3. las secuencias didacticas y de contenido

5
3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO. Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o didácticas.

Upload: gabriela-melo

Post on 19-Jul-2015

131 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. las secuencias didacticas  y de contenido

3. LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y LAS

SECUENCIAS DE CONTENIDO.Las secuencias de enseñanza/aprendizaje o

didácticas.

Page 2: 3. las secuencias didacticas  y de contenido

CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS SECUENCIAS. LOS CONTENIDOS

DE APRENDIZAJE COMO EXPLICITACIÓN DE LAS INTENCIONES

EDUCATIVAS.

El primer elemento que identifica un método es la clase de

orden en que se proponen las actividades.

Teniendo un conocimiento más profundo de las variables que

intervienen en la secuencia didáctica nos permitirá introducir

actividades que posibiliten una mejora de nuestra actuación

en las aulas.

La identificación de las faces de una secuencia didáctica, las

actividades que la conforman y las relaciones que la

establecen deben de servirnos para comprender el valor

educativo que tienen, las razones que las justifican y la

necesidad de introducir cambios o actividades nuevas que las

mejoren.

Page 3: 3. las secuencias didacticas  y de contenido

LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y LA ATENCIÓN A LA

DIVERSIDAD.

1. El aprendizaje es una construcción personal que

realizan cada chico y chica gracias a la ayuda que

reciben de otras personas.

2. Conocimientos previos.

3. No sabemos si los contenidos son

suficientemente significativos o funcionales.

4. La motivación por el aprendizaje depende de la

manera de exponerlo.

5. El autoestima y el autoconcepto es fundamental

para favorecer el aprendizaje.

6. Nivel de desarrollo.

Page 4: 3. las secuencias didacticas  y de contenido

LAS SECUENCIAS DE CONTENIDO, OTRA UNIDAD DE

ANÁLISIS.

Se debe saber los contenidos que trabajan si es que se cumple con los objetivos.

Hay contenidos conceptuales y procedimentales.

Hay 4 unidades

1.- Las habilidades (tomar apuntes, técnicas, apuntes etc.) no se pueden considerar contenidos de aprendizaje, son medios de memorización.

2.- es el uso del algoritmo se refiere a conceptuales en cuanto a la comprensión de los conceptos. “sepan hacer” resolución de problemas

3.- Contenidos actitudinales que aparecen de interés, participación, diálogos y debates.

4.- trabajo en grupos ser tolerantes cooperativos, respetuosos.

Page 5: 3. las secuencias didacticas  y de contenido

INTEGRANTES DEL EQUIPO

1. Wendy Lorena Fernández Mora

2. Carmen Vianney Martínez Morgado

3. Antonio Osorio García

4. Ana Cristina Montero Concepción

5. Marisol Enríquez Fernández

6. Martha Elisa Núñez Morales