29 de octubre medellín

16
Diario Gratuito Medellín MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 Año 5. Número 1234 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Expertos proponen hipótesis Fuero militar, sin piso legal Consejo de Estado habló sobre el tema. Arrancó el sistema de alimentadores diarioadn.co Preocupa deserción de becas Análisis Sigue polémica por fallo. Los buses conectarán a los usuarios con el metro y el metroplús. Pág. 5 Son tres posibles causas. Movilidad Giraldo busca avanzar ‘Para que esto no vuelva a ocurrir’ McDonald's, adiós a la salsa Heinz tras cuarenta años. Los pasajeros son los más felices con el ahorro en los pasajes. Sin embargo, hay quejas por la falta de paraderos, especialmente para los discapacitados. GUILLERMO OSSA Educación Conozca diez curiosas invenciones chinas. PÁGINA 6 ADENTRO Página 4 Hombre más alto del mundo se casó con mujer ‘normal’. Logró pasar de primera ronda en Masters de París. Pág. 10 Alcalde Gaviria propuso revisar todas las licencias de construcción. Otra Universidad realizará estudio adicional al de la U. Nacional. Pág. 3 Tres expertos en ingeni- ría y construcción analiza- ron las características del colapso de la torres seis de la unidad Space: estas son sus teorías. Página 2

Upload: diario-adn

Post on 28-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 23 de octubre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 29 de octubre Medellín

Diario Gratuito

MedellínMARTES29DEOCTUBREDE2013Año5.Número1234ISSN2145-4108diarioadn.co

Expertosproponenhipótesis

Fuero militar,sin piso legalConsejo de Estadohabló sobre el tema.

Arrancó el sistema de alimentadores

diarioadn.co

Preocupadeserciónde becas

Análisis

Sigue polémica por fallo.

Los buses conectarán a los usuarios con elmetro y elmetroplús. ● Pág. 5

Son tres posibles causas.

Movilidad

Giraldobuscaavanzar

‘Para que esto novuelva a ocurrir’

McDonald's, adiós a la salsaHeinz tras cuarenta años.

Los pasajeros son los más felices con el ahorro en los pasajes. Sin embargo, hay quejas por la falta de paraderos, especialmente para los discapacitados. GUILLERMO OSSA

Educación

Conozca diez curiosasinvenciones chinas.

PÁGINA 6

ADENTRO

● Página 4

Hombremás alto delmundose casó conmujer ‘normal’.

Logró pasar de primera ronda enMasters de París. ● Pág. 10

AlcaldeGaviria propuso revisartodas las licencias de construcción.

OtraUniversidad realizará estudioadicional al de laU.Nacional. ●Pág. 3

● Tres expertos en ingeni-ría y construcción analiza-ron las características delcolapso de la torres seis dela unidad Space: estas sonsus teorías. Página 2

Page 2: 29 de octubre Medellín

Varios expertos señalan que el diseño de Space era muy llamativo por su fachada. FOTOS: JOHAN LÓPEZ

● Aunque autoridades lo-cales y hasta gremios de laconstrucción como Cama-col Antioquia, han pedidoceleridad en los estudiosque determinen qué ocu-rrió en la torre 6 de Space,aún no hay nada claro.Sin embargo, muchos sepreguntan sobre cuál fuela razón para el colapso dela torre 6 y el futuro de lasotras 4 (la torre 5 será des-montada). Hasta el mo-mento se han hecho diag-nósticos previos de la to-rre 6 que se desplomó el 12de octubre dejando 11 per-sonas muertas y 2 heridas.Tres expertos, de mane-ra independiente, dan suanálisis sobre lo que pudoocurrir en esta situación.

Sería un edificio de 6 etapas.

Preocupa estado de las torres.

La ladera, un tema complicado.

Análisis sobre lo quepudo pasar en Space

Pico y placa

El Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes detodo tipo de sangre,especialmente Opositivo y O negativo.Lunes a viernes, de7:00 a.m. a 6:00 p.m.Informes en el teléfono5167459.

Done sangre ysalve una vida

Yeison GualdrónMedellín

Servicios

Temperatura máxima.Será un día demuchoschubascos en la tarde ycon lluvias en la noche.

● Para el ingeniero magís-ter en estructuras y exper-to en patología estructu-ral, Roberto Rochel Awad,el Space no tuvo 6 torressino que es un solo edificiode 6 etapas. “La unión en-tre cada una de las etapas,que es una junta fría (sepa-ración estructural) estámal”, dijo el experto.Piensa que la separaciónentre elementos estructu-rales, que es de 8 metros,no concuerda con el espe-sor de viga que tienen: de30 y 10 centímetros.“La capacidad de cargade las columnas fue infe-

rior a la demanda que exi-ge un edificio de 24 pisos”,dijo y agregó que esa de-manda debió ser diseñadacon un concreto de 400 ki-los por centímetro cuadra-do, pero fue construidacon 280 kilos, lo que ha-bría provocado el desplo-me por aplastamiento deconcreto.

● Guillermo León Molina,investigador de la Facul-tad de Arquitectura de laUPB, dijo que es apresura-do asegurar que el desplo-me de la torre 6 fue estruc-tural. Donde hay cordille-ras como en Medellín–explicó– el movimiento seda por la acomodación deplacas tectónicas.Por eso hay que evaluarlos estudios que se hicie-ron, porque el ReglamentoColombiano de Construc-ción de Sismoresistenciaes muy exigente: “Quieneslas deben hacer cumplirson las curadurías, que in-

terpretan la ley de formadistinta”, manifiesta.Lo primero que se debehacer –continuó– es eva-luar el estudio de suelo.“Esa, como las demásconstrucciones de El Po-blado, está en ladera, porlo que hay que mirar cómoes la configuración de lamontaña”, agregó.

27°

Tres expertos hablan de posiblescausas en el colapso de la torre 6.

Se revisa suelos, fallas en el diseñoy temade cálculos estructurales.

Mañana

Temperatura mínimapromedio. Será un díacubierto, con lluvias ytormentas en la noche.

18°Hoy

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Clima

8-9-0-1

8-9 7ParticularesMañana

8-9 8

Motos Taxis

Motos Taxis

diarioadn.coArtículo

● Los problemas del des-plome de la torre 6 del Spa-ce empezaron en los dise-ños estructurales. Así losostiene el magíster y doc-tor en Ingeniería, JuanCarlos Botero, especialistaen el área y profesor de launiversidad de Eafit.Según él, es labor del di-señador estructural hacerlos cálculos de los materia-les que se requieren paraeste tipo de edificios. “Esel que da los parámetros ylas reglas fundamentalescomo la amenaza sísmica,las cargas verticales y hori-zontales incluidas las deviento (…) El daño fue porcarga vertical no por sis-mo (…) el que falló fue el di-señador porque es su res-ponsabilidad determinarqué tipo de materiales senecesitan para generar re-sistencia”.Lo que sucedió con la to-rre 5, lo considera como“un castillo de naipes”: “Sise quita una columna el edi-ficio se va por pedacitos”,sostiene.

4-5-6-7

Expertos de la Universidad Nacionalson los encargados de determinarqué ocurrió en el edificio Space.

Señalanal diseñode Space

El suelo,hipótesisa evaluar

Particulares

Lea los informescompletos.

Se espera estudio definitivo

¿Excesoen cargavertical?

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). AsesorEditorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Hoy

aDn2 Martes 29 deOctubre 2013

Medellín

Page 3: 29 de octubre Medellín

‘Este esquema estádesbordado’: Alcalde

Desde hoy se podrá consultar la información de garantías de vivienda en el sitio web del Isvimed.

● “Debemos hacer los ajus-tes y mejoras en la norma-tividad y reglamentacio-nes del ámbito local y na-cional, pasando de un es-quema desbordado de au-torregulación a un controlriguroso e independiente”.Con exigencias como es-tas, el alcalde Aníbal Gavi-ria realizó anoche su alocu-ción de Plan de Ruta de lostemas que dejaron comoconsecuencia la tragediadel desplome de la torreseis de la unidad Space, elpasado 12 de octubre.Los anuncios más impor-tantes giran en dos senti-dos: los específicos a la tra-gedia y los que cambiaránel rumbo del sector cons-tructor en la ciudad.Respecto al caso Spaceel mandatario precisó quese investigará administra-tivamente todos los docu-mentos del proceso cons-tructivo de esta obra. Ensegundo lugar, el llamadoa una universidad de altonivel (nacional o extranje-ra) para que valore el esta-do estructural actual de launidad y además estudielas causas del desastre.

