personas que recibirn un

    subsidio por los cursos.

    2.

    El Gobierno le dar a las

    familias un subsidio de

    $250.000 para arriendo.

    3.

    Ricardo Lozano est en

    Venezuela desde el 11 de

    mayo pasado.

    Pimpineros permanecen en la zona ante la escasez del combustible. EFE

    Santos llam a delegado en Venezuela al pas y pidi convocar reuniones enUnasur y OEA.Maduro ripost con lamismadecisin.

    El apunte

    Varios pases han solicitado cordura

    a Colombia y Venezuela. Se busca

    que la diplomacia reine en la crisis.

    El presidente Nicols Maduro har

    hoy una alocucin al medioda en el

    que hablar de la crisis fronteriza.

    Ms empleos Embajador

    Sobreel comportamien-

    to de la Guardia Venezola-

    na, Santos calific sus ac-

    tuaciones de "indignas".

    Esuncomportamiento in-

    aceptable, manifest.

    Insisti tambin en el in-

    gresode camionesaVene-

    zuela para recuperar los

    enseres de los deporta-

    dos. Eso se acord hace

    tres das. Esa promesa no

    se cumpli, seal.

    Ayudas

    En medio de la difcil situacin, las familias preparan los alimentos. EFE

    El ro Tchira se convirti en el escenario del paso de los deportados. EFE

    Se insiste en la diplomacia

    En los albergues en Ccuta, fueron atendidos cientos de deportados. EFE

    Mensajes como los de esta bandera fueron puestos por los afectados. EFE

    Se exigi respeto

    por los deportados

    Nuevo pronunciamiento

    Varias de las familias afectadas se trajeron lo que ms pudieron de sus casas en la frontera. EFE

    aDn

    16

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Histrica jornada de

    protesta en Guatemala

    Unas 30.000 personas

    participaron en una mani-

    festacin histrica que exi-

    gi la renuncia del presi-

    dente de Guatemala, Otto

    Prez Molina, que desde

    que fue acusado de corrup-

    cin el pasado viernes se

    ha quedado acorralado y

    sin apoyos, y ms ahora

    que su inmunidad est en

    manos del Congreso.

    "Basta ya de corrup-

    cin", "Por dignidad y res-

    peto, basta ya", y "Presi-

    dente, renuncia ya" eran

    los mensajes ms habitua-

    les en esta protesta ensor-

    decedora en Ciudad de

    Guatemala que sin color

    poltico peda, a una sola

    voz, la dimisin del manda-

    tario.

    Prez Molina fue acusa-

    do el pasado viernes por el

    Ministerio Pblico (MP) y

    la Comisin Internacional

    Contra la Impunidad en

    Guatemala (Cicig) de lide-

    rar la trama de corrupcin

    aduanera conocida como

    La Lnea.

    Por el caso han sido dete-

    nidas 27 personas, adems

    de su exvicepresidenta

    R o x a n a B a l d e t t i

    (2012-2015), en prisin des-

    de el pasado viernes y a la

    espera de saber si ser en-

    juiciada. En el centro hist-

    rico de la capital, millares

    de personas llegadas des-

    de varios puntos cardina-

    les y de diferentes secto-

    res -estudiantes, empresa-

    rios, comerciantes, indge-

    nas, maestros y campesi-

    nos- pedan a gritos y sin

    cansancio la salida del go-

    bernante.

    La plaza de la Constitu-

    cin guatemalteca se pint

    de azul y celeste, en honor

    a la bandera, y sin impor-

    tar edad, color, religin y

    estatus, lamentaban que

    su pas "no tuviera" presi-

    dente. "Presidente, renun-

    cie ya!", gritaba la multi-

    tudmientras agitaban ban-

    deras y hacan sonar a to-

    do pulmn las vuvuzelas

    frente al Palacio Nacional

    de la Cultura, donde fun-

    cionan el Ministerio de la

    Cultura y la Secretara de

    Comunicacin de la Presi-

    dencia, y que este jueves

    permaneca cerrado. "Nos

    robaronmil millones anua-

    les en 'La lnea', es el sala-

    rio anual de toda la fuerza

    policial durante 8 aos",

    deca una pancarta.

    Guatemala

    EFE

    Nuevas y duras protestas por los 43 estudiantes de Ayotzinapa. EFE

    TEGUCIGALPA, (AFP). Auto-

    ridades judiciales hondure-

    as anunciarons que re-

    abrirn los juicios contra

    militares y policas respon-

    sables de la desaparicin

    forzada de ms de 184 per-

    sonas en la dcada de

    1980.

    VIENA, (AFP). La polica

    austriaca encontr los

    cuerpos en descomposi-

    cin de decenas de inmi-

    grantes en un camin, una

    tragedia que la canciller

    alemana Angela Merkel

    calific de "advertencia"

    para Europa.

    El vehculo fue abandonado.

    El presidente de EEUU,

    Barack Obama, hizo de

    Nueva Orleans el ejemplo

    de superacin para todo el

    pas al reconocer sus lo-

    gros para recuperarse del

    devastador paso del hura-

    cn Katrina, del que se

    cumplirn maana diez

    aos.

    En un emotivo discurso

    desde uno de los centros

    comunitarios de la ciudad,

    Obama calific de "nica"

    la recuperacin experi-

    mentada por Nueva Or-

    leans, cuyo xito atribuy

    a los esfuerzos conjuntos

    de sus vecinos, los gobier-

    nos locales y el apoyo fede-

    ral.

