2sesión generación de retos

18
APRENDIZAJE COLABORATIVO basado en RETOS Daniel Irazola 2ª Sesión Escuela Superior de Desarrollo Comunitario - Urraco

Upload: daniel-irazola-atxa

Post on 26-Jul-2015

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE

COLABORATIVO

basado en

RETOS

Daniel Irazola – 2ª Sesión

Escuela Superior de Desarrollo

Comunitario - Urraco

1. Dónde están los proyectos

2. De proyectos a retos.

3. La evaluación.

1. Dónde están los retos

Para qué es el ciclo que queremos diseñar. Qué queremos que sepan, qué queremos que hagan, cómo lo tienen que hacer.

1 Redacción de los objetivos que buscas para el curso que vas a diseñar.

1. Dónde están los retos

Establecer las áreas temáticas en las que se subdivide el curso y especificar qué es necesario aprender de cada una de ellas.

2 Estructura de áreas temáticas y resultados de aprendizaje

material diseño

arquitectura

cultivos

forestación

AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS

Programación didáctica de acciones

formativas para el empleo

Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que

determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las características

y condiciones previas para considerarlas al preparar la programación.

Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el

desarrollo de la acción formativa.

Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos,

contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización,

evaluación) para desarrollar la acción formativa.

Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas,

secuenciando los contenidos y actividades.

Selección, elaboración, adaptación y

utilización de materiales, medios y recursos

didácticos en formación profesional para el

empleo

Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos de

aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa.

Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios técnicos

y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de los

contenidos formativos.

Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y

atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento de

la acción formativa.

Impartición y tutorización de acciones

formativas para el empleo

Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje

para la impartición de acciones formativas.

Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias

didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa con

el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales.

Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando

metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales y

sociales.

Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de

fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la

adquisición de competencias profesionales.

1. Dónde están los retos

2 Por ejemplo:

1. Dónde están los retos

1. Dónde están los retos

Si asignamos a un persona por cada área temática, aunque todos estén pensando en el mismo producto, el resultado final puede que no sea lo que esperábamos.

1. Dónde están los retos

Si trabajamos de manera colaborativa en la “construcción” de nuestro proyecto, las posibilidades de éxito son mayores .

1. Dónde están los retos AREAS A TRABAJAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERSEGUIDOS RETO 1 RETO 2 RETO 3 RETO 4 RETO 5 RETO 6

Programación didáctica de acciones

formativas para el empleo

Analizar la normativa vinculada a la Formación Profesional para el empleo que

determina el tipo de acción formativa a desarrollar, identificando las

características y condiciones previas para considerarlas al preparar la

programación.

X

Coordinar con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el

desarrollo de la acción formativa. X

Elaborar programaciones didácticas que reflejen sus elementos (objetivos,

contenidos, actividades de aprendizaje, metodología, recursos, temporalización,

evaluación) para desarrollar la acción formativa.

X X X

Elaborar planificaciones temporalizadas para las sesiones formativas,

secuenciando los contenidos y actividades.

X X X

Selección, elaboración, adaptación y

utilización de materiales, medios y recursos

didácticos en formación profesional para el

empleo

Seleccionar materiales, medios y recursos didácticos en función de los objetivos

de aprendizaje y de la modalidad formativa para facilitar la acción formativa. X

Elaborar y adaptar materiales y recursos didácticos atendiendo a criterios

técnicos y metodológicos para favorecer la impartición y facilitar el aprendizaje de

los contenidos formativos.

X

Utilizar materiales, medios y recursos didácticos adecuándolos al contexto y

atendiendo a criterios metodológicos y de accesibilidad para el aprovechamiento

de la acción formativa. X

Impartición y tutorización de acciones

formativas para el empleo

Establecer condiciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje

para la impartición de acciones formativas. X X

Impartir contenidos formativos del programa, utilizando técnicas, estrategias

didácticas, recursos y materiales didácticos acordes al tipo de acción formativa

con el fin de facilitar la adquisición de las competencias profesionales.

Proponer, dinamizar y supervisar las actividades de aprendizaje utilizando

metodologías activas para fomentar el desarrollo de competencias profesionales

y sociales. X X X

Asesorar a los alumnos en el uso de estrategias de aprendizaje y utilización de

fuentes de información que faciliten el desarrollo de la acción formativa para la

adquisición de competencias profesionales.

X X X X

2. De proyectos a retos

2. De proyectos a retos

Algo que siempre es retador:

25%

35%

15%

25%

3. La evaluación

10 30 60

25 35 40

3. La evaluación

Para valorar cada reto podemos utilizar todas las evidencias a nuestro alcance:

3. La evaluación

En todos los casos mi consejo es utilizar

3. La evaluación

La evaluación es una potente herramienta para evolucionar, pero depende como transmitamos la información podemos encontrarnos con:

3. La evaluación

PLANIFICAR ¿Qué es lo que quiero aprender?

DESPLEGAR Ejecutar la planificación

CONTRASTAR ¿Cómo me ha ido? ¿Qué he conseguido?

RESULTADOS

FRU

STR

AC

IÓN

REL

AX

AP

REN

DIZA

JE

NO ACTUAR ACTUAR

¿QUÉ ES APRENDER?

APRENDER EVOLUCIONANDO

3. La evaluación

Recuerda estas reglas básicas a la hora de transmitir feedback, o de comunicar el resultado de la evaluación de un reto o proyecto:

APRENDIZAJE

COLABORATIVO

basado en

RETOS

Daniel Irazola – 2ª Sesión

Escuela Superior de Desarrollo

Comunitario - Urraco