Actualmente la Universi-dad Nacional sede Mede-llín realiza una primera in-vestigación para la que elAlcalde pidió celeridad.En tercer lugar, la zonaqueda bajo la declaratoriade calamidad y con afecta-ción de vías, el Dagred rea-lizará vigilancia permanen-te (con planes semanales yde evacuación incluidos),la constructora se compro-metió a apuntalar las de-más torres y “el costo total

de las operaciones serátransferido a la constructo-ra Lérida CDO”.Por otra parte, GaviraCorrea anunció que se re-

visarían todas las licenciasanteriores “para que noburlen el Plan de Ordena-miento Territorial (POT)”.Sumado a ello, indicóque se propondrá al Go-bierno Nacional formularun estatuto del curador, laconcesión de licencias de-pendiendo del avance deobra. También, se exigi-rían supervisiones técni-cas y auditorías externas alos constructores y pólizasde estabilidad de obra.

El Dagred reforzó enun 50 % su capacidad

operativa para respondera las solicitudes deinspección por riesgo quehagan los ciudadanos.

El sector textil y confección tiene varios retos por la crisis actual.

RedacciónMedellín

● Las familias que desalo-jaron, vendieron sus vi-viendas y predios para per-mitir la construcción delpuente de la madre Laura,(en los barrios Aranjuez yCastilla), serán relocaliza-dos en el mismo sector.Esto, a través de un pro-grama de la Empresa deDesarrollo Urbano y el Is-vimed, entidades de la Al-

caldía de Medellín, en elque se contempla la cons-trucción de viviendas de in-terés social y de interésprioritaria en el mismo sec-tor transformado.Dichas viviendas se cons-truirán en algunos lotes re-siduales adquiridos parala construcción de la obra.Tendrán además proyec-tos productivos.

MEDELLÍN. La Personeríade Medellín hizo un llama-do a la Administración y laFuerza Pública para queestablezca estrategias deseguridad que faciliten elretorno de las familias des-plazadas del sector de SanGabriel La Loma, en el co-rregimiento de San Cristó-bal.

MEDELLÍN.Diferentes acto-res del sector en la ciudadse movilizarán hoy paraprotestar por las iniciati-vas contempladas en la re-forma a la salud. Vestidoscon batas blancas y un lis-tón negro, el recorrido par-tirá desde el Parque de losDeseos hasta La Alpuja-rra, a las 10:00 a.m.

MEDELLÍN. Según el secre-tario de Seguridad de Me-dellín, Iván Darío Sánchez,la reducción en los indica-dores de homicidios en laciudad alcanzó el 22 porciento comparado con elperiodo anterior. En lo co-rrido del año se registran790 homicidios frente a los1.015 en el mismo periodo.

Aníbal Gaviria planteó la revisión de todas las licenciasotorgadas con anterioridad a la formulación del POT.

● No es un secreto decirque Colombia es modeloen confección y moda. Sinembargo, la coyuntura delmercado y las políticas in-ternacionales tienen a losdirigentes de ese sectoranalizando el negocio y afi-nando conceptos para sermás competitivos.Uno de esos espacios pa-ra discernir sobre el mode-lo es el Foro de EstrategiaAmérica Latina, que desa-rrollará desde mañana In-mexmoda en el club El No-gal de Bogotá.El certamen, que serápreámbulo de la Conven-ciónMundial de laModa elaño entrante, será un espa-cio en el que los asistentestrabajarán contenidos deconocimiento y ‘networ-king’, de tendencias de laindustria y oportunidadesen los mercados naciona-les e internacionales.

Según Carlos EduardoBotero, presidente deInexmoda, en el Foro parti-ciparán conferencistas in-ternacionales de gran ex-periencia en el sector y ten-drá una mirada sobre loque pasa con el consumi-dor local, el tema logístico,marca y experiencias co-lombianas.

En breve

El dato

Reubican vecinosde puente M. Laura

Industria de la moda local leapuesta a la competitividad

El apunte

Conflicto urbano ha bajado.

● En el Foro, según Bote-ro, estará Jesús Vega, conexperiencia en compañíasdemoda comoel grupo In-ditex (Sara). TambiénJuan Manzanero, presi-dente de Logisfashion.

San Gabriel: pidenapoyo al retorno

Sector salud semanifiesta hoy

Reducción del 22%en homicidios

Los asistentes

aDn 3MedellínMartes 29 deOctubre 2013

Page 4: 29 de octubre Medellín

Sigue deserción en becados

Para ser beneficiario se tiene en cuenta resultados de las pruebas Saber y ser de estratos 1, 2 y 3.

● A pesar de tener becas,aún persisten los casos dejóvenes que desertan delas universidades.Ese fue uno de los temasque se trató ayer en el Con-cejo de la ciudad sobre elFondo Medellín EPM.Según Néstor Raúl Gam-bia, director de Sapiencia(Agencia de Educación Su-perior), 14.590 de los estu-diantes beneficiados conel Fondo EPM se encuen-tran con el crédito activo,4.331 han finalizado de ma-nera satisfactoria el crédi-to, 4.357 se han retiradode sus estudios y 2.742 sus-pendieron el crédito duran-te el semestre.“Muchas veces es que elestudiante se equivoca enla elección de su carrera,el otro tema es por condi-ciones económicas”, agre-gó Gambia.Para la secretaria de

educación, Alexandra Pe-láez, luego de llegar a laconvocatoria número 12de este Fondo, “el balancees muy bueno. Pero el te-ma de deserción sigue pre-ocupando”.Según la Secretaria deEducación el rendimientoacadémico es el principaldetonante de la deserción.A pesar de este panora-ma, los fondos educativoshan permitido que jóvenesde estratos bajos ingresena la universidad, inclusoprivada. Ya son cerca de26mil 786 personas benefi-ciadas.Para el concejal FabioHumerto Rivera “las uni-versidades tienen la res-ponsabilidad de incorpo-rarmetodologías más flexi-bles y amigables con el es-tudiante que ingresa porprimera vez al campus, te-niendo en cuenta su forma-ción cultural, social y eco-nómica, así se evitará la de-serción temprana”.

●Hasta el 11 de noviembredel 2013 estarán abiertaslas inscripciones para ladécimo segunda convoca-toria del Fondo EducaciónSuperior Medellín EPM,programa de la Alcaldíade Medellín en asocio conComfama.Para esta oportunidadhay 3.000 nuevos cuposdisponibles.Paula Martínez ha sidouna de las beneficiadas. Es-tudia cuarto semestre decomunicación social - Pe-riodismo en la UPB.“Se abren muchas puer-tas. Vivo sola, me sosten-go sola, tengo el 50 porciento de una beca arqui-diocesana y EPM prestaun millón setecientos y elpago es mínimo”, comentaMartínez.Los interesados en estaconvocatoria pueden ins-cribirse en la página webwww.fondoepm.com.

Los datos1.

El FondoMedellín EPMsigue beneficiando a jóvenes. Pero hay retiros.David Calle AtehortúaMedellín

2. 3.

Hay 3.000cupos paraestar en elFondo EPM

Un total de 42universidades participanen el Fondo EPM. La U. deA., el ITM y la U. de M.tienenmás estudiantes.

Con el PresupuestoParticipativo se beneficianalrededor de 4.000estudiantes. En MejoresBachilleres 1.200 jóvenes.

El Fondo de EducaciónSuperior contará con$50.000millones delpresupuesto del año2014.

Universidades Otros fondos Presupuesto

aDn4 Medellín Martes 29 deOctubre 2013

Page 5: 29 de octubre Medellín

Rutas alimentadorasya están en servicio

Obtenga tarjeta Cívica, infórmese de las rutas y tenga claro tarifas al usar variosmodos. GUILLERMOOSSA.