    El presidente reivindic

    la "extraordinaria resilien-

    cia" de los habitantes de

    Nueva Orleans "enfrentn-

    dose a la tragedia", en la

    que fallecieron alrededor

    de 1.800 personas, y aplau-

    di cmo ha sido capaz de

    volver a ser "incluso mejor

    que antes". EFE

    En la Plaza de la Constitucin, centro de Ciudad de Guatemala se reunieron los manifestantes para solicitar la renuncia a Prez. AFP

    La organizacin Amnis-

    ta Internacional (AI) de-

    nunci que en Mxico hay

    cerca de 25.000 desapare-

    cidos desde 2007, y promo-

    vi una campaa para ins-

    tar al actual presidente,

    Enrique Pea Nieto, a in-

    vestigar dichos casos.

    "Amnista Internacional

    ha organizado una campa-

    a de cartas en espaol

    instando al presidente de

    Mxico a que investigue

    adecuadamente las miles

    de desapariciones", seal

    la organizacin. Hasta la

    fecha, esta peticin acumu-

    la cerca de 8.000 firmas

    para evitar que "atroces

    crmenes se olviden y que-

    den impunes", segn se

    desprende de la etiqueta

    de esta campaa titulada

    #noesnormal.

    En esta peticin, AI de-

    nuncia los miles de secues-

    tros acontecidos en el

    pas, los feminicidios en el

    estadomexicano de Chihu-

    ahua, las ejecuciones ex-

    trajudiciales del caso Tlat-

    laya de junio de 2014 o la

    desaparicin de los 43 es-

    tudiantes de la Escuela

    Normal Rural de Ayotzi-

    napa el 26 de septiembre

    del pasado ao. "La mitad

    de las desapariciones ocu-

    rrieron durante la actual

    Administracin", record

    AI en el comunicado.

    La ciudadana exige la renuncia del

    PrimerMandatario, Otto PrezM.

    Un caso de corrupcin lo ha dejado

    accorralado y sin apoyos polticos.

    En breve

    Nueva

    Orleans,

    ejemplo:

    B. Obama

    Reabren juicios

    por desaparicin

    La tragedia de

    los inmigrantes

    El apunte

    A la presin a la que es

    sometidoPrezMolinapa-

    ra que deje el cargo, cuan-

    do faltanmenosdedos se-

    manas para las eleccio-

    nes generales del prxi-

    mo 6 de septiembre, se

    hansumado laProcuradu-

    ra General de la Nacin

    (PGN) y la Contralora Ge-

    neral de Cuentas. Ambos

    organismos han pedido la

    dimisin del presidente,

    cuyo mandato de cuatro

    aos termina el 14 de ene-

    roprximoporordencons-

    titucional. La cpula em-

    presarial y los gremios

    tambin apoyaron la mar-

    cha de ayer.

    Nadie respalda al Presidente

    Ciudadana volvi a

    pedir renuncia de

    Presidente.

    Prez Molina, en

    la cuerda floja

    25 mil desaparecidos en Mxico

    aDn

    18

    Viernes 28 de Agosto 2015

    Mundo

  • Piden control

    de armamento

    Regresa el debate enEEUU.

    Washington

    EFE

    El padre de la joven re-

    portera Alison Parker, ase-

    sinada el mircoles mien-

    tras informaba en directo

    junto a su camargrafo,

    asegur que no descansa-

    r hasta que Estados Uni-

    dos encuentre una forma

    de arrebatar las armas de

    las manos de las personas

    con enfermedades menta-

    les.

    "Tenemos que encon-

    trar una forma de alejar a

    los locos de las armas. Las

    personas que son inesta-

    bles mentalmente, de algu-

    na forma son capaces de

    obtener armas", repiti en

    varias entrevistas con me-

    dios locales Andy Parker,

    el padre de la reportera fa-

    llecida, de 24 aos, que tra-

    bajaba con la cadena

    WDBJ7, filial de la CBS.

    El camargrafo de 27

    aos Adam Ward y la re-

    portera murieron por los

    disparos de su excompae-

    ro de trabajo Vester Lee

    Flanagan, conocido como

    Bryce Williams en los me-

    dios, mientras informaban

    en vivo. Flanagan haba si-

    do despedido.

    Homenaje a las vctimas.REUTERS

    aDn

    19

    Mundo

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Esteban Chaves (Orica)

    sigue dando de qu hablar

    en la Vuelta a Espaa.

    Ayer no solamente se que-

    d con el triunfo en la sex-

    ta etapa, que concluy en

    Sierra de Cazorla luego de

    200,3 kilmetros, sino que

    retom el liderato de la

    competencia.

    Es mi segunda victoria

    en una gran Vuelta, esta-

    mos muy contentos en el

    equipo porque se ha hecho

    un buen trabajo. Este gru-

    po es como una gran fami-

    lia, (Caleb) Ewan gan el

    mircoles y hoy (ayer) su-

    bi botellines, asegur.

    El bogotano ratific que

    est para grandes cosas y

    que lo alcanzado hasta el

    momento no es casuali-

    dad. Con el triunfo de ayer

    demostr que ha madura-

    do y, por sobre todas las

    cosas, que est seguro de

    su buen momento y sus ri-

    vales deben tenerlo como

    punto de referencia.

    Nuevamente Esteban

    repiti y se puso lder, y

    esa es una gran alegra pa-

    ra los colombianos, asegu-

    r Nairo Quintana, uno de

    los llamados a ser protago-

    nistas hoy cuando se corra

    la fraccin entre Jdar y

    La Alpujarra, con 191,1 kil-

    metros, que tendr dos

    premios de montaa, uno

    de tercera y otro de prime-

    ra categora en la meta.

