3. guía 3 - enunciado

3
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE ECONOMIA VIERNES 20 DE MARZO DE 2015 GUÍA Nº3 EAE110A: INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA Fecha de entrega: viernes 27 de marzo de 2015 INSTRUCCIONES 1. Las guías resueltas se recibirán sólo durante los 10 primeros minutos de cada ayudantía. Es decir, hasta las 14.10 horas todos los viernes. Quien no entrega a esa hora se considera como entregado fuera de plazo y tiene nota 1. 2. En sus hojas de respuestas debe poner el nombre y su sección en la esquina superior derecha. 3. Las respuestas se entregan escritas a mano y se responden en hojas separadas (de todas formas, deben venir todas las hojas corcheteadas). Deben ser ordenadas y concisas. Se penalizará por respuestas demasiado largas que no vayan al grano. 4. Cada pregunta tiene 6 puntos más un punto base. Es decir, el 7 se saca obteniendo los 6 puntos. 5. Cualquier lectura que se pregunte en las guías, puede ser preguntada posteriormente en las Pruebas o Examen. Es por eso que se recomienda leer a conciencia. 6. Se sugiere trabajar los problemas primero individualmente y luego comentar en forma grupal las dudas. De todas maneras, cada uno debe redactar su propia respuesta. Ejercicio 1 Considere el mercado de automóviles familiares. Identifique en cada uno de los acontecimientos mencionados qué determinantes de la oferta o de la demanda resultan afectados. Indique también corresponde a cambios en la demanda/oferta o a cambios en la cantidad demandada/ofrecida. a. (1 punto) La gente decide tener más hijos. b. (1 punto) Una huelga de los trabajadores siderúrgicos eleva los precios del acero. c. (1 punto) Los ingenieros desarrollan nuevas máquinas automatizadas para producir furgonetas. d. (1 punto) Entra un competidor chino y los precios caen a la mitad. e. (1 punto) Una caída de la Bolsa reduce la riqueza de los individuos. f. (1 punto) Cae el precio de los autos deportivos. Ejercicio 2 En un artículo del 18 de octubre de 1990 en el diario “The New York Times” se contaba la historia de una exitosa campaña de marketing llevada a cabo por la industria francesa del champagne. Gracias a la campaña, los precios del champagne subieron, y algunos ejecutivos de la industria afirmaron (erróneamente) tener susto de que estas subidas en el precio del champagne provocaran caídas en las ventas, ya que se verían obligados a bajar nuevamente los precios. a. (4 puntos) Explique el error que estaban cometiendo estos analistas. Haga la diferencia entre cambio en la demanda y cambios en la cantidad demandada. b. (2 puntos) Además, muestre en un gráfico la verdadera situación de la industria.

Upload: fernando-anguita-masuero

Post on 17-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gua cinco

TRANSCRIPT

  • 1

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    INSTITUTO DE ECONOMIA

    VIERNES 20 DE MARZO DE 2015

    GUA N3 EAE110A: INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA

    Fecha de entrega: viernes 27 de marzo de 2015

    INSTRUCCIONES

    1. Las guas resueltas se recibirn slo durante los 10 primeros minutos de cada

    ayudanta. Es decir, hasta las 14.10 horas todos los viernes. Quien no entrega a

    esa hora se considera como entregado fuera de plazo y tiene nota 1.

    2. En sus hojas de respuestas debe poner el nombre y su seccin en la esquina superior

    derecha.

    3. Las respuestas se entregan escritas a mano y se responden en hojas separadas (de

    todas formas, deben venir todas las hojas corcheteadas). Deben ser ordenadas y

    concisas. Se penalizar por respuestas demasiado largas que no vayan al grano.

    4. Cada pregunta tiene 6 puntos ms un punto base. Es decir, el 7 se saca obteniendo los 6

    puntos.

    5. Cualquier lectura que se pregunte en las guas, puede ser preguntada posteriormente

    en las Pruebas o Examen. Es por eso que se recomienda leer a conciencia.

    6. Se sugiere trabajar los problemas primero individualmente y luego comentar en forma

    grupal las dudas. De todas maneras, cada uno debe redactar su propia respuesta.

