2_caso 4_ejemplos de valoracion de existencias y activos fijos

Upload: marco-antonio-aranguiz-gomez

Post on 29-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ejemplos de valorizacin de Existencias y Activo FijoValorizacin de existencias en la multitienda Ripley y registro del valor de los Activos Fijos de CAP, el principal gruposiderrgico del pas.

    La implementacin de las IFRS en Chile obliga a las empresas a modificar algunos de los criterios con que trabajabanpara la publicacin de sus estados financieros.

    Probablemente la novedad ms importante tiene que ver con el ActivoFijo, pues se permite utilizar el modelo de revalorizacin, adems delmodelo tradicional del costo menos depreciacin acumulada. Para lasExistencias, la principal diferencia radica en que slo se acepta el uso delmtodo PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) y del PromedioPonderado para valorizar el inventario.

    A continuacin revisaremos ejemplos de cmo registran estos datos dosempresas chilenas:

    Las Existencias en Ripley

    La tabla 1 presenta la composicin de las existencias de Ripley Chile S.A. Toda la informacin corresponde a los estadosconsolidados a diciembre de 2010, que estn a disposicin del pblico en www.svs.cl.

    TABLA

    (1) Los principales tems que se mantienen en este rubro corresponden a mercadera disponible para la venta en lneablanca, vestuario, electrnica, artculos del hogar y calzados.(2) Se ha efectuado un complemento en las provisiones de existencias para incorporar el alcance establecido en la NIC 2respecto a la estimacin del valor neto de realizacin (VNR). Para ello, el Grupo ha incorporado los siguientes criterios:rotacin de mercaderas, costos de existencias, precios de ventas estimados y costos adicionales de distribucin. Adems,esta estimacin incluye conceptos como inventarios enviados a remate, liquidacin y de baja rotacin.

    Para la determinacin del costo histrico o el costo de produccin se utiliz el criterio del Promedio Ponderado, uno de losque permite IFRS. Aplicando el criterio de Prudencia, se compara el costo con el valor neto de realizacin y se generanprovisiones por obsolescencia.

    El costo de las existencias comprende todos los costos relacionados con la adquisicin, traslado, distribucin y otroscostos necesarios en los que se ha incurrido para dar su condicin y ubicacin en tiendas y bodegas de estas.

    Propiedad, Planta y Equipo en el grupo CAP S.A

    Segn la normativa vigente, el Activo Fijo se valoriza a Costo menos la depreciacin acumulada (uno de los modelos queplantea la NIC 16). La nota sobre Activo Fijo seala:

    El activo fijo corresponde principalmente, en Ca. Siderrgica Huachipato y Ca. Minera del Pacfico, a terrenos,construcciones, obras de infraestructura, maquinarias y equipos en las minas, planta de pellets, puertos de embarque demineral, planta siderrgica y muelles. Tambin incluye las plantas industriales de las filiales Cintac, Centroacero,

    Contabilidad y Anlisis Financiero

    Mdulo 4 - Ejemplos de valorizacin de Existencias y Activo FijoProfesor Jorge Nio Trepat

    -1-

  • Instapanel y Tecnoacero en Chile, y las plantas industriales de Tupemesa en Lima Per y de Tasa en Argentina. El detallede este rubro se muestra en cuadro adjunto.

    TABLA2

    Restricciones por activos fijos entregados en garantaLa Compaa, al 31 de Diciembre de 2010, no ha comprometido activos fsicos especficos como garanta delcumplimiento de obligaciones.

    Paralizacin por fuerza mayorA consecuencia del terremoto del 27 de febrero de 2010, que afect especialmente a la zona sur del pas, las instalacionesoperativas de la filial Ca. Siderrgica Huachipato S.A. fueron seriamente daadas por lo que en esa fecha la Usinaparaliz totalmente sus operaciones productivas.Inmediatamente evaluados los daos en las instalaciones se puso en marcha un programa de reparaciones logrndoseponer en operaciones los equipos y maquinarias daadas por lo que, al 31 de Diciembre de 2010, slo se encontrabadetenida temporalmente la unidad de Alto Horno N2.

    En el punto i de los criterios contables aplicados se lee:i) ACTIVO FIJO.- Los bienes del activo fijo se presentan a su valor de costo, e incluyen el costo de intereses financierosdurante el perodo de construccin y de las principales renovaciones y mejoras. Los gastos por mantenciones yreparaciones son debitados a resultados.

    En los Estados Financieros se menciona que el costo de los intereses financieros durante el perodo de construccinforma parte del costo del Activo Fijo.

    Finalmente, se destaca que las renovaciones y mejoras se agregan al Activo (algo que la NIC 16 permite si es probableque estas mejoras generen beneficios econmicos adicionales) y que las mantenciones y reparaciones son consideradosgastos del perodo.

    En el punto j de la nota de criterios contables, CAP seala:

    j) DEPRECIACION DEL ACTIVO FIJO.- Los elementos de propiedades, planta y equipo se deprecian siguiendo el mtodolineal, mediante la distribucin del costo de adquisicin de los activos menos el valor residual esperado entre los aos devida til estimada de los elementos.

    El valor residual y la vida til de los elementos de propiedad, planta y equipo se revisan anualmente y su depreciacincomienza cuando los activos estn en condiciones de uso.

    Los terrenos se registran de forma independiente de los edificios o instalaciones que puedan estar asentadas sobre losmismos y se entiende que tienen una vida til indefinida y, por lo tanto, no son objetos de depreciacin. Asimismo respectode los Otros activos, los cuales incluyen los saldos de obras en curso, son objeto de depreciacin a partir de la puestaen uso de los mismos de acuerdo a su naturaleza.

    Contabilidad y Anlisis Financiero

    Mdulo 4 - Ejemplos de valorizacin de Existencias y Activo FijoProfesor Jorge Nio Trepat

    -2-

  • La vida til de los elementos de propiedad, planta y equipo que son utilizados en las faenas mineras son determinadasbasndose en estudios tcnicos preparados por especialistas internos y externos.Adicionalmente, se utilizan estos estudios para las nuevas adquisiciones de bienes de propiedades, planta y equipo, ocuando existen indicadores que las vidas tiles de estos bienes deben ser cambiadas.

    Los estudios consideran algunos factores para la determinacin de la vida til de ciertos bienes, entre los cuales estn: Expectativas de unidades o volumen de produccin, Calidad de las entradas al proceso de produccin, y Mtodo de extraccin y procesamiento.

    Contabilidad y Anlisis Financiero

    Mdulo 4 - Ejemplos de valorizacin de Existencias y Activo FijoProfesor Jorge Nio Trepat

    -3-