2º reciclaje en la antigua roma

8

Upload: evatecno

Post on 16-Aug-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2º reciclaje en la antigua roma
Page 2: 2º reciclaje en la antigua roma

• Acero, quien lleva cinco años estudiando los vertederos clásicos, es el único investigador del mundo que ha centrado sus tesis en doctoral en la gestión y evacuación de residuos sólidos y líquidos urbanos en ciudades romanas. "La tendencia a agruparse en grandes núcleos poblacionales les llevó a establecer medidas higiénicas innovadoras hasta ese momento, como la gestión de residuos mediante vertederos y el alcantarillado urbano público", afirma el arqueólogo.

Page 3: 2º reciclaje en la antigua roma

• La mayoría de los residuos descubiertos en los pudrideros romanos pertenecen a desechos de ceniza, carbones, huesos, animales y conchas, mientras que los elementos inorgánicos aparecen en un porcentaje mucho menor….

carbónceniza

hueso concha

Page 4: 2º reciclaje en la antigua roma

• Los recipientes inorgánicos, como la cerámica, tenían una segunda utilidad y eran quemados para utilizarlos en la agricultura, mientras que el mármol era transformado en cal y los metales eran refundidos de manera constante.

cerámica mármol

Page 5: 2º reciclaje en la antigua roma

• Asimismo, las industrias de la época, como las alfarerías, disponían de basureros específicos, alfares, en los que sólo se vertían elementos de estas factorías.

Alfares

Page 6: 2º reciclaje en la antigua roma

• Según ha explicado, desde los inicios del Imperio las administraciones locales romanas obligaron a la ciudadanía a depositar los elementos residuales en los extramuros, de modo que los vertederos se distanciaron de la población. Estos espacios estaban gestionados por los estercolari (basureros), que disponían de los carrus estercolari(carros de basura), destinados a tirar la basura.

Page 7: 2º reciclaje en la antigua roma

• Respecto a las cloacas subterráneas, Acero subraya que el sistema supuso un sistema vanguardista que se utilizó por primera vez en la historia del hombre y establecía redes que rodeaban el núcleo urbano y desembocaban en el río. Todos los inmuebles estaban conectados a la red de cloacas y el sistema estuvo a pleno rendimiento hasta el final del Imperio.

Page 8: 2º reciclaje en la antigua roma