● Con la timidez propiadel que prueba algo porvez primera, los medelli-nenses estrenaron ayer laoperación comercial de lasprimeras rutas alimenta-doras al sistema masivo.En la estación Aguacata-la, punto de integración delas rutas C3 001 y C3 002,estudiantes, trabajadoresy hasta curiosos, aborda-ron, tarjeta Cívica en ma-no, los nuevos buses a gas.“Voy hacia la 70 por elAeroparque. Veo todobien, muy organizado y ri-co con la Cívica para no an-dar con tanta menuda”, di-jo Elizabeth Varela, unade las pasajeras que ade-más, tomó el bus luego dellegar desde el metro y ob-tuvo un ahorro de 1.350 pe-sos en ese recorrido (antesgastaba $3.250 por metroy bus normal).Precisamente, para quetodos los usuarios se adap-ten a este nuevo cambioen la manera de transpor-tarse, el Metro ha entrega-do un instructivo impresocon el que se explica la ope-ración, tarifas, las rutas einformación adicional.“Hemos visto muchaaceptación, obvio no todoel mundo estaba informa-do pero las buses estánfuncionando bien”, expre-só Jaime Wilches Yepes,jefe de operación de busesdel Metro quien estuvo enla Cuenca 3 Belén, apoyan-do el servicio.En los recorridos en esesector se evidenció la faltade paraderos adecuados,que no entorpezcan la mo-

vilidad y que sean clarospara los pasajeros.Por su parte, en la Cuen-ca 6 Aranjuez y Manrique,se esperaba entrar a ope-rar con cinco rutas perosolo arrancaron dos debi-do a retrasos en la naciona-lización de buses en elpuerto de Cartagena.“Pese a ello la gente estu-vomuy contenta”, dijo Jor-ge Mario Cardona del con-cesionario SAO.

MEDELLÍN.Ciencia e ingeniería, avances en diseño, nano-tecnología, biotecnología, medio ambiente y educación,serán algunas temáticas del VII Congreso Internacionalde Materiales, organizado por las universidades de An-tioquia, Nacional, Bolivariana y Eafit. Éste tendrá lugardesde hoy y hasta el viernes en Plaza Mayor, para estu-diantes y profesionales en ingeniería de materiales.

El apunte

¡Click!

Gran expectativa y pocos paraderos en inicio de operación.

MEDELLÍN. Los hombresdeclarados víctimas delconflicto armado que es-tén en el Registro Unicode Víctimas y que no handefinido su situación mili-tar, pueden asistir hasta elviernes a la entrega de li-bretas en el Coliseo CarlosMauro Hoyos

MEDELLÍN. La Fiscalía Ge-neral de la Nación adelan-ta proceso contra 42 cons-tructoras de falsas VIP enMedellín, acción mediantela cual se pretende estable-cer el delito de fraude pro-cesal, ya que son vendidaspor encima del valor per-mitido para estas casas.

MEDELLÍN.Debido a proble-mas y daños en las moto-bombas que ha generadodaños hidráulicos y en lasviviendas, el Isvimed solici-tó a la constructora Capi-tal, responsable del pro-yecto VIP La Cruz enMan-rique, para que inicie estu-dios y repare los daños.

Desde las 6:00 a.m. ARCHIVO

Ingenio e inventiva. Noralba Flórez se ‘rebusca’en la estación Aguacatala desde hace tres años con eldespacho de taxis, pero también presta la Cívica paralos pasajeros que aún no la tienen y necesitan la ruta.

RedacciónMedellín

Los paraderos están retrasados

El apunte

GUILLERMO OSSA

● Los paraderos seránprotagonistas de la nuevaeradel transporte. Sin em-bargo, en los recorridosse evidenció demoras enla construcción de losnue-vos, ocupación por vehícu-los de otro tipo, falta deplataformas para perso-nas con discapacidad o

movilidad reducida y has-ta algunos demarcados afuturo en las curvas de lasvías (cerca al cementerioCamposdePaz). Los para-deros son determinadospor el Área Metropolitanay Secretaría deMovilidad yejecutados por la Secreta-ría de Infraestructura.

Congreso demateriales

●Durante décadasde ser-vicio de transporte públi-co, los usuarios ponían lamano para que el bus sedetuviera a recogerlos.Ahora la culturadebecam-biar obligatoriamente y el

paradero es el lugar en elqueel pasajero debe espe-rar el bus. La máxima deun transporte organizadocomo el que pretendeMe-dellín es de que ‘el pasaje-ro es el que busca el bus y

no el bus al pasajero’. Porello, los buses de las rutasalimentadoras sólo abrensuspuertas en los parade-ros autorizados. Progra-mesu viaje: ¿cuál es el pa-radero más cercano?

Importante: sólo los paraderos son sitios de subida y bajada

Entrega de libretamilitar a víctimas

Proceso contra 42constructoras

Proyecto La Cruzserá intervenido

aDn 5MedellínMartes 29 deOctubre 2013

Page 6: 29 de octubre Medellín

Presidente Juan M. Santos.

No existe fueropara las FF.AA.Según el Consejo de Estado, losmilitaresestán sujetos a regla general disciplinaria.

‘La Esperanza’ está a medio sumergir en Buenaventura. C. ABADÍA

● Si se logra poner fin alconflicto armado en elcampo, el país podrá co-menzar a vivir en paz.Con estas palabras, elpresidente Juan ManuelSantos salió en defensadel proceso de paz con lasFarc y aseguró que la ra-zón es que el origen de laguerra está en el campo yallí es donde se debe ini-ciar a buscar la solución.“El conflicto viene de latierra, del campo y si logra-

mos terminar el conflictoen el campo, pues el con-flicto, por definición, sim-ple y llanamente desapare-ce”, precisó Santos.El Jefe de Estado asegu-ró que para alcanzar esepropósito es necesario en-contrar la fórmula paraque los campesinos y losempresarios trabajenman-comunadamente, pero ad-virtió que hay sectores po-líticos que hacen campañapara oponerse.

“Tenemos desafíos co-mo dirimir el conflicto demedio ambiente y minería,minería y agricultura, agri-cultura y minería. Tene-mosmuchos actores políti-cos tratando de envene-nar, de crear cizaña y apro-vechar este tipo de discu-siones”, enfatizó el presi-dente y agregó que “tene-mos que dar garantías y es-tabilidad en las reglas dejuego, y eso es lo que esta-mos construyendo”.

El apunte

Los datos● La Constitución Políticano crea un fuero disciplina-rio especial para quienesintegran las fuerzas arma-das, es decir, una autori-dad especial encargada desu procesamiento.Así lo afirmó el Consejode Estado al considerarque no existe ni un fueroni un procedimiento disci-plinario especial aplicablea losmiembros de las Fuer-zas Militares para ser in-vestigados por las faltasque cometan durante suactividad. El tribunal con-sideró que “los miembrosde las FuerzasMilitares es-tán sujetos a la regla gene-ral de competencias enma-teria de la potestad disci-plinaria, a saber, ejercicioordinario por las autorida-des militares, y ejercicioextraordinario y preferen-te por la Procuraduría”.

El pronunciamiento fuehecho por la corte al con-firmar la sanción impues-ta por la Procuraduría alcoronel en retiro del Ejér-cito Roberto Charry Sola-no, quien se vio involucra-do en un operativo militardonde falleció el tenienteJosé Simón Talero Suá-rez, el 14 de julio de 1999.Las múltiples irregulari-dades que se presentaronen este operativo llevarona la Procuraduría a sancio-

nar al coronel Charry Sola-no con la separación abso-luta de las Fuerzas Milita-res en 2004, decisión quefue demandada por la de-fensa al considerar que sevioló el debido proceso.Gustavo Gómez Arangu-ren, magistrado ponentedel fallo, consideró que, sibien fue la Procuraduría laque procesó y sancionó alseñor Charry y no fue unaautoridad disciplinaria mi-litar, no se violó el debidoproceso porque no existeun fuero disciplinario espe-cial para los miembros dela Fuerza Pública.Por el contrario, la Salase declaró sorprendida deque al oficial solo se le ha-ya disciplinado por dosconductas graves y no portodas las demás irregulari-dades detectadas en el pro-ceso, teniendo en cuentaque son claras las menti-ras del Coronel Charry ensus declaraciones.