    Para muchos este es el

    comienzo de la verdadera

    Vuelta, por ello los ata-

    ques no se harn esperar.

    Todos saben de la dureza

    de la jornada, pero el lder

    Chaves reconoce que tiene

    condiciones para retener

    la camiseta roja y, por qu

    no, ampliar diferencias an-

    te sus perseguidores.

    Hay rivales muy duros

    en esta Vuelta y maana

    (hoy) es una etapa muy di-

    fcil, lo ms importante se-

    r recuperarnos, pero in-

    tentaremos estar entre los

    mejores, afirm.

    La etapa de maana, que

    termina en Murcia, tiene

    amplia tendencia al des-

    censo, mientras que el do-

    mingo nuevamente asoma-

    r la montaa con la subi-

    da al Alto de Puig, de pri-

    mera categora.

    Esteban Chaves se muestra tranquilo en los ltimos metros de la etapa, mientras que atrs Tom Dumoulin sufre en el ascenso. AFP

    Juan Pablo Montoya. USA TODAY

    Chavesretomel

    lideratoenEspaa

    Redaccin

    Bogot

    El bogotano logr segundo triunfo

    de etapa y le sac 10s. aDumoulin.

    Hoy comienza la altamontaa y los

    candidatos al ttulo buscarn atacar.

    Yuri Alvear, judoca nacional. EFE

    Yuri Alvear busca hoy

    refrendar su ttulo de cam-

    peona mundial de judo.

    Participa desde la media-

    noche y se espera que pue-

    da volver a celebrar, tal y

    como lo hizo en Brasil

    (2013) y en Rusia (2014).

    Voy por el oro. En los

    deportes de combate uno

    no sabe cmo va a termi-

    nar, porque una falla y el

    oro se pierde. He trabaja-

    do duro para seguir como

    campeona mundial, dijo.

    La vallecaucana, meda-

    llista olmpica, busca en

    Kazajistn ratificar su po-

    dero en los 70 kilogramos

    y, adems, seguir fortale-

    ciendo su camino rumbo

    hacia los Olmpicos de Ro.

    Yuribuscattulodel

    mundoenKazajistn

    Este domingo (3:00

    p.m.) se cumplir el Gran

    Premio de Sonoma, com-

    petencia con la cual se cie-

    rra la temporada de la In-

    dyCar y en la cual Juan Pa-

    blo Montoya (Penske) po-

    dra confirmar el ttulo.

    En medio del dolor que

    sienten los integrantes de

    la categora tras el falleci-

    miento el martes de Justin

    Wilson despus de su acci-

    dente en Pocono, la doble

    puntuacin que entrega el

    fin del calendario pone un

    toque adicional de emo-

    cin a la definicin.

    A esta ltima competen-

    cia llegan seis pilotos con

    opciones de conseguir el t-

    tulo, todos liderados por

    Montoya, quien tiene 500

    puntos. Tras l estn Gra-

    ham Rahal (466), Scott

    Dixon (453), Will Power

    (439), Helio Castro Neves

    (423) y Josef Newgarden

    (413).

    La carrera ser tambin

    especial para Gabby Cha-

    ves, quien ocupa el puesto

    15 en la general con 249

    unidades, lo que le permi-

    te ser primero en la clasifi-

    cacin de novatos superan-

    do a Sage Karam (197).

    Montoya

    quiere

    asegurar

    el ttulo

    diarioadn.co

    Artculo

    Leams sobre

    deportes en

    Usain Bolt repiti victoria. AFP

    BOGOT. Alejandro Falla

    (Colsanitas) avanz a la fi-

    nal del cuadro clasificato-

    rio del US Open, tras de-

    jar atrs al kazajo Andrey

    Goluveb 6-2, 3-6 y 7-5. Aho-

    ra se medir con el 80 del

    mundo y favorito nmero

    1 del qualy, el francs

    Paul-Henri Mathieu.

    PEKN (AFP).Usain Bolt ga-

    n ayer el ttulo de los 200

    metros en el Mundial de

    Atletismo de Pekn (Chi-

    na), con la mejor marca de

    la temporada (19 segun-

    dos y 55 centsimas). Ya

    se haba impuesto en los

    100 metros y buscar ma-

    ana el relevo 4x100.

    En breve

    Usain Bolt fue

    derribado por un

    camargrafo.

    Vea la cada de

    Bolt en Pekn

    Falla va rumbo al

    cuadro principal

    El triplete es el

    objetivo de Bolt

    CICLISMOVUELTA

    Clasicacin general

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    Esteban Chaves COL

    (Orica GreenEDGE)

    21 h. 55 min. 13 seg.

    (Giant)

    Tom Dumoulin HOL

    a 10 seg.

    Daniel Martin IRL

    (Cannondale)

    a 33 seg.

    a 36 seg.

    Nicolas Roche IRL

    (SKY)

    a 49 seg.

    Alejandro Valverde ESP

    (Movistar)

    aDn

    20

    Viernes 28 de Agosto 2015

    Deportes

  • El Barcelona, campen

    de la Champions, iniciar

    su defensa del ttulo en un

    peligroso grupo E, en el

    que se enfrentar a Bayer

    Leverkusen, Roma y Bate

    Borisov, segn el sorteo ce-

    lebrado ayer en Mnaco,

    mientras que Real Madrid

    y Atltico parecen tener el

    horizonte ms despejado.

