2s ~ulzd • s rgdstd

20
2S S RGDSTD GU5TRLJC DEL filJ:C filRmCn TJ:TC DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Upload: others

Post on 27-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2S ~ULZD • S RGDSTD

2S ~ULZD • S RGDSTD

GU5TRLJC DEL filJ:C filRmCn TJ:TC

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 2: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Norah Claros Rada Tanaz B. de Campero

Cecilia Bayá Botti

'''~Pl '''~l"1'''' .';;:Jj,j» .. '1"~~ L 1~~jl!. ~ 1-"

.arm~ '~ili P'Il ~;;::¡ 1" U~ I~ ~ """1 ~Jl

iO'l ~' ~ e iI""~ ~~ :;~ ~ rd L.~~

Calle René Moreno 1335 Bloque B - San Miguel Tel 2793773 - Fax (591-2) 2126458 Casilla de Correo 779 La Paz - Bolivia a rte [email protected]

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 3: 2S ~ULZD • S RGDSTD

GUSTAVO DEL RlO

Es siempre grato, para un amante de lo clásico, desc ubrir atis bos de su espír itu en el arte contemporáneo.

Así ocurre cuando uno contempla con atención la obra de Gustavo del Río. Es éste, sin duda, un arti sta atíp ico en el panorama boliviano, pues ni su formación, ni sus gustos o intereses, coinciden co n los de la mayoría de artistas qu e habi tualmente exponen en las galerías paceñas ...

... En sus óleos, las evocaciones a la arquitectura imperia l romana son una constante, tal como ya había sucedido en sus grabados de G.B. Piranessi y los caprichos de G.P. Pannini , ambos notorios arti stas del sig lo XV III italiano. 19ual que en e ll os, o en obras que más tarde hiciera e l romántico Fuseli mostrando al artista abrumado por las ruinas clásicas, la arquitectura con su co losa li smo, hace pequeño al se r humano, recordándonos no só lo el peso inexorab le del pasado s ino también nuestra propia fragi lidad de criaturas empero la permanencia las obras de la civili zac ión y el ingenio.

... pero junto a esta evocación clásica, sugerida tanto por los elementos arquitectónicos como por la imperturbab ilidad y ritmo sosegado del caminar de sus gentes, alienta en casi todas las pinturas del artista una atmósfera oníri ca, ya sea por las distorsiones intencionales a las que Del Río somete la perspectiva renacentista, por los intensos contrastes de rojos y grises o por los abruptos cambios de escala que se advielten entre edific ios y humanos, albergando su obra así tanto principios manieristas como los metafísicos de G. De Chirico ... (fragmento)

Margarita Vila Dra. en Historia del Arte

RAMONTITO

Algunos artistas insisten que el arte es un medio de expres ión de su v isión particular acerca del mundo. Pero, en su trabajo trasciende su ego artístico.

El hombre que trabaja la roca dura de Bolivia Ramón Tito.

Puede que él no vea sólo la roca que se encuentra frente a sus ojos, o el martillo y el cince l con los cuales va a trabajar; aún la forma no es tomada en cuenta. Su ego se trasc iende y se olv ida , conectándose con el espac io mi smo en el cual producirá una "suave v ibración", de la que nos invita a participar. Las ondas transmiten cierto sentimiento sagrado, de maternidad, de belleza o de etern idad. Estas "suaves vibrac ion es" nos envuelven cuando estamos observando una escultura de Ramón Tito, y nos trasladan más allá de su ego hacia una dimensión di fe rente. Mi experiencia como galeri sta en Ginza, Tokio, me perm itió tener contacto con talentosos artistas japoneses y ex tranjeros. Sin embrago, encontré en muy pocos una v irtud creativa tan maravillosa y excepcional, como la que defíne el trabajo de Ramón Tito. He descubierto que sus esculturas llam an la atenci ó n de co lecc ion istas, principalm ente extranj eros, con una variada experiencia viajera y cosmopolita, que perciben esta sensación única de "suave vibrac ión" y que quieren en el futuro , cuando trans iten o retornen a sus hogares, presentar este ex traordinari o ta lento que encontraron en Bolivia. C reo qu e esta ex hibición debería ser un a oportunidad para que los bolivianos y bolivianas descubran también a Ramón Tito y sus trabajos. y quisiera expresar mis felicitaciones a la Galería Nota y la señora Nora por este esfuerzo de apoyar y reco nocer e l talento de Ra món Tito.