RedacciónBogotá

Según el tribunal, no existe un procedimiento disciplinario especial para los miembros de las FF.AA.

● El teniente José SimónTaleromurió por undispa-ro cuando conducía un au-tomóvil particular en la zo-na de Puente Aranda,mientras se desarrollabaunsupuestooperativomili-tar contra el tráfico de ar-mas, el cual era dirigidopor el coronel Charry co-

mo comandante del Bata-llóndeArtillería 13. Almo-mento de morir, Talero seencontrabaprivadode la li-bertad en el Batallón dePolicía Militar No. 13, yaque era procesado penal-mente por encubrimientode una operación de tráfi-codedroga. LaFiscalía es-

tableció que quien disparófue el capitán Gastón Sán-chez, otro miembro delEjército que participó enel referido operativo y que,según informaciones ofi-ciales, tiempo después seunió a las Autodefensas,luego de ser condenadopor la muerte de Talero.

El Consejo de Estadoaseguró que en eloperativo hubo unentramado delictivo.

2.

Casi 15 años después, noexiste claridad sobre lascausas de la muerte delteniente José Talero.

Las causas1.

● La Clinimóvil La Espe-ranza, el proyecto más pre-ciado del doctor EmiroGonzález, se hundió antela fuerza de las aguas de labahía de Buenaventura,pasadas las 3:00 de la ma-drugada del domingo.Unas versiones dicen queun tronco o un azote deloleaje pudieron haber rotoel casco de la nave y vol-carla, pero todavía no hayclaridad de las causas.“Durante estas dos déca-das hemos recorrido los

cuatro departamentos dela Costa Pacífica, desdelos límites con Panamá alnorte hasta con Ecuadoral sur”, dijo Gonzálezquien ayer llamaba a la so-lidaridad para actuar an-tes de que se vaya al fondodel mar del todo y recupe-rar los equipos médicos.En sus travesías, el bar-co hospital ha atendido almenos a 25 mil personasde escasos recursos, en to-do lo relacionado con aten-ción de primer nivel.

BOGOTÁ. La Alianza Verdeya tiene copresidentes. Setrata del senador Luis Car-los Avellaneda y del conce-jal de Bogotá, Antonio San-guino. El anuncio lo hicie-ron en una reunión delnuevo partido, fusión en-tre el movimiento Progre-sistas y el partido Verde.

BOGOTÁ. Durante el fin desemana la Policía capturóen diferentes ciudades a28 integrantes de bandascriminales, especialmentede los ‘Urabeños’ y los‘Rastrojos’. Entre los dete-nidos está alias ‘el Zarco’,uno de los más buscadosen Medellín.

En el Valle se hundióun barco ambulancia

En breve

El caso del teniente Talero

Luis C. Avellaneda, senador. Capturan integrantes de Bacrim

Debido a una tormenta tropical,habrá alto oleaje en el Pacíficodesde mañana hasta el domingo.

Entramado

Alerta por oleaje en el Pacífico

Escogen cabezasde Alianza Verde

Detienen a líderesde las Bacrim

Santos defiende proceso de paz

aDn6 Martes 29 deOctubre 2013

Colombia

Page 7: 29 de octubre Medellín

La isla Ellis encierra la historia de la inmigración estadounidense.

● La isla Ellis de NuevaYork, situada junto a la es-tatua de la Libertad y pordonde entraron millonesde inmigrantes durantebuena parte del siglo pasa-do, volvió a recibir ayer alos visitantes, aunque solode forma parcial.El sitio estuvo cerradoun año por los destrozosocasionados por el hura-cán ‘Sandy’. La tempestadque azotó Nueva York y la

costa Este de EE.UU. a fi-nales de octubre del 2012inundó el Museo de la In-migración que se encuen-tra en dicha isla, y lo dejósin electricidad, línea tele-fónica y sistemas de cale-facción. Además obligó aretirar los objetos de lasexhibiciones para que nose deteriorasen.“Estamos encantados depoder compartir la exclusi-va historia de la isla de

Ellis con el mundo de nue-vo”, indicó en un comuni-cado el superintendenteDavid Luchsinger, respon-sable del parque nacionalque comprende esta isla yla vecina donde se asientala Estatua de la Libertad.Pese a la reapertura delMuseo, los trabajos de re-paración seguirán al me-nos hasta la próxima pri-mavera, y está previstomejoras sustanciales.

Cristina Fernández: unfuturo incierto a 2015Enelecciones logró conservar unaajustadamayoría parlamentaria.

Sin embargo, no le garantiza el avalpara ir de nuevo por la presidencia.

● Conserva una ajustadamayoría parlamentaria yes la fuerza más votada enArgentina, pero el kirchne-rismo sufrió un duro casti-go en las urnas, enfrentael fantasma de la fracturay necesita un candidato pa-ra sustituir a Cristina Fer-nández en el 2015.Este es el análisis que ex-pertos hacen de los resul-tados de las legislativasdel domingo pasado quecierran la puerta a cual-quier intento de reformaconstitucional para reno-var el mandato de Fernán-dez, convaleciente de unaneurocirugía.El silencio de la presiden-ta ha alimentado las espe-culaciones y ha obligado adirigentes próximos al Go-bierno a pedir prudenciaen los comentarios sobresu condición, en un contex-to inédito en el país, conun Gobierno descabezadoy funcionarios enfrenta-dos en espera del regresode la mandataria.Su enfermedad se ha tra-ducido en una ligera mejo-ra en su imagen que, sinembargo, no se ha refleja-do en las urnas. El desgas-te de diez años de gestión,desde que asumió el falleci-do Néstor Kirchner, en2003, y la falta de respues-tas a los principales proble-mas, como la inflación o lainseguridad, le han pasadofactura.Aunque el gubernamen-

tal Frente para la Victoria(FpV)mejoró sobre las pri-marias de agosto, se haquedado en el 32 por cien-to y ha perdido más de 3millones de votos en los úl-timos dos años, cuandoFernández renovó manda-to con un contundente 54por ciento.Ha sido desplazado enlos cinco principales distri-tos electorales del país, in-cluida la provincia de Bue-nos Aires, la más poblada,tradicional bastión pero-nista y puerta de entradapara la Casa Rosada.La derrota ha profundi-zado las divisiones inter-nas en el oficialismo, quedebe diseñar una estrate-gia para evitar su disper-sión en los próximos dosaños de cara a unas elec-ciones que parece tener,desde ya, enredadas.

Las elecciones del pasado domingo en Argentina dejaron muchas lecciones para el futuro político.

RedacciónEFE

Ambos suenan entreanalistas locales para unahipotética remodelacióndel kirchnerismo.

El apunte

1.

Son los gobernadores delChaco, Jorge Capitanichel de y Entre Ríos, SergioUrribarri.

En breve

Los datos

2.

3.

EE.UU. La Comisión Intera-mericana de Derechos Hu-manos juzgó ayer necesa-rio aumentar la regula-ción externa de las agen-cias de inteligencia de EE.UU. El pedido se dio en laapertura del periodo de se-siones de la Comisión.

Puede ser

Dos pesos pesados de laortodoxia actual están enpuja por llegar a sucedera Fernández en 2015.

¿Candidatos?

● La derrota más doloro-sa vienede lamanodeSer-gio Massa, de 41 años, ex-jefe de Gabinete de la pro-pia Fernández, que rom-pió con sus compañerosde filas para emprender elmayordesafío de su carre-raarropadopor buenapar-

tedel peronismode la pro-vincia de Buenos Aires.Avalado por el 44 por cien-to de los votos del mayordistrito del país, Massa seha convertido en el princi-pal referente de la oposi-ción, aunque tiene todavíados complicados años por

delante para tratar demantenerse como favori-to. Eso, si finalmente quie-re competir por el sillónpresidencial. Ayer eludióentrar en la carrera por el2015 por “respeto” a losvotantes, pero no ocultaque trabajará por ello.