    Real Madrid, ganador

    del torneo en 2014, jugar

    en la llave A frente a PSG,

    Shakhtar Donetsk y Mal-

    moe.

    El Valencia tiene un gru-

    po asequible, ya que juga-

    r ante Lyon, Zenit San Pe-

    tersburgo y Gante, en el

    H.

    El Sevilla vivir un com-

    plicadsimo regreso a la

    mxima competicin conti-

    nental, ya que jugar en el

    grupo D, considerado por

    muchos el ms complica-

    do, ante Manchester City,

    el actual subcampen Ju-

    ventus y Borussia Mn-

    chengladbach. Adems, el

    Chelsea, uno de los favori-

    tos al triunfo, jugar en el

    grupo G frente a Oporto,

    Dynamo Kiev y Maccabi.

    Bayern Mnich, partir

    desde el F, frente a Arse-

    nal, Olympiakos y Dinamo

    Zagreb. Finalmente el

    Manchester United, que

    regresa a la mxima com-

    peticin continental, se ve-

    r las caras con el PSV

    Eindhoven, el CSKA Mos-

    c y el Wolfsburgo en el

    grupo B.

    Listos losgruposde

    laLigadeCampeones

    Andrs Iniesta, con la Copa. AFP

    El 15 de septiembre inicia fase de grupos.

    Mnaco

    AFP

    El argentino, Lionel Mes-

    si, gan ayer el trofeo al

    mejor jugador de la Uefa

    en la temporada 2014-2015

    por delante del portugus

    Cristiano Ronaldo (Real

    Madrid) y el uruguayo

    Luis Surez, su compae-

    ro en el Barca, segundo y

    tercero respectivamente.

    Messi fue

    elmejor

    aDn

    21

    Deportes

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Mauricio Ortega, 21 aos. ARC

    El centrocampista estaba jugando con el Cesena italiano. EFE

    El colombiano Mauricio

    Ortega se clasific este jue-

    ves para la final de lanza-

    miento de disco del Mun-

    dial de atletismo de Pekn,

    tras terminar cuarto en su

    grupo de primera ronda.

    Ortega, que formaba par-

    te del Grupo B en las califi-

    caciones, tuvo un mejor

    lanzamiento de 62,54 me-

    tros. Los mejores regis-

    tros en la fase de clasifica-

    cin fueron los del jamaica-

    no Derrick Dacres (65,77)

    y del polaco Piotr Mala-

    chowski (65,59). La marca

    requerida para pasar a la

    final era de 65 metros o los

    doce mejores registros.

    El colombiano termin

    en undcima posicin en

    las calificaciones, con lo

    que certific el pase a la fi-

    nal que se disputar el s-

    bado. Ortega, de 21 aos,

    fue sptimo en los Juegos

    Panamericanos de Toron-

    to y su mejor recuerdo si-

    gue siendo el cuarto pues-

    to en el Mundial juvenil de

    2011. A ese mejor recuerdo

    vivido hace cuatro aos po-

    dr unir el hecho de ser fi-

    nalista en la competicin

    de mayores en Pekn.

    Su mejor marca, logra-

    da este ao, es 64,47, con

    lo que instaur un nuevo

    rcord nacional. En Pekn,

    consigui 62,54 metros en

    el tercer lanzamiento, des-

    pus de haber alcanzado

    los 58,81 en el primero y

    nulo en el segundo.

    SantosBorryavive

    su sueoeuropeo

    El delantero Rafael San-

    tos Borr aterriz este ju-

    ves en Espaa para cerrar

    su fichaje por el Atltico

    de Madrid, una oportuni-

    dad muy bella para l, se-

    gn dijo el futbolista, para

    quien quedarse en el club

    rojiblanco este mismo

    curso o jugar un ao ms

    en el Deportivo Cali sera

    magnfico.

    Su vuelo tom tierra po-

    co despus de las dos de la

    tarde en el aeropuerto

    Adolfo Surez-Barajas de

    Madrid. Una horams tar-

    de, el futbolista sali por la

    puerta de la Terminal 4

    del citado aerdromo,

    acompaado por lvaro

    Martnez, presidente del

    Deportivo Cali, para termi-

    nar de concretar su ficha-

    je por el club espaol.

    La verdad que es algo

    muy lindo. Tengo una

    oportunidad muy bella.

    Ojal se d la oportunidad

    de estar aqu con la ayuda

    de Dios, explic el atacan-

    te, de 19 aos, a los medios

    de comunicacin en el ae-

    ropuerto, donde haba in-

    cluso algn aficionado del

    Deportivo Cali, el cual se

    fotografi con el presiden-

    te del club colombiano.

    S que la competencia

    es muy dura, pero uno con

    humildad y trabajo se pue-

    de ganar su posicin, in-

    sisti el atacante, que ya

    ha hablado con sus compa-

    triotas Jackson Martnez

    y Radamel Falcao sobre el

    Atltico.

    Ms que todo, consejos,

    tratando de que llegue

    bien. S que es un club

    grande que ha ganado mu-

    chas cosas ltimamente,

    que se ha ganado un presti-

    gio y aconsejndome que

    est muy tranquilo, que lle-

    go a un gran club, repas

    el atacante.