Satoru YUKIMOTO La Paz 2006

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 4: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Cuadros de una exposición (detalle) óko ~. 1ela 50.\ I ~(] ';111'

Tango óleo S Ida 100 x I ~(1 e'ln<

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 5: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Cuad ros de una exposición (detalle) óleo ~ lela .~U.x !XU ~'Tll'

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 6: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Tango óleo s lela ¡OO~ISOcm<;

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 7: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 8: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 9: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Figuras en el tiempo areni sca SJ .S" 21" 10

Carroñero alabaslro 25.S.32J 16

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 10: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 11: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 12: 2S ~ULZD • S RGDSTD

Vendedora Arenisca ~~ s, J!. \(,

Estudio de una figura arenisca 1l]1.16d2

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 13: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 14: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 15: 2S ~ULZD • S RGDSTD

El ascético arenisca 8O.$xl7xH

Cuidado materno basalto negro 925. 48 .. 15

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 16: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 17: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 18: 2S ~ULZD • S RGDSTD

La pintura es la memoria del suefio , la memoria de ideas a través de se n sac ione s qu e se transmutan en imágenes como intérprete de visiones.

GUSTAVO DEL RIO nació en la ciudad de La Paz, el 30 de abril de 1959. Llega a la ciudad de Nueva York en 1981. Desde ese año hasta 1989 realiza sus estudios de pintura y grabado en la National Academy ofFine Arts. Se gradúa con distinciones honrosas y recibe el Premio A. Baldwin en la técnica de grabado.

En 1990 viaja a Alemania, donde inicia su carrera artística profesional, en Friburgo. Sus obras están en la Co lecci ón del Instituto de Artes y Ciencias Morat, y en el Museo Agustiner, de la misma cuidad.

A lemania se convierte en el centro de su actividad artística.

Luego realiza varias eXposIcIones en Francia, Japón y los Estados Unidos; trabaja especialmente en la ciudad de Co lonia, con la Galería Reich y al mismo tiempo en Nueva York y San Francisco, donde aún expone regularmente. Los trabajos de Gustavo Del Río se encuentran en colecciones de Europa y Es tados Un i dos de N orteamérica

Actualmente reside en La Paz.

RAMONTTTO

Dadle vida a las rocas y ellas te hablarán de su origen, de l tiempo y el espacio, del hombre y los animales, del pasado y e l presente , de la naturaleza misma, también te dirán que respiran ...

nació en La Paz en 1953. En 1985 Egresa de la Escuela Superior de bellas Artes " Rernando Siles" La Paz. En las especialidades de: Pintura, Grabado y Escultura.

Exposiciones Individuales: 1980 Escuela de Bellas Artes y Alianza Francesa, La Paz. 1981 , 1989, 1990 Y 1999 Salón Municipal " Cecilio Guzmán de Rojas" La Paz. 1999 Centro Boliviano Americano, La Paz. 1999, 2000 Y 2001 Rotel "Europa", La Paz. 2002 y 2003 Espacio de Arte Nota, La Paz.

Exposiciones Colectivas, entre otras: 1978 y 1979 Museo Nacional de Arte, La Paz. 1979, 1980 Y 1986 Alianza Francesa, La Paz 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1988,1989 Y 1990 1998 Salón Municipal "Cecilio Guzmán de Rojas", La Paz. 1991 y 1995 Galería Emusa, La Paz. 1997 y 2004 Galería Taipinquiri, La Paz. 1998 y 1999 Casa de la Cultura "Franz Tamayo", La Paz. 1999 "Museo de Arte", Santa Cmz Bolivia 2003,2004,2005 Galería de A.l1e Oxigeno, Santa Cruz, Boliv ia.

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 19: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA

Page 20: 2S ~ULZD • S RGDSTD

DOCUMENTO DIGITALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA CARRERA DE ARTES PLASTICAS - UMSA