● Unas 200 líderes indíge-nas de África, el Ártico,Asia, Latinoamérica, Nor-teamérica y Rusia inaugu-raron ayer la ConferenciaGlobal de Mujeres Indíge-nas, que se celebrará has-ta mañana en Lima (Perú).El encuentro tiene comoobjetivo elaborar un docu-mento que se entregará alas Naciones Unidas. Laconferencia, denominada‘Avances y desafíos frenteal futuro que queremos’,busca analizar la condi-ción, lucha y diversidadcultural de los 300 millo-nes de indígenas en el mun-do, con especial énfasis enla mujer y las generacio-nes jóvenes.El resultado que se espe-ra de este encuentro es“construir un posiciona-miento político” que entre-garán a las Naciones Uni-das durante la Conferen-cia Mundial sobre los Pue-blos Indígenas, que se cele-brará el próximo año.

LONDRES. Seis personasmurieron en el Reino Uni-do y Holanda y un menorbritánico está desapareci-do a causa del fuerte tem-poral que azota Europa.La tormenta tocó tierra enzonas del norte de Fran-cia, Bélgica y Holanda.

Cumbresobre elpapel deindígenas

A futuro

Sergio Massa, el opositor que se perfila para el 2015

Varias zonas sufrieron daños.

Enviado de la ONU, Lajdar Brahimi,arrancó una visita a Damasco paraasegurar la paz en ese país.

Sigue escándalopor el espionaje

Tormenta afecta aNorte de Europa

Buscan camino para la paz

Reabren mítica isla de Nueva York

aDn 7Martes 29 deOctubre 2013

Mundo

Page 8: 29 de octubre Medellín

Para algunos es im-pensable dispu-tar una pruebaatlética sin zapa-tos. Sin embar-

go, para muchos niños co-lombianos es lo cotidiano,tal como se ha visto en lasfinales del Programa Supé-rate-Intercolegiados, quese cumplen en el Centrode Alto Rendimiento.“Uno siempre corre des-calzo, lo hacemos sin zapa-tos. Casi todos los días, enla tarde, cuando baja el ca-lor, ensayamos (se refiereal entrenamiento) eso,más o menos tres horas”,dijo con su voz tímida So-reli Carpio, quien vive enLa Primavera, departa-mento del Vichada.El atletismo ha sido unade sus pasiones, por ello ladisciplina con la que afron-ta cada jornada de traba-jos. Generalmente lo hacesobre cemento o en pasto,sobre todo en la cancha defútbol del pueblo, por ellola experiencia de hacerloen la pista capitalina es al-go que no olvidará.“No me fue tan bien co-mo esperaba, diría que fue

regular (no llegó a la final).No había tenido la oportu-nidad de venir, por eso to-do se hizo más difícil. Ade-más, correr en el frío es du-ro, estoy acostumbrada alcalor”, dijo, no sin antes de-jar en claro que el probaren esta nueva superficie ledejó ampollas en los pies.Pero esta experiencia nofue especial solamente pa-ra Soreli, también lo fuepara Sandra Navas, quienvive en Santa Rosalía, enVichada, y además de pro-

bar sus cualidades comodeportista se llevó a casael recuerdo de viajar enavión y conocer la tan nom-brada capital.“Solamente había esta-do en Puerto Carreño. Pa-ra llegar a Bogotá viaja-mos en avión hasta Villavi-cencio y de allí nos vini-mos en bus. Allí casi no lle-gan vuelos, ese fue paraque estuviéramos acá”,afirmó la deportista.Sandra, igual que suscompañeras y deportistasde otras regiones, recibióun permiso especial paracorrer descalza. Eso sinduda hace parte de su ex-periencia, de las enseñan-zas que Supérate dejó pa-ra su vida deportiva.“Al ser grande quisieraser atleta, llegar a unosJuegos Nacionales”, dijo.

Talentoaflordepiel

Sergio OlayaBogotá

No solo de Vichadahubo atletas

descalzos en las finalesde Supérate. Algunos delPacífico y otros del llanotambién lo hicieron.

El apunte La cifra

El dato

7.025

● El Programa Supéra-te es liderado por Colde-portes y tiene dentro desus fines principales im-plementar actividadesque permitan a los ni-ños un mejoramientosustancial en su partedeportiva y formativa,además, hacer que lasregiones detecten las fu-turas figuras de la acti-vidad física.Los encuentros depor-tivos se cumplen prime-ro en el ámbito munici-pal, luego en el regionaly, finalmente, en el na-cional. En cada instan-cia los niños y jóvenesreciben incentivos.Este plan, que cumplesu segundo año de exis-tencia, tiene además lafase de conocimiento,que está al mando delMinisterio de Educa-ción, donde los estudian-tes se ‘enfrentan’ enpruebas académicas.

● Correr descalzo haceparte de la vida diaria y latradición de muchos de-portistas, entre ellos estu-vo el legendario Abebe Bi-kila, de Etiopía, quien dis-putó sin zapatos la mara-tón de los Juegos Olímpi-

cos de Roma, en 1960. Mi-nutos antes de la pruebase probó diferentes zapa-tos, sin embargo, ningunole quedó cómodo, por loque decidió recurrir a susraíces para, no solamenteganar la competencia, si-

no imponer nuevo récordmundial (2 horas, 15minu-tos y 16 segundos). Bikila, llamado 'El etiope deoro', repitió el primer ca-jón del podio en las justasllevadas a cabo en Tokio,en 1964.

Un medallista olímpico afrontaba sus competencias sin zapatos

se hicieron presentes enla fase final de Supérate.Al terminar la partedeportiva comenzará laprueba de porrismo.

deportistas

Galeríadiarioadn.co

El colombiano Sergio Franky ganó laClaro Qualy y jugará torneos delWeb.Com Tour en el país y en Panamá.

‘Supérate’,es laclave

ATLETISMOSUPÉRATE

Unas veces por necesidad yotras por costumbre, los

niños y jóvenes de diferentesregiones del país corren sin

zapatos. SUPÉRATE

Observe a los niñosatletas en

Franky ganó en el Country Club

Correr descalzos es una alternativa paraniños y jóvenes del país a la hora de hacerdeporte. Susmetas sonmuy ambiciosas.

Para algunos niños correr sin zapatos es estarmás libres. SUPÉRATE

aDn8 Martes 29 deOctubre 2013

Deportes

Page 9: 29 de octubre Medellín

SecretosdeAlexCano

●Montado en su bicicletaGiant y con gafas Oakley,Alex Cano sorprendió enla última contrarreloj en-tre Yondó (Antioquia) yBarrancabermeja y logróquedarse con la versiónXXXI de la Vuelta Interna-cional de Santander.¿Qué hay detrás de estenuevomonarca de la carre-ra santandereana? Él nosreveló algunos de sus se-cretos para mantenersefirme siempre que está so-bre su ‘caballito de acero’.Cano de 30 años y naci-do en Yarumal nos contóque en primer lugar man-tiene una alimentación ba-lanceada con la porciónadecuada entre carbohi-dratos y proteínas. En ca-da competencia no le fal-tan chocolatinas energéti-cas e hidratación con Gato-rade y agua, es amigo co-mo buen ciclista colombia-no del bocadillo y el bana-no.

Su bicicleta está fabrica-da en aluminio, muy livia-na para conducir y es sualiada fiel al momento deenfrentar el cronómetro.En su segunda participa-ción, confesó haberse ena-morado de la geografíasantandereana, “transitarpor las vías de Santanderme pareció espectacular,los paisajes del departa-mento son envidiables, yni hablar del gran Cañóndel Chicamocha”, añadió.Cano contabilizó untiempo en la general indivi-dual de 12 horas, 39 minu-tos y 32 segundos, acompa-ñado en el podio por Aris-tóbulo Cala y Rodolfo To-rres a 9 y 15 segundos.Alex Cano, una mezcla de juventud y profesionalismo. JAIME MORENO.