    Segn se conoci Santos

    Borr, en principio, segui-

    r un ao ms cedido en el

    Deportivo Cali lo que es

    una excelente noticia para

    los hinchas verdes. Pien-

    so en lo que sea mejor pa-

    ra mi futuro. Estoy muy

    tranquilo. Pienso en el De-

    portivo Cali. Si se da la

    oportunidad de llegar al

    Atltico, pensar en que va

    a ser lo mejor para mi futu-

    ro. Si es quedarme sera

    magnfico y si es jugar un

    ao ms con el Cali sera

    magnifico tambin, con-

    cluy.

    Santos Borr, nacido en

    Barranquilla hace 19 aos

    -el prximo 15 de septiem-

    bre cumplir 20- fue cam-

    pen de Liga con el Cali en

    2015 y subcampen del

    Campeonato Sudamerica-

    no ese mismo ao. Ade-

    ms ya es internacional ab-

    soluto con Colombia.

    Goleador se quedara a prstamo en el Deportivo Cali.

    Clic!

    ARGENTINA.Siguen las dudas de la realizacin de la Copa

    Amrica Centenario, que se tiene planeada para el prxi-

    mo ao en territorio estadounidense. Estados Unidos ha-

    bra decidido bajarse de la organizacin del torneo por lo

    que Colombia y Ecuador estaran en la baraja de posibili-

    dades para albergar el torneo que se disputara en 2016.

    La frase

    Carlos Carbonero es nue-

    vo jugador de Sampdoria,

    equipo al que llegar en

    condicin de cedido por

    un ao desde AS Roma.

    Ayer, el colombiano lle-

    g a Genova, present los

    exmenes mdicos y firm

    con su nuevo equipo. Las

    negociaciones fueron lar-

    gas, pero finalmente estoy

    aqu en Sampdoria y estoy

    encantado de formar par-

    te de este club, afirm el

    volante. Hace algunos das

    se haba especulado con el

    futuro de Carlos y todo in-

    dicaba que Roma, dueo

    de sus derechos deporti-

    vos, se lo prestara a la

    Samp, situacin que final-

    mente se ha concretado.

    Sampdoria puede ayu-

    darme a crecer y espero

    dar mi contribucin para

    lograr cosas importantes

    con esta institucin, agre-

    g Carbonero.

    En la Samp Carbonero

    jugar con Luis Muriel.

    MEDELLN. Tenemos el

    compromiso de seguir en

    Nacional. Es una institu-

    cin seria, con una aficin

    grandiosa y qu mejor que

    lograr cosas ac, aadi

    Reinaldo Rueda, entrena-

    dor que ha recibido ofer-

    tas de algunas selecciones

    nacionales.

    Esalgomuy lindo,

    esunaoportunidad

    muybella. Squeel

    AtlticodeMadrid

    esunclubdegran

    nivel, que tiene

    muchoque

    aportarleal ftbol.

    Rafael Santos

    Borr

    DELANTERO

    REUTERS

    MULAL.Este 30 de agosto

    se realizar la primera ca-

    rrera de montaa Pacifik

    Trail Mulal 2015. Se reco-

    rrer en tres distancias: 8,

    22 y 50 kilmetros en me-

    dio de la vegetacin de la

    cordillera occidental. Las

    inscripciones ya se encuen-

    tran abiertas.

    Rueda dijo que l

    sigue en Nacional

    El goleador del Deportivo Cali ya ha hablado con Jackson y Falcao sobre su nuevo equipo. ARCHIVO

    La cifra

    Empieza el Pacifik

    trail este domingo

    Hinchas de Nacional de Uruguay manifestaron

    su apoyo con una pancarta al arquero Alexis Viera

    durante el partido en que su equipo perdi por 2 - 0

    ante el Santa Fe, ayer en Montevideo.

    La Copa en Colombia?

    Redaccin

    EFE

    Carboneroyaes

    delaSampdoria

    Para ganar unamedalla

    de oro, Mauricio Ortega

    debermejorar su mejor

    marca del ao.

    DEPORTIVO CALI

    64,47

    Ortega, finalistaendisco

    su mejor marca

    aDn

    22

    Deportes

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Villegas, golfista nacional. AFP

    Hace unos das, el entre-

    nador de la Seleccin Co-

    lombia de ftbol fue con-

    tactado por Arabia Saudi-

    ta, que est en la bsque-

    da de entrenador para su

    equipo nacional.

    El pas rabe ofreci un

    contrato por tres aos pa-

    ra el argentino y su cuerpo

    tcnico, por una provoca-

    dora cifra que se acercaba

    a los 24 millones de dla-

    res en total.

    Pero fuentes de la Fede-

    racin Colombiana de Ft-

    bol hablaron del asunto y

    entre otros temas, aclara-

    ron que el monto exacto

    de la negociacin no fue

    ese. En efecto se rechaz

    esa oferta hace unos das

    porque el compromiso ad-

    quirido con la Seleccin

    Colombia es muy grande.

    Arabia Saudita est bus-

    cando tcnico para regre-

    sar a un mundial, torneo al

    que no accede desde el

    2006, cuando fue elimina-

    do en primera ronda.

    Entre los tcnicos que

    han sonado para llegar al

    equipo rabe est el valle-

    caucano Reinaldo Rueda,

    actual estratega de Atlti-

    co Nacional.

    Leofrecieronequipo

    El argentino Jos Pkerman seguir firme con la tricolor. AFP

    El 2015 no ha sido una

    buena temporada para

    los golfistas colombianos

    que buscan figurar.

    2

    Este ao, Camilo Villegas

    ha jugado 25 torneos,

    pasando 14 cortes, pero

    no ha logrado victoria.