    Ejercicio 1

    Considere el mercado de automviles familiares. Identifique en cada uno de los acontecimientos

    mencionados qu determinantes de la oferta o de la demanda resultan afectados. Indique

    tambin corresponde a cambios en la demanda/oferta o a cambios en la cantidad

    demandada/ofrecida.

    a. (1 punto) La gente decide tener ms hijos.

    b. (1 punto) Una huelga de los trabajadores siderrgicos eleva los precios del acero.

    c. (1 punto) Los ingenieros desarrollan nuevas mquinas automatizadas para producir

    furgonetas.

    d. (1 punto) Entra un competidor chino y los precios caen a la mitad.

    e. (1 punto) Una cada de la Bolsa reduce la riqueza de los individuos.

    f. (1 punto) Cae el precio de los autos deportivos.

    Ejercicio 2

    En un artculo del 18 de octubre de 1990 en el diario The New York Times se contaba la historia de una exitosa campaa de marketing llevada a cabo por la industria francesa del

    champagne. Gracias a la campaa, los precios del champagne subieron, y algunos ejecutivos de

    la industria afirmaron (errneamente) tener susto de que estas subidas en el precio del

    champagne provocaran cadas en las ventas, ya que se veran obligados a bajar nuevamente los

    precios.

    a. (4 puntos) Explique el error que estaban cometiendo estos analistas. Haga la diferencia

    entre cambio en la demanda y cambios en la cantidad demandada.

    b. (2 puntos) Adems, muestre en un grfico la verdadera situacin de la industria.

  • 2

    Ejercicio 3

    La demanda por zapatillas en un pas est representada por la funcin = 2500 15 ,

    mientras que la oferta de esta misma economa est representada por la funcin = 200 +

    10.

    a. (1 punto) Grafique la curva de demanda y de oferta del mercado y seale el punto de

    equilibrio.

    b. (2 puntos) Obtenga matemticamente el precio y la cantidad de equilibrio.

    c. (3 puntos) Suponga que ocurre un cambio tecnolgico. Ahora, a cada precio, la economa

    puede ofrecer 100 unidades ms que anteriormente. Encuentre la nueva funcin de oferta del

    mercado y grafique la nueva curva de oferta. Obtenga matemticamente y grficamente el

    nuevo equilibrio del mercado.

    Ejercicio 4

    (6 puntos) Un amigo suyo, que se ley el captulo 1 del libro de Tim Harford, El economista camuflado, le comenta: Uno nunca debera pagar un precio muy alto por terrenos que no tengan una productividad alta (por ejemplo, terrenos que no son cosechables). Si existiera la

    posibilidad de arrendar un terreno de mala calidad de suelo a precio alto, sera seguramente

    una estafa. Comente (Hint: responda utilizando los conceptos vistos en clase de oferta y

    demanda).

    Ejercicio 5

    El cuadro adjunto muestra unos datos hipotticos de oferta y demanda de tostadores en

    Estados Unidos. Los precios estn en dlares y las cantidades, en millones de tostadores.

    P 10 12 14 16 18 20

    10 9 8 7 6 5

    3 4 5 6 7 8

    a. (1 punto) Represente las curvas de oferta y demanda de tostadores. b. (1 punto) Calcule las funciones de oferta y demanda de tostadores y halle

    matemticamente el precio y la cantidad de equilibrio.

    c. (1 punto) Cul es el exceso de oferta o de demanda cuando el precio es de 12 dlares?

    Y cuando el precio es de 20 dlares?

    d. (1 punto) Cmo cambia el precio en las situaciones de la pregunta anterior?

    e. (1 punto) Qu le ocurrir a la curva de demanda de tostadores si sube el precio del

    pan? Muestre en un grfico lo que le ocurre al precio y a la cantidad de equilibrio.

    f. (1 punto) Cmo afecta a la curva de demanda el invento de un horno tostador porttil,

    que para muchas personas tuesta mejor el pan?

    Ejercicio 6 Volviendo a los datos de la tabla:

    P 10 12 14 16 18 20

    10 9 8 7 6 5

    3 4 5 6 7 8

    supongamos que la cantidad ofrecida aumenta, a cada precio, en un milln de unidades.

  • 3

    a. (2 puntos) Grafique.

    b. (2 puntos) Calcule el nuevo precio y la cantidad de equilibrio.

    c. (2 puntos) Aumenta la cantidad de equilibrio vendida en ms o menos de un milln de

    unidades? Por qu?

    Ejercicio 7

    Un avance tecnolgico reduce el costo de producir chips para computadoras. Muestre por medio

    de grficos de oferta y demanda la influencia de este avance en el precio y la cantidad de

    equilibrio en los siguientes mercados (comience en alguna situacin inicial cualquiera y

    despus muestre el cambio):

    a. (3 puntos) El mercado de computadoras.

    b. (3 puntos) El mercado de programas informticos.