3. citas textuales

8
 CITA S TEXTUALES CITA S TEXT UALES  También llamadas directas  Se emplean para transcribir exactamente lo expresado por los autores.

Upload: marcos5544

Post on 02-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aaa

TRANSCRIPT

  • CITAS TEXTUALES Tambin llamadas directas

    Se emplean para transcribir exactamente lo expresado por los autores.

  • Son prrafos o ideas extrados de una obra para apoyar, corroborar o contrastar lo expresado. Si es menor de cinco renglones, va incluida dentro del flujo normal del prrafo, entre comillas. Si excede los cinco renglones, va en prrafo aparte, con sangra y entre comillas. Se deben diferenciar a travs de la utilizacin de la letra cursiva o bastardilla. . Las citas deben ser fieles. Deben seguir las palabras, ortografa y la puntuacin interior de la fuente original, an si presentara incorrecciones.

    Cul es su funcin?Se utilizan para reforzar ideas, resultados y datos, dar puntos de vistas, tomarcomo referencia ese texto para argumentar algo, basar una investigacin, referencia, concordancia, ejemplos, para profundizar o amplificar los argumentos propios del trabajo a elaborar.

    Se clasifican de dos tipos: Cita textual corta, es menor de 40 palabras, se transcribe a rengln seguido(como parte del texto) y es entre comillas. Cita textual larga: la cita larga, debe tener 40 o ms palabras, se separa del texto normal del documento, con sangra en todo el prrafo, sin comillas y a doble espacio.

  • Ejemplos de citas textualesMenor de tres lneas (- de 40 palabras)Trabajaremos con hiptesis o con objetivos de investigacin siempre que hemos de precisar las variables a estudiar. (Ramrez, 1999, p. 121)

    Segn Pardinas (1991) el verdadero problema de investigacin es el que pregunta por conocimientos desconocidos para todos en un momento dado. (p. 62)

    En el caso de 2 autores

    El anteproyecto de tesis es el documento que permite al investigador precisar el problema que se pretende estudiar (Chavarra y Villalobos, 1993, p. 21).

  • CITAS TEXTUALES MAYORES DE 40 PALABRAS Aquellas citas con una extensin mayor de 3 lneas, se transcriben en un prrafo aparte con cinco espacios de sangra por ambos lados

    Este tipo de cita se transcribir a un espacio entre lneas y sin comillas.

  • CITAS TEXTUALES MAYORES DE 4 LINEAS (+ de 40 palabras)Cinco espacios de sangra de cada lado

    Sin comillas

    Texto en negritas

    Tamao de la letra 10

    Cursiva

    Espacio sencillo

  • Ejemplo de Citas (+ de 40 palabras)En relacin con la cita textual, Sabino (1994) seala:

    Para indicar claramente a nuestros lectores que estamos utilizando material extrado de la biblioteca es preciso, rigurosamente, encerrar entre comillas las palabras que citamos. Debe prestarse especial cuidado a este detalle formal puesto que de otro modo estaramos cometiendo sencillamente un plagio, utilizando como si fueran nuestras, expresiones que hemos tomado de los dems. (p. 60)

  • Citas de referencia o indirectas Las citas referenciales, se utilizan para describir brevemente trabajos de Investigacin o contenidos de una obra

    En este caso se omiten las comillas

    Pero se identifica la fuente mediante el sistema autor-fecha

    Ejemplos

    Lerma (2001), define la hiptesis como una respuesta tentativa al problema, que debe ser sometida a comprobacin

    Una recomendacin vlida es redactar la introduccin al final, aun cuando se presente al inicio del proyecto (Balestrini, 2001)

  • Citas de referencia o indirectas 2 AUTORES:

    Para Chavarra y Villalobos (1993), al construir un marco terico se debe partir de un esquema temtico suficientemente desglosado

    En lneas generales, el lenguaje cientfico se caracteriza por ser impersonal, objetivo, tcnico, claro y preciso (Cervo y Bervain, 1989).

    3 MAS AUTORES:

    Ary, Jacobs y Razavieh (1989), expresan que el origen de una investigacin cientfica es un problema o interrogante que requiere una respuesta como solucin

    Hernndez y otros (1998), sealan diversas fuentes de las que pueden surgir ideaspara la investigacin