    Sin victorias1

    Los datos

    Arabia Saudita pregunt por los servicios dePkerman.

    Redaccin

    Deportes

    El colombiano Camilo Vi-

    llegas junto a los estado-

    unidenses Bubba Watson,

    Spencer Levin y Tony Fin-

    au conforman el cuarteto

    de primeros lderes del tor-

    neo The Barclays, pertene-

    ciente al PGA Tour y que

    se juega desde ayer en el

    Planfield Country Club, en

    Edison (Nueva Jersey). Es-

    tos cuartos jugadores co-

    menzaron el torneo con

    sendas tarjetas de 65 gol-

    pes (cinco bajo el par).

    Aventajan en uno a Danny

    Lee, Jason Dufner, Came-

    ron Tringale y Bryce Mol-

    der, Russell Knox y Paul

    Casey. El nmero uno

    mundial, el estadouniden-

    se Jordan Spieth, arranc

    con una primera vuelta de

    74 golpes (cuatro sobre

    par). El ganador de dos

    majors este ao firm

    tres birdies, por cinco bo-

    geys y un doble boegey.

    Mala temporada

    Villegas

    lideraen

    iniciodel

    Barclays

    aDn

    23

    Deportes

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Con video evaluarn

    La observacin de la prctica docente en el aula es el componente principal de la nueva evaluacin de profesores. CARLOS CAPELLA

    Redaccin

    Bogot

    Varios profesores del

    pas se han pronunciado

    sobre la confusin que tie-

    nen alrededor de la ejecu-

    cin del video que tienen

    que grabar como requisito

    principal de la Evaluacin

    Diagnstica Formativa,

    que se constituye como el

    nuevo mecanismo de as-

    censo y reubicacin de los

    docentes del nuevo estatu-

    to (decreto 1278).

    La principal preocupa-

    cin se centra en el desco-

    nocimiento de los aspectos

    que se analizarn en este

    material y en la duracin

    del mismo.

    Al respecto, el Ministe-

    rio de Educacin explica

    que en este video, que de-

    ber ser de 45 minutos, se

    analizarn cuatro aspec-

    tos.

    El primero de ellos es el

    contexto, en el que, tenien-

    do en cuenta la realidad so-

    cioeconmica de los nios,

    se evaluar la capacidad

    que tiene el docente para

    adaptarse, superar las limi-

    taciones y hacer el mejor

    uso de los recursos que se

    tengan para la enseanza.

    La habilidad que tenga

    el formador para planear

    una clase ser el segundo

    componente a evaluar. Se

    revisar cmo las prcti-

    cas pedaggicas del maes-

    tro aseguran el aprendiza-

    je de sus estudiantes.

    El tercer aspecto corres-

    ponde a la apropiacin que

    tiene el docente del tema

    que est enseando y su

    capacidad de ser didcti-

    co, para que los alumnos

    aprendan y participen.

    Finalmente, se observa-

    r la relacin profesor- es-

    tudiante, as como la habili-

    dad del formador para

    mantener un ambiente

    que favorezca el aprendiza-

    je independientemente del

    contexto social.

    Este video, que ser eva-

    luado por otros docentes

    que han sido certificados y

    capacitados por el Icfes,

    podr ser realizado por el

    profesor evaluado o puede

    contratar un camargra-

    fo, gasto que asumir el

    Ministerio de Educacin.

    Click!

    Premio: 50 millones de pesos

    BOGOT. Colciencias lanza

    A Ciencia Cierta, un con-

    curso que reconoce expe-

    riencias desarrolladas por

    las comunidades del pas

    usando la ciencia y la tec-

    nologa para resolver los

    cotidianos. El tema: pro-

    duccin agropecuaria pa-

    ra seguridad alimentaria.

    MADRID (EFE). Instagram permite desde hoy la publicacin

    de imgenes y videos con formatos apaisados y verticales.

    Desde su lanzamiento en 2010, la aplicacin fotogrfica s-

    lo permita el formato cuadrado, pero ampli las opciones

    tras comprobar que una de cada cinco publicaciones usa

    aplicaciones ajenas de encuadre para sortear esa limita-

    cin. El formato cuadrado seguir siendo la opcin por de-

    fecto, pero se podr cambiar.

    Habr opcin de tatuaje.

    BOGOT.En el marco del lan-

    zamiento de Gears of War:

    Ultimate Edition, los aman-

    tes de los videojuegos cele-

    brarn hoy el Da del Gamer.

    Xbox Colombia tendr un

    evento en el Titn Plaza (de

    3:00 a 7:00pm) creando un

    escenario de aventura. ha-

    br torneo oficial.

    Este es el oso polar Knut, del zoolgico de Berln.

    Cuatro aos despus de su muerte se aclar su

    misteriosa muerte: un desorden autoinmune llamado

    anti-NDMA.

    AFP

    Por Sara

    Villalba

    Quien las

    entiende

    El apunte

    Cambio clave en Instagram

    Concurso premia

    iniciativa popular

    Vea una gua para

    producir su video

    en las clases.

    E

    cho de menos

    los viejos tiem-

    pos. Recuerdo

    cuando las ami-

    gas de mi mam se re-

    unan en la casa a tomar-

    se unos tragos y ya so-

    bre la medianoche algu-

    na reconoca que tena

    una corazonada, que ha-

    ba como un plpito de

    que algo estaba mal con

    su marido.