● El entrenador antioque-ño Jaime Restrepo es el en-cargado para dirigir los de-tinos de la Selección Co-lombia Sub 12 de tenis decampo que representaráal país en el Suramericanode la categoría a realizar-se entre el 4 y 10 de no-viembre, en Asunción, Pa-raguay.Jaime Restrepo de 42años y nacido en Medellín,ostenta una importantetrayectoria como entrena-dor de los distintos selec-cionados paisas.También ha sido capitánde varias selecciones Co-lombia: en el 2011, con elgrupo femenino en el Sura-mericano Sub 12 de Floria-nópolis, Brasil, obtuvieronel tercer puesto.Luego, Restrepo dirigióel equipo Campeón del Su-ramericano Sub 14, de San-tiago de Chile, el año ante-rior, título que le valió pa-ra participar en el Mun-dial de República Checa.

El antioqueño ganó la Vuelta Internacional de Santander.

Unpaisa,DTdelastenistasSub12

Alex Cano Ardila esprimo de Mauricio

Ardila también ciclista yel año anterior ganó dosetapas de la Vuelta aMéxico.

Óscar Andrés Olarte CastroBucaramanga

E.E. U.U. El clásico espa-ñol entre Barcelona yReal Madrid, fue más tri-nado en E.E. U.U. que losjuegos del fútbol america-no y el duelos del béisbolentre los Medias Rojas ylos Cardenales.

BARCELONA. ‘Tata’ Marti-no, negó que Messi estéen un mal momento deforma, al asegurar que,desde dentro del vestua-rio, no están preocupa-dos por su sequía golea-dora.

En breve

El dato

Clásico español,‘hit’ en Twitter

Enfrenta hoy a Celta de Vigo.

‘No me preocupaLio Messi’: ‘Tata’

aDn 9DeportesMartes 29 deOctubre 2013

Page 10: 29 de octubre Medellín

GiraldopasólarondaenParís

● El colombiano SantiagoGiraldo se medirá en se-gunda ronda del Masters1.000 de París-Bercy con-tra el tenista polaco JerzyJanowicz, finalista el añopasado, tras derrotar ayeral francés AdriánMannari-no por 6-3, 2-6 y 6-4.Giraldo, número 80 en elescalafón de la ATP, habíaaccedido al cuadro finaldel torneo tras superardos partidos en la fase pre-via de clasificación, mien-tras que Mannarino habíarecibido una invitación dela organización.El de Pereira dominó laprimera manga, pero sedejó remontar. Cedió la se-gunda y tuvo dificultadesen el tercer set, hasta querompió el saque del fran-cés para subir el 5-4 almarcador.Cerró el encuentro conun saque directo en la pri-mera de las tres bolas departido de las que dispuso,el colombiano, que ha vivi-do un año muy irregular.En segunda ronda, Giral-do se enfrentará contra Ja-nowicz, la gran revelacióndel torneo en la edición de2012, cuando llegó a Paríssin haber disputado nuncaun partido en un Masters1.000 y llegó hasta la final.Janowicz y Giraldo sólose han enfrentado en unaocasión, fue en la primeraronda de la última edicióndel torneo de Roma, convictoria en dos sets para elpolaco por 7-5 y 2-6, “es unjugador que saca muybien, pero creo que tengomis oportunidades y voy a

tratar de aprovecharlas”,comentó el colombiano.Santiago Giraldo y el ar-gentino Juan Martín delPotro son los únicos repre-sentantes latinoamerica-nos del cuadro. Del Potrollega a París tras derrotaral suizo Roger Federer enla final de Basilea.“Adrián Mannarino hasido más que un susto, lodejé entrar en el partido yal final me estaba compli-cando”, dijo Giraldo.

Santiago Giraldo no ha tenido un año muy regular en 2013.

El apunte

El tenista colombiano derrotó al francésMannarino con parciales 6-3, 2-6 y 6-4.

Formas Íntimas, ganó 2 - 0.

RedacciónEFE

● El club antioqueño For-mas Íntimas, representan-te colombiano en la CopaLibertadores Femeninaque se disputa en territo-rio brasilero, ganó sus pri-meros puntos al vencer 2 -0 al conjunto venezolanoEstudiantes.El partido inicial del gru-po C que integran ademásclos clubes Foz Cataratasde Brasil y Boca Juniorsde Argentina, le da la posi-

bilidad al conjunto colom-biano de asegurar su pasoa la segunda ronda, pri-mer objetivo del conjuntopaisa que dirige Liliana ‘Li-lo’ Salazar y que en cincoversiones del Torneo ha si-do el único club colombia-no en participar.Los goles del equipo an-tioqueño fueron autoría dela delantera Yisela CuestaBejarano de 22 años, mar-cada con el número 11.

FormasÍntimasganóprimer juegoenCopa

●SantiagoGiraldonecesi-tó de dos horas e igual nú-merodeminutos para ven-cer al francésAdrianMan-narino. El cuadro principaldelMasters 1.000 deParíslo encabezan las estrellasespañoles Rafael Nadal yDavid Ferrer. Junto a No-vak Djokovic.

Un torneo de altonivel mundial

aDn10 Deportes Martes 29 deOctubre 2013

Page 11: 29 de octubre Medellín
Page 12: 29 de octubre Medellín

La salud está en paro

Los datos

Preocupa que mucho delarticulado del proyectodeja varios temas bajo lapotestad del Gobierno.

2.

Industria ilegal es millonaria.

Hernando Nieto, expertoen salud pública, dice quese llegó a límite para daratención buena y segura.

1.

Sector salud no está de acuerdo con la reforma a la salud que se aprobó recientemente. ARCHIVO

RedacciónBogotá

● Tras concluir que el tex-to de ley ordinaria para re-formar la salud no resuel-ve los problemas del siste-ma, mantiene el modelo denegocio y deja en manosde la sostenibilidad fiscalla inclusión de procedi-mientos, medicamentos ytecnologías, secretarios deSalud de todo el país y gre-mios de hospitales públi-cos, pacientes y algunosmédicos se unirán estemartes a una jornada na-cional de movilización, pa-ra protestar contra esteproyecto, aprobado por laplenaria del Senado.Con plantones, marchasy suspensión de serviciosde consulta externa en cer-ca de 400 hospitales públi-cos, gremios y sociedad ci-vil rechazarán esta iniciati-va de reforma, que prontoserá debatida por la Cáma-ra de Representantes, y pe-dirán al Gobierno y al Con-greso su modificación o re-tiro inmediato.Olga Zuluaga, directoraejecutiva de la AsociaciónColombiana de EmpresasSociales del Estado y Hos-pitales Públicos (Acesi),reiteró que "las EPS nosdeben 2 billones de pesos yel 40 por ciento de deudas

esmayor a 360 días. El tex-to aprobado habla de com-pra de cartera con des-cuentos y la prescripciónde cuentas al año, medidaque, sin duda, busca salvara las aseguradoras y dejara los prestadores en peo-res condiciones".Laura Ramírez, vocerade Pacientes Colombia par-ticularmente de alto costo,insiste en que el proyectono beneficia a la gente ytampoco acaba con las ba-rreras de acceso a los ser-vicios de salud. "Limita es-te derecho. No encontra-mos un cambio real en laestructura del sistema ycon Mi Plan sentimos quevamos a acceder a una par-te de los servicios. Todossomos potenciales pacien-tes y debemos procurarque la reforma nos benefi-cie a todos", enfatiza.

El apunte

¡Click!

Darles comida funciona. ADN

BOGOTÁ. Para evitar el ex-ceso de azúcar ofrezcauna comida saludable a suhijo antes de salir a pedirdulces, con lo cual le quita-rá la tentación de comérse-los. Sándwich de pan inte-gral con jamón y queso fun-ciona. Deje claro que no secomen todos a la vez.

La Asociación Nacional deInternos y Residentes(Anir) ve "con preocupa-ciónobservamos cómo lasmayorías del Senado hanaprobadodemanera irres-

ponsableun textode98ar-tículos en dos días, sin de-bate pertinente". Convocóa médicos en formación aparo indefinido.Los internos y residentes

consideran que el proyec-to "pretende pauperizar laformacióny ejercicio dees-pecialidades médico-qui-rúrgicas, al dar la facultada hospitales de titular".

