2º clase

32
MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA Docente: Ing. Daniel Alva Huamán

Upload: sughey-kemily-cortegana-cruzado

Post on 19-Jul-2015

39 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA

Docente: Ing. Daniel Alva Huamán

SEUDOMORFISMO

Fenómeno que tiene lugar cuando un mineral se transforma en otrocambiando su estructura interna, pero no se modifica su forma cristalinaexterna. Por ejemplo, la pirita puede convertirse en limonita, peroconserva todo su aspecto externo. Dicho cristal se describe como unaseudomorfosis de limonita en pirita.

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

SIMETRÍA CRISTALINA

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

No existe

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

ÍNDICE S DE MILLER

Ejemplo

Deducir las intersecciones de cada plano con los ejescristalográficos a, b y c. Es decir, contar el número detraslaciones t1, t2 y t3 que ocupa el plano sobre los ejes a, b y c.

Solución

El plano ABD corta a los ejes en 2, 2 y 4. Su inversión es: 1/2, 1/2, 1/4. Reducimos fracciones, quitando denominadores: 2/4,

2/4, 1/4. Sin denominadores queda 221

Índices de Miller: (221)

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

EJES CRISTALOGRÁFICOS

Son tres ejes imaginarios a, b, c, que se cortan en un punto en el centrodel cristal. Cada sistema cristalino tiene sus propios ejes de acuerdo a suscaracterísticas peculiares.

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

REDES CRISTALOGRÁFICAS

Bravais demostró que solo hay 14 tipos de redes o formas únicas posiblesen las que los puntos pueden distribuirse periódicamente en el espacio.

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

SISTEMAS CRISTALINOS

Halita FluoritaGranate -

Rombododecaedro

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Pirita

Galena

Diamante -Octaédrica

Magnetita -Octaédrica

Esfalerita -Tetraédrica

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

ZircónCasiterita

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

GrafitoDOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Calcita

Dolomita

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Olivino

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Mica de Biotita

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Distena

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

MINERAL

Sustancia inorgánica u orgánica de propiedades físicas y químicasdefinidas que permiten su diferenciación y reconocimiento

MINERALOGÍA

Estudia la ocurrencia natural de sustancias cristalinas de minerales

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Elemento % Compuesto %

O 44,8

Si 21,5 SiO2 46

Mg 22,8 MgO 37,8

FeO 7,5Fe 5,8

Al 2,2 Al2O3 4,2

Ca 2,3 CaO 3,2

Na 0,3 Na2O 0,4

K 0,03 K2O 0,04

Total 99,7 Total 99,1DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

MACLAS

Son cristales germinados, con aportación de nuevos gérmenes cristalinosa un germen primitivo o sobre la cara de un cristal mayor.

Las operaciones que pueden relacionar un cristal con su contrapartida enla macla son las

siguientes:1. Reflexión por un plano especular (plano de macla)2. Rotación alrededor de una dirección cristalina común a

ambas (eje de macla)3. Inversión respecto de un punto (centro de macla)

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

CLASIFICACIÓN DE MACLASSIMPLES COMPUESTAS

CONTACTO

PENETRACIÓN

COMPLEMENTO

POLISINTÉTICA

CENTRADAS

CÍCLICAS

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

CRISTALOQUÍMICA

CORDINACIÓN DE IONES

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

FUERZAS DE ENLACE EN LOS CRISTALESEnlace metálico

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Enlace iónico

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Enlace covalente

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Intensidad Fuerte Muy fuerte Moderado

Mecánica Dureza moderada Dureza grande Dureza pequeña

Eléctrica Malos conductores Aislantes Buenos conductores

Térmica P.f. moderado P.f. alto P.f. variable

Solubilidad Alta Muy baja Insolubles

Estructura No direccionalCoordinación alta

DireccionalCoordinación baja

No direccionalSimetría baja

Ejemplos Halita - Calcita Diamante - Esfalerita Cobre – Oro

IÓNICO COVALENTE METÁLICOPROPIEDADES

COMPOSICIÓN QUÍMICA ESPECÍFICA

La mayoría de los minerales existen en la tierra como compuesto químicos,cuya composición puede ser expresada con una fórmula química. Lafórmula química de la sal, o hálito, es NaCl, lo cual quiere decir que cadamolécula de sal consiste en un átomo de sodio (Na) y un átomo de cloro(Cl). Otros minerales comunes tienen fórmulas mucho más complicadas,como la muscovita (KAl2(AlSi3O10)(OH)2). Algunos minerales como elgrafito, está compuesto de un sólo tipo de átomo (carbón en este caso); porconsiguiente, la fórmula química del grafito se escribe simplemente con unaC. Todos los minerales están definidos por su composición química. Sitratasemos de cambiar la composición de la muscovita, reemplazando elaluminio con hierro y magnesio, por ejemplo, terminaríamos con unmineral totalmente nuevo y diferente llamado biotita.

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

Derivación de una Fórmula Química por el

Análisis de un Mineral

La calcopirita es un mineral cuya masa molar es 183.62 g y contiene34.3% Cu, 30.59% Fe y 34.82% S. Calcular su fórmula empírica ymolecular

Solución

Tomamos como base 100 g del mineral, esto permite expresar losporcentajes en gramos.

Convertimos los gramos a moles. Dividimos cada valor obtenidoEntre el menor de ellos.

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

VALORACIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué diferencias existen entre cristal, mineral y roca ? ¿Qué es homogeneidad, anisotropía y simetría? ¿Qué es el polimorfismo, isomorfismo, seudomorfismo? ¿Qué son los Índices de Miller? ¿Qué diferencias existen entre ejes y redes

cristalográficas? ¿Qué son maclas?

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

REFLEXIÓN

¿Qué aprendimos en la clase de hoy?

¿Para que servirá lo aprendido en la carrera de Ingeniería de Minas?

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN

DOCENTE: ING. DANIEL ALVA

HUAMÁN