    Lo extrao porque

    ahora ya nada queda a

    la imaginacin y ese avi-

    so del sexto sentido es

    nulo comparado con

    una conversacin de

    whatsApp, un correo,

    una foto de celular que

    demuestre que eres in-

    mensamente feliz o vcti-

    ma de cualquier cosa.

    Relegamos al corazn

    a la funcin bsica de

    bombear sangre y le qui-

    tamos esa bola de cris-

    tal que antes avisaba

    que haba llegado el

    amor de tu vida, que es-

    te es el tipo indicado pa-

    ra pensar en familia,

    que aquel no va a salir

    con nada o que el cora-

    zn de quien amas ya es-

    t en otras manos. Era

    lindo tener al menos la

    duda, pero ahora ya lo

    sabes todo, de hecho sa-

    besms de lo que en rea-

    lidad quisieras. Deja-

    mos de sospechar y lo

    reemplazamos por sa-

    ber. Y en el trayecto pi-

    soteamos la magia.

    Peor que eso: le quita-

    mos a la pareja el sagra-

    do derecho de hacer su

    propia vida con un aco-

    so constante por el tel-

    fono y nos privamos no-

    sotros tambin de que

    nos pase algo que sea

    digno de contar al final

    del da por culpa de ese

    mismo asedio. Lo hace-

    mos porque estamos to-

    dos al alcance de un

    click, cuando antes el

    nico localizador era un

    telfono fijo. Eso que al-

    gunos llamaban 'vida

    privada' hoy es tan obso-

    leto como el tocadiscos.

    Y ese derecho a una vi-

    da propia -y a veces

    oculta- es lo que ahora

    me produce tanta nos-

    talgia.

    peroquienlasentiende@gmail

    .com

    LaEvaluacinDiagnsti-

    ca Formativa se divide en

    cuatro componentes. El

    primero, con un peso del

    80 por ciento, es un video

    de la clase del profesor.

    El segundo es una au-

    toevaluacin en la que el

    docente deber reconocer

    los aspectos a mejorar de

    su clase (pesar 10 por

    ciento). El tercero, es la

    opininde losalumnos so-

    bre el educador (pesar 5

    por ciento). El ltimo es

    una evaluacin de desem-

    peo de los maestros, a

    cargo de los rectores de

    los colegios, que tendr

    un peso de 5 por ciento.

    Celebracin del

    Da del Gamer

    Para asegurar la

    evaluacin docente

    Adis a la

    corazonada

    Estematerial constituye el 80 por ciento de la nueva evaluacin docente.

    EN LOS COLEGIOS OFICIALES

    Otros componentes de la evaluacin

    aDn

    24

    Viernes 28 de Agosto 2015

    LaVida

  • Somos color, un

    desfile incluyente

    Coleccin de Edwing D'Angelo, diseador colombiano. A. PARTICULAR

    El 2 de septiembre en el

    Colegio Nuevo Gimnasio

    (Calle 81 N 12-95), se rea-

    lizar por primera vez en

    Bogot la pasarela So-

    mos Color #rutadelainclu-

    sion, inspirada en los to-

    nos castaos de Schwar-

    zkopf y organizada por

    Henkel y USAID.

    Como invitado especial

    estar el diseador afroco-

    l omb iano Edwing

    D'Angelo, con gran xito

    en las pasarelas de Nueva

    York donde est radicado

    y ha tenido la oportuni-

    dad de vestir a personajes

    como Michelle Obama,

    Sean Paul y Kanye West,

    entre otros.

    Adems, la diseadora

    La Samantha, quien ha

    vestido a Paulina Vega

    (Miss Universo), Tego Cal-

    dern, Carlos Vives y

    Adriana Luca, entre

    otras celebridades, pre-

    sentar su coleccin.

    Las modelos en pasare-

    la llevarn la ltima colec-

    cin para cabello High

    Power Browns, la cual

    cuenta con diferentes ten-

    dencias y looks que ofre-

    cen colores de moda para

    todas las colombianas.

    En el evento participar

    de la top model afroameri-

    cana Sessilee Lpez, una

    de las primeras mujeres

    afro que ha sido portada

    de la revista Vogue y pro-

    tagonista de campaas pa-

    ra Gap y Tommy Hilfiger,

    y un angel de Victoria's

    Secret.

    El show especial ser

    aporte de la agrupacin

    Chocquibtown, una de las

    bandas latinoamericanas

    con mayor reconocimien-

    to.

    Esta ser la materializa-

    cin de la iniciativa #ruta-

    delainclusion firmada por

    Henkel y Usaid cuyo obje-

    tivo es promover la inclu-

    sin social, econmica y

    poltica de todas las comu-

    nidades tnicas con pre-

    sencia en el pas.

    Pasarela

    Mujeres buscan la comodidad.

    Redaccin

    Bogot

    El apunte

    Las mujeres buscan

    prendas que se adapten al

    cuerpo como una segunda

    piel con diseo y tecnolo-

    ga, por esta razn CA-

    CHET, crea una propues-

    ta moderna con prendas

    sin costuras y ajustables a

    la anatoma del cuerpo. La

    mezcla de colores bsicos

    y pasteles son ideales en el

    da a da.

    La coleccin natural mo-

    derno tiene formas sutiles

    y estilos simples con nfa-

    sis en el confort. La suavi-

    dad y la fluidez son las cua-

    lidades esenciales de sus

    tejidos.

    La coleccin sensual

    trae ropa interior vibrante

    que tiene un aura de sofis-

    ticacin para crear una mi-

    rada provocativa.