BOGOTÁ.Para luchar contra el cáncer gástrico, del que sóloen Colombia hay 6.638 casos reportados por año, lo queconduce a 5.073 muertes, el director de la VIII Campañade Prevención de la enfermedad, Fabián Emura,realizarásin costo 200 exámenes de Chromoendoscopia, a personasentre 50 y 70 años de edad, afiliadas al Sisben y que resi-dan en Bogotá. Inscripciones hasta el 31 de octubre en Emu-ra Center, Calle 134 N° 7B – 83 Of. 341, teléfonos 627 14 11.

Las quejas de los futuros médicos

Gates da un millón de dólares.

RÍO DE JANEIRO (EFE). El Go-bierno brasileño anunció unacuerdo con la FundaciónBill & Melinda Gates paraproducir una vacuna contrael sarampión y la rubeola di-rigida exclusivamente a paí-ses en vías de desarrollo,principalmente africanos.Tendrá bajo costo.

La NASA logró capturar el momento exacto de estedestello en el sol, que fue clasificado como un eventoX2.1. Se presentó este fenómeno tres veces durante unmismo día.

REUTERS

● Las autoridades de Co-rea del Sur han detectadoen lo que va de año hasta25 intentos de introducirilegalmente en el país píl-doras con carne de fetoshumanos procedentes deChina para su consumomedicinal, informó la Ofici-na de Aduanas de Seúl.Las píldoras incautadaspor las autoridades surco-reanas desde enero hastaagosto tienen un valor esti-mado de 317 millones dedólares. Estas cápsulas ile-gales, conocidas como "píl-doras de carne humana"en Corea del Sur, contie-nen restos de fetos y entrealgunos círculos existe lacreencia popular de quefuncionan como revitali-zantes y elevan los nivelesde resistencia en el cuerpohumano. Autoridades ad-vierten que estarían conta-minadas con bacterias.

● Jane Goodall, Embajado-ra de Paz de Naciones Uni-das y pionera en el estudiode los chimpancés, visita-rá Bogotá el 31 de octubrey Primero de noviembrepara presentar su progra-ma educativo Roots &Shoots, iniciativa globalque promueve entre jóve-nes la creación de proyec-tos prácticos con un enfo-que ambiental para hacerdel mundo un lugar mejor.La Dra. Goodall estarápresente en la Universi-dad de los Andes en unaconferencia con la temáti-ca "Las Universidades enel ProgramaRaíces y Reto-ños". En Expociencia ha-blará a niños y jóvenes so-bre compromiso con el cui-dado del medio ambiente.

Campaña contra cáncerCuide a sus niñosen Halloween

Alerta porpíldorasde fetos

Ilustrevisitanteecologista

Mucho poder

Actores del sector demandanmás debate para el polémico proyecto.

El límite

Gates y Brasil, poruna buena vacuna

Responsables de salud de 11 paísesde América hablan en Puerto Ricode cómo combatir obesidad infantil.

Contra obesidad infantil

PROTESTAN CONTRA REFORMA

aDn12 Martes 29 deOctubre 2013

LaVida

Page 13: 29 de octubre Medellín

Pantalla curva,tendencia ensmartphones

● Las dos empresas co-reanas mas emblemáti-cas de electrónica entra-rán en un nuevo campode batalla: el de los celula-res con pantallas flexi-bles. Samsung anunció elGalaxy Round, mientrasque LG presentó el GFlex, ambos modelos conun cuerpo curvo, graciasa las pantallas flexiblesque poseen.En términos prácticos,ambos equipos son unaadaptación de equipos yaen el mercado. Sin embar-go, por su curvatura, ofre-cen distintas ventajas ynovedades (ver gráfico).Entre otras, el agarre ypostura de uso en la carase hacen mas naturales yseguras.Ambos modelos esta-rán a la venta en noviem-

bre próximo. Aún no sesupo el precio de algunode ellos, pero, por las ca-racterísticas avanzadasque poseen, no serán telé-fonos baratos.Se espera que esta tec-nología de pantallas flexi-bles permita a las empre-sas fabricantes de móvi-les lanzar modelos conformas, tamaños y funcio-nes innovadoras.

Pantallas flexibles son la propuesta de LGy Samsung para fanáticos de la tecnología.

Gadgets

Jhonathan Flórez, deportista colombiano, hará demostración. A.P.

En breve

BOGOTÁ.Las ventas de tele-visores en el país alcanzanlos 1.000 millones de dóla-res al año. La nueva tecno-logía 4K, con definicióncuatro veces superior alactual full HD, viene en 55y 65 pulgadas, de la marcaLG. Tienen procesadorTriple XD, imagen con 8.3millones de pixeles.

BOGOTÁ. Alcatel presentóel One Touch, un smar-tphone con pantalla de 5pulgadas perfecta paraeditar y dibujar en docu-mentos, fotos o notas (re-conocimiento de escritu-ra), una cámara de 5mega-pixeles con zoom digital,estabilizador de imagen ycámara frontal VGA.

BOGOTÁ. El MinisterioTIC, a través de Conexio-nes Digitales, llevará Inter-net de banda ancha a 7644Viviendas de Interés Prio-ritario, 118.290 Hogares deestratos 1 y 2, y Puntos Vi-ve Digital en Institucionespúblicas de 924 munici-pios del país. Hay pliegosdisponibles.

Los datos

● Este jueves 31 de octu-bre se juntarán las activi-dades deportivas extre-mas y la tecnología, en unevento en los cerros orien-tales de Bogotá.De la mano de la tecnolo-gía 4G LTE de UNE EPMTelecomunicaciones, el co-lombiano Jhonathan Fló-rez volará sobreMonserra-te con sus traje de alas, enla primera presentación

que el campeón mundialrealiza en el país.Jhonathan se lanzarádesde un helicóptero a unaaltura de mil metros porencima del santuario deMonserrate y volará consu equipo especial ‘Wing-suit’. El aterrizaje estarádispuesto en un sector dela avenida circunvalar.Para participar del even-to solo basta con mirar al

cielo de los cerros orienta-les de Bogotá, el jueves, en-tre las 8:00 y 11:00 a.m.En el Santuario y en el si-tio de aterrizaje la compa-ñía UNE ha dispuesto deun lugar especial para ungrupo de sus clientes, queserán seleccionados me-diante un formulario en lapágina oficial del evento:www.4GLTEUNE.com.Adrenalina pura.

Para escribir y dibujar rápido.

1. Modelo de televisor 4K. A.P.

2.

UNE y Flórez, en Monserrate

RedacciónBogotá

Los nuevos modelosofrecen ventajas en elaudio, ya que permiteescuchar y hablar claro.

Las nuevas propuestasobedecen a la constanteexigencia de los usuariosde tener mejor calidad.

Ventaja

Usuarios en todo elmundo son cada vezmás exigentes. BLOOMBERG

Televisores conmejor definición

Un nuevo teléfonode Alcatel

Inversión paraInternet nacional

Novedad

Los ‘smartphone’se hacen curvos

Gracias al desarrollo de pantallas flexibles de alta definición, la nueva razade teléfonos inteligentes que veremos el próximo año tendrán formasnovedosas. Es el caso de los Samsung Galaxy Round y LG GFlex, coreanos,que permiten un mejor agarre y uso según la forma de la cara y de la mano.Infografía CEET

LG G Flex

Samsung Galaxy Round

Su forma curvadasobre el eje verticalreduce la distanciaentre el micrófono yla boca, adaptándo-se a la forma de lacara.

Al estar sobre una mesa o superfice fija,es posible inclinar el teléfono paraacceder a información como llamadasperdidas, correos nuevos, mensajes detexto, etc. También para controlar lamúsica.

Procesador: 2,26 GHz Quad-CoreQualcomm Snapdragon™ 800GPU: Adreno 330, 450MHzRAM: 2GB LP DDR3 RAMAlmacenamiento: 32GBBatería: 3,500mAhOS: Android Jelly Bean 4.2.2Conectividad: Bluetooth 4.0, USB 3.0,WiFi y NFC.

Procesador: Qualcomm Snapdragon800 quad-core 2.3GHzGPU: Adreno 330RAM: 3GBAlmacenamiento: 32GB (expandible conMicroSD)OS: Android 4.3 'Jelly Bean'Tamaño: 7,2 cm de ancho; 14 cm dealto; 0,9 cm de grosor.Conectividad:WiFi, Bluetooth 4.0, 4GLTE y NFC.

