2da semana - algebra

3

Click here to load reader

Upload: araozjuan

Post on 13-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Material de algebra

TRANSCRIPT

Page 1: 2da Semana - Algebra

Nicolás Bourbaki. (1765-1822)Grupo de matemáticos de diversas nacionalidades, principalmente francesa. El eminente pero

ficticio matemático Nicolas Bourbaki nació en la década de 1930 por iniciativa de una docena de matemáticos fundamentalmente franceses y, en un momento u otro de su carrera, estudiantes de la École Normale Supérieure de París, interesados en ofrecer una visión moderna de la matemática contemporánea que, al propio tiempo, enfatizara el componente axiomático de la misma. Poderosamente influidos por la obra del eminente matemático alemán David Hilbert, integraban el grupo figuras tan destacadas como los franceses Claude Chevalley, André Weil, Henri Cartan y Jean Dieudonné, y el estadounidense Samuel Eilenberg. Eligieron como seudónimo el nombre real de un general francés que, durante la guerra franco-prusiana de 1870-1871, intentó una ofensiva contra el frente prusiano que se saldó con un rotundo y humillante fracaso. Entre las

condiciones inicialmente establecidas para su constitución, los miembros del grupo acordaron retirarse de éste a la edad de cincuenta años y ser sustituidos mediante la sucesiva incorporación de nuevos miembros por estricta invitación. En 1939 apareció la primera monografía de lo que sería la obra objeto de la atención fundamental de Bourbaki, los Éléments de mathématique, una especie de compendio omnicomprensivo del que a finales de los años noventa se habían publicado más de 30 entregas y que ha ejercido una decisiva influencia en la conformación de la matemática moderna gracias a su rigor, moderno planteamiento y exhaustividad..Objetivo: Resolver ecuaciones literales utilizando las reglas de resolución de ecuaciones numéricasEcuaciones LiteralesSe consideran así las ecuaciones que tienen las siguientes características:a) Algunos o todos los coeficientes de las incógnitas son representadas por letras.b) Las letras utilizadas suelen ser : a , b, c, d, m representando un valor no conocido.c) Estas se resuelven utilizando las reglas seguidas en la resolución de ecuaciones numéricas.Estas pueden ser de dos tipos:

Estrategias de resolución de Ecuaciones Literales FraccionariasRecuerda, siempre es recomendable considerar procedimientos basados en tu experiencia, para iniciar la ejecución ejercicio o resolución de una situación problémica. Aquí te propongo algunas estrategias que complementarás o adaptarás según lo creas conveniente:Paso 1. Se simplifican y/o reducen las fracciones si es posiblePaso 2. Se efectúan las operaciones (adición, sustracción, multiplicación o división) eligiendo

las fracciones según se crea conveniente.

25

Ecuaciones LiteralesEnteras

Por ejemplo pueden ser:

ax -3 = bx -5 (a+b)x = mn abx+-b =a-ax

Ecuaciones LiteralesFraccionarias

Por ejemplo pueden ser:

Page 2: 2da Semana - Algebra

Paso 3. Se lleva la ecuación a una de la forma Literal Fraccionaria.Paso 4. Luego se resuelve dicha ecuación lineal despejando la incógnita de la ecuación.Por ejemplo resolver:

Parte IResolver las siguientes ecuaciones:

01. 02. 03. 04.

05.

06.

07.

08.

09.

10.

Parte IIResolver las siguientes ecuaciones:

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07.

08.

09.

10.

Direcciones Electrónicashttp://algebra.itgo.com/ecuaciones_literales.htmhttp://www.sapiens.ya.com/geolay/pagehtm/algeb06.htmhttp://usuarios.lycos.es/calculo21/id181.htm

26