    La coleccin romntica

    es la ltima tendencia, se

    inspira en la simplicidad

    con una moda cada vez

    ms invisible, prendas mul-

    tifuncionales, fciles de

    usar, productos que ofre-

    cen estilo con un beneficio

    adicional, que moldea dan-

    do forma a tu cuerpo.

    Bogot prepara gran cita con lamoda afro.

    Tendencias para la

    ropa interior femenina

    Se lanzarn los nuevos

    castaos intensos de Igo-

    raVital y luminosos dePa-

    lette Color Creme, para

    quienes desean verse so-

    fisticadas y radiantes.

    De la misma manera, la

    pasarela incluir consumi-

    dores de productos

    Schwarzkopf.

    Nuevos productos

    para el cabello

    aDn

    25

    La Vida

    Viernes 28 de Agosto 2015

  • Autoridadesmexicanas envan a rescatados a reservas en EE. UU.

    Gatos, en riesgo en Vietnam.

    Esta semana se celebr

    el da del perro y en el

    mundo se record que su

    presencia es muy benfica

    para los amos.

    Segn datos de la Aso-

    ciacin Americana del Co-

    razn los perros pueden

    reducir la frecuencia car-

    diaca y la presin sangu-

    nea de las personas, ade-

    ms de liberar tensiones,

    lo cual genera menos ries-

    gos de ataques cardiacos y

    en general de padecer en-

    fermedades coronarias.

    As mismo, una investi-

    gacin de los Institutos Na-

    cionales de Salud (NIH)

    del Gobierno de Estados

    Unidos encontr que la es-

    peranza de vida de perso-

    nas enfermas del corazn

    con perros resultaba ma-

    yor, independientemente

    de la gravedad del ataque

    cardiaco sufrido.

    Una persona con un pe-

    rro como mascota se ve

    obligado a hacer diaria-

    mente una caminata de 20

    minutos, la cuota de activi-

    dad fsica que marca la di-

    ferencia en cuanto a ries-

    gos de padecer complica-

    ciones del corazn.

    Y no solo eso. En la casa,

    la presencia de perros re-

    duce el riesgo de desarro-

    llar alergias y enfermeda-

    des respiratorias, especial-

    mente en bebs, quienes

    fortalecen su sistema in-

    munolgico gracias a la

    convivencia.

    Un estudio de la Univer-

    sidad de Finlandia, por

    ejemplo, encontr que los

    bebs que conviven con un

    perro padecen menos pro-

    blemas respiratorios e in-

    fecciones en sus odos.

    Al compartir con pe-

    rrros, las personas liberan

    sustancias como serotoni-

    na y dopamina, que dismi-

    nuyen la frecuencia cardia-

    ca, ansiedad y estrs. Un

    estudio de la U. de Miami

    afirma que las personas

    con perros son ms felices

    y menos propensas a cua-

    dros depresivos.

    Los perros benefician

    la salud de las familias

    El apunte

    Mascotas

    Ocho leones africanos,

    otros tres felinos y un coyo-

    te, todos con devastadoras

    historias de maltrato y res-

    catados por autoridades

    ambientales de Mxico,

    fueron trasladados a un

    montaoso santuario de

    Estados Unidos, con el

    apoyo indito de la Marina

    Armada mexicana.

    Cancn, un coyote de 12

    aos que era usado en ac-

    tos de brujera, y Zimba,

    un len africano encontra-

    do con lesiones en las pa-

    tas delanteras y temor a

    estar en lugares abiertos,

    as como el resto de estos

    animales, vivirn en un

    santuario de Denver, Colo-

    rado (oeste). En esas mon-

    taas "tendrn las condi-

    ciones idneas que debie-

    ron haber tenido siem-

    pre", dijo Ignacio Milln,

    subprocurador de Recur-

    sos Naturales.

    Los 11 felinos y el coyote

    se suman a 10 felinos que

    las autoridades tienen pla-

    neado enviar a Estados

    Unidos. El maltrato y el

    abandono de animales en

    Mxico es un problema

    grave que ha llevado a res-

    catar este ao al menos

    420 grandes felinos.

    Frita, a la parrilla o en

    salsa, la carne de gato

    mantiene su popularidad

    en Vietnam pese a que su

    consumo es ilegal desde

    hace casi dos dcadas.

    La prohibicin, promul-

    gada por el Gobierno en

    1998 para frenar las plagas

    de ratas en los arrozales,

    no parece preocupar a

    quienes comparten varios

    platos de gato. Cada pocos

    minutos dan un respiro a

    sus mandbulas y brindan

    con un licor fabricado con

    la bilis del felino, a la que

    atribuyen grandes benefi-

    cios para la salud. Vengo

    aqu casi todas las noches,

    creo que como unos 25 ga-

    tos al mes. Nunca me can-

    so de venir porque saben

    preparar el gato de mu-

    chas maneras distintas,

    dice Tien, de 30 aos.

    Su anhelo es probar un

    gato negro. Son los mejo-

    res, pero su precio es de-

    masiado alto y son difciles

    de encontrar. El licor es el

    ms beneficioso, comen-

    ta. Autoridades esperan

    que las nuevas generacio-

    nes cambien la costumbre.

    Menos estrs, alergias yms unin, entre las ventajas.

    Exitoso rescate

    de 11 animales

    Luchan contra el

    consumo de gatos

    Redaccin

    Bogot

    Un perro desarrolla las

    relaciones entre los inte-

    grantes de una familia,

    los unemediante los com-

    promisos de su cuidado e