Experiencia tipoIMAX al ver videosde manerahorizontal

13MP

160,5mm

81,6mm

2,1MP

6”

5,7”

(1280 x 720)

Peso:177 g

Peso:170 g

Diseñado para ofrecerun mejor agarre en la mano

13MP2MP

aDn 13La VidaMartes 29 deOctubre 2013

Page 14: 29 de octubre Medellín

Apoyoala luchacontraelcáncer

● Palmeras, canoas, mar.Así es el paisaje que Adol-phe Duperly retrató hacemás de dos siglos en Ja-maica cuando fue el prime-ro de su clan en llegar aAmérica.Cinco generaciones des-pués, sus herederos si-guen fotografiando los mis-mos elementos, esta vezen el Caribe colombiano.Esos son los contrastesque pueden observarse en-tre las más de mil imáge-nes capturadas por el len-te de algún miembro de lafamilia Duperly, reunidasen la exposición ‘RetinaCaribe’, que se exhibe enla Biblioteca Luis Echava-rría Villegas, de la univer-sidad Eafit.Entre las fotografíasmás significativas están al-gunas de la Daguerian Ex-cursions in Jamaica, querealizó Adolphe, y que fue-ron las primeras 25 vistasfotográficas que tuvo esepaís caribeño.Las imágenes muestranestampas eternizadas através del daguerrotipo, latécnica inventada por eltambién francés Louis Da-guerre.Aunque distan en tiem-po, comparten la temáticay la calidad de los moder-nos retratos que sus tata-ranietos, Esteban y GloriaElena, capturan en la ac-tualidad en las playas deBarú o Tolú con cámaras

digitales y filtros.De manera cronológica,una foto personal en la quese ve a uno de los Duperlyen el mausoleo familiar enFrancia puede ser el puntode partida de este viajeque empezó a principiosdel siglo XIX en el viejocontinente, se adentró enel Caribe, llegó a Medellíny todavía no termina.El legado y la historia enimágenes de esta familia,estará en la universidadhasta diciembre.

FamiliaDuperlySUHISTORIA Y LEGADOEN IMAGEN

Hard Rock Café y su Pinktober.

● Hard Rock Cafe Mede-llín en compañía de Tripar-tita Comunicaciones reali-zará hoy su campaña bené-fica Pinktober.Esta será la versión nú-mero 14 de la campaña deconcientización sobre elcáncer de seno, compromi-so que Hard Rock Café In-ternacional ha asumido enlas 179 sedes en 54 países.En Medellín será la ter-cera versión en Medellíndesde su inauguración enel 2010. Este año, las activi-dades de Pinktober empie-zan desde un menú de co-mida y bebidas para apo-yar la causa, así como acti-vidades sociales.Los asistentes disfruta-rán con EVE The Bandque hará un desconectadode temas femeninos angloy culminará con un home-naje a la cantante colom-biana Soraya quien falle-ció por un cáncer.Varias marcas patroci-nadoras tendrán sorpresapara los asistentes con elfin de recaudar fondos.Hoy la entrada tendráun costo de 10 mil pesos (5mil para donación y 5 milconsumibles). 8:00 p.m.A Colombia llegó este legado de la mano de la segunda generación Duperly, con Henri Louis.

Óscar Oduperly, se enfocó en a las agricultoras y sus trabajos. También hay imágenes informativas como las de un accidente .

MUESTRA IMAGEN

Lamuestra estáabierta al público

en el Centro CulturalBiblioteca Luis EchavarríaVillegas. Entrada libre.Informes: 261 9 500.

En breve

EEUU. “La gira más gran-de” de la historia de Muse,según se refirió el propiogrupo británico al tour depresentación del álbum‘The 2nd law’, quedará in-mortalizada en un discoque llegará al mercado el 3de diciembre con el con-cierto ofrecido en julio enRoma. ‘Live at RomeOlym-pic Stadium’ estará enCD+DVD y CD+BluRay.

BOGOTÁ.El canadiense Jus-tin Bieber se presenta hoypor primera vez en Colom-bia, en el estadio El Cam-pín. En sus anterioresshows, el popular de músi-ca pop, ha interpretado 19canciones, entre ellas ‘So-mebody to love’ y ‘Bo-yfriend’.

ROMA. El cantante italianoEros Ramazzotti celebróayer su 50 cumpleaños conel lanzamiento de ‘Lo primadi te’ (Yo antes de ti), un nue-vo tema que se incluirá en lareedición de su último ál-bum y que ha sido arregladoy producido por Scott Hoff-man, ‘Babydaddy’, compo-nente de los Scissor Sistersy productor de la bandaBlondie.

El dato

Las ‘Beliebers', como se les llama a sus fans, disfrutarán del show. 55millones de discos vendidos.

Hoy EPM y la Alcaldía mostrarán eltema del alumbrado navideño quese verá este año en la ciudad.

RedacciónMedellín

Presentan el alumbrado

‘RetinaCaribe’, exposición sobre lamemoria fotográfica de esta familia.

Justin Bieber, hoyde gran concierto

Ramazzotti celebrósu 50 cumpleaños

Muse estrenarádisco con DVD

aDn14 Martes 29 deOctubre 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 29 de octubre Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoAlvarezGardeazábal

Ariete

Está equivoca-da la oficinade la presiden-cia que salió a

defender al profesorRaúl Cuero, quien dictaclases en una perdidauniversidad texana yaquí nos vino a echar elcuento que era un sabioque podríamos presen-tar de candidato al pre-mio nobel. Al profesorCuero no lo delatan pornegro sino por mitóma-no. Quien desfigura laverdad para engrande-cerse exagerando loque hace, es unmitóma-no y bien puede ser, almismo tiempo, un me-galómano.Lo que su colega, elprofesor Bernal ha he-cho es mostrarle a tan-to colombiano ingenuoque no se puede mentirpor mas científico quese pretenda ser y mu-chomenos en estas épo-cas cuando el Internetpermite el acceso y lacomprobación de la ver-dad.

El profesor Cuero vol-vió premios lo que enEstados Unidos es unpago rutinario por pu-blicar un articulo. Elprofesor Cuero hablabade muchos inventoscuando apenas son treslos que le han patenta-do. Dijo que era de la nó-mina de la Nasa, y no loes. En esas condicionesno se le pueden perdo-nar sus mentirillas osus engaños porque seanegro o porque haya si-do capaz de surgir ha-biendo nacido en las te-rribles circunstanciasen que se educan los ni-ños en Buenaventura.El es sencillamenteun mitómano o un me-galómano y a científi-cos pillados en el enga-ño se les puede explicarsu desviación sicológi-ca, pero pierden la cre-dibilidad. Duro y desilu-sionante porque es loque da la tierra.

[email protected]

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

Quiendesfigurala verdadexagerando loquehace,esunmitómano.

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

El negritomitómano

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

El diálogo puede ayudarle asuperar losmalosentendidos, no dude enbuscar a esa persona.

La experiencia pasada debeservirle para aprender ypara que evite cometer losmismos errores.

No es buenmomento paraexpresar su punto de vistasobre una situación enparticular.

Se aproximan días duros enel trabajo, prepare contiempo todo para no quedarmal ante sus superiores.

Busque el equilibrio y sedará cuenta como susdecisiones son cada vezmásacertadas.

Las obsesiones sonpeligrosas para usted,especialmente en el ámbitosentimental.

Tenga paciencia que losproblemas se resolverán demodo paulatino y no de undía para otro.

Sorprende a su pareja ydemuestre todo el amor quesiente hacia ella. Unacaminata le ayudará.

La humildad y la compasiónle ayudaran a entender unasituación que hace rato le davueltas en la cabeza.

No se ilusione de la primerapersona que se le acerca,tenga en cuenta lo que vivióen el pasado.

Su intuición será sumejoraliada el día de hoy, tenga encuenta que dentro de ustedestán las respuestas.

Deje a un lado los rencores yodios, busque dentro deusted el perdón, vivirámástranquilo.

aDn 15Cultura&OcioMartes 29 deOctubre 2013

Page 16: 29 de octubre Medellín