28 puntos para certificacion

Upload: cesar-lima

Post on 14-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

28 PUNTOS PARA LOGRAR UN ALTO NIVEL EN LA LINEA DE SERVICIO Y LA CERTIFICACION1.- Cumplir puntualmente con el horario asignado. 2.- Llegar directamente a tu Estacin de Trabajo. 3.- Verificar que cuente con todos los insumos necesarios para que su Estacin se encuentre en Punto del Servicio (limpia). 4.- Pesar / contar el Fondo de morralla, validando la autenticidad de los billetes que contiene (a contraluz, que se encuentren completos) 5.- Ordenar sus valores en la gaveta de acuerdo a su denominacin y mantenerlos en ese orden durante toda la jornada de trabajo, cuidando no dejarlos en ningn momento fuera de la gaveta. 6.- Al firmar el vale de morralla comprobar que sea por la cantidad por la cual se recibi el fondo. 7.- Reportar inmediatamente los productos perecederos y frgiles abandonados por el cliente. 8.- Verificar que el cliente no haya dejado mercanca olvidada antes de empezar a atender al siguiente cliente, cuando se de el caso entregar los olvidos al Supervisor. 9.- Conocer y realizar el Modelo de Servicio de la Empresa. (Anexar modelo de servicio autorizado) 10.-Verificar que el precio que aparece en el display sea acorde con la etiqueta del producto. 11.- Desplazar cuidadosa y velozmente los productos. 12.-Cuando no se tengan clientes, el OPV deber invitarlos a pasar a su Estacin de Trabajo. 13.- Validar la autenticidad y medidas de seguridad de todas las formas de pago: Billetes Moneda nacional y Dlares. (No se reciben billetes parchados, mutilados, con leyendas polticas o religiosas). Vales papel. Tarjetas bancarias, vale electrnico, monedero Chedraui. Cheques. Cupones. 14.- Efectuar correctamente los procedimientos de todas las formas de pago aceptadas. Pol. 4057 Cobro con vales de despensa o tarjeta vale electrnico. Pol. 5131 Cobros y retiros de efectivo con Tarjetas Bancarias. Pol. 5160 Recepcin de cheques en tienda Chedraui.,

15.- Realizar correctamente el autorretiro (Pol.5135). : En presencia del vigilante abrir el cajn Retira efectivo (En caso de no tener mas de 2 clientes en cada POS abierto se podrn retirar documentos, vales, etc.) Contabilizarlos Registrarlos por su variedad de pago Firmar el ticket y escribir el nmero de operador Guardar en la lona o capsula los valores junto con el ticket (verificando que la lona se encuentre vaca) Cerrar la lona con el gancho y candado de seguridad, en caso de capsula asegurarse de cerrarla correctamente. Entregar la lona o capsula al vigilante, Utilizar el tiempo mnimo en esta operacin (mximo 3 minutos) 16.- Al realizar la entrega final de valores en Caja General (Pol. 5139, Area 1100): Llenar con letra legible la ficha de entrega en caja general Sellar los vales despensa Cancelado Entregar la hoja de cancelaciones y anulaciones debidamente requisitada. Verificar que el total de los valores coincidan con el reporte del sistema En caso de extravo de voucher se deber firmar responsiva. 17.- Fallas ms comunes de la Estacin de Trabajo y que el OPV puede resolver. Impresora: Mensaje compruebe impresora: papel atorado, cambio de rollo. Bscula: marca 5 grs. o -0- , se presiona el botn izquierdo de la bscula 18.- Fallas por las que requiere la presencia del supervisor: Impresora (fuera de lnea). MSR o pinpad (no lee las tarjetas) Timbre (no suena ) Farol (foco fundido) Banda (no corre o no se detiene) Terminal (fuera de lnea). 19.- Mercanca pagada en cajas interiores: Revisar que corresponda el producto que sale con el que se indica en el ticket, verificar que la fecha del ticket corresponda con la del da. 20.- Cuentas suspendidas, un lapso no mayor a 45 minutos. (Pol.5090) 21.- Anulaciones de Cuenta (Pol. 5090) Se anular la cuenta siempre y cuando sea de 15 artculos o mas y el cliente ya no vaya a llevar nada o bien cuando sean menos de 15 artculos (incluso uno o dos) y el ticket vaya a quedar en ceros OPERADOR Llama al supervisor. Verifica que le anote monto y motivo de la anulacin y firme la hoja de cancelaciones. . Verifica que vigilante

firme el ticket y la hoja de cancelacin. Recabar la firma del jefe de rea

Anexar tickets originales a la hoja de cancelaciones

22. Control de cancelaciones (Pol. 5120) 23.- Secuencia de registro de TODOS los servicios incluidos en el men 24. Secuencia para realizar cash back y advance. 25.- Conocimiento de prefijados de Frutas y Verduras, identificarlos. 26.- Motivos para solicitar el apoyo del supervisor durante el proceso de cobro: - Cancelacin - Cambio de precio - Articulo no programado - No pasan las tarjetas - Anulacin - Checar precio - Solicitud de insumos - Posible fraude.27.- Situaciones que el operador debe resolver al cliente: Ubicacin de algun departamento o producto, cobro de servicios, oferta de folletos, confusin de frutas y verduras, horario de servicio de tienda 28.- Medidas de seguridad que el operador debe aplicar para la proteccin de valores: No cambiar con clientes, empacadores o compaeros No abrir el cajn sin motivo Mantener en su cajn todos los valores No recibir visitas No colocar dinero o documentos fuera de la gaveta Conocer y aplicar las medidas de seguridad de los documentos que recibe.